Archivo de la etiqueta: Blues

El Dr. Feelgood y sus píldoras de rock’n’roll

Este pasado viernes 3 de junio de 2022 fuimos con Happening Madrid a ver a los míticos Dr. Feelgood a las Sala Mon. Tuvimos la oportunidad disfrutar muchísimo de las píldoras que nos recetó el doctor.

Un cambio de sala de última hora

El concierto de Dr. Feelgood en Madrid en la Sala Mon fue realmente píldoras de la felicidad recetadas por el buen doctor. Un concierto que inicialmente estaba previsto en la Sala Caracol y que hubo que cambiarlo de sala para acabar en la Sala Mon. Concierto que estuvo a punto de perderse en el tiempo, como lágrimas en la lluvia porque a la Caracol le ha llegado la hora de morir (renacerá en breve, seguro) en la infinitamente bondadosa y soberbia gestión cultural que marcan los tiempos y legislación actual tan soberbiamente batutada por el Ayuntamiento y Comunidad de Madrid

Los temazos

El concierto de Dr. Feelgood fue R&B veraz, crudo, sin concesiones, descarnado y directo al corazón. Una colección de temas, todos ellos emblemáticos del género, interpretados con una destreza y pasión sin límites: Roxette, Back in the Night, See You Later Alligator, Milk and Alcohol, Down at the Doctors, She Does it Right, Going Back Home…. Y también (Get Your Kicks on) Route 66 que también grabaron los Rolling en 1964.

Aquí podéis ver 4 videos del concierto:

Y ahora el video de Roxette, su tema más famoso y que llego a ser nº 1

El público en la semana de los Rolling

En la sala muchas camisetas de los Rolling, de Led Zeppelin, de Los Ramones, de ellos, en cuerpos que alimentan almas de fanáticos del rock.

Todo los que fueron ayer a ver a Dr. Feelgood adoran a los Rolling (siempre existirá la excepción que confirme la regla), pero lo contrario no es verdad, porque una gran parte de los 54.000 almas que poblaron el estadio del Atlético de Madrid no tiene ni repajodera idea de que significan en la historia del rock la banda que ayer, 3 de junio de 2022, tuvimos la suerte de ver un puñado de amantes del sabor a libertad que representa el auténtico rock’n’roll.

Gran parte de la sala había estado el miércoles dejándose 300€ en un concierto de los highenders del rock: Los Rolling y sus 60 años sobre el escenario de un gigantesco espacio en donde solo con las entradas se sacaron al bolsillo de los asistentes más de 15.000.000,00 € de euros. Como colofón,  tuvieron que beber birras y comer bocatas a los precios abusivos que se marcaron en las barras de dentro del estadio por la tal vez satánica (o quizás masónica) organización del evento.

Nacer en los años 70

El rock’n’roll ya sucumbió al capitalismo más salvaje desde los años 70 cuando comenzaron las giras de las grandes bandas como Led Zeppelin, Deep Purple o Black Sabbath. El rock ya empezó a dejar de ser algo directo al corazón del público cuando Pink Floyd, Génesis, King Crinsom, Yes y demás superbandas setenteras lo empezaron a convertir en objeto de culto (más bien desde que se grabó Sargent Peppers en Abbey Road con Alan Parson por allí en los mismos días en que se grababa The Paper At The Gates of Down de Pink Floyd)

Pero a lo largo de la década de los 70s ya había muchas bandas reivindicando la esencia de garito tan necesario en el rock. Los Ramones, Sex Pistols, Joy División y The Clash estaban por llegar cuando el buen doctor empezó a recetar sus píldoras en 1971.

En 1971 en Canvey Island (Essex) se formó Dr. Feelgood, tan cerca como lejos de Londres. Su álbum en directo Stupidity rápidamente alcanzó el número uno de las listas británicas allá por 1976. Dr. Feelgood nació para reivindicar la formación de club, el directo descarnado y la esencia del rock frente a lo que estaba pasando en la industria musical. Fueron precursores de todo lo que vendría después con el punk.

Casi 50 años después se cierra un curioso círculo en donde, de casualidad, los Rolling y ellos tocan en la misma semana en Madrid: Grandes bandas de rock a ambos lados del éxito sin medida.

Un concierto espléndido

Pudimos ver a Kevin Morris en la batería y Phil Mitchell en el bajo que llevan casi 40 años en la banda, el regreso del legendario Gordon Russell en la guitarra y a Robert Kane como voz solista que se unió en 1999 desde Animals.

Todos ellos estuvieron espectaculares y demostraron que sus conciertos son píldoras de alegría en una isla de esperanza.

Por muchas más píldoras del doctor

Unos 300 asistentes que pagamos 18€ cada uno par llegar a la cifra de 5.400€ con cubatas a 10€ y cervezas a 6€. Eso sí, no teníamos bocatas.

OMG, 2500 veces menos que generaron los Rolling.

¡Por nuestros próximos 2500 conciertos!

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Enlaces de Dr. Feelgood

https://es.wikipedia.org/wiki/Dr._Feelgood_(banda)

http://www.drfeelgood.org/

https://www.discogs.com/es/artist/263045-Dr-Feelgood

Anuncio publicitario

Experiencias Happening del 2 al 5 de junio

Cine, conciertos, rutas gastronómicas, paseos fotográficos, terraceo de verano. Un completo menú de Experiencias Happening para comenzar junio.

El jueves tenemos Boogaloo en el Café Berlín con Let’s go BoBo (23:00h). Antes a las 22:00h una cañas y tapas en La Taberna de Los Ángeles

El viernes en la filmo podremos ver la peli Calle Mayor (1956, Juan Antonio Bardem) a las 17:00h. Una obra maestra que nos dará mucho que hablar sobre una época en España de los más casposo.

Después tenemos a la mítica banda británica Dr. Feelgood en la Sala Caracol con su r&b directo y crudo. ¡Todo un acontecimiento musical! .A las 20:30 en El Valle. El concierto empezará sobre 21:30h.

El sábado nos vamos a El Pardo. Paseo por las riberas del Manzanares entre el Pardo y Mingorrubio (20:30h) con copeo y tapeo en Rita la Cantaora (22:30h)

Para el domingo vermú y muy buen tapo en el Mercado de Productores del Planetario (13:00h)

Jueves 2 de junio de 2022, 22:00h.
Let’s go BoBo: Boogaloo en el Berlín.

Afterwork de jueves con marchote  boogaloo en el Café Berlín y una banda de lujo a las 23:00h. Antes a las 22:00h una cañas y tapas en La Taberna de Los Ángeles

El concierto

Let’s Go Bobo!, es un homenaje a la figura del gran Willie Bobo y el Boogaloo! con su mezcla de latín, jazz y funk. Música de pista y baile con mucha marcha. La banda está formada por Luis Soler (trompeta), Roberto Elekes (trombón), Lucas de Mulder (guitarra), Santi “Sweetfingers” (Bajo), David “El Indio” (Percusión) y Javi “Skunk” (batería).

Esto suena así

Las entradas al concierto se pueden adquirir en este enlace:

https://cafeberlinentradas.com/events/let-s-go-bobo-en-cafe-berlin-madrid

Punto de encuentro del meetup

En la Costanilla de los Ángeles a las 22:00h (Costanilla de los Ángeles, 8). A las 22:45h iremos para el Café Berlín (Costanilla de los Ángeles, 20) a escuchar el concierto que dará comienzo a las 23:00h

Precio del meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual ha de coger su entrada en el enlace que os hemos dado

Para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Viernes 3 de junio, 16:30h.
Calle Mayor en la filmo (1956, Juan Antonio Bardem)

Maravillosa película la que os proponemos ver en la filmo este viernes a las 17:00h. Una obra maestra que nos dará mucho que hablar sobre la España más casposa. Aquí tenéis la ficha de filmaffinity

https://www.filmaffinity.com/es/film751438.html

Las entradas las podéis sacar on-line aquí:

Cada cual ha de coger su entrada

Planning del Meetup

16:30h – 17:00h Quedamos en la Cafetería del Cine Doré

17:00h – 18:40h  Proyección de la peli en la Sala 1 del Cine Doré

18:40h – 20:00h Hablaremos sobre la peli en algún lugar cercano

Precio del meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual ha de coger su entrada en el enlace que os hemos dado

Para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Viernes 3 de junio de 2022. 20:30h
Dr. Feelgood en la Caracol y…

Impresionante experiencia la que vamos a vivir este viernes 3 de junio pudiendo ver uno de los directos más alucinantes del rock de siempre con Dr. Feelgood en la Sala Caracol. Antes nos reuniremos en El Valle para tomar unas tapas y cañas. Para acabar la noche los locales de Lavapiés nos esperan.

Dr. Feelgood, el r&B más crudo y directo, vienen a Madrid el viernes 3 de junio. La mítica banda de R&B estará en la Sala Caracol a las 21:00h del viernes y puedes conseguir tu entrada aquí:

https://tickets.taquilla.com/events/dr-feelgood-en-madrid/sessions/03-06-2022-21-00-sala-caracol

Dr Feelgood (http://www.drfeelgood.org/) es una legendaria banda británica de R&B que a mediados de los 70s alcanzó la fama con su álbum Stupidity de 1976 y el tema Roxette alcanzando el nº1 en las listas británicas. Por esta banda han pasado muchos músicos y actualmente está formada en la sección rítmica por Kevin Morris en la batería y Phil Mitchell en el bajo que llevan casi 40 años en la banda. Ha regresado el mítico guitarrista Gordon Russell que formó parte de Dr.Feelgood durante los años 80. Como cantante y armonicista está Robert Kane que lleva ya 23 años en la banda tras dejar a The Animals. Aquí os dejo enlaces comenzando por el Roxette de 1975 con el cantante Lee Brilleaux y el guitarrista Wilko Johnson

Punto de encuentro y plannig de la experiencia

El punto de encuentro será el viernes 3 de junio de 2022 a las 20:30 en el Restaurante El Valle (C. de Sebastián Herrera 6, haciendo esquina con la calle de Bernardino Obregón).  La apertura de puertas del concierto en la Sala Caracol (C. de Bernardino Obregón, 18) será a las 21:00h y el concierto dará comienzo sobre las 21:30h(o incluso 22:00h).

Después del concierto de Dr. Feelgood iremos de copas a la zona de Lavapiés donde múltiples locales nos esperan

Precio del meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual ha de coger su entrada en el enlace que os hemos dado

Para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Sábado 4 de junio, 20:15h
El Manzanares en El Pardo (5,6 kms) y Terraza Rita la Cantaora

Un precioso paseo de 6kms por la ribera del Manzanares en El Pardo y luego cena con copeo en una terraza marchosa y de moda como es Rita la Cantaora.

NOTA: Es un paseo sin dificultad no es necesario llevar ropa de senderismo ni palos, solo calzado deportivo adecuado. Además luego vamos a cenar/tomar a la terraza de verano y de copas Rita la Cantaora con lo que es necesario combinar vestimenta informal para salir de noche y calzado cómodo para caminar.

Daremos un paseo por el Parque del Curso Medio del Manzanares en El Pardo de unos 6 kms. Haremos ambos márgenes entre el Puente de Capuchinos y la Pasarela del Mingorrubio. Después subiremos hasta la terraza Rita la Cantaora para cenar allí.

Este es el recorrido que haremos

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/paseo-por-el-manzanares-en-el-pardo-y-cristo-de-el-pardo-104264016

El sol se pondrá a las 21:42h y con el crepúsculo tendremos sol hasta las 22:10h aproximadamente. La temperatura será muy agradable sobre los 20º.

Después del paseo iremos a cenar a la Terraza Rita La Cantaora que está en el Cristo de El Pardo. Llegaremos entre 22:30h y 23:00h. Es una terraza con música en directo y marchosa con cosas de cenar sencillas.

Planing del meetup

20:30h Punto de encuentro en la Plaza del Pardo junto a la fuente en cualquiera de sus terrazas. Se lleva en el autobús de la EMT 601 en 15 minutos desde Moncloa con el abono transporte normal. El Pardo es un barrio de Madrid del distrito Fuencarral-El Pardo.

20:45h Comenzaremos la ruta de 6 kms desde la Plaza de El Pardo. En una primera parte iremos hasta la Pasarela del Mingorubio por el margen derecho del rio y por su senda botánica (DO 2+200). Estaremos en esta zona unos 15’ y regresaremos al Puente de los Capuchinos (DO 4+400). Desde aquí ascenderemos hasta la zona del Cristo de El Pardo en donde se encuentra la terraza Rita La Cantaora (DO 5+600) en donde cenaremos.

22:40h Cena en Rita la Cantaora

Después de la cena regresaremos a la Plaza de El Pardo.  Son 1500 metros de bajada que se hacen en unos 20’. De aquí sale el autobús 601 para regresar a la Moncloa. Sale autobuses a las 00:30h, 1:30h, 2:30h  y 3:45h. El autobús tarda en llegar a Moncloa 15’ y cuesta lo que un autobús de la EMT normal en Madrid (1,5€).

Precio del meetup

El precio del paseo fotográfico y meetup es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Domingo 5 de junio, 13:00h.
Vermú y tapas en el Mercado de Productores Planetario

El Mercado de Productores Planetario es un evento que se produce el primer y tercer domingo de cada mes. El Mercado de Productores Planetario se sitúa junto al Parque Enrique Tierno Galván en la Avenida del Planetario esquina con la C/Meneses en las cubiertas que están ya al lado del IMAX. Se sitúa muy cerca de la salida del \ Méndez Álvaro, de la Estación de Cercanías y de la Estación Sur de Autobuses.
Allí tenemos 36 puestos de diferentes expositores que conforman este mercado de venta directa de productos de cercanía de la Comunidad de Madrid. Podremos encontrar productos de calidad, artesanos y ecológicos. En este mercado hay espacios para albergar distintas actividades para poder probar los productos de productos, música en directo y actividades infantiles. Es un lugar perfecto para tomar el vermú y pasar un domingo muy agradable.

Planning del Meetup

El punto de encuentro es a las 13:00h en la zona cubierta del mercado de productores más cercana a la esquina de la C/ Meneses con la Avenida del Planetario.
Estaremos aquí hasta las 16:00h tomando un vermú y degustando los productos del mercado. A las 16:00h iremos a tomar un café y algún postre en la cercanas terrazas y locales de la C/ Planeta Tierra junto al Parque Tierno Galván.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). No lleguéis tarde que se llena muy pronto.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening

Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115

y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios)  de una de las siguientes maneras:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal  happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening

Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115

y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios)  de una de las siguientes maneras:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115

Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro

Paypal  happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Resumen de las experiencias happening y meetup del 2 del 5 de junio de 2022

J2 22:00h. Let’s go BoBo: Boogaloo en el Berlín.

V3 16:30h.Calle Mayor en la filmo (1956, JA Bardem)

V3 20:30h. Dr. Feelgood en la Caracol y…

S4 20:15h. Paseo El Pardo. Terraza Rita la Cantaora

D5 13:00h. Mercado de Productores Planetario

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Experiencias Happening del 26 de abril al 2 de mayo de 2022

Y seguimos avanzado en esta primavera 2022 y llegamos al primer puente de mayo con las Fiestas de la Comunidad de Madrid, las clásicas fiestas del 2 de Mayo que también son las Fiestas de Malasaña, por primera vez sin mascarillas y sin restricciones desde el año 2019. Son muchas las experiencias que os hemos queremos proponer y os las vamos a comentar por partes comenzando por la música.

Para esta semana os hemos programado las siguientes Jam Sessions y conciertos.

On Fire! Jam en El Junco y la Acid Jam de Intruso Bar el martes.

Thunder Blues como jam de blues en ThunderCat Club, Sweety Jam en El Junco y Jungle Jam en la Sala Barco para el miércoles.

El concierto de blues de Alber Solo & The FireBirdBlues en El Intruso , la Ocelot Jam de 90 r&b en El Intruso y la Fresco Funk Jam con mucho groove en la Sala Barco para el jueves.

El sábado es 30 de abril y coincide con el Día Internacional del Jazz (International Jazz Day). En ese día la propuesta es una sesión vermú en el clásico Irish Rover de la avenida de Brasil con el trio de jazz So What Trío.

Para el domingo 1 otro concierto de mediodía que se enmarca dentro de las celebraciones de las Fiestas del 2 de Mayo y como parte de la programación de conciertos de las Fiestas de la Comunidad de Madrid. Es un concierto al aire libre gratuito del grupo indie Annabel Lee en San Lorenzo de El Escorial.

A camino entre el documental, el cine musical y la road movie flamenca este sábado asistiremos a Trance, el documental sobre Jorge Pardo que podremos ver en el CineEstudio del Círculo de Bellas Artes. El punto de encuentro será en las Bóvedas de Cibeles a las 21:15h

El viernes en la filmoteca del Cine Doré iremos a ver otro de los grandes clásicos de los años 60: Cowboy de Medianoche.

Y dos excursiones para celebrar las fiestas de la Comunidad de Madrid. El domingo 1 de mayo en San Lorenzo de El Escorial podremos disfrutar de un agradable paseo por el mágico y bello Bosque de la Herrería. El 2 de mayo nos vamos a ver la recreación histórica de la Guerra de la Independencia que se hace todos los años en Colmenar de Oreja en su Plaza Mayor con la participación de muchos de sus vecinos. Para rematar el día un paseo por la tarde en el histórico Chinchón y su plaza medieval porticada.

Recordaros también el aparto del buen beber y del buen comer: El miércoles comenzaremos nuestro afterwork en las centenarias bodegas de Ángel Sierra en Chueca, el viernes cenaremos en Más Al Sur con su fantástica relación calidad precio, el domingo disfrutaremos del tapeo de los locales de San Lorenzo de El Escorial y el lunes lo haremos en Colmenar de Oreja y en Chinchón.

Aquí tenéis el enlace de meetup con todos los planes

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

M26 On Fire! (El Junco) – Acid Jam (Intruso)
X27  Thunder Blues (ThunderCat), Sweety Jam (Junco), Jungle Jam (Barco)
J28   Alber Solo & The FireBirdBlues, Ocelot Jam (Intruso), Fresco Funk (Barco)
V29 CowBoy de Medianoche (Filmoteca). Más al Sur.
S30 International Jazz Day. Irish Rover. So What! Trio.
S30 Documental Trance sobre Jorge Pardo en CBA
D01 El Escorial. Herrería. Annabel Lee. Fiestas del 2 de Mayo
L02 Colmenar de Oreja y Chinchón. Recreación Histórica.

Martes 26 de abril, 22:00h

Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

Como ya es habitual para los martes os hacemos esta propuesta de afterwork musical con dos jam de muy alta calidad: On fire! en El Junco y la Acid Jam en El Intruso

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Perez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, The Meters, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix, Led Zeppelin y muchos otros grandes de la música negra, blues y rock en general.

La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.

Más tarde comienza la Acid Jam. La Acid Jam de El Intruso se celebra todos los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y el precio de los tercios en barra es de 5€. Es una jam que camina desde el jazz más clásico hasta el soul más marchoso pasando por el boogaloo, el blues y el funk. Suele estar siempre muy llena, con muy buen ambiente y un público muy fiel.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes de entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar algún montaditos.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

A las 00:00h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.

A la 1:30h daremos por finalizado el meetup

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115
(https://wa.me/+34640743115)

Miércoles 27 de abril, 20:00h

Afterwork. Vermú en Chueca. Thunder Blues en ThunderCat, El Junco y Sala Barco

Los miércoles son un día ideal para hacer un parón en mitad de la semana, salir a tomar unas tapas, escuchar buena, socializar y hacer nuevos amigos. Las propuestas que hay en Madrid son muy gratificantes.

Para empezar todo un clásico de las tabernas de Madrid, la centenaria Taberna Ángel Sierra donde nos podremos tomar sus exquisitos vermús en sus mesas de madera con los techos decorados de frescos. Después a las 21:30h iremos a uno de nuestros locales de música en directo favoritos, Thundercat, en donde todos los miércoles los dedican al blues con su jam Thunder Blues. No acabará aquí la cosa, pasaremos más tarde por la Sweety Jam en El Junco y acabaremos en la Jungle Jam en la Sala Barco. Un completísimo recorrido por la música en directo de los miércoles en Madrid.

La Taberna Ángel Sierra

La Taberna Angel Sierra se encuentra en la C/ Gravina 11 haciendo esquina con la plaza de Chueca. La taberna también tiene una entrada por la calle de San Gregorio. Es una de las tabernas clásicas centenarias de Madrid. Tiene dos estancias, una barra de madera como las de antes, unos frescos en el techo preciosos, barriles y mesas en consonancia que la convierten en una preciosidad.

Aquí podemos tomar todo aquello que se le puede pedir a una taberna de estas características. El vermú es excepcional y solo cuesta 2,00€. Tenemos aceitunas, anchoas, berenjenas de Almagro, conservas, empanadillas y canapés. Vamos, el pack completo de taberna castiza.

Thunder Blues

ThunderCat es una sala dedicada al rock muy auténtica. Desde hace muy poco también abre los miércoles con una jam de blues dirgida por el gran guitarrista Pablo Sanpa. Con entrada gratuita es una experiencia que no te debes de perder.

Sweety Jam

Con una formación muy competente tenemos todos los miércoles, desde hace unos meses, esta jam en El Junco. La banda base está formada por Astrid Canales (voz), Juan Sebastián Vázquez (piano), Jesús Bachiller «Bachi» (bajo) y David Bao (batería).

Una jam con un nivel sublime en donde muchos músicos y cantantes se dan cita todos los miércoles.

Jungle Jam

Cada quince días se celebra esta jam dirigida por el músico de Congo Lycantho en la Sala Barco. Desde la media noche hasta las 2:00AM. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público. Entrada gratuita.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115
(https://wa.me/+34640743115)

Jueves 28 de abril, 21:15h

Intruso Bar: Concierto de blues con Albert Solo & The FireBirdBlues. Ocelot Jam

Alber Solo  (guitarrista, cantate y compositor) and the Firebirdblues nos presentan en El Intruso su último videoclip “Esperando a que baje el sol”. Acompañarán a Alber Solo, Javier  Planelles (batería), Pablo Rodas (bajo) y Chavi Ontoria (teclados).

Las entradas del concierto se pueden adquirir aquí

https://www.giglon.com/todos?idEvent=alber-solo-and-the-firebirdblues

Podéis escuchar a esta formación en estos enlaces

Después del concierto en El Intruso Bar habrá la Ocelot Jam . Es una jam session basada en el  soul y r&b de los 90s: Erykah Baduh, Jill Scott, Hiatus Kaiyote o Robert Glasper. La banda base de la  jam esta formada por Gabo Olórtiga (bajo), Roy Borland (voz), Giancarlo Moncada (batería) y Eduardo Gianello (teclado)

La noche se rematará en la Sala Barco con la Fresco Funk Jam de Martina Scat . Una jam original con el funk y el groove como eje central con una fuerza demoledora. Acompañan a Martina Scat, Kike Parra (batería), Pedraxe (teclados, guitarra) y Javi Geras (bajo)

Punto de encuentro

En la puerta de El Intruso (C/ Augusto Figueroa, 3)a las 21:15h.

Precio del Meetup

Meetup gratuito. Cada cual ha de coger su entrada al concierto en el enlace indicado.

Viernes 29 de Mayo. 20:30h.

Cine Filmoteca. Cowboy de Medianoche & Cena Más Al Sur & Lavapiés copas

Cine en la filmo, cena de tapeo charlando sobre la peli y unas copas por la zona. Plan perfecto de viernes.

Cowboy de Medianoche es una película clásica del año 1969. Aquí os dejo la ficha de filmaffinity

https://www.filmaffinity.com/es/film906560.html

Y un tráiler en versión original subtitulada

La sesión comenzará el viernes 29 de abril a las 21:00h en la Sala 1 del Cine Doré. Las entradas se cogen en este enlace

Cada uno coge su entrada.

Punto de encuentro y Planning del Meetup

El punto de encuentro será a las 20:30 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 21:00h a ver la proyección de la película

Después de la proyección, sobre las 23h iremos a tomar algo y a charlar sobre lo visto a un lugar cercano. Un serio candidato donde se cena maravillosamente es la Taberna Más al Sur (C. de Sta. Isabel, 35), y además sus precios son realmente fenomenales. Después de la cena iremos a tomar una copa por los numerosos sitios de Lavapiés. Cada uno coge su entrada.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Cada cual coge su entrada en el enlace facilitado. Hay que hacer la reserva previamente por whatsapp (https://wa.me/+34640743115)

Sábado 30 de abril. 13:45h

Día Internacional del Jazz. Irish Rover. So What Trio

El 30 de abril se celebra el día internacional del jazz. En Madrid habrá un importante ciclo de conciertos al que se suma The Irish Rover. El concierto será al mediodía a la hora de la comida con entrada gratuita. Comeremos allí a base de cervezas y de las viandas que allí nos proponen: Hamburguesas, tacos, croquetas, costillas. La música corre a cargo de So What Trío. Está formado por tres grandes músicos de jazz Victor Aguilar (trompeta), Juan Cruz (piano) y Ander García (contrabajo). Será un placer.

Punto de encuentro

El punto de encuentro lo establecemos a las 13:45h en The Irish Rover  (Av. de Brasil, 7) en las mesas reservadas a mi nombre. (Ángel Chamorro)

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Cada cual coge su entrada en el enlace facilitado. Hay que hacer la reserva previamente por whatsapp (https://wa.me/+34640743115)

Sábado 30 de abril. 21:15h

Trance. Documental sobre Jorge Pardo en el Círculo de Bellas Artes

Mi admiración y cariño por Jorge Pardo es total y es una de las figuras más grandes de la música de jazz y del flamenco que tenemos en España y sin lugar a dudas la referencia en la que se miran todos los músicos de flamenco fusión de todo el mundo.

En esta road movie flamenca que ha dirigido el director Emilio Belmonte nos acercaremos a este ser humano único y excepcional que es Jorge Pardo y a su carisma que nos permitirá conocer su concepción del arte como vida y de la vida como arte. Jorge ha tocado con Paco de Lucía desde 1978 y ya participó con Camarón de La Isla en 1979 en la grabación de La Leyenda del Tiempo. Desde entonces sus referencias en el ámbito del jazz internacional y del flamenco son incontables e innumerables. En esta cinta podremos ver momentos musicales excepcionales y viajaremos al corazón del flamenco. Durante dos años, el director Emilio Belmonte y su equipo han acompañado al flautista y saxofonista del sexteto de Paco de Lucía en sus viajes por España y el mundo al encuentro de músicos excepcionales (Chick Corea, Niño Josele, Duquende, Ana Morales, entre otros) con el propósito de organizar un concierto especial, un espectáculo que se llamará TRANCE.

En palabras del director, Emilio Belmonte «Trance presenta a Jorge Pardo, uno de los músicos españoles más importantes de las últimas décadas. Más allá del innegable valor de su trayectoria musical -en una carrera jalonada por colaboraciones con genios como Camarón- Jorge es un maestro de la música y también de una forma de vida, de una suave resistencia a las leyes del mercado, a las apariencias y al ego. Incorruptible en su forma de entender y compartir la música, Jorge vive como toca y toca como vive. Un poema persa resume lo que quería dejar de Jorge Pardo en Trance: «Si me queda vida, volveré a la taberna. Y aparte de servir a los sabios, no haré otra cosa».

La sesión que veremos de Trance será en el Cineestudio del Círculo de Bellas Artes a las 22:00h. Las entradas las podéis sacar en este enlace:

https://www.reservaentradas.com/sesiones/madrid/circulobellasartes/trance/1551/

Aquí tenéis un trailer de Trance

Punto de encuentro y planning del meetup

Establecemos el punto de encuentro a las 21:15h en Las Bóvedas de Cibeles en donde tomaremos algo antes de ir a la sesión de cine y ver Trance en el Cineestudio del Círculo de Bellas Artes a las 22:00h

Después de la proyección iremos a tomar algo por los alrededores.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Cada cual coge su entrada en el enlace facilitado. Hay que hacer la reserva previamente por whatsapp (https://wa.me/+34640743115)

Domingo 1 de mayo. 11:45h

El Escorial. Pº Bosque de la Herrería. Cto. de Annabel Lee. Tapas y Cañas

Este domingo 1 de Mayo nos vamos a pasar el domingo a El Escorial . Tendremos desayuno, paseo de 6 kilómetros por el Bosque de la Herrería, concierto al aire libre del grupo Annabel Lee por las fiestas de la comunidad de Madrid y tapas y cañas por San Lorenzo de El Escorial.

El punto de encuentro y el Desayuno

Quedamos a las 11:45h en la terraza del bar/restaurante La Casita Del Príncipe (Avenida Reyes Católicos, 6) que se encuentra muy cerca de la estación de ferrocarril. Se puede llegar perfectamente en el tren que llega a las  11:43h y que sale de Sol a las 10:40h (Los que así lo deseen para quedar y venir en tren quedaremos en la zona del primer vagón del andén dirección El Escorial de la estación de Sol sobre las 10:35h para que nos de tiempo a coger el tren).

Desayunaremos tranquilamente y será sobre las 12:20h cuando nos pongamos en Marcha.

El paseo.

Tendrá unos 6 kilometros de duración. Pasaremos por los siguientes lugares. Puente Romano. Camino de la Tierra del Molino. Paso sobre el FFCC. Bosque de la Herrería. Fuente de la Prosperidad. Entorno de la Ermita de la Virgen de Gracia. Fuente de los Capones. Bosque de la Herrería y Monsterio.

Será de unos 6 kms que haremos tranquilamente en 1 hora y 40 minutos.

El concierto

El concierto será del grupo indie Annabel Lee será en el Parque de La Bolera al aire libre junto al Monastario de El Escorial. Nos tomaremos unas cervezas mientras disfrutamos de él

El grupo Annabel Lee. Indie Punk Catalán

Grupo de indie punk barcelonés formado por Víctor Mejías, Albert Perdices (Perdi) y Jordi Orellana. Es un grupo de un excelente y potente directo que tienen en el mercado un LP que salió en 2021 que se llama igual que ellos, Annabel Lee. un EP llamado Generación Perdida (2021) y un single que ha aparecido este año 2022, Roma Caerá..

En estos enlaces podéis verlo y escuchar su música.

Tapas después del concierto

Después del concierto, que acabará pasadas las 15:00h, iremos a tomarnos tapas, vinos y cañas por el centro de San Lorenzo de El Escorial.

El regreso a Madrid

Regresaremos a Madrid en uno de los múltiples trenes que sale desde la Estación. (17:11h, 18:13h, 19:10h, 20:10h, 21:13h, 22:13h).

También es posible volver en autobús hasta La Moncloa en el bus 661 (16:45h, 17:15h, 17:45h, 18:00h, 18:30h, 19:30h, 20:00h, 22:00h, 23:00h). La estación de autobuses se encuentra muy cerca del Monasterio y del centro de San Lorenzo de El Escorial.

Precio de la excursión

El precio de la excursión es de 7€ (Gratis para socios de Happening Madrid) Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115

(https://wa.me/+34640743115)

Lunes 2 de mayo, 10:15h

Representación del 2 de Mayo en Colmenar de Oreja y tarde en Chinchón

Este lunes 2 de mayo nos vamos a la Sexta Reacreación Histórica de la Guerra de la Independencia en Colmenar de Oreja.

¿Qué tiene de especial pasar un 2 de Mayo en Colmenar de Oreja? Pues mucho, ya que ese día hacen la recreación histórica de la Guerra de la Independencia con los sucesos que allí acaecieron entre 1809 y 1812.

Colmenar de Oreja es un pueblo de la Comunidad de Madrid que se ubica a unos 50Kms de Madrid.  La recreación histórica se realiza en la Plaza Mayor. En ella participan cientos de vecinos.

¿Se ajusta a la realidad histórica la representación? Pues, regunlinchi regulinchi. Fue cierto que aquí se libraron importantes rebeliones contra las tropas francesas, tanto en Colmenar de Oreja como en Chinchón, y muchos de los colmenaretes y chinchonetes murieron en estos avatares. La verdad es que todo esto acabó mal y el 5 de mayo de 1811 los cabecillas fueron ajusticiados a garrote vil por los franceses. En la representación esto no es así ya que todos son salvados por la guerrilla de los habitantes del pueblo y luego masacran sin piedad a los franceses. Es una representación curiosa y divertida para pasar un espléndido día de fiesta.

La representación dura unos 90’ desde las 12:30h hasta las 14:00h.

Aquí tenéis un video informativo de este evento

Como se va a Colmenar de Oreja

En transporte público a Colmenar de Oreja se llega en el autobús 337 que tarda 55’ minutos en hacer el recorrido y sale de Conde de Casal. Los festivos, como el próximo 2 de mayo, a las 10:45 sale un autobús que nos deja allí a las 11:40. De regreso hay autobuses a las 17:30, 18:45, 20:00, 21:00 y 22:15. Está en la zona C2 y el precio de billete, tanto de ida como de vuelta es de 5,10€.

En coche se va por la A-3 hasta Perales de Tajuña y luego por la M-317

Colmenar de Oreja y Chinchón se encuentran separados solo 6 kms. La tarde la pasaremos en Chinchón. El regreso desde Chinchón se hace también por la línea 337.

Punto de encuentro en Madrid

En la Cafetería del Hotel Claridge (plaza de Conde Casal 6) a las 10:15 para que nos de tiempo a desayunar antes de coger el Autobús o los que quieran quedar allí para ir en coche.

Punto de encuentro en Colmenar de Oreja

A las 11:45 en el Bar La Parada(Calle del Arco 34).

Recorreremos los 500 metros que nos separan de la Plaza Mayor donde será el evento.

Planning de la quedada excursión

10:00h Quedamos en la Cafetería del Hotel Claridge de Conde Casal para desayunar y esperarnos.
10:45h a 11:40h Hacemos el trayecto de Madrid a Colmenar de Oreja
11:40h a 12:00h Segundo punto de encuentro y café en el Bar La Parada
12:00h a 12:30h Paseo por el pueblo hasta la Plaza Mayor. Visitaremos también la preciosa Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor que proviene del siglo XIII
12:30h a 14:00h Veremos la recreación Histórica en la Plaza Mayor
14:00h a 16:30h Cañas y tapas por los bares de Colmenar de Oreja
16:30h a 16:40h Nos vamos a Chinchón (cogemos el autobús de las 16:30h que tarda 10’ en hacer el trayecto hasta Chinchón)
16:40h a 20:00 Paseo y tarde en Chinchón
20:00h a 21:00h Regreso a Madrid

El tiempo previsto

El tiempo nos va a acompañar. Nubes y claros con unas máximas previstas de 20º

Precio de la excursión

El precio de la excursión es de 7€ (Gratis para socios de Happening Madrid) Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115)

Resumen de las Experiencias

M26 On Fire! (El Junco) – Acid Jam (Intruso)
X27  Thunder Blues (ThunderCat), Sweety Jam (Junco), Jungle Jam (Barco)
J28   Alber Solo & The FireBirdBlues, Ocelot Jam (Intruso), Fresco Funk (Barco)
V29 CowBoy de Medianoche (Filmoteca). Más al Sur.
S30 International Jazz Day. Irish Rover. So What! Trio.
S30 Documental Trance sobre Jorge Pardo en CBA
D01 El Escorial. Herrería. Annabel Lee. Fiestas del 2 de Mayo
L02 Colmenar de Oreja y Chinchón. Recreación Histórica.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias

Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios)  de una de las siguientes maneras:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal  happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Festival Gigantes del Blues. Chris Cain en Clamores

Durante este mes de marzo de 2019 se está celebrando en la Sala Clamores el Festival Gigantes del Blues en su tercera edición.

Este festival que empezó casi por casualidad en Marzo de 2017. Durante ese mes coincidieron en la salar varias figuras de reconocido prestigio mundial en la sala. Resultó ser el primer festival de Blues que se hacía en Madrid. Tras este año llegó, con gran éxito, la segunda edición en 2018 y este año, es el tercero.

El miércoles 27 de marzo tenemos dentro de este marco la actuación del Chris Cain y Caraband. Es la primera vez que este gran guitarrista viene a nuestro país. En Chris Cain podemos encontrar influencias que van desde Albert King a Roben Ford,

Acompañará a Chris Cain, en este gran concierto el  grupo de blues Caraband , dirigido por el bateria y director de la escuela Caraban Music School, Pablo Barez. Se contará con la colaboracion especial de Gaby Jogeix, acompañando a la guitarra.

Aquí tenéis videos de youtube del artista:

La correspondiente reseña de wiki

https://en.wikipedia.org/wiki/Chris_Cain

Y su página web

El concierto

El concierto será en la Sala Clamores (C/ Alburquerque, 14).  La apertura de puertas será a las 20:30h. El precio de la entrada por venta es de 16€ en este enlace: https://www.giglon.com/todos?idEvent=3er-festival-gigantes-del-blues-chris-cain-caraband-clamores-madrid

El precio en taquilla es de 19€.

Cada cual debe de sacar su entrada.

El punto de encuentro

El punto de encuentro lo establecemos el 27 de marzo de 2019 a las 20:00h en Tapanco (C/ Trafalgar, 10), en su preciosa terraza de entrada. El <M> más cercano es Bilbao saliendo por la calle de Luchana.

Precio del plan @happeningmeetup

Este plan es gratis para socios de Happening Madrid

Tiene un precio de 3€ para el resto que se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro

¿Dónde apuntarse?

En nuestra página de Meet Up

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Notas acerca de los planes Happening

https://www.happeningmadrid.com/notas-del-plan/

 

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LA MOE BLUES JAM SESSION LA SALA MOE (2017.02.07)

Aquí os dejamos el reportaje fotográfico que hicimos con Happening Madrid el pasado 7 de Febrero de 2017 en  la Moe Blues Jam Sessión que se celebra en la Sala Moe todos los Martes a partir de las 22:00h. La entrada es libre.

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  con objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D.

Moe Blues Jam – FB

MOE BLUES JAM SESSION

La Moe Blues Jam Session se celebra en Moe Club  todos los Martes a partir de la 22:30 con entrada libre Lidera la jam Tonky de la Peña liderando la Tonky Blues Band. Es una jam llena de improvisación, punteos y buen blues.

Tonky de la Peña es uno de los mejores guitarrista de blues de España. Lleva más de 30 años de carrera y ha ha tocado con un montón de figuras internacionales como John Mayall, Buddy Miles, Mick Taylor, Jerry Lee Lewis y otros

También ha grabado un montón de discos. En este enlace podéis escucharlo

https://myspace.com/tonkybluesband

Esta jam es uno de los referentes de blues de Madrid y es  de las más antiguas y prestigiosas. Desde noviembre de 2002 ha ido creciendo en calidad y afluencia de músicos al igual que lo ha hecho la banda que la dirige.

La foto es de @ismaglezseco

DOMINGO EN LAVAPIES: TABACALERA, MERCADO DE SAN FERNANDO Y LA JAM DE BLUES DE ALABANDA

Domingo 27 de Noviembre de 2016 a las 13:00 Plan FB   Plan MeetUp

Exposición, mercadillo solidario, swing, tapas y jam de blues es nuestra completa propuesta para este último y lluvioso domingo de Noviembre de 2016.

Primero iremos al  Espacio Tabacalera Promoción del Arte (Embajadores 51) para ir a ver la exposición de fotografía Cespedosa del Premio Nacional de Fotografía Juan Manuel Castro Prieto después iremos al mercadillo de segunda mano y a tomar algo en el FeSCIval en Embajadores 53. Sobre las 14:30 pasaremos por el Mercado de San Fernando para ver el final de la fiesta Swing y seguir tomando tapas. Más tarde pasaremos por la Taberna Alabanda a la Jam de Blues.

Aquí tenéis más información de todo esto:

EXPOSICIÓN CESPEDOSA. JUAN MANUEL CASTRO PRIETO EN ESPACIO TABACALERA

La exposición recibe del nombre del pueblo Cespedosa de Tormes (Salamanca) de dónde son los padres del artista que es Premio Nacional de Fotografía 2015.

A través de 200 fotografías agrupadas en seis apartados que se complementan  con 3 vídeos, Castro Prieto nos muestra una Cespedosa que trasciende la mera descripción fotográfica, que va más allá del documentalismo al uso y que actúa como lugar mágico para el autor donde da rienda suelta a sus ensoñaciones y sus pulsiones creativas.

Esta exposición que lleva desde el pasado Jueves 15 de Septiembre estará hasta el próximo 15 de Enero de 2017 en La Principal de de Espacio Tabacalera Promoción del Arte (C/ Embajadores 51) se podrá ver de forma gratuita en el siguiente horario:  De martes a viernes: de 12:00 a 20:00  y los sábados, domingos y festivos de 11:00 a 20:00 h- Permanecerá cerrado los lunes y los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.

domin5

FIESTA SOLIDARIA FESCIVAL EN TABACALERA

SCI (Sociedad Civil Internacional) es una ONG que forma parte de una de las más grandes y antiguas organizaciones internacionales de voluntarios por la paz del mundo y miembro consultivo de la UNESCO.

Se dedica a  los campos de voluntariado de corta y larga duración, Becas Erasmus+ Servicio de Voluntariado Europeo, seminarios y formaciones internacional y grupos locales (Clases de español, bocadillos y conversación a personas que viven en la calle, Norte-Sur, Ecosfera).

Este próximo domingo celebra una fiesta solidaria Tabacalera (C/ Embajadores 53) en donde tendremos mercadillo de segunda mano con todo a 1 Euro, comida casera, talleres de danza y cosmética, clase de Suing y baile social.

domin1

SWING EN EL MERCADO DE SAN FERNANDO

Lós últimos domingos de cada mes vuelve el Swing en el Mercado de San Fernando organizado por Mad For Swing hasta las 14:30

domin4

TAPAS EN EL MERCADO DE SAN FERNANDO

Son muchos los lugares para tapear y comer que hay en el Mercado de San Fernando y os destacamos:

LA TABERNA ALABANDA Y LA JAM SESSION DE BLUES DE LA SBM

Sobre las 15:30 estaremos comiendo y tomando raciones en la Taberna Alabanda que nos ofrece una excelente cocina a un gran relación calidad precio.

Aquí se celebra todos los domingos la jam session de blus de la Sociedad de Blues de Madrid.

Además este Domingo 27  la SBM colaborara con la Fundación Banco de Alimentos para la GRAN RECOGIDA DE ALIMENTOS NO PERECEDEROS que tendrá lugar el próximo DOMINGO 27 de NOVIEMBRE en la Taberna Alabanda, c/ Miguel Servet 15, a partir de las 14 h y hasta las 18 h.

domin-3

El concierto de este domingo correrá a cargo de Susan Santos & The Bárez Bros.

domin-2

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Domingo  27 de Noviembre de 2016 a las 13:00  en   Tabacalera Promoción  del Arte  (C/ Embajadores 51)

El <M> más cercano es Embajadores. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

 

THE BLACK BONES EN EL JUNCO

Sábado 1 de Octubre de 2016 a las 21:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Este Sábado nos vamos a por nuestra dosis de funk, soul y baile a una de nuestra salas favoritas El Junco a ver uno de los grupos más consolidados de la escena funk-soul madrileña The Black Bones

The Black Bones está compuesto por curtidos músicos de la escena del soul funk nacional. El proyecto nace de la inquietud y la necesidad de experimentar y explorar el género soul, fusionándolo con el rock y el funk. Su sólido directo es una dicotomía entre lo respetuoso y lo canalla que te descubrirá una nueva forma de sentir el SOUL.

The Black Bones, son Celia Carballo (voz), Pablo Pérez (guitarra), Chavi Ontoria (piano), El Niño Rodrigo (batería) y Guillermo González (bajo).

El precio del concierto es de 9 euros con copa incluida.

Aquí tenéis enlaces para que escuchéis al grupo

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será en la cervecería Bulevar (En Plaza de Santa Bárbara esquina con la Calle Santa Teresa, 2) el 1 de Octubre de 2016 a las 23:00h.

El <M> más cercano es Alonso Martínez. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme. Mi nombre es Ángel Chamorro.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

CINE CON MADRID MUSIC CITY: JANIS, Amy J. Berg, Estados Unidos, 205, 104′, VOSE

El próximo Martes 21 de Junio de 2016 gracias al Madrid Music City que aglutina las actividades alrededor del Día Internacional de la Música podremos ver en la Cineteca del Matadero la película Janis acerca de la vida de Janis Joplin.

La película de proyectará a las 20:30. La entrada cuesta 3,5 Euros y se pueden conseguir por venta anticipada en este enlace:

http://cine.entradas.com/entradas/janis-v.o.s.e.-peli_1_2__31673

Este es un documental sobre la legendaria cantante norteamericana Janis Joplin. La artista americana Cat Power, cantante de rock de origen sureño, narra en primer persona cómo Janis Joplin llegó a convertirse en una estrella, a través de las cartas que Joplin escribió durante años a sus familiares, amigos y colaboradores, antes de su fatídica muerte a los 27 años.

Género: Documental

Director: Amy J. Berg

País: Estados Unidos

Intérpretes: Janis Joplin, Cat Power, Peter Albin, Dick Cavett, D.A. Pennebaker

Duración: 104 min.

Calificación: NO RECOMENDADA MENORES 7 AÑOS

La película se proyectará en VOSE. (Versión original subtitulada en español).

Después de la película iremos a un lugar cercano a tomar algo y charlar sobre la película.

janis 2

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Martes 21 de Junio de 2016 a las 20:15 en la entrada a la Cineteca (en la taquilla) del Matadero de Madrid (Paseo de la Chopera 14 o Plaza de Legazpi 8).

El <M> más cercano es Legazpi. Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Para asistir con nosotros,  Happening Madrid, os podéis apuntar a nuestros planes en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podíes poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts