Desde el mediodía del sábado de fiesta: Cañas en La Latina desde La Trastienda en Las Vistillas, terraceo con café y sesión de disco de tarde con Tarde Indie en Teatro Magno.
Tomar cañas un sábado de primavera en Las Vistillas en el Barrio de La Latina de Madrid es todo un placer. Este sábado hemos quedado para esta misión tan agradable en La Trastienda (Tr.ª de las Vistillas, 13) a las 14:00h.
En La Trastienda podemos tomarnos unas ricas tostas entre muchas posibilidades a elegir. También tienen estupendas tapas. Un local muy luminoso y acogedor en un paraje de los más reconocidos de Madrid. Para beber podemos seleccionar de entre una generosa lista de vinos y la cerveza está muy bien tirada.
Tostas las hay de todo tipo: Pisto con huevo, solomillo con salsa de pimienta, pollo con salsa mexicana y cebolla, jamón ibérico con tomate, salmón con queso, queso de Valdeón, bacalao con salmorejo, bacalao con pimientos de piquillo, queso de cabra con tomate, verdura con queso gratinado, guacamoles con anchoas, ventresca con pimientos de piquillo, matrimonio, queso con tomate y ajo, lacón con queso.
Raciones de callos, boquerones en vinagre, jamón ibérico, queso y muchas más cosas.
Tras degustar las viandas de la Trastienda seguiremos para tomarnos algo en alguna de las terraza cercanas de la zona.
Después a las 17:20h iremos caminando hasta el Bar Los Pinchitos (C/ Los Madrazo, 7) en donde tomaremos una caña para ir haciendo fondo antes de ir al Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno (https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/292782033/)
Tardeo Madrid nos ofrece este tardeo en Teatro Magno con música muy indie y festivalera.
Aquí os dejamos el enlace a la web de la organización en donde también os dirigen para reservar las entradas
Se pueden coger entradas gratuitas hasta las 20:00h, o con dos cervezas por 10€ (que son la más recomendables).
Punto de encuentro y planning del meetup
A las 14:00h en La Trastienda (Tr.ª de las Vistillas, 13) donde tapearemos.
De 16:00h a 17:20h tomaremos café en una terraza de la zona
De 17:30h a 18:00h iremos caminando hasta el Bar Los Pinchitos (C/ Los Madrazo, 7) en donde esperaremos hasta las 18:30h los que vengan al Teatro Magno (C/ de Cedaceros, 7) al Tardeo Indie,
De 18:30h a 23:30 será la sesión en el Teatro Magno.
Aportación económica para vivir la experiencia Happening
Este es un meetup/encuentro gratuito para los socios de Happening Madrid. En caso de que no seas socio de Happening Madrid la aportación para asistir al meetup es de 5€.
Otro sábado cultural para disfrutar con Happening Madrid. Comenzamos con un desayuno en el Bar Hidalgo en el Barrio de San Isidro en Carabanchel, luego visitamos el interesante, original y único Cementerio Británico, tras la visita un paseo hasta Las Vistillas en La Latina que nos permitirá llegar con muchas ganas a tomarnos unas cañas y tapas en La Tratienda. Para rematar un café terracero por la zona y los que quieran pueden seguir en el Tardeo Indie bailando en el Teatro Magno
Este sábado os proponemos una visita al Cementerio Británico. El punto de encuentro será a las 11:00h en la terraza del Bar Hidalgo (Calle del Gral. Ricardos, 17) que es un clásico atemporal de la zona Marqués de Vadillo.
Punto de encuentro y planning del encuentro
Este es el planning de la quedada:
11:00h – 11:45h Desayuno en la terraza del Bar Hidalgo (Calle del Gral. Ricardos, 17) 12:00h – 12:45h Visita al Cementerio Británico 12:45h – 14:00h Paseo del Cementerio Británico a Las Vistillas por el Puente de Toledo, Paseo Imperial y Ronda de Segovia. 14:00h – 16:00h Cañas en la zona de Las Vistillas. Punto de Encuentro en Bar La Trastienda (Tr.ª de las Vistillas, 13) a las 14:00h 16:00h – 17:00h Café por la zona
De cañas por Madrid
El Cementerio de los Ingleses
Los cementerios o campossantos son relativamente modernos. En España la orden que obligó a construir cementerios fuera de las poblaciones y dejar de enterrar en las iglesias, lo cual era muy insalubre, data de 1773. Lógicamente los cementerios iban inicialmente asociados a la religión de los muertos por lo que en los católicos no se enterraba ni siquiera a otros cristianos como a los protestantes. Fue a principios del siglo XX cuando se permitió enterrar a individuos de otras confesiones.
Por este motivo a lo largo del siglo XIX aparecieron cementerios confesionales y algunos de ellos se han llegado a convertir en auténticas joyas que esconden grandes obras de arte.
El cementerio de los Ingleses de Madrid es un cementerio protestante anglicano en donde se enterraba a los ingleses.
Sobre las lápidas de este cementerio figuran inscripciones en latín, francés, alemán, hebreo, serbocroata y español, con 43 nacionalidades distintas. La mitad de los aproximadamente mil enterramientos son de británicos, pero también hay 49 estadounidenses, 63 alemanes, 30 españoles, 28 suizos, 27 franceses. En la embajada británica se lleva un registro de los enterrados en el cementerio, que tiene un estatus parecido al de las embajadas extranjeras.
En la actualidad, el cementerio, aunque limpio, muestra un cierto abandono, con muchas de las lápidas rotas, esculturas descabezadas y una vegetación poco cuidada ya que, al estar prácticamente ocupado, se producen muy pocos enterramientos.
El cementerio sólo es visitable los martes, jueves y sábados de 10:30 a 13:00.
British Cemetery Calle Comandante Fontanes, 7, 28019 MADRID
Aportación económica para vivir la experiencia Happening
Este es un meetup/encuentro gratuito para los socios de Happening Madrid. En caso de que no seas socio de Happening Madrid la aportación para asistir al meetup es de 5€.
Danza, Paseos Fotográficos, Cine Clásico, Conciertos, Noches Canallas, Baile, Gipsy, Jazz, Swing, Desayunos, Exposiciones, Mercados, Tardeos, Discos, Excursiones, Comidas. Esta semana venimos cargados desde Happening Madrid de experiencias inolvidables para asegurarnos que nadie nos robe el mes de abril.
Ha llegado la primavera del año 2023 y le toca el turno al mes de abril. Este año nadie nos lo va a robar ¡Eso te lo podremos asegurar! Solo será una bonita canción de Sabina para escuchar en nuestro viejo tocadiscos.
Comenzamos las experiencias y planes de esta semana con la última actuación de la serie Danza en los Museos del Festival Ellas Crean que será este jueves 30 de marzo en el Museo de Artes Decorativas. Iremos al pase de las 17:30h. La pieza que veremos se llama La Declamación Muda y en ella veremos a Melania Olcina Yuguero acompañada del trombonista Juan Crespo como un encuentro entre la improvisación del jazz y la danza contemporánea. Después de la actuación nos daremos un magnífico paseo por el parque del Retiro que nos mostrará toda su belleza en las tardes de comienzo de la primavera.
Comenzamos el viernes a las 17:00h en la filmoteca para ver un cásico de Douglas Sirk del año 1951, Tempestad en la Cumbre.
Para la noche del viernes podemos elegir entre dos planes muy musicales:
La Noche de Baile del Teatro del Barrio con los impresionantes Jazz on Five y marcha en Lavapiés con comienzo a las 21:00h en La Pianola Bar
Una noche especial con el concierto de Gipsy Power Band en el Café Berlín y su alma fusión de rumba, rock, soul y flamenco que nos trae aires de finales de los años 70s y comienzos de los 80s. ¡Una pasada!
Y llegamos al sábado 1 de abril, con un plan cultural, de naturaleza y gastronómico. Comenzamos con un desayuno en la impresionante terraza de la cafetería del Museo del Traje, luego vamos a ver la exposición ¿Qué llevabas puesto?. Esta exposición nos hará reflexionar acerca de la violencia sexual. Continuaremos con un paseo hasta La Latina para llegar al Mercado de la Cebada y disfrutar de sus bulliciosos puestos los sábados.
Tras tomarnos un café damos un pequeño paseo hasta llegar a las 18:00h a Los Pinchitos en la C/ Los Madrazo antes de enfrentarnos a la tarde de baile y diversión que tendremos en el Teatro Magno con muy buena música indie y varios Djs en una fiesta que organiza Tardeo Madrid y que nos encanta.
Y para el domingo, con un tiempo de primavera preciosos, una excursión fotográfica en el parque forestal del Monte del Pilar y luego tapeo en los numerosos locales que están en el Centro Comercial junto al monte y la estación de Majadahonda.
Con esto damos por concluido un fin de semana cargado de emociones en el que tendremos danza, música, paseos al atardecer, parques, cine clásico, conciertos, exposiciones, tapeo de mercado, sesiones Djs para bailar y excursiones.
Y como adelanto para la semana santa que ya se nos viene encima ya os vamos avisando de la excursión del jueves santo en la cual haremos una de las rutas más bonitas de la Sierra del Guadarrama: El Camino del Calvario bajando desde el Puerto de Navacerrada hasta el pueblo de Cercedilla por el Valle y Embalse de Navalmedio.
Punto de encuentro: Museo de Artes Decorativas, C/ Montalbán
Propuesta de tarde cultural: Danza en el Museo de Artes Decorativas (La Declamación Muda con la bailarina Melania Olcina Yuguero acompañada del trombonista Juan Crespo como un encuentro entre la improvisación del jazz y la danza contemporánea) y paseo por el parque de El Retiro
Viernes, 31 de marzo de 2023, 17:00h Cine en la filmo. Tempestad en la cumbre (1951, Douglas Sirk , EEUU, 84’)
Punto de encuentro: Cafetería del Cine Doré en C/ Santa Isabel, 3
Cine clásico con una interesantísima obra del Douglas Sirk de 1951: Tempestad en la cumbre. Antes de la proyección veremos la entrevista emitida en TVE en 1982 que se hizo por parte de Antonio Drove a Doublas Sirk. Después de la proyección hablaremos de la película mientras nos tomamos algo por Lavapiés
Viernes, 31 de marzo de 2023, 21:00h Noche de baile. Teatro del Barrio. Jazz on Five. ¡Arde Lavapiés!
Punto de encuentro: La Pianola Bar. C. de la Fe, 6
Si hay un plan de viernes que nos gusta muchísimo son las Noches de Baile en el Teatro del Barrio con bandas enormes como The Jazz on Five. Este próximo viernes 31 de marzo volvemos a tener otra de esas impresionantes noches. El concierto-baile comenzará a las 22:15 y durará 90’ acabándose con la medianoche. Será con entrada libre hasta completar aforo. A acabarse la actuación con baile en el Teatro del Barrio no nos quedará otra que rematar la faena en los lugares canallas y con buena música que Lavapiés nos depara. La Huelga en Lavapiés (C. de Zurita, 39) está a muy pocos metros del Teatro del Barrio y nos asegura una marcha de lo mejor con su soul, sus vinilos y su buen ambiente.
Viernes, 31 de marzo de 2023, 22:15h Concierto de Gipsy Power Band en el Café Berlín
Punto de encuentro: Café Berlín. Cost.ª de los Ángeles, 20
Este próximo viernes 31 de marzo os proponemos una noche especial con el concierto de Gipsy Power Band y su alma fusión de rumba, rock, soul y flamenco que nos trae aires de finales de los años 70s y comienzos de los 80s.
Sábado, 1 de abril de 2023, 11:00h Museo Traje. Desayuno y Expo ¿Qué llevabas puesto?. Paseo. Mercado Cebada
Punto de encuentro: Terraza de la Cafetería del Museo del Traje. Av. de Juan de Herrera, 2 ·
Plan cultural, de naturaleza y gastronómico del sábado. Comenzamos con un desayuno en la impresionante terraza de la cafetería del Museo del Traje, luego la exposición ¿Qué llevabas puesto?que nos hará reflexionar acerca de la violencia sexual. Se ha exhibido desde 2013 en diferentes lugares del mundo y ahora llega a España. Un proyecto muy interesante que nos removerá por dentro. Después nos embarcaremos en un delicioso paseo hasta La Latina para acabar tapeando en el Mercado de la Cebada.
Sábado, 1 de abril de 2023, 18:00h Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno
Punto de encuentro: En la salida de la Estación de Majadahonda hacia el Monte del Pilar (Cam. Rozas a Pozuelo, 2)
El Monte del Pilar es un gran parque que se extiende por los municipios de Madrid, Pozuelo y Majadahonda. El bosque que disfrutaremos es un pinar salpicado de alcornoques y encinas. Después de la caminada comeremos y tapearemos en el Centro Comercial Monte del Pilar
Jueves, 6 de abril de 2023, 12:00h Excursión; Pto Navacerrada-Cercedilla. Cam.Calvario. Pino Cadena. Embalse.
Punto de encuentro: Restaurante Casa Ochoa. C. de la Virgen de las Nieves, 7. Puerto de Navacerrada.
Preciosa excursión solo de bajada que nos llevará desde el Puerto de Navacerrada a Cercedilla por el Valle de Navalmedio. La senda, camino y pista forestal que seguiremos recorren lugares de gran belleza y cargados de historia. Disfrutaremos del tren turístico de vía estrecha que une Cercedilla con el Puerto de Navacerrada en una espectacular subida.Pasaremos por la Pradera de la Vaqueriza , el Pino de la Cadena, la Pradera de las Cortes y el Embalse de Navalmedio. Comeremos en el campo en el entorno del embalse y acabaremos tomando café relajadamente en la Plaza Mayor de Cercedilla
¡Haz un paréntesis! Miércoles afterwork happinero. Comenzamos en la célebre Taberna La Ardosa de la Calle de Colón de Colón 13. Será a las 20:00h. En esta centenaria y preciosa taberna nos reuniremos para tomar cañas, vinos, vermú acompañado de sus estupendas tapas. Unas de las mejores tortillas de patatas y croquetas de Madrid. ¡Lugar espléndido para hacer el afterwork del miércoles!
Después, sobre las 21:00h nos iremos a ver el concierto de soul jazz del grupo Sónica en El Intruso. La entrada es de 4€/6€ en este enlace: https://www.giglon.com/todos?idEvent=sonica-en-el-intruso&directPurchase=true
Si lo dejáis para después la entrada costará 8€.
Sonica
Sónica es un grupo compuesto por Desirée Durán, Marcos Sánchez, Ander Garcia y David Fernández.
En este enlace podéis escucharlos
Precio del plan @happeningmeetup
EL PLAN ES GRATIS PARA SOCIOS DE HAPPENING MADRID
PARA EL RESTO EL PRECIO ES DE 3€ QUE SE PAGARÁN AL ANFITRIÓN DEL PLAN AL LLEGAR AL PUNTO DE ENCUENTRO
Es muy importante leer la información de los enlaces en donde se explica el plan si los hubiera.
Este plan que se propone desde Happening Madrid (https://www.happeningmadrid.com/) es gratuito para socios y tendrá un precio de 3€ para los amigos de Happening Madrid.
Es necesario estar registrado en la web para poder venir con nosotros, Happening Madrid, al plan previsto. El registro, como amigo en nuestra web, es gratuito.
Se recomienda que os registréis como socios (20€ al año) para poder acceder a todas la ofertas.
Precio y notas del plan exposición de maquetas y más por Conde Duque
Es muy importante leer la información de los enlaces en donde se explica el plan.
Este plan que se propone desde Happening Madrid es gratuito para socios de Happening Madrid. Para el resto, amigos de Happening Madrid, el precio es de 3€.
Es necesario estar registrado en la web para poder venir con nosotros, Happening Madrid, al plan previsto. El registro en nuestra web es gratuito.
Este próximo Sábado 8 de Julio de 2017 la propuesta de plan que os hacemos no puede ser mejor. Primero tomaremos unas tapas y veremos un estupendo atardecer en la plaza de Ramales. Más tarde iremos al gran concierto en el Café Berlín que nos ofrece el gran grupo de fusión Patax. Patax es uno de los mejores directos que os podéis encontrar hoy día en Madrid ¡Disfrútadlo¡. En este enlace está todo explicado:
El próximo Viernes 16 de Junio de 2017 ya sabemos que hacer en Madrid y tendremos una noche muy especial. Tras reunirnos y tomarnos unas ricas tapas y cañas por Chamberí nos iremos al concierto homenaje a Sargent Peppers de The Beatles. Y ¡Vamos a conocer el nuevo Rockola¡
Y ahí no acaba la cosa. Después continuamos en la Sala Honky Tonk con un tributo a AC/DC. ¡Que no falte el Rock¡
Para este próximo Domingo os proponemos un plan para disfrutar del día que tendrá: Tapas con La Latina Pincho Week, luego terraceo sibarita con café y copa y para acabar el Domingo la gran fiesta After Brunch@Air Party en la Terraza Atenas que organiza After Brunch.
El precio de la quedada será gratuito para los socios de Happening Madrid que pagarán únicamente lo que consuman y la entrada al museo (que deberán acreditarse en el punto de encuentro).
Para los no socios el precio de la quedada será de 3€ que se podrán pagar en efectivo en el momento de la quedada en el Punto de Encuentro.
Como localizarnos en el punto de encuentro
El punto de encuentro es dentro del local. Llevaré gorra o sombrero para que me reconozcáis más fácilmente.
Si te haces socio de Happening Madrid podrás ir a planes como estos de forma totalmente gratuita y tendrás muchas más ofertas a lo largo del año. Hacerse socio de Happening Madrid es muy., muy barato. Solo tienes que pagar 20€ al año.
¡Por menos de 2€ al mes tendrás las mejores propuestas de ocio alternativo para salir en Madrid¡
Os podéis hacer socios de Happening (20€ anuales) en el enlace (tarjeta o transferencia):
También os podéis hacer socios pagando en efectivo en el próximo plan. Lo podéis pedir mandando un e-mail al correo socios@happeningmadrid.com con el asunto ALTA DE SOCIO.
Se os mandará por correo electrónico la tarjeta provisional en PDF.
Las tarjetas hechas antes del 30 de Junio de 2017 tendrán caducidad para el 30 de Junio de 2018.
La tarjeta de socio definitiva se os entregará próximamente.
La surrealista realidad con su tortilla de patatas y el rock electrónico y misterioso de Sybiliam en El Barco
Salir en Madrid por Malasaña los viernes es un placer. Si además vamos con Happening Madrid primero tapear y luego escuchar en los sitios que os proponemos el éxito está asegurado. El surrealismo de La Realidad y la contundencia sonora en El Barco nunca defraudan. Si el conciertazo programado al que vamos a ver es de Sybiliam en El Barco entonces os podemos augurar una gran noche. El final será difícilmente imaginable y se nos escapará por intangible. No sabemos lo que pasará pero sabemos que pase lo que pase será más que bueno: Una experiencia única que no podrás rechazar.
Os podéis apuntar al plan preferentemente en MeetUp
Precio del Plan
El precio de la quedada será gratuito para los socios de Happening Madrid que pagarán únicamente lo que consuman y la entrada del concierto (que deberán acreditarse en el punto de encuentro).
Para los no socios el precio de la quedada será de 3€ que se podrán pagar en efectivo en el momento de la quedada en el Punto de Encuentro.
Como localizarnos en el punto de encuentro
El punto de encuentro es dentro del local. Llevaré gorra o sombrero para que me reconozcáis más fácilmente.
¿Cómo haceros socios de Happening Madrid?
Os podéis hacer socios de Happening (20€ anuales) en el enlace (tarjeta o transferencia):
También os podéis hacer socios pagando en efectivo en el próximo plan. Lo podéis pedir mandando un e-mail al correo socios@happeningmadrid.com con el asunto ALTA DE SOCIO.
Se os mandará por correo electrónico la tarjeta provisional en PDF.
Todas las tarjetas que se den de alta antes del 30 de Junio de 2017 tendrán como fecha de caducidad el 30 de Junio de 2018.
La tarjeta de socio definitiva se os entregará próximamente.
Música, fotos, gastronomía, diversión en Madrid, Alta Filedildad, Libros, Fotografía