Archivo de la etiqueta: santa maría de la alameda

RUTA DE LOS MOLINOS DEL RIO COFIO EN SANTA MARIA DE LA ALAMEDA

Sábado 19 de Noviembre de 2016 a las 10:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Esta excursión que estaba prevista para el 19 de Noviembre la hemos cancelado para hacerla con posterioridad

Preciosa ruta senderista por el Río Cofio donde veremos muchos de los antiguos molinos harineros cuyos restos quedan aquí.

Santa María de la Alameda es un pueblo de la Sierra del Guadarrama que se encuentra a 65 Km de Madrid y tiene 1200 habitantes.  Su término forma parte del Territorio Histórico «El Escorial: Monasterio, Sitio y Entorno Natural y Cultural», declarado Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid, mediante decreto 52/2006. También está incluido dentro del Paraje Pintoresco del Pinar de Abantos y Zona de La Herrería, espacio natural protegido constituido en 1961. A Santa María de la Alameda pertenece la Dehesa de la Cepeda, el único exclave de la Comunidad de Madrid, que se encuentra entre las provincias de Segovia y Ávila.

Santa María de la Alameda es el término más septentrional de la comarca “Sierra Oeste” de Madrid y está en los límites de Ávila, Segovia y Madrid. Dentro de la provincia de Madrid linda con los municipios de San Lorenzo de El Escorial, Robledo de Chavela, Zarzalejo y Valdemaqueda. Los ríos Cofio y Valtravieso se juntan formando el límite de los términos de Santa María de la Alameda y Las Navas del Marqués y entre la Comunidad de Madrid y la de Castilla y León. La población se distribuye en ocho entidades diferenciadas: Santa Maria de la Alameda ( capital del municipio y sede consistorial ), La Estación de Santa María de la Alameda, Navalespino, Robledondo, La hoya, La Paradilla, Las Herreras y El Pimpollar.

En Santa María de la Alameda hay numerosos parajes para hacer y rutas de senderismo que realizar y una de estas rutas es la del Río Cofio. El Rio Cofio hace de divisoria entre las Navas de Marqués y Santa María de la Alameda durante 5 Kms entre las provincias de Ávila y Madrid. Es un paraje pintoresco que visitaremos este próximo Sábado.

LA RUTA DEL RIO COFIO

La Ruta de Río Cofio es un agradable paseo por la Sierra de Guadarrama desde las que podemos disfrutar del Valle del rio Cofio y los pequeños núcleos rurales cercanos. Esta ruta se llama Ruta de los Molinos por las ruinas de molinos de agua que vamos a ver en este trayecto por eso este rio antaño se llamaba de Los Molinos.

El río Cofio nace en la unión de los arroyos de Valtravieso y de las Herreras, en la sierra de Malagón, y hace de frontera entre Santa María de la Alameda y las Navas del Marqués a lo largo de cinco kilómetros, justo los que se recorren en esta ruta, remontando su curso alto desde la colonia El Pimpollar, muy cerca de la Estación de Santa María.

La ruta que vamos a hacer comienza en La Estación de cercanías de Santa María de La Alameda.

Bajamos hacia el Pimpollar por el Camino de las Lastras. Ya en la urbanización la cruzamos y  nos dirigimos al Rio Cofio siguiendo la pista de tierra que, desde las últimas casas de El Pimpollar, baja al río y lo cruza por un puente de cemento y después tomar a la derecha por un camino adornado de pinos resineros, chopos, sauces y fresnos ribereños. Se sube entonces por la orilla derecha del río Cofio en donde enseguida rebasaremos los restos casi irreconocibles del molino del Prao Mora y pasaremos bajo el colosal viaducto del ferrocarril Madrid-Ávila.

Poco después cruzamos el Arroyo Poveda o del Trampal y nos asomaremos, por entre zarzas y escombros al interior del molino de la Fabriquilla .

Más arriba, frente a una urbanización, reconoceremos el molino Nuevo por su caz monumental, enlosado con muelas, que es un buen lugar para pararse a recordar los trabajos de moler perdidos.

Sin apartarnos de la orilla, veremos poco después al Cofio escurrirse por un bonito paraje de lanchazos graníticos y verdes ribazos, donde a duras penas se distinguen las ruinas de los llamados molinos Juntos. El siguiente molino, el de la Palomilla , queda a medio camino entre una moderna presa y una zona de tentadoras pozas.

Subimos por el camino que nos lleva a la carretera AV-308 que va de las Navas del Marqués a Pequerinos cruzamos el río Cofio y regresamos por el otro margen (Camino de la Cabrera y Vereda de la Cruz Verde)

La ruta tiene una longitud de 15 Kms.

Este es la ruta en Wikiloc

Rio Cofio en Santa María de La Alameda

INFORMACIÓN Y ENLACES DE SANTA MARÍA DE LA ALAMEDA

Santa María de la Alameda – Wiki

Santa María de la Alameda – Turismo

Ruta de los Molinos en Santa María de la Alameda

UN CURIOSO DOCUMENTAL

Hace ya unos años que Telemadrid hizo esta serie de documentales de Madrid desde el Aire. Aquí podéis ver al comienzo de este documental Santa María de la Alameda.

DATOS TÉCNICOS SOBRE LA RUTA

La ruta es de 15 Kms.

La cota máxima es de 1181 metros

La cota mínima es de 1029 metros

Desnivel: 281 metros

Duración de la ruta: 4 horas aprox.

Aunque no reviste dificultad técnica por la longitud y desnivel acumulado es una ruta de nivel bajo a moderado.

NOTAS

Hay un desnivel de 281 metros y el recorrido es de 15 Kms con lo que hay que tener la preparación física suficiente.

Hay que traer calzado adecuado para andar por la montaña

Hay que venir abrigado y preparado para que pueda llover algo

Comeremos a lo largo de la ruta. Es necesario traer agua y comida. Podremos comprar en Santa María de La Alameda.

Recordar que todas las rutas que proponemos son excelentes para sacar fotos.

PLANNING DEL DIA

10:00  10:21 Quedamos en la Estación de Chamartín en la vía que va a El Escorial – Zarzalejo – Santa María de la Alameda – Ávila. (Línea C8A). Generalmente es la vía 10. En la parte de atrás del tren.

10:21 – 11:22 Trayecto a Patones

11:22 – 11:40 Esperamos a los que vienen de Madrid en coche en la salida de la Estación de Santa María de la Alameda.

11:40 – 16:15  Hacemos la ruta  por el río Cofio, comemos y regresamos a la estación

16:15 – 16:46 Tomamos café

16:46- 17:47 Regresamos a Madrid

tiempo-20161119

El tiempo previsto para el Sábado 19 en Santa María de La Alameda es fresquito con máximas de 8 grados con lo que hay que estar abrigados. Aquí tenéis el mapa de predicción:

PRECIO

Santa María de La Alameda está en la zona C2. El precio del billete de tren es de 5,50 € tanto ida como vuelta.

PUNTO DE ENCUENTRO EN MADRID

El punto de encuentro será el próximo Sábado 19 de Noviembre de 2016 a las 10:00  en la vía 10 de la estación de Chamartín en la parte de atrás del tren. El tren llegará  a las 10:21 y está prevista su llegada a Santa María de la Alameda a las 11:22

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

PUNTO DE ENCUENTRO EN SANTA MARÍA DE LA ALAMEDA

En la salida de la Estación de Santa María de la Alameda entre 11:22  y 11:40

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

Anuncio publicitario