Aprovechando el primer día del año con mucho sol y buen tiempo nos vamos a hacer un recorrido circular en El Escorial y San Lorenzo que nos llevará al Bosque de la Herrería, Silla de Felipe II y Mirador del Sordo. 10 kms realmente preciosos parando para comer en el Kioslo de la Silla de Felipe II. Una delicia de paseo y de día.
Comenzamos la ruta muy cerca de la Estación de Ferrocarril de El Escorial en el Restaurante La Casita del Príncipe (Avenida de los Reyes Católicos 6 esquina con la Calle Santa Rosa). Bajamos por la Avenida de los Reyes hasta cruzar la vía del FFCC, seguimos por Avda de Castilla, calle de Cervantes y calle de Bailén hasta cruzar la carretera M-505 y el Arroyo del Batán sobre el Puente Romano (DO 1+100). Una vez cruzado el puente giramos a la derecha en la Calle de la Atalaya para coger el Camino de la Tierra del Molino y llegar al puente sobre el FFCC (DO 2+700), tras cruzar el puente e ir a la derecha a unos metros a la izquierda hay una cancela que cruzaremos y entraremos dentro del Bosque de la Herrería por un camino que lleva hasta la Ermita de la Virgen de Gracia. A unos 750 metros cogemos el camino que entronca por la izquierda (DO 3+500) y unos 700 metros más adelante atravesamos un acceso a la derecha que nos dirigirá hasta la Casa del Sordo (DO 4+700) ya en los alrededores de la Silla de Felipe II.
Después de disfrutar de este mirador bajaremos a la Silla de Felipe II. Disfrutaremos de las vistas y visitaremos el Arce de la Silla de Felipe II que es un árbol singular que tiene 340 años.
Comeremos en el Kiosko de la Silla de Felipe II
Tras la comida continuaremos con el regreso a San Lorenzo de El Escorial. Lo haremos bajando por el camino de la Silla de Felipe II hasta la Fuente de la Prosperidad, luego llegaremos a la Cruz de los Romeros y zona de la Ermita de la Virgen de Gracia donde se sitúa el parking del Bosque de La Herrería. Tras cruzar la M-503 subiremos por el camino junto al Club de Golf de La Herrería pasando por el Crucero del Camino del Castañar, el Puente de la Herrería, junto al Quiosco de La Fuente del Seminario y llegaremos ya al Monasterio de El Escorial.
Tomaremos café y copa por las terrazas de San Lorenzo de El Escorial y regresaremos a la Estación de Ferrocarril de donde salimos bajando por la Avenida de los Reyes Católicos.
El punto de encuentro para los que vengan en tren desde Madrid lo establecemos en la Estación Sol a las 10:30h en el andén en sentido a El Escorial. Nos situaremos en la zona del primer vagón. El tren sale a las 10:40
Punto de encuentro en El Escorial
A las 11:45h quedamos en la terraza del Restaurante La Casita del Príncipe (Avenida de los Reyes Católicos, 6) muy cerca de la salida de la estación de tren de El Escorial haciendo esquina entra la calle Santa Rosa y la Avenida de los Reyes Católicos.
Para los que vengan en tren desde Madrid hay que coger la línea C3 que pasa por Sol a las 10:40, por Chamartín a las 10:50h y llega a El Escorial a las 11:43h.
Estaremos allí hasta las 12:15h
La primera parte de la excursión es la que nos llevará hasta el Mirador de la Casa de El Sordo junto a la Silla de Felipe II. (DO 4+700)
Lo haremos aproximadamente en una hora y 45 minutos ya que pararemos unas cuantas veces.
Comeremos entre las 14:00h y las 15:30h en el Kiosko de la Silla de Felipe II.
De 15:30h a 16:30h haremos el camino de regreso hasta el Monasterio de El Escorial.
Tomaremos café en San Lorenzo en la terraza del Cafetín Croché o algún sitio cercano.
La previsión inicial es regresar a la estación de FFCC a las 18:00h para poder coger el tren que sale hacia Madrid a las 18:13h y que llega a Atocha a las 19:20h
Notas acerca de la excursión
La excursión es de nivel básico.
Se recomienda llevar calzado cómodo para andar los 10 kms.
El ascenso a la Silla de Felipe II es muy fácil y el desnivel es poco pero es bueno llevar bastones
Precio de la excursión
El precio de la excursión es de 7€. Gratis para socios de Happening Madrid
Tras desayunar en la Churrería La Mejor en Pacífico daremos un interesante paseo por Adelfas, Méndez Álvaro, Parque Tierno Galván y Delicias con un total de 7kms. Al acabar el paseo iremos al Mercado de Motores del Museo del Ferrocarril
Desayuno en la churrería La Mejor (Av. de la Ciudad de Barcelona, 200) a las 11:00h
11:45h a 14:00h
Paseo de 7 kms que nos llevará por el Barrio de Adelfas, el Centro Cultural Las Californias, el Puente de los 3 Ojos, la sede de Gas Natural, la futura sede de Sap, Méndez Álvaro, Mahou, Lago del Parque Tierno Galván, Miradores del parque, Auditorio, Monumento a Tierno Galván, Planetario, Chimenea, Parque de las Delicias y Museo del Ferrocarril.
El recorrido que haremos lo podéis ver en este mapa
Paseo fotográfico otoñal y circular de unos 10 kms que nos llevará por muchos sitios singulares del Parque del Oeste, la Universidad Complutense y el Parque de la Bombilla.
El plan consistirá en primero desayunar en el precioso y casi centenario Café Viena (11:00h), hacer el paseo en 3 horas y luego tomar unas tapas y cañas por la zona de Príncipe Pío comenzando en la magnífica barra del Restaurante Ferreiro
El Templo de Debod, el Parque de la Montaña y el mirador, el Templete del Parque del Oeste, La Rosaleda del Parque del Oeste, el Teleférico, el Cementerio de La Florida, la fuente de Juan de Villanueva, la increíble ría artificial, la Fuente de la Salud y el impresionante cedro del Atlas que es el árbol más antiguo de este parque.
Saldremos a la Moncloa para ir a la zona de la Complutense pasando por
Faro de la Moncloa, Museo de América, Ermita de la Virgen Blanca, Parque Jaime del Amo, Facultad de Odontología, Museo del Traje y Casa de Brasil.
Volvemos a entrar en el Parque del Oeste y visitaremos:
Monumento al General San Martín, Federico Rubio, los fortines de la guerra civil, el observatorio de aves y llegaremos hasta la zona del Puente de los Franceses para ir a la pasarela que cruzando sobre la vía nos lleva al Parque de la Bombilla.
En el Parque de la Bombilla iremos por el Paseo de la Senda del Rey hasta llegar a las ermitas gemelas de San Antonio de La Florida, de aquí llegaremos hasta el Puente de la Reina Victoria y bajaremos por Madrid Rio hasta llegar a Príncipe Pío.
Es un local casi centenario que se fundó en 1928 y el buque insignia del grupo Viena Capellanes, empresa centenaria que comenzó su andadura en 1873 gracias a la distribución en Madrid de pan de Viena, ya que hasta entonces solo se consumía el tipo candeal.
Es una cafetería retro decorada con antigüedades donde podremos disfrutar de un fantástico desayuno en un lugar con mucha historia.
De 11:45h hasta las 15:00h estaremos con el paseo a un ritmo que nos permita disfrutar y sacar fotos.
A las 15:00h nos dedicaremos a tomar cañas y tapas en la zona de Príncipe Pío. Comenzaremos en un lugar fantástico para tapear, Restaurante Ferreiro (P.º de la Florida, 15)
Buñuelos de bacalao crujientes, Mollejas escandalosamente buenas, croquetas de fabada, unos arroces que están impresionantes. Son muchas las cosas bien ricas que nos podemos tomar en la barra de Ferreiro.
Notas acerca de la excursión
Ruta de 10 kms nivel básico. Traer calzado deportivo. No es necesario palos de senderismo. Hará un día con unas temperaturas máximas de 10º. Comeremos de tapas por Príncipe Pío después de la ruta
Precio
El precio de la excursión es de 7€. Gratis para socios de Happening Madrid.
Preciosa excursión solo de bajada que nos llevará desde el Puerto de Navacerrada a Cercedilla por el Valle de Navalmedio. La senda, camino y pista forestal que seguiremos recorren lugares de gran belleza y cargados de historia.
Disfrutaremos del tren turístico de vía estrecha que une Cercedilla con el Puerto de Navacerrada y Cotos en una espectacular subida.
Pasaremos por la Pradera de la Vaqueriza , el Pino de la Cadena, la Pradera de las Cortes y el Embalse de Navalmedio.
Comeremos en el campo en el entorno del embalse y acabaremos tomando café relajadamente en la Plaza Mayor de Cercedilla
La descripción de la excursión
Desde el Puerto de Navacerrada a Cercedilla se puede ir de diferentes maneras pero la manera más directa es por el conocido como camino del Calvario que partiendo de la Estación de Tren del Puerto de Navacerrada baja por el Valle de Navalmedio siguiendo el trazado del arroyo conocido como Regajo del Puerto que tras dar con sus aguas al Arroyo de Matasalgado y unirse este con el Arroyo de la Fraguilla dará lugar al Río Navalmedio cque llena el Embalse de Navalmedio
El camino que seguimos tiene siempre a su derecha (en el sentido de avance) el ferrocarril de vía estrecha Cercedilla – Puerto de Navacerrada – Cotos (ladera oeste del valle) y a su izquierda la carretera M-601 (ladera este) que desde Navacerrada pueblo sube hasta el puerto.
Todo rato iremos inmerso en un precioso bosque, primero de pino silvestre y luego aparecen robles y abedules.
La ruta comienza en la misma Estación del Puerto de Navacerrada en la cancela que atravesamos bajo la Iglesia de la Virgen de las Nieves. A la derecha comienza la Senda Whislter y a la izquierda bajando vamos hacia el Camino del Calvario. A los pocos metros entroncamos por la derecha con el camino que llega desde la C/ Bola del Mundo y de la parte inferior del Restaurante Casa Ochoa y un poco más abajo cruzamos el Regato del Puerto (DO 0+200). Enseguida llegamos al Camino Forestal de la Vaqueriza, coincidente con el Camino del Calvario por un tiempo, continuamos por el bajando y en la DO 2+100 salimos de los límites del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama y llegamos a la Pradera de la Vaqueriza (DO 2+200), poco después cruzamos el Arroyo de la Fraguilla (DO 2+600). Un poco más adelante (DO 3+300) el camino del Calvario se bifurca, a la derecha y a la izquierda continúa el Camino Forestal de la Vaqueriza que en brave llegará a la Cta M-601 en El Ventorrillo. Nosotros seguimos por el Camino del Calvario hasta llegar a uno de los puntos importantes de nuestra ruta (DO 3+400): El Pino de la Cadena.
El Pino de Cadena es uno de los árboles singulares y más conocidos de la Sierra del Guadarrama. Es un árbol unido a una historia de amor de un hijo por su padre. El protagonista de la historia es Ricardo Urgoitiz quien encadenó el árbol en 1924. El era uno de los primeros montañeros y solía ir mucho por esta zona mucho mas remota otrora que ahora. Tenía costumbre nuestro buen hombre, de descansar en un bello pino casi centenario en sus paseos desde el Club Alpino hasta el Arroyo de Matasalgado. Fue este pino donde recivió la noticia de la muerte de su padre. Acaeciera entonces que el pino estaba marcado por un maderero para ser talado por lo que Ricardo tuvo primero que comprarlo para poder poner la cadena que podemos ver a su alrededor y que reza lo siguiente «A su querida memoria, 1840-1924». Gracias a esto el árbol sobrevivió para nuestro placer y su bienestar, y así poder contemplar este monumento vivo de casi 200 años de antigüedad.
Y seguimos bajando por nuestro camino hasta llegar de nuevo al Arroyo Matasalgado sin llegar a cruzarlo. El arroyo ya recibió un poco antes las aguas del Regato del Puerto y aquí confluye con el Arroyo de la Fraguilla para convertirse en el Río Navalmedio. (DO 3+700)
En este punto recibimos por la derecha a la Senda Whistler con la compartimos trazado unos cientos de metros para despedirse luego a la derecha.
Cruzamos el Rio Navalmedio (Arroyo Matasalgado) de nuevo en la DO 4+050 y en brev13:e (DO 4+300) llegamos a la Pradera de las Cortes en donde, junto al rio, tenemos una fuente. Nos apartamos del camino a la izquierda para atravesando la pradera acercarnos al rio y disfrutar de este bello paraje y su fuente.
En la Pradera de las Cortes el siglo pasado entre desde acabada la guerra civil hasta los años 80s se emplazaba el campamento juvenil «Alonso de Ercilla». Aún podemos ver parte de sus construcciones e instalaciones. Nos llevan a otra época de la España de no hace tantos años. Hasta los años 60 fue del Frente de Juventudes de Falange y posteriormente perteneció a la O.J.E.
Continuando con nuestra ruta, seguimos por el camino que va más o menos paralelo a la margen izquierda del cauce hasta llegar en la D6+200 al Parking del Embalse de Navalmedio.
Seguimos por el camino perimetral del Embalse a la derecha entrando dentro de su dominio hasta y haciendo unos 400 metros para buscar un lugar muy chulo muy cerca del rio para descansar y comer las viandas que nos hemos llevado (DO 6+600)
Luego volvemos hasta el Parking (DO 6+900) y comenzamos el descenso hasta el pueblo de Cercedilla llegando primero a la Casona de Navalmedio (DO 7+150) y aquí cogiendo el camino de la derecha (Avenida de Franciso Ruano) que nos llevará hasta Cercedilla pueblo primero (Ayuntamiento y Plaza Mayor DO 9+800) y luego ya seguiremos hasta la estación (DO 10+800)
Planing de la excursión
12:00h a 12:30h Punto de encuentro desayuno y espera en el Restaurante Casa Ochoa (C. de la Virgen de las Nieves, 7, 28470 Puerto de Navacerrada, Madrid).
Tiene una bonita terraza junto a la Estación del Puerto de Navacerrada para desayunar super bien.
El horario aproximado de los puntos de paso de la excursión con sus respectivos descansos es el siguiente: 13:00h Pradera de la Vaqueriza – 13:25h Pino de la Cadena – 13:45h Pradera de las Cortes – 14:30h Embalse de Navalmedio – Comida de 14:30 a 15:30h – 16:15 Plaza Mayo de Cercedilla – 16:15h a 17:00h Café en la Plaza Mayo de Cercedilla – 17:15:00h Estación de Cercedilla.
Los puntos de encuentro a la ida
El punto de encuentro para los que partamos en tren desde Atocha será en la zona del primer vagón de la línea C2 de cercanías que nos llevará hasta Cercedilla. El tren partirá a las 10:01h. La vía habitual es la vía 2. Quedaremos a las 9:50h en el andén.
El punto de encuentro para los que quieran ir directos a Cercedilla solo para coger el tren turístico y hacer la excursión será a las 11:30h en la estación de Cercedilla en acceso a la línea C9 (tren turístico de vía estrecha al Puerto de Navacerrada y Cotos)
El punto de encuentro en el Puerto de Navacerrada para los que quieran ir en coche directamente será en el Restaurante Casa Ochoa (C. de la Virgen de las Nieves, 7, 28470 Puerto de Navacerrada, Madrid) a las 12:00h.
Para ir y venir en tren y como reservar con el bono recurrente
A Cercedilla se va en la línea C2 de cercanías. Iremos en el tren que sale de Atocha a las 10:01h y regresaremos en el tren que sale de Cercedilla a las 17:33h
Y ahora os explicamos que tenéis que hacer para reservar los billetes del ferrocarril turístico de vía estrecha que nos lleva desde Cercedilla hasta el Puerto de Navacerrada (la línea C9 de cercanías)
Como ir de la Estación de Cercedilla al Puerto de Navacerrada en bus
Para los que hayan dejado el coche en el Puerto de Navacerrada tienen que subir a buscarlo dese Cercedilla. Se puede hacer de dos maneras:
En el bus en la línea 692SE que tarda unos 20’ en llegar de la Estación de Cercedilla. El último que sube sale de Los Molinos a las 17:30h con lo que pasa por la Estación de Cercedilla sobre las 17:40h.
También se puede coger desde la Plaza Mayor de Cercedilla a las 17:15h cuando estemos por allí.
Si se quiere subir en la línea C9 el último tren sale a las 17:35 y llega al Puerto a las 18:00h. En ese caso hay que reservar el billete en la forma explicada en el punto anterior.
Como ir y venir en autobús desde Moncloa
También se puede ir y volver autobús desde Moncloa. Para ir en la línea 691. Estos son los horarios
Haremos un recorrido de nivel básico de una longitud aproximada de 10kms. Hay que tener la preparación suficiente para poder realizarlo.
Se recomienda llevar calzado deportivo o botas de senderismo. Es bueno llevar bastones, aunque no imprescindible.
Comeremos lo que nos llevemos en el Embalse de Navalmedio
Organizaremos un grupo de whatsapp para estar comunicados ese día.
Precio de la excursión y reservas
El precio de la es de 7€ (gratis para los socios de Happening Madrid). Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse en el correspondiente plan de meetup en el grupo Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº 640.743.115, Transferencia a OpenBank IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro o por Paypal (happening@happeningmadrid.com)
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Un sábado de excursión, estrellas y conciertos en la Sierra del Guadarra y el pueblo de Navacerrada.
Preciosa excursión por un entorno privilegiado que nos llevará al Valle de Navalmedio cerca del Puerto de Navacerrada, disfrutar de una cena cerca del Embalse de Navalmedio en un paraje ideal mientras vemos las estrellas con la luna nueva, regresar al pueblo de Navacerrada y disfrutar de su Noche en Vela con el concierto de Primital Brothers y Darwin
Descripción de la excursión del pueblo de Navacerrada al Embalse de Navalmedio
En esta preciosa excursión partimos del pueblo de Navacerrada y vamos hasta el maravilloso entorno del Valle del Navalmedio disfrutando del bosque, de las praderas, del embalse y de toda la magia que rodea a esta zona. Toda una experiencia que no podrás olvidar.
Desde nuestro punto de partida en el centro del pueblo de Navacerrada (La Esquina, P.º de los Españoles, 1) saldremos por la Parroquia de la Natividad y el cementerio. Al llegar a la carretera la cruzaremos e iremos subiendo por el camino que deja a la derecha al Arroyo del Chiquillo y a la izquierda el bosque. Tras subir un kilómetro aproximadamente cogemos el camino de la izquierda siguiéndolo hasta llegar a la carretera M-601. La cruzamos, llegamos a La Fonda Real y a la derecha sale un camino que nos llevará hasta el Valle de Navalmedio. Al llegar al arroyo de Matasalgado bajamos junto a él hasta llegar al parking del Embalse de Navalmedio. En un entorno cercano pararemos para cenar y disfrutar de las estrellas. (6,75 kms)
Luego regresaremos al pueblo de Navacerrada siguiendo la carretera que desde el parking del embalse de Navalmedio nos lleva hasta el Restaurante la Fonda Real. Dese aquí volvemos por el camino del inicio al punto de partida. El total del regreso es de unos 5,75 kms.
El total de la excursión es de unos 12,5kms.
Enlaces con el camino que seguiremos durante la excursión del pueblo de Navacerrada al Embalse de Navalmedio
La Noche en Vela de Navacerrada 2022 llega a su sexta edición y se celebrará este próximo sábado 30 de julio. Con muchas propuestas culturales desde las 20:00h hasta las 2:00h de la madrugada.
Habrá puestos de artesanía y libros, pasacalles luminoso, se habilitarán espacios para el aparcamiento y dentro de su programa veremos el concierto de Primital Brothers a las 23:30h
y a las 1:00h el concierto de Darwin.
Planning de la excursión y noche en vela de Navacerrada
Quedamos a las 19:00h en el punto de encuentro en La Esquina.
Salimos sobre las 19:30h y está previsto que hagamos la ida hasta el embalse en unas 2 horas. Estaremos aquí aproximadamente una hora entre que cenamos y estamos un rato viendo las estrellas.
El regreso lo iniciaremos sobre las 22:45h
Sobre las 24:00h estaremos en el pueblo de Navecerada a tiempo de ver las actuaciones
Como ir y venir en transporte público
Aunque lo deseable es ir en coche compartiendo plazas (para ello organizaremos un grupo de whatsapp) se puede ir y venir en transporte público. Aquí os lo explico.
Se puede ir en transporte público en bus en la línea 691. Sale del intercambiador de Moncloa a las 17:00 (Nivel -1, Isla 2, Dársena 21 – comprobarlo). Se tarda una hora aproximadamente. El precio es de 5,10€. Hay que bajarse en Paseo de los Españoles-Casa de la Cultura.
Se pude volver en el mismo autobús ya que hay nocturnos. En este enlace el horario
Llevar calzado adecuado para caminar por el bosque.
Aunque la ruta es de nivel básico hay que andar 12m5kms (y hay que tener la preparación física adecuada)
Llevar linterna frontal para la noche
Llevar ropa de abrigo ya que por la noche hará fresquito y bajaran mucho las temperaturas
Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas del valle y su entorno. Llevaros cámara si es posible.
Cenaremos lo que nos llevemos. Acordaros de llevar agua y comida
Llevaros esterilla para tumbarse.
Hay un grupo de whatsapp
Grupo de whatsapp de la excursión
Para organizarnos mejor, estar conectados, organizar lo coches y no perdernos abriremos un grupo de whatsapp
Precio de la excursión circular al Embalse de Navacerrada
El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid). Para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/) Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115 y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras: Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Volvemos a la magia de los bosques de El escorial este precioso fin de semana de invierno de carnaval.
Este sábado 13 de febrero tendremos un día espléndido para disfrutar de El Escorial y su entorno con unas temperaturas de hasta 14 grados en las horas centrales del día y con sol. En esta ocasión haremos unos 18 kms y disfrutaremos de unas vistas espectaculares del Monasterio de El Escorial. Comenzaremos, sin darnos madrugones, desyunando, luego haremos las primera parte de la ruta circular, comeremos viendo el Monasterio desde el Mirador de Abantos, después de comer aún subiremos un poquitos más y nos dirigiremos al Mirador de la Penosilla, para tras volver y tomar unas cañas sin prisas, regresar a Madrid tras haber pasado un magnífico día de excursión.
Descripción de la ruta
Partiremos de la Estación de FFCC de El Escorial (en el Bar La Casita del Principe) y nos internaremos en los espectaculares jardines de la Casita del Príncipe hasta llegar al Monasterio del Escorial, tras rodearle saldremos por el Paseo Carlos III, atravesando el arco y dejando atrás los preciosos Jardín de los Frailes, pasaremos junto a la Casita del Infante y el Club de Golf de la Herrería. Abandonaremos el paseo para subir por un camino paralelo que nos llevará al camino ascendente de la Calle Berrasqui hasta llagar al camino horizontal, seguiremos esta senda pasando por la Virgen y tras recorrerla llegaremos a las cercanías del Restaurante Horizontal, bajando por el camino de Peguerinos hasta el precioso edificio del Euroforum-SUMMA Ferrovial, nos dirigiremos al del Embalse del Romeral y allí pararemos en su mirador. Desde aquí subiremos al Mirador de Abantos y desde allí Mirador de la Penosilla. Desde el mirador regresaremos descencidendo por el Cementerio de San Lorenzo de El Escorial, el Paseo Miguel de Unamuno hasta llegar al centro del pueblo y luego regresaremos a la Estación de FFCC, para acabar nuestra ruta circular, por el Euroforum y por la Avda. de los Reyes Católicos.
La ruta será muy sencilla por caminos amplios y sendas forestales asfaltadas.
Punto de encuentro
El punto de encuentro en El Escorial será a las 10:45 en el Bar La Casita del Príncipe (Avenida de los Reyes Católicos 6). Se encuentra muy próximo a la estación de tren de El Escorial.
Para los que quieran quedar en Madrid y venir en tren el punto de encuentro será a las 10:30 en la Estación de Cercanías de Sol en el primer vagón. El tren sale a las 10:40 y llega a El Escorial a las 11:43
Planning de la excursión fotográfica
11:45 a 12:15 Café en el Bar La Casita del Príncipe.
12:15 a 15:15 Haremos los 9,1 kilómetros por el camino marcado hasta el Mirador de Abantos El Escorial
15:15 a 15:45 Nos tomaremos tan ricamente nuestra comida disfrutando de unas espectaculares vistas de El Esorial.
15:45 a 16:45 Continuaremos hasta el Mirador de la Penosilla (12,2 kms desde el origen)
16:45 a 17:00 Disfrutaremos de las vistas
17:00 a 18:30 Regreso a la Estación de El Escorial (Km 18)
18:30 a 20:00 Cañas
A las 20:10 sale el tren con destino a Madrid que llega a Sol a las 21:14, con tiempo para estar en casa a las 22:00h
Notas acerca de la excursión
De acuerdo con las recomendaciones COVID-19 iremos en grupos de a lo más 6 personas.
Llevad calzado adecuado para caminar
Aunque la ruta es de nivel básico recordar que hay que andar 18kms (y hay que tener la preparación física mínima adecuada)
La temperatura estará entre 8 y 13
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas del Monasterio de El Escorial.
Comeremos durante la ruta. Hay que llevar comida y agua.
Precio de la excursión
El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Es imprescindible realizar la confirmación de la plaza por whatsapp para poder asistir y realizar el pago en caso de no ser socios de Happening Madrid.
HAY QUE REALIZAR EL PAGO ON LINE INDICANDO EL PLAN
En este día de excursión y visita al soto y palacio de Riofrío disfrutremos del bosque, visitaremos el palacio, comeremos en los merenderos y disfrutaremos de las fuana y la flora en el soto y palacio. Y todo ello con los colores del otoño y una temperatura de verano.
Precios y notas de la excursión y visita al soto y palacio de Riofrío
Hay que tener presente que es una ruta senderista de 12,5Km, que aunque básica y fácil, hay que tener la preparación física suficiente.
Hay que traer calzado adecuado para andar por el campo
Es necesario traer agua y comida ya que comeremos en los merenderos del bosque. Se puede comprar la comida allí. Cerca de los merenderos hay cafetería
La temperatura prevista para las Navas de Riofrio es de una máxima de 24 grados y una mínima de 13 grados. Tendremos un día soleado. En principio no hay previsiones de lluvia.
Es necesario leer con atención toda la información que define el plan y los enlaces, si los hubiese.
El precio de la excursión es de 5€ para los amigos de Happening Madrid y gratuita para los socios.
Es necesario estar registrado en la web para poder venir con nosotros, Happening Madrid, al plan previsto. El registro en nuestra web es gratuito.
Os recomiendo registraros como socios, sobre todo, si vais a venir a varios planes con nosotros. Os saldrá mucho más barato. El precio de hacer socio es de 20€ anuales.
Es necesario leer con atención todos los enlaces e información que definen el plan.
Se entiende que los que os apuntéis también coméis en el restaurante. Los que por cualquier motivo no quieran comer y si quieran venir a la excursión, por favor, que avisen, ya que tengo que reservar.
Es necesario leer con atención todos los enlaces e información que definen el plan.
El precio de la excursión es de 5€ para los amigos de Happening Madrid y gratuita para los socios.
Es necesario estar registrado en la web para poder venir con nosotros, Happening Madrid, al plan previsto. El registro en nuestra web es gratuito.
Para este próximo Sabado Santo, 15 de Abril de 2017, os proponemos una ruta fácil y sencilla por el Puerto de Cotos: La ruta del Batallón Alpino. Es una ruta de 8 Kms de longitud que nos permitirá disfrutar de un día de sierra en un entorno precioso y con unas vistas espectaculares.
Es necesario que os registréis en nuestra web como Amigo de forma totalmente gratuita o si así lo preferís elegir la cuota de socio por 20€ al año con lo que tendréis acceso a todos los descuentos e información de la web.
Música, fotos, gastronomía, copas y diversión en Madrid