Este fin de semana recibimos a San Patricio, le decimos adiós al invierno y ¡damos la bienvenida a la primavera! En Happening Madrid estamos ya muy concienciados de todos esto y os vamos a ofrecer unas experiencias muy agradables para que disfrutéis de todo esto.
Comenzamos con un viernes muy intenso viéndonos las caras a las 18:30h en una de las tabernas irlandesas con más solera, más divertidas y marchosas de la capital, The Irish Rover. La animación de este local el día de San Patricio es algo único.
Tras llegar y tomarnos la primera pinta nos dispondremos a escuchar al primer grupo musical del la tarde, The LightHouse Keepers. Nos traerán folk de la isla para bailar mucho. A las 20:45h nos iremos yendo al local de al lado, nuestro querido Mobydick para escuchar es homenaje de The Cranberries.
El sábado a las 18:00h nos preparamos para el tardeo indie del Teatro Magno y su alegría sin concesiones. Será en el Bar Los Pinchitos de la C/ Los Madrazo.
Después en la noche una sesión de cine terrorífico lleno de vísceras zombies en el Cine Estudio del CBA. Allí veremos El Mas Allá. Toda esta angustia contenida la canalizaremos para la terrorífica juerga que nos correremos luego.
Y llegamos al domingo. Desayuno, Danza en los Museos con el Museo de América y con concierto de violonchelo, ver la colección del museo, un paseo por el Parque del Oeste antes de tapear en Casa Mingo y alrededores de Príncipe Pío.
Para acabar el largo finde un estupendo plan en cuatro etapas: Desayuno en la Terraza del Espejo en el Paseo de Recoletos, visita al Museo Thyssen, cañas por el Barrio de Las Letras en dos de sus cervecerías más reconocidas: Cervantes y El Diarío. Para acabar dar la bienvenida a la primavera 2023 que hace su llegada a las 16:33h desde el parque de El Retiro
Y para la siguiente semana ya tenemos un adelanto de los primero planes porque la primavera llega cargada de vida y alegría:
El 22 de marzo es mi cumpleaños y quiero celebrarlos con todos vosotros. Será una sesión de 4 horas en Lovely Rita Rock Bar en la que haré un recorrido por lo que más he bailado a lo largo de mi ya larga existencia, será un homenaje al Clubbing Madrileño y repasaremos disco, funky, new wave, new romantic, post punk, techno pop, 80s, house, 90s, dance, trance y afrohouse.
El sábado 25 tenemos Danza desde el Museo de Antropología con el festival Ellas Crean,tapeo por Chueca y tardeo indie en el Teatro Magno.
Y el domingo 26 os traemos la primera excursión de la primavera para volver a hacer por primera vez este año la impresionante y bonita Vía Verde del Alberche desde el Pantano de San Juan hasta la Presa de Picadas.
Viernes 17 de marzo de 2023 a las 18:30h Sesión San Patricio musical: Folk irlandés (Irish Rover) y Cranberries Tributo (Mobydick)
Punto de encuentro: The Irish Rover. Av. de Brasil, 7
¡Deja de caminar como un zombie! Este viernes tu instinto animal te pedirá a gritos que celebres San Patricio con nosotros en Irish Rover primero y luego en Mobydick escuchando la música de Cranberries
Sábado 18 de marzo de 2023 a las 18:00h Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno
Punto de encuentro: Cine Estudio del Circulo de Bellas Artes. C. del Marqués de Casa Riera, 4
Que mejor manera de llegar a la media noche del último sábado del invierno que viendo una de las pelis más terroríficas de la historia, con sus zombies y su gore. Será alucinante y nunca lo olvidarás. En el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes.
Domingo 19 de marzo de 2023 a las 11:30h Ellas Crean. Danza y música. Make Me Wild. Museo de América. Paseo & Tapas
Punto de encuentro: Museo de América. Av. de los Reyes Católicos, 6
Os proponemos un domingo muy completo con: Desayuno, visita al Museo de América, Danza y música del festival Ellas Crean con Make Me Wild, paseo por el Parque del Oeste y La Bombilla con tapeo en Casa Mingo y Príncipe Pio
Lunes 20 de marzo de 2023 a las 11:30h Desayuno en El Espejo, visita al Museo Thyssen, tapas en el Barrio de las Letras y llegada de la primavera de tardeo por el Parque de El Retiro
Punto de encuentro: La Terraza de El Espejo. Paseo de Recoletos 31
Un estupendo lunes de fiesta en la que os proponemos comenzar con un desayuno en la terraza de El Espejo frente a la Biblioteca Nacional, luego visitar la colección permanente del Museo Thyssen de forma gratuita, tomarnos unas cañas y tapas en le Barrio de Las Letras, empezando por la Cervecería Cervantes y continuando por la Cervecería El Diario. Para rematar irnos a recibir la primavera (16:33 horas) al Parque del Retiro entre paseos y terrazas.
Miércoles 22 de marzo de 2023 a las 20:00h Mi cumple. Sesión y fiesta en Lovey Rita.
Punto de encuentro: Lovely Rita Rock Bar. Calle de Larra, 15
Celebro mi cumple con vosotros con una sesión muy cañera. Un recorrido por la música de baile de club que he escuchado en Madrid desde sus comienzos hasta el día de hoy.70s, Funk, Disco, Funky Disco, 80s, Techno Pop, British, Techno, House, 21Dance, Afro House
Punto de encuentro: Terra Casa Remigio. Avenida Mejico, 2. Parque de El Retiro
Propuesta de sábado cultural y divertida: Desayuno en El Retiro junto a la Puerta de Alcalá, Danza en el Museo Arqueológico Nacional y tapeo por Chueca
Sábado 25 de marzo a las 18:00h Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno
Punto de encuentro: Mesón Del Puerto. Carretera Alcorcón – Plasencia, Km 47+500
Preciosa excursión la que os proponemos que nos llevará por el Rio Alberche en el Embalse de Picadas desde el Pantano de San Juan a la Presa de Picadas. La vía verde sigue el antiguo camino de un ferrocarril abandonado en unos parajes muy bellos y singulares.
Aprovechando el primer día del año con mucho sol y buen tiempo nos vamos a hacer un recorrido circular en El Escorial y San Lorenzo que nos llevará al Bosque de la Herrería, Silla de Felipe II y Mirador del Sordo. 10 kms realmente preciosos parando para comer en el Kioslo de la Silla de Felipe II. Una delicia de paseo y de día.
Comenzamos la ruta muy cerca de la Estación de Ferrocarril de El Escorial en el Restaurante La Casita del Príncipe (Avenida de los Reyes Católicos 6 esquina con la Calle Santa Rosa). Bajamos por la Avenida de los Reyes hasta cruzar la vía del FFCC, seguimos por Avda de Castilla, calle de Cervantes y calle de Bailén hasta cruzar la carretera M-505 y el Arroyo del Batán sobre el Puente Romano (DO 1+100). Una vez cruzado el puente giramos a la derecha en la Calle de la Atalaya para coger el Camino de la Tierra del Molino y llegar al puente sobre el FFCC (DO 2+700), tras cruzar el puente e ir a la derecha a unos metros a la izquierda hay una cancela que cruzaremos y entraremos dentro del Bosque de la Herrería por un camino que lleva hasta la Ermita de la Virgen de Gracia. A unos 750 metros cogemos el camino que entronca por la izquierda (DO 3+500) y unos 700 metros más adelante atravesamos un acceso a la derecha que nos dirigirá hasta la Casa del Sordo (DO 4+700) ya en los alrededores de la Silla de Felipe II.
Después de disfrutar de este mirador bajaremos a la Silla de Felipe II. Disfrutaremos de las vistas y visitaremos el Arce de la Silla de Felipe II que es un árbol singular que tiene 340 años.
Comeremos en el Kiosko de la Silla de Felipe II
Tras la comida continuaremos con el regreso a San Lorenzo de El Escorial. Lo haremos bajando por el camino de la Silla de Felipe II hasta la Fuente de la Prosperidad, luego llegaremos a la Cruz de los Romeros y zona de la Ermita de la Virgen de Gracia donde se sitúa el parking del Bosque de La Herrería. Tras cruzar la M-503 subiremos por el camino junto al Club de Golf de La Herrería pasando por el Crucero del Camino del Castañar, el Puente de la Herrería, junto al Quiosco de La Fuente del Seminario y llegaremos ya al Monasterio de El Escorial.
Tomaremos café y copa por las terrazas de San Lorenzo de El Escorial y regresaremos a la Estación de Ferrocarril de donde salimos bajando por la Avenida de los Reyes Católicos.
El punto de encuentro para los que vengan en tren desde Madrid lo establecemos en la Estación Sol a las 10:30h en el andén en sentido a El Escorial. Nos situaremos en la zona del primer vagón. El tren sale a las 10:40
Punto de encuentro en El Escorial
A las 11:45h quedamos en la terraza del Restaurante La Casita del Príncipe (Avenida de los Reyes Católicos, 6) muy cerca de la salida de la estación de tren de El Escorial haciendo esquina entra la calle Santa Rosa y la Avenida de los Reyes Católicos.
Para los que vengan en tren desde Madrid hay que coger la línea C3 que pasa por Sol a las 10:40, por Chamartín a las 10:50h y llega a El Escorial a las 11:43h.
Estaremos allí hasta las 12:15h
La primera parte de la excursión es la que nos llevará hasta el Mirador de la Casa de El Sordo junto a la Silla de Felipe II. (DO 4+700)
Lo haremos aproximadamente en una hora y 45 minutos ya que pararemos unas cuantas veces.
Comeremos entre las 14:00h y las 15:30h en el Kiosko de la Silla de Felipe II.
De 15:30h a 16:30h haremos el camino de regreso hasta el Monasterio de El Escorial.
Tomaremos café en San Lorenzo en la terraza del Cafetín Croché o algún sitio cercano.
La previsión inicial es regresar a la estación de FFCC a las 18:00h para poder coger el tren que sale hacia Madrid a las 18:13h y que llega a Atocha a las 19:20h
Notas acerca de la excursión
La excursión es de nivel básico.
Se recomienda llevar calzado cómodo para andar los 10 kms.
El ascenso a la Silla de Felipe II es muy fácil y el desnivel es poco pero es bueno llevar bastones
Precio de la excursión
El precio de la excursión es de 7€. Gratis para socios de Happening Madrid
Tras desayunar en la Churrería La Mejor en Pacífico daremos un interesante paseo por Adelfas, Méndez Álvaro, Parque Tierno Galván y Delicias con un total de 7kms. Al acabar el paseo iremos al Mercado de Motores del Museo del Ferrocarril
Desayuno en la churrería La Mejor (Av. de la Ciudad de Barcelona, 200) a las 11:00h
11:45h a 14:00h
Paseo de 7 kms que nos llevará por el Barrio de Adelfas, el Centro Cultural Las Californias, el Puente de los 3 Ojos, la sede de Gas Natural, la futura sede de Sap, Méndez Álvaro, Mahou, Lago del Parque Tierno Galván, Miradores del parque, Auditorio, Monumento a Tierno Galván, Planetario, Chimenea, Parque de las Delicias y Museo del Ferrocarril.
El recorrido que haremos lo podéis ver en este mapa
Y llegamos al último sábado del otoño del año 2022. Unos sábados en los que hemos realizado unas paseos y excursiones muy bonitas y esta última no os va a defraudar en absoluto. Tenemos la fortuna de que el sábado, después de toda la semana de lluvias, no va a llover y vamos a tener una temperatura espléndida para pasear con nubes y claros y unas temperaturas que estarán entre los 10-12º en las horas centrales del día.
La excursión que haremos nos llevará desde el mismo corazón de Madrid frente al Palacio Real y al Puente del Rey hasta la Plaza del Pardo siguiendo la ribera del Manzanares. Es una excursión de 14,5 kms que haremos yendo despacio y disfrutando del paisaje en unas 4 horas.
La excursión tiene 4 partes bien diferenciadas:
La primera parte pertenece a Madrid Rio tiene 2,35 kms y es el trayecto que nos lleva desde el Puente del Rey hasta el Puente de los Franceses
En la segunda parte seguiremos la pista peatonal del Anillo Verde Ciclista hasta el Puente de San Fernando (3,35 kms)
En la tercera parte seguimos la denominada Senda Fluvial del Manzanares entre Puerta de Hierro y Somontes pasando por lo que fue el Parque Sindical y la Playa de Madrid. La longitud de este tramos es de (4,25kms)
En la última parte hacemos el recorrido junto a la ribera del Manzanares del Corredor Ambiental de la Cuenca Media del Rio Manzanares entre Somontes y El Pardo con 4,55Kms de longitud.
DO 0+000 Café del Río – D0 0+240 Puente del Rey – DO 1+030 Puente de Isabel II – DO 2+350 Puente de los Franceses – DO 5+700 Puente de San Fernando – DO 9+750 El Carpio de omontes – DO 11+050 Puente del FFCC – DO 14+300 Plaza de El Pardo
Dos conciertos, el primero de flamenco en el Café Berlín con Sandra Carrasco, David de Arahal, Raúl Rodríguez y Joni Jimenez el viernes, y el sábado en la noche en la Sala Barco el pop rock independiente con toque de autor de Raymores Trio.
Una excursión de otoño por la Casa de Campo que nos llevará por lugares muy singulares de este enorme espacio verde: miradores, antiguas obras hidráulicas hoy en desuso, puertas, puentes, vestigios de la guerra civil. Desayunaremos en el Café del Lago, comeremos en la zona del Arroyo Antequina y tomaremos café de nuevo junto al lago.
El domingo tenemos una interesante ruta de tapas por el Barrio de Malasaña en lugares muy conocidos y especiales de la Calle del Pez como el Pez Tortilla, La Taberna de la Copla o Pontepez. Tomaremos café en un bonito local de la calle de San Roque junto al Monasterio de San Plácido en Estupenda Café Bar.
Cultura, historia, música, excursiones, gastronomía y fiesta se fusionan para ofreceros desde Happening Madrid unas experiencias increíbles en esta ciudad para vuestro tiempo de ocio.
La Taberna de Los Ángeles – Encuentro flamenco en el Café Berlín con Sandra Carrasco, Raúl Rodríguez, David de Arahal y Joni Jiménez – Desayuno en el Café del Lago – Excursión de Otoño por la Casa de Campo que nos llevará por la zona de arriba hasta el Arroyo Antequina y veremos vestigios de la guerra civil – Una tapas en La Jauría de la calle Colón en Malasaña – Raymores Trio en la Sala Barco – La sesión de Peon Kurtz Dj – Las tortillas y croquetas del Pez Tortilla – los pinchitos de La Taberna de la Copla – PontePez – Un café en Estupenda Café Bar
5º Festival Flamenco Café Berlín (S.Carrasco,R. Rodríguez,D.Arahal,J.Jiménez) & Taberna de Los Ángeles
Este próximo viernes 18 os proponemos un encuentro flamenco de muy alto nivel en el 5º Festival de Flamenco del Café Berlín con Sandra Carrasco, Raúl Rodriguez, David de Arahal y Joni Jiménez. Tremendo cartel. Antes del concierto nos toca tomarnos unas buenas tapas y raciones, lo haremos en la clásica Taberna de los Ángeles
El punto de encuentro en la Taberna de los Ángeles será a las 21:00h, la apertura de puertas en el Café Berlín a las 22:00h y el concierto dará comienzo a las 22:30h
Excursión de otoño por la Casa Campo: Lago-Pte Colorado-Antequina-Cerro Morán y Vestigios de la Guerra Civil
Seguimos esta semana en la Casa de Campo para hacer una excursión circular de otoño que nos lleve hacia el norte hasta llegar al Arroyo Antequina, complementaria de la que hicimos hace dos semanas por el Arroyo Meaqués. Una preciosa excursión llena de los colores del otoño por la Casa de Campo con desayuno en El Lago, comida en el campo en mitad de la ruta y café de regreso al Lago. ¡Y todo esto sin madrugar!
El punto de encuentro es a las 11 de la mañana del sábado 18 de noviembre en el Café de El Lago.
De fiesta en Malasaña. La Jauría & Sala Barco (Raymores Trío)
Para el sábado 19 en la tarde noche os proponemos un encuentro festivo, música, divertido y con mucha fiesta en Malasaña. Primero comenzamos con unas tapas y cañas en La Jauría (22:00h C/ Colón 10) para luego irnos a la Sala Barco (23:00h C/ del Barco, 34) para ver el concierto de Raymores Trío y luego en su tremenda sesión de baile hasta las 5:30h de la madrugada.
Es un placer ir de tapeo de domingo por los magníficos bares de Madrid. Este domingo nos vamos a disfrutar del barrio de Malasaña y de los animados bares de la Calle del Pez.
Comenzamos a las 13:00h en el Pez Tortilla (C. del Pez, 36) que está especializado en tortillas originales y croquetas gourmet. En cuanto a la cerveza nos ofrece más de 70 referencias.
Nuesta segunda parada será en La Taberna de La Copla (C/ de Jesús del Valle, 1).
En esta castiza y típica taberna malasañera repleta de fotos de folclóricas se pueden comer cosas muy ricas. Destacamos sus riquísimos pinchos morunos.
Luego seguiremos, si el hambre nos acompaña, por referentes de la zona como la Cervecería PontePez (C. del Pez, 18). Aquí las tapas son inteligentes y originales, se riegan con una buena seleción de cervezas internacionales.
Los jardines de Aranjuez en otoño son de una gran belleza con una explosión de colores de las hojas de sus árboles. Ocres, naranjas, amarillos nos hacen pasear por un lugar de ensueño por sus senderos alfombrados por las hojas.
Aprovecharemos el excelente buen tiempo que nos hace este mes de noviembre e iremos a disfrutar de este espectáculo natural este próximo sábado 12 de noviembre de 2022 en una ruta de aproximadamente 12 Kms que nos llevará por todos sus jardines.
Los Jardines de Aranjuez pertenecen a Patrimonio Nacional y son unos bosques y parques ajardinados y ornamentados con un gran número de fuentes y estatuas, situados junto al río Tajo y el Palacio Real de Aranjuez. Desde 2001, otorgado por la Unesco, son Patrimonio de la Humanidad junto con el palacio.
La excursión nos llevará desde la estación al Palacio y al Jardín del Parterre, al Jardín del Príncipe y al Jardín de la Isla. En los jardines hay numerosas especies de árboles, algunos de ellos de gran rareza y tenemos ejemplares de más de 200 años de antigüedad y 50 metros de altura.
Hay un total de 28 árboles singulares dentro del catálogo de la Comunidad de Madrid.
Veremos el árbol más alto de la Comunidad de Madrid, el Plátano de la Trinidad de 47 metros de altura y 220.
Os recuerdo, para todos aquellos amantes de la fotografía, que os llevéis la cámara ya que es un extraordinario paseo fotográfico.
Datos Técnicos
La ruta es de alrededor de 12 Kms sin desnivel
Planning de la ruta
11:00 – 11:17 Quedamos en la Estación de Cercanías de Sol dirección Atocha-Aranjuez. Allí cogeremos el tren de la línea C3 que nos llevará hasta Aranjuez. Quedaremos en la zona del andén correspondiente al primer vagón.
11:17 – 12:05 Trayecto en tren a Aranjuez
12:05- 12:20 Esperamos a los que vengan en coche en la estación de Aranjuez.
12:20 14:30 Jardines del Príncipe (ida)
14:30 15:00 Comemos aquello que nos llevemos en los bosques de los Jardines del Príncipe
15:00 15:45 Jardines del Príncipe (regreso)
15:45 17:45 Jardines de la Isla y del Parterre
17:45-18:15 Regreso a la Estación
18:15-19:03 Regreso en tren a Madrid
Notas
Hay que tener presente que es una ruta senderista de 12Kms, que aunque sin dificultad técnica, hay que estar acostumbrado a andar..
Hay que traer calzado adecuado para caminar.
Es necesario traer agua y comida.
La temperatura prevista para Aranjuez es de una máxima de 22 grados. Tendremos un día con nubes y claros.
Punto de encuentro en Madrid
El punto de encuentro será a las 11:00 en el andén de cercanías de Sol dirección Atocha/Aranjuez en la parte de la cabecera del tren. El tren llegará a las 11:17 y está prevista su llegada a Aranjuez a las 12:05
Punto de encuentro en Aranjuez
En la salida de la Estación de Aranjuez entre 12:05 y 12:20
Precio de la excursión
El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid)
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.
Tapeo malasañero en Novo Malasaña, Ocelot Jam Session en El Intruso, el maravilloso atardecer desde La Terraza de Poniente del Hotel Exe y sus espectaculares vistas, el tapeo de la Taberna La Casta en Conde Duque, el marchote del concierto de The Lehmman Brothers en el 20 aniversario de Tempo Audiophile Club, la preciosidad del atardecer en la Sierra del Guadarrama desde el Valle de la Fuenfría en Cercedilla por el Camino del Agua y Puricelli y las cañas en el Barrio de Salamanca con Entre Cáceres y Badajoz y El Rincón de Jaén para acabar en la terraza de la Casa de la Cerveza de Juan Bravo.
¿Podrás con todo? Seguro que sí. Pues todo esto te ofrecemos desde Happening Madrid para que vivas experiencias únicas para dar la bienvenida a septiembre de 2022 mientras enfilamos la última etapa el verano que pensamos disfrutar sin límites.
Jueves, 1 de septiembre de 2022 a las 22:00h. Novo Malasaña y Ocelot Jam
La Ocelot Jam en El Intruso Bar los jueves a partir de las 23:00h es una jam session con aire soul y R&B de los 90 fusionada con sonidos y ritmos de ahora sin dejar de lado la improvisación donde se hace notar la influencia de artistas como Erykah Baduh, Jill Scott, Hiatus Kaiyote o Robert Glasper.
La entrada a la jam es libre hasta completar aforo.
La banda base de la jam está formada por Gabo Olórtiga (bajo), Roy Borland (voz), Giancarlo Moncada (batería) y Eduardo Gianello (teclado)
Antes de ir a la jam quedaremos para tomar unas tapas y cañas en la Plaza de San Idelfonso en Malasaña en Novo Malasaña (Pl. de San Ildefonso, 7) , donde se está de maravilla y si tenemos la suerte de pillar sitio en la terraza será todo un lujo. Aquí nos veremos a las 22:00h.
Precio de la experiencia
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización. En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por Bizum al nº de teléfono 640.743.115, transferencia OpenBank IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro, Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año. Para hacerlo ponte en contacto con nosotros y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Viernes, 2 de septiembre de 2022 a las 20:00h. Mágico atardecer desde la Terraza de Poniente & Cañas Conde Duque
La Terraza de Poniente del Hotel Exe en Moncloa es un lugar espectacular para ver el atardecer de Madrid viendo la Sierra de Madrid de fondo. Este viernes disfrutaremos de ello. El Hotel Exe Moncloa se encuentra en la C/ Arcipreste de Hita 10 . La terraza de poniente se encuentra en su última planta y podremos ver el Parque del Oeste, la Ciudad Universitaria, El Pardo y, al fondo, la Sierra de Guadarrama. Las fotos que podremos sacar serán inmejorables.
Quedaremos aquí a las 20:00h y estaremos hasta las 21:30h. La temperatura será muy agradable ya que la máxima ese día rondará los 30º y a esa hora tendremos alrededor de 25º. El cielo estará con claros y nubes. El sol se pondrá a las 20:45h y con el crepúsculo tendremos luz hasta las 21:15h aproximadamente. A las 21:30h bajaremos de la terraza para dar un paseo que nos llevará a La Taberna de la Casta (C. de Bernardo López García, 17) en el Barrio Conde Duque. A las 22:00h ya estaremos de tapas en esta clásica y castiza taberna madrileña. A las 23:00 nos iremos, aquellos que así lo deseen, a ver el concierto de The Lehmann Brothers en Tempo Club. Mas información sobre este meetup consecutivo en este enlace:
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización. En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por Bizum al nº de teléfono 640.743.115, transferencia OpenBank IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro, Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año. Para hacerlo ponte en contacto con nosotros y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Viernes, 2 de septiembre de 2022 a las 22:00h. Taberna La Casta & The Lhemmans Brothers en Tempo Club
Comenzamos septiembre del 2022, comienza el curso y uno de los garitos de música en directo que más frecuentamos y nos gusta de Madrid está de cumpleaños: Tempo Audiophile Club cumple 20 años. El viernes 2 nos traen el concierto de The Lhemmans Brothers.
The Lhemmmans Brothers en directo son una delicia a ritmo trepidante con su combinación jazzera de hip-hop , nu-soul y house.
Vamos con los enlaces para que sepáis de que onda vamos:
Para sacar la entrada y ver la descripción que se hace del concierto en la página de Tempo:
El concierto dará comienzo a las 23:00h. Recordad que cada cual ha de coger la entrada en el enlace que os hemos dado. Antes quedaremos para tomar unas cañas y tapas en la Taberna de la Casta (C. de Bernardo López García, 17 haciendo esquina con la C. Cristo) a las 22:00h. Aquí, en este castizo mesón, podremos tomar tapas y raciones muy de aquí.
Precio de la experiencia
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización. En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por Bizum al nº de teléfono 640.743.115, transferencia OpenBank IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro, Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año. Para hacerlo ponte en contacto con nosotros y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Sábado, 3 de septiembre de 2022 a las 18:30h. Ruta seminocturna Cercedilla. Camino del Agua y Puricelli. Valle de la Fuenfría
El sábado 3 de septiembre disfrutaremos en la tarde del Valle de la Fuenfría en Cercedilla. Caminaremos unos 10-12kms y haremos el Camino de Puricelli y el Camino del Agua.
Punto de encuentro
Quedaremos en la terraza de la cafetería del Hostal Longinos El Aribel (Calle de Emilio Serrano, 41) a las 18:30h que se encuentra al lado de la Estación de Ferrocarril de Cercedilla
La excursión
La primera parte de la excursión será hacer el Camino del Agua partiendo desde la estación de tren de Cercedilla. Es una ruta muy bonita y fácil de hacer. Su nombre procede de las diferentes infraestructuras hidráulicas para el abastecimiento de agua. Cuando se interna en el bosque y nos acercamos al Arroyo de la Venta el paisaje es un bosque de cuentos de Hadas. Tardaremos en hacerla, con mucha calma , unas 2h y media.
Cenaremos, sobre las 21:30h, con lo que nos hayamos traído, en este bonito paraje junto al Arroyo de la Venta y ya al lado del Centro de Visitantes del Valle de la Fuenfría.
Disfrutaremos del paisaje y, como no, también del cielo estrellado desde el bellísimo Valle de la Fuenfría.
Después, sobre las 23:30h o 24:00h volveremos a la estación por el Camino Puricelli. Tardaremos en hacer el regreso sobre 90’
Aunque lo más cómodo es quedar para compartir coches (haremos un grupo de wasap para ello) se puede ir y venir en transporte público.
Hay un tren que saliendo de Madrid Chamartín a las 17:15 llega a Cercedilla a las 18:21. Si se va en el autobús 684 desde el Intercambiador de Moncloa también debemos de coger el de las 17:15.
Si queremos volver en transporte público se puede volver en el autobús 684 que sale de Cercedilla a las 2:10 de la mañana.
Notas acerca de la excursión meetup
Llevar calzado adecuado para caminar por el bosque.
Aunque la ruta es de nivel básico recordar que hay que andar 10-12kms (y hay que tener la preparación física mínima adecuada
Hay que llevar linterna frontal para la noche
Es bueno llevar algo de abrigo ya que por la noche hará fresquito
Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas del Valle de la FuenFría. Llevaros cámara si es posible.
Cenaremos lo que nos llevemos. Acordaros de llevar agua y comida
Iremos despacio y disfrutando del camino, sin prisas.
Llevaros esterilla para tumbarse.
Habrá un grupo de wasap para organizar los coches
Precio de le excursión
El precio de la excursión es de 7€ (gratis o la aportación que cada uno considere oportuna para socios de Happening Madrid). En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por Bizum al nº de teléfono 640.743.115, transferencia OpenBank IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro, Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año. Para hacerlo ponte en contacto con nosotros y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Domingo, 4 de septiembre de 2022 a las 13:00h. Tapeo Happening: Entre Cáceres y Badajoz, El Rincón de Jaén
El domingo tendremos un día espectacular con máxima de 27º. Una temperatura ideal para irse de tapeo. En la C/ Don Ramón de la Cruz en el Barrio de Salamanca cerca de la Plaza de Roma se sabe mucho del buen yantar, aquí se encuentra don grandes templos del tapeo: Entre Cáceres y Badajoz y El Rincón de Jaén
Entre Cáceres y Badajoz (C/ Don Ramón de la Cruz 109) es una taberna divertida, donde saben poner buenas tapas con las cañas de cerveza bien tiradas, con un ambiente genial y con barrilitos para estar en la calle. Aquí comenzaremos nuestra aventura este domingo a las 13:00h.
Es El Rincón de Jaén un lugar donde disfrutamos de la esencia de la cocina tradicional andaluza y el pescaito frito está delicioso. Sitio con pedigrí tiene locales muy cercanos a donde hemos comenzado (Calle de Don Ramón de la Cruz, 88). Aquí estaremos a partir de las 14:30h
Si queréis conocer más aquí os dejo el enlace a su web
Tras jartarnos a cañas y tapas, en la tarde, nos iremos a zascandilear, si el destino así lo quiere, por las terrazas de Juan Bravo, siendo La Casa de la Cerveza (Calle de Juan Bravo, 64) candidata aventajada.
Precio de la experiencia
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización. En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por Bizum al nº de teléfono 640.743.115, transferencia OpenBank IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro, Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año. Para hacerlo ponte en contacto con nosotros y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
Siete Excursiones Nocturnas para disfrutar de la Sierra de Madrid en verano, huir del calor, ver las estrellas fugaces, escuchar algún concierto en la naturaleza y desconectar. Esta es la propuesta que os hacemos desde Happening Madrid este Verano 2022:
6/8 EMBALSE DE LA JAROSA. PERSEIDAS
10/8 CASA DE CAMPO. PERSEIDAS
13/8 MANZANARES EL REAL. PERSEIDAS. LUNA LLENA Y CONCIERTO
20/8 NAVACERRADA AL EMBALSE DE NAVALMEDIO
27/8 MONTE ABANTOS EN EL ESCORIAL
3/9 CERCEDILLA. CAMINO DEL AGUA Y PURICELLI
10/9 BOSQUE DE LA HERRERÍA. EL ESCORIAL. LUNA LLENA Y CONCIERTO
1. LAS PERSEIDAS. GUADARRAMA Y EMBALSE DE LA JAROSA
Sábado, 6 de agosto de 2022 Perseidas 2022. Ruta del Embalse La Jarosa, cena junto embalse. Estrellas fugaces 19:30 Restaurante Ribera de la Jarosa. C. los Altos de la Jarosa, 4. Guadarrama Longitud de la ruta: 9kms Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287525198/ Paseo por el bosque, cena en el pantano (tenemos cerca chiringuito) y Perseidas. ¡Superplan para el sábado!
Miércoles, 10 de agosto de 2022 Perseidas 2022 en la Casa de Campo. Estanque del Repartidor 20:30 Fuente Palacio de los Vargas. P.º del Embarcadero, 2 Longitud de la ruta: 7,5 kms Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287525161/ Este próximo miércoles 10 de agosto es San Lorenzo y haremos un recorrido circular por la Casa de Campo en un paraje conocido como Estanque del Repartidor, cerca del Cerro de Garabitas y del Cerro de Murat para disfrutar de las estrellas fugaces, Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo.
3. LAS PERSEIDAS. MANZANARES EL REAL. LUNA LLENA Y CONCIERTO
Sábado, 13 de agosto de 2022 Excursión nocturna, concierto y Perseidas. Peña Sacra. Manzanares El Real. 20: 45 La Charca Verde. Plaza del Raso, 10 · Manzanares el Real Longitud de la ruta: 5kms Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287258853/ Por segundo año consecutivo organizamos esta excursión nocturna para ver las estrellas fugaces mientras escuchamos un concierto en un lugar privilegiado junto a la Ermita de la Virgen de la Peña Sacra en Manzanares el Real a las puertas de La Pedriza.
Sábado, 20 de agosto de 2022. Excursión Navalmedio. Estrellas. Terraceo por Navacerrada 19:00 La Esquina. P.º de los Españoles, 1 · Navacerrada Longitud de la ruta: 12,5kms Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287517666/ Preciosa excursión por un entorno privilegiado que nos llevará al Valle de Navalmedio cerca del Puerto de Navacerrada, disfrutar de una cena cerca del Embalse de Navalmedio en un paraje ideal mientras vemos las estrellas con la luna nueva, regresar al pueblo de Navacerrada y disfrutar de sus locales y terrazas.
5. EL ESCORIAL. PINAR DEL MONTE ABANTOS Y EMBALSE DEL TOBAR
Sábado, 27 de agosto de 2022 Excursión mágica nocturna . Pinar Abantos. Embalse Tobar. S. Lorenzo Escorial 18:00 Cafe Central. Pl. de la Constitución · San Lorenzo de El Escorial Longitud de la ruta: 16Kms Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287536110/ Una de las delicias del verano en Madrid es poder disfrutar de los maravillosos parajes de la sierra Madrileña en loa noche. Enclaves históricos y primitivos que hacen volar nuestra imaginación. Este próximo sábado 27 de agosto continuamos con la magia de los bosques de San Lorenzo de El Escorial y la excursiones semi-nocturnas. Si hace poco nos internamos en el Bosque de la Herrería ahora lo hacemos en el Monte Abantos y su pinar, con toda su fuerza y magia, y ya arriba en el Puerto de San Juan de Malagón vamos hasta el Embalse de Tobar un paisaje único, solitario, muy bello y esotérico ya muy cerca del límite con Castilla de León y la provincia de Ávila.
6. CERCEDILLA. VALLE DE LA FUENFRÍA. CAMINO DEL AGUA Y PURICELLI
Sábado, 3 de septiembre de 2022 Ruta seminocturna Cercedilla. Camino del Agua y Puricelli. Valle de la Fuenfría 18:30 Hostal Longinos El Aribel. C. de Emilio Serrano, 41 · Cercedilla Longitud de la ruta: 12kms Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287536218/ El sábado 3 de septiembre disfrutaremos en la tarde del Valle de la Fuenfría en Cercedilla. Caminaremos unos 12kms y haremos el Camino de Puricelli y el Camino del Agua.
7. EL ESCORIAL. BOSQUE LA HERRERÍA. CONCIERTO Y LUNA LLENA
Sábado, 10 de septiembre de 2022 Excursión luna llena.Bosque Herrería (El Escorial). Concierto Lycantho&Friends 18:00 Restaurante La Casita del Príncipe. Av. de los Reyes Católicos · El Escorial Longitud de la ruta: 10,5 kms Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287543555/ Caminar bajo la luna en uno de los entornos más bellos que nos ofrece Comunidad de Madrid es un gran placer. Estamos en un entorno histórico, hechizado y con mucho encanto. Las vistas simplemente son impresionantes. La energía que nos trae el Bosque de La Herrería nos sumerge en un sinfín de historias misteriosas. Y si además en el mirador nos montamos un concierto de Lycantho & Friends que más podemos pedir.
Casi sin enterarnos ya hemos llegado al último fin de semana de enero y estamos de llenos metidos en el año 2022. Os hemos preparado muchas propuestas interesantes para este fin de semana.
El jueves música en vivo con la Latin Jam en El Junco.
El viernes tapas y concierto en Malasaña. La Tapería y Komando Funk en la Sala Barco
Excursión fotográfica en sábado en la mañana con los Miradores de la Cas de Campo
Cine para charlar con En un Muelle de Normandia en los Renoir.
Música en directo en Tempo Audiophile Club con La Caliente Jam
El domingo de tapas en Malasaña en la terraza de Novo en la Plaza de San Idelfonso
Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo. La info y la entrada ultrabarata con consumición en este enlace:
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:30h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.
Viernes 28 de enero a las 21:30
Tapería de Malasaña y Komando Funk en la Sala Barco.
Tarde noche de tapas, diversión, concierto y baile en Malasaña.
Komando Funk escogen temas internacionalmente conocidos y le dan su toque personal funky y groovero. Muy divertido, bien ejecutado e ideal para pasar un concierto divertido y agrabable a la par que marchoso y bailable.
Este próximo viernes estarán a las 23:00 en la malasañera Sala Barco (C/ del Barco, 34). La entrada en la puerta con 10€ con cerveza o 12€ con copa.
Aquí podéis ver la fuerza de sus versiones funkgrooveadas que hacen de temas como Take on Me, Maniac, Everybody…
Antes del concierto (21:30h) quedaremos para tomarnos unas cañas y tapas en La Tapería de Malasaña(Corre. Alta de San Pablo, 8) donde se tapea de Maravilla y hay una bacatas de calamares estupendos.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Sábado 29 de enero a las 11:30h
Excursión Fotográfica.Miradores de Madrid. Casa de Campo (10 kms)
En este meetup primero desayunaremos (11:30h), luego caminaremos pasando por los 6 miradores hasta llegar al Estanque del Repartidor (14:30h), en los merenderos comeremos lo que nos hayamos traído (14:30h – 15:15h) y regresaremos a El Lago donde tomaremos café en alguna terraza (16:30h).
Desde que Madrid se convirtió en capital de España allá por 1561 son muchos los artistas que han dejado la imagen de la ciudad desde la Casa de Campo y el mismo Felipe II, disfrutó muchas veces de estas vistas mientras cabalgaba por su real posesión.
Este próximo sábado 29 de enero tendremos un día estupendo de sol y el frío nos habrá dejado pudiendo llegar hasta los 15º de temperatura lo que aprovecharemos para hacer una estupenda excursión fotográfica de unos 10 kms en los que pasaremos por 6 miradores con unas espectaculares vistas hacia Madrid.
El recorrido de la excursión será el siguiente
Café del Río. Punto de encuentro y desayuno a las 11:30h
El punto de encuentro lo establecemos en el Café del Río a las 11:30h
Salimos a las 12:00h y haremos el recorrido de ida hasta el Mirador del Estanque del Repartidor en unas 2h y 30’ parando en el Mirador de la Huerta de La Partida, el Acueducto de Sabatini, Lago de la Casa de Campo, Mirador de la Sartén, Mirador del Cerro de Contreras, Cuatro Caminos, Fuente de Garabitas, Torre de Vigilancia del Cerro de Garabitas, Mirador del Cerro de Garabitas, Mirador del Cerro de Murat y Mirador del Estanque del Repartidor
Aquí pararemos para comer en las mesas merenderos que hay en esta zona lo que hayamos traído para comer. Es un lugar muy agradable.
Sobre las 15:15h comenzaremos el camino de regreso. Haremos una parada intermedia en el Puente Colorado y sobre las 16:30h llegaremos a El Lago.
Aquí tomaremos café en alguna terraza y sobre las 17:30h daremos por concluido el meetup.
Notas acerca de la excursión
Llevad calzado adecuado para caminar
Aunque la ruta es de nivel básico recordar que hay que andar 10kms (y hay que tener la preparación física mínima adecuada)
La temperatura estará entre 10º y 15º con tiempo soleado
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas de Madrid.
Comeremos durante la ruta. Hay que llevar comida y agua.
Precio del Happening Meetup
El precio de la excursión paseo fotográficos es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Sábado 29 de enero a las 20:00h
Cine y música: En un muelle de Normandia. Tempo Club
Un plan muy completo para el sábado: Película, charla sobre la misa, tapas de diseño y música en directo.
La propuesta de cine que os hacemos esta semana es En un muelle de Normandía.
Una película sobre la precariedad laboral del director francés Emmanuel Carrère con una gran actuación de Juliette Binoche.
Después de ver la película iremos al cercano Tempo Audiophile Club (C/ Duque de Osuna, 8) en donde primero de 22:00h a 22:50h, en su sala de arriba, tomaremos algo y charlaremos sobre lo que hemos visto. En Tempo se puede cenar cosas muy ricas para los que así lo deseéis.
Más tarde, bajaremos a ver el concierto de La Caliente Jam que es de entrada gratuita con Manu Masaedo, Kike Terrón, Luis Guerra, Rainier Pérez y la actuación como invitada de la cantaora flamenca Montse Cortes.
Aquí tenéis el enlace de Tempo Club en donde podéis ver en su apartado gastronomía lo que se puede cenar allí.
A las 20:00h en la puerta de los Cines Renoir Plaza de España (C. de Martín de los Heros, 12). Sed puntuales ya que la sesión comienza a las 20:20h. Cada cual coge su entrada en el enlace indicado más arriba,
Tras ver la película iremos a Tempo Club a las 22:00h
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Sábado 29 de enero a las 22:00h
Música en directo. Templo Club. Caliente Jam. Montse Cortes
Este próximo sábado 29 de enero nos vamos al concierto presentación de La Caliente Jam con Montse Cortes como invitada. Será en Tempo Club a partir de las 23:00h con entrada gratuita al concierto.
La Caliente Jam es una jam abierta a cualquier género musical y pensada para la creación musical que es el auténtico sentido de las jam sessions. Los componentes de la banda base son Manu Masaedo, Kike Terrón, Luis Guerra y Rainier Pérez
El punto de encuentro será a las 22:00h del 29 de enero de 2022 en la planta de arriba de Tempo Audiophile Club. Aquí primero tomaremos algo y, para aquellos que lo deseen, cenar de tapas de diseño. Las delicias gastronómicas de Tempo Club las podéis ver en su web.
A las 22:50h bajaremos a la planta de abajo a disfrutar de la música en directo.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Domingo 30 de enero de 2022 a las 14:00h
Domingo Malasañero en la Plaza de San Idelfonso: Novo.
El domingo tendremos en Madrid un día soleado y con una temperatura agradable ideal para tomarnos unas cañas cual lagartos al sol en la terraza de la Plaza de San Idelfonso en el corazón de Malasaña en el Restaurante Novo
Por eso he reservado 20 plazas en la terraza del Restaurante Novo a las 14:00h. Qué podemos comer allí. Aquí lo podéis ver
¿Qué haremos después de comer? Pues algo muy sencillo. Quedarnos allí tomando copas hasta que se vaya el sol.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Como hacer el pago y la reserva
Hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115 (o Telegram) y hacer el pago…
POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115
POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA
Titular: Ángel Chamorro
Banco: OpenBank
ES1300730100540609036162
Por paypal a
Angel.chamorro.marin@gmail.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
¿Qué tal? Esta vez la semana es muy corta. Aquí van las experiencias que os proponemos del viernes 10 hasta el domingo 12 de diciembre. El viernes cine de altura en la Filmoteca (20:30h) con El Libro Negro de Paul Verhoeven (2006). Luego mesa de diálogo sobre los muchos temas que nos inspira esta peli frente a unas cañas y copas por Lavapiés. El punto de encuentro será en Latazo a las 20:00h (Mercado de Antón Martín). El sábado un recorrido fotográfico por el Retiro en Otoño de unos 10 kms (11:30h) y tapas en la calle Ibiza. Por la tarde noche tenemos punto de encuentro en el canalla Gaudí (21:00h), concierto de flamenco fusión con Paco Soto, Enriquito y Sabú en El Junco (22:00h). Acabamos con una sesión muy marchosa y bailonga allí mismo. El domingo el mediodía comenzamos con cañas en el Muñiz de la calle Calatrava (13:00h) , tardeo latinero y los que quieran acabar con microteatro pueden hacerlo en Fotomatón las 18:45h con Casting House.
Cine, cañas, tapas, paseos fotográficos, conciertos, sesiones para bailar y teatro para disfrutar a tope antes de iniciar la locura del grueso navideño 2021.