Archivo de la etiqueta: Excursiones de fin de semana

Experiencias Happening Madrid del 12 al 17 de abril de 2022

Martes 12 22:00h Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)
Miércoles 13 22:00h Malasaña: La Tapería & Sidi Bar & Jungle Jam (Sala Barco)
Jueves 14 22:00h Latin Jam (El Junco)
Viernes 15 20:30h Noche Z en la Cineteca del Matadero con La Hija de Frankestein (1958)
Sábado 16 17:00h Excursión seminocturna con luna llena en la Casa de Campo (10 kms) y cena en El Lago
Domingo 17 13:00h Cañas de Domingo Happening en Lavapiés: Alfaro, La Mina, Melos, Inquilina

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Martes 12 de abril. 22:00h

Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar que se celebra todos los martes en El Junco. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.

La Acid Jam de El Intruso se celebra los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita. Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

A las 00:00h nos pasaremos por la Acid Jam en El Intruso Bar.

A la 1:30h daremos por finalizado el meetup

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115

Miércoles 13 de abril. 22:00h

Malasaña: La Tapería & Sidi Bar & Jungle Jam (Sala Barco)

Comenzamos tomándonos unos de los mejores bocatas de calamares que se hacen en Madrid junto con un vinito o caña en la Tapería de Malasaña (Corredera Alta de San Pablo, 8), luego una segunda caña en el Sidi Bar (C. de Colón, 15) y acabamos en la Sala Barco (C/ del Barco, 34) para disfrutar de la Jungle Jam y después, bailar toda la noche.

La Jungle Jam

La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público.
La jam es de entrada libre y da comienzo a las 00:00.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro lo establecemos a las 22:00 en La Tapería de Malasaña (Corredera Alta de San Pablo, 8). Sobre las 23:00h nos iremos al Bar Sidi (C. de Colón, 15) a tomar la segunda caña. Luego iremos a la Jungle Jam en la Sala Barco (C/ del Barco, 34)

Precio del Meetup

El precio del meetup y experiencia Happening por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Jueves 14 de abril. 22:00h

El Junco. Latin Jam (jazz, latín)

Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 15 20:00

Noche Z en la Cineteca del Matadero con La Hija de Frankestein (1958)

Para pasárnoslo de miedo con cine de lo peor posible: Las noches de cine Z son para mondarse de risa. En este pase veremos la impresionante obra de arte La Hija de Frankestein del director Richard E. Cunha. Es una producción de 1958 y que dura 85’.

Aquí tenéis el impactante trailer:

La sesión comienza a las 21:00h en la Sala Plató de la Cineteca. Podéis coger las entradas en este enlace (3,5€):

https://tienda.madrid-destino.com/es/cineteca/la-hija-de-frankenstein

FilmAffinity valora esta aberración visual y sonora en 3,8 puntos. No esta mal, hemos visto peores casos.

LA NOCHE Z, dedicada al cine de serie B, Z y realmente malo, malo de solemnidad es una experiencia muy divertida que no te puedes perder. Es una experiencia hilarante y gratificante para compartir con otras almas apasionadas del séptimo arte.

Completaremos esta sesión con unas cañas anteriores y unas copas posteriores para completar una velada. Os lo contamos:

Punto de encuentro y planning de la quedada

Quedamos a las 20:00h en La Francachela Matadero (https://lafrancachela.com/). Está en la Nave 12 y también se puede entrar por Plaza Matadero. La dirección del Matadero es Paseo de la Chopera 14.

Tras tomarnos alguna cosilla por aquí, charlar y conocernos nos dirigiremos a la 21:50h a la Cineteca parta disfrutar de la sesión que comenzará a las 21:00h. Sobre las 22:30h saldremos del cine y nos dirigiremos a tomarnos unas copas primero por las cercanías y luego, tras coger el <M> en Legazpi acabaremos por Lavapiés.

Precio del Meetup y reservas

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115

Sábado 16 de abril. 17:00h

Excursión Seminocturna Luna Llena Casa de Campo (10 kms) – Cena en El Lago

La primera excursión fotográfica al atardecer con luna llena del año 2022 nos llevará por la Casa de Campo para disfrutar de unas inmejorables vistas de Madrid al atardecer.

En este meetup primero merendaremos (17:00h), luego caminaremos pasando por los 6 miradores y regresaremos a El Lago (22:00h) en donde nos tomaremos unas raciones en sus preciosos chiringuitos junto al lago.

Desde que Madrid se convirtió en capital de España allá por 1561 son muchos los artistas que han dejado la imagen de la ciudad desde la Casa de Campo y el mismo Felipe II, disfrutó muchas veces de estas vistas mientras cabalgaba por su real posesión.

Este próximo sábado 16 de abril tendremos un día estupendo y por la noche tendremos luna llena al 100%. El sol se pondrá a las 20:55 y con el crepúsculo tendremos luz solar hasta las 21:30h. Las temperaturas ese día serán muy agradables con máximas que alcanzarán los 25º y al atardecer serán de unos agradables 18º.

El recorrido de la excursión será el siguiente

Café del Río. Punto de encuentro y café a las 17:00h
Mirador de la Huerta de La Partida (17:30)
Acueducto de Sabatini
Lago de la Casa de Campo (18:45)
Mirador de la Sartén (18:15)
Mirador del Cerro de Contreras (19:00)
Cuatro Caminos
Fuente de Garabitas (20:00)
Torre de Vigilancia del Cerro de Garabitas
Mirador del Cerro de Garabitas
Mirador del Cerro de Murat
Mirador del Estanque del Repartidor (21:00)
Puente Colorado
Lago de la Casa de Campo (22:00)

https://www.wikiloc.com/hiking-trails/la-ruta-de-los-miradores-de-madrid-en-la-casa-de-campo-93618682

Punto de Encuentro y Planning

El punto de encuentro lo establecemos en el Café del Río a las 17:00h
Salimos a las 17:30h parando en el Mirador de la Huerta de La Partida, el Acueducto de Sabatini, Lago de la Casa de Campo, Mirador de la Sartén, Mirador del Cerro de Contreras, Cuatro Caminos, Fuente de Garabitas, Torre de Vigilancia del Cerro de Garabitas, Mirador del Cerro de Garabitas, Mirador del Cerro de Murat y Mirador del Estanque del Repartidor. Aquí llegaremos sobre las 20:30h y veremos al atardecer hasta las 21:00h.
Sobre las 22:00h estaremos en El Lago para cenar en sus chiringuitos.
Sobre las 24:00h acabaremos de cenar

Notas acerca de la excursión

Con llevar calzado deportivo basta.
La ruta es de nivel básico, pero recordad que hay que andar 10kms (y hay que tener la preparación física mínima adecuada)
La temperatura estará entre 22º y 17º con tiempo soleado
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas de Madrid.
Cenaremos en los chiringuitos de El Lago

Precio del Happening Meetup

El precio de la excursión paseo fotográficos es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115

Domingo 17 de abril. 13:00h.

Cañas de Domingo Happening en Lavapiés: Alfaro, La Mina, Melos, Inquilina

En la calle Ave María hay numerosos locales de tapeo cañí, castizo y muy madrileño. Comenzamos a las 13:00h en la centenaria Bodegas Alfaro (C/ Ave María, 10). Aquí cerveza bien tirada, vermú, vinos muy guapos que se acompaña con salmorejo fetén y conservas taberneras de toda la vida.

Bajando por la calle un poco más abajo se encuentra Bar La Mina (C/ Ave María, 28). De aquí sus típicas y baratas raciones de gambas a la plancha. Ahí todo lo que se puede desear de un bar de toda la vida de Madrid: oreja, croquetas caseras, lacón, calamares y demás cosas ricas.

Un poco más abajo en la calle está el Bar Melo’s (C/ Ave María, 44) con sus conocidísimas zapatillas (tostas enormes de lacón con queso de tetilla).

Cruzamos de acera y nos vamos ahora a La Inquilina (C/ Ave María, 39). Aquí tomamos café y postre (tarta de chocolate, zanahoria, brownie y helado).

Iremos subiendo la calle para tomarnos la primera copa en Olivia (C/ Ave María, 35) escuchando buena música.

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias

Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios)  de una de las siguientes maneras:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal  happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Anuncio publicitario

Excursión y día de baño en el Pantano de San Juan.

Sois muchos los que nos habéis pedido que tuviésemos una excursión fresquita con baño. Aquí la tenéis.

https://www.happeningmadrid.com/eventos/excursion-dia-bano-pantano-san-juan/

Precio y notas del plan

En primer lugar es necesario leer con atención todos los enlaces e información que definen el plan.

El precio de la excursión es de 5€ para los amigos de Happening Madrid y gratuita para los socios.

Es necesario estar registrado en la web para poder venir con nosotros, Happening Madrid, al plan previsto. El registro en nuestra web es gratuito.

El enlace para registrarse en Happening Madrid es:

https://www.happeningmadrid.com/socios/registro/

Para apuntarse y saber cuántas personas se han registrado usar meetup

https://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID/

Finalmente deciros que llevaré gorra o sombrero para que me reconozcáis más fácilmente.

LA SENDA DEL BATALLÓN ALPINO. PRECIOSA RUTA HISTÓRICA EN EL PUERTO DE COTOS

El sábado va a  hacer un día estupendo para disfrutar de la ruta histórica que os hemos propuesto en Cotos: “la senda del batallón alpino”. Tendremos un día soleado con intervalos de nubes altas y de evolución diurna en la horas centrales del día. Las máximas rondarán los 17 grados  La senda del Batallón Alpino es una ruta de unos 8 Kms de longitud que nos permitirá disfrutar de un día de sierra en un entorno precioso y con unas vistas espectaculares.

La información de esta ruta la tenéis en nuestra web Happening Madrid

http://www.happeningmadrid.com/planes/

IMPORTANTE

  • Aunque es una ruta de nivel básico de 8 Kms recordar que es en montaña y hay que ir preparado preferiblemente con botas para caminar por la montaña y bastones.
  • Ir con ropa cómoda y adecuada.
  • Comeremos en mitad del recorrido. Hay que llevarse la comida.
  • Las temperaturas previstas serán agradables con máxima entrono a los 16  grados.

PRECIO DEL BILLETE

El precio del billete de tren Madrid a Cotos cuesta 8,70 a la ida y 8,70 a la vuelta.

Se puede ir o volver en Autobús en la línea 691 desde el intercambiador de Moncloa. Tarda aproximadamente 75-80 minutos.  El precio es de 5,10 Euros. Los horarios en este enlace:

http://www.autobuseslarrea.com/lineas-y-horarios/horarios/691-madrid-(moncloa)-navacerrada

El último autobús pasa por Cotos para volver a Madrid sobre las 18:20.

PRECIO DE LA EXCURSIÓN

El precio de la excursión es:

Gratuita para los socios de Happening Madrid (basta con presentar el carnet provisional)

5€ para el resto del público

Os podéis hacer socios de Happening (20€ cuota anual) en el enlace.

http://www.happeningmadrid.com/socios/registro/

 

EXCURSIÓN: RUTA VERDE DEL EMBALSE DE PICADAS EN PELAYOS DE LA PRESA

Sábado 1 de Abril de 2017 a las 10:15 – Plan FB   Plan MeetUp

Preciosa excursión la que os proponemos que nos llevará por el Rio Alberche en el Embalse de Picadas desde el Pantano de San Juan a la Presa de Picadas.

El embalse de Picadas está muy cerca de Madrid a unos 50 km y es un sitio ideal para pasar un espléndido día campestre. El embalse de Picadas se encuentra en el extremo suroccidental de la Comunidad de Madrid (España), en las primeras estribaciones de la Sierra de Gredos. Fue levantado en el año 1952 sobre el cauce del Alberche, que, en sus 177 km de recorrido, es retenido en otros tres grandes pantanos. Su gestión corresponde a la Confederación Hidrográfica del Tajo, en cuya cuenca queda integrado el citado río. Ocupa una superficie de 92 hectáreas, que se extienden por el término deSan Martín de Valdeiglesias. La presa se levanta junto al paraje conocido como Las Picadas, de donde toma su nombre, próximo al municipio de Aldea del Fresno. Aguas arriba, la cola se sitúa al borde mismo de la presa del embalse de San Juan.

La excursión que os proponemos va junto a embalse desde el Embalse de San Juan hasta la presa de Picadas. Es una ruta de ida y vuelta de 14 Km (7 de ida y 7 de vuelta) completamente llana y que transcurre junto al embalse.

El ruta sigue lo que fue la vía abandonada del ferrocarril de vía estrecha que nunca llegó a funcionar Madrid- Almorox  a lo largo del Rio Alberche.

EXCURSION A PICADAS

Aquí tenéis varias descripciones de esta ruta:

http://campervanderuta.com/via-abandonada-del-embalse-de-picadas-madrid/

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=908437

http://senderismomadridrutas.esy.es/via-abandonada-del-embalse-de-picadas/

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Altitud Máxima: 540 m

Tipo de marcha: Ida y Vuelta

Distancia: 15 Km

Desnivel acumulado: 10 m

El medio no está exento de riesgos

Con caminos o cruces bien definidos

Marcha por superficie lisa

Sin dificultad técnica

De 3 a 4 horas de marcha

FOTOS

Aquí tenéis fotos de la ruta que hice en el año 2013

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PLANNING

10:15 10:30 Quedamos en el Intercambiador de Príncipe Pío en dónde sale la línea 551 que nos lleva a Pelayos de la Presa y San Martín de ValdeIglesias.

10:30 11:40 Hacemos el trayecto en bus

11:40 Nos bajamos en la parada que se encuentra en el Km 47.700 de la M-501

11:40 12:00 Quedamos con los que vengan en coche en el Mesón del Puerto que se encuentra en la N-501 dirección a San Martin en el P.K. 47.700. Aquí cogemos agua abundante y lo que necesitemos para comer.

12:00 14:15 Hacemos los 7 Km que nos separan de la presa del Picadas parando cuando creamos oportuno.

14:15 15:45 Comemos por la zona de la presa la comida que nos hayamos traído.

15:45 18:00 Regreso al Pantano de San Juan

18:00 18:45 Café

Regresamos a Madrid en el autobus 551 que pasan a las 18:50 y que llega a Madrid a las 20:00.

Hay autobuses posteriores a las 19:50, 20:50 y 22:15.

PRECIO DE LA EXCURSIÓN

El precio de la excursión es:

  • Gratuita para los socios de Happening Madrid (basta con presentar el carnet provisional o en cualquier caso llevaremos  la lista)
  • 5€ para el resto del público

Os podéis hacer socios de Happening (20€) en el enlace:

http://www.happeningmadrid.com/socios/registro/

También os podéis hacer socios

  • Mandando un e-mail al correo socios@happeningmadrid.comcon el asunto ALTA DE SOCIO donde se os dará el número de cuenta para hacer el ingreso (20€) por transferencia o bien se os preparará la correspondiente tarjeta con vuestro número para dárosla en mano si queréis pagar en el próximo evento al que asistáis.
  • Pagando por PayPal (20€) a la dirección de correo recursos@happeningmadrid.com
  • Se os mandará por correo electrónico la tarjeta provisional en PDF.
  • Se os dará en mano la tarjeta provisional al siguiente plan que vayáis,
  • Las primera 250 tarjetas de socio serán para 15 meses y su caducidad será el 30 de Junio de 2018 si se adquieren antes del 31 de Marzo de 2018.
  • La tarjeta de socio definitiva se os entregará a los largo del próximo mes de Abril.

PRECIO DEL BILLETE DE AUTOBÚS

Pelayos de la Presa está en la zona C2 el precio del billete de ida (o de vuelta) es de 5,10€

NOTAS

Aunque sin desnivel hay que tener presente que es una ruta senderista de 15Km con lo que hay que tener la preparación física suficiente.

Hay que traer calzado adecuado  para andar por el campo

Es necesario traer agua y comida.

La temperatura prevista en Pelayos de la Presa para el Sábado 1 de Abril es de máximas de 17 grados y mínimas de 6. Desde las 12 de la mañana hasta las 6 de la tarde las temperaturas serán agradables entre 14 y 17 grados.

Habrá nubes y claros

No hay previsiones de lluvia

PUNTO DE ENCUENTRO EN MADRID

Para los que vengan conmigo desde Madrid en autobús el punto de encuentro será en el Intercambiador Principe Pío en dónde sale la línea 551 que nos llevará a Pelayos de la Presa.

Quedaremos a las 10:15 en donde sale el autobús 551.

El autobús sale a las 10:30 y llega a Pelayos de la Presa a las 11:40.

El <M> es Príncipe Pío.

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín

PUNTO DE ENCUENTRO EN PELAYOS DE LA PRESA

El punto de encuentro será a las 11:45 del Sábado 1 de Abril de 2017 en el Mesón de El Puerto en la Ctra. Alcorcón-Plasencia (M-501) en km 47,5000, 28680 San Martín de Valdeiglesias, Madrid.

Se encuentra justo antes de cruzar el Rio Alberche y de llegar al Área Recreativa del Pantano de San Juan.

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook.

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB

 

DE SOMONTES A LA PRESA DE EL PARDO. EDICIÓN PRIMAVERA 2017.

Al llegar la primavera uno de los mejores paseos es ir de Somontes hasta la Presa del Pardo junto a la ribera del Río Manzanares. Este es el quinto año consecutivo que hacemos esta excursión que comenzamos en 2013. Aquí tenéis las fotos de esta edición en la que tuvimos un tiempo precioso y pudimos disfrutar de un día espléndido.

Y aquí el álbum en FB

De Somontes a la Presa de El Pardo. 20170318

Este itinerario discurre a lo largo del tramo medio del río Manzanares. Acompaña al río una vegetación ribereña caducifolia que atraviesa un magnífico encinar, el del Monte de El Pardo, el más extenso de Madrid.

A lo largo del recorrido podremos observar gran cantidad de fauna. Destacan las poblaciones de aves acuáticas y de los encinares.
En el río se pueden contemplar azulones, garzas reales, los rápidos martines pescadores, dormideros de grajillas e incluso durante los meses de invierno el paso de miles de gaviotas reidoras. Pero la importancia de este singular enclave faunístico, tan próximo a la ciudad de Madrid, reside en la presencia de especies catalogadas en peligro de extinción como el águila imperial ibérica, cigüeña negra o buitre negro.

La función ecológica de los corredores es el mantenimiento de la conexión entre diferentes hábitats y el servir en sí mismos como refugio de diferentes poblaciones de seres vivos.

El corredor ambiental del río Manzanares en el Monte de El Pardo cumple importantes funciones ecológicas como refugio para la fauna acuática y como unión entre espacios naturales del norte y noroeste de la ciudad de Madrid.

ACERCA DEL PLAN

Este es una de las últimas excursiones gratuitas que se programan en Happening Madrid. A partir del 1 de Abril de 2017 este tipo de planes serán solo para socios y tendrán un coste para las no socios de entre 3 y 5 Euros.

LA TARJETA DE SOCIO DE HAPPENING MADRID

Tras varios años ofreciendo algunos de los mejores planes de Madrid al mejor precio, damos un paso más. En unos días haremos la presentación al público de nuestra nueva web, con la que multiplicaremos las opciones de ocio para todos nuestros socios.

Será a partir del 1 de Abril de 2017 cuando solo tendrán derecho a los planes gratuitos los socios de Happening Madrid.

Ser socio te permitirá muchas cosas y te saldrá muy rentable.  Gracias a la cuota los socios tienen derecho a asistir de forma gratuita a la mayoría de los planes organizados por  Happening Madrid y a tener grandes descuentos en todos los demás.

La tarjeta Happening además te ofrece:

  • Descuentos especiales en los locales y tiendas asociadas
  • Entradas más baratas a los espectáculos.
  • Todos los planes especiales para los socios como las excusiones, visitas guiadas..
  • Toda la promoción cultural de Happening Madrid: Charlas, talleres, conciertos, obras de teatro…

Aquí  tenéis más información sobre nuestra comunidad cultural y de ocio.

COMO HACERSE SOCIO DE HAPPENING MADRID

Mientras vamos poniendo  a punto el alta on line en nuestra nueva web os podéis dar de alta de varias formas:

  • Mandando un e-mail al correo socios@happeningmadrid.com con el asunto ALTA DE SOCIO donde se os dará el número de cuenta para hacer el ingreso (20€) por transferencia o bien se os preparará la correspondiente tarjeta con vuestro número para dárosla en mano si queréis pagar en el próximo evento al que asistáis.
  • Pagando por PayPal (20€) a la dirección de correo recursos@happeningmadrid.com
  • Se os mandará por correo electrónico la tarjeta provisional en PDF.
  • Se os dará en mano la tarjeta provisional al siguiente plan que vayáis,
  • Las primera 250 tarjetas de socio serán para 15 meses y su caducidad será el 30 de Junio de 2018 si se adquieren antes del 31 de Marzo de 2018.
  • La tarjeta de socio definitiva se os entregará a los largo del próximo mes de Abril.

EXCURSIÓN POR EL PARQUE DE LA CUENCA DEL MANZANARES EN EL PARDO

Sábado 18 de Marzo de 2017 a las 12:30 –  Plan FB   Plan MeetUp

Se acerca la primavera y llegan las excursiones. La primera excursión que os proponemos ya la llevamos haciendo varios años: Recorrer el Parque en la cuenca del Río Manzanares desde Somontes hasta la presa de El Pardo,

El próximo Sábado, 18 de Marzo de 2017, va a hacer un precioso día de primavera con unas temperaturas muy agradables que en las horas centrales del día oscilarán entre 20-21 grados. Es un día espléndido para hacer una bonita excursión como la que os proponemos: El recorrido del parque de la Cuenca del Manzanares en El Pardo.

Es un precioso paseo y, también, es ideal para sacar fotos.

El paseo lo haremos en las siguientes etapas:

  1. De Somontes a El Pardo que son 4,5 Km pero como iremos despacito, sacando fotos, tardaremos más de una hora.
  2. Al llegar a El Pardo repostamos y cogemos algo de comer y beber
  3. Luego subimos a la presa de El Pardo que son 2,7 Km por la ribera derecha. Allí nos tomamos el bocata/comida que hayamos cogido.
  4. Tras descansar un rato bajamos a El Pardo para tomarnos un café en terraza
  5. Volvemos al punto de partida en Somontes (sobre todo los que hayan venido en coche) (4,5 Km) o volvemos a Madrid en bus.

Este itinerario discurre a lo largo del tramo medio del río Manzanares. Acompaña al río una vegetación ribereña caducifolia que atraviesa un magnífico encinar, el del Monte de El Pardo, el más extenso de Madrid.

A lo largo del recorrido podremos observar gran cantidad de fauna. Destacan las poblaciones de aves acuáticas y de los encinares.
En el río se pueden contemplar azulones, garzas reales, los rápidos martines pescadores, dormideros de grajillas e incluso durante los meses de invierno el paso de miles de gaviotas reidoras. Pero la importancia de este singular enclave faunístico, tan próximo a la ciudad de Madrid, reside en la presencia de especies catalogadas en peligro de extinción como el águila imperial ibérica, cigüeña negra o buitre negro.

La función ecológica de los corredores es el mantenimiento de la conexión entre diferentes hábitats y el servir en sí mismos como refugio de diferentes poblaciones de seres vivos.

El corredor ambiental del río Manzanares en el Monte de El Pardo cumple importantes funciones ecológicas como refugio para la fauna acuática y como unión entre espacios naturales del norte y noroeste de la ciudad de Madrid.

Quedamos a las 12:30 en el Parking del complejo deportivo Somontes. Si no vais en coche se llega muy fácilmente en la línea 601 desde el intercambiador de Moncloa. Vale el bono transporte ya que El Pardo sigue sien Madrid Capital.

OBSERVACIONES

  • Acordaros de traer calzado deportivo
  • No existe ninguna dificultad técnica en esta ruta
  • No existe desnivel casi ya que caminamos en su totalidad por los márgenes del rio.
  • Aunque en cuatro etapas recordar que caminaremos 15Km en su totalidad.
  • Esta ruta se puede hacer en su totalidad en bici también
  • La previsión es acabar sobre las 19:00
  • Recordar traeros bocata para comer junto a la presa (podremos comprar en El Pardo también).

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Sábado 18 de Marzo de 2017 a las 12:30 en el Parking del Club Deportivo Somontes (Crta de El Pardo Km 3,400)

Se va en los autobuses 601o 602 que sale del Intercambiador de Moncloa. Tarda 10 minutos. Vale el bonobus normal o el bono transporte normal. Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog “Música y Pitanzas

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB.

 

RUTA DE LOS MOLINOS DEL RIO COFIO EN SANTA MARIA DE LA ALAMEDA

Sábado 19 de Noviembre de 2016 a las 10:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Esta excursión que estaba prevista para el 19 de Noviembre la hemos cancelado para hacerla con posterioridad

Preciosa ruta senderista por el Río Cofio donde veremos muchos de los antiguos molinos harineros cuyos restos quedan aquí.

Santa María de la Alameda es un pueblo de la Sierra del Guadarrama que se encuentra a 65 Km de Madrid y tiene 1200 habitantes.  Su término forma parte del Territorio Histórico «El Escorial: Monasterio, Sitio y Entorno Natural y Cultural», declarado Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid, mediante decreto 52/2006. También está incluido dentro del Paraje Pintoresco del Pinar de Abantos y Zona de La Herrería, espacio natural protegido constituido en 1961. A Santa María de la Alameda pertenece la Dehesa de la Cepeda, el único exclave de la Comunidad de Madrid, que se encuentra entre las provincias de Segovia y Ávila.

Santa María de la Alameda es el término más septentrional de la comarca “Sierra Oeste” de Madrid y está en los límites de Ávila, Segovia y Madrid. Dentro de la provincia de Madrid linda con los municipios de San Lorenzo de El Escorial, Robledo de Chavela, Zarzalejo y Valdemaqueda. Los ríos Cofio y Valtravieso se juntan formando el límite de los términos de Santa María de la Alameda y Las Navas del Marqués y entre la Comunidad de Madrid y la de Castilla y León. La población se distribuye en ocho entidades diferenciadas: Santa Maria de la Alameda ( capital del municipio y sede consistorial ), La Estación de Santa María de la Alameda, Navalespino, Robledondo, La hoya, La Paradilla, Las Herreras y El Pimpollar.

En Santa María de la Alameda hay numerosos parajes para hacer y rutas de senderismo que realizar y una de estas rutas es la del Río Cofio. El Rio Cofio hace de divisoria entre las Navas de Marqués y Santa María de la Alameda durante 5 Kms entre las provincias de Ávila y Madrid. Es un paraje pintoresco que visitaremos este próximo Sábado.

LA RUTA DEL RIO COFIO

La Ruta de Río Cofio es un agradable paseo por la Sierra de Guadarrama desde las que podemos disfrutar del Valle del rio Cofio y los pequeños núcleos rurales cercanos. Esta ruta se llama Ruta de los Molinos por las ruinas de molinos de agua que vamos a ver en este trayecto por eso este rio antaño se llamaba de Los Molinos.

El río Cofio nace en la unión de los arroyos de Valtravieso y de las Herreras, en la sierra de Malagón, y hace de frontera entre Santa María de la Alameda y las Navas del Marqués a lo largo de cinco kilómetros, justo los que se recorren en esta ruta, remontando su curso alto desde la colonia El Pimpollar, muy cerca de la Estación de Santa María.

La ruta que vamos a hacer comienza en La Estación de cercanías de Santa María de La Alameda.

Bajamos hacia el Pimpollar por el Camino de las Lastras. Ya en la urbanización la cruzamos y  nos dirigimos al Rio Cofio siguiendo la pista de tierra que, desde las últimas casas de El Pimpollar, baja al río y lo cruza por un puente de cemento y después tomar a la derecha por un camino adornado de pinos resineros, chopos, sauces y fresnos ribereños. Se sube entonces por la orilla derecha del río Cofio en donde enseguida rebasaremos los restos casi irreconocibles del molino del Prao Mora y pasaremos bajo el colosal viaducto del ferrocarril Madrid-Ávila.

Poco después cruzamos el Arroyo Poveda o del Trampal y nos asomaremos, por entre zarzas y escombros al interior del molino de la Fabriquilla .

Más arriba, frente a una urbanización, reconoceremos el molino Nuevo por su caz monumental, enlosado con muelas, que es un buen lugar para pararse a recordar los trabajos de moler perdidos.

Sin apartarnos de la orilla, veremos poco después al Cofio escurrirse por un bonito paraje de lanchazos graníticos y verdes ribazos, donde a duras penas se distinguen las ruinas de los llamados molinos Juntos. El siguiente molino, el de la Palomilla , queda a medio camino entre una moderna presa y una zona de tentadoras pozas.

Subimos por el camino que nos lleva a la carretera AV-308 que va de las Navas del Marqués a Pequerinos cruzamos el río Cofio y regresamos por el otro margen (Camino de la Cabrera y Vereda de la Cruz Verde)

La ruta tiene una longitud de 15 Kms.

Este es la ruta en Wikiloc

Rio Cofio en Santa María de La Alameda

INFORMACIÓN Y ENLACES DE SANTA MARÍA DE LA ALAMEDA

Santa María de la Alameda – Wiki

Santa María de la Alameda – Turismo

Ruta de los Molinos en Santa María de la Alameda

UN CURIOSO DOCUMENTAL

Hace ya unos años que Telemadrid hizo esta serie de documentales de Madrid desde el Aire. Aquí podéis ver al comienzo de este documental Santa María de la Alameda.

DATOS TÉCNICOS SOBRE LA RUTA

La ruta es de 15 Kms.

La cota máxima es de 1181 metros

La cota mínima es de 1029 metros

Desnivel: 281 metros

Duración de la ruta: 4 horas aprox.

Aunque no reviste dificultad técnica por la longitud y desnivel acumulado es una ruta de nivel bajo a moderado.

NOTAS

Hay un desnivel de 281 metros y el recorrido es de 15 Kms con lo que hay que tener la preparación física suficiente.

Hay que traer calzado adecuado para andar por la montaña

Hay que venir abrigado y preparado para que pueda llover algo

Comeremos a lo largo de la ruta. Es necesario traer agua y comida. Podremos comprar en Santa María de La Alameda.

Recordar que todas las rutas que proponemos son excelentes para sacar fotos.

PLANNING DEL DIA

10:00  10:21 Quedamos en la Estación de Chamartín en la vía que va a El Escorial – Zarzalejo – Santa María de la Alameda – Ávila. (Línea C8A). Generalmente es la vía 10. En la parte de atrás del tren.

10:21 – 11:22 Trayecto a Patones

11:22 – 11:40 Esperamos a los que vienen de Madrid en coche en la salida de la Estación de Santa María de la Alameda.

11:40 – 16:15  Hacemos la ruta  por el río Cofio, comemos y regresamos a la estación

16:15 – 16:46 Tomamos café

16:46- 17:47 Regresamos a Madrid

tiempo-20161119

El tiempo previsto para el Sábado 19 en Santa María de La Alameda es fresquito con máximas de 8 grados con lo que hay que estar abrigados. Aquí tenéis el mapa de predicción:

PRECIO

Santa María de La Alameda está en la zona C2. El precio del billete de tren es de 5,50 € tanto ida como vuelta.

PUNTO DE ENCUENTRO EN MADRID

El punto de encuentro será el próximo Sábado 19 de Noviembre de 2016 a las 10:00  en la vía 10 de la estación de Chamartín en la parte de atrás del tren. El tren llegará  a las 10:21 y está prevista su llegada a Santa María de la Alameda a las 11:22

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

PUNTO DE ENCUENTRO EN SANTA MARÍA DE LA ALAMEDA

En la salida de la Estación de Santa María de la Alameda entre 11:22  y 11:40

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

PASEO VIRTUAL POR LAS RIBERAS DEL TAJO EN TOLEDO

Os proponemos en este post una manera distinta de disfrutar de Toledo gracias a su entorno natural y al rio Tajo, es una interesante excursión en la que iremos por las dos márgenes del rio Tajo: La senda ecológica y la ribera opuesta . En este paseo tendremos una impresionantes vistas y perspectivas de la ciudad y acabaremos en el Zocodover.

Saldremos de la estación del Ave y iremos directos a la ribera del Tajo pasando debajo del Puente de Azarquiel y de aquí al Puente de Alcántara. Iremos primero por el margen exterior de la ciudad lo que nos llevará a la Ermita de la Virgen del Valle, al Mirador del Valle, debajo del Parador de Toledo,  los cigarrales, el Hotel AC Ciudad de Toledo, Ilustre Cofradía de la Ermita de Nta Señora del Valle,  sobre la Ermita de la Virgen de la Cabeza y llegaremos al Puente de San Martín.

Cruzamos al otro lado del río y entramos en la Senda Ecológica del Tajo que haremos desde el Puente de San Martín al Puente de Alcántara.  Desde aquí subiremos al Zocodover y habremos acabado nuestra paseo cubriendo una distancia de unos 8,7Kms.

DATOS TECNICOS

Ruta por las riberas del Tajo de 8,7 Kms

No ofrece ninguna dificultad técnica

Es un recorrido para ir disfrutando de las vistas y haciendo fotos con lo que tardaremos alrededor de 3 horas.

Hay muchos merenderos ideales para descansar y tomar un bocadillo o tentempié

Existe la posibilidad de hacer muchas variantes y visitar muchos sitios del entorno con lo que se puede incrementar el número de kilómetros.

Es un paseo ideal para hacer en primavera u otoño.

DATOS GPS DE LA RUTA EN WIKILOC

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=15150833

LAS FOTOS

La fotos se han realizado el 16 de Octubre de 2016 por Happening Madrid con una cámara   Canon EOS100D con un objetivo Canon EF 50 mm f/1.8

Aquí tenéis las fotos en FB:

Las Riberas del Tajo en Toledo – FB

Y aquí el video de youtube

LAS EXCURSIONES DE HAPPENING MADRID

Esta es una excursión de nuestra página y de nuestro grupo Happening Madrid

Os podéis apuntar a estos planes en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, paseos y excursiones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

SENDERISMO POR LAS RIBERAS DEL TAJO EN TOLEDO Y PASEO POR EL CASCO HISTÓRICO

Domingo 16 de Octubre de 2016 a las 10:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Para este próximo Domingo 16 de Octubre de 2016 os proponemos una interesante excursión a Toledo. Para empezar haremos las dos márgenes del rio Tajo en Toledo: La senda ecológica y la ribera opuesta ya con esta ruta tendremos una impresionantes vistas y perspectivas de la ciudad y tras acabarla subiremos al Zocodover para hacer una ruta turística circular por la callejuelas de Toledo a la vez que paramos a tapear y degustar caldos.

Saldremos de la estación del Ave y iremos directos a la ribera del Tajo pasando debajo del Puente de Azarquiel y de aquí al Puente de Alcantara. Iremos primero por el margen exterior de la ciudad lo que nos llevará a la Ermita de la Virgen del Valle, al Mirador del Valle, pasaremos debajo del Parador de Toledo,  los cigarrales, el Hotel AC Ciudad de Toledo, Ilustre Cofradía de la Ermita de Nta Señora del Valle,  pasaremos sobre la Ermita de la Virgen de la Cabeza y llegaremos al Puente de San Martín.

Cruzamos al otro lado del río y entramos en la Senda Ecológica del Tajo que haremos desde el Puente de San Martín al Puente de Alcántara.  Desde aquí subiremos al Zocodover y habremos acabado nuestra primera ruta y habremos caminado 8,7Kms.

toledo-6

Aquí comenzaremos la ruta turística por Toledo que la iremos acompañando de tapas y cañas.

Haremos una ruta circular de 4,4 Kms. La ruta nos llevará por los siguientes sitios:

Zocodover

Catedral de Toledo

Iglesia de Santo Tomé

Casa Museo-El Greco

Sinagoga de Santa María de la Blanca

Iglesia  de San Juan de los Reyes

Puerta del Cambrón

Puerta Vieja de Bisagra

Puerta Nueva de Bisagra

Hospital de Tavera

Mezquita del Cristo de la Luz

Puerta del Sol

Museo de Santa Cruz

Alcazar de Toledo

Zocodover

Después de la ruta urbana tomaremos café y bajaremos a la estación del Ave (1,5 Kms) a coger el tren de Regreso a Madrid tras haber pasado un espectacular día en Toledo.

toledo1

toledo2

toledo3

DATOS TECNICOS

La ruta es de alrededor de 14,7  Kms en total dividida en tres partes:

Ruta por las riberas del Tajo de 8,7 Kms

Ruta histórica por Toledo de 4,5 Kms

Regreso a la estación del AVE desde el Zocodover 1,5 Km

No ofrece ninguna dificultad tecnica.

PLANNING DEL DIA

10:00 – 10:15 Quedamos en la estación del Ave de Atocha, pasado el control de accesos, en el acceso a la vía correspondiente. A las 10:15 mostraremos el billete e iremos al tren.

10:20 – 10:52 Trayecto en tren a Toledo

10:52 – 11:20 Tomamos café en la preciosa estación de Toledo y esperamos a los que vengan en coche

11:20 13:30 Damos el paseo por ambas riberas de Tajo hasta el Zocodover.

13:30 17:40 Paseo histórico por Toledo y Cañas.

17:40 18:25 Regreso a la Estación del Ave

18:25 18:58 Trayecto Toledo Madrid

PRECIO DEL BILLETE

El precio del billete de ida y vuelta a Toledo es de 20,60 y se pueden comprar en este enlace

https://venta.renfe.com

El tren que sale de Madrid Atocha hacia Toledo a las 10:20 y el que sale de Toledo hacia Madrid a las 18:25.

NOTAS

Hay que tener presente que es una ruta de 15 Kms, que aunque sin dificultad técnica, hay que estar acostumbrado a andar..

Hay que traer calzado adecuado  para caminar.

Es conveniente traer agua y comida. Aunque tapearemos también nos tomaremos un bocata en ruta.

La temperatura prevista para Toledo ese día  es de una máxima de 22 grados y una mínima de 8 grados. Hará un día con nubes y claros y no está previsto que llueva.

PUNTO DE ENCUENTRO EN MADRID

El punto de encuentro será el próximo Domingo 16 de Octubre de 2016 a las 10:00  en el acceso a la vía del AVE a Toledo de la Estación del Ave de Atocha una vez pasado el control de accesos. Allí estaremos esperando hasta las 10:15 momento en que enseñaremos el billete y bajaremos al tren.

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

PUNTO DE ENCUENTRO EN TOLEDO

En la cafetería de la Estación de Toledo de 11:00 a 11:20

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

SENDERISMO POR LOS JARDINES REALES DE ARANJUEZ

Sábado 8 de Octubre de 2016 a las 11:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Para aprovechar el excelente buen tiempo que nos hace este mes de Octubre continuamos con nuestra excursiones para disfrutar de este Otoño y este próximo Sábado 8 de Octubre de 2016 nos vamos a Aranjuez a en una ruta de aproximadamente 12 Kms que nos llevará  por todos sus jardines.

Los Jardines de Aranjuez son una serie de bosques y parques ajardinados y ornamentados con numerosas fuentes y estatuas, situados junto al río Tajo y al Palacio Real de Aranjuez (Comunidad de Madrid, España). Están al cuidado del Patrimonio Nacional de la monarquía española y además ostentan el título de Patrimonio de la Humanidad bajo el nombre global de Paisaje cultural de Aranjuez (que también incluye el palacio) otorgado por la Unesco en 2001.

La excursión nos llevará desde la Estación al Palacio y al Jardín del Parterre, luego visitaremos el Jardín del Príncipe e iremos a hacer picnic al Jardín de la Isla. Ya por la tarde veremos el Jardín de Isabel II y daremos una vuelta por el casco histórico.

Aquí os dejo enlaces:

https://es.wikipedia.org/wiki/Jardines_de_Aranjuez

http://turismoenaranjuez.com/aranjuez/jardines-reales

Os recuerdo, para todos aquellos amantes de la fotografía, que os llevéis la cámara ya que es un extraordinario paseo fotográfico.

DATOS TÉCNICOS

La ruta es de alrededor de 12 Kms sin desnivel

PLANNING DEL DIA

11:00 – 11:17 Quedamos en la estación de Cercanías de Sol dirección Atocha-Aranjuez

11:17 – 12:05 Trayecto en tren a Aranjuez

12:05- 12:20 Esperamos a los que vengan en coche en la estación de Aranjuez.

12:20 14:15 Jardines del Parterre y Jardines del Principe

14:15 15:00 Picnic en el Jardín de la Isla

15:00 16:00 Jardín de la Isla y Jardín de Isabel II

16:00 17:50 Paseo por el Casco de Aranjuez y terraceo

17:50-18:15 Del casco antiguo a la Estación

18:15-19:03 Regreso en tren a Madrid

PRECIO DEL BILLETE

El precio del billete a Aranjuez es de 4,05 Euros tanto a la ida como a la vuelta

NOTAS

Hay que tener presente que es una ruta senderista de 12Kms, que aunque sin dificultad técnica, hay que estar acostumbrado a andar..

Hay que traer calzado adecuado  para caminar.

Es necesario traer agua y comida.

La temperatura prevista para Aranjuez es de una máxima de 29 grados y una mínima de 15 grados. Hará un día soleado. Aunque tendremos mucha sombra deberemos de traer protección para el sol.

PUNTO DE ENCUENTRO EN MADRID

El punto de encuentro será el próximo Domingo 8 de Octubre de 2016 a las 11:00  en el andén de cercanías de Sol dirección Atocha/Aranjuez en la parte de la cabecera del tren. El tren llegará  a las 11:!7 y está prevista su llegada a Aranjuez a las 12:05

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

PUNTO DE ENCUENTRO ARANJUEZ

En la salida de la Estación de Aranjuez entre 12:05 y 12:15

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts