Domingo 25 de Septiembre de 2016 a las 10:25 – Plan FB – Plan MeetUp
Para este Domingo 25 de Septiembre de 2016 os proponemos esta preciosa ruta que nos llevará por los sitios más emblemáticos de El Escorial: El Monasterio, la Ermita de la Virgen de Gracia, la Silla de Felipe II y el bosque de La Herrería.
Aquí os describimos la ruta:
Nada más salir de la estación de El Escorial, se gira a la izquierda y se asciende por una calle hasta las puertas de acceso a los jardines de la Casita del Príncipe. Dentro de los mismos se pueden observar árboles de magnífico porte por su avanzada edad: castaños, fresnos, robles, pinos… Al llegar a una encrucijada de caminos, se escoge el que se dirige, cuesta arriba, hacia la salida de los jardines que indica Paseo del Príncipe, con dirección al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. A la izquierda se observa la Casita del Príncipe, construida por Carlos III para recreo del Príncipe de Asturias.
Saliendo de los jardines se encuentra un cruce, se toma el camino que sigue de frente, pegado a la tapia del monasterio, que conduce hasta el patio del mismo. Se atraviesa el mismo (con cuidado por la gran afluencia de público que suele haber) y se abandona por la penúltima salida, girando a la izquierda para pasar bajo los arcos de acceso a los jardines del monasterio, los cuales se rodean para continuar en dirección a la Casita de Arriba. Tras una bajada (indicada con las marcas del GR-10), y dejando a la derecha el campo de golf de La Herrería, se entra en la Finca de la Herrería. Se continúa en bajada hasta cruzar la carretera M-505. Hay que seguir de frente, (ahora con mucho cuidado ya que circulamos con tráfico), hasta llegar a un nuevo cruce en que se toma la carretera de la izquierda, que atraviesa un bosque de robles, llegamos a la Ermita de la Virgen de Gracia.
Aquí hacemos la ruta circular que nos llevará primero a la Silla de Felipe II, luego a la Cueva del Oso y por el Bosque de la Herrería iremos a parar de nuevo a la Ermita de la Virgen de Gracia.
El Bosque de la Herrería está poblado de castaños, robles, fresnos y grandes rocas, ya desgastadas y cubiertas de líquenes y musgos. Sus caminos son practicables y hay muchas especies de pájaros que van alegrando la subida. Hay jara, alguna retama y un variado paisaje que se inicia, en la parte inferior, con praderas y dehesas y que, más arriba, se transforma en bosque. Pronto se tienen unas preciosas vistas del Monasterio de El Escorial y del Monte Abantos, y del resto de la sierra, claro. Justo a la entrada del bosque hay paneles que explican su riqueza botánica y su importancia ecológica y también informan sobre una plaga de escarabajos que ataca los árboles y que está ya controlada. A los chicos todo esto les resulta muy curioso.
Comeremos en el merendero del bosque de la Herrería.
Tras esto volveremos a El Escorial donde pasaremos la tarde de terrazas y tomando café.
DATOS TECNICOS
La ruta es de alrededor de 14 Kms
El desnivel máximo es de 200 metros entre la Ermita y la Silla de Felipe II.
El desnivel acumulado será alrededor de 400 metros.
PLANNING
10:25 Quedamos en la Estación de Cercanías de Sol
10:40-11:43 Trayecto a El Escorial
11:43-12:00 Tomamos café, compramos agua y comida y esperamos a los que vengan en coche en la salida de la Estación.
12:00-13:30 Hacemos el trayecto que nos llevará hasta la Ermita.
13:30 14:30 Subimos a la Silla de Felipe II
14:30 16:30 Seguimos la ruta, comemos en el Bosque de la Herrería y regresamos a la Ermita.
16:30 17:30 Llegamos al Monasterio y zona centro del Escorial
17:30 18:30 Tomamos café – cerveza en Terrazas
18:30 19:00 Bajamos a la Estación y regresamos a Madrid en el tren de las 19:10 que llega a Sol a las 20:04
20:04 Llegada a la estación de Sol
PRECIO DEL BILLETE
El precio del billete a El Escorial es de 4,05 Euros tanto a la ida como a la vuelta
NOTAS
Hay que tener presente que es una ruta senderista de 13Km con un desnivel acumulado de 400, que aunque básica y fácil, hay que tener la preparación física suficiente.
Hay que traer calzado adecuado para andar por el campo
Es necesario traer agua y comida.
La temperatura prevista para El Escorial es de una máxima de 26 grados y una mínima de 11 grados. Tendremos nubes y claros con una probabilidad de precipitación del 15%.
Y acordaros de traeros vuestras cámaras para hacer fotos del recorrido con sus excelentes vistas.
PUNTO DE ENCUENTRO EN MADRID
El punto de encuentro será el próximo Domingo 25 de Septiembre de 2016 a las 10:25 en el andén de cercanías de Sol dirección Nuevos Ministerios en la parte de la cabecera del tren. El tren llegará a las 10:40 y está prevista su llegada a El Escorial a las 11:43
Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
PUNTO DE ENCUENTRO EN EL ESCORIAL
En la salida de la Estación del Escorial entre 11:43 y 12:00
Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
COMO APUNTARSE AL PLAN
Os podéis apuntar en:
El grupo de MeetUp Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)
Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)
Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto nuestra cuenta de FB o por e-mail
La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB: