EL ESCORIAL: ESTACIÓN-MONASTERIO – SILLA DE FELIPE II Y BOSQUE DE LA HERRERÍA

Domingo 25 de Septiembre de 2016 a las 10:25 – Plan FB   Plan MeetUp

Para este Domingo 25 de Septiembre de 2016 os proponemos esta preciosa ruta que nos llevará por los sitios más emblemáticos de El Escorial: El Monasterio, la Ermita de la Virgen de Gracia, la Silla de Felipe II y el bosque de La Herrería.

Aquí os describimos la ruta:

Nada más salir de la estación de El Escorial, se gira a la izquierda y se asciende por una calle hasta las puertas de acceso a los jardines de la Casita del Príncipe. Dentro de los mismos se pueden observar árboles de magnífico porte por su avanzada edad: castaños, fresnos, robles, pinos… Al llegar a una encrucijada de caminos, se escoge el que se dirige, cuesta arriba, hacia la salida de los jardines que indica Paseo del Príncipe, con dirección al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. A la izquierda se observa la Casita del Príncipe, construida por Carlos III para recreo del Príncipe de Asturias.

Saliendo de los jardines se encuentra un cruce, se toma el camino que sigue de frente, pegado a la tapia del monasterio, que conduce hasta el patio del mismo. Se atraviesa el mismo (con cuidado por la gran afluencia de público que suele haber) y se abandona por la penúltima salida, girando a la izquierda para pasar bajo los arcos de acceso a los jardines del monasterio, los cuales se rodean para continuar en dirección a la Casita de Arriba. Tras una bajada (indicada con las marcas del GR-10), y dejando a la derecha el campo de golf de La Herrería, se entra en la Finca de la Herrería. Se continúa en bajada hasta cruzar la carretera M-505. Hay que seguir de frente, (ahora con mucho cuidado ya que circulamos con tráfico), hasta llegar a un nuevo cruce en que se toma la carretera de la izquierda, que atraviesa un bosque de robles, llegamos a la Ermita de la Virgen de Gracia.

Aquí hacemos la ruta circular que nos llevará primero a la Silla de Felipe II, luego a la Cueva del Oso y por el Bosque de la Herrería iremos a parar de nuevo a la Ermita de la Virgen de Gracia.

El Bosque de la Herrería está poblado de castaños, robles, fresnos y grandes rocas, ya desgastadas y cubiertas de líquenes y musgos. Sus caminos son practicables y hay muchas especies de pájaros que van alegrando la subida. Hay jara, alguna retama y un variado paisaje que se inicia, en la parte inferior, con praderas y dehesas y que, más arriba, se transforma en bosque. Pronto se tienen unas preciosas vistas del Monasterio de El Escorial y del Monte Abantos, y del resto de la sierra, claro. Justo a la entrada del bosque hay paneles que explican su riqueza botánica y su importancia ecológica y también informan sobre una plaga de escarabajos que ataca los árboles y que está ya controlada. A los chicos todo esto les resulta muy curioso.

Comeremos en el merendero del bosque de la Herrería.

Tras esto volveremos a El Escorial donde pasaremos la tarde de terrazas y tomando café.

el-escorial-1

DATOS TECNICOS

La ruta es de alrededor de 14 Kms

El desnivel máximo es de 200 metros entre la Ermita y la Silla de Felipe II.

El desnivel acumulado será alrededor de 400 metros.

PLANNING

10:25 Quedamos en la Estación de Cercanías de Sol

10:40-11:43 Trayecto a El Escorial

11:43-12:00 Tomamos café, compramos agua y comida y esperamos a los que vengan en coche en la salida de la Estación.

12:00-13:30 Hacemos el trayecto que nos llevará hasta la Ermita.

13:30 14:30 Subimos a la Silla de Felipe II

14:30 16:30 Seguimos la ruta, comemos en el Bosque de la Herrería y regresamos a la Ermita.

16:30 17:30 Llegamos al Monasterio y zona centro del Escorial

17:30 18:30 Tomamos café – cerveza en Terrazas

18:30 19:00 Bajamos a la Estación y regresamos a Madrid en el tren de las 19:10 que llega a Sol a las 20:04

20:04 Llegada a la estación de Sol

PRECIO DEL BILLETE

El precio del billete a El Escorial es de 4,05 Euros tanto a la ida como a la vuelta

NOTAS

Hay que tener presente que es una ruta senderista de 13Km con un desnivel acumulado de 400, que aunque básica y fácil, hay que tener la preparación física suficiente.

Hay que traer calzado adecuado  para andar por el campo

Es necesario traer agua y comida.

La temperatura prevista para El Escorial es de una máxima de 26 grados y una mínima de 11 grados. Tendremos nubes y claros con una probabilidad de precipitación del 15%.

Y acordaros de traeros vuestras cámaras para hacer fotos del recorrido con sus excelentes vistas.

el-escorial-3

PUNTO DE ENCUENTRO EN MADRID

El punto de encuentro será el próximo Domingo 25 de Septiembre de 2016 a las 10:25  en el andén de cercanías de Sol dirección Nuevos Ministerios en la parte de la cabecera del tren. El tren llegará  a las 10:40 y está prevista su llegada a El Escorial a las 11:43

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

PUNTO DE ENCUENTRO EN EL ESCORIAL

En la salida de la Estación del Escorial entre 11:43 y 12:00

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

Anuncio publicitario

AFTERWORK EN LAVAPIÉS: EGEO SUVLAKERÍA GRIEGA Y SUSANA PEÑA EN EL JUGLAR

Jueves 22 de Septiembre de 2016 a las 21:00 – Plan FB   Plan MeetUp

El Otoño comienza este próximo Jueves 22 de Septiembre a las 16:21 hora peninsular y para celebrar su llegada os proponemos desde Happening Madrid este afterwork en Lavapiés que combina la cocina griega de la Suvlaquería Egeo para comenzar tapeando algo y luego un concierto de Susana Peña en El Juglar.

Comenzamos a las 21:00 en Egeo Souvlakeria Griega (C/ San Carlos 17, esquina con Ave María) en dónde disfrutaremos de la gastronomía de este país: Musaka casera , cerveza griega, suvlaki… con una relación calidad precio excepcional. Aquí tomaremos la primera caña y, los que lo deseen, algo de picar.

El nombre Souvlakería viene de suvlaki o souvlaki, que es un bocadillo típico griego hecho con pan de pita rellena de carne o de verduras

Los precios son muy competitivos como podéis ver en esta foto:

juglar4

Aquí tenéis enlaces que os permitirán conocer más este sitio:

http://madriddiferente.com/restaurantes/egeo-suvlakeria-griega-lavapies/

http://egeosuvlakeriagrie.wixsite.com/egeosuvlakeriagriega

A las 22:00h nos iremos a la Sala Juglar a ver el concierto de Susana Peña.

juglar-2

Susana Peña es venezolana,  es bailaora de flamenco y cantante y lleva viviendo en Madrid desde el año 2003. Susana nos ofrecerá un repertorio de estándares de jazz, soul, rock y temas de autoría propia. Vendrá aconpañada por  Daniel Díaz en la guitarra, Carlos Franco en la batería y Pepe Ortega en el bajo. En este enlace podéis escucharla:

El precio del concierto con consumición incluida es de 8 Euros.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Jueves 22 de Septiembre de 2016 a las 21:00  en Egeo Suvlakeria Griega que se encuentra en el corazón de Lavapiés, C/ San Carlos 17, esquina con Ave María.

El <M> más cercano es Lavapiés. Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

 

NOCHES DE CROSSOVER EN LAVAPIÉS: CAFÉ PAVÓN, TRIBUETXE Y FIESTA BALCÁNICA EN LA SALA CARACOL

Viernes 23 de Septiembre de 2016 a las 22:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Este próximo Viernes 23 de Septiembre de 2016 tenemos un interesante programa doble para disfrutar del primer fin de semana del  Otoño 2016. Una noche multicultural de los que nos gustan en el barrio más interracial Lavapiés que nos permitirá viajar y soñar sin alejarnos demasiado de casa. Con el otoño llegan nuestras noches de crossover en Lavapiés que dejamos desde la primavera.

A las 22:00 quedamos en el Café Pavón (C/ Embajadores 9) para reunirnos y tomar la primera. El Café Pavón es la reinvención y renacer de un clásico del rastro de toda la vida. Es el café del edificio art decó  del Pavón Teatro Kamikaze. Este edificio es del año 1925.

Aquí podremos tomar algo de comer también. Aquí os dejo enlaces acerca del Café Pavón para que lo conozcáis mejor.

Café Pavón – Mahou

Café Pavón – Madrid Diferente

Un Art Decó en el corazón del Rastro

caracol1

Sobre las 23:00 bajaremos pos la C/ Embajadores hacia abajo para recalar en Tribuetxe excelente sitio de tapeo que se encuentra en la C/ Tribulete 23 junto al Mercado de San Fernando.

En este enlace podéis ver los magníficos pintxos que podemos tomar en este local.

Pintxos del Tribuetxe

caracol4

Pasada la medianoche caminaremos a la Sala Caracol a la fiesta balcánica que nos ofrece el concierto de Ethomada (1:00), el de El Chúngaro and his MDMB (2:00)  y luego la sesión DJ a cargo de Maria Türme Selektah (3:00 a 6:00)

caracol3

Aquí os los vamos presentando:

ETHNÓMADA  

Ethnomada es una formación nacida en 2011 como resultado de la unión entre la cantante y bailarina María Keck y el grupo Olivares trío. Ethnomada, porque como nómadas andamos entre Serbia, Hungría, España y Colombia recogiendo semillas étnicas, evocando raíces imaginarias y reales. Colores húngaros, turcos, árabes y romaníes se enlazan con nuestro sabor flamenco y latino creando un proyecto innovador lleno de frescura.

Aquí podéis escuchar a Ethnomada

EL CHÚNGARO & his MDMB

EL CHÚNGARO como maestro de ceremonias os proporcionara vuestro dosis de MDMB par que os entregáis a la fiesta. Su banda Million Dollar Mercede$ Band cuenta con músicos vivos, que tocan instrumentos reales. Son especialmente entrenados para trasmitirte buena energía y  vibraciones positivas. El Chirly con la guitarra, Dario con flauta travesera, Luis con un TAPAN, y nuevos músicos.

Con alegría y pasión te haremos a bailar con melodías y ritmos balcánicos.

OPPA TZUPPA!!!! – AJDE!!! – LUMBA, LUMBA LUMBALAY!!!

No importa que no hablas ni serbio, ni búlgaro, ni macedonio…

Os uniremos en la lengua internacional de la música…

BALKAN FITNESS EXPERIENCE

El Guru: Atila Machakoneski (USA) estará con vosotros, quiere repasar los movimientos mágicos. ¡¡¡Cuerpo Sano, Mente sana!!!

En estos enlaces podéis escuchar a MDMB (www.mdmb.es)

MARÍA TÜRME SELEKTAH

La sesión Dj a cargo de Maria Türme Selektah nos traerá un repertorio de música balkan beats, gipsy, unzaunza, klezmer & east european folk

Aquí podéis adquirir las entradas para la Fiesta Balcan por un precio de 12 en venta anticipada.

http://entradium.com/entradas/fiesta-balcanica-by-chungaro#tickets

En taquilla la entrada costará 14 Euros.

Aquí tenéis el encales con el evento de FB de la fiesta:

https://www.facebook.com/events/1180445195360599/

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el próximo Viernes 23 de Septiembre de 2016 a las 22:00 en el Café Pavón (C/ Embajadores 9). El <M> más cercano es Tirso de Molina, La Latina, Embajadores, Lavapiés.

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

 

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO DE LYCANTHO EN CLAMORES (2016.09.17)

Aquí os dejamos el reportaje fotográfico del concierto de Lycantho en la Sala Clamores al que fuimos con Happening Madrid el pasado 17 de Septiembre de 2016.

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  con objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D.

Aquí tenéis el enlace con las fotos en FB

Concierto de Lycantho – FB

Lycantho es un músico, compositor y bailarín originario de Kinshasa (Republica Democrática del Congo). Funk, afro, reggae, jazz y otras músicas del mundo se fusionan  en sus conciertos para transportarnos a todo un universo de ritmos y armonías.

Lycantho estuvo acompañado de los siguientes músicos:

Miguel Gil en la guitarra

Miguel Blanco en el bajo

Luisillo Pescador a la batería

Willy Muñz  en los teclados

Inoidel González Saxo

Neil Clarke Saxo

Aquí tenéis enlaces con la música de Lycantho: