Archivo de la etiqueta: sierra de madrid

Seis super experiencias para este fin de semana (del 13 al 16 de abril de 2023)

Seis son los fantásticos superplanes que os ofrecemos para esta semana: Sesiones Djs, Cine Z, Visitas culturales, Tapeo, Terraceo, Bailar y Excursión por la Sierra de Madrid. ¡Disfrútalo con nosotros!

Esta semana queremos comenzar el jueves 13 con una sesión para bailar los temas pop más hot y escuchados de los últimos tiempos. Este evento con entrada gratuita será en Lovely Rita Rock Bar y la sesión correrá a cargo de Edu Ávila (Dj Ipi) y Ángel Chamorro (Dj Happ-A). De 20:00h a 24:00h.

El viernes 14 nos vamos a la Cineteca del Matadero con su fantásticamente bizarrra Noche que esta vez nos trae un peliculón del año 1958, Las Mujeres Salvajes de Wongo. Nos veremos a las 20:45h en la entrada a la Sala Borau de la Cineteca del Matadero. Después de la proyección iremos a tapear por la zona cercana al Matadero y acabaremos, luego más tarde, de copas por la zona de Lavapiés.

El sábado 15 en la mañana nos vamos a visitar el Cementerio Británico, un lugar que os alucinará e impactará. La flema y el humor negro británico dejan su impronta también en los camposantos. El cementerio de los ingleses de Madrid es un cementerio protestante anglicano en donde se enterraba a los ingleses. El cementerio se encuentra en el Barrio de San Isidro  y antes de la visita desayunaremos en el cercano Bar Hidalgo que tiene una estupenda terraza y se encuentra en la C/ General Ricardos, 17. Será a las 11:00h de la mañana. Después de la visita cultural nos daremos un paseo hasta La Latina en las Vistillas para ir a tomar tapas a un lugar estupendo el Bar La Trastienda.

A las 14:00h quedamos en el Bar La Trastienda para tomarnos un buen aperitivo y comer de las ricas tapas y tostas que nos ponen en este local. Su relación calidad precio es muy buena. Nos tomaremos después un café en una de las próximas terrazas allá en la zona de Las Vistillas.

Sobre las 17:20h partiremos hacia el Bar Los Pinchitos donde a las 18:00h hemos establecido nuestro punto de encuentro para disfrutar de la sesión de tarde de disco con Tardeo Madrid en Teatro Magno y su música indie. ¡Bailar sin parar!

Y para el domingo 16 excursión fotográfica y ruta senderista que nos llevará desde El Escorial hasta Zarzalejo por unos privilegiados parajes: Bosque de la Herrería, Mirador del Sordo y  Camino de los Ermitaños hasta llegar a la Estación de Zarzalejo.

Comeremos en Zarzalejo en la zona de la estación en un sitio muy conocido de la sierra madrileña por sus conciertos en directo: La Parada Restobar.

El regreso lo haremos por la calzada romana completando una preciosa ruta circular.

Jueves, 13 de abril de 2023 a las 20:00h
Happening Party Session «Pa’tip@s como tú» en Lovely Rita Rock Bar

Punto de encuentro: Lovely Rita Rock Bar. C/ Larra 15.

Jueves de afterwork en Lovely Rita para bailar sin medida los hits mas hits de ahora!!!!! con Dj Ipi y Dj Happ A. Entrad libre hasta completar aforo.

Más información:

Enlace para reservar entrada gratuita:

https://entradium.com/events/pa-tip-s-como-tu-happening-party-session-dj

Viernes, 14 de abril de 2023 a las 20:45h
La Noche Z con Las Mujeres Salvajes de Wongo en la Cineteca del Matadero

Punto de encuentro: Cineteca del Matadero. Sala Borau.(Plaza de Legazpi, 8)

Las Noche Z en la Cineteca del Matadero son divertidísimas. Nos ofrecen una experiencia super especial y distinta con sesiones dedicadas a las películas de serie B y Z, extravagantes, de culto, raras y fuera del circuito convencional. Veremos Las Mujeres Salvajes de Wongo (The wild women of wongo) de 1958. Dura 71’ y el director es James L. Wolcott. Después de la proyección iremos a tomar algo en la cercanías del Matadero y luego acabaremos la noche en la zona de Lavapiés.

Enlace para sacar las entradas: https://www.cinetecamadrid.com/programacion/las-mujeres-salvajes-de-wongo

Sábado , 15 de abril de 2023 a las 11:00h
Visita al Cementerio Británico. Desayuno y cañas por La Latina

Punto de encuentro: Bar Hidalgo. Calle del Gral. Ricardos, 17

Otro sábado cultural para disfrutar con Happening Madrid. Comenzamos con un desayuno en el Bar Hidalgo, luego visitamos el interesante, original y único Cementerio Británico, tras la visita un paseo hasta Las Vistillas en La Latina que nos permitirá llegar con muchas ganas a tomarnos unas cañas y tapas en La Trastienda. Para rematar un café terracero por la zona de Las Vistillas y los que quieran pueden seguir en el Tardeo Indie bailando.

Más información: https://musicaypitanzas.com/2023/04/11/visita-al-cementerio-britanico-desayuno-paseo-y-tapas/

Sábado , 15 de abril de 2023 a las 14:00h
De cañas por Las Vistillas y Tardeo Indie en Teatro Magno

Punto de encuentro: Tr.ª de las Vistillas, 13 · Madrid, MD

Tomar cañas un sábado de primavera en Las Vistillas en el Barrio de La Latina de Madrid es todo un placer. Este sábado hemos quedado para esta misión tan agradable en La Trastienda, un lugar muy acogedor y luminoso donde se come bueno, bonito y barato.

Más información: https://musicaypitanzas.com/2023/04/11/de-canas-por-las-vistillas-y-tardeo-indie-en-teatro-magno/

Sábado, 15 de abril de 2023 a las 18:00h
Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno

Punto de encuentro: Los pinchitos. C. de los Madrazo, 7 ·

Tardeo Madrid nos ofrece este tardeo en Teatro Magno con música muy indie y festivalera. Discoteca de tarde en una sesión muy muy divertida con 3 djs.

Enlace para sacar las entradas: https://tardeomadrid.es/

Domingo, 16 de abril de 2023, a las 11:45h
Excursión El Escorial – Zarzalejo: Mirador El Sordo, Ermitaños y Calzada Romana

Punto de encuentro: Restaurante Bar La Casita del Príncipe. Avenida de los Reyes Católicos 6. El Escorial

Tremendo domingo de primavera lleno de sol y de magia en donde os proponemos una preciosa excursión circular ente El Escorial y Zarzalejo en el que iremos al Bosque de la Herrería, Mirador del Sordo, Camino de los Ermitaños, Estación de Zarzalejo y Calzada Romana. Será un total de unos 15,6 kms de recorrido muy sencillo que haremos en varias etapas (8,9 kms a la ida y 6,7 kms de refreso) con lo que ni lo notaremos.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Anuncio publicitario

Experiencias inolvidables: Nadie te va a robar el mes de abril

Danza, Paseos Fotográficos, Cine Clásico, Conciertos, Noches Canallas, Baile, Gipsy, Jazz, Swing, Desayunos, Exposiciones, Mercados, Tardeos, Discos, Excursiones, Comidas. Esta semana venimos cargados desde Happening Madrid de experiencias inolvidables para asegurarnos que nadie nos robe el mes de abril.

Ha llegado la primavera del año 2023 y le toca el turno al mes de abril. Este año nadie nos lo va a robar ¡Eso te lo podremos asegurar! Solo será una bonita canción de Sabina para escuchar en nuestro viejo tocadiscos.

Comenzamos las experiencias y planes de esta semana con la última actuación de la serie Danza en los Museos del Festival Ellas Crean que será este jueves 30 de marzo en el Museo de Artes Decorativas. Iremos al pase de las 17:30h. La pieza que veremos se llama La Declamación Muda y en ella veremos a Melania Olcina Yuguero acompañada del trombonista Juan Crespo como un encuentro entre la improvisación del jazz y la danza contemporánea. Después de la actuación nos daremos un magnífico paseo por el parque del Retiro que nos mostrará toda su belleza en las tardes de comienzo de la primavera.

Comenzamos el viernes a las 17:00h en la filmoteca para ver un cásico de Douglas Sirk del año 1951, Tempestad en la Cumbre.

Para la noche del viernes podemos elegir entre dos planes muy musicales:

La Noche de Baile del Teatro del Barrio con los impresionantes Jazz on Five y marcha en Lavapiés con comienzo a las 21:00h en La Pianola Bar

Una noche especial con el concierto de Gipsy Power Band en el Café Berlín y su alma fusión de rumba, rock, soul y flamenco que nos trae aires de finales de los años 70s y comienzos de los 80s. ¡Una pasada!

Y llegamos al sábado 1 de abril, con un plan cultural, de naturaleza y gastronómico. Comenzamos con un desayuno en la impresionante terraza de la cafetería del Museo del Traje, luego vamos a ver la exposición ¿Qué llevabas puesto?. Esta exposición nos hará reflexionar acerca de la violencia sexual. Continuaremos con un paseo hasta La Latina para llegar al Mercado de la Cebada y disfrutar de sus bulliciosos puestos los sábados.

Tras tomarnos un café damos un pequeño paseo hasta llegar a las 18:00h a Los Pinchitos en la C/ Los Madrazo antes de enfrentarnos a la tarde de baile y diversión que tendremos en el Teatro Magno con muy buena música indie y varios Djs en una fiesta que organiza Tardeo Madrid y que nos encanta.

Y para el domingo, con un tiempo de primavera preciosos, una excursión fotográfica en el parque forestal del Monte del Pilar y luego tapeo en los numerosos locales que están en el Centro Comercial junto al monte y la estación de Majadahonda.

Con esto damos por concluido un fin de semana cargado de emociones en el que tendremos danza, música, paseos al atardecer, parques, cine clásico, conciertos, exposiciones, tapeo de mercado, sesiones Djs para bailar y excursiones.

Y como adelanto para la semana santa que ya se nos viene encima ya os vamos avisando de la excursión del jueves santo en la cual haremos una de las rutas más bonitas de la Sierra del Guadarrama: El Camino del Calvario bajando desde el Puerto de Navacerrada hasta el pueblo de Cercedilla por el Valle y Embalse de Navalmedio.

Jueves, 30 de marzo de 2023, 17:15
Ellas Crean. Danza. La Declamación Muda. Museo Artes Decorativas. Paseo Retiro

Punto de encuentro: Museo de Artes Decorativas, C/ Montalbán

Propuesta de tarde cultural: Danza en el Museo de Artes Decorativas (La Declamación Muda con la bailarina Melania Olcina Yuguero acompañada del trombonista Juan Crespo como un encuentro entre la improvisación del jazz y la danza contemporánea) y paseo por el parque de El Retiro

Viernes, 31 de marzo de 2023, 17:00h
Cine en la filmo. Tempestad en la cumbre (1951, Douglas Sirk , EEUU, 84’)

Punto de encuentro: Cafetería del Cine Doré en C/ Santa Isabel, 3

Cine clásico con una interesantísima obra del Douglas Sirk de 1951: Tempestad en la cumbre. Antes de la proyección veremos la entrevista emitida en TVE en 1982 que se hizo por parte de Antonio Drove a Doublas Sirk. Después de la proyección hablaremos de la película mientras nos tomamos algo por Lavapiés

Viernes, 31 de marzo de 2023, 21:00h
Noche de baile. Teatro del Barrio. Jazz on Five. ¡Arde Lavapiés!

Punto de encuentro: La Pianola Bar. C. de la Fe, 6

Si hay un plan de viernes que nos gusta muchísimo son las Noches de Baile en el Teatro del Barrio con bandas enormes como The Jazz on Five. Este próximo viernes 31 de marzo volvemos a tener otra de esas impresionantes noches. El concierto-baile comenzará a las 22:15 y durará 90’ acabándose con la medianoche. Será con entrada libre hasta completar aforo. A acabarse la actuación con baile en el Teatro del Barrio no nos quedará otra que rematar la faena en los lugares canallas y con buena música que Lavapiés nos depara. La Huelga en Lavapiés (C. de Zurita, 39) está a muy pocos metros del Teatro del Barrio y nos asegura una marcha de lo mejor con su soul, sus vinilos y su buen ambiente.

Viernes, 31 de marzo de 2023, 22:15h
Concierto de Gipsy Power Band en el Café Berlín

Punto de encuentro: Café Berlín. Cost.ª de los Ángeles, 20

Este próximo viernes 31 de marzo os proponemos una noche especial con el concierto de Gipsy Power Band y su alma fusión de rumba, rock, soul y flamenco que nos trae aires de finales de los años 70s y comienzos de los 80s.

Sábado, 1 de abril de 2023, 11:00h
Museo Traje. Desayuno y Expo ¿Qué llevabas puesto?. Paseo. Mercado Cebada

Punto de encuentro: Terraza de la Cafetería del Museo del Traje. Av. de Juan de Herrera, 2 ·

Plan cultural, de naturaleza y gastronómico del sábado. Comenzamos con un desayuno en la impresionante terraza de la cafetería del Museo del Traje, luego la exposición ¿Qué llevabas puesto? que nos hará reflexionar acerca de la violencia sexual. Se ha exhibido desde 2013 en diferentes lugares del mundo y ahora llega a España. Un proyecto muy interesante que nos removerá por dentro. Después nos embarcaremos en un delicioso paseo hasta La Latina para acabar tapeando en el Mercado de la Cebada.

Sábado, 1 de abril de 2023, 18:00h
Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno

Punto de encuentro: Los pinchitos. C. de los Madrazo, 7

Tardes impresionantes de música, baile y diversión las que nos ofrece Tardeo Madrid en el Teatro Magno con sus sesiones indies desde las 18:00h

Domingo, 2 de abril de 2023, 11:30h
Excursión fotográfica por el entorno del Monte del Pilar y tapeo en Majadahonda

Punto de encuentro: En la salida de la Estación de Majadahonda hacia el Monte del Pilar (Cam. Rozas a Pozuelo, 2)

El Monte del Pilar es un gran parque que se extiende por los municipios de Madrid, Pozuelo y Majadahonda. El bosque que disfrutaremos es un pinar salpicado de alcornoques y encinas. Después de la caminada comeremos y tapearemos en el Centro Comercial Monte del Pilar

Jueves, 6 de abril de 2023, 12:00h
Excursión; Pto Navacerrada-Cercedilla. Cam.Calvario. Pino Cadena. Embalse.

Punto de encuentro: Restaurante Casa Ochoa. C. de la Virgen de las Nieves, 7. Puerto de Navacerrada.

Preciosa excursión solo de bajada que nos llevará desde el Puerto de Navacerrada a Cercedilla por el Valle de Navalmedio. La senda, camino y pista forestal que seguiremos recorren lugares de gran belleza y cargados de historia. Disfrutaremos del tren turístico de vía estrecha que une Cercedilla con el Puerto de Navacerrada en una espectacular subida.Pasaremos por la Pradera de la Vaqueriza , el Pino de la Cadena, la Pradera de las Cortes y el Embalse de Navalmedio. Comeremos en el campo en el entorno del embalse y acabaremos tomando café relajadamente en la Plaza Mayor de Cercedilla

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Siete Excursiones Nocturnas de verano. Perseidas, Luna Llena y Música en la Naturaleza

Siete Excursiones Nocturnas para disfrutar de la Sierra de Madrid en verano, huir del calor, ver las estrellas fugaces, escuchar algún concierto en la naturaleza y desconectar. Esta es la propuesta que os hacemos desde Happening Madrid este Verano 2022:

  1. 6/8 EMBALSE DE LA JAROSA. PERSEIDAS
  2. 10/8 CASA DE CAMPO. PERSEIDAS
  3. 13/8 MANZANARES EL REAL. PERSEIDAS. LUNA LLENA Y CONCIERTO
  4. 20/8 NAVACERRADA AL EMBALSE DE NAVALMEDIO
  5. 27/8 MONTE ABANTOS EN EL ESCORIAL
  6. 3/9 CERCEDILLA. CAMINO DEL AGUA Y PURICELLI
  7. 10/9 BOSQUE DE LA HERRERÍA. EL ESCORIAL. LUNA LLENA Y CONCIERTO

1.      LAS PERSEIDAS. GUADARRAMA Y EMBALSE DE LA JAROSA

Sábado, 6 de agosto de 2022
Perseidas 2022. Ruta del Embalse La Jarosa, cena junto embalse. Estrellas fugaces
19:30 Restaurante Ribera de la Jarosa. C. los Altos de la Jarosa, 4. Guadarrama
Longitud de la ruta: 9kms
Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287525198/
Paseo por el bosque, cena en el pantano (tenemos cerca chiringuito) y Perseidas. ¡Superplan para el sábado!

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/excursion-la-jarosa-ida-79891457

2.      LAS PERSEIDAS. CASA DE CAMPO

Miércoles, 10 de agosto de 2022
Perseidas 2022 en la Casa de Campo. Estanque del Repartidor
20:30 Fuente Palacio de los Vargas. P.º del Embarcadero, 2
Longitud de la ruta: 7,5 kms
Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287525161/
Este próximo miércoles 10 de agosto es San Lorenzo y haremos un recorrido circular por la Casa de Campo en un paraje conocido como Estanque del Repartidor, cerca del Cerro de Garabitas y del Cerro de Murat para disfrutar de las estrellas fugaces, Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/desde-el-puente-del-rey-al-estanque-dle-repartidor-circular-109266278

3.      LAS PERSEIDAS. MANZANARES EL REAL. LUNA LLENA Y CONCIERTO

Sábado, 13 de agosto de 2022
Excursión nocturna, concierto y Perseidas. Peña Sacra. Manzanares El Real.
20: 45 La Charca Verde. Plaza del Raso, 10 · Manzanares el Real
Longitud de la ruta: 5kms
Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287258853/
Por segundo año consecutivo organizamos esta excursión nocturna para ver las estrellas fugaces mientras escuchamos un concierto en un lugar privilegiado junto a la Ermita de la Virgen de la Peña Sacra en Manzanares el Real a las puertas de La Pedriza.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/excursion-a-la-ermita-de-la-pena-sacra-79925074

4.      NAVACERRADA. EMBALSE DE NAVALMEDIO

Sábado, 20 de agosto de 2022.
Excursión Navalmedio. Estrellas. Terraceo por Navacerrada
19:00 La Esquina. P.º de los Españoles, 1 · Navacerrada
Longitud de la ruta: 12,5kms
Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287517666/
Preciosa excursión por un entorno privilegiado que nos llevará al Valle de Navalmedio cerca del Puerto de Navacerrada, disfrutar de una cena cerca del Embalse de Navalmedio en un paraje ideal mientras vemos las estrellas con la luna nueva, regresar al pueblo de Navacerrada y disfrutar de sus locales y terrazas.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pueblo-de-navacerrada-al-embalse-de-navalmedio-108857040

5.      EL ESCORIAL. PINAR DEL MONTE ABANTOS Y EMBALSE DEL TOBAR

Sábado, 27 de agosto de 2022
Excursión mágica nocturna . Pinar Abantos. Embalse Tobar. S. Lorenzo Escorial
18:00 Cafe Central. Pl. de la Constitución · San Lorenzo de El Escorial
Longitud de la ruta: 16Kms
Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287536110/
Una de las delicias del verano en Madrid es poder disfrutar de los maravillosos parajes de la sierra Madrileña en loa noche. Enclaves históricos y primitivos que hacen volar nuestra imaginación. Este próximo sábado 27 de agosto continuamos con la magia de los bosques de San Lorenzo de El Escorial y la excursiones semi-nocturnas. Si hace poco nos internamos en el Bosque de la Herrería ahora lo hacemos en el Monte Abantos y su pinar, con toda su fuerza y magia, y ya arriba en el Puerto de San Juan de Malagón vamos hasta el Embalse de Tobar un paisaje único, solitario, muy bello y esotérico ya muy cerca del límite con Castilla de León y la provincia de Ávila.

https://www.wikiloc.com/hiking-trails/san-lorenzo-de-el-escorial-abantos-presa-de-tobar-81926555

6.      CERCEDILLA. VALLE DE LA FUENFRÍA. CAMINO DEL AGUA Y PURICELLI

Sábado, 3 de septiembre de 2022
Ruta seminocturna Cercedilla. Camino del Agua y Puricelli. Valle de la Fuenfría
18:30 Hostal Longinos El Aribel. C. de Emilio Serrano, 41 · Cercedilla
Longitud de la ruta: 12kms
Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287536218/
El sábado 3 de septiembre disfrutaremos en la tarde del Valle de la Fuenfría en Cercedilla. Caminaremos unos 12kms y haremos el Camino de Puricelli y el Camino del Agua.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/cercedilla-camino-puricelli-camino-del-agua-cercedilla-10095260

7.      EL ESCORIAL. BOSQUE LA HERRERÍA. CONCIERTO Y LUNA LLENA

Sábado, 10 de septiembre de 2022
Excursión luna llena.Bosque Herrería (El Escorial). Concierto Lycantho&Friends
18:00 Restaurante La Casita del Príncipe. Av. de los Reyes Católicos · El Escorial
Longitud de la ruta: 10,5 kms
Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287543555/
Caminar bajo la luna en uno de los entornos más bellos que nos ofrece Comunidad de Madrid es un gran placer. Estamos en un entorno histórico, hechizado y con mucho encanto. Las vistas simplemente son impresionantes. La energía que nos trae el Bosque de La Herrería nos sumerge en un sinfín de historias misteriosas. Y si además en el mirador nos montamos un concierto de Lycantho & Friends que más podemos pedir.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/estacion-bosque-herreria-mirador-del-sordo-silla-monasterio-109367841

De Navacerrada a Navalmedio, Estrellas y La Noche en Vela de Navacerrada

Un sábado de excursión, estrellas y conciertos en la Sierra del Guadarra y el pueblo de Navacerrada.

Preciosa excursión por un entorno privilegiado que nos llevará al Valle de Navalmedio cerca del Puerto de Navacerrada, disfrutar de una cena cerca del Embalse de Navalmedio en un paraje ideal mientras vemos las estrellas con la luna nueva, regresar al pueblo de Navacerrada y disfrutar de su Noche en Vela con el concierto de Primital Brothers y Darwin

Descripción de la excursión del pueblo de Navacerrada al Embalse de Navalmedio

En esta preciosa excursión partimos del pueblo de Navacerrada y vamos hasta el maravilloso entorno del Valle del Navalmedio disfrutando del bosque, de las praderas, del embalse y de toda la magia que rodea a esta zona. Toda una experiencia que no podrás olvidar.

Desde nuestro punto de partida en el centro del pueblo de Navacerrada (La Esquina, P.º de los Españoles, 1) saldremos por la Parroquia de la Natividad y el cementerio. Al llegar a la carretera la cruzaremos e iremos subiendo por el camino que deja a la derecha al Arroyo del Chiquillo y a la izquierda el bosque. Tras subir un kilómetro aproximadamente cogemos el camino de la izquierda siguiéndolo hasta llegar a la carretera M-601. La cruzamos, llegamos a La Fonda Real y a la derecha sale un camino que nos llevará hasta el Valle de Navalmedio. Al  llegar al arroyo de Matasalgado bajamos junto a él hasta llegar al parking del Embalse de Navalmedio. En un entorno cercano pararemos para cenar y disfrutar de las estrellas. (6,75 kms)

Luego regresaremos al pueblo de Navacerrada siguiendo la carretera que desde el parking del embalse de Navalmedio nos lleva hasta el Restaurante la Fonda Real. Dese aquí volvemos por el camino del inicio al punto de partida. El total del regreso es de unos 5,75 kms.

El total de la excursión es de unos 12,5kms.

Enlaces con el camino que seguiremos durante la excursión del pueblo de Navacerrada al Embalse de Navalmedio

Wikiloc

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pueblo-de-navacerrada-al-embalse-de-navalmedio-108857040

Mymaps de Google

La Noche en Vela de Navacerrada

La Noche en Vela de Navacerrada 2022 llega a su sexta edición y se celebrará este próximo sábado 30 de julio. Con muchas propuestas culturales desde las 20:00h hasta las 2:00h de la madrugada.

Habrá puestos de artesanía y libros, pasacalles luminoso, se habilitarán espacios para el aparcamiento y dentro de su programa veremos el concierto de Primital Brothers a las 23:30h

y a las 1:00h el concierto de Darwin.

Planning de la excursión y noche en vela de Navacerrada

Quedamos a las 19:00h en el punto de encuentro en La Esquina.

Salimos sobre las 19:30h y está previsto que hagamos la ida hasta el embalse en unas 2 horas. Estaremos aquí aproximadamente una hora entre que cenamos y estamos un rato viendo las estrellas.

El regreso lo iniciaremos sobre las 22:45h

Sobre las 24:00h estaremos en el pueblo de Navecerada a tiempo de ver las actuaciones

Como ir y venir en transporte público

Aunque lo deseable es ir en coche compartiendo plazas (para ello organizaremos un grupo de whatsapp) se puede ir y venir en transporte público. Aquí os lo explico.

Se puede ir en transporte público en bus en la línea 691. Sale del intercambiador de Moncloa a las 17:00 (Nivel -1, Isla 2, Dársena 21 – comprobarlo). Se tarda una hora aproximadamente. El precio es de 5,10€. Hay que bajarse en Paseo de los Españoles-Casa de la Cultura.

Se pude volver en el mismo autobús ya que hay nocturnos. En este enlace el horario

https://www.redtransporte.com/madrid/autobuses-interurbanos/691-madrid-collado-villalba-navacerrada.html

Notas acerca de la excursión meetup

Llevar calzado adecuado para caminar por el bosque.

Aunque la ruta es de nivel básico hay que andar 12m5kms (y hay que tener la preparación física adecuada)

Llevar linterna frontal para la noche

Llevar ropa de abrigo ya que por la noche hará fresquito y bajaran mucho las temperaturas

Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite

Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas del valle y su entorno. Llevaros cámara si es posible.

Cenaremos lo que nos llevemos. Acordaros de llevar agua y comida

Llevaros esterilla para tumbarse.

Hay un grupo de whatsapp

Grupo de whatsapp de la excursión

Para organizarnos mejor, estar conectados, organizar lo coches y no perdernos abriremos un grupo de whatsapp

Precio de la excursión circular al Embalse de Navacerrada

El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening
Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

En resumen

Qué:  

Excursión en el entorno de Navacerrada y Cercedilla. La Noche en Vela de Navacerrada. Conciertos de Primital Brothers y Darwin.

Cuándo:

El sábado 30 de julio de 2022 desde las 19:00h hasta las 2 de la madrugada

Cuánto:

El precio del meetup y la excursión es de 7€ (gratis par socios de Happening Madrid)

Dónde:

El punto de encuentro es en La Esquina (P.º de los Españoles, 1) en el centro del pueblo de Navacerrada

Cómo:

Apúntadose en este enlace de meetup https://www.meetup.com/es-ES/happening-madrid-gp/events/287488362/ y confirmando por whatsapp https://wa.me/+34640743115

Excursión Fotográfica en San Lorenzo de El Escorial, Monte Abantos y su entorno

Volvemos a la magia de los bosques de El escorial este precioso fin de semana de invierno de carnaval.

Este sábado 13 de febrero tendremos un día espléndido para disfrutar de El Escorial y su entorno con unas temperaturas de hasta 14 grados en las horas centrales del día y con sol. En esta ocasión haremos unos 18 kms y disfrutaremos de unas vistas espectaculares del Monasterio de El Escorial. Comenzaremos, sin darnos madrugones, desyunando, luego haremos las primera parte de la ruta circular, comeremos viendo el Monasterio desde el Mirador de Abantos, después de comer aún subiremos un poquitos más y nos dirigiremos al Mirador de la Penosilla, para tras volver y tomar unas cañas sin prisas, regresar a Madrid tras haber pasado un magnífico día de excursión.

Descripción de la ruta

Partiremos de la Estación de FFCC de El Escorial (en el Bar La Casita del Principe) y nos internaremos en los espectaculares jardines de la Casita del Príncipe hasta llegar al Monasterio del Escorial, tras rodearle saldremos por el Paseo Carlos III, atravesando el arco y dejando atrás los preciosos Jardín de los Frailes, pasaremos junto a la  Casita del Infante y el Club de Golf de la Herrería. Abandonaremos el paseo para subir por un camino paralelo que nos llevará al camino ascendente de la Calle Berrasqui hasta llagar al camino horizontal, seguiremos esta senda pasando por la Virgen y tras recorrerla llegaremos a las cercanías del Restaurante Horizontal, bajando por el camino de Peguerinos hasta el precioso edificio del Euroforum-SUMMA Ferrovial, nos dirigiremos al del Embalse del Romeral y allí pararemos en su mirador. Desde aquí subiremos al Mirador de Abantos y desde allí Mirador de la Penosilla. Desde el mirador regresaremos descencidendo por el Cementerio de San Lorenzo de El Escorial, el Paseo Miguel de Unamuno hasta llegar al centro del pueblo y luego regresaremos a la Estación de FFCC, para acabar nuestra ruta circular, por el Euroforum y por la Avda. de los Reyes Católicos.

Este es al mapa de la ruta que haremos

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/excursion-san-loreznzo-de-el-escorial-entorno-de-el-monte-abantos-65444397

La ruta será muy sencilla por caminos amplios y sendas forestales asfaltadas.

Punto de encuentro

El punto de encuentro en El Escorial será a las 10:45 en el Bar La Casita del Príncipe (Avenida de los Reyes Católicos 6). Se encuentra muy próximo a la estación de tren de El Escorial.

Para los que quieran quedar en Madrid y venir en tren el punto de encuentro será a las 10:30 en la Estación de Cercanías de Sol en el primer vagón. El tren sale a las 10:40 y llega a El Escorial a las 11:43

Planning de la excursión fotográfica

11:45 a 12:15 Café en el Bar La Casita del Príncipe.

12:15 a 15:15 Haremos los 9,1 kilómetros por el camino marcado hasta el Mirador de Abantos El Escorial

15:15 a 15:45 Nos tomaremos tan ricamente nuestra comida disfrutando de unas espectaculares vistas de El Esorial.

15:45 a 16:45 Continuaremos hasta el Mirador de la Penosilla (12,2 kms desde el origen)

16:45 a 17:00 Disfrutaremos de las vistas

17:00 a 18:30 Regreso a la Estación de El Escorial (Km 18)

18:30 a 20:00 Cañas

A las 20:10 sale el tren con destino a Madrid que llega a Sol a las 21:14, con tiempo para estar en casa a las 22:00h

Notas acerca de la excursión

De acuerdo con las recomendaciones COVID-19 iremos en grupos de a lo más 6 personas.

Llevad calzado adecuado para caminar

Aunque la ruta es de nivel básico recordar que hay que andar 18kms (y hay que tener la preparación física mínima adecuada)

La temperatura estará entre 8 y 13

Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas del Monasterio de El Escorial.

Comeremos durante la ruta. Hay que llevar comida y agua.

Precio de la excursión

El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Es imprescindible realizar la confirmación de la plaza por whatsapp para poder asistir y realizar el pago en caso de no ser socios de Happening Madrid.

HAY QUE REALIZAR EL PAGO ON LINE INDICANDO EL PLAN

POR BIZUM TFNO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA A LA CUENTA

Ángel Chamorro

OpenBank

ES1300730100540609036162

O PAYPAL

https://www.paypal.com/paypalme2/happeningmadrid?locale.x=es_ES

Como apuntarse a la excursión fotográfica

Para apuntarse y asegurarse una plaza hay que:

  • Apuntarse en el correspondiente plan del grupo Happening Madrid en Meetup en este enlace.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/276264200/

  • Confirmar la asistencia por whatsapp al número 640.743.115
  • Realizar el pago en las formas previstas

El placer de reencontrar experiencias en un tiempo que se nos va

En Happening Madrid siempre estamos buscando experiencias de únicas y de placer para todos vosotros. Este año las cosas se han complicado con esta pandemia de la que estamos saliendo. Se nos ha impuesto ante nosotros una cacareada nueva normalidad que suena a fantásticamente aburrida. En muchas de las terrazas de Madrid y en los nuevos lugares que abren las cadenas con potencial suficiente para hacer frente a esta crisis las relaciones huelen a neftalina y supuran gel hidroalcohólico por todos lados. No queremos que esta sea vuestra única opción. No queremos que salgáis con miedo y sin poder disfrutar al 100% de vuestro ocio.

Madrid y su sierra nos ofrecen muchas cosas para hacer, todo un mundo de placer, de olores, de texturas, de sonidos y sabores por descubrir. Un mundo que vive ajeno a esta desmesura alocada que nos insuflan por doquier los cada vez mas amarillentos medios de comunicación.

Por eso os estamos proponiendo experiencias distintas para que podáis disfrutar, al aire libre, con seguridad, pero, con naturalidad y de una manera placentera. Todas las semanas incluiremos planes de ocio fuera de la capital en un verano que nos permitirá conocer mucho más a fondo todo lo que nos rodea.

Este viernes 24 os proponemos una cena en la fantástica Terraza de La Fuente del Seminario en el bosque de La Herrería en San Lorenzo de El Escorial junto al monasterio. El lugar no puede ser más privilegiado entre castaños y al lado del Monasterio. ¡Todo un lujo!

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/272057247/

Para el sábado 25 nos vamos a hacer una excursión en la tarde noche por lo alrededores de Navacerrada. Una excursión corta que nos llevará hasta la falda de esa magnífica cumbre que es La Maliciosa en su embalse. Un sitio ideal para cenar viendo las estrellas.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/272064018/

Para ambos días hemos tenido en cuenta también la posibilidad de ir en autobús, tanto a la ida como a la vuelta, en el intercambiador de Moncloa.

La cena del viernes en El Escorial

Rodeando el Monasterio de El Escorial se encuentra el Bosque de la Herrería. Muy cerca del Monasterio y del Club de Gof de la Herrería, en mitad del bosque, entre castaños, se encuentra un sitio magnífico: La fuente del seminario. La fuente del seminario es un lugar con terraza donde se cena maravillosamente bien. Sus especialidades son cosas tan ricas como las longanizas del Pirineo y los quesos de Fresnedilla de la oliva. En este precioso lugar al aire libre también puedes degustar carnes, ensaladas o tostas variadas. Tiene mucho cuidado con el pan que es realmente de horno de leña. La relación calidad precio es muy buena y aquí, en su web, podéis comprobarlo:

https://www.fuentedelseminario.es/

Luego las copas son a 6€.

Punto de encuentro

A las 21:15 horas en la Puerta del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial en la Plaza de la Constitución 3. El quiosco está a 15’ andando desde la plaza pasando por el Monasterio y llegando al bosque de la Herrería.

Como ir

Se puede ir en coche o en autobús-

Para ir en autobús hay que ir en la línea 661 que tarda 55’ minutos en llegar. Habría que coger el que tiene su salida a las 20:00h del Intercambiador de Moncloa (Isla 1, Dársena 11. Comprobarlo al llegar al intercambiador).

El autobús te deja en la Estación de Autobuses de San Lorenzo de El Escorial que está a 7 minutos del Ayuntamiento.

El regreso se hace en el autobús de las 0:30

Precios del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid)

La excursión al Embalse de La Maliciosa

Este próximo sábado os proponemos una preciosa ruta seminocturna por los alrededores del pueblo de Navacerrada hasta llegar al embalse de La Maliciosa. En este apartado lugar disfrutaremos de la cena que nos llevemos, del fresquito que hace allí, de las estrellas y mucho más.

Planning de la excursión

A las 20:00 quedaremos en el Restaurante El Portillón que está en el Paseo de los Españoles 5 del pueblo de Navacerrada. La distancia a recorrer hasta el Embalse es de unos 4,5 kms. En medio del camino pararemos en el salto de agua de Los Almorchones. Luego seguiremos hasta el embalse y allí elegiremos el lugar para cenar.

Este es el enlace con el recorrido de la excursión:

Si nos da tiempo y os apetece iremos subiendo por el camino que asciende hacia La Maliciosa desde el embalse.

En total la ruta será de unos 10-12kms

Transporte

Se puede ir tanto en coche como en autobús.

Se puede ir y volver en el autobús 691 que sale del intercambiador de Moncloa (Nivel -1, Isla 2). Tarda algo menos de 60’ en llegar al punto de encuentro. Hay que bajarse en la parada 09192  Paseo Españoles – Casa de la Cultura. Hay que coger el autobús de las 18:30h.

El regreso se realiza en el autobús de las 2 de la mañana.

Notas y recomendaciones generales

Llevar calzado adecuado para caminar.

Aunque la ruta es de nivel básico recordar que hay que andar 10-12kms y hay que tener la preparación física mínima adecuada

Hay que llevar linterna frontal para la noche

Refrescará con lo que hay que llevar algo de abrigo

Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite

Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas del Valle de La Barranca y de la Maliciosa. Llevaros cámara si es posible.

Cenaremos en el embalse aquello que nos llevemos. Podremos comprarlo en el pueblo de Navacerrada.

Iremos despacio y disfrutando del camino, sin prisas.

El pueblo de Navacerrada siempre está animado en las noches de los sábados en verano, es posible que cuando lleguemos de la excursión aún queda algún sitio abierto por allí para terracear y reponer fuerzas.

Id con tiempo para aparcar, ya que hemos quedado en el centro del pueblo y puede no ser tan fácil aparcar al lado.

Habrá un grupo de wasap para organizar los coches y estar comunicados durante la excursión.

Precio de le excursión

El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid)

Como realizar los pagos

SE RECOMIENDA REALIZAR EL PAGO ON LINE:

POR BIZUM AL TELÉFONO 671.78.05.60

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular:Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

O POR PAYPAL

https://www.paypal.com/paypalme2/happeningmadrid?locale.x=es_ES

Y una canción

La frase que hemos puesto en la fotografía que acompaña al post “el placer de reencontrar el limbo de un tiempo que se nos va” es de la canción Lápiz y Tinta del grupo español El último de la fila de su álbum Astronomía Razonable. Espero que os guste tanto como a mi.

La magia de la música en el Bosque de La Herrería. Excursión y concierto

Un paseo al caer la tarde en la sierra de Madrid y luego, al pararnos a para descansar y tomar algo, un concierto a la luz de la luna. ¡Una experiencia distinta que os traemos desde Happening Madrid! ¡Nuevos amigos y nuevas experiencias para un verano único!

Si este sábado quieres disfrutar de una tarde noche de verano mágica y diferente vente con nosotros a la excursión y concierto en el Bosque de La Herrería en El Escorial.

13 de julio sibyl pitu

El concierto

Es una excursión con concierto a la luna. El lugar del concierto será en el Bosque de la Herrería, en el merendero de La Hiedra, que se encuentra un poco más arriba de la famosa Silla de Felipe II en el Escorial. Nos internaremos en el mágico bosque de La Herrería y disfrutaremos de las hermosas vistas de El Escorial y su Monasterio. En el concierto participarán la venezolana Sibyl González y el brasileño Pitu Fequer. Jazz, Smooth, MPB, Bossa, Pop y Latin

En este youtube podíes escuchar la magnífica voz de Sibyl con un tema propio

Y ahora nos toca enseñaros a este músico enorme y totalemte versátil, Pitu Fequer, con una preciosa canción de su disco

El concierto será aproximadamente a las 23:00h y acabará sobre las 00:30h

La excursión

La excursión será circular y disfrutaremos de unas increíbles vista y hermoso paseo.
para disfrutar de una noche excepcional.

excursion el escorial primavera

Ida

A la ida quedaremos en  Hippos (Calle de Carmen Cabezuelo, 5, 28280 El Escorial, Madrid). Este lugar se encuentra en la salida de la estación de tren de El Escorial.

Es un buen sitio para quedar ya que por esta zona de aparca fácilmente. Además, permite que aquellos que quieran venir en tren puedan hacerlo también su así lo desean. El tren de cercanías desde Madrid llega a las 19:43.

Sobre las 20:15h iniciaremos la ruta. Salimos de Hippos y subimos por la calle Santa Rosa, luego a la izquierda bajamos por la Avenida de los Reyes Católicos hasta cruzar la vía del tren por el paso inferior, luego giramos a la derecha yendo paralelos a la vía del tren por el Parque de la Manguilla hasta cruzar la M-505. Volvemos a cruzar la vía por el paso inferior y a la izquierda aparece una pista ancha (Calle Atalaya) por la que ascendemos unos 500 metros paralelos a la vía del tren. A la derecha, pasando por una cancela, aparecerá un camino que se interna en el Bosque de la Herrería y nos llevará hasta las cercanías de la Ermita de la Virgen de Gracia. Ya cerca del aparcamiento y hacia la izquierda saldrá un camino que en un pronunciado ascenso nos llevará hasta la Silla de Felipe II. Este tramo no será de más de 800 metros. Allí en la silla descansaremos con las impresionantes vistas.

De la Silla de Felipe II hasta el Merendero de la Hiedra, lugar del concierto no hay más que 1 km aproximadamente.

Regreso

Después del concierto, el regreso lo haremos yendo por donde hemos venido hasta la Silla de Felipe II. La bajada la haremos ahora por el camino asfaltado que nos llevará hasta la Ermita de la Virgen de Gracia. Tras cruzas la carretera M-505 ascenderemos hasta el Monasterio de El Escorial paralelos al Club de Golf de la Herrería y por el llamado Quisco Fuente del Seminario.

Allí en el centro de El Escorial, junto al Monasterio, nos quedaremos el tiempo que deseemos. La vuelta hacia el lugar de comienzo la haremos por el Paseo del Álamo y la Avenida de los Reyes Católicos hasta llegar a la Calle de Santa Rosa.

Planning

20:00 a 20:30 Espera en Hippos

20:30 a 21:30 Subida a la Silla de Felipe II.

21:30 a 21:45 Disfrutaremos de las vistas de El Escorial desde allí

21:45 a 22:15 Iremos hasta el merendero del Rincón de la Hiedra

22:15 a 23:00 Cena con aquello que nos hayamos traído

23:00 a 00:15 Concierto

00:15 a 00:45 Bajaremos hasta el parking de la Ermita de la Virgen de Gracia

00:45 a 1:00 Pararemos a descansar

1:00 a 1:30 Subimos hasta el Monasterio de El Escorial

Aquí estaremos el tiempo que deseemos hasta irnos.

Los que vuelvan a coger los coches el trayecto hasta el punto de inicio en el Hippos es de unos 15-20 minutos.

Plano de la excursión

Precio

El precio es de 12€ (de 7€ para los socios de Happening Madrid). Con este precio se incluye tanto la excursión como el concierto.

Recomendaciones acerca de la excursión

Aunque el recorrido es sencillo recordad que haremos 10Kms por la tarde noche en la sierra y hay que tener un mínimo de preparación física.

Hay que traer el calzado adecuado para andar por el campo.

No os olvidéis de traer linternas o frontales para poder ver adecuadamente por la noche. Es mejor frontal para poder tener libres las dos manos

Hay que traer algo de abrigo. En la sierra por la noche siempre hace fresquito.

Es recomendable traer algo para la lluvia por si hubiese una tormenta de verano

No se os olvide traeros alguna esterilla o algo para tumbarse.

Hay que llevar agua. Se puede comprar en el chiringuito de la Silla de Felipe II.

En el lugar del concierto cenaremos aquello que nos llevemos para comer. Acordaros de llevaros comida para cenar y que se cómodo tomarlo en un merendero.

La temperatura máxima para el sábado en El Escorial es del 27º. Estaremos entre los 22º y los 18º. Os recuerdo lo de llevar algo de abrigo.

¿Dónde apuntarse?

Os podéis apuntar en nuestro plan de Meetup.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/262918628/

También allí está el grupo chat de whatsapp para organizar la excursión en coches particulares

DATOS DE INTERÉS

Qué: Excursión y concierto en el Bosque de la Herreria, Silla de Felipe II, Merendero del Rincón de la Hiedra y Monasterio de El Escorial. El concierto es de la Pitu y Sibyl: Jazz, Bossa, Latin, Pop.

Dónde: Bosque de la Herrería El Escorial. Punto de encuentro Hippos (Calle de Carmen Cabezuelo, 5, 28280 El Escorial, Madrid). Este lugar se encuentra en la salida de la estación de tren de El Escorial.

Cuándo: El sábado 27 de 20:00h a 1:30h

Cuánto: El precio es de 12€ (de 7€ para los socios de Happening Madrid). Con este precio se incluye tanto la excursión como el concierto. Se pagan al anfitrión en el punto de encuentro.

Cómo: Apuntándose en Meetup en el enlace

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/262918628/

Con qué:

Calzado adecuado para andar por el campo.

Linternas o frontales

Algo de abrigo

Algo por si llueve

Esterilla o algo para tumbarse.

Hay que llevar agua.

Comida para cenar

Para qué:

Disfrutar de una noche mágica, hacer senderismo nocturno, conocer gente nueva, disfrutar de la música en la naturaleza, huir del calor de la ciudad, tener nuevas experiencias.

Excursión del puerta de Navacerrada al Collado Ventoso

14/5/2017 10:00 Apuntarse en  MeetUp

Estupenda excursión la que os proponemos para el último domingo de Abril en Navacerrada: Iremos desde el puerto hasta el Collado Ventoso por el camino Smichd. Allí comeremos y volveremos tranquilamente por el mismo camino tras disfrutar de un excelente día en la montaña

Aquí tenéis toda la información del evento,

http://www.happeningmadrid.com/eventos/excursion-de-navacerrada-al-collado-ventoso-por-el-camino-smichdt/

Estamos trasladándonos a nuestra nueva web

wwww.happeningmadrid.com

se recomienda que os registréis en

http://www.happeningmadrid.com/socios/login/

EXCURSIÓN A PATONES: BARRANCO, PUEBLO Y CANCHO DE LA CABEZA

Domingo 13 de Noviembre de 2016 a las 10:45 Plan FB   Plan MeetUp

El Domingo 13 de Noviembre de 2016 tendremos un día de Otoño con unas temperaturas todavía agradables lo que nos permitirá pasar un día estupendo de campo en uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid: Patones.

El tiempo previsto nos dice que tendremos unas temperaturas con unas máximas de 15 grados y sol. Iremos al pueblo de Patones de Arriba y sus alrededores y subiremos hasta el Cancho de la Cabeza con las espectaculares vistas que nos ofrece.

Empecemos con un poco de información sobe Patones que obtenemos de Wiki:

Patones es un municipio español perteneciente a la Comunidad de Madrid y situado al nordeste de la misma. Su población se reparte entre las localidades de Patones de Arriba (que por su patrimonio es uno de los centros de turismo rural regional) y Patones de Abajo.

HISTORIA DEL REINO DE PATONES

Hasta 1750 Patones en vez de alcalde tuvo rey. He aquí la historia:

En 1555 Patones de Arriba ya existía, tenía 7 vecinos, y era dependiente de Uceda. Hubo reyes del pueblo hasta 1750, que se pidió que empezara a haber alcalde, los reyes eran hereditarios. Cuenta en 1781 Don Antonio Ponz, en su monumental obra «Viage de España, en el que se da noticia de las cosas apreciables y dignas de saberse que hay en ellas» (tomo X) (Madrid, 1781) y sobre el reino de Patones lo que sigue:

«Como a mitad de camino entre Torrelaguna y Uceda se ve a mano izquierda una gran abertura en la cordillera, que cierra un pequeño valle, llamado «Lugar de Patones» sobre el cual sería delito no contar una célebre antigualla, que es la siguiente: En aquella desgraciada edad en que los sarracenos se hicieron dueños de España, ya se sabe que muchos de sus moradores huyeron a las montañas y a los parajes más escondidos y retirados. Algunos buenos cristianos de la tierra llana decidieron, pues, introducirse por la expresada abertura, buscando en lo interior de la sierra cuevas donde esconderse, y fue de tal suerte, que no cuidando los enemigos de territorio tan áspero y quebrado, pudieron aquellos godos fugitivos vivir en él todo el tiempo del poderío musulmán, manteniendo sus costumbres, creencias y sustentándose de la caza, pesca, colmenas, ganado cabrío y del cultivo de algunos centenos, como lo hacen también ahora.

Estos hombres, que se llamaron los Patones, eligieron entre ellos a la persona de más probidad para que les gobernase y decidiese sus disputas, de cuya familia era el sucesor, y así se fueron manteniendo de siglo en siglo con un gobierno hereditario, llamando a su cabeza «Rey de los Patones«. No es esto lo más gracioso, sino que después de haber recobrado España su primitiva libertad, y sacudido totalmente el yugo de los sarracenos, se ha conservado entre los Patones este género de Gobierno (bien que subordinado a los Reyes de España y a su Consejo) hasta nuestro días, en que el último rey de Patones solía ir a vender algunas carguillas de leña a Torrelaguna, en donde le han conocido varios sujetos, que le trataron y me han hablado de él.

Este hombre, que era pacífico y enemigo de chismes, se dejó de cuentos, y comprbando que sus súbditos se situaban ya en el boquete, a vistas a la llanura, hubo de barruntar alguna inundación de las fórmulas legales de su reino (donde los juicios eran verbales, sin autos, pedimentos, ni traslados), o acaso la ocupación del Gobierno le impidese atander debidamente a su propia subsistencia, por lo que abandonó su trono; de modo que los Patones, viéndose sin pastor, se sujetaron espontáneamente a la jurisdiccón y al corregimiento de Uceda, de la cual hoy es aldea el Reino Patónico.

Al someterse, los independientes súbditos perdieron mil apreciables y antiguas prerrogativas, y no es poca cuando el Consejo Real de la España comunicaba órdenes y decretos a los capitanes generales, gobernadores y justicias, escribía separadamente para su observancia al que regía este antiquísmo pueblo, en esta forma: «Al Rey de Patones». No hay que reírse que esto bien puede probarse en Madrid, a pocas diligencias que se hagan; y aun tengo entendido que Su Majestad, el señor don Fernando VI, quiso informarse de las circunstacias del reino de los Patones… ¡Cuantas reflexiones morales y políticas me viene a la imaginación! Un reino hereditario de mil años por lo menos, gobernados en profunda paz, sin otras reglas que la razón natural; un pueblo conservado en medio de España, en el cual no pudo hacer brecha el Corán, ni tanto errores como después fueron viniendo; un reino contento con la angostura de sus límites, sin dar entrada a otras costumbre, ni trajes, ni más idea que la de cultivar bien su estrecho territorio, ni más ciudado que los de us comenas y su ganado; los hijos de las familias sujetos a los padres, y todos ellos obedientes a su rey..

Queden, por lo tanto, los lectores instruidos de esta singular Monarquía Platónica, de su principio, duración y fin; y aunque alguien diga (que bien se dirá) ¿cómo es posible que existiese eso a doce leguas de Madrid, sin saberlo yo, ni haber oído hablar a alma viviente? no me casusará maravilla, pues yo me hallaba en el mismo caso. Sabido es cuál suele ser nuestra curiosidad por indagar lo que sucede a dos o tres mil leguas de aquí, ignorando lo que hay en nuestra propia casa..«

Patones de abajo a Patones de Arriba por la -Senda Ecológica el Barranco

Y esto es lo que nos cuenta la web del Ayuntamiento de Patones:

Camino de gran belleza paisajística que une los núcleos de Patones de Arriba y de Abajo, recientemente acondicionado para el senderismo lo que permite disfrutar de este atractivo entorno a pie, y sin la molestia de coches u otros vehículos a motor.

La senda transcurre paralelo al arroyo de Patones encajado entre paredes de roca caliza. En apenas 750 m. une los dos patones y dos paisajes muy distintos: la vega y la Sierra. A medida que ganemos altura será fácil contemplar distintos y variados ecosistemas: bosque de ribera en el valle del Jarama, paisajes agrarios de olivares, viñas y cereal, o monte mediterráneo de encina y quejigo.

En esta garganta observamos también dos recursos característicos de Patones: las infraestructuras del Canal de Isabel II y una cueva, enclave arqueológico y espeleológico. Concretamente en este sendero nos encontraremos con los acueductos pertenecientes a los canales del Atazar y del Alto Jarama; Y la Cueva del Aire, pequeña cavidad caliza habitada desde el Neolítico, y actualmente utilizada para la práctica de la espeleología, aunque sólo cuenta con 218 m. de galerías, nada si los comparamos con los 8.190 m. de la Cueva del Reguerillo. Ambas cuevas se encuentran dentro de una zona que cuenta con la calificación de Bien de Interés Cultural por su importancia arqueológica: Las Calerizas.

Patones de Arriba – Cancho de la Cabeza

Cruzamos patones de abajo en dirección al Lavadero. Seguimos un sendero que asciende cerca del Arroyo de Patones. Siguiendo el sendero llegamos a un cruce de caminos con unos postes informativos que nos indica el que tenemos que seguir para ir hacia el Cancho de la Cabeza. Toda esta zona es de monte bajo. Cuando llegamos al collado, subimos por un cortafuegos hasta el pico. Desde el pico las vistas son impresionantes del Embalse del Atazar, Tres Provincias, Pico del Lobo, La Cabra….. El descenso lo haremos por el mismo sitio.

Patones de Arriba. El Pueblo

patones-de-arriba

  1. Iglesia de San José: Antigua ermita (1653), deja de ser utilizada como iglesia tras el traslado de la población a Patones de Abajo. Destaca su puerta principal con arco de medio punto y coro sobre la misma puerta. Al fondo se encuentra la Capilla con la imagen de la Virgen de Las Candelas, patrona del pueblo. Actualmente la iglesia es la sede de C.T.E.C.O (Centro de Iniciativas Turísticas Educativas Culturales y de Ocio).Abierto los viernes, fines de semana y festivos de 11 :OOh a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
  2. Lavadero y Fuente Nueva (1908): Lavadero tradicional bien conservado con dos partes diferenciadas, una parte para aclarar y la otra para lavar. Aprovecha el agua sobrante de la fuente. Se caracteriza por su agua fina por proceder de la pizarra. Tiene 3 caños, el central se llama Abuelo. Era lugar de encuentro de las mujeres, frente a la taberna, lugar de encuentro de los hombres.
  3. Horno de pan: Característico de la arquitectura trad i En este caso se trata de un horno instalado en la fachada exterior de la casa. Su acceso es interior coincidiendo con la cocina.
  4. Alojamientos Rurales (Tipología Vivienda tradicional): Ejemplos de arquitectura tradicional realizada en mampostería de pizarra al exterior y en el interior de llana con barro como material aislante. Los suelos eran de cantos mezclados con yeso para las cocinas. La estructura de la casa era de vigas de madera para el forjado y la cubierta. Sobre esta se colocaba retama y jara y una última capa de teja árabe . Escasez de vanos para protegerse del frío. La vivienda se divide en tres plantas : 1a planta donde estaba la cocina con su peculiar horno. 2a planta destinada a los dormitorios. 3a planta es la cámara o sobrado donde se guardaba el grano
  5. Eras de Pizarra: Superficies planas de piedra de pizarra o caliza, con diferentes formas surfaces geométricas que datan del s .. XV Se destinaban a las labores de la trilla y aventado de la mies. De estas labores se aprovechaba todo; el grano para hacer harina y pan, y la paja para alimento y forraje de los animales.
  6. Alojamientos Rurales
  7. Arrenes: Construcciones rectangulares de pizarra sin cubierta ni divisiones internas.Dentro se sembraba el cereal para el ganado. Estas construcciones carecían de puerta. Había que desmontar una parte de la pared para poder acceder al interior.
  8. Tinados (guarda y cobijo del ganado): Formados por un corral con una puerta de acceso donde se seleccionaban los animales para su posterior ordeño y una zona cubierta y con un pequeño zarzo para evitar que se escaparan.
  9. Cochiqueras, fresqueras y eras de caliza: Huecos de pequeñas dimensiones,excavados en la roca caliza. En algunos casos bajo las eras, con cerramientos de pizarra, para guardar el ganado porcino y el agua, los alimentos y aperos para la trilla en el caso de las fresqueras.

DATOS TÉCNICOS SOBRE LA RUTA

La ruta es de 15 Kms.

La cota máxima es de 1264 metros

La cota mínima es de 711 metros

Desnivel: 550 metros

Duración de la ruta: 4 horas aprox.

Aunque no reviste dificultad técnica por la longitud y desnivel acumulado es una ruta de nivel moderado.

Aquí os dejo las rutas para google earth

NOTAS

Hay un desnivel de 550 metros y el recorrido es de 15 Kms con lo que hay que tener la preparación física suficiente.

Hay que traer calzado adecuado para andar por la montaña

Hay que venir abrigado y preparado para que pueda llover algo

Comeremos arriba en el monte. Es necesario traer agua y comida. Podremos comprar en Patones.

PLANNING DEL DIA

10:45 Quedamos en el intercambiador de Plaza Castillla en la dársena en dónde sale el autobús 197 que nos llevará a Patones.

11:00 – 12:15 Trayecto a Patones

12:15 – 12:30 Quedamos en el Restaurante La Colmena que se encuentra en la Avda. de Madrid 48 en donde recogemos a todos aquellos que vengan en coche.

12:30 – 13:15 Senda Ecológica del Barranco y paseo por el pueblo de Patones

13:15 – 15:00 Ascendemos los 5 Kms hasta el Cancho de la Cabeza

15:00 – 15:45 Comemos arriba

15:45  17:00 Descendemos a Patones de Arriba

17:00 17:30 Café en Patones de Arriba

17:30 18:00 Bajamos a Patones de Abajo

18:00 19:15 Cervezas en Patones de Abajo.

El autobús sale a las 19:15 y llega a Madrid a las 20:45

PRECIO DEL BILLETE

Patones está en la zona C2 de autobuses de la Comunidad de Madrid. El precio del billete de ida o el de vuelta es de 5,10 Euros.

Hay autobuses de regreso a Madrid el Domingo por la tarde a las 19:15h.

FOLLETO DE TURISMO

Aquí os dejamos información del folleto de turismo de la Comunidad Autónoma de Madrid

patones_su-municipio_rus-rutas_pagina_01

patones_su-municipio_rus-rutas_pagina_04

patones_su-municipio_rus-rutas_pagina_05

patones_su-municipio_rus-rutas_pagina_06

patones_su-municipio_rus-rutas_pagina_13

patones_su-municipio_rus-rutas_pagina_19

 

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el próximo Domingo 13 de Noviembre de 2016 a las 10:45 en la dársena del autobús 197 que va a Patones en el intercambiador de autobuses de Plaza de Castilla

El <M> es Plaza de Castilla.

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín

PUNTO DE ENCUENTRO EN PATONES

El punto de encuentro en Patones de Abajo será el próximo domingo 13 de Noviembre a las 12:15 en el Restaurante La Colmena que se encuentra en la Avda. de Madrid 48.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

LA RUTA DEL BATALLÓN ALPINO EN EL PUERTO DE COTOS

Sábado 1 de Octubre de 2016 a las 10:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Para este próximo Sábado 1 de Octubre de 2016 os proponemos una ruta fácil y sencilla por el Puerto de Cotos: La senda del Batallón Alpino. Es una ruta de 8 Kms de longitud , ida y vuelta, que nos permitirá disfrutar de un día de sierra en un entorno precioso y con unas vistas espectaculares.

Aquí os dejamos la descripción de la ruta del artículo de Metrópoli de El Mundo escrito por Alfredo Merino,  Senda del Batallón Alpino

Desde el puerto de los Cotos, pasar por cualquiera de los dos lados de la Venta Marcelino, por las escaleras de la izquierda o la pasarela de la derecha, ambas opciones llevan a la pista que asciende hacia la Casa del Parque Natural de Peñalara y el principal camino de acceso al espacio protegido. En la trasera de la venta está la fuente de Bernaldo de Quirós, el mejor lugar para aprivisionarse de agua. Por la pista principal alcanzar el edificio del Club Alpino Español, que es el más alto del Puerto de los Cotos.

Justo a la izquierda del vetusto edificio pasar una cerca de madera, queindica el límite entre las provincias de Madrid y Segovia. Ya en la segunda y, por tanto, fuera del Parque Natural de Peñalara, empezar el ascenso por un marcado camino que cruza la ladera cubierta rumbo Noroeste por un expléndido bosque de pino silvestre. Aunque no tiene pérdida por lo marcado que está, se señaliza con círculos amarillos pintados en los troncos de los árboles.

Poco a poco se alcanza el límite del pinar, ofreciéndose amplias perspectivas del extenso valle de Valsaín, a nuestros píes, así como la línea de cumbres formada por Cabezas de Hierro, Cerro Valdemartín, Alto de Guarramillas y su continuación por el Alto del Telégrafo y Siete Picos. Enfrente Montón de Trigo y la Mujer Muerta contemplan un panorama donde chirría la estrella que forman las descarnadas huellas de las pistas de Valdesquí, justo al Sur.

Se sale del bosque al tiempo que templa la cuesta. El camino circula ahora entre piornos. Ya por un suelo pedregoso, se alcanza el amplio collado que separa la Hermana Mayor, a la derecha, de Peña Citores, 2.183 metros, a la izquierda. Aquí se localiza la Fuente de los Pájaros junto a una encrucijada de caminos, ya en la linde de los dos mil metros de altitud.

Tomamos el camino de la izquierda que, menos marcado que el que conduce hacia Dos Hermanas y Peñalara, se dirige a un amplio corral formado con cercas de piedra. Por sus dimensiones y forma circular, es conocida como la Plaza de Toros. En su origen fue un puesto fortificado del Batallón Alpino conocido como Posición Intermedia. A su alrededor, la zona está plagada de restos de fortificaciones, refugios, puesto de observación y vivaques erigidos durante la Guerra Civil en esta estratégica posición.

El camino deja el corralón a mano izquierda y en sus cercanías continúa rumbo Oeste, encarando la última cuesta que por mitad de los afloramientos rocosos concluye en la cima de Peña Citores, uno de las más destacadas atalayas serranas. Continuar con el mismo rumbo, ahora en descenso hacia el marcado hombro Oeste de Peña Citores, donde se alza la caseta de vigilancia de incendios del Mirador del Cancho, colgada a 2.080 metros sobre las honduras de Valsaín.

Otros Enlaces

http://www.excursionesysenderismo.com/rutas/r_madrid1/ruta_160_m1.htm

DATOS TECNICOS Y NOTAS

La ruta es de alrededor de 8 Kms

El desnivel máximo es de 353 metros (Puerto de los Cotos, 1.830 metros. Peña Citores, 2.183 metros).

Hay que tener presente que es una ruta senderista de 8Km con un desnivel acumulado de 353, que aunque básica y fácil, hay que tener la preparación física suficiente.

Hay que traer calzado adecuado (botas de montaña)  para andar por el campo

Es necesario aprovisionarse agua y comida.

La temperatura prevista para esta zona es de una máxima de 20 grados y una mínima de 11 grados. Tendremos nubes y claros pudiendo llover algo en algún momento.

PLANNING

10:00 Quedamos en la Estación de Chamartin – Via que va a Cercedilla

10:15-11:21 Trayecto a Cercedilla

11:21-11:35 Café en Estación de Cercedilla

11:35-12-16 Tren a Cotos

12:16-12:30 Esperamos a los que llegan en coche o bus en la Cantina de Cotos

12:30 – 14:15 Senda del Batallón Alpino hasta Peña Citores

14:15 – 15:00 Comida

15:00 – 16:45 Senda de regreso a Cotos

16:45 – 18:15 Café y Cañas en Venta Marcelino

OPCIÓN VOLVER EN BUS

18:20 aprox. – 19:45 Trayecto al intercambiado

OPCIÓN VOLVER EN TREN

18:15 – 18:43 Regreso a la estación de Cotos

18:43 – 19:26 Trayecto Cotos Cercedilla

19:33 – 20:34 Trayecto a Chamartin

PRECIO DEL BILLETE

El precio del billete de tren Madrid a Cotos cuesta 8,70 a la ida y 8,70 a la vuelta.

Se puede ir o volver en Autobús de la línea 691 desde el intercambiador de Moncloa. Tarda aproximadamente 75-80 minutos.  Para ir el autobús adecuado es el de las 10:30. El precio es de 5,10 Euros.

El último autobús pasa por Cotos para volver a Madrid sobre las 18:20.

PUNTO DE ENCUENTRO EN MADRID

El punto de encuentro será el próximo Sábado 1 de Octubre de 2016 a las 10:00 en la Vía 10 (que es habitualmente la de dirección Cercedilla) de la estación de Chamartín en la parte de la cola del tren (la parte  cercana al acceso al vestíbulo superior)

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

PUNTO DE ENCUENTRO EN COTOS

En la cantina de la Estación de Cotos de 12:15 a 12:30

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts