En este enlace tenéis toda la información:
http://www.happeningmadrid.com/eventos/domingo-latinero-cultural-comprometido-y-solidario-2/
Estamos trasladándonos a nuestra nueva web
se recomienda que os registréis en
En este enlace tenéis toda la información:
http://www.happeningmadrid.com/eventos/domingo-latinero-cultural-comprometido-y-solidario-2/
Estamos trasladándonos a nuestra nueva web
se recomienda que os registréis en
Domingo 26 de Marzo de 2017 a las 13:30 – Plan FB – Plan MeetUp
Visita gratuita al Museo de los orígenes de Madrid (Casa de San Isidro), comer algo en el restaurante solidario de Mensajeros la Paz y tomar un café para apoyar el proyecto de Turkana es el magnífico plan que os poponemos desde Happening Madrid para este primer y lluvioso domingo de la primavera 2017.
Este próximo Domingo 25 de Marzo de 2017 os proponemos desde Happening Madrid colaborar con Mensajeros de la Paz, la ONG que fundó el Padre Ángel para ayudar a las personas sin hogar y sin recursos. No hace mucho se inauguró Robin Hood en la C/ Nuncio 19 en La Latina. La forma de colaborar es la siguiente:
Cuando vamos a tapear o a comer a este restaurante solidario dejamos pagada una parte o la totalidad de la cena para una persona necesitada. El local estará abierto al público desde el desayuno hasta la cena y se reservarán plazas gratuitas para que cenen personas sin recursos derivadas de la iglesia-centro social de San Antón.
El plan latinero que os proponemos, para completar un domingo redondo es el siguiente:
13:30 Quedamos en la puerta de la Casa de San Isidro donde pasaremos a ver su colección permanente.
Este museo nos permite hacer un viaje por la historia de la ciudad de Madrid desde la Prehistoria hasta el establecimiento de la Corte. Para ello cuenta con distintas salas como la de San Isidro, el Patio Renacentista, el Jardín Arqueobotánico o el Almacén Visitable.
Es un visita corte y muy agradable. Dentro podemos ver el famoso pozo de San Isidro. Es aquí dónde dícese que acaeció su milagro más importante. Estaba San Isidro trabajando en sus labranzas allá por donde hoy está la Sacramental que lleva su nombre y al llegar a su casa (vivía en la Plaza de San Andrés) se encontró a su mujer (Santa María de la Cabeza) desconsolada. Su hijo había caido al profundo pozo. Juntos se arrodillaron a orar. Las aguas del pozo en ese momento milagrosamente ascendieron y se les devolvió a su hijo vivo.
La Casa de San Isidro son las antiguas dependencias de la Casa de Los Vargas y fueron totalmente reconstruidas entre 1989 y 1999. De la Web Monumenta Madrid extraemos su descripción:
El Museo de los Orígenes (Antiguo Museo de San Isidro) ocupa el solar del palacio de los condes de Paredes; ha recibido diferentes denominaciones de acuerdo con sus sucesivos propietarios, aunque se le conoce popularmente como Casa de San Isidro porque según la tradición fue la casa de los Vargas, amos de San Isidro, y en ésta vivió y murió el Santo. El edificio fue construido durante la primera mitad del siglo XVI por la familia de los Lujanes, cuyo escudo puede aún verse en los capiteles del patio. Con el traslado de la corte a Madrid fue destinado a alojar al Nuncio hasta mediados del siglo XVII, por ser uno de los palacios más importantes de la Villa. Desde esta fecha hasta mediados del siglo XIX sus propietarios fueron los condes de Paredes, siendo esta etapa la más activa y relevante en cuanto a la edificación de la capilla dedicada al Santo y sus posteriores reformas. Tras un largo periodo de decadencia y deterioro, el conjunto fue demolido en 1974, y reconstruido, previa excavación arqueológica.
En el nuevo edificio, dotado de las infraestructuras necesarias para acoger los servicios del Museo, han quedado integrados todos los elementos originales conservados: la Capilla de los siglos XVII y XVIII, el Pozo del Milagro y el patio renacentista del siglo XVI.
Los fondos del Museo se componen de importantes piezas de la arqueología madrileña e historia de la ciudad hasta el traslado de la Corte en 1561, por decisión de Felipe II. Destacan en el conjunto las valiosas colecciones procedentes del desaparecido Instituto Arqueológico y del Museo Municipal, que resumen más de cien años de arqueología madrileña.
14:30 Nos vamos a tapear a Robin Hood
15:30 Vamos a tomar café a Turkana
El Lago Turkana se encuentra al Norte de Kenia y es una de las zonas más deprimidas del planeta. Sin embargo, el Bar Turkana se ubica en la Calle de Segovia 16, haciendo semiesquina con la Plaza de la Cruz Verde, en uno de los sitios más pintorescos del Madrid de los Austrias en La Latina, en el Barrio del Sacramento. Este local, sin ánimo de lucro, es de cuatro socios y abrió sus puertas en 2011. Los beneficios son para el proyecto Cirugia en Turkana para ayudar a la zona del Lago Turkana en las campañas anuales de cirugía que comenzaron en 2004 y el local se abrió para buscar formas complementarias de financiación.
De su muro de FB recogemos la siguiente información:
Inicialmente la idea era acondicionar el hospital de Lodwar donde desarrollan su labor, pero el mismo ya ha sido rehabilitado en parte, así que en la actualidad y a petición de l@s cirujan@s nuestro proyecto se centra en financiar material y medicamentos para que las campañas de cirugía sean lo más exitosas posibles e intentar que el grupo de cirujanos que se desplaza en la actualidad una vez al año a la zona, puedan ir hasta dos veces al año a Lodwar, Turkana (Kenia) , y por que no … conseguir que en el futuro pueda haber personal formado de forma permanente en el hospital de Lodwar con contacto habitual con los cirujanos en España para así poder solucionar y/o organizar los casos a la espera de la próxima campaña quirúrgica
Los cirujanos/anestesistas/enfermeros desarrollan su labor en un hospital (por definirlo de algún modo) en el que trabajan dos semanas al año en unas condiciones precarias, atendiendo a gente sin recursos y que sin estas intervenciones tendrían muy complicada la vida. Gente que sabe de antemano cuando llegan a Lodwar y hacen cola a las puertas del hospital para esperar a ser intervenidos quirúrgicamente.
En el bar Turkana servimos vinos, cañas, copas, tapas y ricas raciones. Celebramos también fiestas, cenas de amigos, cumpleaños, reuniones de empresas en navidad, exposiciones, reuniones de lectores, catas de vinos etc …, hasta hemos llegado a celebrar un bautizo y una boda …
Como curiosidad apuntar que en el Lago Turkana se han realizado grandes hallazgos sobre nuestros antepasados. En especial el conocido como Turkana Boy.
Turkana Boy es el apodo del fósil KNM-WT 15000 (acrónimo de Kenya Nacional Museum – West Turkana). Se trata de un esqueleto casi completo de un joven homínido que falleció entre los 11 a 12 años de edad hace aproximadamente 1,6 millones de años, en los inicios del Pleistoceno. Casi nada.
PUNTO DE ENCUENTRO
El Domingo 26 de Marzo de 2017 a as 13:30 en la entrada de la Casa Museo de San Isidro (Plaza de San Andrés 2)
<M> La Latina
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero o gorra para que sea fácil reconocerme. Mi nombre es Ángel Chamorro
COMO APUNTARSE AL PLAN
Os podéis apuntar para ir con nosotros en el grupo de MeetUp Happening Madrid. o nuestros eventos en facebook.
Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB
NOTA IMPORTANTE
Tras varios años ofreciendo algunos de los mejores planes de Madrid al mejor precio, damos un paso más presentando nuestra nueva web y nuestra tarjeta con la que multiplicaremos las opciones de ocio para todos nuestros socios.
Será a partir del 1 de Abril de 2017 cuando solo tendrán derecho a los planes gratuitos los socios de Happening Madrid.
LA NUEVA WEB DE HAPPENING MADRID
Nuestra nueva web está en la dirección www.happeningmadrid.com y entrará en funcionamiento de manera progresiva en los próximos días.
Desde el pasado Jueves 16 todos los planes se publican ya en ella
http://www.happeningmadrid.com/planes/
y también se seguirán publicando de manera habitual que los llevamos haciendo en los últimos 3 años.
LA TARJETA DE SOCIO DE HAPPENING MADRID
Ser socio te permitirá muchas cosas y te saldrá muy rentable. Gracias a la cuota los socios tienen derecho a asistir de forma gratuita a la mayoría de los planes organizados por Happening Madrid y a tener grandes descuentos en todos los demás.
La tarjeta Happening además te ofrece:
Aquí tenéis más información sobre nuestra comunidad cultural y de ocio.
COMO HACERSE SOCIO DE HAPPENING MADRID
Mientras vamos poniendo a punto el alta on line en nuestra nueva web os podéis dar de alta de varias formas:
Lunes 16 de Mayo de 2016 a las 21:00 – Plan FB Happening – Plan MeetUp
No podíamos dejar de ir a las Vistillas en estas fiestas de San Isidro 2016 y lo vamos a hacer para ir a un concierto especialmente castizo: De La Purissima que actúan el próximo Lunes 16 de Mayo a las 23:00h.
De La Puríssima es un cuarteto musical español formado por Julia de Castro (voz y letras) Miguel Rodrigáñez (contrabajo) Gonzalo Maestre (batería) y Juan Cruz Peñaloza (piano) que recupera el cuplé para actualizarlo y fusionarlo con el jazz, el blues, el soul o la canción napolitana de los años cincuenta. Sus señas de identidad son la innovación, la mezcla de géneros, una cuidada puesta en escena, el sentido del humor, la provocación y la interacción con el público.
Aquí tenéis unos enlaces:
Quedaremos antes, sobre las 21:00, para tomar algo, reunirnos y ver el atardecer con el viaducto de fondo en Turkana Bar de la C/ Segovia 16.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo 16 de Mayo de 2016 a las 21:00 en Turkana Bar de la C/ Segovia 16, junto a la Plaza de la Cruz Verde.
El <M> más cercano es La Latina. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme. Mi nombre es Ángel Chamorro.
COMO APUNTARSE AL PLAN
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos. Os podéis apuntar a nuestros planes en:
El grupo de MeetUp Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)
Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)
Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto nuestra cuenta de FB o por e-mail
La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts
El Lago Turkana se encuentra al Norte de Kenia y es una de las zonas más deprimidas del planeta. Sin embargo, el Bar Turkana se ubica en la Calle de Segovia 16, haciendo semiesquina con la Plaza de la Cruz Verde, en uno de los sitios más pintorescos del Madrid de los Austrias en La Latina, en el Barrio del Sacramento. Este local, sin ánimo de lucro, es de cuatro socios y abrió sus puertas en 2011. Los beneficios son para el proyecto Cirugia en Turkana para ayudar a la zona del Lago Turkana en las campañas anuales de cirugía que comenzaron en 2004 y el local se abrió para buscar formas complementarias de financiación.
De su muro de FB recogemos la siguiente información:
Inicialmente la idea era acondicionar el hospital de Lodwar donde desarrollan su labor, pero el mismo ya ha sido rehabilitado en parte, así que en la actualidad y a petición de l@s cirujan@s nuestro proyecto se centra en financiar material y medicamentos para que las campañas de cirugía sean lo más exitosas posibles e intentar que el grupo de cirujanos que se desplaza en la actualidad una vez al año a la zona, puedan ir hasta dos veces al año a Lodwar, Turkana (Kenia) , y por que no … conseguir que en el futuro pueda haber personal formado de forma permanente en el hospital de Lodwar con contacto habitual con los cirujanos en España para así poder solucionar y/o organizar los casos a la espera de la próxima campaña quirúrgica
Los cirujanos/anestesistas/enfermeros desarrollan su labor en un hospital (por definirlo de algún modo) en el que trabajan dos semanas al año en unas condiciones precarias, atendiendo a gente sin recursos y que sin estas intervenciones tendrían muy complicada la vida. Gente que sabe de antemano cuando llegan a Lodwar y hacen cola a las puertas del hospital para esperar a ser intervenidos quirúrgicamente.
En el bar Turkana servimos vinos, cañas, copas, tapas y ricas raciones. Celebramos también fiestas, cenas de amigos, cumpleaños, reuniones de empresas en navidad, exposiciones, reuniones de lectores, catas de vinos etc …, hasta hemos llegado a celebrar un bautizo y una boda …
Como curiosidad apuntar que en el Lago Turkana se han realizado grandes hallazgos sobre nuestros antepasados. En especial el conocido como Turkana Boy.
Turkana Boy es el apodo del fósil KNM-WT 15000 (acrónimo de Kenya Nacional Museum – West Turkana). Se trata de un esqueleto casi completo de un joven homínido que falleció entre los 11 a 12 años de edad hace aproximadamente 1,6 millones de años, en los inicios del Pleistoceno. Casi nada.
Bien de Interés Cultural - SITIO HISTÓRICO
conoce un poco más sus pueblos
Hacemos Arte Contigo