SHIRLEY DAVIS EN LIBERARTE Y APOTEOSIS FUNKYSOULERA EN LAVAPIES

Sábado, 26-12-2015 a las 21:00 – Plan MeetUpPlan FB

El Sábado 26 de Diciembre de 2015 es un fecha excelente para disfrutar de las navidades y hacer una gran quedada funky soul, escuchar música en directo y bailar disfrutando de lo mejor de la música negra de las últimas décadas: blaxploitation, stax, funk, neo soul, hip hop…

Calentaremos motores tomando una caña y tapa en Bodegas Lo Máximo  a las 21:00.

Sobre las 22:00 iremos para LiberArte a escuchar la inmensa y excelente voz de Shirley Davis con temas que nos harán disfrutar a todos.

Hacia las 24:30 caminaremos hasta La Huelga en Lavapies lugar que se caracteriza por la excelente música negra que se pincha dentro. Con entrar en el local y ver el cartel de Stax ya se imagina uno que tipo de música se cuece allí.

Sobre las 2:00  iremos a la Sala Juglar, otros de los locales en donde se pincha lo mejor de la música negra en Lavapiés. En esta ocasión la sesión estará dirigida por DJ Rey de Negras. Y con esto llegaremos a las 3:30 de la madrugada.

SHIRLEY DAVIS

Shirley Davis es una impresionante cantante de soul nacida en Londres y afincada en Madrid. El Domingo tendremos el placer de escucharla en un pequeño concierto en LiberArte de forma gratuita por el método de pay after show.

Por el sistema de Pay After Show  cada cual aporta lo que considera justo de acuerdo al espectáculo que ha visto, su experiencia en eventos similares y sus capacidades económicas.

Shirley Davis es una cantante nacida en Londres en 1974. Vivió en Australia durente más de dos décadas donde formó parte de numerosas bandas. Su amistad con Marva Whitney marcó definitivamente su camino hacia el soul y el funk. Estuvo en la banda australiana Deep Street Soul con quien grabó varios singles para Freestyle Records

También ha colaborado con Osaka Monaurail grabando para el sello alemán Unique una versión del clásico “No Trouble on the Mountain”, de Richard Groove Holmes.

En 2013 Shirley Davis y Carlo Groove Lezcano se ponen en contacto y deciden grabar material juntos, fruto de aquel primer contacto se registran “Heaven” y “Brodway Love”. A finales de 2014 Shirley visita España, coincidiendo con el concierto de su madrina Sharon Jones donde canta junto a ella en La Riviera. Durante este viaje se reanuda el encuentro con Carlo Groove y deciden ponerse a trabajar en la formación de una nueva banda radicada en España, Shirley Davis & The Groove Family.

Actualmente se encuentran trabajando en la grabación de nuevo material con vistas a publicar su primer trabajo.

ENLACES

En estos enlaces podéis disfrutar de la fantástica voz de Shirley:

https://soundcloud.com/carlito-groove/festival-eres-negre-sunset-session-ii-parte-dj-carlito-groove

https://soundcloud.com/shirley-davis-groove/somebody-else-shirley-davis-the-groove-family

https://soundcloud.com/shirley-davis-groove/fried-chicken-friday-shirley-davis-the-groove-family

OTROS ENLACES

Aquí os deja esta joya del género Blaxplotation

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Sábado 26 de Diciembre de 2015 a las 21:00 en Bodegas Lo Máximo  que se encuentra en el corazón de Lavapiés en la C/ Can Carlos 6

El <M> más cercano es Lavapies. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar a este plan siguiendo este enlace en FB

https://www.facebook.com/events/1694978147407416/

O en este enlace del grupo  Happening Madrid  o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

Anuncio publicitario

VISITA AL CONVENTO DE LAS COMENDADORAS DE SANTIAGO

Lunes, 28-12-2015 a las 16:00 – Plan FB Plan MeetUp

Uno de los rincones más bonitos del barrio de Conde Duque es la Plaza de Comendadoras.  Esta plaza se llama así porque allí se encuentra el Convento de las Comendadoras de Santiago.

Este monasterio de religiosas de la Orden Militar de Santiago fue fundado por Felipe IV en 1650 y es obra de los arquitectos Manuel y José del Olmo.

Su elemento más destacado es su iglesia de planta de cruz griega y extremidades en semicírculo que tiene una hermosa cúpula sobre pechinas y pilares achaflanados en el centro.

Tenemos programada una visita guiada para el Lunes 28 de Diciembre a las 16:00. El precio de la visita es de 5 Euros y el punto de encuentro será en la entrada lateral del convento en la Calle del Acuerdo 19.

El número máximo de personas es de 20 con lo que se ruega seriedad a la hora de apuntarse.

Independientemente de apuntaros en FB o MeetUp confirmarme la asistencia por e-mail a Angel.Chamorro.Marin@gmail.com o por whatsapp a mi número 671.78.05.60.

Después de la visita al convento iremos a tomar un café a la Plaza de Comendadoras y daremos un paseo.

CONVENTO DE LAS COMENDADORAS Y PARROQUIA DE SANTIAGO EL MAYOR

De la web MonumentaMadrid extraemos esta descripción:

Es un magnífico ejemplo de conjunto conventual madrileño, el único que se conserva en su integridad, pues sigue ocupando una manzana completa del casco antiguo y no ha sido derribado ninguno de sus elementos originales. Fue fundado en 1584 por D. Íñigo Zapata Cárdenas y su esposa como sede de la Orden de Santiago en Madrid, pero la escritura de concierto para las obras no se firmó hasta 1667. Se encargaron las trazas a José del Olmo y a su hermano Manuel, que planearon un convento de planta rectangular y una singular iglesia con planta de cruz griega cuyos brazos terminan en hornacinas. Es uno de los escasos ejemplos de iglesia de planta central en Madrid. El elemento más destacado del conjunto es la cúpula, que se asienta sobre grandes pilares achaflanados y pechinas decoradas con la Cruz de Santiago. La práctica totalidad de la decoración interior se resuelve con pilastras pareadas y cajeadas que se prolongan en la cúpula y en los cuartos de esfera de los brazos. El altar mayor está presidido por un cuadro de Santiago Matamoros, obra de Lucas Jordán. La entrada se realiza mediante un nártex con pórtico tripartito de arcos de medio punto. Las obras fueron a ritmo lento por dificultades económicas, pero en 1675 la iglesia estaba casi concluida, a falta de las cubiertas. En 1745 Moradillo proyectó la nueva Sacristía de los Caballeros, en donde se preparaban éstos antes de la ceremonia de nombramiento que se llevaba a cabo bajo la cúpula de la iglesia. La sacristía es de gran belleza y un cuidado clasicismo dieciochesco. Hacia 1753, Francisco Sabatini realizó una reestructuración del convento, uniendo las diversas casas en que estaba distribuido hasta entonces. El coro sobre el ingreso es obra de Narciso Pascual y Colomer. Las recientes intervenciones han consistido esencialmente en la restauración de cubiertas, recalces y revocos.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Lunes 28 de Diciembre de 2015 a las 16:00 en la entrada lateral al Convento de las Comendadoras de Santiago que se encuentra en la calle del Acuerdo 19. .

El <M> más cercano es Noviciado. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

También os podéis apuntar a este plan en FB en éste enlace:

Independientemente de apuntaros en FB o MeetUp confirmarme la asistencia por e-mail a Angel.Chamorro.Marin@gmail.com o por whatsapp a mi número 671.78.05.60.

Solo podemos ir 20 personas con lo que se ruega seriedad.

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.

Di adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.

Con nosotros tienes la respuesta.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO DE THE HAGGIS HORNS EN LA SALA CLAMORES (2015.12.04)

Con Happening Madrid estuvimos el pasado Viernes 4 de Diciembre de  2015 en el concierto de The Haggis Horns  en la Sala Clamores y en este post tenéis el recorrido fotográfico.

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  y con un objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM.

Aquí tenéis el enlace al álbum de FB en alta definición

Reportaje The Haggis Horns en Clamores 2015.12.04 FB

THE HAGGIS HORNS

The Haggis Horns es una tremenda formación jazzera de funk y afrobeat.

La banda está formada por

Malcolm Strachan – Trompeta y fliscornio.

Atholl Ransome – Saxo Tenor y Flauta.

Rob Mitchell – Saxo Alto y Saxo Baritono.

Ben Barker – Guitarra

Luke Flowers – Bateria

Dan Goldman (JD73) – Teclado

Kenny Higgins – Bajo

Saltaron a la luz pública desde su introducción en el disco seminal “Keb Darge Presents The New Mastersounds”. Se conocieron en el Leeds Music College, cuentan con tres discos, “Hot Damn!” (2007)  y “Keep On Movin’” (2010) (First Word Records) y el reciente de este año 2015 Whats comes to mind.

Han viajado por todo el mundo con su sonido distintivo que combina break-beats con afrobeat, soul y hip hop.

Los miembros de The Haggis Horns han sido la sección de vientos preferida por artistas de la talla de Jamiroquai, John Legend & The Roots, Amy Winehouse, Morcheeba, Roots Manuva, Lou Donaldson, Nighmares On Wax, Dennis Coffey, Adele, Corinne Bailey Rae, Mark Ronson, Robbie Williams, Duran Duran, Craig Charles Fantasy Funk Band, The Cinematic Orchestra, Lily Allen, KT Tunstall y Snowboy, entre muchos otros..

ENLACES DE SPOTIFY

ENLACES DE YOUTUBE