Miércoles 4 de Octubre de 2016 a las 18:00 – Plan FB – Plan MeetUp
Desde el pasado 29 de Septiembre, coincidiendo con el comienzo de la XIII Semana de Arquitectura de Madrid el Palacio de Cibeles (CentroCentro) alberga la exposición Atlas de las Ruinas de Europa que estará hasta el 29 de Enero de 2017 y se podrá visitar de forma gratuita de Martes a Domingo de 10.30 a 13.30 h. y de 16.00 a 19.00 h. En esta exposición podremos ver imágenes de ruinas europeas del siglo XVI hasta hoy. En esta reflexión sobre Europa a través de sus ruinas podremos ver 140 obras –estampas, libros, pinturas, fotografías, vídeo y otros documentos– que provienen de instituciones como Biblioteca Nacional de España, Biblioteca del Museo Nacional de Prado, Academia de Bellas Artes de San Fernando, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo Lázaro Galdiano, y Museo Cerralbo, entre otros, así como de diferentes galerías de arte contemporáneo y artistas nacionales y extranjeros.
Después de tan curiosa exposición iremos al cercano Parque del Retiro a ver uno de los casos de ruinas más pintoresco y curiosos que podemos encontrar en Madrid: Las Ruinas de la Ermita de San Pelayo y San Isidoro que datan del siglo XI. De Wikipedia os extraemos este resumen de su rocambolesca historia.
Esta ermita se encontraba originariamente en la Ciudad de Ávila pero gracias a la Desamortización de Mendizabal se derribó en 1877 y se subastó. La ermita románica fue adquirida por Emiliano Rotondo Nicolau por 18.000 pesetas y la revendió en 1893 a la Escuela Real de Historia. En 1896 Cánovas del Castillo se interesó por ella y fue cedida en 1896 al Ayuntamiento de Madrid
El 9 de Marzo de 1896 el Ayuntamiento de Madrid,ordenó su traslado a los jardines de El Retiro bajo la supervisión y proyecto del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco. El enclave, junto al cruce de O’ Donnell con Menéndez Pelayo, muy cerca de la Montaña Artificial, es agradable, rodeado de vegetación y árboles centenarios y podrían haber sido unas ruinas al gusto romántico, pero el edificio sufrió un nuevo olvido y abandono. Finalmente a comienzos del siglo XXI el Ayuntamiento madrileño mandó adecentar el lugar recuperando piedras, capiteles, fustes, cornisas, etc. que estaban desperdigados por el entorno.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo Martes 4 de Octubre de 2016 a las 18:00 en la entrada del Palacio de Cibeles (CentroCentro, Plaza de Cibeles 1)
El <M> más cercano es Banco de España
Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
COMO APUNTARSE AL PLAN
Os podéis apuntar en:
El grupo de MeetUp Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)
Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid(https://www.facebook.com/HappenMad/events)
Si tenéis alguna duda podíes poneros en contacto nuestra cuenta de FB o por e-mail
La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog “Música y Pitanzas” (www.musicaypitanzas.com)
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB: