Este fin de semana recibimos a San Patricio, le decimos adiós al invierno y ¡damos la bienvenida a la primavera! En Happening Madrid estamos ya muy concienciados de todos esto y os vamos a ofrecer unas experiencias muy agradables para que disfrutéis de todo esto.
Comenzamos con un viernes muy intenso viéndonos las caras a las 18:30h en una de las tabernas irlandesas con más solera, más divertidas y marchosas de la capital, The Irish Rover. La animación de este local el día de San Patricio es algo único.
Tras llegar y tomarnos la primera pinta nos dispondremos a escuchar al primer grupo musical del la tarde, The LightHouse Keepers. Nos traerán folk de la isla para bailar mucho. A las 20:45h nos iremos yendo al local de al lado, nuestro querido Mobydick para escuchar es homenaje de The Cranberries.
El sábado a las 18:00h nos preparamos para el tardeo indie del Teatro Magno y su alegría sin concesiones. Será en el Bar Los Pinchitos de la C/ Los Madrazo.
Después en la noche una sesión de cine terrorífico lleno de vísceras zombies en el Cine Estudio del CBA. Allí veremos El Mas Allá. Toda esta angustia contenida la canalizaremos para la terrorífica juerga que nos correremos luego.
Y llegamos al domingo. Desayuno, Danza en los Museos con el Museo de América y con concierto de violonchelo, ver la colección del museo, un paseo por el Parque del Oeste antes de tapear en Casa Mingo y alrededores de Príncipe Pío.
Para acabar el largo finde un estupendo plan en cuatro etapas: Desayuno en la Terraza del Espejo en el Paseo de Recoletos, visita al Museo Thyssen, cañas por el Barrio de Las Letras en dos de sus cervecerías más reconocidas: Cervantes y El Diarío. Para acabar dar la bienvenida a la primavera 2023 que hace su llegada a las 16:33h desde el parque de El Retiro
Y para la siguiente semana ya tenemos un adelanto de los primero planes porque la primavera llega cargada de vida y alegría:
El 22 de marzo es mi cumpleaños y quiero celebrarlos con todos vosotros. Será una sesión de 4 horas en Lovely Rita Rock Bar en la que haré un recorrido por lo que más he bailado a lo largo de mi ya larga existencia, será un homenaje al Clubbing Madrileño y repasaremos disco, funky, new wave, new romantic, post punk, techno pop, 80s, house, 90s, dance, trance y afrohouse.
El sábado 25 tenemos Danza desde el Museo de Antropología con el festival Ellas Crean,tapeo por Chueca y tardeo indie en el Teatro Magno.
Y el domingo 26 os traemos la primera excursión de la primavera para volver a hacer por primera vez este año la impresionante y bonita Vía Verde del Alberche desde el Pantano de San Juan hasta la Presa de Picadas.
Viernes 17 de marzo de 2023 a las 18:30h Sesión San Patricio musical: Folk irlandés (Irish Rover) y Cranberries Tributo (Mobydick)
Punto de encuentro: The Irish Rover. Av. de Brasil, 7
¡Deja de caminar como un zombie! Este viernes tu instinto animal te pedirá a gritos que celebres San Patricio con nosotros en Irish Rover primero y luego en Mobydick escuchando la música de Cranberries
Sábado 18 de marzo de 2023 a las 18:00h Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno
Punto de encuentro: Cine Estudio del Circulo de Bellas Artes. C. del Marqués de Casa Riera, 4
Que mejor manera de llegar a la media noche del último sábado del invierno que viendo una de las pelis más terroríficas de la historia, con sus zombies y su gore. Será alucinante y nunca lo olvidarás. En el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes.
Domingo 19 de marzo de 2023 a las 11:30h Ellas Crean. Danza y música. Make Me Wild. Museo de América. Paseo & Tapas
Punto de encuentro: Museo de América. Av. de los Reyes Católicos, 6
Os proponemos un domingo muy completo con: Desayuno, visita al Museo de América, Danza y música del festival Ellas Crean con Make Me Wild, paseo por el Parque del Oeste y La Bombilla con tapeo en Casa Mingo y Príncipe Pio
Lunes 20 de marzo de 2023 a las 11:30h Desayuno en El Espejo, visita al Museo Thyssen, tapas en el Barrio de las Letras y llegada de la primavera de tardeo por el Parque de El Retiro
Punto de encuentro: La Terraza de El Espejo. Paseo de Recoletos 31
Un estupendo lunes de fiesta en la que os proponemos comenzar con un desayuno en la terraza de El Espejo frente a la Biblioteca Nacional, luego visitar la colección permanente del Museo Thyssen de forma gratuita, tomarnos unas cañas y tapas en le Barrio de Las Letras, empezando por la Cervecería Cervantes y continuando por la Cervecería El Diario. Para rematar irnos a recibir la primavera (16:33 horas) al Parque del Retiro entre paseos y terrazas.
Miércoles 22 de marzo de 2023 a las 20:00h Mi cumple. Sesión y fiesta en Lovey Rita.
Punto de encuentro: Lovely Rita Rock Bar. Calle de Larra, 15
Celebro mi cumple con vosotros con una sesión muy cañera. Un recorrido por la música de baile de club que he escuchado en Madrid desde sus comienzos hasta el día de hoy.70s, Funk, Disco, Funky Disco, 80s, Techno Pop, British, Techno, House, 21Dance, Afro House
Punto de encuentro: Terra Casa Remigio. Avenida Mejico, 2. Parque de El Retiro
Propuesta de sábado cultural y divertida: Desayuno en El Retiro junto a la Puerta de Alcalá, Danza en el Museo Arqueológico Nacional y tapeo por Chueca
Sábado 25 de marzo a las 18:00h Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno
Punto de encuentro: Mesón Del Puerto. Carretera Alcorcón – Plasencia, Km 47+500
Preciosa excursión la que os proponemos que nos llevará por el Rio Alberche en el Embalse de Picadas desde el Pantano de San Juan a la Presa de Picadas. La vía verde sigue el antiguo camino de un ferrocarril abandonado en unos parajes muy bellos y singulares.
El viernes en la tarde vamos a tener un tiempo perfecto para pasear por el Parque del Retiro, y ver el atardecer, disfrutan de la iluminación de navidad del parque y continuar por la Puerta de Alcalá, Cibeles, Sol, Gran Vía, Plaza de España y bajar Bailen hasta el Palacio Real.
17:00 El punto de encuentro lo establecemos en TapaCafé (C/ de Alcalá, 113) en donde merendaremos antes de partir a nuestro paseo.
17:45 Partimos para comenzar el paseo que nos llevará por
Casa Árabe – Puerta de Madrid – Pº de Coches – Monumento a Martínez Campos – Monumento a Alfonso XII – Estanque Grande del Retiro – Palacio de Velazquez – Palacio de Cristal – Pº de Cuba- Fuente de la Alcachofa – Estanque – Fuente de los Galápagos – Pº d México – Puerta de Alcalá -Cibeles – Edificio de Metrópolis – Four Seasons – Puerta del Sol – Montera – Red de San Luis – Gran Vía – Callao – Plaza de España – Jardines de Sabatini – Plaza de Oriente – Palacio Real – Viaducto – Las Vistillas.
Será un recorrido de unos 7 kms y lo haremos tranquilamente en 2h y 45’
A las 20:30h llegaremos a La Latina en el Bar Pascual (C/ Bailen, 26) en dónde tomaremos algo y, aquellos que así lo deseen, podrán empalmar con nuestro siguiente evento para ir al concierto de Kamikaze Helmets en la Sala Hangar 48.
El sol se pondrá a las 17:52h y la temperatura máxima para ese día rondará los 14º.
Precio
El precio es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid
Con la llegada de julio llega oficialmente el verano y los superplanes que os ofrecemos todos los años.
Todos los lunes del verano nos vamos a jugar a las cartas, al ajedrez y a tomarnos algo (nos podemos llevar cosas para comer y beber) a La Cabaña. Un lugar único y fantástico en medio del parque del Retiro, junto al Palacio de Cristal y rodeado de árboles.
Excursiones con luna llena y conciertos. El 16 de julio haremos la subida al Mirador de las Canchas en el Valle de la Barranca en Navacerrada, el 13 de agosto en Manzanares El Real y el 10 de Septiembre en el Bosque de la Herrería en El Escorial.
La Batalla Naval de Vallecas para el Domingo 17
Fiestas de La Paloma, San Cayetano y San Lorenzo
Las excursiones nocturnas para ir a ver las Perseidas
Los cines de verano (La Bombilla, Matadero, CentroCentro)
Los grandes encuentros en Matadero Madrid y lugares como Conde Duque o la Casa Encendida
Y muchas más cosas
Y ahora centrándonos en este semana os traemos el miércoles (21:30h) un afterwork que comienza en la terraza de la Taberna Rayuela bajo el Viaducto, continúa con el concierto de Unusual en Marula y acaba con la Jungle Jam en El Barco. El jueves (17:30h) la gran peli Días de Vino y Rosas en el Cine Doré (filmoteca). El viernes tenemos un día repletito y comenzamos (11:00h) con un Día de Piscina y Teletrabajo en el Club Deportivo Somontes junto a la Ribera del Manzanares en el entorno privilegiado del Monte del Pardo Por la tarde (17:30h) vamos a la semana de Corea del Sur K-week en el Palacio de Neptuno. Acabamos la noche (22:30) con el concierto homenaje a los Rolling Stones en Thundercat. El sábado por la mañana desayunamos y vemos la expo Mexicráneos en el Parque del Retiro (11:00h). Por la tarde comenzando en Bodega los Máximo (20:00h) para seguir en la Sala Juglar y ver a Raymores Trio acabando la noche en los lugares mas canallas del barrio de Lavapiés. El domingo nos vamos a la Sala Mobydick al Diablo Market, mercado de intercambio de vinilos y libros con concierto de Lee Cantinas y Malabrava
Ahhh!! El lunes 11 será el primer día en el que jugaremos a las cartas y al ajedrez en el Club La Cabaña del Parque del Retiro (21:30h)
Y el 16 de julio (20:00h) será nuestra primera excusión y Concierto a la Luna en el Mirador de las Canchas en el Valle de la Barranca de Navacerrada con Lycantho & Friends
Miércoles 6 de julio a las 21:30h. Rayuela en el Viaducto, Unusual en Marula y Jungle Jam en El Barco
Jueves 7 de julio a las 17:30h. Cine en la Filmoteca con Días de Vino y Rosas (Blake Edwards, 1962)
Viernes 8 de julio de 2022 a las 11:00h. Día de piscina y teletrabajo en el Club Deportivo Somontes
Viernes 8 de julio a las 17:30h. K-Week. La Semana de Corea del Sur en Madrid
Viernes 8 de julio de 2022 a las 22:30. Concierto tributo a The Rolling Stones con Rayo Stoned en la Sala Thundercat
Sábado 9 de julio a las 11:00h. Mexicráneos. En busca de los cráneos gigantes del Retiro.
Sábado 9 de julio a las 20:00h. Lo máximo, Raymores en El Juglar y la noche de Lavapiés
Domingo 10 de julio a las 13:00h: Diablo Market en MobyDick. Conciertos y mucho más. Comida por la zona.
Lunes 11 de julio a las 21:30. En La Cabaña del Retiro ¿Te vienes a jugar a las cartas? Sábado, 16 de julio de 2022 a las 20:00h. Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto luna llena Lycantho & Friends
Miércoles 6 de julio a las 21:30h. Rayuela en el Viaducto, Unusual en Marula y Jungle Jam en El Barco
La propuesta para este miércoles comienza primero en el Barrio de La Latina tomando unas cervezas en la Terraza de la Taberna Rayuela (C. de la Moreria, 8) bajo el viaducto (21:30h) para ir luego a Marula Club (C. de Caños Viejos, 3) al concierto de Unusual (22:00h).
Acabaremos la noche en la Sala Barco (C/ del Barco, 47) en la Jungle Jam.
Concierto de Unusual
Unusual está compuesto por la saxofonista (y también voz) María Kim Grand con el batería Rodrigo Ballesteros. María Kim Grand (nacida en 1992, Suiza) es saxofonista tenor, artista discográfica, directora de orquesta, vocalista, compositora, artista visual y educadora. Ha estado radicada en la ciudad de Nueva York desde 2011.
Para acabar la noche, aquellos que así lo deseéis, iremos a la Sala Barco (C/ del Barco, 47) una vez se acabe el concierto de Marula.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Jueves 7 de julio a las 17:30h. Cine en la Filmoteca con Días de Vino y Rosas (Blake Edwards, 1962)
Una obra maestra intemporal del cine de todos lo tiempos que podremos ver en la filmoteca Cine Doré este próximo jueves 7 de julio. La sesión es a las 18:00h. En este enlace podéis coger la entrada
18:00h Película que dura 117’ en la Sala 1 de la filmo
20:00h Charlamos del drama del alcohol tomándonos unas copas y que sea lo que dios quiera. Lo haremos en al abstemio barrio de Lavapiés rodeados de gente de la que desconfiar porque no beben nada de nada.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Viernes 8 de julio de 2022 a las 11:00h. Día de piscina y teletrabajo en el Club Deportivo Somontes
La Piscina del Club Deportivo Somontes son excelentes. Allí hay dos piscinas de dimensiones olímpicas (50×25 m.), 2 piscinas Infantiles, 18.000 m2 de pradera, zona Premium con reservas de sombrillas, más de 200 sombrillas de libre elección y zona de restauración con cocina propia y kiosko de helados. Vamos, todo lo necesario para pasar un día impresionante sin nada de calor.
La piscina esta abierta desde las 11:00h de mañana hasta las 20:30h. Su precio es de 8€ de lunes a viernes y de 13€ los fines de semana. Las entradas se cogen en este enlace:
La piscina tiene zona de restauración en un chiringuito que pertenece a la Cocina de Malú en donde comer platos simples.
Además la pisci esta bien comunicada con su wifi con lo que es posible teletrabajar
Planning del meetup
Cada cual llega a la piscina al partir de las 11:00h de la mañana. Nos buscamos allí. Haremos un punto de encuentro de 11:00h a 11:30 en la zona de restauración.
Sobre las 15:00h comenzaremos la comida en el chiringuito.
Luego la piscina esta abierta hasta las 20:30h para que cada cual se vaya cuando le plazca
Reservas y precio del meetup
Como llegar a la piscina del Club Deportivo Somontes
Se llega en el autobús 601 que sale del Intercambiador de Moncloa en 10’. Está muy bien comunicada. El precio es de la zona normal A del bonotransporte. Los autobuses pasan constantemente. Es el autobús que va hasta El Pardo y hay que bajarse en la para del Club Deportivo Somontes
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Viernes 8 de julio a las 17:30h. K-Week. La Semana de Corea del Sur en Madrid
K-Week es la semana de Corea de Sur en Madrid y se celebra en el Palacio de Neptuno (https://www.palacioneptuno.com/) en Madrid los días 8 y 9 de julio de 10:30h a 20:00h. K-eek gira en torno a la cultura surcoreana y allí podremos conocer su gastronomía y tradiciones surcoreanas. La entrada es libre y grautita pero de debe de inscribir uno en este enlace para poder obtenerla y así poder descargar un código QR que nos dará acceso.
El punto de encuentro en la Cervecería La Dolores (Pl. del Jesús, 4) a las 17:30h. A las 18h nos acercamos al Palacio de Neptuno (C/ de Cervantes, 42). A las 20:00h cuando salgamos iremos a tomar la siguiente birra a la Cervecería Cervantes (Pl. del Jesús, 7).
Sobre las 21:30h saldremos de aquí para ir atravesando todo el barrio de Chueca y ver como está en fiestas. La idea es llegar vivos, sanos y salvos a las 22:30h a Alonso Martínez (100 Montaditos) y tomarnos allí alguna cerveza para acabar llegar a las 23:30h a Thundercat a disfrutar del concierto tributo a Rolling Stones a cargo de Rayo Stoned ¡Super divertido y marchoso!
Dispongo de 20 entradas. El concierto comenzará a las 00:00h pero estaremos allí a las 23:30h para coger posiciones en tal complicada (y bonita) sala.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Viernes 8 de julio de 2022 a las 22:30. Concierto tributo a The Rolling Stones con Rayo Stoned en la Sala Thundercat
Rayo Stoned es una de las bandas tributo a The Rolling Stones con más solera en España y que hace las versionas más contundentes, fieles y convincentes. Su líder y fundador es Guillermo Rayo que lleva desde 1993 haciendo cover de The Rolling Stones. La banda que acompaña a Guillermo Rayo está toda compuesta por músicos de primer nivel.
Quedaremos a las 22:30h en la puerta de los 100 Montaditos de Alonso Martinez (Plaza de Santa Bárbara, nº 9). Estaremos en la zona cercana a la puerta o en las mesas de fuera junto a la entrada al local. Sobre las 23:25h iremos a Thundercat (C. de Campoamor, 11, 28004 Madrid). El concierto comenzará a la altura de la medianoche.
Después del concierto nos quedaremos en la sala disfrutando de la música y bailando
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización. En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Desayuno, paseo por el parque del Retiro viendo la exposición y cañas por la zona.
Este sábado tenemos una misión: Tras desayunar tan ricamente en la terraza Las Estatuas (P.º Argentina, 4) junto al lago del Parque del Retiro nos dispondremos a localizar y fotografiar los 19 cráneos gigantes que se reparten en él ¿Qué hacen allí esas calaveras? ¿De quién son? Este es un misterio que intentaremos desvelar.
Del 1 al 25 de julio en el Parque de El Retiro podremos ver esta exhibición compuesta por esculturas gigantes de cráneos que están inspiradas en el famoso Día de Muertos de la cultura mexicana y que ha sido creadas por diferentes artistas.
Podremos encontrar repartidos por el parque un total de 19 cráneos gigantes de 1,6 metros de ancho y 1,8 metros de altura, una bancatrina y dos cabezones colgantes.
A las 11:00h en la terraza Las Estatuas (P.º Argentina, 4) junto al lago del Parque del Retiro. Aquí desayunaremos tan felizmente. De 11:45h a 14:00h estaremos en la incesante búsqueda de cráneos por El Retiro. Luego nos iremos a tomar algo por la zona de la calle Ibiza y probablemente comeremos en el Restaurante Pinochio (Plaza del Dr. Laguna, 7) sobre las 15:00h
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Sábado 9 de julio a las 20:00h. Lo máximo, Raymores en El Juglar y la noche de Lavapiés
El sábado 9 de julio os hacemos esta interesante propuesta de Happening para disfrutar de un sábado de verano divertido, musical y canalla en Lavapiés: La primera caña en Bodegas Lo Máximo, el concierto de Raymores en El Juglar y copas por los bares más musicales, marchosos y alternativos de este barrio de Lavapiés.
Concierto del Trio Raymores en la Sala Juglar de Lavapiés con Dabelha como artista invitada.
Este trío de rock alternativo afincado en Madrid está compuesto por Raymores (de Panamá), Santi Valldeperas (de Cataluña) y Humberto Sanso (de Colombia). Nos traen canciones alegres, para pensar pero sobre todo siempre optimistas. Raymores publicó en 2020 su trabajó “Click!” con cual realizó una gira por España y Alemania. Ahora está grabando su segundo álbum y como adelanto ha visto la luz el single “Pasito a Paso”, música rock que huele al Caribe.
La cantante Debelha artista invitada en este concierto. Ambientazo y buen rollo asegurado!
Para los usuarios de HappeningMadrid tenemos un 20% de descuento introduciendo el código que os daré por whatsapp (https://wa.me/+34640743115)
Punto de encuentro y planning del meetup
A las 20:00h quedamos en las conocidas Bodegas Lo Máximo (C. de San Carlos, 6) en el corazón del barrio de Lavapiés. Tras tomarnos la primera caña y presentarnos al grupo, sobre las 20:45h recorremos los escasos metros que nos separan de la Sala Juglar (C. de Lavapiés, 37). A las 21:00h dará comienzo el concierto. Sobre las 23:00h saldremos de copas por la zona para ir a sitios inconfesables con el único objetivo de disfrutar de la noche en Lavapiés.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/
Domingo 10 de julio a las 13:00h: Diablo Market en MobyDick. Conciertos y mucho más. Comida por la zona.
Diablo Market es un Mercadillo Cultural de intercambio de libros y vinilos.
Libros, vinilos, rock, ambiente agradable, fresquito y comida en terraza para este domingo 10 de julio.
Diablo Market es un mercado de vinilo, merchandising, libros y música en directo que se celebra en la Sala Mobydick este domingo a partir de las 13:00h
Podremos disfrutar de dos conciertos, el Lee Cantinas(13H) y Malabrava (18H). También habrá sesiones de diferentes djs hasta la medianoche.
Tenéis toda la información de este evento en la web de Mobydick
Aquí podéis escuchar a Lee Cantinas en este youtube
Y a Malabrava aquí
Punto de encuentro
A las 13:00h en la entrada de Mobydick (Av. de Brasil, 5). Tras deambular por allí y escuchar el primer concierto acompañándolo con diversidad de birras de procedencia variada procederemos a ir a comer sobre las 15:00h. Hay sitios muy decentes para disfrutar por allí.
Después de comer seguiremos de conciertos en la Moby Dick hasta que vayamos a otra terraza.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Lunes 11 de julio a las 21:30. En La Cabaña del Retiro ¿Te vienes a jugar a las cartas?
Todos los lunes del verano a las 21:30h en la Asociación de Amigos del Retiro “La Cabaña” detrás del Palacio de Cristal. Allí jugaremos en las mesas de la Asociación de Amigos del Retiro “La Cabaña” hasta las 24:00h. Allí jugaremos al ajedrez, mus, pocha, tute subastao y si alguien lleva una pelota también al balón prisionero. Allí tenemos chiringuitos cerca para coger birras y ¿Qué hay que llevar? Ganas de pasarlo bien y además..
Si alguno trae barajas, amarracos o monedas será bienvenidos
Si se aporta queso manchego viejo, jamón ibérico, de Trévelez, de las Alpujarras se agradece ya que podemos tomarnos cosas de beber y de comer allí mientras jugamos a las cartas o al ajedrez.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización. En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Sábado, 16 de julio de 2022 a las 20:00h. Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto luna llena Lycantho & Friends
El 29/6/2018 hicimos nuestra primera excursión y concierto a la luna y fue en el Mirador de las Canchas. Justo un año después hicimos la 2ª edición. La 3ª llegó el 4 de julio de 2020 y la cuarta el 24 de julio de 2021. Ahora vamos a por la quinta edición.
El 16 de julio de 2022 a las 20:00h tendremos Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto luna llena con Lycantho & Friends
¡Queremos que lo recordéis para siempre! ¡En Happening las excursiones con conciertos a la luna llena son todo un clásico!
La excursión
Subir al Mirador de las Canchas desde el Parking de la Barranca es una de las mejores excursiones nocturnas que se pueden hacer en la Sierra de Madrid. Comenzamos en el parking de la Barranca junto al Hotel , que actualmente esta cerrado. Es ascenso son 5 Kms por un camino muy ancho, sencillo e ideal para hacer por la noche. El Mirador tiene unas vistas preciosas frente a La Maliciosa.
Allá arriba será donde cenaremos las múltiple viandas que nos llevemos y disfrutaremos del concierto.
El planning de la excursión será:
A las 20:00 quedaremos en el parking del Hotel de la Barranca
Sobre las 20:30 realizaremos la subida al Mirador de las Canchas.
Llegaremos sobre las 22:30
De 22:30 a 00:15 concierto y cena
Después el camino de regreso.
Sobre las 2:00 comenzaremos el regreso a Madrid.
El concierto
Temas conocidos de Funk, Bossa, Soul, Pop para disfrutar de una noche estupenda.
Recomendaciones acerca de la excursión
Recorrido sencillo. Haremos 10Kms. Hay que traer:
Calzado adecuado
Linternas o frontales
Algo abrigo, arriba siempre hace fresquito
Esterilla para tumbarse
Puntos de Encuentro
Estableceremos dos puntos de encuentro:
Para los que salgamos desde Madrid en coche y repartamos: A las 18:30h en la Plaza de la Fuente de Juan de Villanueva en Parque del Oeste, allá donde comienza el Paseo de Camoens.
Para ir y volver en transporte público a la excursión
Se puede ir y volver en transporte público a la excursión en el autobús 691 que sale del intercambiador de Moncloa. Del nivel 1, isla 2, dársena 21. Hay que coger el autobús que sale a las 18:30h y llega aproximadamente en 50’. Hay que bajarse en la última parada de las Calle de las Eras.
Luego hay que ir andando desde aquí hasta el parking de la barranca en un trayecto de 3km muy sencillo y fácil, por camino muy ancho y sin apenas desnivel. Tardaremos unos 45’ en hace el paseo.
Tras bajar en última parada en la Calle de las Eras se continúa andando hasta llegar en 100 metros a la Rotonda Puerta de Navacerrada. La cruzamos y cogemos el Camino del Río. Lo seguimos hasta llegar al Parking de La Barranca.
El regreso se ha de realizar en el autobús que sale a las 2 de la madrugada de la Calle de Las Eras. Da tiempo a llegar tras haberse terminado el concierto. Se tarda una hora y media en llegar desde el Mirador de las Canchas. Es todo bajada y el camino es muy sencillo.
Precio y reservas de la excursión y concierto al Mirador de las Canchas
El precio es 12€ (7€ para socios Happening Madrid). El precio incluye la excursión y el concierto.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening
Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Resumen de experiencias
Miércoles 6 de julio a las 21:30h. Rayuela en el Viaducto, Unusual en Marula y Jungle Jam en El Barco
Jueves 7 de julio a las 17:30h. Cine en la Filmoteca con Días de Vino y Rosas (Blake Edwards, 1962)
Viernes 8 de julio de 2022 a las 11:00h. Día de piscina y teletrabajo en el Club Deportivo Somontes
Viernes 8 de julio a las 17:30h. K-Week. La Semana de Corea del Sur en Madrid
Viernes 8 de julio de 2022 a las 22:30. Concierto tributo a The Rolling Stones con Rayo Stoned en la Sala Thundercat
Sábado 9 de julio a las 11:00h. Mexicráneos. En busca de los cráneos gigantes del Retiro.
Sábado 9 de julio a las 20:00h. Lo máximo, Raymores en El Juglar y la noche de Lavapiés
Domingo 10 de julio a las 13:00h: Diablo Market en MobyDick. Conciertos y mucho más. Comida por la zona.
Lunes 11 de julio a las 21:30. En La Cabaña del Retiro ¿Te vienes a jugar a las cartas? Sábado, 16 de julio de 2022 a las 20:00h. Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto luna llena Lycantho & Friends
Ayer fui a visitar al habitante más anciano del parque del Retiro para que nos contase como veía esta fanfarria de la fase I y de la desescalada. Cerca de 400 años de historia de esta ciudad ha contemplado bajo sus pies desde que llegó desde las Américas en una larga travesía. A él ya le han hecho cumplir la distancia de seguridad y, desde hace ya un tiempo en 1991, una valla le protege de posibles fechorías. El Ahuehete, que así se llama él, procede de Méjico. Es el único de su especie que tenemos en Madrid. Aquí plantado ha visto a su vera a reyes, príncipes y princesas. Según llegó a Madrid le contaron como se quemó la Plaza Mayor en 1631 y no sería la única vez que la vio arder, en 1672 y 1790 se repitió este suceso. Vio como los franceses lo usaban como parapeto en la Guerra de la Independencia ocultando un cañón en sus ramas y todas las revueltas del Madrid de XIX. Por fin pudo ser visitado por todo el pueblo de Madrid en 1868 y lo que perdió en nobleza ganó en abundancia y lealtad.
Tampoco ha podido con él la climatología. El 12 de Mayo de 1886 llegó a Madrid ni más ni menos que un tornado. Nos ha contado el ahuehuete que fue impresionante y que aquello parecía sobrenatural. El parque del Retiro quedó arrasado y ese día el tornado quitó la vida a 47 madrileños. Por aquel entonces nadie podía echar la culpa al cambio climático.
A lo largo del tiempo también ha visto a los madrileños ser masacrado por virus y bacterias. La viruela, el cólera, la fiebre amarilla y la famosa gripe española ya han diezmado estas calles y en los anales de 1834, 1878, 1885, 1912 y 1918 hay buena muestra de ello.
Más de dos meses ha pasado nuestro viejo árbol en soledad en esta primavera de 2020. Ningún de nosotros nos podíamos imaginar lo que estaba por acontecer, pero para él no ha habido sorpresa. Mucho sabe ya este ciprés calvo de Motezuma. Dicen que es hijo del árbol más antiguo del mundo y que es un vástago del árbol de Tule que con más de 2000 años y 14 metros de diámetro es el árbol conocido más grueso del mundo.
Nuestro Ahuehuete es todavía joven. De aquí a 500 años, cuando nosotros, nuestras vidas y el COVID-19 sean tan solo un párrafo en los libros de historia otras cosas pasarán y otros irán a buscar la inspiración bajo sus ramas como hoy hago yo.
Contemplarlo y cobijarnos un rato bajo su sombra nos hace por un momento participes de la sabiduría que 400 años de contemplación le han otorgado. Tras la visita todo se hace más relativo y la luz del sol lo ilumina todo algo mejor.
Cuando sea milenario algunas de nuestras almas pajarearan por estos rincones que tanto amamos en esta vida y que todavía no querremos abandonar.
Madrid es una ciudad bella que despierta poco a poco del letargo de esta primavera robada. Tras la visita vemos con claridad que la vida sigue, que este Madrid abierto a todos y luminoso continuará sin titubear, que los madrileños nos sabemos levantar raudos y que si algo debemos de temer es la fanfarria del metal de aquellos cegados por el odio, la ignorancia, la intolerancia y la avaricia. ¡No han inventado todavía mascarilla que nos proteja de su hedor!
Donde podéis visitar el Ahuehuete
Para visitar el Ahuehuete debéis entrar por la Puerta de Felipe IV que está en la Calle de Alfonso XII. Es la puerta que se encuentra frente al Casón del Buen Retiro. Según entráis a la izquierda veréis como aparece por encima de todos sus amiguitos.
Este viernes 7 de Julio de 2017 nos vamos a ver Madrid desde la Terraza del Cielo de Alcalá. Un plan superespecial en las cercanías del parque del Retiro. Comenzamos por unos de los sitios de perritos y hamburguesas con más solera de Madrid, La Galate, seguimos en la espectacular terraza El Cielo de Alcalá y acabamos en el corazón del Retiro en el Florida Park. ¿Podrás con todo? Un plan sorprendente a unos precios inmejorables.
Desde el pasado 29 de Septiembre, coincidiendo con el comienzo de la XIII Semana de Arquitectura de Madrid el Palacio de Cibeles (CentroCentro) alberga la exposición Atlas de las Ruinas de Europa que estará hasta el 29 de Enero de 2017 y se podrá visitar de forma gratuita de Martes a Domingo de 10.30 a 13.30 h. y de 16.00 a 19.00 h. En esta exposición podremos ver imágenes de ruinas europeas del siglo XVI hasta hoy. En esta reflexión sobre Europa a través de sus ruinas podremos ver 140 obras –estampas, libros, pinturas, fotografías, vídeo y otros documentos– que provienen de instituciones como Biblioteca Nacional de España, Biblioteca del Museo Nacional de Prado, Academia de Bellas Artes de San Fernando, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo Lázaro Galdiano, y Museo Cerralbo, entre otros, así como de diferentes galerías de arte contemporáneo y artistas nacionales y extranjeros.
Después de tan curiosa exposición iremos al cercano Parque del Retiro a ver uno de los casos de ruinas más pintoresco y curiosos que podemos encontrar en Madrid: Las Ruinas de la Ermita de San Pelayo y San Isidoro que datan del siglo XI. De Wikipedia os extraemos este resumen de su rocambolesca historia.
Esta ermita se encontraba originariamente en la Ciudad de Ávila pero gracias a la Desamortización de Mendizabal se derribó en 1877 y se subastó. La ermita románica fue adquirida por Emiliano Rotondo Nicolau por 18.000 pesetas y la revendió en 1893 a la Escuela Real de Historia. En 1896 Cánovas del Castillo se interesó por ella y fue cedida en 1896 al Ayuntamiento de Madrid
El 9 de Marzo de 1896 el Ayuntamiento de Madrid,ordenó su traslado a los jardines de El Retiro bajo la supervisión y proyecto del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco. El enclave, junto al cruce de O’ Donnell con Menéndez Pelayo, muy cerca de la Montaña Artificial, es agradable, rodeado de vegetación y árboles centenarios y podrían haber sido unas ruinas al gusto romántico, pero el edificio sufrió un nuevo olvido y abandono. Finalmente a comienzos del siglo XXI el Ayuntamiento madrileño mandó adecentar el lugar recuperando piedras, capiteles, fustes, cornisas, etc. que estaban desperdigados por el entorno.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo Martes 4 de Octubre de 2016 a las 18:00 en la entrada del Palacio de Cibeles (CentroCentro, Plaza de Cibeles 1)
El <M> más cercano es Banco de España
Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog “Música y Pitanzas” (www.musicaypitanzas.com)
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Con este paseo que os proponemos acabamos la senda botánica del Retiro. La senda botánica tiene alrededor de 8 Km y se compone de 7 tramos en el cual hay 79 árboles. En este paseo vamos a ver el tramo 5 que transcurre dentro de los jardines de Cecilio Rodríguez que se cierran a las 20:00. Por este motivo hemos quedado a las 18:30
De WikiPedia extraemos la descripción de este tramo.
Tramo 5. Jardines de Cecilio Rodríguez y Herrero Palacios
El quinto tramo comienza en los Jardines de Cecilio Rodríguez. Desde la entrada se aprecia un conjunto formado por estanques de corte geométrico, rodeados de flores y a su vez, flanqueado por pérgolas. Se sitúan de forma ordenada varios ejemplares de ciprés de Monterrey recortados mediante arte topiario, lo que ofrece una estética heredada de los jardines clásicos italianos y franceses, con elementos decorativos la cultura hispanoárabe.
Siguiendo el itinerario, se localiza un arce plateado, Árbol Singular de la Comunidad de Madrid, que es uno de los pocos ejemplares de esta especie que existen en la capital.1 Durante esta parte del trayecto es habitual encontrarse con pavos reales que se mueven libremente por la zona.
Una vez abandonados los Jardines de Cecilio Rodríguez, se accede a los Jardines de Herrero Palacios. Destacan por su exotismo el ginkgo, fósil viviente en peligro de extinción, y el sauce llorón.
Este itinerario es el único de la Senda Botánica cuyo horario está más restringido que el del Parque del Retiro. Los Jardines de Cecilio Rodríguez abren de 10:00 a 20:00 en primavera y verano, y de 10:00 a 18:00 en otoño e invierno. Los Jardines de Herrero Palacios no tienen esta limitación.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo Domingo 28 de Agosto de 2016 a las 18:30 en la Estatua del Ángel Caído del Retiro (Glorieta del Ángel Caído S/N).
El <M> más cercano Atocha / Retiro
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Este es el cuarto paseo que os proponemos para este Verano de 2016 y será para el próximo Domingo 31 de Julio. El primero lo hicimos el pasado Domingo 26 de Junio entre la Dehesa de La Villa y el Puente del Rey con una longitud de 9 Kms, el segundo no llevó por la Quinta del Berro, el Parque de Roma y el Antiguo Tren de Arganda (que pita más que anda) y en el tercero comenzamos con la Senda Botánica del Retiro e hicimos los tramos 1 y 2.
La senda botánica tiene alrededor de 8 Km y se compone de 8 tramos en el cual visitamos 80 árboles. En cada paseo vamos a ver 2 tramos con 25 paradas en 25 y nos llevará alrededor de hora y media o dos horas.
De WikiPedia extraemos la descripción de estos tramos.
TRAMO 3 LA ROSALEDA Y EL JARDÍN DE LOS VIVACES
El tercer tramo comienza rodeando La Rosaleda donde se localiza un pino carrasco catalogado como Árbol Singular de la Comunidad de Madrid. Posteriormente se desciende por un camino flanqueado por encinas hasta llegar al Jardín de Vivaces que se distingue por añadir elementos de los jardines de estilo japonés, como la piedra, la roca natural y la madera.1 Los ejemplares de esta zona son exóticos y poco frecuentes en otros jardines de la ciudad de Madrid. Destacan la secuoya gigante, el naranjo de los Osages y la única araucaria que de momento sobrevive a las condiciones climáticas del Parque del Retiro.
Tras subir el desnivel del Jardín de Vivaces, el tercer tramo finaliza cerca de su origen, en La Rosaleda.
TRAMO 4. EL CAMPO GRANDE
El cuarto tramo comienza con unos puentes de madera que dirigen a un grupo de palmitos gigantes, de los cuales uno de ellos está catalogado como Árbol Singular.
La primera parte del trayecto conserva características de los jardines de estilo inglés, con pasarelas sobre el agua y un paisaje imitativo de la naturaleza, sin caminos de trazado recto, hasta llevar al estanque del Palacio de Cristal. Justo al frente se levanta un cedro del Himalaya, mientras que del agua sobresalen varios ejemplares de cipreses de los pantanos, uno de los cuales también tiene la categoría de Árbol Singular. El entorno acuático se completa con la presencia de peces, patos y tortugas.
Continuando con el trayecto marcado, se llega al Palacio de Velázquez junto al que se levanta un tejo de alto porte rodeado por una cerca de madera a modo de protección.
El itininerario finaliza en un ejemplar de madroño, junto al Paseo de Coches.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo Domingo 31 de Julio de 2016 a las 20:30 en la Estatua del Ángel Caído del Retiro (Glorieta del Ángel Caído S/N).
El <M> más cercano Atocha / Retiro
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Este es el tercer paseo que os proponemos para este Verano de 2016 y será para el próximo Domingo 24 de Julio. El primero lo hicimos el pasado Domingo 26 de Junio entre la Dehesa de La Villa y el Puente del Rey con una longitud de 9 Kms, el segundo no llevó por la Quinta del Berro, el Parque de Roma y el Antiguo Tren de Arganda (que pita más que anda) y este tercero le corresponde al Parque del Retiro.
Vamos a hacer completa su Senda Botánica que tiene alrededor de 8 Km y es un espléndido paseo.
La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
La 75ª feria del libro de Madrid se está celebrando desde el pasado 27 de Mayo hasta el próximo 12 de Junio de 2016. El horario es el siguiente
Lunes a Viernes: de 11:00h a 14:00h y de 18:00h a 21:30h.
Sábados, Domingos y Festivos de 11:00h a 15:00h y de 17:00h a 21:30h.
Miércoles, 1 de junio: de 11:00h a 14:00h y de 18:00h a 22:30h.
Está ubicada en el Paseo de Coches del parque del Retiro desde donde lleva celebrándose desde 1967. La primera se celebró en 1933 en el Paseo de Recoletos.
En esta web tenéis toda la info incluyendo mapa de ubicación: