Archivo de la etiqueta: Cibeles
Plan de cine de verano con Tarde de ira en Cibeles de Cine
Este lunes 7 de agosto tenemos plan de cine de verano con Tarde de ira en Cibeles de Cine.
https://www.happeningmadrid.com/eventos/plan-cine-verano-tarde-ira-cibeles-cine/
Notas
El plan Tarde de ira en Cibeles de Cine es gratuito para socios y amigos de Happening Madrid. Cada cual se encargará de pagar su entrada al cine (6€) y lo que consuma.
Es necesario estar registrado en la web para poder venir con nosotros. El registro es gratuito. El enlace para registrarse es:
https://www.happeningmadrid.com/socios/registro/
Llevaré gorra o sombrero para que me reconozcáis más fácilmente.
Para apuntarse y saber cuántas personas se han registrado usar meetup
ATLAS DE LAS RUINAS DE EUROPA Y VISITA A LAS RUINAS DE ERMITA DE SAN PELAYO Y SAN ISIDORO
Miércoles 4 de Octubre de 2016 a las 18:00 – Plan FB – Plan MeetUp
Desde el pasado 29 de Septiembre, coincidiendo con el comienzo de la XIII Semana de Arquitectura de Madrid el Palacio de Cibeles (CentroCentro) alberga la exposición Atlas de las Ruinas de Europa que estará hasta el 29 de Enero de 2017 y se podrá visitar de forma gratuita de Martes a Domingo de 10.30 a 13.30 h. y de 16.00 a 19.00 h. En esta exposición podremos ver imágenes de ruinas europeas del siglo XVI hasta hoy. En esta reflexión sobre Europa a través de sus ruinas podremos ver 140 obras –estampas, libros, pinturas, fotografías, vídeo y otros documentos– que provienen de instituciones como Biblioteca Nacional de España, Biblioteca del Museo Nacional de Prado, Academia de Bellas Artes de San Fernando, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo Lázaro Galdiano, y Museo Cerralbo, entre otros, así como de diferentes galerías de arte contemporáneo y artistas nacionales y extranjeros.
Después de tan curiosa exposición iremos al cercano Parque del Retiro a ver uno de los casos de ruinas más pintoresco y curiosos que podemos encontrar en Madrid: Las Ruinas de la Ermita de San Pelayo y San Isidoro que datan del siglo XI. De Wikipedia os extraemos este resumen de su rocambolesca historia.
Esta ermita se encontraba originariamente en la Ciudad de Ávila pero gracias a la Desamortización de Mendizabal se derribó en 1877 y se subastó. La ermita románica fue adquirida por Emiliano Rotondo Nicolau por 18.000 pesetas y la revendió en 1893 a la Escuela Real de Historia. En 1896 Cánovas del Castillo se interesó por ella y fue cedida en 1896 al Ayuntamiento de Madrid
El 9 de Marzo de 1896 el Ayuntamiento de Madrid,ordenó su traslado a los jardines de El Retiro bajo la supervisión y proyecto del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco. El enclave, junto al cruce de O’ Donnell con Menéndez Pelayo, muy cerca de la Montaña Artificial, es agradable, rodeado de vegetación y árboles centenarios y podrían haber sido unas ruinas al gusto romántico, pero el edificio sufrió un nuevo olvido y abandono. Finalmente a comienzos del siglo XXI el Ayuntamiento madrileño mandó adecentar el lugar recuperando piedras, capiteles, fustes, cornisas, etc. que estaban desperdigados por el entorno.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo Martes 4 de Octubre de 2016 a las 18:00 en la entrada del Palacio de Cibeles (CentroCentro, Plaza de Cibeles 1)
El <M> más cercano es Banco de España
Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
COMO APUNTARSE AL PLAN
Os podéis apuntar en:
El grupo de MeetUp Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)
Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid(https://www.facebook.com/HappenMad/events)
Si tenéis alguna duda podíes poneros en contacto nuestra cuenta de FB o por e-mail
La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog “Música y Pitanzas” (www.musicaypitanzas.com)
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
CINE DE VERANO CON SUNSET CINEMA DESDE CIBELES
Esta edición del cine de verano en Cibeles viene de la mano de Sunset Cinema y será del 14 de Julio al 8 de Septiembre en la Galería de Cristal CentroCentro.
El precio del año pasado de las sesión de las 22:00h era de 6Euros y suponemos que seguirá invariante. Los fines de semana habrá sesión doble.
Aquí tendréis próximamente la programación:
Facebook: https://www.facebook.com/SunsetCinemaSpain
Twitter: https://twitter.com/sunset_cinema
Instagram: https://instagram.com/sunsetcinema
DIRECCION
Plaza de Cibeles, 1 – 91 480 00 08
Metro_Banco de España
EMT_ 14, 27, 37, 34, 45
EXPOSICIÓN DE KANDINSKY, COMIDA Y DANH VO EN EL PALACIO DE CRISTAL.
Lunes, 9-11-2015 – Plan Meet Up – Plan FB – Página Happening Madrid
El próximo Lunes 9 de Noviembre es el día de la Almudena y, por tanto, es fiesta en Madrid. También es el día en que la exposición de Kandinsky en el Palacio de Cibeles CentroCentro vale solo 5 Euros y por eso, como es natural, vamos a ir a verla ese día. Lo haremos al mediodía sobre las 13:30.
Aprovechan que tendremos un día excelente de sol y será uno de los últimos días soleados con 19 grados del año después nos iremos a comer al aire libre a un sitio de excelente relación calidad precio
Para rematar la tarde iremos al Palacio de Cristal del Retiro a ver la exposición gratuita de Danh Vō: Destierra a los sin rostro / Premia tu gracia y culminaremos con terraceo por la zona.
ENTRADAS E INFO DE LA EXPOSICION DE KANDINSKY
Las entradas se puede comprar en ticketea en este enlace
https://www.ticketea.com/entradas-kandinsky-retrospectiva-centro-cibeles-madrid/
Cumplidos 150 años del nacimiento de Wassily Kandinsky (1866–1944), pionero del arte abstracto, la muestra recorre de forma monográfica su trayectoria artística y espiritiual a través cerca de 100 piezas maestras de su obra, lienzos, acuarelas y grabados.
La exposición recorre los periodos clave de la vida de Kandinsky, desde los primeros años en Alemania, pasando por sus años en Rusia y finalizando con su estancia en Francia,a través de obras fundamentales como Alte Stadt II (Ciudad vieja II, 1902), Mühle, Holland (Molino, Holanda, 1904), Im Grau (En gris, 1919), Gelb-Rot-Blau (Amarillo-Rojo-Azul, 1925) y Entassement réglé (Conjunto colorido, 1938).
El recorrido es cronológico, y se desarrolla a lo largo de 8 salas y cuatro secciones: Munich, 1896–1914, Rusia, 1914–21, Bauhaus, 1921–33, París, 1933–44.
INFORMACIÓN EXPOSICIÓN PALACIO DE CRISTAL
http://www.museoreinasofia.es/multimedia/entrevista-danh-vo-joao-fernandes
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será en la entrada del Palacio de Cibeles CentroCentro de la Plaza de Cibeles 1 a las 13:15 del 9 de Noviembre de 2015 (recordar que tenéis que comprar la entrada para las 13:30 en este enlace:
https://www.ticketea.com/entradas-kandinsky-retrospectiva-centro-cibeles-madrid/
El <M> más cercano es Banco de España. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.
COMO APUNTARSE AL PLAN
El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail
Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts
También os podéis apuntar a este plan en FB en éste enlace:
https://www.facebook.com/events/1070202739670315/
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.
BELENES, ARBOLES DE NAVIDAD, CAÑAS Y PISTAS DE PATINAJE
El 24 de Diciembre es el mejor día de todas estas fiestas para hacer algo fuera de casa y compartirlo con los amigos antes de que llegue la nochebuena y el día de Navidad que son, como es natural, mucho más familiares. No soy en absoluto defensor de las navidades, ni siquiera me gusta su imagen y sus valores me parecen falsarios. Me repugnan los anuncios de la lotería, de la ONCE y de cavas y espumosos variados pero, sin embargo me gusta salir a la calle y ver caras de felicidad y alegría tanto en niños como en mayores. Este es motivo suficiente, porque es necesario, para obviar estas tendencias hiperconsumistas y salir con todos los demás a disfrutarlo.
Valga toda esta introducción para proponeros un plan completamente clásico para este día 24 pero muy divertido.
11:00 de la mañana: Nos reunimos en el Palacio de Correos en la puerta donde podemos:
- Visitar el Belén Napolitano de los Duques de Cardona en la Planta 2º
Desde hace tres temporadas CentroCentro Cibeles desarrolla un programa expositivo centrado en la exhibición de los grandes belenes de nuestro país, que cada Navidad se convierte en una de las atracciones favoritas de madrileños y visitantes. Este año presenta el Belén napolitano de los duques de Cardona, una joya belenística del siglo XVIII, que de manera extraordinaria se puede contemplar esta Navidad en Madrid.
http://www.centrocentro.org/centro/exposicion_ficha/105
- Ver la exposición de LeCorbusier: Postales un visión del Mundo. Un recorrido a través de 168 postales de la colección de Le Corbusier. En la planta 4ª
http://www.centrocentro.org/centro/exposicion_ficha/99
Ir a ver la exposición COLECCIÓN ABELLÓ: MECENAZGO AL SERVICIO DEL ARTE
Desde las últimas décadas del pasado siglo el matrimonio Juan Abelló y Anna Gamazo ha ido reuniendo una importante colección de la cual en la presente muestra se exponen alrededor de ciento sesenta obras.
http://www.centrocentro.org/centro/exposicion_ficha/96
12:30 Direct on ice. Cibeles sobre hielo
El Palacio de Cibeles vuelve a montar su pista de hielo de casi 300 metros cuadrados bajo la impresionante Galería de Cristal y junto a un árbol de luz de más de ocho metros.
También se puede tomar chocolate con churros, roscón de reyes y perritos calientes en los puestos habilitados para ello. Contará con una pantalla LED gigante, con música ambiental y iluminación espectacular.
Si queréis patinar os costará 6 euros con el alquiler de patines incluido. Es obligatorio llevar guantes.
14:00 Cañas en los 100 montaditos de la calle Príncipe.
Es un local grande y es ideal para hacer una quedada de este estilo. Ya sabéis precios inmejorables y podemos comer muy barato.
16:30 Café en la Plaza de La Luna / Pista de patinaje .
Dos opciones tenemos. Unos elegirán tomar café, otros patinar y otros ambas cosas.
La pista de patinaje de la plaza de La Luna tiene 450 m2. Cuesta 5 Euros entre diario, 7,5 Euros los festivos. Incluye el alquiler de patines.
COMO APUNTARSE AL PLAN
El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail
Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts
También os podéis apuntar a este plan en FB en éste enlace:
https://www.facebook.com/events/1517187365207407/
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.
Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.
Di adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.
Con nosotros tienes la respuesta.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB: