Experiencias Happening del 1 al 3 de Mayo de 2021

¡Comenzamos mayo en Happening Madrid con mucha gastronomía y naturaleza! El sábado lo dedicamos a la gastronomía con Gastrofestival 2021. Comenzamos en la mañana con una ruta de tapas en el Mercado de la Prospe, merendamos en San Gines Prosperidad y para rematar la jornada un impresionante menú degustación gallego en Las Rías Bajas. El domingo nos vamos por la tarde a hacer una excursión por los árboles centenarios de la Casa de Campo, tras disfrutar del Teleférico, tomarnos algo en La Manzana y volver ya de noche a El Lago.

El lunes tras desayunar en la Plaza de Dalí nos vamos a ver el Parque de la Quinta del Berro y acabamos de cañas en La Taberna La Tienta

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

1/5 12:30 Ruta de tapas. Mercado de La Prospe

1/5 20:15 Menú degustación Rías Bajas

2/5 17:30 Teléferico y árboles centenarios Casa de Campo

3/5 10:30 Desayuno, Fuente del Berro y Taberna La Tienta

Anuncio publicitario

Experiencias Happening del 23 al 25 de abril de 2021

¡Hola! Y volvemos una semana más. El viernes (17:30) Exposición *Llévame a Otro Mundo Reina Sofía* con *merienda en Nubel* y  copas por un *Lavapiés canalla*. Sábado (10h) Paseo fotográfico en la *senda botánica del Retiro* con desayuno *Chocolaterías Valor* de calle Ibiza y *cañas en Las Letras*. Al caer las tarde (19:15h) una *ruta seminocturna al Cerro Garabitas en la Casa Campo desde el Parque del Oeste*. El domingo (14:00) desde la *Cocina de San Antón* en la terraza del *Mercado de San Antón* en Chueca inmenso menú gracias al *Gastrofestival 2021*. En la tarde (17:30) *teatro* con *Toma tu Puta Caña* en la *Sala Maravillas*.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Viernes 17:30

Merienda en Nubel, exposición Llévame a otro mundo en el Museo Reina Sofía y de copas por el Lavapiés más canalla

Otra tarde de viernes de café, exposición y copas. El café en la terraza de Nubel en el Museo Reina Sofía y luego la exposición que veremos es Llévame a otro mundo de Charlotte Johannesson.

Charlotte Johannesson  es una artista autodidacta textil pionera de la gráfica digital, que puso en sincronía el universo de la programación informática y el telar.  En esta primera exposición expo monográfica de la artista en España podremos ver obras de primera época originales y reproducciones de obras desaparecidas expresamente realizadas para esta muestra.

https://www.museoreinasofia.es/exposiciones/charlotte-johannesson

Después de la ver la exposición aprovecharemos para ir un rato a la terraza del Museo Reina Sofía y disfrutar de sus vistas.

Para acabar la tarde nos iremos a tomar copas a los lugares cercanos de Lavapiés donde podremos escuchar buena música: La Huelga, Noche Boca Arriba, Il Morto.

Planning

17:30 Punto de encuentro en Nubel en su terraza situada en el patio junto a la escultura La Pincelada

18:20 Entrada al museo

18:30 a 19:15 Vemos la exposición Llévame a otro mundo que se ubica en la planta tercera del museo

19:15 a 19:45 Subimos a la azotea del Museo Reina Sofia a disfrutar de sus vistas

19:45 en adelante. Nos vamos de copas a la zona de las calles Salitre, la Fe y Zurita de Lavapiés: La Huelga, La Noche Boca Arriba, Il Morto.

Precio del Meetup

El precio del Meetup es de 6€ (3€ para socios de Happening Madrid). En el precio se incluye la entrada al museo.

Sábado 24 10h

Paseo fotográfico. Senda botánica del Retiro. Desayuno y cañas en Las Letras

Tras desayunar uno de los chocolates con porras más ricos de Madrid como el que nos ofrece Chocolaterías Valor (C/ Ibiza,33) nos vamos al parque del Retiro a disfrutar de él y de su  senda botánica y, para rematar, nos vamos de tapeo al barrio de Las Letras.

Hace mucho que no vamos a visitar el parque del Retiro tras la devastación Filomena. Este sábado en la mañana nos vamos a dedicar a recorrerlo y seguiremos su senda botánica. Son alrededor de 8 kms y en ella se podían ver 80 árboles singulares .  Nosotros haremos algo más, sobre 10 kms con el inicio de ruta, fin y las modificaciones que haremos en el recorrido.

Aquí tenéis la información sobre esta ruta

https://es.wikipedia.org/wiki/Senda_Bot%C3%A1nica_del_Retiro#Relaci%C3%B3n_de_especies

y aquí el camino a seguir marcado en Wikiloc

https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/senda-botanica-del-retiro-29646898

La senda botánica la haremos de manera aproximada usándola solo como guía para el paseo ya que con el paso de Filomena en Enero muchos árboles de esta guía de árboles singulares ya no estarán.

Planning

El planning de la quedada es el siguiente:

10:00 El punto de encuentro será en Chocolaterias Valor (C/ Ibiza 33) donde desayunaremos un rico chocolate con churros.

10:30 Comenzaremos el paseo que haremos tranquilamente en unas 3 horas.

14:00 Comenzaremos las cañas en la zona de las letras en la Cervecería Cervantes y continuaremos de cañas por la zona.

Notas acerca de la excursión

Es necesario confirmar por whatsapp al 640.743.115

Andaremos alrededor de 10 kms con lo que hay que traer calzado cómodo.

La duración del paseo será de unas 3 horas.

Después del paseo iremos a tapear por el Barrio de Las Letras

Precio de la excursión / paseo fotográfico

El precio de la excursión es de 7€ (gratuito para socios de Happening Madrid)

Sábado 25 19:15h

Ruta seminocturna al Mirador del Cerro de Garabitas en la Casa de Campo (7,8kms)

Para este próximo sábado 24 de abril al final tendremos un tiempo bastante bueno con unas máximas de 20 grados y sobre las 23:00h estaremos todavía a 15º.  El sol se pondrá a las 21:03 y con el crespúsculo tendremos luz hasta las 21:30h. La luna estará casi llena en un 85,4% de iluminación.

Es un tiempo ideal para hacer nuestra primera ruta seminocturna en Madrid y disfrutar del atardecer, la luna y las vistas de Madrid.

Será al Cerro de Garabitas en la Casa de Campo y partiremos desde la Estatua de Juan de Villanueva en el Parque del Oeste.

El recorrido que tendrá una longitud total de 7,8 kms con 3,4kms de ida y 4,4 de vuelta, será el siguiente

Estatua de Juan de Villanueva – Pasarela de La Bombilla – Presa Nº 3 en el Manzanares – IES Ortega y Gasset – Puente de las Covatillas – Carretera de Garabitas hasta llegar al mirador. Al regreso bajaremos el cerro pasando por Fuente de Garabitas y volveremos ya por el mismo camino.

La ida se hace en 3,4 kms y la vuelta en 4,4 kms .

Este es el recorrido en wikiloc

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/fuente-de-juan-de-villanueva-paseo-de-camoens-madrid-a-fuente-de-juan-de-villanueva-71180841

Planning de la excursión

Quedamos en la Fuente de Juan de Villanueva a las 19:15h y estaremos esperando unos 15’.

A las 19:30h partiremos con la excursión y llegaremos al Cerro de Garabitas sobre las 20:45’.

Estaremos en el cerro hasta las 21:15h para ver desde allí el atardecer.

A esa hora comenzaremos el camino de regreso y sobre las 22:30h estaremos en el punto de inicio.

Notas de la excursión

Es necesario confirmar asistencia por whataspp al 640.743.115

Hay que llevar calzado cómodo.

Llevaros algo de comer para tomarnos en el cerro mientras vemos el atardecer.

Llevar algo de ropa de abrigo o cortavientos.

Precio de la excursión / paseo fotográfico

El precio de la excursión es de 7€ (gratuito para socios de Happening Madrid)

Domingo 25 14:00h

Comida Gastrofestival 2021 con menú de tapas en el Cocina de San Antón en la azotea del Mercado de San Antón en Chueca

Llega el Gastrofestival 2021 que hasta el 2 de Mayo estará entre nosotros. Gastrofestival es la gran cita anual con la gastronomía y la cultura madrileña. En este año 2021 ofrecerá más de medio millar de actividades durante los 16 días de su duración.  En este contexto mucho locales ofrecen un Menú especial Gastrofestival que siempre es muy sugerente. Para Happening Madrid os he seleccionado este en La Cocina del Mercado de San Antón en la terraza del Mercado de San Antón en la calle de Augusto Figueroa, 24 en el barrio de Chueca

Será un exquisito menú a base de tapas que por tan sólo 22€ nos ofrecerá lo siguiente

Santas patatas bravas (2.ud)
Croqueta de jamón de bellota 100% ibérico (2 ud.)
Croqueta de carabinero (2 ud.)
Taco de entraña pibil con emulsión de chipotle y cebolla encurtida (2 ud.)
Milhojas de tartar de salmón picante con sésamo
Pollo crujiente con salsa barbacoa al bourbon (2 ud.)

Y de postre

Sorbete Gin Nordés (1 ud.)

Para beber

Tercio de Mahou Cinco Estrellas o Agua Solán de Cabras con o sin gas

*Solo dispongo de 18 plazas*. La reserva está a mi nombre a las 14:00h del domingo 25 de abril de 2021.

Planning de la Quedada

A las 14:00h quedamos en la Cocina de San Antón que se encuentra en la terraza de la azotea del Mercado de San Antón en la calle de Augusto Figueroa,24. El metro Chueca se encuentra muy cerca.

Tras la comida podremos elegir entre dos planes:

Teatro con Toma tu Puta Caña en Maravillas Club a las 17:30. Excelente obra que podéis disfrutar con una copa en la mano. Aquí os podéis apuntar

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/277702251/

Copas El terraceo va a ser difícil el domingo porque lloverá, pero siempre encontraremos lugares donde nos acogerán entusiasmados.

Normas del meetup

Nos dividiremos en mesas de 4/6 personas siguiendo las recomendaciones sanitarias debidas al COVID-19

Para poder tener una plaza, aparte de apuntarse en Meetup, es necesario confirmar por whastapp al al 640.743.115 y, en caso de no ser socio, realizar el pago de los 5€ de gestión del meetup en las formas que se indican más abajo.

Precio del meetup

El precio de la quedada/Meetup es de 5€ por organización y gestión del mismo (gratuito para socios de Happening Madrid)

Domingo 25 17:30

Teatro de aquí y ahora con Toma tu puta caña en Maravillas Club

Aparte de ver una excelente obra de teatro y de disfrutar de la actuación de una gran actriz también estaremos tomando una copa en uno de los últimos clubs con personalidad que abrieron en Malasaña solo un poquito antes de la pandemia.

Dentro del ciclo Mujeres en Vivo os proponemos ir a ver la obra Toma tu puta caña en el Maravillas Club (c/ San Vicente Ferrer, 33) el Domingo 25 de abril a las 18:00h (apertura de puertas a las 17:30h). En esta obra de teatro de 55’ de duración, dirigida por Juan Pablo Cuevas, podremos ver a la actriz Beatriz Torres (que también es la co-guionista junto al director) metida en el papel de Candela. Candela es una actriz andaluza que vive en Madrid y lucha por hacerse un hueco en el mundillo del teatro mientras trabaja tras la barra del bar de un teatro de este Madrid. Una reflexión y mirada sin tapujos al panorama del teatro de hoy en día contada por la mujer que nos emborracha

Aquí podéis conocer un poco más de Beatriz Torres

https://eldisonanteblog.wordpress.com/2019/11/26/beatriz-alma-corazon-y-vida/

Planning del Happening Meetup

A las 17:30h nos vemos en la entrada del Maravillas Club donde quedaremos para ver esta magnífica obra y actriz en uno de los clubs más novedosos y geniales de Malasaña. Tras la representación que durará unos 55’ nos iremos a tomar unas tapas y cañas por la zona de Malasaña.

Cómo apuntarse al plan de meetup para venir con nosotros al teatro

Puedes apuntarte a este plan en meetup en el enlace

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/276828729/

Precio del Meetup

El precio del meetup con la entrada al teatro y una consumición (cerveza o refresco) es de 16€ (13,20€ para socios de Happening Madrid). Se organizarán mesas o filas de 4 personas y cuando estas de acaben de 2 personas.

Es obligatorio confirmar por whatsapp al 640.743.115

Experiencias Happening del 16 al 18 de abril de 2021

¡Hola! ¡Prepárate para el fin de semana!

Exposición Madrid Retrato de una Ciudad Insólita y vermús por Chueca para el viernes, el sábado excursión por el Monte de El Pardo. Desayuno en Pitis, visita a la Quinta de El Pardo, Valpalomero, Cuenca Media del Manzanares, comida en Somontes, Fuentelareina y regreso a Pitis. El domingo tenemos una fiesta muy especial en Madreams con un día dedicado a la rumba y a los pioneros del pop español, comida, sesión de videos y fiesta. Llega Achili Nanay Yeyé

Apúntate en https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Exposición Madrid Retrato de una Ciudad Insólita (40 fotos confinamiento) y vermús por Chueca

Viernes de café, exposición y vermús por Chueca. La exposición Retrato de una Ciudad Insólita nos muestra 40 fotos muy especiales de Madrid durante el confinamiento. Comenzamos en La Terraza de Barceló (C/ Barceló 6) en el Mercado de Barceló a las 17:30h. Sobre las 18:15h nos iremos a ver la exposición y al acabar la misma partiremos directos a la Plaza de Chueca en donde tras tomarnos unos vermús en la Taberna Ángel Sierra, si nos da tiempo, acabaremos en la Terraza del Mercado de San Antón.

Exposición Madrid. Retrato de una ciudad insólita

Durante el periodo de confinamiento debido a la pandemia del COVID-19 pudimos asistir a un Madrid que nunca antes habíamos visto. El Museo de Historia de Madrid convocó un concurso acerca del Madrid del confinamiento y en esta exposición podemos ver 40 imágenes seleccionadas.

https://www.esmadrid.com/agenda/madrid-2020-retrato-ciudad-insolita-museo-historia

De vermús y cañas por Chueca

Iremos a la Plaza de Chueca donde tomaremos un riquísimo vermú en la Taberna Ángel Sierra y si luego se tercia acabaremos en el Mercado de San Antón.

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por gestión y organización (gratis para socios de Happening Madrid).

Excursión Monte de El Pardo. Pitis – Duque del Arco – Somontes –FuentelaReina– Pitis.

Un tremendo día de primavera en el que combinamos una espléndida excursión fotográfica por el Monte de El Pardo, con un visita a los preciosos jardines y palacio de la Quinta del Pardo, un paseo por la cuenca media del Manzanares, desayuno en Anpe, comida al aire libre en Somontes y final con cervezas y canas en terraza.

Excursión circular fotográfica de 17 kms por el Monte de El Pardo y la cuenca media del Manzanares que nos llevará. De la Estación de Pitis a la Quinta del Duque del Arco, de aquí a Valpolomero y bajando por las cárcavas llegar al puente del Ferrocarril y por la cuenca media del Manzanares llegar al Carpio de Somontes.

Esta es la primera parte de la excursión y aquí comeremos

Después de comer volveremos a Pitis por El Tiro de Pichón y FuentelaReina pasando por encima del túnel de la M40 , parándonos en el Mirador de Casamata Fuente La Reina y tras bordear el Centro Nacional de Golf volver a llegar a Pitis

Mapa en Wikiloc de la Excursión

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pitis-duque-del-arco-somontes-pitis-70520767

Planning de la excursión

10:30h Desayuno

A la salida de la estación de Pitis, ya sea o metro o cercanías se encuentra Anpe. Un lugar clásico de la zona en donde desayunaremos en su terraza.

11:15h Paseo de Pitis a la Quinta del Pardo (3,0 kms)

Trayecto de unos 45 minutos que nos llevará hasta la Quinta de El Pardo pasando por la finca de Monte Carmelo.

12:15h Visita a los jardines de la Quinta de El Pardo

La Quinta del Pardo es en realidad la Quinta del Duque del Arco. Entraremos a la finca por el arco de la Puerta de Madrid. Es monumento nacional desde 1935. Su construcción data del siglo XVIII. Forma para del Real Sitio de El Pardo.

El precioso jardín de influencia francesa que veremos es obra de Claude Truchet: terrazas, esculturas, estanques, coníferas. Todo un placer.

13:00h De la Quinta a Somontes

Bajaremos de la Quinta del Pardo hasta el Carpio de Somontes por Valpalomero, Puente del Ferrocarril y Parque de la Cuenca Media del Manzanares

15:00h Comida en el Carpio de Somontes

Comeremos en esta estupenda terraza al aire libre a base de raciones

17:00h a 19:30h

Y regresaremos al punto de inicio pasando por el Club de Tiro de Pichon y FuentelaReina pasando por encima del túnel de la M40 , parándonos en el Mirador de Casamata Fuente La Reina y tras bordear el Centro Nacional de Golf volver a llegar a Pitis

19:00h en adelante

Cervezas y cañas en la terraza de Anpe junto a la Estación de Pitis

Notas

Iremos en grupos de  6 personas máximo cumpliendo con las restricciones COVID-19

Andaremos sobre 17kms. Traer calzado cómodo para caminar.

Iremos despacio para ir disfrutando del paisaje.

Hará un tiempo bueno. 17º al mediodía que irán bajando paulatinamente al caer la tarde.

Traed algo de ropa de abrigo para la terraza de la tarde

Comeremos de raciones en El Carpio de Somontes

Precio de la excursión / paseo fotográfico

EL PRECIO DE LA EXCURSIÓN ES DE 7€ (GRATUITO PARA SOCIOS DE HAPPENING )

Comida Aperitivo Madreams Sesión de videos Typical Spanish 60s y 70s Pop&Rumba

Este domingo haremos un comida aperitivo en Madreams antes de nuestra fiesta rumba & 60 pop en el que nos deleitaremos con los más granado en la producción vidoegráfica de esa España de ayer.

Os hemos preparado una sesión que no podréis olvidar fácilmente.

Os hemos recogido momentos únicos de la historia de nuestra música y nuestro cine pasando por lo esencial, histórico y bello hasta llegar a lo más typical spanish, friki, decadente, hilarante.

Bienvenido Mr Marshall, Atraco A Las 3, Marisol, Los Brincos, Lola Flores y, como no, las hilarante presentaciones de El Fary.

Serán 90 minutos de risas ininterrumpidas en los cuales también queremos dedicar un homenaje a toda esa música y cine, gran parte de él, de una enorme calidad y valor documental, histórico y artístico que todavía no ha sido tratado con el nivel que se merece.

El menú que degustaremos es el siguiente:

PRIMEROS

Salmorejo o Ensalada

SEGUNDO

Lasaña de carne ó Lasaña Vegetal

Postre incluido y una bebida (cerveza, vino, refresco, agua)

El precio conjunto de menú

PRECIOS

El precio de la sesión de videos que incluye entrada a la fiesta de Pop & Rumba Achili Nanay Yeyé es de 8€ con consumición incluida (cerveza, vino, refresco) (6€ para socios de Happening Madrid)

Si vas a comer el menú el precio es de 15€ (12€ para socio de Happening Madrid)

PLANNING Y HORARIOS

La apertura de puertas será a las 13:30h

Comenzaremos a comer sobre las 14:00h

La sesión de videos será de 15:30h a 17:00h

La fiesta y sesión de Pop & Rumba comenzará a las 17:00h y durará hasta las 22:45h

Fiesta Sesión Achili Nanay YeYé en Madreams

Este próximo domingo 18 de abril desde las 17:00h hasta las 23:00h os ofreceremos una interminable sesión dedicada al pop español de los años 60s, la rumba en todas sus vertientes catalana, flamenca, vallecana, sonido cañoroto y sus variantes posteriores desde el nacimiento del nuevo flamenco hasta llegar al día de hoy.

Os queremos presentar una tarde de lo más divertido en donde tendrá cabida tanto la mejor música que se ha hecho en nuestro país en los últimos 60 años como lo más hortera, chirriante y bizarro. Una sesión para no parar de disfrutar, no parar de reír y no para de bailar

Peret, Bambino, El Pescailla, Lola Flores, Chacho, La Terremoto, Los -Amaya, Rumba Tres y Gato Pérez

Los Brincos, Rosalía (la yeye), LosPuntos, Los mismos, Concha Velasco, Los Relámpagos, Los Bravos, Los Ros, Marisol, Los Diablos, Formula V

Las Grecas, Los Chorbos, El Luis, Laberinto, Los Chichos, Los Chunguitos

Paco de Lucia, Camarón, Veneno, Pata Negra, Ray Heredia, Ketama

Ojos de Brujo, Rakel Winchester, Alpargata, AchiliFunk

Y como no dedicaremos su espacio a lo más cañí como  Manolo Escobar o El Fary

Toda esta grandeza sonora y derroche emocional será en Madreams (Avenida de Pedro Diez, 1ª) y la sesión correrá a mi cargo Ángel Happening

Precio del Meetup

El precio del Meetup con entrada a la fiesta y cosumición de cerveza/vino/refresco es de 8€ (6€ para socios de Happening Madrid)

Resumen de experiencias Happening para el fin de semana

Viernes 16 Exposición y Tapeo

17:30 Exposición Madrid Retrato de una Ciudad Insólita y vermús por Chueca

Sábado 17 Excursión, comida y cañas

11:00 Monte de El Pardo. Pitis–Duque del Arco–Somontes–FuentelaReina–Pitis

Domingo 18 – Achili Nanay Yeyé en Madreams

14:30 Comida Aperitivo

15:30 Sesión de videos

17:00 Fiesta Rumba & Pop

Documental Carlos Martini. Una Vida de Samba en Dcorazón

¿Queréis conocer lo que es la Samba de Gafieira? Samba Gafieira Madrid nos presenta Carlos Martini. Una Vida de Samba. Un documental sobre Carlos Martini, brasileño afincado en Madrid, bailarín y profesor de baile de Samba de Gafieira en donde podremos conocer la exquisitez y belleza de este baile, su música, su vida y un buen número de artistas brasileños afincados en Madrid. El documental lo podremos ver en DCorazón (Plaza Mayor 30) este próximo domingo 11 de abril en dos pases a las 17:00h y 18:00h. Además, aparte de ver el documental, podremos asistir a un número de este género con la actuación de Carlos Martini junto a Nassia Panagiotidi

La Samba de Gafieira

Brasil es un país con una enorme herencia musical unión de las distintas culturas que allí se fusionaron: La música europea occidental y la afroamericana. Así nació hace ya 150 años el primer género popular brasileño, el choro que popularmente se llama chorinho, como fusión del lundu (danza brasileña originaria de Angola) con las interpretaciones autóctonas de la música europea como el vals o la polca. Con el tiempo se fue evolucionando hacia lo que hoy conocemos como samba y sus variaciones, una de las cuales es la Samba Gafieira. La Samba Gafieria es un baile de pareja descendiente de la samba y con influencia del maxixe, tango brasileño que aparece a finales del siglo XIX e influenciado en los años 20 y 30 por el charleston, foxtrot y demás corrientes populares en la época. La Samba de Gafieira es una baile muy bonito de ver y que exige gran soltura a los bailarines e incluye muchos elementos acrobáticos. Se originó en 1940 en los cabarets de Rio de Janeiro donde se comenzó a bailar tanto en pareja como en número individuales.

La cultura de la samba en Madrid

En Madrid hay una importante comunidad brasileña que mantiene su identidad e idiosincrasia y que nos muestran orgullosos su cultura más allá de la samba y la bossa nova como estilos mas conocidos fuera de Brasil. Así podemos encontrar y escuchar Rodas de Choro y disfrutar de la belleza de bailes como la Gafieira. Todo esto es gracias a los grandes artistas de ascendencia brasileña que tenemos la suerte de tener en Madrid y de las escuela de baile y locales de música en directo que han apostado por ello como Liberarte, la Escuela Amor de Dios o El Café Berlín.

El documental

Hoy os presentamos un documental sobre uno de estos artistas Carlos Martini. Carlos es un gran bailarín de Samba Gafieria que ya lleva muchos años en España y que dedica su vida a dar a conocer este baile y a enseñarlo.

En este documental podremos conocer de primera mano este baile, disfrutarlo, la vida del maestro Carlos Marinti y, gracias a sus intervenciones en el documental podréis conocer otros muchos músicos y artistas cariocas que viven en Madrid.

El documental se llama Carlos Martini, Una Vida de Samba ha sido escrito, producido y dirigido por Jorge González y lo protagoniza el propio Carlos Martini. La música la ha compuesto el guitarrista y compositor brasileño Fernando de La Rua.

El documental comienza en una clase de samba de gafieira impartida por Carlos Martini en la Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios explicándosnos lo que es la Samba de Gafieira para luego ya dar paso a Carlos Martini y su presentación.

Un documental hecho con mucho amor y pasión para todos los amantes del baile y de la música.

Pases, precios y reservas

El documental se proyectará en el restauranta Dcorazón (Plaza Mayor, 30) en una preciosa cueva en la planta de abajo con la que cuenta este local. El número se plazas por pase es de 16 personas y haremos dos pases. A las 17:00h y a las 18:00h

EL precio es de 4€.

Se pueden realizar las reservas por whatsapp en el número de teléfono 640.743.115 y realizar el pago de las siguientes maneras:

Por bizum al número 640.743.115

Por paypal a

happening@happeningmadrid.com

o por transferencia a:

Titular: Ángel Chamorro

Banco: Bankia

ES5620381055826000746109