Este próximo viernes 9 de diciembre os proponemos una noche especial con el concierto de Gipsy Power Band y su alma fusión de rumba, rock, soul y flamenco que nos trae aires de finales de los años 70s y comienzos de los 80s. El concierto dará comienzo a las 22:30h en el conocido Café Berlín de Madrid (Costanilla de los Ángeles, 20). Antes del concierto, como suele ser habitual los planes de Happening Madrid , nos reuniremos para tomarnos unas cervezas y tapas en un lugar cercano. El lugar elegido para la ocasión es la Taberna de los Ángeles (Costanilla de los Ángeles, 8) a las 21:30h.
En el concierto de Gipsy Power Band podremos escuchar temas que han formado parte de las bandas sonoras de las películas de cine quinqui español de finales de los años 70 y principio de los años 80. Estos temas se han recopilado en un doble álbum que ha visto la luz este año 2022 gracias a Sony Music y que contiene conocidos temas de Los Chichos (La historia de Juan Castillo), Las Grecas (Achilipú), Los Chorbos (Vuelvo a casa), Los Chunguitos (Me quedo contigo) y muchos más
La Gipsy Power Band es un proyecto impulsado por David El Indio, batería de Vetusta Morla quien ha realizado la compilación de temas. En esta banda ha reunido a conocidos músicos de la escena madrileña y cuenta con los hermanos Rafael y Samuel Campos (Darako) y Poochyeeh (Sweet Barrio) en la parte vocal arropados por Javi Skunk, David Salvador, Rubén García, José Funko, Chalekito y David el Indio.
Ya se ha realizado la presentación de la banda en la Sala El Sol el pasado viernes 23 de septiembre cuando vivimos una gran noche dedicada a esta música. La banda sonó terriblemente bien y buena prueba de ello es este video
Aquí os dejamos el reportaje fotográfico de aquella noche
Ese día vinieron de invitados Samara Losada y Amador Losada de Los Chorbos con quien también contaremos en el próximo concierto en el Café Berlín junto a otros invitados como El Chaleco de Madrid.
El doble disco Gipsy Power Band. La banda sonora del cine quinqui
En este recopilatorio (realizado por David El Indio) se han seleccionado 24 temas representativos de la música de aquella época y del cine de estas películas. El álbum se ha editado tanto en CD como en un doble disco de vinilo con 2Lps y 25 temas (incluye como regalo Desconcierto Flamenco de Cucharada que no encontramos en la versión CD).
Aquí tenéis el enlace al álbum en Spotify
Punto de encuentro y planning de quedada
El punto de encuentro a las 21:30 en la Taberna de Los Ángeles (Costanilla de Los Ángeles, 8). Es ésta unamagnífica y especial taberna rústica asturiana entre Ópera, Santo Domingo y Callao para tomar unas viandas riquísimas. Muy recomendable su ración de Arroz con Gamo. Más información acerca de este local y de lo que podemos degustar allí en este enlace:
Sobre las 22:15 caminaremos hasta el cercano Café Berlín(Costanilla de los Ángeles, 20) para asistir al concierto
Después del concierto continuaremos la juerga copera por lugares cercanos. ¡Que no decaiga la fiesta!
Precio
El precio de los meetups y experiencias de Happening Madrid son gratuitos para sus socios. En caso de no ser socio de ha de pagar 5€ en concepto de gestión y organización del mismo. Te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y el pago de la cuota se realiza en las formas indicadas en el apartado siguiente.
Exposición Madrid Retrato de una Ciudad Insólita y vermús por Chueca para el viernes, el sábado excursión por el Monte de El Pardo. Desayuno en Pitis, visita a la Quinta de El Pardo, Valpalomero, Cuenca Media del Manzanares, comida en Somontes, Fuentelareina y regreso a Pitis. El domingo tenemos una fiesta muy especial en Madreams con un día dedicado a la rumba y a los pioneros del pop español, comida, sesión de videos y fiesta. Llega Achili Nanay Yeyé
Exposición Madrid Retrato de una Ciudad Insólita (40 fotos confinamiento) y vermús por Chueca
Viernes de café, exposición y vermús por Chueca. La exposición Retrato de una Ciudad Insólita nos muestra 40 fotos muy especiales de Madrid durante el confinamiento. Comenzamos en La Terraza de Barceló (C/ Barceló 6) en el Mercado de Barceló a las 17:30h. Sobre las 18:15h nos iremos a ver la exposición y al acabar la misma partiremos directos a la Plaza de Chueca en donde tras tomarnos unos vermús en la Taberna Ángel Sierra, si nos da tiempo, acabaremos en la Terraza del Mercado de San Antón.
Exposición Madrid. Retrato de una ciudad insólita
Durante el periodo de confinamiento debido a la pandemia del COVID-19 pudimos asistir a un Madrid que nunca antes habíamos visto. El Museo de Historia de Madrid convocó un concurso acerca del Madrid del confinamiento y en esta exposición podemos ver 40 imágenes seleccionadas.
Iremos a la Plaza de Chueca donde tomaremos un riquísimo vermú en la Taberna Ángel Sierra y si luego se tercia acabaremos en el Mercado de San Antón.
Precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€ por gestión y organización (gratis para socios de Happening Madrid).
Excursión Monte de El Pardo. Pitis – Duque del Arco – Somontes –FuentelaReina– Pitis.
Un tremendo día de primavera en el que combinamos una espléndida excursión fotográfica por el Monte de El Pardo, con un visita a los preciosos jardines y palacio de la Quinta del Pardo, un paseo por la cuenca media del Manzanares, desayuno en Anpe, comida al aire libre en Somontes y final con cervezas y canas en terraza.
Excursión circular fotográfica de 17 kms por el Monte de El Pardo y la cuenca media del Manzanares que nos llevará. De la Estación de Pitis a la Quinta del Duque del Arco, de aquí a Valpolomero y bajando por las cárcavas llegar al puente del Ferrocarril y por la cuenca media del Manzanares llegar al Carpio de Somontes.
Esta es la primera parte de la excursión y aquí comeremos
Después de comer volveremos a Pitis por El Tiro de Pichón y FuentelaReina pasando por encima del túnel de la M40 , parándonos en el Mirador de Casamata Fuente La Reina y tras bordear el Centro Nacional de Golf volver a llegar a Pitis
A la salida de la estación de Pitis, ya sea o metro o cercanías se encuentra Anpe. Un lugar clásico de la zona en donde desayunaremos en su terraza.
11:15h Paseo de Pitis a la Quinta del Pardo (3,0 kms)
Trayecto de unos 45 minutos que nos llevará hasta la Quinta de El Pardo pasando por la finca de Monte Carmelo.
12:15h Visita a los jardines de la Quinta de El Pardo
La Quinta del Pardo es en realidad la Quinta del Duque del Arco. Entraremos a la finca por el arco de la Puerta de Madrid. Es monumento nacional desde 1935. Su construcción data del siglo XVIII. Forma para del Real Sitio de El Pardo.
El precioso jardín de influencia francesa que veremos es obra de Claude Truchet: terrazas, esculturas, estanques, coníferas. Todo un placer.
13:00h De la Quinta a Somontes
Bajaremos de la Quinta del Pardo hasta el Carpio de Somontes por Valpalomero, Puente del Ferrocarril y Parque de la Cuenca Media del Manzanares
15:00h Comida en el Carpio de Somontes
Comeremos en esta estupenda terraza al aire libre a base de raciones
17:00h a 19:30h
Y regresaremos al punto de inicio pasando por el Club de Tiro de Pichon y FuentelaReina pasando por encima del túnel de la M40 , parándonos en el Mirador de Casamata Fuente La Reina y tras bordear el Centro Nacional de Golf volver a llegar a Pitis
19:00h en adelante
Cervezas y cañas en la terraza de Anpe junto a la Estación de Pitis
Notas
Iremos en grupos de 6 personas máximo cumpliendo con las restricciones COVID-19
Andaremos sobre 17kms. Traer calzado cómodo para caminar.
Iremos despacio para ir disfrutando del paisaje.
Hará un tiempo bueno. 17º al mediodía que irán bajando paulatinamente al caer la tarde.
Traed algo de ropa de abrigo para la terraza de la tarde
Comeremos de raciones en El Carpio de Somontes
Precio de la excursión / paseo fotográfico
EL PRECIO DE LA EXCURSIÓN ES DE 7€ (GRATUITO PARA SOCIOS DE HAPPENING )
Comida Aperitivo Madreams Sesión de videos Typical Spanish 60s y 70s Pop&Rumba
Este domingo haremos un comida aperitivo en Madreams antes de nuestra fiesta rumba & 60 pop en el que nos deleitaremos con los más granado en la producción vidoegráfica de esa España de ayer.
Os hemos preparado una sesión que no podréis olvidar fácilmente.
Os hemos recogido momentos únicos de la historia de nuestra música y nuestro cine pasando por lo esencial, histórico y bello hasta llegar a lo más typical spanish, friki, decadente, hilarante.
Bienvenido Mr Marshall, Atraco A Las 3, Marisol, Los Brincos, Lola Flores y, como no, las hilarante presentaciones de El Fary.
Serán 90 minutos de risas ininterrumpidas en los cuales también queremos dedicar un homenaje a toda esa música y cine, gran parte de él, de una enorme calidad y valor documental, histórico y artístico que todavía no ha sido tratado con el nivel que se merece.
El menú que degustaremos es el siguiente:
PRIMEROS
Salmorejo o Ensalada
SEGUNDO
Lasaña de carne ó Lasaña Vegetal
Postre incluido y una bebida (cerveza, vino, refresco, agua)
El precio conjunto de menú
PRECIOS
El precio de la sesión de videos que incluye entrada a la fiesta de Pop & Rumba Achili Nanay Yeyé es de 8€ con consumición incluida (cerveza, vino, refresco) (6€ para socios de Happening Madrid)
Si vas a comer el menú el precio es de 15€ (12€ para socio de Happening Madrid)
PLANNING Y HORARIOS
La apertura de puertas será a las 13:30h
Comenzaremos a comer sobre las 14:00h
La sesión de videos será de 15:30h a 17:00h
La fiesta y sesión de Pop & Rumba comenzará a las 17:00h y durará hasta las 22:45h
Fiesta Sesión Achili Nanay YeYé en Madreams
Este próximo domingo 18 de abril desde las 17:00h hasta las 23:00h os ofreceremos una interminable sesión dedicada al pop español de los años 60s, la rumba en todas sus vertientes catalana, flamenca, vallecana, sonido cañoroto y sus variantes posteriores desde el nacimiento del nuevo flamenco hasta llegar al día de hoy.
Os queremos presentar una tarde de lo más divertido en donde tendrá cabida tanto la mejor música que se ha hecho en nuestro país en los últimos 60 años como lo más hortera, chirriante y bizarro. Una sesión para no parar de disfrutar, no parar de reír y no para de bailar
Peret, Bambino, El Pescailla, Lola Flores, Chacho, La Terremoto, Los -Amaya, Rumba Tres y Gato Pérez
Los Brincos, Rosalía (la yeye), LosPuntos, Los mismos, Concha Velasco, Los Relámpagos, Los Bravos, Los Ros, Marisol, Los Diablos, Formula V
Las Grecas, Los Chorbos, El Luis, Laberinto, Los Chichos, Los Chunguitos
Paco de Lucia, Camarón, Veneno, Pata Negra, Ray Heredia, Ketama
Ojos de Brujo, Rakel Winchester, Alpargata, AchiliFunk
Y como no dedicaremos su espacio a lo más cañí como Manolo Escobar o El Fary
Toda esta grandeza sonora y derroche emocional será en Madreams (Avenida de Pedro Diez, 1ª) y la sesión correrá a mi cargo Ángel Happening
Precio del Meetup
El precio del Meetup con entrada a la fiesta y cosumición de cerveza/vino/refresco es de 8€ (6€ para socios de Happening Madrid)
Resumen de experiencias Happening para el fin de semana
Viernes 16 Exposición y Tapeo
17:30 Exposición Madrid Retrato de una Ciudad Insólita y vermús por Chueca
Sábado 17 Excursión, comida y cañas
11:00 Monte de El Pardo. Pitis–Duque del Arco–Somontes–FuentelaReina–Pitis
El pasado martes , 22 de Marzo de 2016, estuvimos con Happening Madrid en el El Junco en la jam de flamenco que se celebra todos los martes desde Septiembre y que han bautizado como las Noches Flamencas de El Junco .
Como artista invitado estuvo Manuel Malou uno de los grandes renovadores de la rumba
Ha compuesto canciones para artistas como Niña Pastori, Carlos Nuñez y Jose El Francés entre otros. En enero presentó su último disco ‘Arranca y vámonos’.
Este Jueves 2 de Octubre nos vamos a escuchar rumba rock con Mateólica a un clásico de los conciertos en Madrid, La Boca del Lobo. Antes tomaremos algo y luego, tenemos R&R Mambo Jam en la propia Boca del Lobo.
Aquí los detalles del plan
MATEOLIKA
Mateólika nació en el año 2007 en el barrio barcelonés de Trinitat Nova abriéndose paso a ritmo de rumba y rock and roll llevando su mensaje de solidaridad, rabia y humor.
El disco de Mateólika y los M de Mear se llama “Ocho canciones que no gustan ni a mi madre”
La Jam Session de los Jueves en La Boca se llama R&R Mambo Jam. Su temática es Rock & Roll. Fue el disc jockey Alan Freed el primero que en 1951 comenzó a utilizar el término Rock & Roll en las ondas, al parecer por la influencia de algunas letras de canciones de Rhythm & Blues que utilizaban la expresión Rock and Rolling. Ahora en La Boca Club más de 60 años después de su nacimiento se revive el espíritu de sus pioneros. Estarán todos: Bill Haley, Chuck Berry, Elvis Presley, Little Richard, Fats Domino, Eddie Cocharn, King Curtis, Jerry Lee Lewis, Bo Didley…y otras bandas más modernas como Stray Cats, A-Bones, Pyramids, Nick Curran
Esta es la lista de algunas de las canciones de la R&R Mambo Jam
Normalmente programamos uno o dos eventos semanales de música en directo y jam session. Si te interesa acudir con nosotros a estos eventos, ya sabes!!!
Música, fotos, gastronomía, diversión en Madrid, Alta Filedildad, Libros, Fotografía