Archivo de la etiqueta: rutas nocturnas

Experiencias Happening para comenzar septiembre de 2022

Tapeo malasañero en Novo Malasaña, Ocelot Jam Session en El Intruso, el maravilloso atardecer desde La Terraza de Poniente del Hotel Exe y sus espectaculares vistas, el tapeo de la Taberna La Casta en Conde Duque, el marchote del concierto de The Lehmman Brothers en el 20 aniversario de Tempo Audiophile Club, la preciosidad del atardecer en la Sierra del Guadarrama desde el Valle de la Fuenfría en Cercedilla por el Camino del Agua y Puricelli y las cañas en el Barrio de Salamanca con Entre Cáceres y Badajoz y El Rincón de Jaén para acabar en la terraza de la Casa de la Cerveza de Juan Bravo.

¿Podrás con todo? Seguro que sí. Pues todo esto te ofrecemos desde Happening Madrid para que vivas experiencias únicas para dar la bienvenida a septiembre de 2022 mientras enfilamos la última etapa el verano que pensamos disfrutar sin límites.

1/9 22:00h Novo Malasaña y Ocelot Jam

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288160696/

2/9 20:00h Mágico atardecer desde la Terraza de Poniente & Cañas Conde Duque

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288157581/

2/9 22:00h Taberna La Casta & The Lhemmans Brothers en Tempo Club

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288154839/

3/9 18:30h Ruta seminocturna Cercedilla. Camino del Agua y Puricelli. Valle de la Fuenfría

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287536218/

4/9 13:00h.Tapeo Happening: Entre Cáceres y Badajoz, El Rincón de Jaén

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288158097/

Jueves, 1 de septiembre de 2022 a las 22:00h.
Novo Malasaña y Ocelot Jam

La Ocelot Jam en El Intruso Bar los jueves a partir de las 23:00h es una jam session con aire soul y R&B de los 90 fusionada con sonidos y ritmos de ahora sin dejar de lado la improvisación donde se hace notar la influencia de artistas como Erykah Baduh, Jill Scott, Hiatus Kaiyote o Robert Glasper.

La entrada a la jam es libre hasta completar aforo.

La banda base de la jam está formada por Gabo Olórtiga (bajo), Roy Borland (voz), Giancarlo Moncada (batería) y Eduardo Gianello (teclado)

Antes de ir a la jam quedaremos para tomar unas tapas y cañas en la Plaza de San Idelfonso en Malasaña en Novo Malasaña (Pl. de San Ildefonso, 7) , donde se está de maravilla y si tenemos la suerte de pillar sitio en la terraza será todo un lujo. Aquí nos veremos a las 22:00h.

Precio de la experiencia

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización. En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por Bizum al nº de teléfono 640.743.115, transferencia OpenBank IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro, Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año. Para hacerlo ponte en contacto con nosotros y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Viernes, 2 de septiembre de 2022 a las 20:00h. Mágico atardecer desde la Terraza de Poniente & Cañas Conde Duque

La Terraza de Poniente del Hotel Exe en Moncloa es un lugar espectacular para ver el atardecer de Madrid viendo la Sierra de Madrid de fondo. Este viernes disfrutaremos de ello. El Hotel Exe Moncloa se encuentra en la C/ Arcipreste de Hita 10 . La terraza de poniente se encuentra en su última planta y podremos ver el Parque del Oeste, la Ciudad Universitaria, El Pardo y, al fondo, la Sierra de Guadarrama. Las fotos que podremos sacar serán inmejorables.

Quedaremos aquí a las 20:00h y estaremos hasta las 21:30h. La temperatura será muy agradable ya que la máxima ese día rondará los 30º y a esa hora tendremos alrededor de 25º. El cielo estará con claros y nubes. El sol se pondrá a las 20:45h y con el crepúsculo tendremos luz hasta las 21:15h aproximadamente. A las 21:30h bajaremos de la terraza para dar un paseo que nos llevará a La Taberna de la Casta (C. de Bernardo López García, 17) en el Barrio Conde Duque. A las 22:00h ya estaremos de tapas en esta clásica y castiza taberna madrileña. A las 23:00 nos iremos, aquellos que así lo deseen, a ver el concierto de The Lehmann Brothers en Tempo Club. Mas información sobre este meetup consecutivo en este enlace:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288154839/

Precio de la experiencia

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización. En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por Bizum al nº de teléfono 640.743.115, transferencia OpenBank IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro, Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año. Para hacerlo ponte en contacto con nosotros y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Viernes, 2 de septiembre de 2022 a las 22:00h. Taberna La Casta & The Lhemmans Brothers en Tempo Club

Comenzamos septiembre del 2022, comienza el curso y uno de los garitos de música en directo que más frecuentamos y nos gusta de Madrid está de cumpleaños: Tempo Audiophile Club cumple 20 años. El viernes 2 nos traen el concierto de The Lhemmans Brothers.

The Lhemmmans Brothers en directo son una delicia a ritmo trepidante con su combinación jazzera de hip-hop , nu-soul y house.

Vamos con los enlaces para que sepáis de que onda vamos:

Para sacar la entrada y ver la descripción que se hace del concierto en la página de Tempo:

https://www.tempoclub.es/festival-20-conciertos-para-20-anos-presenta-the-lehmmans-brothers/

Para escucharlos en Spotify:

Para verlos en Youtube:

https://www.youtube.com/channel/UCrMOatfIldhQRDTwWZGVMaQ

El concierto dará comienzo a las 23:00h. Recordad que cada cual ha de coger la entrada en el enlace que os hemos dado. Antes quedaremos para tomar unas cañas y tapas en la Taberna de la Casta (C. de Bernardo López García, 17 haciendo esquina con la C. Cristo) a las 22:00h. Aquí, en este castizo mesón, podremos tomar tapas y raciones muy de aquí.

Precio de la experiencia

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización. En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por Bizum al nº de teléfono 640.743.115, transferencia OpenBank IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro, Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año. Para hacerlo ponte en contacto con nosotros y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Sábado, 3 de septiembre de 2022 a las 18:30h.
Ruta seminocturna Cercedilla. Camino del Agua y Puricelli. Valle de la Fuenfría

El sábado 3 de septiembre disfrutaremos en la tarde del Valle de la Fuenfría en Cercedilla. Caminaremos unos 10-12kms y haremos el Camino de Puricelli y el Camino del Agua.

Punto de encuentro

Quedaremos en la terraza de la cafetería del Hostal Longinos El Aribel (Calle de Emilio Serrano, 41) a las 18:30h que se encuentra al lado de la Estación de Ferrocarril de Cercedilla

La excursión

La primera parte de la excursión será hacer el Camino del Agua partiendo desde la estación de tren de Cercedilla. Es una ruta muy bonita y fácil de hacer. Su nombre procede de las diferentes infraestructuras hidráulicas para el abastecimiento de agua. Cuando se interna en el bosque y nos acercamos al Arroyo de la Venta el paisaje es un bosque de cuentos de Hadas. Tardaremos en hacerla, con mucha calma , unas 2h y media.

Cenaremos, sobre las 21:30h, con lo que nos hayamos traído, en este bonito paraje junto al Arroyo de la Venta y ya al lado del Centro de Visitantes del Valle de la Fuenfría.

Disfrutaremos del paisaje y, como no, también del cielo estrellado desde el bellísimo Valle de la Fuenfría.

Después, sobre las 23:30h o 24:00h volveremos a la estación por el Camino Puricelli. Tardaremos en hacer el regreso sobre 90’

Podéis encontrar datos sobre ambas rutas en http://www.cercedilla.es/senderismo-y-rutas/. Son dos rutas muy sencillas de nivel básico.

Como ir y volver a Cercedilla

Aunque lo más cómodo es quedar para compartir coches (haremos un grupo de wasap para ello) se puede ir y venir en transporte público.

Hay un tren que saliendo de Madrid Chamartín a las 17:15 llega a Cercedilla a las 18:21. Si se va en el autobús 684 desde el Intercambiador de Moncloa también debemos de coger el de las 17:15.

Si queremos volver en transporte público se puede volver en el autobús 684 que sale de Cercedilla a las 2:10 de la mañana.

Notas acerca de la excursión meetup

Llevar calzado adecuado para caminar por el bosque.

Aunque la ruta es de nivel básico recordar que hay que andar 10-12kms (y hay que tener la preparación física mínima adecuada

Hay que llevar linterna frontal para la noche

Es bueno llevar algo de abrigo ya que por la noche hará fresquito

Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite

Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas del Valle de la FuenFría. Llevaros cámara si es posible.

Cenaremos lo que nos llevemos. Acordaros de llevar agua y comida

Iremos despacio y disfrutando del camino, sin prisas.

Llevaros esterilla para tumbarse.

Habrá un grupo de wasap para organizar los coches

Precio de le excursión

El precio de la excursión es de 7€ (gratis o la aportación que cada uno considere oportuna para socios de Happening Madrid). En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por Bizum al nº de teléfono 640.743.115, transferencia OpenBank IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro, Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año. Para hacerlo ponte en contacto con nosotros y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Domingo, 4 de septiembre de 2022 a las 13:00h.
Tapeo Happening: Entre Cáceres y Badajoz, El Rincón de Jaén

El domingo tendremos un día espectacular con máxima de 27º. Una temperatura ideal para irse de tapeo. En la C/ Don Ramón de la Cruz en el Barrio de Salamanca cerca de la Plaza de Roma se sabe mucho del buen yantar, aquí se encuentra don grandes templos del tapeo:  Entre Cáceres y Badajoz  y El Rincón de Jaén

Entre Cáceres y Badajoz (C/ Don Ramón de la Cruz 109) es una taberna divertida, donde saben poner buenas tapas con las cañas de cerveza bien tiradas,  con un ambiente genial y con barrilitos para estar en la calle. Aquí comenzaremos nuestra aventura este domingo a las 13:00h.

Para saber más, qué comer y que precios barajamos en https://entrecaceresybadajoz.negocio.site/

Es El Rincón de Jaén un lugar donde disfrutamos de la esencia de la cocina tradicional andaluza y el pescaito frito está delicioso. Sitio con pedigrí tiene locales muy cercanos a donde hemos comenzado (Calle de Don Ramón de la Cruz, 88). Aquí estaremos a partir de las 14:30h

Si queréis conocer más aquí os dejo el enlace a su web

Tras jartarnos a cañas y tapas, en la tarde, nos iremos a zascandilear, si el destino así lo quiere, por las terrazas de Juan Bravo, siendo La Casa de la Cerveza (Calle de Juan Bravo, 64) candidata aventajada.

Precio de la experiencia

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización. En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por Bizum al nº de teléfono 640.743.115, transferencia OpenBank IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro, Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año. Para hacerlo ponte en contacto con nosotros y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid?

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con  IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com

El resumen de experiencias de la semana

1/9 22:00h Novo Malasaña y Ocelot Jam

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288160696/

2/9 20:00h Mágico atardecer desde la Terraza de Poniente & Cañas Conde Duque

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288157581/

2/9 22:00h Taberna La Casta & The Lhemmans Brothers en Tempo Club

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288154839/

3/9 18:30h Ruta seminocturna Cercedilla. Camino del Agua y Puricelli. Valle de la Fuenfría

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287536218/

4/9 13:00h.Tapeo Happening: Entre Cáceres y Badajoz, El Rincón de Jaén

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288158097/

Anuncio publicitario

Excursión con luna llena en el mágico entorno del Bosque de La Herrería en El Escorial y concierto de Lycantho & Friends desde el mirador de la Casa del Sordo

Caminar bajo la luna en uno de los entornos más bellos que nos ofrece la Comunidad de Madrid es un placer enorme. Aquí nos encontramos en un entorno histórico, hechizado y con mucho encanto. Las vistas simplemente son impresionantes. La energía que nos trae el Bosque de La Herrería nos sumerge en un sinfín de historias misteriosas y, si además en el mirador de la Casa del Sordo, junto a la silla de Felipe II organizamos un concierto de Lycantho & Friends, ¿Qué más podemos pedir?

El sábado 10 de septiembre la luna estará iluminada en un 100% estando completamente llena. El sol se pondrá a las 20:32 y contando con el crepúsculo la noche llegará a las 21:00. Es un día para disfrutar de una excursión por el bosque más mágico de la comunidad de Madrid: El bosque de La Herrería en San Lorenzo de El Escorial.

Ese día haremos una excursión circular de 10,5 Kms de longitud (6,9 kms ida y 7,7 kms de regreso).

Punto de encuentro de la Mágica excursión con luna llena en el Bosque de la Herrería en El Escorial con concierto de Lycantho & Fiends

El punto de encuentro en donde nos veremos las caras será a las 18:00h del sábado, 10 de septiembre de 2022 en el Restaurante Bar La Casita del Príncipe (Avenida de los Reyes Católicos 6 esquina con la Calle Santa Rosa) muy cerca de la estación de FFCC.

Esperaremos 30’ para que vayan llegando todos y de paso cogemos lo que necesitemos de comida y bebida.

Parte 1 de la excursión. De la estación al Mirador del Sordo. (19:30h a 21:00h)

Comenzamos la ruta muy cerca de la Estación de Ferrocarril de El Escorial en el Restaurante La Casita del Príncipe (Avenida de los Reyes Católicos 6 esquina con la Calle Santa Rosa). Bajamos por la Avenida de los Reyes hasta cruzar la vía del FFCC, seguimos por Avda de Castilla, calle de Cervantes y calle de Bailén hasta cruzar la carretera M-505 y el Arroyo del Batán sobre el Puente Romano (DO 1+100).

Una vez cruzado el puente giramos a la derecha en la Calle de la Atalaya para coger el Camino de la Tierra del Molino y llegar al puente sobre el FFCC (DO 2+700), tras cruzar las vías sobre el puente e ir a la derecha a unos metros a la izquierda hay una cancela que cruzaremos y entraremos dentro del Bosque de la Herrería. Seguiremos por ese camino que nos lleva hasta la Ermita de la Virgen de Gracia. A unos 750 metros cogemos el camino que entronca por la izquierda (DO 3+500)  y unos 700 metros más adelante atravesamos un acceso a la derecha que nos dirigirá hasta la Casa del Sordo (DO 4+700)  ya en los alrededores de la Silla de Felipe II por la subida más pronunciada que haremos en la excursión.

Habremos hecho 4,8 kms que haremos en aproximadamente, parando y con tranquilidad, en unas dos horas.

Parte 2 de la excursión. Mirador del Sordo. Atardecer. Cena y Concierto

Atardecer en el mirador del Sordo (20:30h a 21:00h)

Disfrutaremos del atardecer viendo las espectaculares vistas del Monasterio de El Escorial desde el Mirador de El Sordo.

Cena y Disfrutar de las Estrellas (21:00h a 22:00h)

Cenaremos en este impresionante paraje aquello que nos llevemos y como no, también disfrutaremos de las estrellas. Por otro lado tenemos muy cerca el chiringuito de la Silla de Felipe II por si queremos comprar algo de comer o de beber.

Concierto de Lycantho & Friends (22:00h a 23:45h)

El concierto será de 22:00h a 23:45h. Correrá a cargo de Lycantho & Friends. Temas propios y otros conocidos de Funk, Bossa, Soul, Pop para disfrutar de una noche estupenda.

Parte 3. Del Mirador del Sordo al Monasterio (23:45h a 1:00h)

Tras bajar e a la Silla de Felipe II  (DO 5+250) que se encuentra al lado, bajaremos por el camino asfaltado hasta la zona de la Ermita de la Virgen de Gracia y aparcamiento. Tras cruzar la carretera ascenderemos junto al Club La Herrería hasta llegar al Monasterio (DO 9+000). El recorrido es de 4,2 kms que haremos en algo más de una hora.

Parte 4. Disfrutar del Monasterio por la noche (1:00h a 1:30h)

Al llegar al Monasterio de El Escorial pararemos un buen rato en su explanada para disfrutar de su majestuosidad. Es un placer pasar aquí un rato en la madrugada.

Parte 5. Bajada hasta el punto de inicio  (1:30h a 2:00h)

Unos dos kilómetros de bajada nos separan del Monasterio de El Escorial hasta le punto en donde comenzamos en el Restaurante Bar La Casita del Príncipe

Parte 6. Regreso a casa

Tras llegar al punto de inicio comenzaremos el camino de regreso a Madrid.

Plano de la excursión

Aquí tenéis el enlace de wikiloc.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/estacion-bosque-herreria-mirador-del-sordo-silla-monasterio-109367841

Y aquí el enlace para Google Maps

Notas acerca de la excursión circular en el entorno de El Bosque de La Herrería con concierto de Lycantho

Haremos un recorrido de nivel básico de una longitud aproximada de  10,5kms. Hay que tener la preparación suficiente para poder realizarlo.

Se recomienda llevar calzado deportivo.

Para la subida al Mirador del Sordo y Silla (no más de 600 metros en planta) ayuda llevar palos de senderismos.

Es bueno llevar ropa de abrigo ya que la temperatura bajará ostensiblemente por la noche.

Cenaremos los que nos llevemos. Hay que traer agua y algo para comer.

Es importante llevar linterna frontal.

Es posible ir y venir en transporte público

Habrá un grupo de whatsapp para organizar los coches para ir y estar comunicados ese día.

Grupo de whatsapp de la excursión

El enlace al grupo de whataspp de la excursión es

Precio de la Mágica excursión con luna llena en el Bosque de la Herrería en El Escorial con concierto de Lycantho & Friends

El precio de la Excursión y concierto de Lycantho & Friends con luna llena en el Bosque de la Herrería en El Escorial es de 12€. 7€ para los socios de Happening Madrid. El precio incluye la excursión y el concierto.

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115

Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro

Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Plan de Meetup

El plan de meetup para apuntarse en el grupo Happening Madrid se puede encontrar en este enlace

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287543555/

Como ir y venir en transporte público a El Escorial

La ida se puede hacer tanto en ferrocarril como en autobús.

En autobús podremos coger la línea 661 que sale del Intercambiador de Moncloa

Autobuses: 661 desde el Intercambiado de Moncloa

https://www.redtransporte.com/madrid/autobuses-interurbanos/661-madrid-las-rozas-el-escorial.html

En el tren en la línea C3 de Cercanías. Desde Sol tarda 1h y 3’ en llegar. Hay numerosos trenes durante el día. Podéis buscar los horarios en este enlace

https://www.renfe.com/es/es/cercanias/cercanias-madrid/horarios

La vuelta solamente se podrá realizar en autobús en la línea nocturna N-604.

https://www.madridbuses.com/autobuses-nocturnos/horarios-n604-madrid-el-escorial-san-lorenzo-de-el-escorial.html

¿Cómo hacerse socio de Happening Madrid?

Si quieres pagar menos o nada por cada experiencia Happening que te apuntes te puedes hacer socio de Happening Madrid pagando una cuota anual de 36€. Las formas de pago son las mismas que hemos puesto con antelación. Hay que informar por whatsapp (+34 640 743 115) o e-mail a happening@happaningmadrid.com

El Bosque de la Herrería

El Bosque de la Herrería es un espacio natural que pertenece a Patrimonio Nacional y se encuentra en los alrededores del Monasterio de El Escorial. Con gran valor paisajístico e histórico tiene una superficie total de 497 hectáreas. Está dentro de la Red Natura 2000 como ZEPA (Zona Especial de Protección de Aves) y es Lugar de Interés Comunitario. En 1961 se declaró Paisaje Pintoresco. También ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Toda su superficie está abierta al uso público. El bosque tiene una gran afluencia y esto hay que compatibilizarlo con su conservación.

Está recorrido de Oeste a Este por el Río Aulencia (Arroyo del Batán) que es un afluente del Río Guadarrama. En medio del bosque y del cauce del Arroyo Batán se encuentra el embalse y Presa del Batán. Pasada la presa se recogen las aguas del Arroyo del Infante que viene de la finca del Club de Golf de la Herrería y el Arroyo de Carbonell

El bosque no tiene demasiado desnivel y se encuentra entre las cotas 1000 a 1200. Si son muy habituales y características de la zona las afloraciones graníticas.

Fauna y Flora

El bosque de La Herrería es un bosque Mediterráneo. Nos ofrece gran variedad de ecosistemas

Bosque de ribera junto a los rio Aulencia y sus arroyos, fresnedal, encinar, robledal u una gran variedad de especies de hongos, musgos y líquenes.

La fauna es abundante pero debido a la constante presencia humana es difícil de ver. Tenemos corzos, jabalíes, zorros, garduñas, gato montés y nutrias. Muchas aves insectívoras como herrerillos, carboneros, papamoscas. También hay mochuelos, arrendajos y pájaros carpinteros. Si miramos arriba al cielo podremos observar buitres, águilas reales, halcones peregrinos, aguilillas calzadas, busardos ratoneros y milanos. Como no, también abundan los reptiles como la culebra de escalera, culebra bastarda, lagarto ocelado, lagartija colilarga y salamanquesa común.

Historia

El bosque de La Herrería se llamaba antiguamente Dehesa de las Ferrerías de Fuentelámparas y fue la primera finca que Felipe II adquirió cuando empezó a anexionar terrenos en torno al Monasterio de El Escorial. El bosque pasó a ser de la Corona en el año 1562.

El Puente Romano de El Escorial

El denominado puente romano de El Escorial pasa sobre el Río Aulencia (Arroyo del Batán) allá donde confluye la carretera M-505 que va a Ávila con la calle Bailén. Este puente de un solo ojo en realidad es del siglo XVIII.

Camino de la Tierra del Molino

Suponemos que el nombre le viene de que pasa cerca de las ruinas de un antiguo molino del siglo XVI que se encuentra en el Arroyo del Batán (Río Aulencia) como 900 metros aguas arriba del Puente Romano ya muy cerca de línea de FFCC que une Madrid con El Escorial.

La Casa y el Mirador del Sordo

Desde la Silla de Felipe II se puede subir a lo que todo el mundo del lugar conoce como la Casa del Sordo.

Este edificio es una casa guardabosques del siglo XVI que estuvo habitada hasta el siglo XIX. Se sitúa en el punto más alto. Esta unido a la Silla de Felipe II mediante unos peldaños labrados en la piedra. Junto a la casa está el Mirador del Sordo con unas vistas alucinantes al Monasterio de El Escorial. Desde aquí se controlaban los posibles incendios de la zona y en la Casa del Sordo había una campana para avisar de cualquier incendio que pudiera producirse.

Silla de Felipe II

Según cuenta la tradición este lugar era el sitio desde el cual Felipe II observaba como marchaban las obras de construcción del Monasterio de El Escorial. La Silla de Felipe II está formada por un conjunto de plataformas escalonadas labradas en granito desde las que podemos tener una perspectiva muy impactante del Monasterio.

Sin embargo, no parece que este sea el origen de este monumento de piedra un que Felipe II estuviese nunca en este lugar. Parece ser que es un altar de sacrificios de origen mucho más antiguo. En las inmediaciones se pueden encontrar otros alteres similares.

A la Silla de Felipe II se puede acceder en coche, siempre y cuando el acceso esté abierto desde el Parking de la Herrería que se encuentra junto a la Ermita de la Virgen de Gracia al lado de la carretera M-505.

Allí mismo se encuentra un chiringutio con mesas en donde podremos tomarnos algo.

Senda ecológica del Bosque de La Herrería

La Senda Ecológica del Bosque de La Herrería tiene una longitud de alrededor de 1,5 kms y transcurre desde el paraje donde se sitúa la Silla de Felipe II hasta las cercanías de la Fuente de la Reina, ya en las cercanías del Mirador de Abascal. El camino es muy accesible y se va por una pista forestal asfaltada. En este recorrido de 27 puntos podemos observar multitud de especies de la abundante flora del bosque.

Dentro de este recorrido podremos ver lugares muy interesantes como un Mirador al Monasterio de madera con unas vistas increíble, la cueva del oso, tendremos también merenderos y fuentes como la Fuente de los dos hermanos o la Fuente de La Reina

Cueva del Oso

Las caprichosas formas de las formaciones graníticas hacen de este lugar que parece una cueva un lugar idóneo para hacer que los pequeños imaginen. Aquí jamás vivió ningún oso.

El Merendero del Lugar de la Hiedra

Entre la Cueva del Oso y la Fuente de los Dos Hermanos se sitúa, a la izquierda, este merendero en un precioso lugar idóneo para parar a tomarnos algo en mitad del bosque.

Mirador de Abascal

El Mirador de Abascal se sitúa a unos 2,1 kms de la Silla de Felipe II siguiendo el camino forestal asfaltado. Tiene unas impresionantes vistas del Monasterio.

Ermita de la Virgen de Gracia

En esta zona del Bosque de La Herría había numerosas ermitas antes de la llegada de Felipe. Eran cuidadas por los correspondiente ermitaños. Desde finales del siglo XVI y principios del Siglo XVII están ermitas fueron abandonadas quedando únicamente la de la Virgen de Gracia que se han conservado con su correspondiente romería hasta la actualidad.

La fiesta y romería se viene celebrando desde el siglo XVI el segundo domingo de septiembre. Es una romería de acción de gracias por la cosecha en donde también se pedía por las lluvias de otoño par la siguiente cosecha.

DATOS DE INTERÉS DE LA EXCURSIÓN

DATOS DE INTERÉS DE LA EXCURSIÓN Y CONCIERTO

Longitud: 10,5kms

Dificultad: Nivel básico

Punto de encuentro: Restaurante La Casita del Príncipe(Avenida de los Reyes Católicos 6 esquina con la Calle Santa Rosa) El Escorial

Fecha y hora: Sábado, 10 de septiembre de 2022 a las 18:00h

Precio: 12€ la excursión y el conceirto(7€ para socios de Happening Madrid)

Planning:

18:00h a 18:30 Espera en el punto de encuentro

18:30h a 20:30 Excursión de ida hasta la Casa del Sordo

20:30h a 21:00h Atardecer desde el Mirador de la Casa del Sordo

21:00h a 22:00h Cena y estrellas

22:00h a 23:45h Concierto de Lycantho & Friends

23:45h a 1:00h Trayecto Mirador del Sordo al Monasterio

1:00h a 1:30h Descanso junto a la explanada principal del Monasterio

1:30h a 2:00h Regreso al punto de encuentro

Plan de Meetup
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287543555/

Reservas:

https://wa.me/+34640743115

Experiencias Happening del 19 al 24 de julio de 2022

Esta semana os traemos una tremenda agenda cultural: Música, Cine, Teatro, Senderismo Nocturno, Terraceo y Tapeo que haremos en Madrid capital, Manzanares el Real y Navacerrada. En estos meses de verano os buscamos planes distintos en la Sierra de Madrid que nos permitan hacer planes originales y, sobre todo, fresquitos.

En el apartado de música en directo esta semana tenemos:

La Acid Jam en El Intruso Bar (martes 23:30h), la Jungle Jam de la Sala Barco (miércoles 23:59), el concierto de las Cello Suites II y III de Bach interpretadas por Arturo Sepúlveda desde el jardín de la Iglesia del siglo XV de Nuestra Señora de las Nieves en Manzanares El Real dentro de La Sierra Music Festival, los temas de Estopa interpretados por la banda Destrangis en la plaza de Navacerrada dentro de la programación de los veranos de Navacerrada 2022, para acabar el domingo 24 vamos a la Space Jam de la Sala Barco (23:30h)

En cine, el miércoles 20 vamos a la filmoteca a tratar el tema de la adicción al sexo con la tremenda Shame (21:00h). El jueves nos vamos a Cibeles de Cine par ver la muy buena peli El Buen Patrón. El viernes también tenemos teatro desde la Plaza Mayor de Manzanares El Real con la representación de Ilusiones dentro de la programación de la semana cultural de Manzanares El Real

De los paseos en la naturaleza y el senderismo disfrutamos el sábado en la tarde noche en el pueblo de Navacerrada con una ruta seminocturna circular alrededor del Embalse de Navacerrada(20:00h). Después de la ruta iremos a tomar tapas por el pueblo y al concierto que ya os hemos comentado.

También tenemos terraceo para disfrutar del cielo de Madrid y sus vistas desde una de las mejores terrazas en azotea de hotel como la 360º desde el Hotel Santo Domingo desde donde se dominga todos los tejados del distrito centro. Un skyline alucinante. Será el domingo a las 21:45h.

Resumen de experiencias de la semana

M19 23:30H. Acid Jam de El Intruso
X20 21:00h Cine en la filmo con Shame
X20 23:59h Jungle Jam en la Sala Barco
J21 21:45h El Buen Patrón en Cibeles de Cine
V22 19:45h. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real
S23 20:00h Ruta Embalse Navacerrada + Concierto Destrangis (homenaje a Estopa)
D24 21:45h Azotea del Hotel Sto. Domingo +Space Jam en la Sala Barco

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Martes 19 de julio a las 23:30h. Acid Jam de El Intruso

La Acid Jam de El Intruso (@intrusobar) de los martes ya lleva un tiempo en la escena nocturna madrileña y siempre ha sido un punto de encuentro de músicos y amantes de la buena música con un repertorio que desde el jazz clásico camina por las sendas del boogaloo y el soul. Todas las semanas hay un buen número de invitados y durante las algo más de dos horas que dura gozaremos enormemente de la música y del buen ambiente que se genera en la sala.

La jam suele dar comienzo sobre las 11:30h y acabar poco antes de las 2:00h de la madrugada.

La dirección de la jam está ahora a cargo del teclista Julio Martín (@_juliomartin) que viene generalmente acompañado del guitarrista Nico Martín (@nicomartin_nikkito), del bajista Paolo Furio (@paolofurio) y en la batería Mario Carrión (@macasise)

Es un placer asistir a esta jam y una forma de recargar pilas para la semana que a esta altura todavía es larga.

Punto de encuentro del Meetup

En Intruso Bar a las 23:30h (C/ Augusto Figueroa, 3)

Precio del meetup y reservas

Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Miércoles 20 de julio a las 21:00h. Cine en la filmo. Shame (2011) y la adicción al sexo

Durante estos meses de julio de 2022 en la filmo (Cine Doré) tenemos un ciclo que trata de las adicciones. Este ciclo se llama malos hábitos y dentro de él se han programado pelis como Días de Vino y Rosas que ya programamos para ir a verla el pasado jueves 7 de julio y que trata magistralmente la dependencia del alcohol. Ahora le toca el turno a la tremenda Shame (https://www.filmaffinity.com/es/film359325.html) y que trata sobre la adicción al sexo.

La veremos este próximo miércoles 20 de julio en la sesión de las 21:30h en la Sala 1 del Cine Doré.

Cada cual ha de coger su entrada en este enlace

La adicción al sexo en el cine

Muchas son las películas que tratan las adicciones y, en especial, la adicción al sexo.

En la magnífica cinta  Closer (2004, Mike Nichols) a raíz de una masturbación en el trabajo, Clive Owen conoce a Julia Roberts gracias a la intromisión de Jude Law que se hace pasar por ella en un chat de internet. Y en esa misma peli, con doble triángulo amoroso, la cuarta del doble triangulo amoroso, Natalie Portman, viene del sexo y acaba dedicada al sexo.

Las adicciones y el sexo están excelentemente tratadas en la formidable película La boda de Rachel (2008, Jonathan Demme). Aquí, en uno de los mejores papeles de su historia, Anne Hathaway es adicta por la tragedia del pasado que no la abandona.

Alcohol, sexo y muerte es lo que podemos ver en la, posiblemente ya trasnochada,  Leaving Las Vegas (1995, Mike Figgis).

La disección psicológica de la ninfomanía que hace Lars Von Trier en sus dos entregas de Nyphomaniac (2013) no tiene desperdicio.

La joya de la corona: Shame

Y la joya de la corona de las películas de adicción al sexo es, para nuestro gusto, Shame . Shame es el término anglosajón que define la vergüenza, y vergüenza es lo que siente nuestro protagonista Brandon (Michael FassBender). Brandon es incapaz de tener una relación dentro de lo que puede denominar normal. Brandon lo intenta con su compañera Marianne (Nicole Beharie) pero el resultado es una perfecta chapuza que da mucha pena contemplar (vergüenza ajena). Brandon tiene una relación complicada con su hermana Alexa (Maria-Angel Ramirez). Frio y distante, pero Brandon no puede  dejar de emocionarse escuchando cantar a su hermana, que es cantante,  jazz en un local de directos de New York. Su jefe es un degenerado que, sin contemplaciones, aprovecha la oportunidad  para obtener un polvo fácil con Alexa esa misma noche. Es especialmente significativo comprender la diferencia entre moral del comportamiento del jefe de Brandon y Brandon. La adicción provoca vergüenza e incapacidad de relacionarse pero no alcanza la bajeza moral del engaño clásico de seducción que representa su jefe.

La historia de la chica del metro protagoniza por la bella actriz Lucy Walters es especialmente significativa. Se miran en la lejanía. Se bajan en la misma parada. Sus manos se rozan. Ella siempre desaparece.

Va creciendo en intensidad la película según se va derrumbando la relación con su hermana. Brandon va buscando cada vez situaciones más límites. Busca la intimidación y la pelea en una escena realmente excitante. Acaba yendo a buscar experiencias homosexuales en su voracidad sin límites.

Y es tánatos quien desde eros le hace despertar para ir en ayuda de su hermana.

La catarsis de la lluvia y el llanto le devuelve a su realidad con la ilusión de la chica del metro.

Shame es una película dirigida por Steve McQueen del año 2011 y os puedo asegurar que os va a alucinar, enfadar y dejar estupefactos.

La música de Shame

Tanto la música original de Shame como la seleccionada para el filme son portentosas. La música original es de Harry Scott.

De la música seleccionada os destacamos la magníficamente bien traida I want your love de Chic, Rapture de Blondie o New York, New York.

Planning del meetup

21:00h Cafetería del Cine Doré

21:30h Película que dura 101’ en la Sala 1 de la filmo

23:10h Charlamos del tema de la adicción al sexo en algún local cercano.

Precio del meetup y reservas

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115

Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro

Paypal happening@happeningmadrid.com

Miércoles 20 de Julio a las 23:59h. Jungle Jam en la Sala Barco

La Jungle Jam está capitaneada por Lycantho y su fusión de estilos estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Es sorprendente su capacidad para conectar con el público y su empatía.
Lycantho, músico, compositor y bailarín originario de Kinshasa (Republica Democrática del Congo), representa la historia de una vocación por las artes escénicas, la música y la danza. Comenzó su andadura musical en la propia Kinshasa como bajista, pero su impulso profesional tuvo lugar en 2006, en Nueva Delhi (INDIA), formando parte del grupo TONNERRE, en el que desarrollaba diferentes estilos de música, desde lo más africano hasta los estilos más occidentales y afroamericanos.
A la Jungle Jam puedes venir a participar o simplemente disfrutar.

Punto de encuentro del Meetup

En la Sala Barco (C/ del Barco, 34) a partir de las 0:00h y hasta las 2:00h de la madrugada.

Precio del meetup y reservas

Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Jueves 21 de julio a las 21:45h. El Buen Patrón en Cibeles de Cine

Este jueves os proponemos ir a ver la celebrada película El Buen Patrón. Del año 2021 y con una duración de 120 min, esta película española está dirigida por Fernando León de Aranoa y cuenta como protagonista con el actor Javier Bardem

Esta es la ficha de la película

https://www.filmaffinity.com/es/film925403.html

La proyección comenzará a las 22:15h

Hay que coger la entrada en este enlace:

https://www.cibelesdecine.com/es/detalles/191/el-buen-patron

Ya sabéis que podéis ver la peli y comeros un rico hot-dog XXL y bebida, comer palomitas y demás. Se puede adquirir junto con la entrada.

Aquí un trailer

Punto de encuentro y planning del meetup

Quedamos directamente a las 21:45h en Cibeles de Cine (Plaza Cibeles, 1) ya dentro en la zona de restauración. Después del cine acabaremos de copas por las zonas cercnas

Precio del meetup y reservas

Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año que cuentan desde el momento en que te haces hasta 365 días después. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115

Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro

Paypal happening@happeningmadrid.com

Viernes 22 de julio a las 19:45. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real

Escuchar un concierto de música de Bach en el jardín de una iglesia Medieval junto a la Pedriza, ver una obra de teatro en la Plaza Mayor del pueblo (Ilusiones), pasear junto al Manzanares y tapear en Manzanares el Real. ¡Plan genial para el viernes!

Y todo esto porque en  Manzanares el Real confluyen esta semana las actividades de su Semana Cultural con los conciertos de La Sierra Music Festival

La Sierra Music Festival

La Sierra Music Festival celebra su segunda edición. Es un festival que tiene lugar en sitios singulares de la Sierra del Guadarrama con una programación dedicada al protagonismo de la música clásica, el jazz, el flamenco, la fusión y la música electrónica. El festival se desarrolla entre los meses de julio a septiembre de 2022, de forma conjunta en las localidades de Manzanares el Real, Soto del Real, El Boalo, Cerceda, Mataelpino, y Navacerrada, todas ellas situadas al pie del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

En esta web tenéis mas información.

https://www.lasierramusicfest.com/

El concierto

Dentro de este festival el viernes, 22 de julio a las 20:00h en la Iglesia Ntra. Señora de las Nieves del pueblo de Manzanares El Real a las 20:00h podremos disfrutar del concierto “A solas con Bach” con las Suites II y III para cello solo interpretadas por Arturo Sepúlveda.

Será un concierto con entrada libre hasta completar aforo.

El singular lugar del concierto. El jardín de la Iglesia de Ntra. Señora de las Nieves

El sitio donde se celebra el concierto es un lugar único ya que será en los jardines de la Iglesia. La Iglesia de Ntra. Señora de las Nieves fue fundada a principios del siglo XIV, bajo la protección del primer Marqués de Santillana. Su estilo es indefinido ya que ha sufrido muchas modificaciones, a finales del siglo XV en 1495 fue reedificada.

La Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves cuenta con una planta de tres naves separadas por arquerías. Su bóveda de crucería está realizada con piezas de yeso imitando piedra caliza diseñada por Juan Guas. El coro ha sido recientemente reconstruido. La torre, adosada a la esquina noroeste, cuenta con tres cuerpos que se separan por cornisas y las típicas bolas mendocinas de estilo isabelino.  

El jardín de la iglesia, antiguo campo santo, conserva magníficas estelas funerarias de los siglos XIII y XIV.

Podéis tener más información en:

https://manzanareselreal.org/es/que-visitar/patrimonio-historico/1000007000101/iglesia-de-nuestra-se%C3%B1ora-de-las-nieves.1.html

La obra de teatro: Ilusiones

La representación Ilusiones será a las 22:00h en la Plaza del Pueblo. ILUSIONES es una divertida comedia que reflexiona sobre los golpes que nos da la vida y cómo nos enfrentamos a ellos. Incide en los actuales medios de comunicación y en cómo inciden en nuestra forma de ver el mundo. Una historia sobre asomarse al pasado y al futuro, una historia de amistad, de barrio, de raíces… Un texto fresco e inteligente, con tres actrices que te harán reír y emocionarte.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro donde quedar será en la Plaza de Adolfo Suarez frente a La Charca Verde (Plaza de Adolfo Suarez, 10) a las 19:45h.

A las 19:55 iremos al Jardín de la Iglesia a coger sitio para escuchar el concierto que comenzará a las 20:00h.  Después del concierto iremos a tomar algo a la Plaza Mayor de Manzanares el Real donde dará comienzo la representación de la obra Ilusiones a las 22:00h.

Tanto el concierto como el teatro son gratuitos.

Para ir y volver en autobús

En el autobús 724. Tarda 45’ minutos en llegar a Manzanares El Real. Hay que bajarse en la parada con código 09107. Manzanares el Real – Iglesia.

Hay que coger el autobús en el Intercambiado de Plaza de Castilla. En el nivel -3. Dársena 26. Hay buses que salen de Plaza de Castilla a las 18:30h y a las 19:00h.

El regreso se realiza en el mismo autobús. La parada está enfrente de donde nos ha dejado antes. Código 17328. Manzanares El Real Iglesia. El autobús sale a las 24:00h y llega a Madrid a la 00:40h

Precio del meetup y reservas

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Sábado, 23 de julio a las 20:00h. Ruta Embalse Navacerrada + Concierto Destrangis (homenaje a Estopa)

Huimos del calor infernal de Madrid con nuestros planes, experiencias y excursiones por los pueblos y sierras de la Comunidad. Este sábado nos toca Navacerrada con ruta y concierto posterior en plaza del pueblo: Destrangis (Homenaje a Estopa).

La ruta

La ruta es muy sencilla y fácil para hacer al caer la tarde dando la vuelta al Embalse de Navacerrada. Una ruta preciosa y sin dificultad con una longitud de unos 6 kms que haremos en unas dos horas aproximadamente.
El sábado tendremos unas máximas de 30º en el pueblo de Navacerrada y unas mínimas de 17º. El sol se pondrá sobre las 21:38h y tendremos luz solar hasta las 22:10h.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/circular-embalse-de-navacerrada-104913171

Las tapas

Después de la ruta nos daremos a las tapas por los bares del pueblo

El concierto de Destrangis

Será en la Plaza del Dr. Gereda a las 23:30h y el concierto está programado dentro de los Veranos en Navacerrada 2022. (https://www.aytonavacerrada.org/verano-cultural-xxii/)

La banda Destrangis la podéis conocer aquí:

https://destrangis.es/

En este enlace podéis escuchar a la banda

El concierto dará comienzo a las 23:30h

Planning del Ruta circular por el Embalse de Navacerrada, tapas y concierto

Para los que vengáis en autobús el punto de encuentro lo establecemos en la dársena 21 de la isla 2 que está en el Nivel -1 del intercambiador de Moncloa. De aquí sale la línea 691 destino al pueblo de Navacerrada. El autobús sale a las 19:00 y tardará unos 60’ minutos en llegar a Guadarrama. Por lo que quedaremos a las 18:45.
Para los que lleguen en coche el punto de encuentro será a las 20:00 en La Esquina (P.º de los Españoles, 1, 28491 Navacerrada, Madrid)

Comenzaremos la ruta a las 20:30h y tardaremos en hacerla un par de horas.
Sobre las 21:15h estaremos en la presa y en el mirador (3 kms). Estaremos aquí como unos 15’ y sobre las 21:30h haremos la otra parte para llegar de nuevo al pueblo de Navacerrada sobre las 22:15h justo al caer la noche
De 22:15h a 23:30h estaremos de tapas por los numerosos lugares de Navacerrada pueblo y luego a partir de las 23:30 en el concierto en la plaza.
Regresaremos en coche o en el autobús 691 que sale de Navacerrada a las 2:00h de la madrugada .

Cuestiones y recomendaciones de interés para la excursión circular por el Embalse de Navacerrada

Es una ruta de senderismo de 6kms. No tiene desnivel. Aun así os recomendamos traer calzado adecuado para caminar en el campo. Hay que tener una mínima resistencia física.
Después de la ruta tomaremos tapeo por el pueblo. Aún así una botellita de agua no nos viene mal llevar.
Como ya sabéis en la sierra refresca por la noche a pesar de la ola de calor con lo que algo de abrigo lo mismo es necesario.
No se os olvide traer linternas frontales para ver por la noche. La última parte ya será con bastante poca luz
Sed puntuales para no retrasar a todo el grupo.
Os recomiendo que traigáis cámara de fotos para poder sacar buenas fotos del atardecer.

Grupo de whatsapp de la excursión

Para organizarnos mejor, estar conectados, organizar lo coches y no perdernos abriremos un grupo de whatsapp

Precio de la excursión circular al Embalse de Navacerrada

El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening
Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Domingo 24 de julio, 21:45h. Atardecer 360º Azotea Hotel Santo Domingo. Space Jam en la Sala Barco

Supermegaplan para el domingo 24: Atardecer Mágico desde el Hotel Santo Domingo y luego a disfrutar de la música en directo en la Sala Barco con la Space Jam. ¡Mucho Flow!

Terraza Azotea del  Hotel Santo Domingo. Las vistas.

Se encuentra en la planta 7ª y última del Hotel Santo Domingo (C. de San Bernardo, 1, 7ª Planta). Tiene una de las vistas más impresionante 360º de Madrid y sus tejados. Por poner algunos ejemplos de vistas: Haciendo esquina con la GranVía el edificio de la Calle San Bernardo 9 de 1930 con una preciosa torre octogonal y detrás los tejados Malasañeros, y más al fondo se ve el de BBVA de Nuevos Ministerios.

Mirando hacia la sierra de Madrid, la Torre de Madrid con sus 147 metros, el Edificio España de 117, el Faro de la Moncloa, el Hotel Meliá de Arguelles, el Museo de América..

Y hacia el sur la Plaza Mayor con la Casa de la Panadería y la Casa de la Carnicería, el Palacio de Santa Cruz y un largo etc…

Y también el Teatro Real, la Almudena y, sobre todo, las maravillosas vistas sobre la Plaza de Santo Domingo.

La Space Jam

Jam Session en  la Sala Barco con mucho flow que comienza con la medianoche. (@spacejam.madrid). Hip-Hop y jazz. Con Xero Ysern (@ysern_) y su banda residente

Punto de encuentro y plannig del meetup

Quedamos a las 21:45 en la Terraza del Hotel Santo Domingo en la parte más alta (C. de San Bernardo, 1, 7ª Planta). El sol se pondrá justo a esa hora con lo que tendremos 30’ de crepúsculo para disfrutar del atardecer con los cielos rojos de Madrid. Allí estaremos hasta las 23:45h. A esa hora nos iremos la Sala Barco (C/ Barco 34)

Precio del meetup y reservas

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Resumen de Experiencias

M19 23:30H. Acid Jam de El Intruso
X20 21:00h Cine en la filmo con Shame
X20 23:59h Jungle Jam en la Sala Barco
J21 21:45h El Buen Patrón en Cibeles de Cine
V22 19:45h. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real
S23 20:00h Ruta Embalse Navacerrada + Concierto Destrangis (homenaje a Estopa)
D24 21:45h Azotea del Hotel Sto. Domingo +Space Jam en la Sala Barco

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Excursión mágica nocturna por el Entorno del Monte Abantos y el Embalse del Tobar desde San Lorenzo de El Escorial

Una de las delicias del verano en Madrid es poder disfrutar de los maravillosos parajes de la sierra madrileña al caer la noche. Enclaves históricos y primitivos que hacen volar nuestra imaginación como el monte Abantos y su entorno.

Este próximo sábado 4 de septiembre continuamos con la magia de los bosques de San Lorenzo de El Escorial y la excursiones semi-nocturnas. Si hace poco nos internamos en el Bosque de la Herrería ahora lo hacemos en el Monte Abantos y su pinar, con toda su fuerza y magia, y ya arriba en el Puerto de San Juan de Malagón vamos hasta el Embalse de Tobar un paisaje único, solitario, muy bello y esotérico ya muy cerca del límite con Castilla de León y la provincia de Ávila.

Descripción de la excursión nocturna al Pinar de Abantos y el Embalse del Tobar en San Lorenzo de El Escorial y Santa María de la Alameda

Comenzaremos desde la mismísima Plaza de la Constitución junto al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. El punto de encuentro será en la terraza del Café Central (Plaza de la Constitución haciendo esquina con la calle Alarcón) a las 18:00h. Allí, en la plaza, nos pertrecharemos de todo lo necesario para nuestra excursión (comida, bebida) y esperaremos a los que vayan llegando.

A las 18:20 comenzaremos la aventura. Saldremos por la calle Alarcón y luego por la Avenida de Carlos Ruiz hasta llegar a la Carretera de la Presa que seguiremos hasta llegar a la Presa del Romeral y unos metros más adelante llegaremos al Mirador de La Presa del Romeral que será nuestra primera parada. (DO 1+300). Ahora seguimos los que se denomina Senda de los Tesoros de Abantos. Tras cruzar el Arroyo del Romeral entramos en un paisaje de ensueño y seguimos paralelos al arroyo por un camino empedrado hasta llegar al camino de la Cañada Real Leonesa (DO 1+700) . Giramos a la izquierda y como a 300 metros a la derecha tomamos un camino (denominado Camino de los Vascos) que nos llevará a la Fuente de Santiago Arroyo y más tarde tras volver a entroncar con la Cañada Real Leonesa llegaremos a  la pista forestal que sube hasta casi llegar a la cima del Monte Abantos (DO 2+700). Cruzamos la pista y seguimos subiendo en el bosque por la Cañada Real Leonesa, volvemos a entroncar con la pista forestal y ascendiendo hasta llegar al Puerto de San Juan de Malagón (DO 3+900). Este es el punto más alto de nuestra excursión con 1535 metros. A la derecha está ya muy cerca la denominada Cruz de Rubens y siguiendo por esta pista llegaríamos hasta la cima del Monte Abantos en un ascenso muy fácil y suave. Pero en esta ocasión no vamos hacia arriba, sino que descendemos hasta el Embalse de Tobar que ya desde aquí vislumbramos. Dejamos atrás el término municipal de San Lorenzo de El Escorial y entramos en el término de Santa María de la Alameda. El Embalse de Tobar es un paraje solitario, misterioso y mágico. Llegaremos a la presa a la DO 5+600. El Embalse de Tobar se encuentra a más de 1400 metros de altitud.

El regreso lo haremos regresando primero por el camino que nos ha llevado hasta la presa por el Puerto de San Juan de Malagón (DO 7+300) y por la pista forestal que baja hasta San Lorenzo. Pasaremos por el Arboreto de Luis Ceballos (DO 10+200) , por la Fuente de la Concha (DO 10+600), por el Mirador del Monte Abantos (DO 13+100), por la Presa el Embalse del Romeral (DO 14+500) y llegaremos de nuevo al punto de partida en la Plaza de la Constitución (DO 15+700)

Vuelo de la Subida de la Excursión

Aquí tenéis dos vuelos en Google Earth de la subida de la excursión.

El tema que suena es Angel of the South de la banda Acoustic Alchemy en este primer vuelo.

El tema en esta ocasión es Jamaica HeartBeat también de Acoustic Alchemy.

Planing de la excursión

18:00 a 18:20 Punto de encuentro en el Café Central (Plaza de la Constitución haciendo esquina con la calle Alarcón) en San Lorenzo de El Escorial. Esperamos a todos los que vengan tanto en coche como en bus. Compra de comida y bebida para la cena los que no la hayan traído de casa.

A las 18:20 comenzamos la ruta. Haremos varias paradas para ir disfrutando del paisaje. 18:45 Mirador de la Presa de Romeral 19:00 Lugar singular junto al camino de piedra paralelo al Arroyo del Romeral. 19:15 Fuente de Santiago Arroyo 19:30 Cruce con la Pista Forestal que sube a la cima de Abantos cerca del Arboreto Luis Ceballos. 20:15 Puerto de San Juan de Malagón 21:00 Embalse del Tobar

21:00 a 22:45 Cenaremos y observaremos las estrellas. Si alguien se anima a contar historias exotéricas será bienvenidos en nuestra pequeña jam de historias fantásticas de miedo y de imaginación.

22:45 a 1:30 Regreso por el camino de la Presa y Pista Forestal. 23:15 Puerto de San Juan de Malagón. 0:00 Fuente de la Concha. 00:45 Mirador del Monte Abantos. 1:30 Llegada al punto de partida.

Mapa de la excursión al Monte Abantos y Embalse de Tobar

El enlace a la ruta wikiloc es

https://www.wikiloc.com/hiking-trails/san-lorenzo-de-el-escorial-abantos-presa-de-tobar-81926555

Os la podéis descargar en wikiloc para poder seguirla

Notas acerca de la excursión al Monte Abantos y Embalse de Tobar

Haremos un recorrido de una longitud aproximada de 16kms con un desnivel de 600 metros, por lo que en esta ocasión la consideramos de nivel básico-intermedio. Hay que tener la preparación suficiente para poder realizarlo. En su mayoría será por pista forestal asfaltada. La parte con más pendiente es la de la Cañada Real Leonesa desde el cruce con el Arboreto de Luis Ceballos hasta el siguiente cruce con la pista forestal (600 metros).

Se recomienda llevar botas de senderimo o calzado deportivo

Es bueno llevar palos para ayudarse a subir

Hay que llevar ropa de abrigo ya que la temperatura bajará ostensiblemente por la noche y junto al embalse siempre hace fresquito.

Cenaremos los que nos llevemos. Hay que traer agua y algo para comer.

Es importante llevar linterna frontal.

Es posible ir y venir en transporte público

Habrá un grupo de whatsapp para organizar los coches para ir y estar comunicados ese día.

Es recomendable bajarse la aplicación Sky View Lite para ver las estrellas

Plan de meetup de la excursión

Para apuntarse en meetup a esta excursión el enlace es:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/280311749/

Grupo de whatsapp de la excursión

El enlace para unir al grupo de whatsapp de la excursión es el siguiente

https://chat.whatsapp.com/G4nx0r96glfKbhY0bMFtFI

El tiempo, el sol y la luna

El sábado 4 de septiembre el sol se pondrá a las 20:42 y tendremos luz de día hasta las 21:10 más o menos. La luna estará en cuarto menguantes casi nueva con una iluminación del 10,8%. En cuanto a la temperatura a las 18:00h estaremos en El Escorial a unos 25º. Cuando estemos cenando arriba estaremos sobre unos 16º. Se recomiendo llevar algo de ropa de abrigo. Tendremos nubes y claros y no nos molestará casi el viento (arriba siembre hace algo de viento).

Transporte público

A la ida lo mejor es ir en el autobús 661 que sale del Intercambiador de Moncloa y tarda unos 55’ en llegar.  Habría que coger el bus que sale de Moncloa a las 16:45h. Hay que bajarse en la última parada en la Estación de Autobuses. El autobús deja muy cerca del punto de encuentro

Si se quiere ir en tren hay que tener en cuenta que hay una media hora de paseo desde la estación hasta el punto de encuentro. Hay muchos trenes que van a El Escorial a lo largo del día.

Para el regreso la única posibilidad es del bus nocturno N-604 que sale de El Escorial a las 3:45h y que nos deja en Moncloa.

Precio de la de la excursión al Monte Abantos y Embalse de Tobar

El precio de la Mágica excursión al Monte Abantos y Embalse de Tobar en El Escorial es de 7€. Es gratuita para los socios de Happening Madrid.

Hay que hacer la reserva por Whatsapp al 640.743.115 o por Telegram a @happeningmadrid

¿Cómo realizar el pago?

Es recomendable realizar el pago on-line.

Por bizum al número 640.743.115

Por transferencia bancaria a la siguiente cuenta

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Y también por paypal

https://www.paypal.com/paypalme2/happeningmadrid?locale.x=es_ES

DATOS DE INTERÉS

Qué:

Excursión mágica nocturna por el Entorno del Monte Abantos y el  Embalse del  Tobar desde San Lorenzo de El Escorial

Cuándo:

El sábado 28 de agosto de 2021 a las 19:00h.

Dónde:

Terraza del Café Central de San Lorenzo de Escorial en la Plaza de la Constitución junto al Ayo de San Lorenzo de El Escorial.

Cuánto:

7€. Socios de Happening Madrid gratis.

Planning:

18:00h – 18:20h Punto de encuentro

18:20h – 21:00h Excursión ida

21:00h – 22:45h Cena. Observar estrellas

22:45h – 1:30h Regreso

Datos técnicos

                Longitud total: 15,7 kms

                Ida: 5,6 kms

                Vuelta: 10,1 kms

                Altura mínima: 1040 metros

                Altura máxima:                 1530 metros

                Desnivel: 616 metros

                Nivel: Intermedio

Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/280311749/

Reservas e información por whatsapp (no llamar)

640.743.115

https://wa.me/+34640743115

Experiencias Happening del 19 al 22 de agosto de 2021

En Happening queremos que no paréis de disfrutar. Jueves 19 con la jam de rock de ThunderCat Club, el viernes 20 en Las Letras con las cervezas del Cervantes y los conciertos homenaje a Motörhead y Black Sabbath en Independance Club. El sábado 21 la magia de una excursión bajo la luna llena en El Escorial. El bosque de la Herrería nos espera. Para acabar muy bien la semana la gastronomía gallega del Restaurante Rías Bajas el domingo 22

https://www.meetup.com/happening/?_locale=es-ES

Jueves, 19 de agosto de 2021. 22:30h

Jam Session ThunderCat Club. Rock, diversión y baile

Plan simple y sencillo para el viernes en la noche. A las 22:30h quedamos en la puerta de 100 Montaditos de la Plaza de Sta. Bárbara, Nº 9. Tras tomarnos unos tintos de verano y cervezas sobre las 23:30h nos vamos a Thundercat Club (C/ Campoamor, 11). Buena música, mejor ambiente, agradable y hasta podremos bailar un poquito.

https://thundercatclub.com/

Precio y reserva del meetup Jam Session ThunderCat Club

El precio del meetup es de 5€ por gestión y coordinación. Gratuito para los socios de Happening Madrid.

Tenemos reservadas 8 plazas en Thundercat Club.

Hay que hacer la reserva para el meetup vía whatsapp al 640.743.115

Viernes, 20 de agosto de 2021. 20:30h

Birras y Heavy. Las Letras. MotörHead & Black Sabbath

La Cervecería Cervantes en la Plaza del Jesús 7 haciendo esquina con la calle Cervantes y frente al Cristo de Medinaceli es uno de los lugares más castizo y excelentes para tomar cañas bien tiradas. Aquí comenzaremos el periplo cañero y tapero de este próximo viernes 20 a las 20:30h. No descartamos una segunda y tercera toma por lugares cercanos.

En Independance Club hay un concierto muy hard rockero a cargo de Overdeath Sensation (banda tributo a MotörHead) y Masters of Doom (banda homenaje a Black Sabbath). Los conciertos durarán de 22:00 hasta la 1:00h y luego habrá sesión rockera.

Dadas las fechas que estamos no creo que tengamos problema de entrar a la hora que deseemos ni que sea necesario reservar. Pero para los que quieran asegurarse su plaza en el concierto aquí tenéis el enlace:

https://www.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=view&id=81455321&measures=off&title=off&near=off&images=off&maptype=H<div style="color:#777;font-size:11px;line-height:16px;">Powered by <a style="color:#06d;font-size:11px;line-height:16px;" target="_blank" href="https://www.wikiloc.com">Wikiloc</a></div>

Precio del meetup y reservas

El precio del meetup es de 5€ por gestión y coordinación. Gratuito para los socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva para el meetup vía whatsapp al 640.743.115

Versión del plan sin concierto

Para los que nos guste el rock duro hemos hecho esta versión del plan sin concierto. Haremos dos grupos , uno para ir al concierto y otro para tomar copas por la zona

Sábado, 21 de agosto de 2021. 19:00h.

También

Mágica excursión con luna llena en el Bosque de la Herrería en El Escorial

Este próximo sábado 21 de agosto la luna estará iluminada en un 99,6% estando casi llena. El se pondrá a las 21:04 y contando con el crepúsculo la noche llegará a las 21:32. Es un día para disfrutar de una excursión por el bosque más mágico de la comunidad de Madrid: El bosque de La Herrería en San Lorenzo de El Escorial.

La temperatura máxima ese día será de 31º y la mínima en la madrugada del domingo será de 15º. El cielo estará despejado hasta llegar la madrugada y el viento estará calmadito.

Haremos una excursión circular de unos 15 kms.

Punto de encuentro

A las 19:00h en el Restaurante bar La Casita del Príncipe (Avenida de los Reyes Católicos 6 esquina con la Calle Santa Rosa) muy cerca de la estación de FFCC. Aquí esperaremos 30’ a los que vayan llegando y cogeremos lo que necesitemos de bebida y comida.

Parte 1 (19:30h a 21:00h) De la estación al Mirador del Sordo

Saldremos del restaurante bar La Casita del Príncipe (Avenida de los Reyes Católicos 6 esquina con la Calle Santa Rosa) muy cerca de la estación de FFCC. Iremos hasta el Puente Romano y tomaremos el Camino de la Tierra del Molino. Cruzaremos las vías del tren por el paso superior y nos meteremos de lleno en el Bosque de la Herrería.

Cogeremos el camino que lleva hasta la Ermita y luego a la izquierda el que nos lleva hasta la subida al mirador del Sordo y Silla de Felipe II. Tras unos 500 metros aparece señalizada la senda que nos lleva en ascenso hasta el Mirador del Sordo y la Silla de Felipe II

Habremos hecho 4,8 kms que haremos en aproximadamente hora y media.

Parte 2 Atardecer en el mirador del Sordo (21:00h a 21:30h)

Disfrutaremos del atardecer desde el Mirador del Sordo viendo las espectaculares vistas del Monasterio

Parte 3 Del Mirador del Sordo al Mirador de Abascal (21:30h a 22:15h)

Impresionante paseo de unos 2,4 kms que nos llevará por la senda botánica pasando por la Cueva del Oso y el Rincón de la Hiedra hasta el Mirador de Abascal

Parte 4 Cena / Disfrutar de las Estrellas / Jam de Historias (22:15h a 24:00h)

Cenaremos en el Mirador de Abascal lo que nos llevemos de viandas y disfrutaremos de las estrellas.

Si quieres contar tu historia de miedo o esotérica este es tu momento. Te escucharemos.

Parte 5. Del Mirador de Abascal hasta el Monasterio (24:00h a 1:15h)

Pasando por la Silla de Felipe II, por la Ermita de la Virgen de Gracia y por La Herrería llegaremos hasta el Monasterio. El recorrido es de 6 kms.

Parte 6. Disfrutar del Monasterio por la noche (1:15h a 1:30h)ç

Es una delicia poder pasar un buen rato de madrugada en gran explanada de entrada al Monasterio.

Parte 7. Bajada hasta el punto de inicio (1:30h a 2:00h)

Iremos bajando por la Avenida de los Reyes Católicos hasta llegar al Bar Restaurante la Casita del Príncipe en donde comenzamos.

Parte 8. Regreso a casa

En corto espacio de tiempo llegaremos a Madrid

Plano de la excursión Mágica excursión con luna llena en el Bosque de la Herrería

https://www.wikiloc.com/hiking-trails/estacion-bosque-herreria-mirador-del-sordo-mirador-de-abascal-81455321#lb-embed

Notas acerca de la excursión Mágica excursión con luna llena en el Bosque de la Herrería

Recorrido de nivel básico de 15kms. Hay que tener la preparación suficiente para realizarlo.

Hay que llevar calzado deportivo.

Para la subida al Mirador del Sordo y Silla (no más de 600 metros) ayuda llevar palos.

Llevar ropa de abrigo ya que la temperatura bajará ostensiblemente por la noche.

Cenaremos de los que nos llevemos. No olvidaros de traer agua y algo para comer.

Hay que llevar linterna frontal.

Es posible ir y venir en transporte público

Habrá un grupo de whatsapp para organizar los coches para ir y estar comunicados.

Grupo de whatsapp de la excursión

El enlace al grupo de whataspp de la excursión es este

https://chat.whatsapp.com/DjUf76MDdKsEO9qp7hMElg

Precio de la excursión


EL PRECIO DE LA EXCURSIÓN ES DE 7€ (GRATUITO PARA SOCIOS DE HAPPENING MADRID). Hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115. Por Telegram a @happeningmadrid

Domingo, 22 de agosto de 2021. 15:00h.

Comida Happening de domingo en el Restaurante Rías Bajas

Inmejorable e impresionante comida Happening de domingo en el Restaurante Rías Bajas.

30% de descuento en carta excepto bebidas.

Solo 18 plazas

Precio del meetup comida en el Restaurante Rías Bajas

El precio del meetup es de 5€ por gestión y coordinación. Gratuito para los socios de Happening Madrid.

Hay que hacer la reserva vía WhatsApp al 640.743.115

¿Cómo realizar los pagos de los meetup?

Os recomendamos realizar el pago on line.

El pago se puede realizar por bizum al teléfono 640.743.115.

Por transferencia bancaria a la siguiente cuenta

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Y también por paypal

https://www.paypal.com/paypalme2/happeningmadrid?locale.x=es_ES

¿Cómo hacerse socio de Happening Madrid?

Si quieres pagar menos o nada por cada experiencia Happening que te apuntes te puedes hacer socio de Happening Madrid pagando una cuota anual de 36€. Las formas de pago son las mismas que hemos puesto con antelación. Hay que informar por whatsapp (+34 640 743 115) o e-mail a happening@happaningmadrid.com

Experiencias Happening del 23 al 25 de abril de 2021

¡Hola! Y volvemos una semana más. El viernes (17:30) Exposición *Llévame a Otro Mundo Reina Sofía* con *merienda en Nubel* y  copas por un *Lavapiés canalla*. Sábado (10h) Paseo fotográfico en la *senda botánica del Retiro* con desayuno *Chocolaterías Valor* de calle Ibiza y *cañas en Las Letras*. Al caer las tarde (19:15h) una *ruta seminocturna al Cerro Garabitas en la Casa Campo desde el Parque del Oeste*. El domingo (14:00) desde la *Cocina de San Antón* en la terraza del *Mercado de San Antón* en Chueca inmenso menú gracias al *Gastrofestival 2021*. En la tarde (17:30) *teatro* con *Toma tu Puta Caña* en la *Sala Maravillas*.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Viernes 17:30

Merienda en Nubel, exposición Llévame a otro mundo en el Museo Reina Sofía y de copas por el Lavapiés más canalla

Otra tarde de viernes de café, exposición y copas. El café en la terraza de Nubel en el Museo Reina Sofía y luego la exposición que veremos es Llévame a otro mundo de Charlotte Johannesson.

Charlotte Johannesson  es una artista autodidacta textil pionera de la gráfica digital, que puso en sincronía el universo de la programación informática y el telar.  En esta primera exposición expo monográfica de la artista en España podremos ver obras de primera época originales y reproducciones de obras desaparecidas expresamente realizadas para esta muestra.

https://www.museoreinasofia.es/exposiciones/charlotte-johannesson

Después de la ver la exposición aprovecharemos para ir un rato a la terraza del Museo Reina Sofía y disfrutar de sus vistas.

Para acabar la tarde nos iremos a tomar copas a los lugares cercanos de Lavapiés donde podremos escuchar buena música: La Huelga, Noche Boca Arriba, Il Morto.

Planning

17:30 Punto de encuentro en Nubel en su terraza situada en el patio junto a la escultura La Pincelada

18:20 Entrada al museo

18:30 a 19:15 Vemos la exposición Llévame a otro mundo que se ubica en la planta tercera del museo

19:15 a 19:45 Subimos a la azotea del Museo Reina Sofia a disfrutar de sus vistas

19:45 en adelante. Nos vamos de copas a la zona de las calles Salitre, la Fe y Zurita de Lavapiés: La Huelga, La Noche Boca Arriba, Il Morto.

Precio del Meetup

El precio del Meetup es de 6€ (3€ para socios de Happening Madrid). En el precio se incluye la entrada al museo.

Sábado 24 10h

Paseo fotográfico. Senda botánica del Retiro. Desayuno y cañas en Las Letras

Tras desayunar uno de los chocolates con porras más ricos de Madrid como el que nos ofrece Chocolaterías Valor (C/ Ibiza,33) nos vamos al parque del Retiro a disfrutar de él y de su  senda botánica y, para rematar, nos vamos de tapeo al barrio de Las Letras.

Hace mucho que no vamos a visitar el parque del Retiro tras la devastación Filomena. Este sábado en la mañana nos vamos a dedicar a recorrerlo y seguiremos su senda botánica. Son alrededor de 8 kms y en ella se podían ver 80 árboles singulares .  Nosotros haremos algo más, sobre 10 kms con el inicio de ruta, fin y las modificaciones que haremos en el recorrido.

Aquí tenéis la información sobre esta ruta

https://es.wikipedia.org/wiki/Senda_Bot%C3%A1nica_del_Retiro#Relaci%C3%B3n_de_especies

y aquí el camino a seguir marcado en Wikiloc

https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/senda-botanica-del-retiro-29646898

La senda botánica la haremos de manera aproximada usándola solo como guía para el paseo ya que con el paso de Filomena en Enero muchos árboles de esta guía de árboles singulares ya no estarán.

Planning

El planning de la quedada es el siguiente:

10:00 El punto de encuentro será en Chocolaterias Valor (C/ Ibiza 33) donde desayunaremos un rico chocolate con churros.

10:30 Comenzaremos el paseo que haremos tranquilamente en unas 3 horas.

14:00 Comenzaremos las cañas en la zona de las letras en la Cervecería Cervantes y continuaremos de cañas por la zona.

Notas acerca de la excursión

Es necesario confirmar por whatsapp al 640.743.115

Andaremos alrededor de 10 kms con lo que hay que traer calzado cómodo.

La duración del paseo será de unas 3 horas.

Después del paseo iremos a tapear por el Barrio de Las Letras

Precio de la excursión / paseo fotográfico

El precio de la excursión es de 7€ (gratuito para socios de Happening Madrid)

Sábado 25 19:15h

Ruta seminocturna al Mirador del Cerro de Garabitas en la Casa de Campo (7,8kms)

Para este próximo sábado 24 de abril al final tendremos un tiempo bastante bueno con unas máximas de 20 grados y sobre las 23:00h estaremos todavía a 15º.  El sol se pondrá a las 21:03 y con el crespúsculo tendremos luz hasta las 21:30h. La luna estará casi llena en un 85,4% de iluminación.

Es un tiempo ideal para hacer nuestra primera ruta seminocturna en Madrid y disfrutar del atardecer, la luna y las vistas de Madrid.

Será al Cerro de Garabitas en la Casa de Campo y partiremos desde la Estatua de Juan de Villanueva en el Parque del Oeste.

El recorrido que tendrá una longitud total de 7,8 kms con 3,4kms de ida y 4,4 de vuelta, será el siguiente

Estatua de Juan de Villanueva – Pasarela de La Bombilla – Presa Nº 3 en el Manzanares – IES Ortega y Gasset – Puente de las Covatillas – Carretera de Garabitas hasta llegar al mirador. Al regreso bajaremos el cerro pasando por Fuente de Garabitas y volveremos ya por el mismo camino.

La ida se hace en 3,4 kms y la vuelta en 4,4 kms .

Este es el recorrido en wikiloc

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/fuente-de-juan-de-villanueva-paseo-de-camoens-madrid-a-fuente-de-juan-de-villanueva-71180841

Planning de la excursión

Quedamos en la Fuente de Juan de Villanueva a las 19:15h y estaremos esperando unos 15’.

A las 19:30h partiremos con la excursión y llegaremos al Cerro de Garabitas sobre las 20:45’.

Estaremos en el cerro hasta las 21:15h para ver desde allí el atardecer.

A esa hora comenzaremos el camino de regreso y sobre las 22:30h estaremos en el punto de inicio.

Notas de la excursión

Es necesario confirmar asistencia por whataspp al 640.743.115

Hay que llevar calzado cómodo.

Llevaros algo de comer para tomarnos en el cerro mientras vemos el atardecer.

Llevar algo de ropa de abrigo o cortavientos.

Precio de la excursión / paseo fotográfico

El precio de la excursión es de 7€ (gratuito para socios de Happening Madrid)

Domingo 25 14:00h

Comida Gastrofestival 2021 con menú de tapas en el Cocina de San Antón en la azotea del Mercado de San Antón en Chueca

Llega el Gastrofestival 2021 que hasta el 2 de Mayo estará entre nosotros. Gastrofestival es la gran cita anual con la gastronomía y la cultura madrileña. En este año 2021 ofrecerá más de medio millar de actividades durante los 16 días de su duración.  En este contexto mucho locales ofrecen un Menú especial Gastrofestival que siempre es muy sugerente. Para Happening Madrid os he seleccionado este en La Cocina del Mercado de San Antón en la terraza del Mercado de San Antón en la calle de Augusto Figueroa, 24 en el barrio de Chueca

Será un exquisito menú a base de tapas que por tan sólo 22€ nos ofrecerá lo siguiente

Santas patatas bravas (2.ud)
Croqueta de jamón de bellota 100% ibérico (2 ud.)
Croqueta de carabinero (2 ud.)
Taco de entraña pibil con emulsión de chipotle y cebolla encurtida (2 ud.)
Milhojas de tartar de salmón picante con sésamo
Pollo crujiente con salsa barbacoa al bourbon (2 ud.)

Y de postre

Sorbete Gin Nordés (1 ud.)

Para beber

Tercio de Mahou Cinco Estrellas o Agua Solán de Cabras con o sin gas

*Solo dispongo de 18 plazas*. La reserva está a mi nombre a las 14:00h del domingo 25 de abril de 2021.

Planning de la Quedada

A las 14:00h quedamos en la Cocina de San Antón que se encuentra en la terraza de la azotea del Mercado de San Antón en la calle de Augusto Figueroa,24. El metro Chueca se encuentra muy cerca.

Tras la comida podremos elegir entre dos planes:

Teatro con Toma tu Puta Caña en Maravillas Club a las 17:30. Excelente obra que podéis disfrutar con una copa en la mano. Aquí os podéis apuntar

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/277702251/

Copas El terraceo va a ser difícil el domingo porque lloverá, pero siempre encontraremos lugares donde nos acogerán entusiasmados.

Normas del meetup

Nos dividiremos en mesas de 4/6 personas siguiendo las recomendaciones sanitarias debidas al COVID-19

Para poder tener una plaza, aparte de apuntarse en Meetup, es necesario confirmar por whastapp al al 640.743.115 y, en caso de no ser socio, realizar el pago de los 5€ de gestión del meetup en las formas que se indican más abajo.

Precio del meetup

El precio de la quedada/Meetup es de 5€ por organización y gestión del mismo (gratuito para socios de Happening Madrid)

Domingo 25 17:30

Teatro de aquí y ahora con Toma tu puta caña en Maravillas Club

Aparte de ver una excelente obra de teatro y de disfrutar de la actuación de una gran actriz también estaremos tomando una copa en uno de los últimos clubs con personalidad que abrieron en Malasaña solo un poquito antes de la pandemia.

Dentro del ciclo Mujeres en Vivo os proponemos ir a ver la obra Toma tu puta caña en el Maravillas Club (c/ San Vicente Ferrer, 33) el Domingo 25 de abril a las 18:00h (apertura de puertas a las 17:30h). En esta obra de teatro de 55’ de duración, dirigida por Juan Pablo Cuevas, podremos ver a la actriz Beatriz Torres (que también es la co-guionista junto al director) metida en el papel de Candela. Candela es una actriz andaluza que vive en Madrid y lucha por hacerse un hueco en el mundillo del teatro mientras trabaja tras la barra del bar de un teatro de este Madrid. Una reflexión y mirada sin tapujos al panorama del teatro de hoy en día contada por la mujer que nos emborracha

Aquí podéis conocer un poco más de Beatriz Torres

https://eldisonanteblog.wordpress.com/2019/11/26/beatriz-alma-corazon-y-vida/

Planning del Happening Meetup

A las 17:30h nos vemos en la entrada del Maravillas Club donde quedaremos para ver esta magnífica obra y actriz en uno de los clubs más novedosos y geniales de Malasaña. Tras la representación que durará unos 55’ nos iremos a tomar unas tapas y cañas por la zona de Malasaña.

Cómo apuntarse al plan de meetup para venir con nosotros al teatro

Puedes apuntarte a este plan en meetup en el enlace

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/276828729/

Precio del Meetup

El precio del meetup con la entrada al teatro y una consumición (cerveza o refresco) es de 16€ (13,20€ para socios de Happening Madrid). Se organizarán mesas o filas de 4 personas y cuando estas de acaben de 2 personas.

Es obligatorio confirmar por whatsapp al 640.743.115