Hoy 8 de febrero de 2019 os proponemos una gran experiencia desde Happening Madrid. Tenemos un muy divertido concierto de Miguel Costas en Independance Club. Volveremos a recordar todos aquellos temas tan divertidos de Siniestro Total y Aerolíneas Federales. El precio del concierto es de 10€. Quedaremos el en bar El Brillante de Atocha a por un bocata de calamares. A las 20:00h. El concierto dará comienzo a las 21:00h.
A la salida del concierto iremos a ¡Que movida! a seguir recordando esa divertida música. Será sobre las 23:30h. Nos dejaran durante toda la noche las copas a sólo 5€. Para ello os daré una pulserita a cada uno de vosotros. La primera copa será también de 5€ para los socios de Happening Madrid y los que vengan con nosotros desde el concierto, para el resto, será de 10€ esta primera consumición. Aquí estaremos hasta el cierre del local bailando sin parar. ¿Y después? Si aún tenéis ganas de más, prometo no defraudaros.
Te mataré con mis zapatos de claqué
Te axfisiaré con mi malla de ballet
Te ahorcaré con mi smoking
Why morirás mientras se ríe el disc-jokey
Why bailaré sobre tu tumba
Why bailaré sobre tu tumba
¡No dudéis en apuntaros en nuestra página de Meetup!
Si venís a la hora del bocata y el concierto, apuntaros aquí:
Así se llamé el cuarto disco de Siniestro Total en 1985. Este disco, en su cara A, tenía nuevos temas y en su Cara B, era directos. La canción es de Miguel Costas y es uno de los temas que incorpora en sus conciertos.
Exactamente son nueves las maneras de acabar con la vida de alguien propuestas en este canción. ¡Cuantas maneras de acabar con la vida alguien!
Zapatos de claqué
Axfisiado con la malla de ballet
Ahorcado con un smoking mientra el Dj está descojonao en la cabina
Con un disco bien afilado a ser posible de los Rolling o de los Shadows
La conocida técnica del atracón de cassetes. Sobre todo de las Shangri-las o las Ronettes
Con una guitarra clavada en el pecho
Aplastado con un piano
Desollado con unos platillos
La realmente complicada trepanación con un órgano Hammond
¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?
Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid y haceros socios.
Dentro de las actuaciones con motivo de la versión de primavera Hello Spring del Mercado de Diseño en el Matadero de Madrid.podremos ver el concierto de la gran y conocida cantautora Annie B Sweet.que actuará en el escenario Aperol Spritz Live. El concierto será a las 12 de la mañana. Anni B Sweet es el pseudónimo artístico que usa la cantautora malagueña con influencias folk llamada Ana López (1987).
Aquí podéis escuchar a esta cantante:
Toda la información el evento Hello Spring del Mercado de Diseño la podéis encontrar en este enlace:
El punto de encuentro será el Domingo 2 de Abril de 2017 a las 11:45 en el Matadero de Madrid en el Vestíbulo de entrada por el Paseo de la Chopera 14.
El <M> más cercano es Legazpi. Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog “Música y Pitanzas”
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB
Este próximo Lunes 27 de Febrero de 2017 os proponemos desde Happening Madrid disfrutar de las canciones y del repertorio de Joaquín Sabina gracias a la banda Arrivederci Lola. El concierto tributo será en Honky Tonk desde las 23:30 con entrada gratuita hasta completar aforo.
Arrivederci está compuesto por cinco miembros:
Lalo Vacas: Voz
Alex Cuiñas: Bajo
Angie López: Teclados/Guitarra acústica/Coros
David García: Guitarra acústicas/Guitarra eléctrica/Coros
Lauren P. Stradmann: Batería/Percusiones/Coros
Antes quedaremos en Makkila (C/ Fernando VI, 2esquina con calle Hortaleza) a las 22:00h para tomar algo.
PUNTO DE ENCUENTRO
27/2/2017 a las 22:00h. Makkila (C/ Fernando VI, 2esquina con calle Hortaleza)
<M> Alonso Martínez
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB.
Cinco son los documentales que se proyectarán en la Sala Berlanga sobre el tema de la “movida madrileña” entre los días 4 y 8 de Diciembre de 2016 en el ciclo que se ha denominado “Algunos de los 80”, El precio de cada una de las proyecciones es de 3 Euros.
Los cinco documentales son los siguientes:
Autosuficientes
Danny Garcia, España, 2016, 76′
Autosuficientes es un documental musical que cuenta la historia del grupo de punk español Parálisis Permanente y su líder, Eduardo Benavente. Un recorrido por el lanzamiento a la fama de este grupo durante la mítica Movida madrileña en los 80, junto con los demonios que llevaron a una temprana muerte en un accidente de coche a su líder. El documental cuenta con la colaboración de personajes de renombre como Alaska, Gabinete, Manolo UVI o Pei Desechables, junto con Ana Curra -miembro del grupo- que cuenta su resurrección y su gira mexicana llamada El Acto.
Dirige el documental Danny García, escritor, productor y director de otros documentales con temática musical como The Rise and Fall of The Clash y Looking for Johnny. (Extraído de SENSACINE)
Geometría del esplendor
José Ramón de la Cruz , España, 2016,90’
Geometría del esplendor es un documental que gira entorno a la historia del grupo español mítico de la Movida madrileña en los 80, Esplendor Geométrico. Un recorrido por la creación y el auge a la fama de la banda, que se detiene en aspectos como sus influencias o el contexto social en el que vivían inmersos, para tratar de adentrar al espectador en el mundo de Esplendor Geométrico, tal y como era en su momento.
Un documental dirigido por José Ramón da Cruz, un video artista de los 80, y que ha participado en la creación de algunos documentales y largometrajes como Mapa emocional de Tánger, Historia de una foto o Julia. (Extraído de SENSACINE)
Loquillo. Leyenda urbana
Carles Prats, España, 2008,110’
José María Sanz es Loquillo, genio y figura de la música rock en España con una carrera de 30 años a sus espaldas. Dos metros de altura, un tupé y una chupa de cuero, sustituida con los años por un impecable traje negro, para un icono que siempre lo tuvo claro. “Se buscan rockeros para montar banda de rock. Abstenerse hippies”. Con este anuncio en una tienda de discos comenzaba la leyenda. Desde Los Intocables, su primer grupo, pasando por el boom de Los Trogloditas con Sabino Méndez, sus encuentros con la poesía, y su momento actual, Leyenda Urbana repasa la carrera de El Loco apoyándose en imágenes de archivo, entrevistas con otros músicos como Andrés Calamaro, Jaime Urrutia o Carlos Segarra, y una única conversación con el mito catalán. (Extraído de FILMAFFINITY)
Antonio Vega. Tu voz entre otras mil
Paloma Concejero, España, 2013,123’
El documental se centra en el músico y compositor pop más conocido de España: Antonio Vega. Las voces de los que más conocieron al artista se unen a la del propio Antonio Vega para descubrir su verdadero perfil. Un retrato íntimo y certero del hombre que a menudo decidió mantener su figura en la penumbra. Antonio Vega, fallecido en el 2009, fue un cantante que, con su voz, marcó a más de una generación, y sus canciones siempre serán recordadas. Ahora, con Antonio Vega, tu voz entre otras mil, se le rinde un merecido homenaje.
Entre las personas que no se han querido perder la oportunidad de hablar de él, se encuentran su mujer y muchos amigos y conocidos, que no hablan solamente del mito, sino también del hombre. (Extraído de SENSACINE)
Rockola. Una noche en la movida
Antonio de Prada, España, 2009, 80’
Principios de los años 80. Nace en Madrid un movimiento cultural juvenil que dará comienzo a un cambio en la estética, el pensamiento y la cultura española. ‘La Movida madrileña’. En muy poco tiempo un cutre, oscuro y atrayente local de la capital se convierte en el Templo del movimiento. ‘Rock-Ola’. Todos aquellos grupos de la época en los que uno pueda llegar a pensar tocaron allí. Y es que en ‘Rock-Ola’ todos los días de la semana pasaba algo: conciertos, fiestas temáticas, teatro alternativo, desfiles, exposiciones fotográficas… Si no ibas a ‘Rock-Ola’, no existías. (Extraído de FILMIN)
HORARIOS Y DÍAS DE PROYECCIÓN
Domingo, 4 de diciembre
18:30 h. Autosuficientes / Danny García / 2016 / 76’
20:30 h. Geometría del esplendor / José Ramón de la Cruz / 2016 / 90’
Lunes, 5 de diciembre
18:30 h. Loquillo. Leyenda urbana / Carles Prats / 2008 / 110’
20:30 h. Antonio Vega. Tu voz entre otras mil / Paloma Concejero / 2013 / 123’
Martes, 6 de diciembre
18:30 h. Rockola. Una noche en la movida / Antonio de Prada / 2009 / 80’
20:30 h. Geometría del esplendor / José Ramón de la Cruz / 2016 / 90’
Miércoles, 7 de diciembre
18:30 h. Loquillo. Leyenda urbana / Carles Prats / 2008 / 110’
20:30 h. Autosuficientes / Danny García / 2016 / 76’
Jueves, 8 de diciembre
18:30 h. Rockola. Una noche en la movida / Antonio de Prada / 2009 / 80’
20:30 h. Antonio Vega. Tu voz entre otras mil / Paloma Concejero / 2013 / 123’
LAS ELEGIDAS POR HAPPENING MADRID
Iremos a ver:
El Domingo 4 a las 18:30 Autosuficientes
El Lunes 5 a las 20:30 Antonio Vega. Tu voz entre otras mil
El Martes 6 a las 18:30 Rockola. Una noche en la movida
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será 30 minutos antes de la proyección en la puerta de la Sala Berlanga (C/ Andrés Mellado 53)
<M> Islas Filipina, Argüelles
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
El próximo Sábado 19 de Marzo volveremos a disfrutar de la música de Antonio Vega a cargo de esta excelente formación, Malvarosa 77, en uno de los locales con más solera de Madrid: Honky Tonk
El concierto será en Honky Tonk (C/ Covarrubias 24) a partir de las 21:30h a cargo de la banda Malvarosa77. La entrada cuesta 6 Euros y las entradas se comprarán en la entrada a la sala.
Malvarosa77 son una banda homenaje al gran Antonio Vega y deben su nombre al lugar (playa de la Malvarosa) y fecha, 1977, cuando según la historia, Antonio escribió La Chica de Ayer
Los conocí hace poco, el primer concierto suyo al que fui fue en la sala ContraClub el pasado 22 de Enero y después en un tema – Océano de Sol – que interpretaron en el homenaje a Antonio Vega que hizo la sala Clamores el pasado 7 de Marzo con motivo del 25 aniversario de la salida de su primer disco en solitario en 1991 “No me iré mañana”. Esta formación ha supuesto para mí una agradable sorpresa al encontrarme con una banda y con unas versiones realizadas desde el respeto, amor y pasión a la música de Antonio Vega y muy lejos del fastidioso revival ochentero.
Escucharemos Lucha de Gigantes, Anotomía de una ola, Tesoros, Elixir de Juventud, Se dejaba llevar por ti, El sitio de mi Recreo, San Antonio y muchas otras que nos harán disfrutar de una gran noche de música.
Aquí os dejo un par de videos de youtube donde podéis escuchar a la banda:
Antes de ir al concierto nos reuniremos en un sitio cercano para tomar una caña y pincho. En este caso será la Cervecería Chamberí (C/ Luchana 36) que está en la esquina de la C/ Covarrubias con la C/ Luchana
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el Sábado 19 de Marzo de 2016 a las 21: 00 en la Cervecería Chamberí (Calle Luchana, nº 36 esquina con C/ Covarrubias), luego iremos sobre las 21:30 a la puerta de Honky Tonk (C/ Covarrubias 24)
El <M> más cercano es Bilbao / Iglesia / Alonso Martinez. Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín) Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.
COMO APUNTARSE AL PLAN
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos. Os podéis apuntar a nuestros planes en:
Este pasado Lunes 7 de Marzo de de 2016 en la Sala Clamores disfrutamos de una noche intimista y especial homenajeando a Antonino Vega y allí estuvimos con Happening Madrid.
El homenaje tributo se llamó “No me iré mañana” en honor del 25 aniversario de su primer disco en solitario que vio la luz en 1991 y en él participaron muchos grupos, músicos y formaciones de la escena nacional. Tras la introducción del promotor del evento, Hipólito García Bolo, los temas que pudimos escuchar fueron
Sandra Milhaud – Para bien y para mal
Molina Molina – Estaciones
Yellow Yellow – Lo que tú y yo sabemos
Naklin y Miguel Yúfera – Se dejaba llevar
Robert & Marqués – A trabajos Forzados
Joaquin Palafox & Daniel Ares – Tuve que correr
Javi & Alex – Tesoros
Andrés García Leñadores – Elixir de Juventud
Hard Rain – Cita con el Rock’n’Roll
Malvarosa 77- Océano de Sol
Ochentakos – Se dejab a llevar
Yorch – Lucha de gigantes
The Mistic House Band – Seda y Hierro
Speed Limit Cruiser – Atrás
Vega – Mi hogar en cualquier sitio
y como no podía ser menos, el tributo acabó con La Chica de Ayer interpretada por Caravana.
La Sala Clamores nos propone este homenaje a Antonio Vega, denominado No me iré mañana, que se realizará por multitud de grupos y músicos de la escena madrileña.
El concierto homenaje será el próximo Lunes 7 de Marzo de 2016 a las 21:00h y será de entrada libre hasta completar aforo.
No faltaremos a esta cita.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el Lunes 7 de Marzo de 2016 a las 21:00 en la puerta de la Sala Clamores que se encuentra en la calle Alburquerque 14.
El <M> más cercano es Bilbao.
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.
Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.
Di adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.
Con nosotros tienes la respuesta.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Malvarosa77 son una banda homenaje al gran Antonio Vega y deben su nombre al lugar (playa de la Malvarosa) y fecha, 1977, cuando según la historia, Antonio escribió La Chica de Ayer
Nunca los había escuchado y para mí fue una agradable sorpresa encontrarme con esta banda y estas versiones realizadas desde el amor y pasión a la música de Antonio Vega y muy lejos del fastidioso revival ochentero.
En el concierto participó Carlos Vega, hermano de Antonio, quién interpretó con la banda “El Sitio de mi Recreo”.
Se desgranaron temas conocidos (Lucha de Gigantes, Anotomía de una ola, Tesoros, Elixir de Juventud, Se dejaba llevar por ti) y menos conocidos como San Antonio pero siempre muy bien seleccionados.
Plan fácil y sencillo para el próximo Viernes 8 de Enero. Iremos a la zona de Alonso Martínez. al concierto gratuito de la presentación del disco Laberintos de Cordura de Kayei en la Sala Búho Real.
Un auténtico descubrimiento que quiero compartir con vosotros. Aquí lo podéis escuchar:
Antes quedaremos para tomar algo en Makkila a las 21:00h
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo Viernes 8 de Enero de 2016 a las 21:00 en Makkila (dentro del local) que se encuentra en la C/ Fernando VI 2, esquina con la calle Hortaleza. A las 22:00 iremos a la Sala Búho Real en la calle Regueros 5
El <M> más cercano es Alonso Martínez.
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
COMO APUNTARSE AL PLAN
Os podéis apuntar a este plan siguiendo este enlace en FB
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
El Domingo 17 de Mayo de 2014 finalizan las fiestas de La Paloma y por este motivo haremos un Domingo Latinero que será, a todas luces distinto a los vividos hasta ahora:
El planning aproximado y detalles sarán los siguientes
PLAN
14:00 Nos reunimos para la primera caña en Viuda de Vacas
15:00 Vamos a comer una paella popular en la Cara B de la Calle del Águila
16:30 Foto de Grupo en la Virgen de La Paloma.
17:00 Café en La Rosa
18:30 Terraceo en la Plaza de la Paja en la terraza de Delic (si es posible)
20:00 Cava Baja. Iremos a Taberna Lamiak
22:00 Nos reunimos junto al viaducto en la Taberna Rayuela para el concierto de Loquillo
23:30 Vistillas. Concierto de Loquillo
01:00 Se acabó
LA PRIMERA CAÑA
Quedaremos a las 14:00 en Viuda de Vacas, Calle del Águila nº 2. Este sitio lleva abierto más de 100. Abrió en 1903..
En la Calle del Águila se celebrará una paella popular en la que solo pagaremos la bebida. La paella la ponen los del bar “La Cara B”. Esto sucederá a las 15:00.
La Cara B está en la Calle del Aguila 4
FOTO DE GRUPO EN LA VIRGEN DE LA PALOMA
No nos separAn ni cien metros de la iglesia y es de recibo sacarnos una foto en sus dominios. Para algo son sus fiestas.
LA ROSA
La Rosa está en la Calle de Oriente junto al Mercado de la Cebada y es un lugar muy bueno para tomar café o lo que se tercie. Ya hemos ido otras veces.
A lo largo de toda la tarde-noche habrá diferentes actividades en la Plaza de la Paja. Intentaremos ir a Delic, si es que esto fuese posible. Ya sabeís que este sitio es famosos por sus mojitos y sus tartas. Está en la Calle Costanilla de San Andrés 14
La Taberna Lamiak es uno de los tres sitios más divertidos para pasar la tarde del Domingo en La Latina. Muchas veces el mejor. Está en la Cava Baja 42.
Tiene una de las mejores localizaciones de Madrid justo al lado del Viauducto. Es un lugar idóneo para reunirnos antes del concierto de Las Vistillas. Está en la Calle de la Moreria 8.