Archivo de la etiqueta: comer fuera

Así fue comer en la oscuridad escuchando un concierto de piano en Dans Le Noir

Dans Le Noir es un restaurante distinto y sorprendente que en Madrid se encuentra en uno de los rincones con más magia de la capital: La Plaza del Biombo en el Barrio de San Nicolas y Santiago.

Dans Le Noir es un restaurante a oscuras que te ofrece una experiencia única para cenar o comer sin ver absolutamente nada. Todos los camareros que te acompañan y te sirven durante esta experiencia son invidentes. Al comer en una oscuridad absoluta solo nos podremos valer del sentido del gusto, del olfato y del tacto para saber qué es lo que está entrando en nuestra boca.

De esta manera también podemos conectar con el mundo de los invidentes que es uno de los objetivos de este restaurante.

Los menús y la comida están pensados para esta singular experiencia sin el sentido de la vista.

Dans Le Noir es un restaurante que inicialmente nació en París y que hoy día lo podemos encontrar en otras grandes ciudades de Europa como Londres o París

Las Silent Party de Dans Le Noir

La innovación es una constante en Dans Le Noir. Varias veces al año se organizan Silent Party: Fiestas silenciosas en las que ves a todo el mundo bailando sin parar, entusiasmado y disfrutando mucho pero, sin embargo, no se oye absolutamente nada. Esto se consigue mediante unos cascos inalámbricos que se dan a cada participante para poder escuchar música. Tiene dos canales de música para que puedas elegir lo que más te gusta.

El brunch in the dark con concierto

Nos encantó el brunch al que fuimos este pasado domingo. Fue una experiencia excepcional. El concierto de piano de pianista invidente Iulian Ionut Abagiu (@Iulianpianist) nos gustó mucho. Tras entrar en la sala a oscuras, ocupar nuestros asientos  y tener la bebida que nos sirvieron en nuestras manos, llegó la primera parte del concierto. Iulan, que es rumano, interpretó en esta primera serie temas clásicos. Durante el brunch pudimos escucharle como música de fondo para poder así hablar mientras degustábamos los manjares. En la segunda parte del concierto, después de la comida, pudimos escuchar temas populares como el bello y clásico bolero Historia de un amor compuesto en 1955 por Carlos Eleta Almarán. Iulian, que también ha trabajado como camarero en este local, pasó por todas las mesas saludando a todos los asistentes.

La comida

La comida es sorprendente. Para nuestra comodidad nos ponen los tres elementos de los que se compone el brunch en el mismo plato, lo dulce y lo salado. Comer en la más completa oscuridad es muy difícil para nosotros. No es tan sencillo saber dónde dejas cada cosa y, por supuesto, el uso de cubiertos es casi imposible cuando no estás habituado: La cuchara siempre queda mirando boca abajo. Como es de esperar acabamos comiendo con las manos con lo que el pringarse está asegurado.

Es muy complicado distinguir lo que se come sin el sentido de la vista. Si solo tenemos el sentido del gusto, del olfato y del tacto es bastante probable que la mayoría de nosotros no sepamos que estamos comiendo.

Tras acabar el brunch, ya arriba en el exterior, nos muestran el plato y nos enseñan todos los ingredientes.

Siempre sorprende.

El local

Dans Le Noir es muy bonito y está muy bien decorado (en la parte que podemos ver). Con  colores blancos y anaranjados en un local de diseño retro sesentero. El color es un elemento importante en este lugar dedicado a la oscuridad, para acentuar nuestra experiencia. También tiene una estupenda terraza en la Plaza de Biombo que está abierta cuando el tiempo lo permite y es ideal para tomarse algo.

El entorno

El entorno donde se ubica Dans Le Noir es muy privilegiado en la Plaza del Biombo junto a San Nicolás de los Servitas. En esta plaza tranquila y silenciosa hay una fuente y el rumor del agua lo hace un sitio aún más mágico. El biombo que en esta plaza colocaban las monjas del antiguo Convento de Santa Clara para dar de comer a los pobres es el responsable del nombre de este enclave. La Plaza del Biombo se encuentra a muy pocos metros de la Plaza de la Villa y de la Plaza Mayor.

El equipo de Dans Le Noir

Ir a Dans Le Noir siempre es un placer y su dinámico equipo es tremendamente agradable y siempre os recibirán haciéndoos que os sintáis como en casa.

El chef de Dans Le Noir, Edwin Cuevas Medina, prepara unos deliciosos platos específicamente diseñados para comerlos a ciegas. Además, son de un enorme colorido, esto es así, para que al verlos después en la salida la sorpresa sea aún mayor.

La ayudante de dirección y marketing de Dans Le Noir en Madrid es Sixtine a quien agradecemos su alegría y trato siempre agradable que tiene con nuestro grupo, y con quien os podéis poner en contacto si queréis más información.

Por otro lado, todos los camareros que te acompañan y te sirven durante esta experiencia son invidentes. De esta manera también podemos conectar con el mundo de los invidentes que es uno de los objetivos de Dans Le Noir.

Opciones de menús

Por supuesto, el menú se puede adaptar a cualquier tipo de alergia o necesidad avisándolo con antelación: Vegano, vegetariano, sin gluten, sin lactosa o cualquier tipo de alergia.

Próximamente

En los próximos días, desde Happening Madrid, os iremos informando de la siguiente Silent PArty que seguro que además irá acompañada de una degustación de una tapa para que conozcáis el local.

¿Cómo combinar un plan perfecto junto con una comida en Dans Le Noir?

Son muchas las posibilidades que nos ofrece esta zona de Madrid para combinar venir a comer o cenar a Dans Le Noir con un espectáculo o visita cercana. Si hablamos de música clásica estamos a cinco minutos del Teatro Real y de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Si queremos actuaciones más intimas en las cercanías hay locales que nos ofrecen una programación muy decente como el Café Fígaro o Peor Para El Sol. Si lo que queremos es una visita monumental tenemos a escasos metros La Almudena y El Palacio Real.

Pero nuestra recomendación son los paseos y disfrutar del privilegiado entorno. Así se vamos a cenar cuando ya ha caído la noche nuestra recomendación es ir antes a ver el atardecer desde la Calle Factor en el Mirador de la Almudena en los jardines que separan esta calle de la Calle Bailen. Es, sin lugar a duda, uno de los atardeceres más bellos de la capital.

Al salir de cenar es una auténtica preciosidad bajar por la Calle San Nicolas hasta la Calle Mayor y tras cruzarla por donde confluye la Calle del Sacramento y está situado el Monumento a Victoria Eugenia y Alfonso XIII, seguir por la Calle del Pretil de los Consejos. La iluminación nocturna de esta calle hasta llegar al Viaducto le confiere un toque mágico especial que te transporta.

Si vamos a la hora de la comida lo mejor es dar un paseo después de comer por la Plaza de la Villa y el Barrio del Sacramento con sus innumerables rincones.

Datos de interés

Dans Le Noir es un restaurante que os ofrece experiencias para comer a oscuras, fiestas en silenciosas y eventos especiales como conciertos musicales mientras se vive la experiencia. Es un restaurante único e inclusivo en donde se visibiliza a personas con discapacidad auditiva o visual que además son trabajadores y parte integrante de este proyecto.

Dirección: C. del Biombo, 5

Web: https://madrid.danslenoir.com/

IG: https://www.instagram.com/danslenoirmadrid/

Anuncio publicitario

Excursión por las Hoces del Tajo en Toledo, comida en la Terraza Bu y paseo por el Casco Viejo

Otra vez os proponemos un maravilloso día en Toledo en el que haremos: La excursión por las riberas del Tajo y sus hoces, una comida desde todo lo alto en la Terraza Bu con unas vistas espectaculares y un increíble paseo para disfrutar de la magia de Toledo.

Para este próximo domingo 5 de marzo de 2023 os proponemos un fantástico día en Toledo:

Para empezar, haremos la excursión que nos llevará por las dos márgenes del Rio Tajo en Toledo con sus hoces y privilegiado entorno natural: La senda ecológica y la ribera opuesta. Con esta ruta tendremos una impresionantes vistas y perspectivas de la ciudad de Toledo.

Tras acabar la ruta fotográfica subiremos hasta cerca de la zona del Zocodover para comer en la conocida Terraza Bu lo que nos permitirá tener unas estupendas vistas.

Ya en la tarde haremos una ruta turística circular por la callejuelas de Toledo.

Pasemos ahora a describir con un poco más de detalle cada uno de estos apartados

La ruta de senderismo fotográfico por las Riberas del Tajo en Toledo

Saldremos de la estación del Ave y iremos directos a la ribera del Tajo pasando debajo del Puente de Azarquiel y de aquí al Puente de Alcántara. Iremos primero por el margen exterior de la ciudad lo que nos llevará a la Ermita de la Virgen del Valle, al Mirador del Valle, pasaremos debajo del Parador de Toledo, los cigarrales, el Hotel AC Ciudad de Toledo, Ilustre Cofradía de la Ermita de Nta Señora del Valle, pasaremos sobre la Ermita de la Virgen de la Cabeza y llegaremos al Puente de San Martín.

Cruzamos al otro lado del río y entramos en la Senda Ecológica del Tajo que haremos desde el Puente de San Martín al Puente de Alcántara.  Desde aquí subiremos al Zocodover y habremos acabado nuestra primera ruta y habremos caminado unos 8,7Kms.

Es esta una excursión para disfrutar de los muchos puntos de vista espectaculares que nos ofrece de Toledo y el Tajo por lo que no olvidéis, aquellos que queráis, traeros vuestras cámaras.

La ruta senderista no ofrece ninguna dificultad técnica

El paseo por el casco viejo de Toledo

Daremos un paseo circular y veremos los siguientes sitios: Museo de Santa Cruz, Zocodover, Catedral de Toledo, Iglesia de Santo Tomé, Casa Museo-El Greco, Sinagoga de Santa María de la Blanca, Puerta del Cambrón , Mezquita del  Cristo de la Luz, Puerta del Sol,  Puerta de Bisagra y Estación del Ave

Mapa de la excursión por las Riberas del Tajo en Toledo y paseo por el Casco Viejo

Aquí tenéis los dos itinerarios, el primero que nos lleva por las riberas del Tajo y el paseo por Toledo.

https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1_WmYYfBOmy7RMD_kdJHamW0nDc0

Fotos y videos de la excursión por las Riberas del Tajo en Toledo y paseo por el Casco Viejo

Aquí podéis ver fotos y videos de esta excursión otras veces que la hemos realizado:

Planificación de la excursión a Toledo

Punto de encuentro para los que vengan en Ave y quedemos en Madrid desde Atocha

11:00 – 11:10 Quedamos en la estación del Ave de Atocha (P.º de la Rosa, 2V), pasado el control de accesos, en el acceso a la vía correspondiente. A las 11:10 mostraremos el billete e iremos al tren.

11:15 – 11:47 Trayecto en tren a Toledo

Punto de encuentro para los que vayan directamente a Toledo

11:50 – 12:20 Quedaremos en la cafetería de la preciosa estación de Toledo. Allí desayunaremos y esperaremos a los que vengan en coche

12:20 15:15 Daremos el paseo por ambas riberas de Tajo.

15:15 17:15 Comida en la Terraza Bu

17:15 19:40- Paseo histórico por Toledo y café.

19:40 20:25 Regreso a la Estación del Ave

20:25 20:58 Trayecto Toledo Madrid

Precio y horarios de los billetes

El precio del billete a Toledo es de 11,10€ y se pueden comprar en este enlace

https://venta.renfe.com

El tren que cogeremos a la ida sale de Madrid Atocha hacia Toledo a las 11:15

En cuanto al horario de vuelta el tren que hemos previsto sale a las 20:25h lo que nos permitirá dar el paseo por Toledo con tranquilidad y luego tomarnos un café sin prisas.

Es perfectamente posible coger el de las 19:25h (eliminando el café después del paseo).

Si queremos volver a Madrid después de comer (sin hacer el paseo) se puede coger perfectamente el tren de las 18:25h.

Os recomendamos a los que vengáis el tren que cojáis el billete con antelación. Es muy común que los trenes vayan completos en domingo.

Se puede volver en autobús. El autobús nos deja en Madrid en la Plaza Elíptica. Tarda 75’en llegar y hay autobuses que salen cada media hora y el último sale a las 23:30h.

Se tarda en llegar del Zocodover a la Estación de Autobuses 15’.

Se tarda en llegar del Zocodover a la Estación del Ave 20’

Notas

Hay que tener presente que en total durante el día recorreremos 15 Kms:  9 kms por la mañana y 6 kms por la tarde. Aunque no reviste dificultad técnica, hay que estar acostumbrado a andar.

Es deseable traer calzado adecuado para caminar.

Precio de la excursión

El precio de la excursión es de 7€. Gratis para socios de Happening Madrid.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces