Archivo de la etiqueta: Experiencias Happening

Así fue comer en la oscuridad escuchando un concierto de piano en Dans Le Noir

Dans Le Noir es un restaurante distinto y sorprendente que en Madrid se encuentra en uno de los rincones con más magia de la capital: La Plaza del Biombo en el Barrio de San Nicolas y Santiago.

Dans Le Noir es un restaurante a oscuras que te ofrece una experiencia única para cenar o comer sin ver absolutamente nada. Todos los camareros que te acompañan y te sirven durante esta experiencia son invidentes. Al comer en una oscuridad absoluta solo nos podremos valer del sentido del gusto, del olfato y del tacto para saber qué es lo que está entrando en nuestra boca.

De esta manera también podemos conectar con el mundo de los invidentes que es uno de los objetivos de este restaurante.

Los menús y la comida están pensados para esta singular experiencia sin el sentido de la vista.

Dans Le Noir es un restaurante que inicialmente nació en París y que hoy día lo podemos encontrar en otras grandes ciudades de Europa como Londres o París

Las Silent Party de Dans Le Noir

La innovación es una constante en Dans Le Noir. Varias veces al año se organizan Silent Party: Fiestas silenciosas en las que ves a todo el mundo bailando sin parar, entusiasmado y disfrutando mucho pero, sin embargo, no se oye absolutamente nada. Esto se consigue mediante unos cascos inalámbricos que se dan a cada participante para poder escuchar música. Tiene dos canales de música para que puedas elegir lo que más te gusta.

El brunch in the dark con concierto

Nos encantó el brunch al que fuimos este pasado domingo. Fue una experiencia excepcional. El concierto de piano de pianista invidente Iulian Ionut Abagiu (@Iulianpianist) nos gustó mucho. Tras entrar en la sala a oscuras, ocupar nuestros asientos  y tener la bebida que nos sirvieron en nuestras manos, llegó la primera parte del concierto. Iulan, que es rumano, interpretó en esta primera serie temas clásicos. Durante el brunch pudimos escucharle como música de fondo para poder así hablar mientras degustábamos los manjares. En la segunda parte del concierto, después de la comida, pudimos escuchar temas populares como el bello y clásico bolero Historia de un amor compuesto en 1955 por Carlos Eleta Almarán. Iulian, que también ha trabajado como camarero en este local, pasó por todas las mesas saludando a todos los asistentes.

La comida

La comida es sorprendente. Para nuestra comodidad nos ponen los tres elementos de los que se compone el brunch en el mismo plato, lo dulce y lo salado. Comer en la más completa oscuridad es muy difícil para nosotros. No es tan sencillo saber dónde dejas cada cosa y, por supuesto, el uso de cubiertos es casi imposible cuando no estás habituado: La cuchara siempre queda mirando boca abajo. Como es de esperar acabamos comiendo con las manos con lo que el pringarse está asegurado.

Es muy complicado distinguir lo que se come sin el sentido de la vista. Si solo tenemos el sentido del gusto, del olfato y del tacto es bastante probable que la mayoría de nosotros no sepamos que estamos comiendo.

Tras acabar el brunch, ya arriba en el exterior, nos muestran el plato y nos enseñan todos los ingredientes.

Siempre sorprende.

El local

Dans Le Noir es muy bonito y está muy bien decorado (en la parte que podemos ver). Con  colores blancos y anaranjados en un local de diseño retro sesentero. El color es un elemento importante en este lugar dedicado a la oscuridad, para acentuar nuestra experiencia. También tiene una estupenda terraza en la Plaza de Biombo que está abierta cuando el tiempo lo permite y es ideal para tomarse algo.

El entorno

El entorno donde se ubica Dans Le Noir es muy privilegiado en la Plaza del Biombo junto a San Nicolás de los Servitas. En esta plaza tranquila y silenciosa hay una fuente y el rumor del agua lo hace un sitio aún más mágico. El biombo que en esta plaza colocaban las monjas del antiguo Convento de Santa Clara para dar de comer a los pobres es el responsable del nombre de este enclave. La Plaza del Biombo se encuentra a muy pocos metros de la Plaza de la Villa y de la Plaza Mayor.

El equipo de Dans Le Noir

Ir a Dans Le Noir siempre es un placer y su dinámico equipo es tremendamente agradable y siempre os recibirán haciéndoos que os sintáis como en casa.

El chef de Dans Le Noir, Edwin Cuevas Medina, prepara unos deliciosos platos específicamente diseñados para comerlos a ciegas. Además, son de un enorme colorido, esto es así, para que al verlos después en la salida la sorpresa sea aún mayor.

La ayudante de dirección y marketing de Dans Le Noir en Madrid es Sixtine a quien agradecemos su alegría y trato siempre agradable que tiene con nuestro grupo, y con quien os podéis poner en contacto si queréis más información.

Por otro lado, todos los camareros que te acompañan y te sirven durante esta experiencia son invidentes. De esta manera también podemos conectar con el mundo de los invidentes que es uno de los objetivos de Dans Le Noir.

Opciones de menús

Por supuesto, el menú se puede adaptar a cualquier tipo de alergia o necesidad avisándolo con antelación: Vegano, vegetariano, sin gluten, sin lactosa o cualquier tipo de alergia.

Próximamente

En los próximos días, desde Happening Madrid, os iremos informando de la siguiente Silent PArty que seguro que además irá acompañada de una degustación de una tapa para que conozcáis el local.

¿Cómo combinar un plan perfecto junto con una comida en Dans Le Noir?

Son muchas las posibilidades que nos ofrece esta zona de Madrid para combinar venir a comer o cenar a Dans Le Noir con un espectáculo o visita cercana. Si hablamos de música clásica estamos a cinco minutos del Teatro Real y de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Si queremos actuaciones más intimas en las cercanías hay locales que nos ofrecen una programación muy decente como el Café Fígaro o Peor Para El Sol. Si lo que queremos es una visita monumental tenemos a escasos metros La Almudena y El Palacio Real.

Pero nuestra recomendación son los paseos y disfrutar del privilegiado entorno. Así se vamos a cenar cuando ya ha caído la noche nuestra recomendación es ir antes a ver el atardecer desde la Calle Factor en el Mirador de la Almudena en los jardines que separan esta calle de la Calle Bailen. Es, sin lugar a duda, uno de los atardeceres más bellos de la capital.

Al salir de cenar es una auténtica preciosidad bajar por la Calle San Nicolas hasta la Calle Mayor y tras cruzarla por donde confluye la Calle del Sacramento y está situado el Monumento a Victoria Eugenia y Alfonso XIII, seguir por la Calle del Pretil de los Consejos. La iluminación nocturna de esta calle hasta llegar al Viaducto le confiere un toque mágico especial que te transporta.

Si vamos a la hora de la comida lo mejor es dar un paseo después de comer por la Plaza de la Villa y el Barrio del Sacramento con sus innumerables rincones.

Datos de interés

Dans Le Noir es un restaurante que os ofrece experiencias para comer a oscuras, fiestas en silenciosas y eventos especiales como conciertos musicales mientras se vive la experiencia. Es un restaurante único e inclusivo en donde se visibiliza a personas con discapacidad auditiva o visual que además son trabajadores y parte integrante de este proyecto.

Dirección: C. del Biombo, 5

Web: https://madrid.danslenoir.com/

IG: https://www.instagram.com/danslenoirmadrid/

Anuncio publicitario

Las Perseidas 2022 en Happening Madrid

Este año os hemos preparado tres experiencias muy bonitas para que podáis contemplar y disfrutar de las estrellas fugaces, lágrimas de San Loenzo o Perseidas en este verano 2022: En el Embalse de La Jarosa en Guadarrama el sábado 6 de agosto, desde la Casa de Campo de Madrid para el miércoles 10 y para finalizar una impresionante excursión y concierto en el paraje de La Ermita de La Peña Sacra en Manzanares el Real a las puertas de La Pedriza para el viernes 13. Aquí os los contamos todo.

Una introducción a las Perseidas

Las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo son una lluvia de meteoros, una de las más importantes del año. Se llaman Lágrimas de San Lorenzo porque suceden alrededor del 10 de agosto, coincidiendo con el día de San Lorenzo. Durante la edad media y el renacimiento se asociaban a las lágrimas que derramó San Lorenzo cuando fue quemado. San Lorenzo murió martirizado en una parrilla el 10 de agosto del año 258 de nuestra era.

El primer registro histórico acerca de las perseidas data del año 36 de nuestra era. De manera científica, no fue hasta el año 1835 cuando se registró por el astrónomo belga Adolphe QueteletAdolphe demostró que se produce una lluvia de meteoros, de forma cíclica en agosto, con su radiante en Perseo. Esto significa que parece que se irradian desde la constelación de Perseo.

¿Qué son las Perseidas?

Las Perseidas son restos dejados tras de sí por un cometa. Este cometa es el 109P/Swift-Tuttle. Fue descubierto por los astrónomos Lewis Swift y Horace Parnell Tuttle el 19 de julio de 1862. Este cometa posee un diámetro de 26 kilómetros y su órbita alrededor del Sol tiene un período de 135 años. Su máxima actividad se presente cada año entre el 10 de julio y el 24 de agosto cuando la tierra atraviesa esta región del espacio. Lo que llamamos estrellas fugaces van a una elevadísima velocidad, 59 Km/s que son 212.400 Km/h.

La máxima densidad se estrellas fugaces por hora se alcanza entre el 11 y el 13 de agosto. Unas 80 cada hora. Cuando vemos una estrella fugaz lo que en realidad estamos viendo es un fragmento del cometa que entra en contacto con la atmósfera de la Tierra y se calienta. Los fragmentos se desprenden del cometa al acercarse al sol por el aumento de calor.

Estas noches de verano de estrellas y deseos solo ocurren en el hemisferio Norte. Es e los fenómenos astronómicos que más éxito tiene entre los aficionados.

Las lágrimas de San Lorenzo o Perseidas ¿Son peligrosas?

Es muy difícil, sino imposible, que uno de estos fragmentos llegue a colisionar con la superficie terrestre y se convierta en un meteorito. Los fragmentos son muy pequeños y se desvanecen al llegar a la atmósfera.

¿Cómo ver mejor las Perseidas?

Buscar un lugar lo más oscuro posible y con una buena visión del cielo. Cuanto más lejos de la contaminación lumínica de las grandes ciudades mejor. bueno acudir con al menos 30 minutos de antelación al momento en el que queramos comenzar a observar. Esto es para acostumbrar nuestros ojos a la oscuridad.

Las Perseidas en el año 2022

Estas estrellas fugaces las podremos contemplar aproximadamente desde mediados de julio hasta el 24 de agosto. Los mejores dias se sitúan alrededor del 10 de agosto, día de San Lorenzo, y hasta el 13 de agosto.

¿Cuál es la composición de estas estrellas fugaces?

Los meteoros son partículas que se desprenden del comete y trocitos de asteroides. Un cometa cuando gira alrededor del Sol va dejando tras de sí una estela de polvo. Cada año, la Tierra en su movimiento alrededor del sol atraviesa estos residuos cósmicos. Es esto por lo que impactan contra la atmósfera, se desintegran y los vemos en el cielo como estrellas fugaces mientras pedimos un deseo.

Las excursiones de Perseidas en Happening Madrid para 2022

Este año hemos propuesto tres salidas para contemplar y disfrutar de la estrellas fugaces.

La primera es el sábado 6 y nos vamos al mágico embalse de La Jarosa y su bosque en Guadarrama.

El miércoles 10, que será el día con más estrellas fugaces, nos subimos al Cerro Garabitas en la Casa de Campo en Madrid.

Y, por último, el sábado 13 organizamos una preciosa excursión a un lugar tan mágico y misterioso como la Ermita de la Peña Sacra en Manzanares El Real y allí, en esa paraje indómito e insólito, junto a la puerta de La Pedriza, el concierto de Lycantho & Friends y además bajo la luna llena.

Sábado 6 a las 19:30h

Perseidas 2022-2. Ruta Embalse La Jarosa, cena junto embalse. Estrellas fugaces.

Paseo por el bosque, cena en el pantano (tenemos cerca chiringuito) y perseidas. ¡Superplan para el sábado!

El sábado 6 llega la primera excursión de las Perseidas 2022 en Happening Madrid. Os ofrecemos una noche especial de bosque, magia, estrellas y deseos en el Embalse de La Jarosa.

Aparte de ver las estrellas y de disfrutar del embalse haremos una ruta de unos 9 kms. 6,5 kms a la ida y 2,5 al regreso. El recorrido aproximado es el siguiente

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/excursion-la-jarosa-ida-79891457

El punto de encuentro será en Restaurante Ribera de la Jarosa (C/ de los Altos de la Jarosa, 4) a las 19:30h pata todos, los que vengan en coche y en bus.

En la excursión iremos a puntos muy bonitos en el bosque que rodea al pantano, veremos unas grandes vistas de La Jarosa y llegaremos a La Padrera del Horcajo. Después iremos descendiendo hasta llegar al embalse y acamparemos muy cerca de la ermita y del restaurante Nuestra Señora de Fátima.

Planning de la excursión Perseidas 2022 en el Embalse de La Jarosa de Guadarrama

El punto d encuentro será a las 19:30h en el Restaurante Ribera de la Jarosa (C/ de los Altos de la Jarosa, 4) a las 19:30h pata todos, los que vengan en coche y en bus.

Para los que vengáis en  autobús, el punto de encuentro en el Intercambiador de Moncloa es a las 18:15 en el nivel -1, isla 2, dársena 22 para salir en el autobús 682. El autobús sale a las 18:25. Hay que bajarse en la parada San Macario – La Serrana. Tarda aproximadamente 55’. El punto de encuentro está muy cerca a unos 500 metros.

Una vez estemos todos, saldremos de ruta sobre las 19:45h.

Estaremos aproximadamente 2h 30’ haciendo el recorrido y disfrutando del bosque con tranquilidad.

Sobre las 22:30h iniciaremos la cena y luego estaremos contemplando las estrellas fugaces hasta la 1:00h de la madrugada.

El camino de regreso es corto y será de unos 40’ andando.

Para los que vuelvan en bus el autobús sale pasadas las 2 de la madrugada.

El autobús de regreso hay que cogerlo en el pueblo de Navacerrada y es el 684. Pasará sobre las 2:30h y tarda unos 50’ en llegar a Madrid. Se coge muy cerca de la Plaza Mayor en la Calle Alfonso Senra.

Notas y recomendaciones generales

Llevar calzado adecuado para caminar.

Aunque la ruta es de nivel básico recordar que hay que andar 9kms y hay que tener la preparación física mínima adecuada

Hay que llevar linterna frontal para la noche

Refrescará con lo que hay que llevar algo de abrigo

Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite

Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas del Embalse de La Jarosa y su entorno. Llevaros cámara si es posible.

Cenaremos en el embalse aquello que nos llevemos nosotros. Podremos comprarlo en el pueblo de Guadarrama o en el chiringuito del Embalse.

Iremos despacio y disfrutando del camino, sin prisas.

Llevaros saco de dormir porque suele apetecer quedarse allí a dormir, por si alguien desea quedarse.

Habrá un grupo de wasap para organizar los coches y estar comunicados durante la excursión.

Precio de le excursión

El precio es 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).

El embalse de La Jarosa

El embalse de La Jarosa  se encuentra en el valle que lleva su nombre en el municipio madrileño de Guadarrama. Con una capacidad de 7,2 hm³ y una superficie de 55 hectáreas es el embalse más pequeño de la sierra de Madrid. Con el nombre de La Jarosa no solo se designa al propio pantano sino también a las praderas que rodean sus orillas y que conforman una superficie total de 93 hectáreas que contienen zonas recreativas y pinares. Aquí se encuentran las ermitas de Nuestra Señora de la Jarosa y la ermita del Altar Mayor. Toda esta zona La Jarosa está integrada en el Parque Nacional de Guadarrama.

El embalse se construyó en el año 1968y su emplazamiento se encontraba situado sobre la aldea de la Herrería que se estaba despoblada desde hacía mucho tiempo antes. Aún hoy en día se pueden vislumbrar los restos de la torre de la ermita de San Macario y, cuando el nivel del agua lo permite, se puede pasear entre los restos de las antiguas casas de la aldea que quedaron bajo las aguas del embalse.

Miércoles 10 de agosto a las 20:30h

Noche de Perseidas en la Casa de Campo. Estanque del Repartidor.

Este próximo miércoles 10 de agosto es San Lorenzo y haremos un recorrido circular por la Casa de Campo en un paraje conocido como Estanque del Repartidor, cerca del Cerro de Garabitas y del Cerro de Murat para disfrutar de las estrellas fugaces, Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo

Planning de la Excursión y Noche de Perseidas en la Casa de Campo

Quedaremos a las 20:30 en la Fuente del Palacio de Vargas que se encuentra en la Casa de Campo entrando por la Puerta del Rio que se encuentra junto al Puente del Rey.
Para llegar al Estanque del Repartidor andaremos unos 4 kms. Es un paseo realmente bonito al atardecer que llevará a pasar junto al Lago, el Centro Deportivo junto al Cerro de las figuras, bordearemos la zona restringida de la Casa de Campo, llegaremos a los pies del Cerro de las Canteras, veremos el Puente Colorado, seguiremos hasta los pies del Cerro de Garabitas, el Cerro de Murat y llegaremos finalmente al Estanque del Repartidor.
El Estanque del Repartidor es un sitio mágico. Es un estanque que se realizó durante el reinado de Isabel II para dar agua a los distintos usos de la Casa de Campo. Aquí se almacenaba el agua. En este paraje hay todo lo que necesitamos para poder estar un buen rato incluso bancos para sentarse.
Aquí estaremos cenando aquello que nos hallamos llevado y viendo las estrellas fugaces.
El acceso a este lugar y el regreso es tremendamente sencillo ya que se hace siempre sobre pista asfaltada. El camino de regreso lo haremos por la Carretera del Cerro de Garabitas y el Paseo Piñonero hasta llegar a la Plaza de las Moreras. Allí cruzaremos la M-30 por la pasarela y continuaremos por Madrid Rio hasta llegar al Puente del Rey
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/desde-el-puente-del-rey-al-estanque-dle-repartidor-circular-109266278
¡Se acerca una noche de estrellas y deseos!

Precio del meetup y reservas para la Excursión y Noche de Perseidas en la Casa de Campo

El precio es 7€ (gratis para socios Happening Madrid).

Sábado 13 de agosto a las 20:45h

Excursión nocturna, concierto y Perseidas. Peña Sacra. Manzanares El Real

Por segundo año consecutivo organizamos esta excursión nocturna para ver las estrellas fugaces mientras escuchamos un concierto en un lugar privilegiado junto a la Ermita de la Virgen de la Peña Sacra en Manzanares el Real a las puertas de La Pedriza.

El próximo 13 de agosto es viernes y haremos una excursión con concierto en Manzanares El Real. La excursión será de unos 5 kms (3 kms a la ida y 2 kms a la vuelta). El concierto será en un paraje impresionante junto a la Ermita de la Virgen de la Peña Sacra en Manzanares en la entrada a La Pedriza.

Quedamos en la Plaza de Adolfo Suarez frente a La Charca Verde (Plaza de Adolfo Suarez, 10) a las 20:45h.

La excursión de ida nos llevará desde el centro del pueblo de Manzanares el Real hasta la Ermita pasando por el Puente Viejo, Castillo Viejo, Calle de la Peña Sacra, Puente sobre el Manzanares, Camino por la ribera, Carretera de La Pedriza, Parking de la calle el Tranco, Puente sobre el Manzanares y Ermita de la Peña Sacra. Un total de 3kms que haremos tranquilamente en una hora parando.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/excursion-a-la-ermita-de-la-pena-sacra-79925074

El regreso lo haremos por la calle de la Peña Sacra en unos 2 kms  aproximadamente en media hora.

Para ir y volver en autobús

En el autobús 724. Tarde 45’ minutos en llegar a Manzanares El Real. Hay que bajarse en la parada con código 09107. Manzanares el Real – Iglesia.

Hay que coger el autobús en el Intercambiado de Plaza de Castilla. En el nivel -3. Dársena 26.

El regreso se realiza en el mismo autobús. La parada está enfrente de donde nos ha dejado antes. Código 17328. Manzanares El Real Iglesia. El autobús sale a las 2:20h y lega a Madrid a las 3:00h

Precio del meetup y excursión nocturna, concierto y Perseidas. Peña Sacra. Manzanares El Real

El precio es 12€ (7€ para socios Happening Madrid). El precio incluye la excursión y el concierto.

Notas acerca de las excursiones para ver las Perseidas 2022

Llevar calzado adecuado para caminar.
Las rutas son de nivel básico, muy fáciles de hacer y aptas para todos los públicos.
Hay que llevar linterna frontal para la noche (mejor que la luz de móvil)
Es coneniente bajarse alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas en las tres excursiones: Llevaros cámara si es posible.
Cenaremos lo que nos llevemos. Acordaos de llevar agua y comida
Iremos despacio y disfrutando del camino, sin prisas.
Llevaros esterilla para tumbarse.
Es bueno llevarse algún cortavientos porque la temperatura por la noche puede bajar

Cómo hacer la reserva y pagar las excursiones para ver las Perseidas 2022

En todos los casos para asistir al meetup y excursiones con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº 640.743.115, Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro, Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año que cuentan desde el momento en que te haces hasta 365 días después. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Resumen de las excursiones y datos de interés

1.      LAS PERSEIDAS. GUADARRAMA Y EMBALSE DE LA JAROSA

Sábado, 6 de agosto de 2022
Perseidas 2022. Ruta del Embalse La Jarosa, cena junto embalse. Estrellas fugaces
19:30 Restaurante Ribera de la Jarosa. C. los Altos de la Jarosa, 4. Guadarrama
Longitud de la ruta: 9kms
Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287525198/
Paseo por el bosque, cena en el pantano (tenemos cerca chiringuito) y Perseidas. ¡Superplan para el sábado!

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/excursion-la-jarosa-ida-79891457

2.      LAS PERSEIDAS. CASA DE CAMPO

Miércoles, 10 de agosto de 2022
Perseidas 2022 en la Casa de Campo. Estanque del Repartidor
20:30 Fuente Palacio de los Vargas. P.º del Embarcadero, 2
Longitud de la ruta: 7,5 kms
Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287525161/
Este próximo miércoles 10 de agosto es San Lorenzo y haremos un recorrido circular por la Casa de Campo en un paraje conocido como Estanque del Repartidor, cerca del Cerro de Garabitas y del Cerro de Murat para disfrutar de las estrellas fugaces, Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/desde-el-puente-del-rey-al-estanque-dle-repartidor-circular-109266278

3.      LAS PERSEIDAS. MANZANARES EL REAL. LUNA LLENA Y CONCIERTO

Sábado, 13 de agosto de 2022
Excursión nocturna, concierto y Perseidas. Peña Sacra. Manzanares El Real.
20: 45 La Charca Verde. Plaza del Raso, 10 · Manzanares el Real
Longitud de la ruta: 5kms
Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287258853/
Por segundo año consecutivo organizamos esta excursión nocturna para ver las estrellas fugaces mientras escuchamos un concierto en un lugar privilegiado junto a la Ermita de la Virgen de la Peña Sacra en Manzanares el Real a las puertas de La Pedriza.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/excursion-a-la-ermita-de-la-pena-sacra-79925074

Estas excrusiones e enmarcan dentro del programa de excursiones nocturnas para el Verano 2022 de Happening Madrid

Excursión con luna llena en el mágico entorno del Bosque de La Herrería en El Escorial y concierto de Lycantho & Friends desde el mirador de la Casa del Sordo

Caminar bajo la luna en uno de los entornos más bellos que nos ofrece la Comunidad de Madrid es un placer enorme. Aquí nos encontramos en un entorno histórico, hechizado y con mucho encanto. Las vistas simplemente son impresionantes. La energía que nos trae el Bosque de La Herrería nos sumerge en un sinfín de historias misteriosas y, si además en el mirador de la Casa del Sordo, junto a la silla de Felipe II organizamos un concierto de Lycantho & Friends, ¿Qué más podemos pedir?

El sábado 10 de septiembre la luna estará iluminada en un 100% estando completamente llena. El sol se pondrá a las 20:32 y contando con el crepúsculo la noche llegará a las 21:00. Es un día para disfrutar de una excursión por el bosque más mágico de la comunidad de Madrid: El bosque de La Herrería en San Lorenzo de El Escorial.

Ese día haremos una excursión circular de 10,5 Kms de longitud (6,9 kms ida y 7,7 kms de regreso).

Punto de encuentro de la Mágica excursión con luna llena en el Bosque de la Herrería en El Escorial con concierto de Lycantho & Fiends

El punto de encuentro en donde nos veremos las caras será a las 18:00h del sábado, 10 de septiembre de 2022 en el Restaurante Bar La Casita del Príncipe (Avenida de los Reyes Católicos 6 esquina con la Calle Santa Rosa) muy cerca de la estación de FFCC.

Esperaremos 30’ para que vayan llegando todos y de paso cogemos lo que necesitemos de comida y bebida.

Parte 1 de la excursión. De la estación al Mirador del Sordo. (19:30h a 21:00h)

Comenzamos la ruta muy cerca de la Estación de Ferrocarril de El Escorial en el Restaurante La Casita del Príncipe (Avenida de los Reyes Católicos 6 esquina con la Calle Santa Rosa). Bajamos por la Avenida de los Reyes hasta cruzar la vía del FFCC, seguimos por Avda de Castilla, calle de Cervantes y calle de Bailén hasta cruzar la carretera M-505 y el Arroyo del Batán sobre el Puente Romano (DO 1+100).

Una vez cruzado el puente giramos a la derecha en la Calle de la Atalaya para coger el Camino de la Tierra del Molino y llegar al puente sobre el FFCC (DO 2+700), tras cruzar las vías sobre el puente e ir a la derecha a unos metros a la izquierda hay una cancela que cruzaremos y entraremos dentro del Bosque de la Herrería. Seguiremos por ese camino que nos lleva hasta la Ermita de la Virgen de Gracia. A unos 750 metros cogemos el camino que entronca por la izquierda (DO 3+500)  y unos 700 metros más adelante atravesamos un acceso a la derecha que nos dirigirá hasta la Casa del Sordo (DO 4+700)  ya en los alrededores de la Silla de Felipe II por la subida más pronunciada que haremos en la excursión.

Habremos hecho 4,8 kms que haremos en aproximadamente, parando y con tranquilidad, en unas dos horas.

Parte 2 de la excursión. Mirador del Sordo. Atardecer. Cena y Concierto

Atardecer en el mirador del Sordo (20:30h a 21:00h)

Disfrutaremos del atardecer viendo las espectaculares vistas del Monasterio de El Escorial desde el Mirador de El Sordo.

Cena y Disfrutar de las Estrellas (21:00h a 22:00h)

Cenaremos en este impresionante paraje aquello que nos llevemos y como no, también disfrutaremos de las estrellas. Por otro lado tenemos muy cerca el chiringuito de la Silla de Felipe II por si queremos comprar algo de comer o de beber.

Concierto de Lycantho & Friends (22:00h a 23:45h)

El concierto será de 22:00h a 23:45h. Correrá a cargo de Lycantho & Friends. Temas propios y otros conocidos de Funk, Bossa, Soul, Pop para disfrutar de una noche estupenda.

Parte 3. Del Mirador del Sordo al Monasterio (23:45h a 1:00h)

Tras bajar e a la Silla de Felipe II  (DO 5+250) que se encuentra al lado, bajaremos por el camino asfaltado hasta la zona de la Ermita de la Virgen de Gracia y aparcamiento. Tras cruzar la carretera ascenderemos junto al Club La Herrería hasta llegar al Monasterio (DO 9+000). El recorrido es de 4,2 kms que haremos en algo más de una hora.

Parte 4. Disfrutar del Monasterio por la noche (1:00h a 1:30h)

Al llegar al Monasterio de El Escorial pararemos un buen rato en su explanada para disfrutar de su majestuosidad. Es un placer pasar aquí un rato en la madrugada.

Parte 5. Bajada hasta el punto de inicio  (1:30h a 2:00h)

Unos dos kilómetros de bajada nos separan del Monasterio de El Escorial hasta le punto en donde comenzamos en el Restaurante Bar La Casita del Príncipe

Parte 6. Regreso a casa

Tras llegar al punto de inicio comenzaremos el camino de regreso a Madrid.

Plano de la excursión

Aquí tenéis el enlace de wikiloc.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/estacion-bosque-herreria-mirador-del-sordo-silla-monasterio-109367841

Y aquí el enlace para Google Maps

Notas acerca de la excursión circular en el entorno de El Bosque de La Herrería con concierto de Lycantho

Haremos un recorrido de nivel básico de una longitud aproximada de  10,5kms. Hay que tener la preparación suficiente para poder realizarlo.

Se recomienda llevar calzado deportivo.

Para la subida al Mirador del Sordo y Silla (no más de 600 metros en planta) ayuda llevar palos de senderismos.

Es bueno llevar ropa de abrigo ya que la temperatura bajará ostensiblemente por la noche.

Cenaremos los que nos llevemos. Hay que traer agua y algo para comer.

Es importante llevar linterna frontal.

Es posible ir y venir en transporte público

Habrá un grupo de whatsapp para organizar los coches para ir y estar comunicados ese día.

Grupo de whatsapp de la excursión

El enlace al grupo de whataspp de la excursión es

Precio de la Mágica excursión con luna llena en el Bosque de la Herrería en El Escorial con concierto de Lycantho & Friends

El precio de la Excursión y concierto de Lycantho & Friends con luna llena en el Bosque de la Herrería en El Escorial es de 12€. 7€ para los socios de Happening Madrid. El precio incluye la excursión y el concierto.

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115

Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro

Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Plan de Meetup

El plan de meetup para apuntarse en el grupo Happening Madrid se puede encontrar en este enlace

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287543555/

Como ir y venir en transporte público a El Escorial

La ida se puede hacer tanto en ferrocarril como en autobús.

En autobús podremos coger la línea 661 que sale del Intercambiador de Moncloa

Autobuses: 661 desde el Intercambiado de Moncloa

https://www.redtransporte.com/madrid/autobuses-interurbanos/661-madrid-las-rozas-el-escorial.html

En el tren en la línea C3 de Cercanías. Desde Sol tarda 1h y 3’ en llegar. Hay numerosos trenes durante el día. Podéis buscar los horarios en este enlace

https://www.renfe.com/es/es/cercanias/cercanias-madrid/horarios

La vuelta solamente se podrá realizar en autobús en la línea nocturna N-604.

https://www.madridbuses.com/autobuses-nocturnos/horarios-n604-madrid-el-escorial-san-lorenzo-de-el-escorial.html

¿Cómo hacerse socio de Happening Madrid?

Si quieres pagar menos o nada por cada experiencia Happening que te apuntes te puedes hacer socio de Happening Madrid pagando una cuota anual de 36€. Las formas de pago son las mismas que hemos puesto con antelación. Hay que informar por whatsapp (+34 640 743 115) o e-mail a happening@happaningmadrid.com

El Bosque de la Herrería

El Bosque de la Herrería es un espacio natural que pertenece a Patrimonio Nacional y se encuentra en los alrededores del Monasterio de El Escorial. Con gran valor paisajístico e histórico tiene una superficie total de 497 hectáreas. Está dentro de la Red Natura 2000 como ZEPA (Zona Especial de Protección de Aves) y es Lugar de Interés Comunitario. En 1961 se declaró Paisaje Pintoresco. También ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Toda su superficie está abierta al uso público. El bosque tiene una gran afluencia y esto hay que compatibilizarlo con su conservación.

Está recorrido de Oeste a Este por el Río Aulencia (Arroyo del Batán) que es un afluente del Río Guadarrama. En medio del bosque y del cauce del Arroyo Batán se encuentra el embalse y Presa del Batán. Pasada la presa se recogen las aguas del Arroyo del Infante que viene de la finca del Club de Golf de la Herrería y el Arroyo de Carbonell

El bosque no tiene demasiado desnivel y se encuentra entre las cotas 1000 a 1200. Si son muy habituales y características de la zona las afloraciones graníticas.

Fauna y Flora

El bosque de La Herrería es un bosque Mediterráneo. Nos ofrece gran variedad de ecosistemas

Bosque de ribera junto a los rio Aulencia y sus arroyos, fresnedal, encinar, robledal u una gran variedad de especies de hongos, musgos y líquenes.

La fauna es abundante pero debido a la constante presencia humana es difícil de ver. Tenemos corzos, jabalíes, zorros, garduñas, gato montés y nutrias. Muchas aves insectívoras como herrerillos, carboneros, papamoscas. También hay mochuelos, arrendajos y pájaros carpinteros. Si miramos arriba al cielo podremos observar buitres, águilas reales, halcones peregrinos, aguilillas calzadas, busardos ratoneros y milanos. Como no, también abundan los reptiles como la culebra de escalera, culebra bastarda, lagarto ocelado, lagartija colilarga y salamanquesa común.

Historia

El bosque de La Herrería se llamaba antiguamente Dehesa de las Ferrerías de Fuentelámparas y fue la primera finca que Felipe II adquirió cuando empezó a anexionar terrenos en torno al Monasterio de El Escorial. El bosque pasó a ser de la Corona en el año 1562.

El Puente Romano de El Escorial

El denominado puente romano de El Escorial pasa sobre el Río Aulencia (Arroyo del Batán) allá donde confluye la carretera M-505 que va a Ávila con la calle Bailén. Este puente de un solo ojo en realidad es del siglo XVIII.

Camino de la Tierra del Molino

Suponemos que el nombre le viene de que pasa cerca de las ruinas de un antiguo molino del siglo XVI que se encuentra en el Arroyo del Batán (Río Aulencia) como 900 metros aguas arriba del Puente Romano ya muy cerca de línea de FFCC que une Madrid con El Escorial.

La Casa y el Mirador del Sordo

Desde la Silla de Felipe II se puede subir a lo que todo el mundo del lugar conoce como la Casa del Sordo.

Este edificio es una casa guardabosques del siglo XVI que estuvo habitada hasta el siglo XIX. Se sitúa en el punto más alto. Esta unido a la Silla de Felipe II mediante unos peldaños labrados en la piedra. Junto a la casa está el Mirador del Sordo con unas vistas alucinantes al Monasterio de El Escorial. Desde aquí se controlaban los posibles incendios de la zona y en la Casa del Sordo había una campana para avisar de cualquier incendio que pudiera producirse.

Silla de Felipe II

Según cuenta la tradición este lugar era el sitio desde el cual Felipe II observaba como marchaban las obras de construcción del Monasterio de El Escorial. La Silla de Felipe II está formada por un conjunto de plataformas escalonadas labradas en granito desde las que podemos tener una perspectiva muy impactante del Monasterio.

Sin embargo, no parece que este sea el origen de este monumento de piedra un que Felipe II estuviese nunca en este lugar. Parece ser que es un altar de sacrificios de origen mucho más antiguo. En las inmediaciones se pueden encontrar otros alteres similares.

A la Silla de Felipe II se puede acceder en coche, siempre y cuando el acceso esté abierto desde el Parking de la Herrería que se encuentra junto a la Ermita de la Virgen de Gracia al lado de la carretera M-505.

Allí mismo se encuentra un chiringutio con mesas en donde podremos tomarnos algo.

Senda ecológica del Bosque de La Herrería

La Senda Ecológica del Bosque de La Herrería tiene una longitud de alrededor de 1,5 kms y transcurre desde el paraje donde se sitúa la Silla de Felipe II hasta las cercanías de la Fuente de la Reina, ya en las cercanías del Mirador de Abascal. El camino es muy accesible y se va por una pista forestal asfaltada. En este recorrido de 27 puntos podemos observar multitud de especies de la abundante flora del bosque.

Dentro de este recorrido podremos ver lugares muy interesantes como un Mirador al Monasterio de madera con unas vistas increíble, la cueva del oso, tendremos también merenderos y fuentes como la Fuente de los dos hermanos o la Fuente de La Reina

Cueva del Oso

Las caprichosas formas de las formaciones graníticas hacen de este lugar que parece una cueva un lugar idóneo para hacer que los pequeños imaginen. Aquí jamás vivió ningún oso.

El Merendero del Lugar de la Hiedra

Entre la Cueva del Oso y la Fuente de los Dos Hermanos se sitúa, a la izquierda, este merendero en un precioso lugar idóneo para parar a tomarnos algo en mitad del bosque.

Mirador de Abascal

El Mirador de Abascal se sitúa a unos 2,1 kms de la Silla de Felipe II siguiendo el camino forestal asfaltado. Tiene unas impresionantes vistas del Monasterio.

Ermita de la Virgen de Gracia

En esta zona del Bosque de La Herría había numerosas ermitas antes de la llegada de Felipe. Eran cuidadas por los correspondiente ermitaños. Desde finales del siglo XVI y principios del Siglo XVII están ermitas fueron abandonadas quedando únicamente la de la Virgen de Gracia que se han conservado con su correspondiente romería hasta la actualidad.

La fiesta y romería se viene celebrando desde el siglo XVI el segundo domingo de septiembre. Es una romería de acción de gracias por la cosecha en donde también se pedía por las lluvias de otoño par la siguiente cosecha.

DATOS DE INTERÉS DE LA EXCURSIÓN

DATOS DE INTERÉS DE LA EXCURSIÓN Y CONCIERTO

Longitud: 10,5kms

Dificultad: Nivel básico

Punto de encuentro: Restaurante La Casita del Príncipe(Avenida de los Reyes Católicos 6 esquina con la Calle Santa Rosa) El Escorial

Fecha y hora: Sábado, 10 de septiembre de 2022 a las 18:00h

Precio: 12€ la excursión y el conceirto(7€ para socios de Happening Madrid)

Planning:

18:00h a 18:30 Espera en el punto de encuentro

18:30h a 20:30 Excursión de ida hasta la Casa del Sordo

20:30h a 21:00h Atardecer desde el Mirador de la Casa del Sordo

21:00h a 22:00h Cena y estrellas

22:00h a 23:45h Concierto de Lycantho & Friends

23:45h a 1:00h Trayecto Mirador del Sordo al Monasterio

1:00h a 1:30h Descanso junto a la explanada principal del Monasterio

1:30h a 2:00h Regreso al punto de encuentro

Plan de Meetup
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287543555/

Reservas:

https://wa.me/+34640743115

Experiencias Happening del 5 al 8 de mayo de 2022

Esta semana nuestras experiencias os traen conciertos (latín jazz, jazz, funk y fusión), paseos por parques históricos (Parque del Capricho y Tierno Galván), visita al Castillo de la Alameda, desayunos castizos con porras y chocolate, cenas en lugares singulares, exposiciones y comidas de tapeo desde el corazón de Lavapiés.

Aquí tenéis el enlace de meetup con todos los planes

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Jueves 5 de mayo, 22:00h
Afterwork Musical. Latin Jam (El Junco) Fresco Funk Jam (El Barco)
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285697556/

Viernes 6 de mayo, 21:30h
Tapas en Conde Duque y Tempo Club (Dan Ben Lior)
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285697894/

Sábado 7 de mayo, 11:00h
Desayuno, Parque Tierno Galván, Exposición El Águila y Cañas
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285700315/

Sábado 7 de mayo, 17:00h
Visita Castillo Alameda y Parque del Capricho. Cena en la Terraza del Camping
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285700036/

Domingo 8 de mayo, 12:00h
Concierto Amor de Dios Flamenco. JazzAmor Vermú con Celia Mayo y Carlos González. Comida en La Musa de Espronceda
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285524170/

Jueves 5 de mayo, 22:00h
Afterwork Musical. Latin Jam (El Junco) Fresco Funk Jam (El Barco)

A las 22:30 vamos a El Junco a disfrutar de una de las jam semanales con más nivel jazzero y sabrosura que tenemos en Madrid. Una banda base de lujo formada por Inoidel González (saxo), Luis Guerra (piano), Rainer Pérez (bajo) y Georvis Pico (batería). Simplemente alucinante.

Sobre las 00:45h nos vamos a las Sala Barco (C/ del Barco,nº 34) a la Fresco Funk Jam de Martina Skat . Una jam original con el funk y el groove como eje central con una fuerza demoledora. Acompañan a Martina Skat, Kike Parra (batería), Pedraxe (teclados, guitarra) y Javi Geras (bajo)

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:30h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam. Sobre las 00:45h nos encaminaremos a la Sala Barco (C/ del Barco, 34) a la Fresco Funk Jam de Martina Skat.

Precio del meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 6 de mayo, 21:30h
Tapas en Conde Duque y Tempo Club (Dan Ben Lior)

Dan Ben Lior es uno de los guitarristas de jazz y flamenco fusión con mayor proyección internacional de entre los músicos que residen actualmente en Madrid. Este próximo viernes 6 de mayo lo podremos ver acompañado de Manu Masaedo (percusión), Alejando Escalera (flauta travesera) y Jose María Petaca (teclado) en Tempo Audiophile Club. El concierto comenzará a las 23:00h y la apertura de puertas es a las 22:30h. Las entradas las podéis obtener en este enlace:

https://www.giglon.com/todos?idEvent=dan-ben-lior-trio-feat-manu-masaedo

Cada cual coge su entrada.

La música de Dan Ben Lior

En este enlace podéis verlo y escucharlo

Y aquí un enlace a Spotify con su música

El punto de encuentro y planning del meetup

Establecemos el punto de encuentro a las 21:30h en La Taberna La Casta (C. de Bernardo López García, 17 haciendo esquina con la C. Cristo), entre la Plaza de Guardias de Corps y la Plaza de Comendadoras en el Barrio de Conde Duque. La Taberna La Casta es un mesón castizo con barra de madera y mesas de mármol en donde podremos tomar tapas, raciones y platos muy madrileños.

Sobre las 22:30h nos acercaremos al Tempo Club para ver el concierto de Dan Ben Lior Trío acompañados de Manu Masaedo a la percusión.

Después del concierto seguiremos de copas por la zona.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada.

Sábado 7 de mayo de 2022, 11:00h

Desayuno, Parque Tierno Galván, Exposición El Águila y Cañas

Desayuno con churros y porras en La Major; paseo (5kms) por la Zona Industrial de Méndez Álvaro, el Parque Tierno Galván y le pasillo verde ferroviario, exposición En Madrid. Una historia de la moda, 1940-1970 en la Sala El Águila y cañas por Delicias

Desayuno en La Mejor

La Churrería La Mejor se encuentra en la Avenida de la Ciudad de Barcelona 200. Buenas porras, churros y chocolate. Aquí quedaremos a las 11:00h para disfrutar de un buen desayuno.

El paseo

Luego daremos un paseo de unos 5 kms que nos llevará desde Pacífico a Méndez Álvaro por el barrio de Adelfas y cruzando por el Puente de los Tres Ojos. Veremos la Sede de Gas Natural y el edificio que está rehabilitando Norman Foster junto a la estación de Méndez Álvaro. Luego nos internaremos en el Parque Tierno Galván y por el pasillo verde ferroviario llegaremos a la antigua Estación de Delicias donde hoy en día se sitúa el Museo del Ferrocarril y al Complejo El Águila (C. de Ramírez de Prado) en donde veremos la exposición.

Parando y con tranquilidad el trayecto se realiza en unos 90’

En Madrid. Una historia de la moda, 1940-1970

La Sala El Águila (Calle Ramírez de Prado, 3) acoge del 10 de marzo al 22 de mayo una exposición que realiza un recorrido por la historia de la moda desde la posguerra hasta la década de 1970, analizando la evolución de la moda y sus protagonistas en una ciudad donde conviven diseñadores y modelos, figurinistas y actrices, modistas y madrileños …
https://www.comunidad.madrid/actividades/2022/madrid-historia-moda-1940-1970

Reserva y precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por gestión y coordinación y es gratuito para los socios de Happening Madrid.
Las reservas se hacen vía whatsapp al 640.743.115 https://wa.link/h509ye

Sábado 7 de mayo, 17:00h

Visita al Castillo de la Alameda. Parque del Capricho. Cena en la Terraza del Camping

Este sábado 7 de mayo de 2022 os proponemos desde Happening Madrid ir de visita al Castillo de la Alameda de Osuna, luego al Jardín del Capricho y para rematar irnos de cena a la terraza del Restaurante del Camping de la Alameda.

Punto de Encuentro

Quedamos a las 17:00 en la Cafetería Nueve de Noviembre (C/ de la Rioja 5).

Tomaremos un café y sobre las 17:30h nos encaminaremos a ver el Castillo de la Alamada de Osuna.

Castillo de la Alameda de Osuna

Uno de los escasos castillos que han sobrevivido desde el siglo XV. Además, cuenta en su entorno con vestigios romanos y de la Edad de Bronce.

https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/castillo-de-la-alameda

Parque del Capricho

Uno de los parques más bonitos e interesantes de Madrid. El Parque del Capricho es uno de los espacios verdes que conforman el patrimonio artístico-natural de Madrid. Es un parque muy bello que fue creado en 1784 por los Duques de Osuna. Fue especialmente deseo de la duquesa, doña María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel.  La duquesa creó un auténtico paraíso natural que frecuentaron las personalidades más ilustres de la época.

Son tres los estilos diferentes que podemos ver en este jardín: El parterre o jardín francés, el jardín paisajista inglés y el giardino italiano.

El parterre lo podemos ver delante de la fachada oeste del palacio. El giardino italiano se sitúa en la parte más baja de la finca. También se corresponde con la zona más antigua del parque. El resto del parque es de estilo inglés.

En el parque podemos encontrar bosquetes de lilos y de árboles del amor, que proporcionan un hermoso colorido primaveral al jardín. Podemos observar notables ejemplares de robles, pinos, cipreses, tejos, cedros, plátanos y castaños de indias.

Además en El Capricho se esconde el famoso búnker de la Posición Jaca, un enclave de la Guerra Civil único en Europa por su estado actual de conservación que alojó el Cuartel General del Ejército Republicano del Centro .

Este es el recorrido aproximado que haremos:

Y aquí algún video

El paseo durará unas dos horas de 19:00h a 21:00h.

La cena en el restaurante la Terraza del Camping

En el privilegiado entorno del histórico Parque del Capricho y su enorme vecino Parque Juan Carlos I se encuentra esta terraza restaurante. Un lugar precioso en donde nos proponen plantos argentinos. ¡Todo muy rico!

El enlace del restaurante es:

https://laterrazadelcamping.com/

Precio del Meetup y reservas

El precio del Meetup es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid ).

Tenéis que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115.

He realizado una reserva para 12 personas en el restaurante de La Terraza del Camping. Tenéis que confirmarme si os quedáis a cenar.

Domingo 8 de mayo, 12:30h

Celia Mayo y Carlos González. Amor de Dios Flamenco. JazzAmor Vermú y comida en La Musa de Espronceda

JazzAmor Vermú. Concierto intimista de jazz en el mágico recinto de Amor de Dios Flamenco en sesión matinal a cargo de Celia Mayo (voz) y Carlos González (piano). Después de concierto comida en La Musa de Espronceda

Entrada 10€ en Entradium https://entradium.com/events/celia-mayo-y-carlos-gonzalez-en-amor-de-dios-flamenco-jazzamor-vermu

Celia Mayo (voz) y Carlos González (piano) nos ofrecerán un concierto intimista en donde recorrerán estándares del jazz vocal con alguna incursión pop y latina. Será en el Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios, en la planta de arriba del castizo Mercado de Antón Martín, en sesión matinal. Este concierto de Jazz en Amor de Dios en sesión vermú será el próximo domingo 8 de mayo. La apertura de puertas será a las 12:30h y el concierto dará comienzo a las 13:00h.

Celia Mayo es una conocida cantante de jazz, bossa y música afroamericana habitual de las salas del circuito de Madrid. Se ha formado en la Escuela de Música Creativa (Madrid) y en Esmuva. Lidera varios proyectos musicales que compagina con la docencia. Podéis escucharla y conocerla este video y en su canal de youtube

Carlos González es un panista, compositor y percusionista con una sólida trayectoria con proyección internacional. Fue candidato a los premios Max 2015 y 2017 en la categoría de mejor música original para un espectáculo escénico y premiado con la Bocina de Piedra en las XII Jornadas de Cine de Zaragoza. Es productor e intérprete en numerosas referencias discográficas y profesor superior en piano, repentización, acompañamiento y composición por los Conservatorios Superior de Música de Madrid y de San Lorenzo del Escorial. En estos enlaces podéis tener más información de él y escucharlo

El concierto

El concierto que nos ofrecerán en el mágico recinto de Amor de Dios Flamenco será intimista y de gran belleza. Un concierto desnudo a piano y voz en la cercanía para disfrutar de buen jazz con la delicada voz de Celia y el elegante acompañamiento de Carlos.

Apertura de puertas 12:30h
Concierto 13:00h

Comida en la Musa de Espronceda

La Musa de Espronceda se encuentra en la C/ Santa Isabel 17 y es una taberna restaurante informal de cocina mediterránea. Es un bonito local con una decoración repleta de antigüedades. A la entrada en su primera estancia se encuentra la barra repleta de pinchos muy variados, dentro en un salón aparte se encuentra el comedor y en la planta tiene espacio para la realización de actos culturales como exposiciones, proyecciones o charlas.

Su carta de pinchos y platos es muy amplia ofreciendo tanto recetas actuales como combinaciones de sabores más actuales. De su carta de pinchos calientes destacamos: Bambi que es un picadillo de frambuesas en pan de centeno con pasas (3,90 €), el solomillo con cebolla confitada o brie (3,60€),  el solomillo de ternera con frambuesa (3,90€), el croquetón de espinacas con pasas y almendras (3,10€) , la carrillera ibérica estofada (5,00€) , la pizza musa (con setas-beicon, tomate frito, queso y huevo de codorniz), butifarra con tomate, chistorra a la plancha con brie y, por supuesto, también podemos pedirnos un pincho de tortilla española por 2,5€.

Entre los pinchos fríos tenemos pollo al curry con pasas, salmón relleno con queso fresco y frutos y tortilla con relleno de verduras y mayonesa.

También tenemos raciones para compartir como la cecina de León a la pimienta (11,50 €), los clásicos pimientos de padrón (8,50€), croquetas caseras de jamón (10,50€), berenjenas «de Espronceda» en tempura (8,30€), revuelto de bacalao con verduras (11,00€), nido de huevos rotos con jamón (13,50€), falso revuelto de morcilla panadera (10,00€), sepia a la plancha con ali-oli (14,50€) o callos a la madrileña (11,50€).

También contamos con 4 tipos de ensaladas para todos los gustos:

Espinacas frescas con cebolla crujiente, picatostes, cereales y vinagreta de mostaza (8,70€)
Canónigos con pasas, picatostes, cereales y queso de cabra gratinado (9,50€)
Ensalada templada de codorniz deshuesada con vinagreta de escabeche (10,50€)
Berros con vinagreta de sésamo y frutos secos, zanahoria rallada, cebolla crujiente y tomate (8,90€)

Podemos optar con segundos mas contundentes en donde nos ofrecen tres platos de carne: Punta de solomillo marinado, carrilera ibérica o secreto a la plancha. También nos ofrecen tres variedades de arroz: Negro con calamares, Risoto de Boletos o arroz de rabo de toro y verduras.

De beber tenemos una muy buena y cuidada selección de vinos tintos y blancos conde aparte de las clásicas referencias en Rioja y Ribera tenemos con unos precios excelentes: Toro, Yecla, Almansa, Calatayud, Jumilla o Somontano, Rueda, Bierzo, Rías Bajas.

Para los postres tenemos tartas (tres tipos de queso-frambuesa, limón y chocolate), helados y yogur con frutas.

Una gran variedad para todo tipo de exigencias y dietas con una relación calidad precio envidiable.

En cuanto a la colección de antigüedades de sus estancias destacamos su colección de ratios antiguas a válvulas.

Punto de encuentro y plannig del meetup

A las 12:30h en el Centro de Danza y Arte Flamenco Amor de Dios (C/ Santa Isabel, 5) en la planta de arriba del Mercado de Antón Martín.

El comienzo de Celia Mayo y Carlos González dará comienzo a las 13:00h

A las 14:30h dará por terminado el concierto e iremos a comer a La Musa de Espronceda(C/ Santa Isabel, 17)

Tenemos, en principio, reservada una mesa para 12 personas a mi nombre Ángel Chamorro.

Es necesario que me confirméis por whatsapp para reservaros un sitio para la comida.

La comida acabará sobre las 17:00h y a esa hora nos iremos a tomar una copa de tarde por algún lugar cercano de la zona aprovechando también para dar un corto paseo.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Cada cual coge su entrada.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias

Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios)  de una de las siguientes maneras:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal  happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Concierto de Sandra Carrasco con José María Cortina en Amor de Dios

Boleros, Tangos, Bossa y temas latinos que nos hablan principalmente de amor es lo que nos traerá este concierto mágico e intimista, podremos escucharlos y disfrutarlos reinventados de flamenco en la plurivalente voz de Sandra Carrasco con el excepcional acompañamiento al piano de José María Cortina este próximo sábado 26 de marzo en la Escuela de Arte Flamenco Amor de Dios.

El concierto comenzará a las 21:30h y la apertura de puertas es a las 21:00h.

Sandra Carrasco

Sandra Carrasco es una cantante onubense de Almonte nacida en diciembre de 1981. Se mueve en la frontera del flamenco, el bolero, latin jazz y la world music. Sandra tiene varios discos en el mercado.

Hasta ahora ha sacado cinco discos. En 2011 su primer disco que se llamó Sandra Carrasco y estuvo producido por Javier Limón, en 2014 Océano producido por Julio Martín, en 2016 Travesía producido por Melón Jiménez, La luz del entendimiento (2020) producido por Pedro Ojesto y José Luis Rupérez y en 2021 El Belingonero Flamenco producido por Miguel Hiroshi, Paco Cruz y la propia Sandra Carrasco.

También tiene colaboraciones con numerosos artistas:  Salomé Limón, María Peláe, José Almancha , Lourdes Pastor, Trío Arbós,  Manuel De la Luz, Ondia,  Andres Barrios, Miguel Hiroshi, Azerí Flamenco, Chambao, Josemi Carmona & Javier Colina, Maita Vende Ca,  Paco Soto, Rycardo Moreno, Enrique Herida «Negri”, Enriquito, Buika….

Aquí la podéis escuchar interpretando el bolero La Gloria Eres Tú

Y aquí interpretando junto a Ondina el bellísimo S.0.S. de Mayte Martín

Enlace de Sandra Carrasco

https://es.wikipedia.org/wiki/Sandra_Carrasco

https://www.youtube.com/channel/UCfYPOERFoEw7DeojjHNh7yA

https://www.sandracarrascomusic.com/

José María Cortina

José María cortina es un pianista de flamenco jazz con una extensa carrera musical. Ha sido integrante de Ketama desde 1995 durante 10 años y ha colaborado con artistas del nivel de Ana Belén, Niña Pastori,  Pitingo, José Mercé, Pasión Vega, El Barrio, Pepe Habichuela, Estopa, Jarabe de Palo, India Martinez  y muchos más.

Enlace de José María Cortina

Aquí le podemos ver en 1995 en el famosísimo tema Problema del directo de Ketama

El concierto

Sandra Carrasco y José María Cortina nos ofrecerán un concierto muy intimista con un repertorio básicamente latino donde el bolero, la bossa, el tango y la magia de  flamenco nos inundarán para reinventar clásicos como  Envidia, Por Una Cabeza o Nostalgia.

El lugar donde se celebrará, el Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios, es un marco ideal para un concierto intimista de este calibre.

La apertura de puertas del concierto será a las 21:00h y comenzará sobre las 21:30h. El concierto acabará a las 23:00h. Las entradas por venta anticipada se pueden adquirir en el siguiente enlace.

Los socios de Happening Madrid tendrán un descuento adicional del 15%. Para obtenerlo tendréis que enviar un whataspp al 640.743.115 para que se os envíe el correspondiente código de descuento.

Podéis coger las entradas en este enlace:

https://entradium.com/es/events/sandra-carrasco-con-jose-maria-cortina-en-amor-de-dios

El centro de arte flamenco y danza española Amor de Dios

Amor de Dios es un nombre emblemático para el flamenco en Madrid. La escuela está dedicada a la formación de artística y a la divulgación del flamenco. Es un punto de encuentro y reunión de profesionales, artistas, promotores y aficionados. La historia del baile flamenco de los últimos años guarda estrecha relación con esta escuela. Amor de Dios se creó en el año 1953 como lugar de ensayo para la compañía de Antonio el Bailarín. Su nombre proviene de la primera ubicación que tuvo en la cercana calle de Amor de Dios. Su actual ubicación en la planta superior del mercado de Antón Martín data del año 2002,

Por aquí han pasado grandes nombres del baile de los últimos 70 años: Antonio el Bailarín, Carmen Amaya, Antonio Gades, Cristina Hoyos, Antonio Canales, Joaquín Cortés, Sara Baras, Belén Maya y muchos más. Nombres representativos de varias generaciones de artistas.

Entrar aquí y ver sus paredes llenas de recuerdos es un auténtico placer y es como entrar en un museo del arte flamenco. Es sin duda un lugar mágico para disfrutar de un buen espectáculo flamenco.

En la foto que veis al comienzo de este apartado, que es del archivo de Amor de Dios, podéis ver al maestro Josele Heredia impartiendo una clase.

DATOS DE INTERÉS

SANDRA CARRASCO Y JOSE MARÍA CORTINA EN AMOR DE DIOS

Qué: Concierto de latín jazz y flamenco fusión

Cuándo: El 26 de Marzo de 2022 a las 21:00 (apertura de puertas). 21:30h el comienzo del concierto.

Dónde: Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios. Se encuentra en la planta superior del Mercado de Antón Martín (C/ Santa Isabel, 15)

Cuánto: El precio del concierto será variable de 14€ a 24€. Las primeras entradas se pondrán a 14€ y las últimas estarán a 24€.

Cómo: Adquiriendo las entradas en Entradium en este enlace

https://entradium.com/events/sandra-carrasco-con-jose-maria-cortina-en-amor-de-dios

O reservando por whatsapp y pagando por bizum en este enlace

https://wa.me/+34640743115

Experiencias Happening del 8 al 13 de Marzo de 2022

Estas son nuestras propuestas para esta semana. On Fire! Jam (El Junco) y Acid Jam (Intruso Bar) martes, Bar Cruz y Joyce Jam (Sala Sótano) miércoles y Latin Jam (El Junco) el jueves. Viernes filmo Alfred Hitchcock Presenta, Más al Sur  y Maloka. Sábado Museo del Traje desayuno y danza (Ellas Crean). Tarde noche con Taberna La Casta  y Motown Live Ensemble (Tempo Club). Domingo cañas Mercado de San Fernando
@eljuncoclub @intrusobar @tempoaudiophileclub @cine_dore @happeningmadrid @malokaasociacionbrasileira @museodeltraje @ellascrean @tabernadelacasta @mercadodesanfernando @guajelavapies #salirenmadrid #conciertosmadrid #happeningmadrid #jamsessionsmadrid #quehacerenmadrid #experienciashappening #nuevosamigos

Estamos en marzo y tenemos un montón de experiencias para convertirlo en un mes maravilloso. Esta semana con On Fire! Jam (El Junco) y Acid Jam (Intruso Bar) el martes 8, la Joyce Jam (Sala Sótano) el miércoles 9 y la  Latin Jam (El Junco) el jueves 10. Estos son nuestros eventos musicales afterwork entre semana.

El viernes lo dedicamos al cine. Vamos a disfrutar con cinco episodios de Alfred Hitchcock Presenta que se estrenaron entre 1955 y 1960. Tras ver la sesión que durará cerca de dos horas y media, iremos a charlar sobre ella y comer algo a la Taberna Más Al Sur (todo esta muy rico) y acabaremos la noche con la música brasileña en directo de Maloka.

El sábado por la mañana nos vamos al Museo del Traje donde primero desayunaremos (11:30h) en su cafetería y luego veremos una actuación de danza gracias al festival Ellas Crean que dedica un apartado a Danza en los Museos. El número que veremos es Wit Weg con los artistas Léonore Zurflüh y Jonathan Genêt. Después de la actuación bajaremos a la Moncloa a tomarnos unas tapas y cañas por sus bares.

Para la tarde noche del sábado nos vamos al barrio de Conde Duque con punto de encuentro en la Taberna de la Casta, junto a la Plaza de Comendadores y haciendo esquina con la calle Cristo, a las 21:45. Tras tomarnos unas tapas y cañas nos vamos a Tempo Audiophile Club a disfrutar de la música con el concierto de Motown Live Ensemble.

El domingo es un día de lluvia en Madrid y esos días son ideales para ir al Mercado de San  Fernando..

El domingo es un día de lluvia en Madrid y esos días son ideales para ir al Mercado de San  Fernando. Allí quedaremos en su plaza central en el puesto asturiano El Guaje de Lavapiés

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Telegram: @HappeningMadrid

Meetup: https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Instagram: https://www.instagram.com/happeningmadrid/

FB: https://www.facebook.com/HappenMad

https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/

Blog: https://musicaypitanzas.com/

Web: https://www.happeningmadrid.com/

 

Martes 8 de marzo. 22:00h

Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

Los martes os ofrecemos un afterwork con una doble sesión musical en dos de los sitios más emblemáticos de la música en directo de la capital: El Junco y El Intruso.

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.

La Acid Jam de El Intruso se celebra los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 4€.

Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Lucas de Mulder (guitarra), Ricardo Padilla (teclado), Mario Carrillo (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería).

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

A las 00:30h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.

A la 1:30h daremos por finalizado el meetup

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

 Miércoles 9. 22:00h

Afterwork Musical. Bar Cruz y El Sótano (Joyce Jam – Black Magic Sound)

Este miércoles el afterwork musical nos lleva entre El Rastro y La Latina a El Sótano (C. de las Maldonadas, 6). Será muy de música negra. Primero, desde la 22:00h Joyce Jam y luego Black Magic Sound.

Joyce Jam

@jamesjoycejam es una jam sesión de funk, soul y reggae que se reúne todos los miércoles en la Sala Sótano a partir de las 22:00h. Esta es la lista de Spotify propuesta para esta jam

Black Magic Sound

Con la residencia del Dj Funk U y con un invitado cada semana en El Sótano la noche de los miércoles es para quemar la pista. Una noche dedicada a la mejor música negra de baile: Funk, Jazz, Soul, Disco, House.

El miércoles 9 estará pinchando a partir de las 00:30h y hasta las 5:30h Dani Losa @danilosa_ 

La entrada a El Sótano la noche de los miércoles es de 8€ con cerve o 12€ con copa


Punto de encuentro

El punto de encuentro lo establecemos en un lugar de toda la vida: El Bar Cruz (C/ Maldonadas 1, haciendo esquina con la Plaza de Cascorro) a las 22:00h. Barra de aluminio y bocatas muuuu ricos.

Un poquito mas tarde avanzamos unos metros por la C/ Maldonadas para meternos en El Sótano (C. de las Maldonadas, 6)

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Jueves 10 de marzo. 22:00h

El Junco. Latin Jam (jazz, latín)

Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 11 20:00

Cine Filmoteca. Alfred Hitckock Presenta. Tapas y copas por la zona

En esta sesión dedicada a los conocidísimos y celebrados episodios televisivos de Alfred Hitckcok podremos ver cinco historias (la sesión durará 149’) emitidas entre 1955 y 1960 dirigidas por cinco directores distintos:

•             Breakdown (Alfred Hitchcock, 1955). Int.: Joseph Cotten, Raymond Bailey, Forrest Stanley, Harry Shannon. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 26’

https://www.filmaffinity.com/es/film489209.html

•             The Glass Eye (Robert Stevens, 1957). Int.: Jessica Tandy, Tom Conway, Rosemary Harris, William Shatner. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 33’

https://www.filmaffinity.com/es/film636916.html

•             Together (Robert Altman, 1958). Int.: Joseph Cotten, Christine White, Sam Bufington, Gordon Wynn. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 30’

https://www.filmaffinity.com/es/film397897.html

•             The Crooked Road (Paul Henreid, 1958). Int.: Richard Kiley, Patricia Breslin, Walter Matthau, Richard Erdman. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 30’

https://www.filmaffinity.com/es/film600764.html

•             Sybilla (Ida Lupino, 1960). Int.: Barbara Bel Geddes, Alexander Scourby, Bartlett Robinson, Madge Kennedy. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 25’

La sesión comenzará el viernes a las 20:30h en la Sala 1 del Cine Doré. Las entradas se cogen en éste enlace

Cada uno coge su entrada.

Punto de encuentro y Planning del Meetup

El punto de encuentro será a las 20:00 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 20:30h a ver la proyección de la película

Cerca de las 23h iremos a tomar algo y a charlar sobre lo visto a un lugar cercano. Un serio candidato donde se cena maravillosamente es la Taberna Más al Sur (C. de Sta. Isabel, 35), y además sus precios son realmente fenomanales. Después de la cena nos vamos a escuchar algo de música brasileña en directo a Maloka (C. del Salitre, 36)

Cada uno coge su entrada.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada.

Sábado 12. 11:30h

Museo del Traje. Desayuno, danza (Festival Ellas Crean) & Tapeo

Con motivo del festival Ellas Crean este próximo sábado 12 de marzo de 2022 habrá una actuación de danza en el Museo del Traje. Esta actuación durará alrededor de unos 25’ y habrá dos pases, uno de los pases será a las 11:30h y otro a las 12:45h. Iremos al de las 12:45h. La pieza que veremos se llama Wit Weg y veremos a Léonore Zurflüh y Jonathan Genêt. La información sobre esta obra la podéis ver en este enlace:

https://www.culturaydeporte.gob.es/mtraje/actividades/celebraciones/ellas-crean.html

Esta actividad es gratuita con aforo limitado en la primera planta del museo. Aunque la actividad sea gratuita es posible que haya que comprar la entrada al museo para poder verla (3€).

Planning del meetup

11:30h Quedamos en la Cafetería del Museo del Traje para desayunar (Avda. de Juan de Herrera, 2). El <M> más cercano es Ciudad Universitaria.

12:30h Nos encaminamos a la primera planta del museo para ver la obra Wit Weg

12:45h – 13:15h Obra Wit Weg

13:15h Nos encaminamos a la zona de Moncloa para tomarnos unas tapas y unas cañas.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Sábado 12. 21:45h

Motown Live Ensemble (Tempo Club) &  Taberna La Casta & Copas Conde Duque

Motown Record es una de las factorías más conocidas del soul clásico y de aquí salieron famosísimos grupos y canciones. La formación Motown Live Ensemble que veremos el sábado 12 de marzo en Tempo Club repasa algunos de los temas más conocidos de esta época dorada de la música negra. Motown fue creada en 1959 por Berry Gordy en Detroit.  Escucharemos temas superconocidos como ´What´s going on¨ (Marvin Gaye), ¨Blame it on the Boogie¨ (Jackson 5), ¨Get Ready¨ (The Temptations), ¨Superstition¨ (Stevie Wonder).

Un directo potente y muy divertido en el que no pararemos de bailar.

Aquí podéis escucharlos interpretando Get Ready

El concierto comenzará sobre las 23:00h con apertura de puertas a las 22:30h. Las entradas se sacan en este enlace:

https://www.giglon.com/todos?idEvent=motown-live-ensemble-tempo-madrid

Cada cual coge su entrada

Punto de encuentro y planning del meetup

Establecemos el punto de encuentro a las 21:45h en La Taberna La Casta (C. de Bernardo López García, 17 haciendo esquina con la C. Cristo), entre la Plaza de Guardias de Corps y la Plaza de Comendadoras en el Barrio de Conde Duque. La Taberna La Casta es un mesón castizo con barra de madera y mesas de mármol en donde podremos tomar tapas, raciones y platos muy madrileños.

Sobre las 22:45h nos acercaremos al Tempo Club para ver el concierto de Motown Live Ensemble.

Después del concierto seguiremos de copas por la zona.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada.

Domingo 13. 13:00h

Cañas Happening de domingo en el Mercado de San Fernando

El Mercado de San Fernando (C/ Embajadores, 41) es un lugar ideal para ir a tapear los domingos. Sus múltiples puestos nos hacen viajar por la gastronomía de toda España, Europa y los cinco continentes.

El punto de encuentro será a las 13:00h en el Guaje de Lavapiés. El Guaje de Lavapiés es un bar asturiano que está situado en la plaza central del Mercado de San Fernando. Aquí podremos tomar tapas o raciones de embutidos asturianos y acompañar con la degustación de sidra natural o cerveza asturiana. Está especializados en carnes de jabalí, cecina asturiana y quesos asturianos.

Luego nos  moveremos libremente por el mercado usando como lugar de encuentro la plaza central del Mercado de San Fernando.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). No lleguéis tarde que se llena muy pronto.

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias

Hay que hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

+34.640.743.115

y hacer el pago…

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Por paypal a

Angel.chamorro.marin@gmail.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Experiencias Hapenning del 1 al 6 de marzo

Ya hemos llegado a marzo y ya tenemos preparadas un montón de experiencias para su primera semana. On Fire! Jam (El Junco) y Acid Jam (Intruso Bar) el martes 1, la Jungle Jam (Sala Barco) el miércoles 2 y la  Latin Jam (El Junco) el jueves 3. Estos son nuestros eventos musicales afterwork entre semana.

El viernes lo dedicamos al cine para ir a ver preciosa y curiosa película del año 1962 que nos presenta una historia de amor muy poco convencional, Elisa que originalmente se llamó Dave & Lisa y nos presenta la relación de dos jóvenes con problemas mentales.Una de las primeras producciones de cine independiente americano. Una preciosa película rodad en un precioso blanco y negro. Quedaremos a las 18:00h en la filmo y la película comenzaráa las 18:30h. Tras ver la película iremos a charlar sobre ella al Mercado de Antón Martín en donde disfrutaremos de sus numerosas ofertas gastronómicas.

El sábado por la mañana un plan muy completo: Desayuno, exposición y cañas todo ello en el Barrio de Las Letras. El desayuno en el estupendo Matilda Café, luego en Caixaforum la exposición de arte y moda en Jean Paul Gautier, para rematar unas cañas en la Cervecería Cervantes.

Para la tarde noche del sábado nos vamos a la Sala Siroco al festival Le Femme. Este festival Le Femme benéfico reúne un cartel muy interesante en donde se reúnen artistas como Jaleo, Omaga, Cabareteras Rockeras y Álvaro Sola, artistas invitados, sesiones Djs y exposición. Rock, canción de autor, burlesque se aúnan para ofrecernos un show único, mágico, muy divertido, marchoso y fiestero. El punto de encuentro será en las clásicas Bodegas Rivas de la calle de La Palma en el barrio de Conde Duque.

El domingo hacemos un recorrido gastrotapero par la calle de Embajadores, entre Lavapiés y el Rastro, comenzando en El Choco de Peñalaire, un lugar donde las raciones castizas como la oreja son espectaculares.

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Telegram: @HappeningMadrid

Meetup: https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Instagram: https://www.instagram.com/happeningmadrid/

FB: https://www.facebook.com/HappenMad

https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/

Blog: https://musicaypitanzas.com/

Web: https://www.happeningmadrid.com/

Martes 1 de marzo. 22:00h

Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

Los martes os ofrecemos un afterwork con una doble sesión musical en dos de los sitios más emblemáticos de la música en directo de la capital: El Junco y El Intruso.

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.

La Acid Jam de El Intruso se celebra los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 4€.

Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Lucas de Mulder (guitarra), Ricardo Padilla (teclado), Mario Carrillo (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería).

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

A las 00:30h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.

A la 1:30h daremos por finalizado el meetup

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Miércoles 2 de marzo. 22:00h

Afterwork en Malasaña (La Ardosa, Sidi) y Jungle Jam en la Sala Barco

Cuando llega el miércoles toca hacer un paréntesis en la semana para un afterwork happinero. Este miércoles os preparamos un programa triple malasañero. En la primera parte nos reunimos en la centenaria Taberna La Ardosa para disfrutar de sus vermús, vinos y cervezas en un afterwork de lo más divertido. En una segunda, andando solo unos pasos, llegamos al Bar Sidi para tomarnos unas cervezas y unas tapas. Para la última parte dejamos la música en vivo con la marcha y alegría que trae la Jungle Jam a la Sala Barco. Es como estar en la jungla, y allí todo puede pasar.

La Taberna La Ardosa

Es La Ardosa una preciosa taberna centenaria donde nos reuniremos para tomarnos unas estupendas tapas regadas de unas cañas bien tiradas, ricos vinos o inigualable vermú. En esta singular taberna nos podemos zampar una de las mejores tortillas de patatas que se hace en Madrid y sus croquetas son exquisitas. ¡Lugar espléndido para hacer un paréntesis en la semana antes de ir a disfrutar de música en directo.

Sidi bar

El Sidi Bar es un clásico local de toda la vida que se encuentra en la C/ Colón 15, haciendo esquina con la C/ del Barco. Allí se tapea muy bien. Es un perfecto lugar para tomar unas raciones o bocatas con unas cañas antes de entrar a la jam sesión en El Barco.

La Jungle Jam

La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público.

La jam es de entrada libre y da comienzo a las 00:00.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro será a las 22:00h en la Taberna la Ardosa (C/Colón 13). Aquí estaremos tomando cañas, tapas y vinos hasta las 23:00h. A esa hora nos moveremos al Bar Sidi (C/ Colón, 15) y estaremos aquí hasta cerca de la medianoche que será cuando pasemos a la Sala Barco (C/ del Barco 34) a disfrutar de la Jungle Jam que acabará sobre las 2:00h

A esa hora habrá usa sesión que durará hasta cierra sobre las 5:00h de la madrugada.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Jueves 3 de marzo. 22:00h

El Junco. Latin Jam (jazz, latín)

Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 4 18:00

Cine Filmoteca. Elisa (1962). Tapas Mercado Antón Martín

Este próximo viernes 4 de marzo tenemos interesante velada de cine con la proyección de Elisa (1962). Esta película es del director Frank Perry y dura 95’. Su título original es “David and Lisa. An Unusual Love Story”. Locura y amor una mezcla explosiva. En esta cinta pionera del cine independiente americano se trata sobre la historia de un joven en una institución mental que comienza a comprenderse en este entorno junto a otras personas con problemas psíquicos y emocionales. Es allí donde conoce a Lisa, una joven que sufre esquizofrenia, y comienza su relación.

Es una cinta primorosamente grabada en un blanco y negro precioso.  Muy bien tratada por la crítica y galardonada. Un placer que vamos a disfrutar con alegría.

La entrada (se ponen a la venta a partir del martes tarde 1 de marzo a las 17:00) se puede coger en este enlace.

Aquí tenéis el enlace a filmaffinitty

https://www.filmaffinity.com/es/film930620.html

Punto de encuentro y Planning del Meetup

El punto de encuentro será a las 18:00 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 18:30h a ver la proyección de la película

A las 20:15h iremos a tomar algo y a charlar sobre la experiencia al Mercado de Antón Martín y luego, más tarde, iremos a tomar copas por la zona.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada.

Sábado 5, 11:00h

Desayuno (Matilda), Expo Jean Paul Gauiter (CaixaForum) y Cervecería El Diario

Desayuno a las 11:00h. Matilda Café (C. de Almadén, 15, 28014 Madrid). @matildacafecantina

Aquí tenéis la carta de desayunos

12:00h. Exposición en CaixaForum (P.º del Prado, 36, 28014 Madrid) Cine y Moda. Jean Paul Gautier. Cada cual coge su entrada para el sábado 5 de marzo a las 12:00h en este enlace

https://caixaforum.org/es/madrid/p/cine-y-moda_a33079355

#JeanPaulGaultierCaixaForum

https://caixaforum.org/es/madrid/home

Cañas a las 13:00h. Cervecería Cervantes  (Plaza del Jesús, 7, 28014 Madrid)

Cervecería tradicional. Cañas bien tiradas y se tapea muy bien

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Sábado 5 de marzo. 19:00h

Festival solidario Lefemme en Siroco

Con un cartel de lujo y muy atractivo, divertido y marchoso os presentamos este festival benéfico en la Sala Siroco con los siguientes artistas Jaleo, Omaga, Cabareteras Rockeras y Álvaro Sola, artistas invitados, sesiones Djs y exposición

Y en este enlace tenéis mucha más información acerca de este este festival benéfico Lefemme

Planning del meetup

El punto de encuentro será en Bodegas Rivas (C/ Palma, 61) a las 19:00h.

http://www.bodegasrivasmadrid.es/

Tras reunirnos aquí y presentarnos, nos tomaremos algo (cañas, vinos, tapas) y a las 20:00h nos iremos a la Sala Siroco (C/ San Dimas, 3) donde iremos al festival Le Femme para escuchar los conciertos y las sesiones

Reservas del meetup

Este es un meetup gratuito para todos dado el carácter benéfico del festival.

En cualquier caso, para asistir al mismo, y quedar con nosotros Happening Madrid hay que hacer dos cosas:

  • Apuntarse en el correspondiente plan de Meetup del grupo Happening Madrid
  • Confirmar la asistencia por whatsapp al 640.743.115

Recordad que cada uno debe de coger la entrada al festival en este enlace

https://entradium.com/events/lefemme-madrid-festival

Domingo 6 de marzo.

13:00h De cañas por Embajadores. El Choco de Peñalaire

El Choco de Peñalaire (C/ Embajadores, 21) tiene montones de cosas ricas para tapear bien, bonito, bueno y barao. El Choco de Peñalaire es la ampliación de unos de los bares más castizos y típico de esta calle, Peñalaire. Aquí todo lo que comeremos está más que bueno y además, a unos precios fuera de lo común.

¿Qué podemos tomar aquí? Muchas cosas y muy ricas. En primer lugar, habréis de saber que este local es famoso por sus callos que están exquisitos. La oreja está de alucinar. Las bravas supremas y las croquetas muy ricas. Los pinchos de carne de ternera riquísimos.

Además, para contentar a todos, también tiene opciones veganas y vegetarianas.

Aquí estaremos un buen rato y luego seguiremos por los numerosos locales de la zona. Si el tiempo lo permite acabaremos en la Ribera de Curtidores en la terraza de Rebel Rebel

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias

Hay que hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

+34.640.743.115

y hacer el pago…

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Por paypal a

Angel.chamorro.marin@gmail.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Festival Le Femme en Siroco

Para este primer sábado, 5 de marzo del 2022 os hacemos esta propuesta muy divertida y gratificante que se encuadra dentro del día de la mujer trabajadora que es el Le Femme Madrid Festival

El festival será en la Sala Siroco (@sirocosala) y los conciertos comenzarán a las 20:00h. Las entradas se pueden conseguir en Entradium y cuestan 11€ (o 20€ si quieres llevarte además una de las preciosas camisetas diseñadas para la ocasión)

https://entradium.com/events/lefemme-madrid-festival

La recaudación de este festival benéfico irá íntegramente para la asociación AMSM: Asociación de Solidaridad de Madres Solteras que se fundó en Madrid en 1983.

En los conciertos participarán las siguientes bandas: Jaleo, Omaga, Cabareteras Rockeras y Álvaro Sola

Como artistas invitadas estarán Carol Miwendi y Annexxos, el show de Burlesque de Jarísima Cariño y todo ello será conducido por la reputada maestra de ceremonias del mundo del cabaret Esther Mammy Blue.

Cunado se den por finalizados los conciertos a las 23:30h el festival continuará con sendas sesiones dJs a cargo de Dulze Vandida, Ismagik Nito y Nano Vegano.

Mientras todo esto sucede en la planta de debajo de la Sala Siroco (C/ de San Dimas, 3)  en la planta de arriba habrá una exposición con láminas cedidas por las siguientes artistas: La Maga, Sofi Salander, Duzuna y Paloma Azahara Tattoo.

Este festival está organizado por Paloma Azahara Pérez y Aurora Rocío Pacheco Castro. Esta es la página de FB del festival

https://www.facebook.com/lefemme.madrid.fest

Jaleo

Jaleo es una banda de rock que mezcla el rockabilly, el surf con una pizquita de flamenco y folclore mediterráneo. Una apuesta por la fusión simbiótica de la música española con la americana. Esta formación está integrada por Victor Jaleo (Guitarra y voz), Rodri Jaleo (Baterías y coros), Jaleo Peach (Contrabajo y coros) y Raquel Jaleo (Guitarra y coros).

Y aquí, en este youtube, los podéis escuchar y ver

Y aquí enlaces

https://www.facebook.com/losjaleo https://www.instagram.com/losjaleo/

https://www.instagram.com/losjaleo/

Cabareteras Rockeras

Show de cabaret rock y burlesque dirigido por Eshter Mammy Blue. Muy divertido. Disfrutaremos de un espectáculo canalla de cabaret-rock en estado puro. Grandes temas interpretados por una bandaza de mujeres rockeras que te dejarán sin palabras.

En estos enlaces tenéis videos del show

Y aquí enlaces

https://www.instagram.com/cabareterasrockeras/

https://www.facebook.com/cabareterasrockeras

Omaga Experience

Omaga es una banda madrileña de Carabanchel creada en su nueva fromación en 2019. Su música bebe de las fuentes del rock de los años 70’s. Esta banda de rock fusiona su música con raíces blueseras y folclóricas a las que les dan unos toques de funk, punk y grunge. Un coctel mágico y vibrante repleto de buen rollo, energía y sinergia con un público que disfrutará de un show único.
La banda esta compuesta por Paloma (Negra) Azahara Pérez _ voz
Gustavo López _ Guitarra
Mister Alex _ Bajo
Dr. Barroso _ Batería

Además, en este concierto para este festival Le Femme vienen acompañados por las cantantes:
Carol Miwendi,
Annexxos y
La Castellana.

La guitarrista (Jaleo) Raquel.S Gallardo

Y el armonicista Juanma Bar de la EBM.

Nos ofrecerán un espectáculo único que no nos vamos a perder

Enlaces

https://www.instagram.com/omagaexperience/

https://www.facebook.com/omagaexperience/

Álvaro Solá

Castellano, flamenco, original y transgresor. Una curiosa mezcla de copla, flamenco, jota, autor y mucha creatividad. Que mejor que escucharlo en este enlace de Spotify para descubrir a Álvaro Solá.

Enlaces

https://www.instagram.com/alvarosolas/

Planning del meetup

El punto de encuentro será en Bodegas Rivas (C/ Palma, 61) a las 19:00h.

http://www.bodegasrivasmadrid.es/

Tras reunirnos aquí y presentarnos, nos tomaremos algo (cañas, vinos, tapas) y a las 20:00h nos iremos a la Sala Siroco (C/ San Dimas, 3) donde iremos al festival Le Femme para escuchar los conciertos y las sesiones

Reservas del Happening meetup

Este es un Happening meetup gratuito para todos dado el carácter benéfico del festival.

En cualquier caso, para asistir al mismo, y quedar con nosotros Happening Madrid hay que hacer dos cosas:

Recordad que cada uno debe de coger la entrada al festival en este enlace

https://entradium.com/events/lefemme-madrid-festival

Experiencias Happening en el carnaval 2022

Y en esta semana ya nos ponemos en Carnaval y los almendros ya están floreciendo, el invierno ya va pasando y poco a poco nos acercamos al renacer de la primavera. Será una semana intensa con un montón de experiencias interesantes.

Comenzamos el miércoles con dos jams sessions con un marcado carácter rítmico y bailable: La Sweety Jam de Neo Soul en El Junco y la Black Bones Jam de free groove que nos mezcla estilos que van del blues al funk pasando por el rock con mucho soul. El punto de encuentro en los 100 montaditos de la Plaza de Santa Bárbara al lado de El Junco a las 22:00h

El jueves seguimos con nuestras sesiones musicales en donde continuamos disfrutando de la Latin Jam de El Junco. Jazz, latin, mucho sabor, algú que otro bolero y sobre todo, mucho ritmo de la noche. Repetimos el punto de encuentro del día anterior en los 100 montaditos de la Plaza de Santa Bárbara junto a El Junco a las 22:00h

El viernes nos vamos al barrio de Chamberí y comenzamos merendando en La Tahona de Ponzano (c/ Jose Abascal, 31) a las 17:30h. También visitaremos el muy recomendable lugar especializado en roscones Rosconeria Bargueño (Calle de José Abascal, 29). Tanto dulce como salados. A las 18:30h es cuando nos dirigimos a la Sala Canal de Isabel II que se encuentra en el que fue el primer depósito elevado que se hizo en Madrid para abastecimiento de aguas.Una maravilla de la arquitectura industrial que se construyó entre 1907 y 1911. Aquí veremos la muestra fotográfica “Algo, nada, siempre” del fotógrafo nacido en Ferrol en 1953 Vari Caramés (Ferrol, 1953) dedicada a representar el lirismo de cotidiano.

Luego ya entramos en nuestra celebración del viernes de carnaval. Tras la muestra nos vamos a tomar unas tapas regadas de buena bebida a la Plaza de Olavide a Casa Puebla para preparar lo que va a ser el divertidísimo concierto que veremos en la Sala Clamores a cargo de Dr. Cream & The Sexy Flamingos. Acabaremos la noche tomando copas por la zona.

El sábado seguimos de carnaval. A las 13:15h en Plaza Matadero tendremos el concierto de Soleá Morente. Para el tapeo del mediodía nos vamos a la zona de restauración del Mercado Guillermo de Osma donde comenzaremos en Saborissimo. Después de comer, a las 17:00h, baile de carnaval con la actuación de cuatro Djs: ChicaGang, Drea, ToccoRoro y Brava.

Para la sesión de cine de la semana nos vamos a ver la clásica Danzad, Danzad, Malditos del director Sidney Pollack del año 1969. La sesión será en la filmo a las 21:00h y el punto de encuentro en la cafetería del Cine Doré a las 20:30h. Tras la peli iremos a tomar algo por la zona de Antón Martín/Lavapiés para comentarla y luego tomar unas copas.

Por fin llegamos al domingo con un inmenso paseo fotográfico acompañados por los Almendros en Flor en La Quinta de Los Molinos. Desayuno a las 11:30h, paseo a las 12:00h y comida informal sobre las 14:45h en The Irish Corner.

La lista de los meetup

Miércoles, 23 de febrero de 2022 a las 22:00h. Sesión doble musical. El Junco (Sweety Jam). El Barco (Black Bones Jam)

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/284165142/

Jueves, 24 de febrero de 2022 a las 22:00h. El Junco. Latin Jam (jazz, latin)

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/284164499/

Viernes, 25 de febrero de 2022 a las 17:30h- Expo Fotográfica Algo, nada, siempre (Vari Caramés). Sala Canal de Isabel II

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/284153882/

Viernes, 25 de febrero de 2022 a las 20:00h. Concierto de Dr. Cream & The Sexy Flamingos en Clamores y copas por la zona

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/284076236/

Sábado, 26 de febrero de 2022 a las 12:45h. Carnaval 22. Concierto Soleá Morente. Matadero. Tapas de Mercado. Baile Carnaval

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/284160447/

Sábado, 26 de febrero de 2022 a las 15:00h. Mercado Gastronómico Guillermo de Osma & Baile Carnaval 2022

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/284160648/

Sábado, 26 de febrero de 2022 a las 20:30h. Filmoteca: Danzad, danzad, malditos (1969, S. Pollack). Charla, tapas y copas

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/284161663/

Domingo, 27 de febrero de 2022 a las 11:30h. Paseo fotográfico por los almendros en flor de la Quinta de los Molinos

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/284164138/

Precio del Meetup

El precio de cada uno de los meetups es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid.

Apuntarse a meetup y reservas

Os podéis apuntar a los planes en este enlace del grupo de meetup Happening Madrid

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Hay que hacer la reserva vía whatsapp a https://wa.me/+34640743115

(+34.640.743.115)

Como hacer el pago

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Por paypal a

Angel.chamorro.marin@gmail.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Todos los enlaces de Happening Madrid

Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Telegram: @HappeningMadrid

Meetup: https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Instagram: https://www.instagram.com/happeningmadrid/

FB: https://www.facebook.com/HappenMad

https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/

Blog: https://musicaypitanzas.com/

Web: https://www.happeningmadrid.com/

Exposición Fotográfica Algo, nada, siempre del fotógrafo Vari Caramés en la Sala Canal de Isabel II

Merienda, exposición fotográfica  en el Depósito del Canal y cañas para una tarde viernes

Visitar una exposición en la Sala Canal de Isabel II es un verdadero placer. Esta sala está situada en la calle de C/Santa Engracia y se ubica en una antiguo depósito elevado del Canal de Isabel II (CYII). Este depósito elevado fue el primero de Madrid y proyectado por el ingeniero Diego Martín Montalvo se construyó entre 1907 y 1911. Es de gran belleza con su planta circular, su ladrillo visto exterior y su cubierta metálica rebajada. Se acondicionó en 1986 como sala de exposiciones por los arquitectos Javier Alau y Antonio Lopera.

La exposición “Algo, nada, siempre” que vamos a ver este próximo viernes 25 de febrero está dedicada al fotógrafo Vari Caramés (Ferrol, 1953). En esta muestra se recoge la mayoría de su producción fotográfica que está enfocada a representar el lirismo de lo cotidiano.

“Una selección  de imágenes  de diferentes  proyectos que comparten unos mismos intereses por parte  de Caramés, como son  la  importancia  de  lo  cotidiano,  la  búsqueda  de  la  atemporalidad,  el despertar  de  las  emociones  o  el  encuentro  con  lo  sorprendente.  Unas fotografías emocionales y cercanas que capturan la sencillez de los acontecimientos a través de veladas y sutiles referencias”

Tenéis más información de esta exposición en este enlace

https://www.comunidad.madrid/actividades/2022/exposicion-vari-carames-algo-nada-siempre

Antes de ir a la expo quedaremos para merendar conformando este Happening Meetup.

Os podéis apuntar en este enlace:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/284153882

Planning del Happening Meetup exposición fotográfica del fotógrafo Vari Caramés Algo, nada, siempre

17:30h  Quedamos para tomar café y charlar un rato antes de la exposición en La Tahona de Ponzano  (Calle de José Abascal, 31) que se encuentra junto a la salida del <M> de Alonso Cano

https://panaderialatahonadeponzano.eatbu.com/?lang=es

En este bendito y tranquilo lugar podremos tomarnos y café con algo rico y además, muy cerca de aquí tenemos otro sacrosanto lugar de la repostería para paladares exquisitos, La Rosconeria Bargueño (Calle de José Abascal, 29) especializado en roscones tanto dulces como salados.

Sobre las 18:30 nos dirigiremos a la Sala Canal de Isabel II en el Depósito Elevado para ver la expo.

A las 19:30h saldremos de la expo y nos dirigiremos a la Plaza de Olavide para tomarnos algo en Casa Puebla (Plaza de Olavide 8)

Aquellos que así lo deseen podrán empalmar con nuestro siguiente plan par asistir al concierto en la Sala Clamores del grupo Dr. Cream & The Sexy Flamingos.

Más información en este enlace

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Como hacer el pago y la reserva

Hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115 (o Telegram) y hacer el pago…

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Por paypal a

Angel.chamorro.marin@gmail.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Nuestros enlaces

Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Telegram: @HappeningMadrid

Meetup: https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Instagram: https://www.instagram.com/happeningmadrid/

FB: https://www.facebook.com/HappenMad

https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/

Blog: https://musicaypitanzas.com/

Web: https://www.happeningmadrid.com/