Archivo de la etiqueta: Comer en Madrid

Así fue comer en la oscuridad escuchando un concierto de piano en Dans Le Noir

Dans Le Noir es un restaurante distinto y sorprendente que en Madrid se encuentra en uno de los rincones con más magia de la capital: La Plaza del Biombo en el Barrio de San Nicolas y Santiago.

Dans Le Noir es un restaurante a oscuras que te ofrece una experiencia única para cenar o comer sin ver absolutamente nada. Todos los camareros que te acompañan y te sirven durante esta experiencia son invidentes. Al comer en una oscuridad absoluta solo nos podremos valer del sentido del gusto, del olfato y del tacto para saber qué es lo que está entrando en nuestra boca.

De esta manera también podemos conectar con el mundo de los invidentes que es uno de los objetivos de este restaurante.

Los menús y la comida están pensados para esta singular experiencia sin el sentido de la vista.

Dans Le Noir es un restaurante que inicialmente nació en París y que hoy día lo podemos encontrar en otras grandes ciudades de Europa como Londres o París

Las Silent Party de Dans Le Noir

La innovación es una constante en Dans Le Noir. Varias veces al año se organizan Silent Party: Fiestas silenciosas en las que ves a todo el mundo bailando sin parar, entusiasmado y disfrutando mucho pero, sin embargo, no se oye absolutamente nada. Esto se consigue mediante unos cascos inalámbricos que se dan a cada participante para poder escuchar música. Tiene dos canales de música para que puedas elegir lo que más te gusta.

El brunch in the dark con concierto

Nos encantó el brunch al que fuimos este pasado domingo. Fue una experiencia excepcional. El concierto de piano de pianista invidente Iulian Ionut Abagiu (@Iulianpianist) nos gustó mucho. Tras entrar en la sala a oscuras, ocupar nuestros asientos  y tener la bebida que nos sirvieron en nuestras manos, llegó la primera parte del concierto. Iulan, que es rumano, interpretó en esta primera serie temas clásicos. Durante el brunch pudimos escucharle como música de fondo para poder así hablar mientras degustábamos los manjares. En la segunda parte del concierto, después de la comida, pudimos escuchar temas populares como el bello y clásico bolero Historia de un amor compuesto en 1955 por Carlos Eleta Almarán. Iulian, que también ha trabajado como camarero en este local, pasó por todas las mesas saludando a todos los asistentes.

La comida

La comida es sorprendente. Para nuestra comodidad nos ponen los tres elementos de los que se compone el brunch en el mismo plato, lo dulce y lo salado. Comer en la más completa oscuridad es muy difícil para nosotros. No es tan sencillo saber dónde dejas cada cosa y, por supuesto, el uso de cubiertos es casi imposible cuando no estás habituado: La cuchara siempre queda mirando boca abajo. Como es de esperar acabamos comiendo con las manos con lo que el pringarse está asegurado.

Es muy complicado distinguir lo que se come sin el sentido de la vista. Si solo tenemos el sentido del gusto, del olfato y del tacto es bastante probable que la mayoría de nosotros no sepamos que estamos comiendo.

Tras acabar el brunch, ya arriba en el exterior, nos muestran el plato y nos enseñan todos los ingredientes.

Siempre sorprende.

El local

Dans Le Noir es muy bonito y está muy bien decorado (en la parte que podemos ver). Con  colores blancos y anaranjados en un local de diseño retro sesentero. El color es un elemento importante en este lugar dedicado a la oscuridad, para acentuar nuestra experiencia. También tiene una estupenda terraza en la Plaza de Biombo que está abierta cuando el tiempo lo permite y es ideal para tomarse algo.

El entorno

El entorno donde se ubica Dans Le Noir es muy privilegiado en la Plaza del Biombo junto a San Nicolás de los Servitas. En esta plaza tranquila y silenciosa hay una fuente y el rumor del agua lo hace un sitio aún más mágico. El biombo que en esta plaza colocaban las monjas del antiguo Convento de Santa Clara para dar de comer a los pobres es el responsable del nombre de este enclave. La Plaza del Biombo se encuentra a muy pocos metros de la Plaza de la Villa y de la Plaza Mayor.

El equipo de Dans Le Noir

Ir a Dans Le Noir siempre es un placer y su dinámico equipo es tremendamente agradable y siempre os recibirán haciéndoos que os sintáis como en casa.

El chef de Dans Le Noir, Edwin Cuevas Medina, prepara unos deliciosos platos específicamente diseñados para comerlos a ciegas. Además, son de un enorme colorido, esto es así, para que al verlos después en la salida la sorpresa sea aún mayor.

La ayudante de dirección y marketing de Dans Le Noir en Madrid es Sixtine a quien agradecemos su alegría y trato siempre agradable que tiene con nuestro grupo, y con quien os podéis poner en contacto si queréis más información.

Por otro lado, todos los camareros que te acompañan y te sirven durante esta experiencia son invidentes. De esta manera también podemos conectar con el mundo de los invidentes que es uno de los objetivos de Dans Le Noir.

Opciones de menús

Por supuesto, el menú se puede adaptar a cualquier tipo de alergia o necesidad avisándolo con antelación: Vegano, vegetariano, sin gluten, sin lactosa o cualquier tipo de alergia.

Próximamente

En los próximos días, desde Happening Madrid, os iremos informando de la siguiente Silent PArty que seguro que además irá acompañada de una degustación de una tapa para que conozcáis el local.

¿Cómo combinar un plan perfecto junto con una comida en Dans Le Noir?

Son muchas las posibilidades que nos ofrece esta zona de Madrid para combinar venir a comer o cenar a Dans Le Noir con un espectáculo o visita cercana. Si hablamos de música clásica estamos a cinco minutos del Teatro Real y de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Si queremos actuaciones más intimas en las cercanías hay locales que nos ofrecen una programación muy decente como el Café Fígaro o Peor Para El Sol. Si lo que queremos es una visita monumental tenemos a escasos metros La Almudena y El Palacio Real.

Pero nuestra recomendación son los paseos y disfrutar del privilegiado entorno. Así se vamos a cenar cuando ya ha caído la noche nuestra recomendación es ir antes a ver el atardecer desde la Calle Factor en el Mirador de la Almudena en los jardines que separan esta calle de la Calle Bailen. Es, sin lugar a duda, uno de los atardeceres más bellos de la capital.

Al salir de cenar es una auténtica preciosidad bajar por la Calle San Nicolas hasta la Calle Mayor y tras cruzarla por donde confluye la Calle del Sacramento y está situado el Monumento a Victoria Eugenia y Alfonso XIII, seguir por la Calle del Pretil de los Consejos. La iluminación nocturna de esta calle hasta llegar al Viaducto le confiere un toque mágico especial que te transporta.

Si vamos a la hora de la comida lo mejor es dar un paseo después de comer por la Plaza de la Villa y el Barrio del Sacramento con sus innumerables rincones.

Datos de interés

Dans Le Noir es un restaurante que os ofrece experiencias para comer a oscuras, fiestas en silenciosas y eventos especiales como conciertos musicales mientras se vive la experiencia. Es un restaurante único e inclusivo en donde se visibiliza a personas con discapacidad auditiva o visual que además son trabajadores y parte integrante de este proyecto.

Dirección: C. del Biombo, 5

Web: https://madrid.danslenoir.com/

IG: https://www.instagram.com/danslenoirmadrid/

Anuncio publicitario

Friday Club. El Club del Viernes

Únete al Friday Club. El Club del Viernes

El Club del Viernes: Club Gastronómico para tertulian@s irredentos que quieran disfrutar del buen yantar y mejor beber

El viernes es, para muchos, el mejor día de la semana: se acaba la dura jornada laboral y comienza el fin de semana. Además, no son pocos los que solo trabajan por la mañana y tienen la tarde libre.

Salir a tomar unas cañas, tapear y comer es una gozada el viernes al mediodía. Por otro lado, es el día de la semana que nos permite tener las mejores ofertas gastronómicas. Muchos de los restaurantes tienen todavía el menú del día, ya que es un día laborable y las web especializadas como El Tenedor nos dan lo mejor de sí mismas.

El abanico de posibilidades es infinito. Encima, como tenemos un gran subidón por el saber del deber cumplido, nuestra energía vital está por las nubes y allí donde deseamos quedarnos para volar.

Por todos estos valiosos motivos nace este nuevo grupo de meetup dedicado en exclusiva a los amantes de los viernes y sus inestimables tardeos. Son tardeos largos y abundantes donde la prisa es lo último que se espera. Todavía nos queda más de 48h de fantástico descanso que sabremos rellenar adecuadamente.

La conversación, las charla, el placer de comunicarnos nos invitan a disfrutar. Conoceremos sensacionales lugares para tomar buenos tragos, con grandes descuentos, dentro de los innumerables garitos con encanto que nos ofrece esta ciudad.

Como no podría ser de otra manera este grupo va a ser bautizado como El Club del Viernes y en el recorreremos, repasaremos, degustaremos e incluso no regodearemos del conocimiento, cada vez más profundo, que iremos cogiendo de la gastronomía madrileña.

Y que mejor amigo del buen comer que una buena conversación. Y no hay mejor manera de saciar nuestra curiosidad que arde en deseos de conocimiento que el arte de discutir constructivamente. Motivaremos días temáticos en los que nos meteros de lleno en las intrincados recovecos de las madrigueras donde anida lo políticamente incorrecto.

Y, para terminar, que menos que alimentar también el espíritu: Muchas tardes las acabaremos en un buen concierto, con una buena película o una exposición.

El Club del Viernes. Comer y disfrutar con absolutos desconocidos

Socializar, conocer nuevas personas, hacer nuevos amigos, hacer contactos, nuevos negocios, nuevas ilusiones y las sorpresas que nos depara el mañana. El placer de charlar y compartir con absolutos desconocidos. ¡Que mejor manera de hacerlo que con una buena comida! ¿Te atreves? ¡Es realmente adictivo! Recuerda, que los mejores planes de futuro se fraguan comiendo. Haz una media verónica a tu destino y apúntate al Club del Viernes!

Nuestras primeras comidas

Hemos elegido para comenzar el día 15 el restaurante del jardín del Palacio de Marqués de Casa Riera: Bocanegra Terraza. Con un 50% de descuento sobre el precio de carta nos saldrá increíble de precio. Comida mexicana e internacional con un toque mediterráneo.

Apuntarse a Bocanegra

El día 22 nos iremos a Kuche en las caballerizas del Palacio de Liria. Un sitio perfecto para el buen yantar en un lugar privilegiado.

¿Cómo hacerse del club?

Solo tienes que apuntarte en Meetup al grupo

Friday Club. El Club del Viernes en esta dirección

Apúntate al Club

 

DOMINGO EN EL MATADERO CON LA FERIA MADRID PRODUCTORES

Domingo 19 de Febrero de 2017 a las 14:00 – Plan FB   Plan MeetUp

El frio nos abandona y en los próximo días volveremos a ver el sol y las temperaturas subirán. Esto, sin duda, es una gran noticia sobre todo si queremos estar al aire libre y así va a ser este próximo Domingo en donde además tenemos en El Matadero la feria Madrid Productores que tan buenos ratos nos hace pasar comiendo viandas exquisitas.

Como cada mes llega la feria «Madrid Productores» en El Matadero, en esta ocasión en su 26ª edición: Tenemos la oportunidad de comer a precios muy razonables un montón de cosas ricas de un montón de sitios de la Comunidad de Madrid.

Madrid Productores nació en septiembre de 2014, y es actualmente el mayor espacio de exposición, venta y degustación de productos de alimentación artesanos y ecológicos de la Comunidad de Madrid.

Se celebra en la plaza central de Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14), generalmente el último fin de semana de cada mes.  Sábado de 11 a 18  o 19h (en función de la época del año), y domingo de 11 a 17 h.  Este mes de Febrero, sin embargo, se celebra el 18 y el 19.

Madrid productores es  un espacio donde los consumidores y productores madrileños se encuentran, intercambian y orientan sus hábitos de producción y consumo primando el producto artesanal y ecológico. Es un lugar perfecto para la degustación y el consumo de los productos madrileños de calidad expuestos, con un espacio adecuado de más de 800 m. de mesas y barras.

PUNTO DE ENCUENTRO

19/2/2017 a las 14:00 en la zona de información del  Matadero entrando por Paseo de la Chopera 14.

<M> más cercano Legazpi.

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme. Mi nombre es Ángel Chamorro.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

GASTROFESTIVAL 2017

Llega la octava edición del Gastrofestival 2017 que será del 21 de Enero al 5 de Febrero bajo el epígrafe Madrid para comérselo y con más de 300 actividades repartidas por la geografía de la villa y corte que nos harán disfrutar con todos los sentidos.

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Turismo de Madrid Destino, y Madrid Fusión organizan una nueva edición de Gastrofestival Madrid que tendrá lugar del 21 de enero al 5 de febrero de 2017. Por octavo año consecutivo, el interés por la gastronomía que genera el congreso internacional Madrid Fusión sale a la calle gracias a este festival. Bajo el lema Madrid para Comérselo, más de 300 actividades compondrán  un programa que invita a disfrutar de la gastronomía más allá de los límites del paladar. Desde Happening Madrid daremos buena cuenta de ello proponiendo interesantes planes para que no os perdáis nada.

Gastrofestival 2017 es la cita anual con la gastronomía Esta es su octava edición.  La celebración no solo es culinaria y también el arte, el cine, la literatura y la moda estarán presentes a lo largo de estos días en el festival. Uno de los objetivos de Gastrofestival es promover y dar a conocer la gastronomía de Madrid como uno de sus atractivos turísticos fundamentales.

En 2017, Conde Duque repetirá como protagonista cultural de esta fiesta de los fogones, que permitirán tanto a visitantes como a madrileños conocer mejor el arte culinario. Degustaciones, talleres, música y películas relacionadas con la  gastronomía podrán disfrutarse en sus salas y teatro durante los quince días que durará Gastrofestival Madrid. El festival también volverá a ofrecer seis programas diferentes para saborear Madrid:

“Madrid Gastronómico”, “Gastrocultura”, “Experiencias sensoriales”, “Gastrofashion”, “Gastrosalud” y “Enococultura”.

“Madrid Gastronómico” incluirá como propuesta destacada “Cenas a 4 manos”, en la que grandes chefs internacionales ejercerán de maestros invitados en restaurares y cocinas de renombre, para preparar a  cuatro manos menús de alta cocina. Tampoco faltarán el tradicional “Degustatapas”, “Nuestras barras favoritas con un Rioja” o menús especiales, que se  podrán disfrutar en restaurantes y bares repartidos por la ciudad. “Gastrocultura” contará con actividades especiales en galerías, museos, librerías, centros culturales y teatros.

 “Experiencias sensoriales” será la cita imprescindible para los amantes de nuevas inquietudes gastronómicas, mientras que los que buscan propuestas ecológicas y saludables podrán encontrarlas en “Gastrosalud” y los aficionados al mundo del vino podrán realizar actividades de “Enocultura”.

En este enlace tenéis toda la info y el programa:

http://www.gastrofestivalmadrid.com/

gastrofestival-cartel

Desde Happening Madrid haremos planes para ir, entre otras cosas a:

  • El Aperitivo de la Vermutería Pop-Up en Nubel en el Museo Reina el Sábado 21 de Enero de 12 a 15. El precio será de 2,5 y 5 Euros y consistirá en un aperitivo a base de Vermús y Negronis acompañados de un dj y una selección de tapas.
  • Degustapas que es un recorrido de tapas patrocinado por Mahou. Tapa + Botellín por 3 Euros al que se han adscrito cerca de un centenar de locales por toda la geografía madrileña.
  • La tapa subterránea en el Mercado de Antón Martín el Sábado 4 de Febrero.

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp  Happening Madrid. o nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

I JORNADAS DE TAPEO CASTIZO EN TRIBALL

Desde hoy 5 de Mayo hasta el Sábado 7 se celebra en el barrio de Malasaña, en la zona conocida como triangulo Ballesta, Triball,  la I jornadas de tapeo castizo, en donde podemos tomar tapas castizas y populares como callos, tortilla de patata, calamares, soldaditos de pavía, rabo de toro, ensaladilla rusa, torreznos…y además exposiciones sobre Madrid.

Aquí os dejamos el plano guía y la lista de los 32 locales:

TAPEO_MADRILEÑO_POR_TRIBALL_Página_2

TAPEO1

TAPEO2

GASTROFESTIVAL MADRID 2016: CÓMETE MADRID

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Turismo de Madrid Destino, y Madrid Fusión organizan una nueva edición de Gastrofestival Madrid que tendrá lugar del 23 de enero al 7 de febrero de 2016 y que ha presentado hoy, 18 de Enero de 2016,  en el centro cultural Conde Duque la alcaldesa en funciones, Marta Higueras. Por séptimo año consecutivo, el interés por la gastronomía que genera el congreso internacional Madrid Fusión sale a la calle gracias a este festival. Bajo el lema Cómete Madrid, más de 300 actividades y 300 restaurantes participarán en un programa que invita a disfrutar de la gastronomía más allá de los límites del paladar. Desde Happening Madrid daremos buena cuenta de ello proponiendo interesantes planes para que no os perdáis nada.

Gastrofestival 2016 es la cita anual con la gastronomía Esta es su séptima edición.  La celebración no solo es culinaria también el arte, el cine, la literatura y la moda estarán presentes a lo largo de estos días en el festival. Uno de los objetivos de Gastrofestival es promover y dar a conocer la gastronomía de Madrid como uno de sus atractivos turísticos fundamentales.

MADRID GASTRONÓMICO

Más de 300 bares y restaurantes repartidos por toda la ciudad participan en Gastrofestival Madrid y participan en secciones habituales como Degustatapas, tapa más botellín de Mahou por 3 euros; Nuestras Barras Favoritas con un Rioja, tapa más vino de Rioja por 6 euros; y Cena con las Estrellas, una propuesta que trae a Madrid a grandes chefs internacionales para ejercer de maestros invitados en algunas de las cocinas con más renombre del momento. Es el caso de El Club Allard, donde María Marte acoge a Giuseppe Ianotti en lo que será una espectacular cena a cuatro manos en torno a la trufa; o la cena maridada con cócteles que ofrecerán el coctelero Alex Kratena y el chef Aurelio Morales en el Restaurante Europa Decó del Hotel Urban. Como novedad en esta séptima edición, todos los menús, especialmente diseñados para la ocasión, se clasificarán en Cocinas españolas, Cocinas del mundo y Cocina fusión. El precio máximo será de 40 euros.

Otras iniciativas dirigidas a los paladares más exigentes son la Ruta Golosa o la Ruta del Café de Colombia. Coctelerías, escuelas de cocina, tiendas de menaje o tiendas gourmet se suman también a Gastrofestival Madrid con descuentos, precios especiales, degustaciones y otras propuestas.

MERCADOS DE MADRID: DONDE NACE LA GASTRONOMÍA

El mercado de San Antón, en Chueca, de Antón Martín, en Lavapiés, y de Vallehermoso, en Chamberí, se suman a esta fiesta de la gastronomía con exposiciones, talleres, demostraciones y catas. Los visitantes del mercado de San Antón podrán ver una exposición con una selección de diseños de la colección otoño/invierno de Agatha Ruiz de la Prada, realizar una cata a ciegas o hacer la compra con un foodcoach.

El Mercado de Antón Martin ofrecerá las mejores tapas, menús degustación y talleres para niños y mayores.

Aquí tenéis el amplio programa por secciones:

EXPERIENCIAS SENSORIALES

GASTROCULTURA

La gastronomía en el arte

Museos

Galerías de arte

La gastronomía en la literatura

La gastronomía en la música

La gastronomía en el cine

La gastronomía en la fotografía

La gastronomía en el teatro

GASTROSALUD

GASTROFASHION

Diseñadores

Menús by ELLE

ENOCULTURA

MADRID GASTRONÓMICO

Degustatapas

Nuestras barras favoritas con un Rioja

Cocinas Españolas

Cocinas del mundo y cocina fusión

Cena con las Estrellas

Mercados de Madrid

Ruta golosa

Ruta del Café de Colombia

Coctelerías

Escuelas de cocina

Tiendas de menaje

Tiendas gourmet

VISITA A SAN ANTONIO DE LOS ALEMANES Y COMIDA EN NANAI

Sábado, 16-1-2016 a las 13:00 – Plan FBPlan MeetUp

Un agradable plan para ir a comer un excelente menú en un precioso restaurante de Malasaña como es NaNai y antes realizar una visita a una de las más importantes iglesias del barroco madrileño.

El próximo Sábado 16 de Enero de 2016 es un día que vamos a dedicar a la zona de la calle Pez y Triball (Triángulo Ballesta). El primer plan que hemos puesto, a las 10h, es la visita al convento de San Plácido que ya haremos en otras ocasiones ya que las plazas del próximo día 16 están ya completas.

A las 13:00h iremos a visitar la Iglesia de San Antonio de los Alemanes y después iremos a comer  al gran restaurante  Nanai que se encuentra en la C/ del Barco 26

SAN ANTONIO DE LOS ALEMANES

Fue en 1606 cuando en época de Felipe III se empezó a construir un hospital para portugueses en esta manzana. Se acabó de construir en 1633. Por tanto ya aparece en el plano de Texeira de 1656. Por aquella época había muchos portugueses buscando trabajo en Madrid y, por eso, con la mediación del Consejo de Portugal, se ofreció este hospital-iglesia.

La Iglesia es, por tanto, la Iglesia del hospital.  San Antonio de Padua es el patrón de Lisboa y del vecino país, Portugal, y de ahí que la iglesia del hospital de los portugueses rinda culto a San Antonio y que, en definitiva, se llamara inicialmente de San Antonio de los Portugueses.

Duró poco, ya que Portugal se separó de España y permaneció vacío desde 1640 hasta 1689.

Ahora nos preguntamos ¿y lo de los alemanes, de qué viene?  La respuesta sigue siendo muy sencilla. Tras la separación de Portugal  por deseo  expreso de la reina Mariana de Austria, segunda esposa de Felipe IV, en 1689 el hospital pasó a ser de los alemanes, más específicamente del séquito que vino acompañando a Mariana de Neoburgo. Esta situación tuvo un corto recorrido.

Felpe V, en 1702, cedió el hospital a la Santa Hermandad del Refugio cuyo fin era ayudar a los pobres y menesterosos que vagaban por la villa dándoles cobijo nocturno y alimento. Y así ha seguido hasta nuestros días.

Aunque hoy en día nos parezca curioso que hubiese hospitales para las personas de una nacionalidad o región concreta en aquella época era costumbre. Y navarros, aragoneses, irlandeses, italianos y flamencos tenían su hospital por aquel tiempo en la villa y corte.

LAS IGLESIA Y SUS JOYAS DEL BARROCO

 El arquitecto Jesuita Pedro Sánchez fue el autor de la construcción.. Juan Gómez de Mora era, en esa época, Maestro Mayor de la Villa y supervisó las. Obras.

La iglesia es una de las mas bellas de Madrid. De planta elíptica tiene pinturas murales hasta la cornisa. Son obra de Lucas Jordán.

Los frescos de la bóveda son de Juan Carreño y Francisco Ricci. Están dedicados a la vida de San Antonio de Padua.

El retablo mayor es del siglo XVIII y es obra de Miguel Hernández. El original se quemó en un incendio.

 La iglesia fue declarada monumento nacional en 1972.

Para la descripción del templo extraeremos lo que nos cuentan en su libro “Iglesias de Madrid”, Pedro F. García Gutiérrez y Agustin F. Martinez Carbajo, que fue editado por la editorial El Avapiés en 1993. I.S.B.N.:84-86280-69-9

La podéis leer en este post: Iglesia de San Antonio de los Alemanes

NANAI

Nanai es un bonito restaurante que se encuentra en la C/ del Barco 26. En él podremos pasar un rato muy agradable y comer divinamente.

Hemos pactado un menú por 14 Euros en que se puede elegiur

PRIMERO

– Sopa de marisco.

– Tzatziki (crema de yogur, ajo, menta y pepino).

– Hojaldre relleno de brotes verdes y hortalizas.

PLATO PRINCIPAL

– Carpaccio de ternera con aceites aromáticos.

– Brocheta de pez espada al horno con laurel.

– Hamburguesa vegetal.

POSTRE

– Porción de tarta.

– Mousse con mermelada.

– Batido natural de fruta.

Se puede elegir, como podéis ver, una alternativa vegetariana/vegana.

El menú no lleva incluida bebida.

 

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será  el próximo Sábado 16 de Enero de 2016 a las 13:00h en la puerta de la Iglesia de San Antonio de los Alemanes que se encuentra en la C/Puebla semiesquina con Corredera Baja de San Pablo

El <M> más cercano es Gran Via / Callao / Tribunal.

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar a este plan siguiendo este enlace en FB

https://www.facebook.com/events/154018694968410/

O en este enlace del grupo  Happening Madrid  o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

LAS MAQUETAS DE MADRID, COMIDA EN NANAI Y PASEO POR MALASAÑA

Domingo29-11-2015 a las 13:30. Plan MeetUp Plan FB

El Domingo 29 de Noviembre de 2015 va a hacer un día soleado con máximas de 13 grado y esto significa que será un espléndido día de Otoño que disfrutaremos de una manera espléndida.

El plan que os proponemos desde Happening Madrid es el siguiente:

13:30 Horas

Quedaremos en la puerta del Museo de Historia de Madrid. Iremos a visitar los planos y maquetas de la ciudad de Madrid que se encuentran allí en la planta de abajo del Museo: El Plano de Texeira de 1656 (con su correspondiente maqueta) y la impresionante maqueta de 1830 que realizó el ingeniero militar León Gil de Palacio a escala 1:432.

Antes de entrar al museo nos fijaremos en su puerta de entrada. Aquí os ofrecemos más información:

https://musicaypitanzas.com/2014/07/07/la-puerta-del-museo-de-historia-de-madrid/

museo historia de madrid

Y luego disfrutaremos y alucinaremos con las maquetas. En este enlace tenéis un vuelo virtual sobre esa maqueta de 1830.

15:00 Horas

Iremos al restaurante Nanai de la calle el barco 26 en donde hemos concertado este excelente menú:

Entrantes al centro para compartir o cada uno el suyo:

– Salmorejo con crujiente de cecina.

– Tapenade (paté de aceituna negra con anchoas).

– Wok de verduritas de temporada.

Plato principal a elegir entre:

– Medallones de solomillo al licor de Brandy.

– Bacalao a brás.

– Capelli naranja relleno de calabaza.

Postres al centro para elegir entre:

– Porción de tarta.

– Mousse con mermelada.

– Batido natural de fruta.

 La bebida es aparte y no está incluida en el precio.

NANAI

17:00 Horas

Paseo por la zona de Triball y Malasaña hasta que se haga de noche. Acabaremos la tarde en el Dear Hotel Madrid de la calle Gran Vía 80.

PRECIO

El precio combinado de la visita y de la reserva del menú en Nanai es de 16 Euros.

PLAZAS LIMITADAS

El evento está limitado a un número máximo de 20 plazas

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Domingo 6 de Septiembre de 2015  a las 13:30 en la puerta del Museo de la Historia de Madrid que se encuentra en la Calle Fuencarral 78. El <M> más cercano es Tribunal. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid  en este enlace:

http://www.meetup.com/es/HAPPENNING-MADRID/events/226980574/

Y el enlace para apuntarse en FB es éste:

https://www.facebook.com/events/819510694833173/

Podéis poneros en conctacto con nonostgros en nuestra cuenta de FB o por e-mail.

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en éste enlace pero la plaza no será efectiva mientras no hagáis el pago en el enlace de Paypal de MeetUp.

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

EL CAFÉ DEL RIO EN MADRID RIO

El soterramiento de la M-30 ha sido una de las obras más polémicas realizadas por el Ayuntamiento de Madrid por el endeudamiento. Lo que si es cierto y, nadie puede negar, es la gran ganancia para los madrileños que supone la recuperación de este espacio.

AX_12421_2_3Enhancer

Madrid Rio  es hoy en día un gran parque que recorre el Rio Manzanares en donde podemos encontrar espacios verdes, conjuntos históricos, zonas para hacer deporte, zonas de juegos infantiles y lugares de esparcimiento y ocio. A lo largo de su recorrido hay numerosas terrazas y, en especial, el, Café del Rio restaurante terraza que se encuentra en el lado de la Casa de Campo junto a  la Avenida  de Portugal entre el Puente del Rey y el Puente de Segovia con unas vistas privilegiadas.

AX_12358_59_60Enhancer

El Café del Rio es un edificio cúbico con 2 plantas. En la planta superior tiene una enorme terraza que ocupa toda su extensión con unas increíbles vistas hacia el Campo del Moro, el Palacio Real y la Almudena. Ideal para comer, cenar o tomarse una copa. En la planta de abajo está el restaurante propiamente dicho y en el exterior también dispone de terraza a pie de calle.

AX_12418_19_20Enhancer

Fue polémica su concesión y construcción por encontrarse sobre el cauce del soterrado arroyo Merques. El lugar en donde se encuentra es privilegiado.

Su acristalamiento el  color gris de su exterior integra muy bien con el mobiliario considerado en Madrid Rio de tal forma que su impacto visual está muy bien conseguido.

AX_12400_1_2Enhancer

La decoración interior, obra de Miguel García Caridad, también integra con el entorno.

Lo que más destaca es su económico menú del día que nos permite comer en el interior por 10,5 Euros y, en la terraza por 12 Euros.  Para la terraza de arriba no es posible reservar. La cocina que ofrece es Mediterránea con platos caseros y tradicionales. El chef es Guillermo Carrión que proviene del Hotel Ritz y de la cadena de restaurantes La Máquina.

En cuanto a las copas tiene un precio estándar  en el verano Madrileno 6 Euros nacional y 12 euros los gin tonic internacional de postín y similares.

Como ejemplo de los que se puede degustar os dejo el menú del dia para hoy 2 de Julio de 2014

PRIMEROS

  • *Crema de verduras.*
  • *Salmorejo cordobes.*
  • *Pisto con huevo frito.*

SEGUNDOS

  • *  Cinta de lomo adobada.*
  • *  Pollo asado a la cerveza.*
  • *  Sepia a la plancha con mahonesa.*

AX_12415_6_7Enhancer AX_12412_3_4Enhancer AX_12406_7_8Enhancer AX_12403_4_5Enhancer AX_12397_8_9Enhancer AX_12391_2_3Enhancer AX_12388_89_90Enhancer AX_12385_6_7Enhancer AX_12382_3_4Enhancer AX_12379_80_81Enhancer AX_12373_4_5Enhancer AX_12367_8_9Enhancer AX_12355_6_7Enhancer AX_12424_5_6Enhancer

DE TAPAS POR LAVAPIES (JUNIO DE 2014)

Se está celebrando en LAVAPIES entre el 19 y el 29 de Junio una nueva ruta de tapas. Esta ruta de tapas esta patrocinada por MAHOU.

El precio de la Tapa y el Botellín es a 2,20 Euros.

El total de locales que se han adscrito a esta propuesta es de 30. El horario será el propio de cada local.

Estos son los locales ordenados por zonas, Antón Martin, Tirso De Molina, Embajadores y Lavapies.

  1. Zona Antón Martín

Bar el Tres

Un poco de exotismo

C/ Atocha, 50

M-20

Patatas machaconas con torreznos

C/ Magdalena, 20

Taberna Los Chanquetes

Patatas revolconas con torreznos

C/ Moratín, 2

FB:https://www.facebook.com/pages/Taberna-los-chanquetes/473498272678750?fref=ts

Vinícola Mentridana

Bruschetta mediterránea

C/ San Eugenio, 9

FB:https://www.facebook.com/pages/Vin%C3%ADcola-Mentridana/198878230149543?fref=ts

La Peña

Picadillo con huevo

C/ Santa Isabel, 12

FB:https://www.facebook.com/pages/Bar-la-Pe%C3%B1a/175396585825798?fref=ts

Benteveo

Empanateca

C/ Santa Isabel, 15

FB:https://www.facebook.com/barbenteveo?fref=ts

La Musa de Espronceda

Pollo al curry con pasas

C/ Santa Isabel, 17

Bar Dragón

Arroz tres delicias

C/ Santa Isabel, 24

Tomates verdes fritos

Pipirrana

C/ Santa Isabel, 27

La Taberna de Eulogio

Albóndigas especiales

C/ Santa Isabel, 29

Los Lusitanos

Bacalao a brás

C/ Santa Isabel, 35

Bar Pizzería 15

Mini pizzetas

C/ Torrecilla del Leal, 15

El Aperitivo del Corazón

Corazón de verano

C/ Tres peces, 20

FB: https://www.facebook.com/elaperitivodelcorazon?fref=ts

  1. Zona Lavapies

La casa de las tostas

Astorgana

C/ Argumosa, 29

Cafetería Amanda

Chatka

C/ Argumosa, 31

La Inquilina

Cestita de León

C/ Ave María, 39

FB:https://www.facebook.com/la.inquilina?fref=ts

Porto’s Bar

 Quesadilla

C/ Ave María, 52

La chulapa en Mayrit

Plantado de calabacín relleno

C/ Doctor Fourquet, 37

Bar el 8

 Samosa de verdura y carne

C/ Esperanza, 8

La Redicha

 La minidicha

C/ Lavapiés, 25

FB:https://www.facebook.com/pages/La-Redicha/191474787562334?fref=ts

Dominio de Antagú

 Tunahad

C/ Ronda de Atocha, 16

FB: https://www.facebook.com/DOMINIODEANTARGU?fref=ts

Gran Vuelo

 Bacalao Bum-Buple

C/Miguel Servet, 4

  1. Zona Embajadores

 

Donde da la vuelta el viento

Tornado de queso y caviar

C/ Mesón de Paredes, 81

FB: https://www.facebook.com/DondeDaLaVueltaElViento?fref=ts

Bar Borodín

Sorbete de salmorejo

C/ Ronda de Valencia, 14

FB: https://www.facebook.com/BarBorodin?fref=ts

Taberna la Mancha

Lengua Edén.com

C/Miguel Servet, 13

 

  1. Zona Tirso de Molina

Antigua Taquería

Taco de chile poblano con maíz y queso

C/ Cabestreros, 4

FB: https://www.facebook.com/pages/Antigua-Taquer%C3%ADa/316113925074628?fref=ts

Nuevo Apolo

 Tapa a la huancaina

C/ Doctor Cortezo, 15

Bar Marbella

 Tortilla española

C/ Encomienda, 2

Apolo

 Paella mixta

C/ Tirso de Molina, 17

Taberna Tirso de Molina

 Tapa Lautrec

C/ Tirso de Molina, 9

Podéis encontrar mapa de la ruta y toda la información en

http://www.estamosdetapas.com/eventos/ruta-de-tapas/madrid/mahou/50/de-tapas-con-mahou-por-lavapies

MEET UP DESDE NUESTRO BLOG

El enlace para apuntarse está en el grupo HAPPENING MADRID o ponerse en contacto conmigo en mi cuenta de FB o en mi e-mail