Dans Le Noir es un restaurante distinto y sorprendente que en Madrid se encuentra en uno de los rincones con más magia de la capital: La Plaza del Biombo en el Barrio de San Nicolas y Santiago.
Dans Le Noir es un restaurante a oscuras que te ofrece una experiencia única para cenar o comer sin ver absolutamente nada. Todos los camareros que te acompañan y te sirven durante esta experiencia son invidentes. Al comer en una oscuridad absoluta solo nos podremos valer del sentido del gusto, del olfato y del tacto para saber qué es lo que está entrando en nuestra boca.
De esta manera también podemos conectar con el mundo de los invidentes que es uno de los objetivos de este restaurante.
Los menús y la comida están pensados para esta singular experiencia sin el sentido de la vista.
Dans Le Noir es un restaurante que inicialmente nació en París y que hoy día lo podemos encontrar en otras grandes ciudades de Europa como Londres o París
Las Silent Party de Dans Le Noir
La innovación es una constante en Dans Le Noir. Varias veces al año se organizan Silent Party: Fiestas silenciosas en las que ves a todo el mundo bailando sin parar, entusiasmado y disfrutando mucho pero, sin embargo, no se oye absolutamente nada. Esto se consigue mediante unos cascos inalámbricos que se dan a cada participante para poder escuchar música. Tiene dos canales de música para que puedas elegir lo que más te gusta.
El brunch in the dark con concierto
Nos encantó el brunch al que fuimos este pasado domingo. Fue una experiencia excepcional. El concierto de piano de pianista invidente Iulian Ionut Abagiu (@Iulianpianist) nos gustó mucho. Tras entrar en la sala a oscuras, ocupar nuestros asientos y tener la bebida que nos sirvieron en nuestras manos, llegó la primera parte del concierto. Iulan, que es rumano, interpretó en esta primera serie temas clásicos. Durante el brunch pudimos escucharle como música de fondo para poder así hablar mientras degustábamos los manjares. En la segunda parte del concierto, después de la comida, pudimos escuchar temas populares como el bello y clásico bolero Historia de un amor compuesto en 1955 por Carlos Eleta Almarán. Iulian, que también ha trabajado como camarero en este local, pasó por todas las mesas saludando a todos los asistentes.
La comida
La comida es sorprendente. Para nuestra comodidad nos ponen los tres elementos de los que se compone el brunch en el mismo plato, lo dulce y lo salado. Comer en la más completa oscuridad es muy difícil para nosotros. No es tan sencillo saber dónde dejas cada cosa y, por supuesto, el uso de cubiertos es casi imposible cuando no estás habituado: La cuchara siempre queda mirando boca abajo. Como es de esperar acabamos comiendo con las manos con lo que el pringarse está asegurado.
Es muy complicado distinguir lo que se come sin el sentido de la vista. Si solo tenemos el sentido del gusto, del olfato y del tacto es bastante probable que la mayoría de nosotros no sepamos que estamos comiendo.
Tras acabar el brunch, ya arriba en el exterior, nos muestran el plato y nos enseñan todos los ingredientes.
Siempre sorprende.
El local
Dans Le Noir es muy bonito y está muy bien decorado (en la parte que podemos ver). Con colores blancos y anaranjados en un local de diseño retro sesentero. El color es un elemento importante en este lugar dedicado a la oscuridad, para acentuar nuestra experiencia. También tiene una estupenda terraza en la Plaza de Biombo que está abierta cuando el tiempo lo permite y es ideal para tomarse algo.
El entorno
El entorno donde se ubica Dans Le Noir es muy privilegiado en la Plaza del Biombo junto a San Nicolás de los Servitas. En esta plaza tranquila y silenciosa hay una fuente y el rumor del agua lo hace un sitio aún más mágico. El biombo que en esta plaza colocaban las monjas del antiguo Convento de Santa Clara para dar de comer a los pobres es el responsable del nombre de este enclave. La Plaza del Biombo se encuentra a muy pocos metros de la Plaza de la Villa y de la Plaza Mayor.
El equipo de Dans Le Noir
Ir a Dans Le Noir siempre es un placer y su dinámico equipo es tremendamente agradable y siempre os recibirán haciéndoos que os sintáis como en casa.
El chef de Dans Le Noir, Edwin Cuevas Medina, prepara unos deliciosos platos específicamente diseñados para comerlos a ciegas. Además, son de un enorme colorido, esto es así, para que al verlos después en la salida la sorpresa sea aún mayor.
La ayudante de dirección y marketing de Dans Le Noir en Madrid es Sixtine a quien agradecemos su alegría y trato siempre agradable que tiene con nuestro grupo, y con quien os podéis poner en contacto si queréis más información.
Por otro lado, todos los camareros que te acompañan y te sirven durante esta experiencia son invidentes. De esta manera también podemos conectar con el mundo de los invidentes que es uno de los objetivos de Dans Le Noir.
Opciones de menús
Por supuesto, el menú se puede adaptar a cualquier tipo de alergia o necesidad avisándolo con antelación: Vegano, vegetariano, sin gluten, sin lactosa o cualquier tipo de alergia.
Próximamente
En los próximos días, desde Happening Madrid, os iremos informando de la siguiente Silent PArty que seguro que además irá acompañada de una degustación de una tapa para que conozcáis el local.
¿Cómo combinar un plan perfecto junto con una comida en Dans Le Noir?
Son muchas las posibilidades que nos ofrece esta zona de Madrid para combinar venir a comer o cenar a Dans Le Noir con un espectáculo o visita cercana. Si hablamos de música clásica estamos a cinco minutos del Teatro Real y de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Si queremos actuaciones más intimas en las cercanías hay locales que nos ofrecen una programación muy decente como el Café Fígaro o Peor Para El Sol. Si lo que queremos es una visita monumental tenemos a escasos metros La Almudena y El Palacio Real.
Pero nuestra recomendación son los paseos y disfrutar del privilegiado entorno. Así se vamos a cenar cuando ya ha caído la noche nuestra recomendación es ir antes a ver el atardecer desde la Calle Factor en el Mirador de la Almudena en los jardines que separan esta calle de la Calle Bailen. Es, sin lugar a duda, uno de los atardeceres más bellos de la capital.
Al salir de cenar es una auténtica preciosidad bajar por la Calle San Nicolas hasta la Calle Mayor y tras cruzarla por donde confluye la Calle del Sacramento y está situado el Monumento a Victoria Eugenia y Alfonso XIII, seguir por la Calle del Pretil de los Consejos. La iluminación nocturna de esta calle hasta llegar al Viaducto le confiere un toque mágico especial que te transporta.
Si vamos a la hora de la comida lo mejor es dar un paseo después de comer por la Plaza de la Villa y el Barrio del Sacramento con sus innumerables rincones.
Datos de interés
Dans Le Noir es un restaurante que os ofrece experiencias para comer a oscuras, fiestas en silenciosas y eventos especiales como conciertos musicales mientras se vive la experiencia. Es un restaurante único e inclusivo en donde se visibiliza a personas con discapacidad auditiva o visual que además son trabajadores y parte integrante de este proyecto.
Desde Happening Madrid os hemos preparado una semana cargada de emociones. Para empezar tenemos la segunda entrega de Haciendo Migas en donde os traemos a Enriquito Trio y después muchas otras cosas.
El martes tenemos un concierto doble de dos artistas muy distintas que comparten el escenario de Costello Club: Ilu Pérez y Montxika Baut. Las cañas las tomaremos en le Mercado de la Reina.
El miércoles y el jueves son para el cine: The Mule de Clean Eastwood y los cortos de Un Año en Corto de la sesión mensual del Círculo de Bellas Artes.
Y llega el viernes con nuestro Haciendo Migas y el concierto de flamenco fusión de EnriquitoTrio en la Casa de Don Quijote ¡Todo un lujo!
El sábado, durante el día, un plan tremendo para disfrutar de un Madrid espectacular en esta peculiar jornada de reflexión: Desayuno en Granier, teleférico, photowalking, tapeo en el Lago de la Casa de Campo y el Café del Río.
En la noche el concierto de Lycantho, Pitu Fequer y amigos desde el corazón de Lavapiés.
El domingo lo acabamos con toda una sesión tapero cañera por la zona colindante el Congreso de los Diputados en el Barrio de Las Letras. Comenzamos en la Cervecería Cervantes.
Mercado de la Reina & Costello Club: Montxica Baut y Ilu Pérez
La Sala Costello en Caballero de Gracia se caracteriza por difundir a nuevas formaciones de la escena alternativa e independiente. Este próximo martes podremos ver a dos artistas con dos estilos bien distintos pero, ambas, con directos muy contundentes: Montxica Baut y Ilu Pérez.
El concierto dará comienzo el martes 23 a las 22:00h y su precio es de 8€ por venta anticipada y 10€ el día del concierto. El enlace para adquirir las entradas es:
The Mule es la última película dirigida por Clint Eastwood en el año 2018. Como de costumbre en este genio del cine, es una película muy aclamada por la crítica. Una película muy interesante que nos dará mucho que hablar.
Aquí os dejos la ficha de film affinity para que vayáis calentando motores.
Iremos a verla en VOSE en los cines Yelmo Cines Ideal (Calle Doctor Cortezo, 6) a la sesión de las 20:15h. Al ser el día del espectador nos costará 5,60€.
Quedamos a las 20:00h en la taquilla para coger las entradas. La película dura 116’. Después de la película iremos a La Bobia (C/ San Millán, 3) para charlar del tema y tomarnos unas tapas.
Aunque no creo que tengamos problemas a la hora de adquirir las entradas, os recomiendo mirar como va la venta anticipada para, en caso de que se vaya llenando la sala, cogerlas por la web. El enlace es:
Sesión de cortos en el Círculo de Bellas Artes: Un año en corto
Un año en corto es la sesión mensual de cortometrajes del Círculo de Bellas Artes. Es una sesión de entrada gratuita hasta completar aforo. Es a las 19:30h. Las entradas se cogen media hora antes de la sesión y un máximo de dos por persona.
En esta sesión podremos ver los cortometrajes premiados por la Unión de Actores y Actrices de la 21ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid.
Punto de encuentro
Quedaremos a las 19:00h en la taquilla del Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes. (Calle del Marqués de Casa Riera, 4). Allí cogeremos las entradas y nos tomaremos algo hasta el comienzo de la sesión.
Después de que se acaben las proyecciones nos iremos a un lugar cercano a charlas sobre los cortos vistos.
El precio del MeetUp
Este plan es gratis para socios de Happening Madrid. Tiene un precio de 3€ para el resto
Concierto de Flamenco Fusión: Haciendo Migas presenta a Enriquito Trío
Haciendo migas es un ciclo de conciertos y veladas musicales organizado por Club Madrid First Floor y Happening Madrid en la Casa Don Quijote (C/ de la Paz 4, 1ª Planta . Sol)
El viernes 26 de abril de 2019 os traemos la segunda sesión de Haciendo Migas. En esta ocasión es Enriquito Trio.
El concierto dará comienzo a las 22:15h y terminará con la medianoche.
Las entradas del concierto
Las entradas del concierto que por venta anticipada están desde 12€ las podéis adquirir en:
Los SOCIOS DE HAPPENING MADRID tienen un descuento de un 20% con el código de descuento que os envío. Enviar un e-mail a angel@happeningmadrid.com con el asunto ENRIQUITO.
Tapas antes del concierto
Enriquito
El trompetista de Puertollano Enrique Rodríguez “El Enriquito” vendrá liderando una formación de trio con Paco Soto a la guitarra y Bandolero a la percusión. Desde la base de sus propias composiciones nos da una visión de ese nuevo flamenco donde impera la improvisación y donde se mezcla el aroma del jazz con lo más profundo del flamenco.
Enriquito tiene tres trabajos en el mercado. En el año 2012 vio la luz Me quito el sombrero, en 2014 Alcudia y en 2017 su último trabajo Contrareloj.
En este video podéis ver a Enriquito Trio con Paco Soto y Bandolero
Antes del concierto tomaremos unas cañas y tapas manchegas en la casa de Don Quijote. Está todo riquísimo: migas, tartaletas de pisto, carcamusas, el queso manchego…
Menuda jornada de reflexión: Teleférico, photowalking, tapeo por el Lago y Madrid Rio
Os proponemos un plan perfecto para disfrutar de Madrid y de sus vistas, del tapeo, de las terrazas y de las copas en esta jornada de reflexión. ¡Se reflexiona mucho mejor con una copa en la mano!
El Resumen
Comenzamos tomando un café y desayunando en la Cafetería Granier de la C/ Marqués de Urquijo , 29 a las 12:00h. Tras disfrutar del desayuno bajamos los escasos metros que nos separan del Teleférico. Allí cogemos el Teleférico solo de ida. Tras un viaje con unas preciosas vistas bajamos en la Casa de Campo. Allí nos damos un paseo que nos llevará hasta El Lago. Aquí nos dedicaremos a tomar cañas y raciones en las distintas terrazas que aquí podemos encontrar: El Urogallo, la Parrilla del Embarcadero, La Cabaña de Senén, Montoloya, La Bicicleta y otros. Para el café nos dirigiremos a Madrid Rio y nos tomaremos café y copas en el Café del Río.
Acordaos de llevaros cámara para sacar fotos de las numerosas buenas vistas que disfrutaremos. ¡Iremos de photowalking!
El teleférico
El teleférico de Madrid va de la estación de Rosales a la Casa de Campo haciendo un recorrido de 2500 metros. El recorrido se hace en 11 minutos y alcanza una altura máxima sobre el nivel del suelo de 40 metros. En este recorrido podemos ver muchas e interesantes vistas de Madrid: Palacio Real, Parque del Oeste, Montaña del Príncipe Pío, Colonia del Manazanares y, sobre todo, la Casa de Campo.
El teleférico se inauguró el 26 de junio de 1969 por el que era entonces alcalde de Madrid Carlos Arias Navarro. Fue construido por la empresa suiza Van Roll. La concesión inicial durante los primeros 35 años recayó en la empresa Teleférico Rosales, S.A. En la actualidad el teleférico pertenece a la empresa Parques Reunidos.
El teleférico de Madrid es de sistema bicable que dispone de 80 cabinas. En cada cabina caben un máximo de cinco personas. La estación motora es la que se encuentra en el lado de Rosales y se encuentra a 627 metros sobre el nivel del mar. La estación tensora es la que se encuentra en la Casa de Campo a 651 m de altitud. Tiene una capacidad para 1.200 pasajeros por hora y su velocidad es de 3,5 metros por segundo, tardando 11 minutos en realizar el trayecto.
Desde su inauguración ha sido utilizado por ocho millones de pasajeros, en cinco millones de viajes. Es utilizado anualmente por unas 180.000 personas y permanece abierto al público la mayor parte del año.
El paseo desde el Teleférico hasta el Lago: De mirador en mirador.
El precio del billete de Teleférico es de 4,5€.
El paseo – De mirador en mirador.
Según llegamos a la estación del teleférico de la Casa de Campo en la parte de arriba tiene una terraza del restaurante mirador con unas espectaculares vistas hacia Madrid.
Muy cerca de aquí está al Mirador Sur de la Casa de Campo. Dese aquí podremos disfrutar de unas espectaculares vistas del atardecer de Madrid y de la ciudad al sur.
Después nos dirigiremos al lago.
Planning de la quedada
A las 12:00 quedamos para desayunar en Granier. Aquí estaremos hasta las 12:45h aproximadamente.
El recorrido del teleférico dura solo 11’ pero tenemos que tener presente que algo de cola tendremos que hacer para cogerlo. Por lo que llegaremos a la Casa de Campo sobre las 13:30h. El paseo es de unos 2,5 kms que haremos contando con las distintas paradas en unos 45’-60’. La hora prevista de llegada al Lago de la Casa será sobre las 14:30’. Estaremos tomado cañas y tapas en esta zona hasta las 16:30’. A esa hora iremos hasta el Café del Rio en Madrid Rio en donde estaremos tomando café/copas de 17:00h hasta cuando queráis. Si conseguimos sitios en su espectacular azotea será todo un lujo.
Las etapas
Etapa 1 12:00 a 12:45 Desayuno
Etapa 2 12:45 a 13:30 Teleférico
Etapa 3 13:30 a 14:30 Paseo por los miradores de la Casa de Campo
Etapa 4 14:30 a 16:30 Tapas y cañas por El Lago
Etapa 5 16:30 a 17:00 Paseo hasta el Café del Río en Madrid Río
Etapa 6 17:00 a ….. Café y copas en Madrid Río
El precio del MeetUp
Este plan es gratis para socios de Happening Madrid. Tiene un precio de 3€ para el resto
Este sábado, 27 de abril, a las 21:00h, desde el corazón de Lavapiés en Liberarte (C/ Ave María, 28), llega el party concierto más esperado, Lycantho + Pitu Fequer y amigos en concierto. Nuestro amigo Lycantho (Bobby) celebra su cumpleaños con un magnífico concierto en el lugar más mágico y con más energía de Lavapiés, Liberarte.
¡Ven rodeado de todos tus buenos espíritus!
El concierto es de entrada gratuita por el método PAS (Pay After Show), después del concierto cada cual aporta lo que considera oportuno. El plan es gratuito. Solo tienes que traer una sonrisa y ganas de pasarlo bien.
El cumpleaños de Bobby es solidario. Se puede colaborar con esta causa en este enlace
Domingo de cañas electorales en el Barrio de Las Letras. ¡Cerca del Congreso!
El domingo 28 es día de elecciones. Nos que queda otra que tomar unas cañas en las cercanías del Congreso de los Diputados. No es mucho problema ya que por allí hay sitios fantásticos para el tapeo. Os cuento el primero de los sitios:
La Cervecería Cervantes está en la Plaza del Jesús, 7 (calle Cervantes, 38) se encuentra frente al Cristo de Medinaceli y a unos 250 metros del Congreso de los Diputados. Esta taberna de azulejos de toda la vida es ideal para tomarse la primera caña bien tirada. Además, podemos estar en la calle y el domingo 28 tendremos un excelso día de primavera con temperaturas de 22º y solecito. Es un lugar clásico de la zona con todo tipo de raciones.
Después la elección ha de ser democrática y por votación, podéis elegir entre La Dolores, Los Gatos, Taberna el Diario, Maceiras, La Revoltosa, La Trucha y un montón más. ¡Si será por tapeo en la zona!
Para la tarde cruzamos el Paseo del Prado y nos vamos al Retiro. ¡Que mejor que un terraceo bajo sus árboles centenarios!
El precio del MeetUp
Este plan es gratis para socios de Happening Madrid. Tiene un precio de 3€ para el resto
¡Ya estamos en la Semana Santa 2019! Tras comenzar con un tiempo más veraniego que primaveral llegarán unas poquitas lluvias. Muchos se irán de Madrid, otros vendrán a visitarnos. En Happening os hemos preparado una semana que no va s a olvidar fácilmente. ¡Nuestras experiencias os moverán y conmoverán! ¡Para todo y para tod@s!
Tendremos de todo:
Atardeceres mágicos y terraceo desde el Sky Bar Pica Lagartos
Música en directo con la Flamenco Jam del Café Berlín y Bila’s Blues Band en El Junco
Gastronomía con muchos sitios para comer rico: La Taberna de los Ángeles, El Pez Tortilla, El Pez Gordo, Makkila, Los Galayos, Magerit, Cuatro Gatos, La Casa de Las Torrijas y la Chocolatería Puerta del Sol.
Cine con Alps.
Performance de danza en el Matadero
Sesiones Dj de baile en el Café de la Palma, El Junco y el Café Berlín
Desayuno especial en Federal Café
Y como no, iremos una de las procesiones de Semana Santa, aunque eso si, de las alegres: La Tamborrada del Domingo de Resurrección
Miércoles. Atardecer en Pica Lagartos – Tb de Los Ángeles – Flamenco jam en el Café Berlín
Un atardecer mágico desde el Sky Bar de Pica Lagartos en la Gran Vía, unas soberbias tapas y cañas en la Taberna de los Ángeles y la jam de flamenco del Café Berlín. ¿Se puede empezar estos días con mejor pie?
De aquí en adelante os queda desgranado:
Pica Lagartos y sus Luces de Bohemia
El miércoles nos despedimos del veranito prematuro de estos primeros días de la semana. La temperatura en Madrid alcanzará unos más que impresionantes 28º. Al anochecer estaremos rondando los 20º. Esta es la mejor temperatura conocida para ver anochecer desde una terraza en una azotea de Hotel. El sol se pondrá a las 20:53 y con el crepúsculo tendremos luz solar hasta las 21:30h.
La terraza que hemos elegido para disfrutar de este bello atardecer es Pica Lagartos en la Gran Vía. Este Sky Bar de Azotea Grupo está en la última planta del Hotel NH Collectión Gran Via. (Gran Vía, 21). Aparte de la terraza 360º con vistas alucinantes desde la 8ª planta también tiene un restaurante en la 7ª planta.
El edificio donde se ubica el Hotel es de estilo neobarroco. Se inauguró en 1918. Es obra de los arquitectos Julio Martínez Zapara y José López Sallaberry.
El curioso nombre de Pica Lagartos se lo debemos a Don Ramón María del Valle-Inclán y a su obra literaria Luces de Bohemia. Esta obra es de 1920 y apareció por entregas semanales en el semanario España. La versión completa se editó por primera vez en 1924 y su primera representación teatral no acaeció hasta 1970, mucho después de la muerte de Valle-Inclán que murió en 1936.
En esta obra la taberna del Pica Lagartos se ubicaba en la calle de la Montera. Además, la obra, como nuestro happeningmeetup@ de hoy comienza a la hora del crepúsculo.
El arroz con gamo y otras viandas de la Taberna de Los Ángeles
La mítica Taberna de Los Ángeles es uno de los locales asturianos más clásicos. Se encuentra en el corazón de Madrid, cerca de la Plaza de Ópera y de la Plaza Mayor. Además de las viandas que nos llegan del norte, al ser los mismos que el Restaurante La Plaza de El Pardo, en donde habita el gamo, aquí son especialista en el exquisito arroz con gamos. Muy bueno para compartir entre varios con una generosa ración de 15€.
En esta taberna rústica también podremos tomar unas exquisitas tapas: croquetas caseras, tirabuzones de pollo con patatas fritas, patatas al cabrales y otras muchas cosas.
El trato y la relación calidad precio, excelentes.
El flamenco de los miércoles en el Berlín
Pues ya solo nos queda disfrutar del flamenco fusión en el Café Berlín. Por 10€ podremos disfrutar de un concierto apabullante. Esta jam está dirigida por Bandolero y en ella hay excelentes músicos. La entrada son 10€.
La flamenco jam del Berlín cuenta con: José María Cortina al piano, Antonio Sánchez en la guitarra, Antonio Ramos El Maca / Iván Ruiz Machado al bajo, Kiki Ferrer / David Bao para la batería, en el cajón flamenco Bandolero y Paquetito, por último, Enrique Rodríguez “Enriquito” con su trompeta.
Estos y todos los músicos invitados.
Un auténtico placer. Si queréis coger la entrada por venta anticipada, lo podéis hacer en este enlace:
Aunque, en principio, no prevemos problemas de aforo.
Punto de encuentro y Planning de la quedada
El punto de encuentro será en Pica Lagartos que se encuentra en Hotel NH Collectión Gran Via en la calle Gran Vía nº 21. Tras entrar al hotel accedéis a la octava planta. Allí es esperaré. Llevaré sombrero o gorra. Mi teléfono es 671.78.05.60.
Estaremos en la terraza Pica Lagartos hasta las 21:45 aproximadamente, cuando ya sea de noche. Nos iremos entonces a la Taberna de Los Ángeles que se encuentra en la Calle Costanilla de Los Ángeles, 8. Iremos por la Gran Vía hasta Callao, por la calle de Jacometrezo y llegaremos a la Costanilla de los Ángeles. La distancia que separa Pica Lagartos de la Taberna de los Ángeles es de 700 metros. Lo haremos en unos 15 minutos.
En la Taberna de Los Ángeles estaremos tapeando hasta las 23:00. A esa hora nos iremos al Café Berlín a disfrutar de la jam de flamenco.
El precio del @happeningmeetup
El plan tiene un precio de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Se abonarán al organizador al llegar al punto de encuentro.
Jueves. Matadero. 30 ADH (danza) & Alps (cine)
El jueves santo nos vamos a disfrutar de la oferta cultural del Matadero. En una misma tarde primero disfrutaremos de una performance sobre los derechos humanos: 30 ADH / Artículos de los derechos humanos de María Siebald y luego veremos la extremecedora película Alps ( Yorgors Lanthimos, Grecia, 2011, 93’)
30 Adh
Todos los artículos se representan en una frase con signos y movimientos, una frase coreográfica, un solo movimiento o solo signos. Las 30 micropiezas corporales serán parte de una pieza audiovisual. La representación con entrada libre es en la Casa Azotea de la Nave 10 del Matadero de 12h a 20h. Nosotros estaremos de 17:00h hasta 18:00h,
Alps
Esta película de Yorgors Lanthimos trata de una enfermera que trabaja por las noches en un hospital. Ella se ocupa de atender las necesidades de las familias que han perdido a sus seres queridos. Forma parte de un grupo llamado «Alps», cuyos miembros ofrecen, a cambio de dinero, reemplazar a los muertos en la vida diaria de esas familias.
¡Curioso y extrambótico! Seguro que tendremos mucho de que hablar al salir del cine.
Aquí os dejo un trailer
La proyección será a las 18:00h en la Sala Plató de la Cineteca. Si queréis coger las entradas por venta anticipada el enlace es éste:
A las 16:30h en la Cineteca. Allí cogemos las entradas primero, nos vamos a tomar un café en la Cantina del Matadero. A las 17:00 nos vamos a la Nave 10 a ver la performance y a las 18:00 estamos en la Cineteca viendo el Cine. Tras salir del cine nos iremos a hablar de la película a un local cercano.
El precio del @happeningmeetup
El plan es gratis para todos.
Viernes. Disfrutando en la Calle del Pez – Café de La Palma
La calle Pez está llena de lugares interesantes para tapear y tomar algo. En especial hay lugares cuyos nombre no pueden ser más significativos: El Pez Gordo y el Pez Tortilla no pueden ser más elocuentes. Son lugares que siempre suelen estar muy llenos. Esperamos que al ser viernes santo y habiéndose marchado mucha gente de Madrid podamos encontrarlos algo más vacíos. Aquí os hacemos una breve reseña de cada uno de ellos.
Pez Tortilla
Las exquisitas croquetas y tortillas del Pez Tortilla hacen indispensable este lugar (calle del Pez, 36). Todo está exquisito. Yo os recomiendo la tortilla de brie trufado con jamón y las croquetas jamón jamón. También tienen cervezas artesanales.
A las 21:00h en el Pez Tortilla (C/ del Pez 36). El <M> más cercano es Noviciado. Sobre las 22:30h pasaremos al Pez Gordo (C/ del Pez 6). Será a la altura de la media noche cuando nos encaminemos a tomar la primera copa. Iremos al Café de La Palma (C/ de la Palma 62) a la sesión JotaPop. Una sesión que camina entre el rock indie, el britpop y la electrónica. ¡A bailar! La entrada al Café de la Palma es gratuita.
El precio del @happeningmeetup
El plan tiene un precio de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Se abonarán al organizados al llegar al punto de encuentro.
Sábado. Makkila & Bila’s Blues Band en El Junco
El sábado nos toca El Junco con una excelente banda de blues, Bila’s Blues Band, que hará un recorrido por grandes voces del género: Etta James, Barbara Lynn, Robert Cray, Joe Cocker y más. El concierto comenzará a las 22:00h.
Antes del concierto nos reuniremos a tomar unas tapas y cañas. El lugar elegido es un clásico de tapeo de la zona, Makkila (C/ Fernando VI, 2 haciendo esquina con la calle de Hortaleza).
Bila’s Blues Band
Esta formación nació en Madrid en 2017. Los miembros que la integran son Manu Sanz (bajo), Pablo Bárez (batería), Pablo Sanpa (guitarra) y Paula Bilá (voz).
Punto de encuentro y planning de la quedada @happeningmeetup
El punto de encuentro será a las 20:30h en Makkila (C/ Fernando VI, 2 haciendo esquina con la calle de Hortaleza). El <M> más cercano es Alonso Martínez.
Aquí estaremos hasta las 21:45h tomando ricas tapas bien regadas con cerveza o caldos. Será sobre esa cuando partiremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 10).
El concierto durará hasta aproximadamente la media noche. Luego nos quedaremos aquí bailando hasta la madrugada.
El precio del @happeningmeetup
El plan tiene un precio de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Se abonarán al organizados al llegar al punto de encuentro.
Desayuno & Tamborrada
La semana santa en Madrid se cierra con la clásica Tamborrada. Mucho ruido y estruendo tamboril para el domingo de Resurección. La Tamborrada comienza a las 12:00h en el Monasterio de las Carboneras y acaba tras hacer un bonito recorrido por el Barrio del Sacramento y la Plaza de la Villa en la Plaza Mayor.
Nuestro plan será desayunar plácidamente en Federal Café, que es punto de paso de la Tamborrada. Tras el desayuno iremos hasta la Plaza Mayor para ver el espectáculo y escuchar el estruendo de la catarsis colectiva.
El punto de encuentro en Federal Café
El punto de encuentro para desayunar plácidamente y luego ver el espectáculo será en Federal Café (Plaza del Conde de Barajas, 3)
Federal Café está en uno de los rincones más bellos de Madrid. La terraza del Café Federal se ubica en la esquina de la Plaza de Conde de Barajas con la calle de La Pasa. Federal es un sitio australiano que recaló primero en Barcelona y luego vino a Madrid. El nombre viene de una pequeña ciudad en Binna Burra rd que se llama Federal. Se encuentra a medio camino entre Possum Creek y Goonengerry en el norte de Nueva Gales del Sur, Australia.
Federal café es un sitio muy especial para disfrutar desayunando.
Precio del plan @happeningmeetup
Este plan tiene un precio de 3€ (es gratis para socios de Happening Madrid)
Cañas de Domingo de Resurección por la Plaza Mayor
Para acabar estos días de Semana Santa os proponemos una ruta de tapas y cañas de domingo de lo más castizo por la zona de la Plaza Mayor. Pinchos, bocadillos de calamares, raciones castizas y, además, una clásica torrija y chocolate con porras. Los Galayos, Megerit, Cuatro Gatos, La Casa de Las Torrijas y la Chocolatería la Puerta del Sol.
El primer pincho en el centenario Los Galayos
La primera etapa y punto de encuentro lo vamos a establecer en Los Galayos (Plaza Mayor 1). Los Galayos es un lugar auténtico, castizo y centenario que abrió sus puertas en 1894. En su pequeña barra de la taberna, en el número 1 de la Plaza Mayor, bajo los soportales, se puede tapear excelentemente. Ricos pinchos calientes, deliciosos y bien preparados. Además, cuenta con todo tipo de raciones de una gran calidad.
Los pinchos cuestan 2,95€ cada uno de ellos y podéis elegir entre los siguientes: Anchoa de Santoña con Tartar de Tomate y Borujas, Pulpo a la brasa con revolconas, Bollo preñado de chistorra y pimientos del piquillo, Minihamburguesa de buye con queso y patatas chips, Crujiente de oreja de cochinillo a baja temperatura con salsa de mostaza y miel, Langostino Villaroy con Brie, Albóndiga de pollo en pepitoria, Brandada de bacalao con tosta, Tortilla Española, Paisana o de Espinacas con escabeche, Sardina ahumada con salmorejo, Albóndiga de secreto en salsa barbacoa y Viruta de Foie de Pato con ternera balsámica y cebolla caramelizada.
También podemos decantarnos por una bandeja de 6 por 14,75€.
Los famosos bocatas de calamares
No podemos irnos de la Plaza Mayor sin tomarnos un bocata de calamares. Nuestra segunda parada la dedicamos a este manjar. El lugar elegido va a ser Magerit (Plaza Mayor, 22). Aquí el bocata esta a 2,90 euros. Tenemos también raciones castizas como la oreja.
Y en 4 Gatos acabamos de comer
Para la tercera para nos buscamos un sitio grande y bien dotato donde podamos estar cómodos. El lugar elegido Cuatro Gatos Music Bar en la Calle Salvador, 4. Cuatro gatos es un local grande con dos plantas. Aquí sed no se va a pasar. Podremos encontrar más de 60 tipos de cerveza y también unos cuantos buenos vinos. Desde barril hasta internacionales pasando por todo tipo de cervezas artesanas españolas.
Para matar el hambre 4 gatos cuenta con una gran selección de cosas para comer. Tiene una amplia carta con raciones para compartir (quesos, embutidos, ibéricos, delicias de pollo, nachos), ensaladas (de la huerta y 4 gatos), tostas (jamón, york y provolone, sdalmón ahumado, bacalao ahumado), hamburguesas muy ricas, bocadillos de calamares y dulces caseros.
¿Y de postre? Torrijas y chocolate con porras
Las mejores Torrijas de Madrid se hacen en La Casa de Las Torrijas (C/ de La Paz, 4). La Casa de Las Torrijas fue fundada en 1907 por Luis Montón que también fundó El Anciano Rey de Los Vinos. Originario de Tomelloso los azulejos son de allí. Aquí aparte de tapas convencionales podemos tomar todo tipo de torrijas. Las torrijas y el vino dulce son su especialidad. También tienen bocadillos y menú.
Y si todavía queremos más, iremos a por un chocolate con churros o porras. Un poco más abajo, está la Chocolatería de la Puerta del Sol (calle del Correo, 4). Allí acabaremos nuestra ruta de este domingo.
Precio del plan @happeningmeetup
Este plan tiene un precio de 3€ (es gratis para socios de Happening Madrid)
El resumen de las experiencias
X20:30 Atardecer Pica Lagartos – Tb Los Ángeles – Flamenco Jam Café Berlín
¡Ya tenemos preparados los planes y experiencias Happening de esta semana de Marzo! ¡Os sorprenderán!
El jueves nuestro cine fórum con la preciosa película de Wes AndersonMoonrise Kingdom. El tema de que hablaremos es ¿Y si hubieses escapado con tu primer amor?. Una sesión de amor inocente y adolescente. En Súper Pop Bar a las 19:30. C/ Jesús del Valle, 31
Seguro que ya lo estabais deseando: ¡Llega la primera quedada del año en la azotea del un hotel! Veremos un atardecer mágico desde la preciosa y coqueta terraza del Sky Bar del Hotel Axe en Antón Martín. Todo el Barrio de Las Letras a tus pies.
Después el exquisito aperitivo hindú Surya Bollywork en el espléndido Easy Bolo de Surya. ¡Exquisiteces! Con dos consumiciones 10€ ¡No te lo vayas a perder!
Y llegamos al sábado. Tenemos el gran estreno de nuestra nueva propuesta gastronómica, cultural y musical Haciendo Migas.
A las 13:45 la tremenda y exquisita comida bufete El Festín de Sancho. Migas, pisto, atascaburras, carcamusas, ensaladas y postre. Cinco platos y 2 consumiciones por solo 24€. En Casa Don Quijote. ¡Excepcional relación calidad precio!
A las 16:00 nuestra ruta flamenca. Iremos a ver una centenaria tienda de guitarras, Guitarras Ramírez, luego veremos los zapatos y los vestidos en Don Flamenco, para terminar tendremos el placer de enseñaros la famosa Escuela de Danza Española Amor de Dios.
Por la noche el concierto de Paco Soto Quartet. Flamenco Jazz del más alto nivel con nombres de la primera división de esta música en España. Antes de concierto tendremos una charla coloquio con los artistas.
El domingo os proponemos un plan latinero lleno de sitios interesantes. Las tapas de Muñiz en la calle Calatrava, la paella de la Cara B en la calle del Águila y el café y la charla de Taberna Rayuela junto al Viaducto en la calle de la Morería
Ya estamos en Marzo, ya hemos pasado el carnaval y estamos a un paso de la primavera. Ya os tenemos preparados los planes y experiencias happening para esta semana:
Comienza el festival Ellas Crean, danza, cine, gastronomía italiana, swing en el Teatro del Barrio, excursión al bosque de la Herrería, conciertazo en El Junco con Cecilia Krull, tapas de domingo en Lavapiés, la fiesta de Radio 3 en la Casa Encendida y el paseo fotográfico por los almendros en flor de la Quinta de Los Molinos. Un montón de planes y experiencias para disfrutar de Madrid, conocer gente, hacer nuevos amigos, compartir las cosas que te gustan y disfrutar de la vida
Además os recomendamos un Taller de Gestión de Emociones (Inteligencia Emocional) para este sábado con un descuento de un 50% para socios y amigos de Happening Madrid.
Jueves
Comenzamos el jueves tempranito. Con motivo del Festival Ellas Crean tendremos danza contemporánea en el Museo Cerralbo. Será la obra Hueco de Poliana Lima. La actuación es a las 19:00 con entrada libre hasta completar aforo. Hay que coger la correspondiente entrada en la taquilla del museo. Hemos quedado a las 18:30h
Después nos vamos a ver Bohemian Rhapsody en los Cines Renoir. Antes nos tomaremos algo por las cercanías. El punto de encuentro a las 20:30 en el cine. La sesión a la que iremos será la de las 22:00h.
Los viernes de baile en el Teatro del Barrio son una delicia. La banda será Spirits Jazz Band y sus swing. Antes disfrutaremos de las tapas y buen comer de la cueva de Bresca. ¡Todo un placer!. A las 21:00h en Bresca. El concierto a las 22:30h
Preciosa excursión por el Bosque de La Herrería en El Escorial para el sábado. Un recorrido de 14kms que nos llevará por sitios emblemáticos de El Escorial: La Silla de Felipe II, el bosque, la Cueva del Oso y, por supuesto, el Monasterio. Desde las 11:15 a las 20:15. Quedamos en la estación de cercanía de Sol.
Para la noche, un tremendo concierto en El Junco con una de las mejores voces del panorama nacional: Cecilia Krull. El concierto es a las 23:30. Quedaremos, para ir disfrutando de la noche, en la centernaria Taberna Ángel Sierra a las 22:00h.
Un domingo perfecto en Lavapiés. Cañas y tapas en Portomarín y la Taberna Alabanda. Luego las sesiones de la fiesta de Radio 3 la Casa Encendida: La Radio Encendida.
Para los socios y amigos de Happening tenemos un descuento de un 50% en el Taller Gestión de Emociones. Nos saldrá a 20E.
En este taller de Inteligencia Emocional 100% vivencial:
Aprenderemos a reconocer y gestionar nuestrass emociones, la de los demás (empatía), y a motivarnos a nosotros mismos, aparte de adquirir herramientas para el desarrollo de nuestra inteligencia emocional.
Te servirá para tener una comunicación eficaz, gestionar el estrés, resolver conflictos, ser consciente de tu emoción en todo momento y elegir tú mismo tu plan de acción.
Entre los asistentes se sorteará un proceso de coaching de cuatro sesiones.
Reserva de plaza: manuela.garcia@coachingforlife.es 649 449 817 (WhatsApp) diciendo que venís de nuestra parte.
Horario: 10:00 a 14:00
Lugar: Espacio Coworking Se Aceptan Ideas c/ Gutierre de Cetina, 24 (local)
Llega Haciendo Migas con Paco Soto Quartet
Y ya llegan nuestra propuestas de conciertos de flamenco fusión y jazz mediterráneo para el año 2019. Os queremos presentar Haciendo Migas, unas veladas de flamenco fusión y jazz Mediterráneo que estamos promoviendo Happening Madrid y Club Madrid First Floor. En cada sesión presentaremos un artista y la velada consistirá en:
19:00h una entrevista coloquio con los artistas
20:00h Vinos y tapas manchegas
21:30h Concierto
23:30h Sesión de flamenco fusión
El lugar de celebración del evento será en
Casa de Don Quijote / Casa de Castilla La Mancha
C/ de la Paz, 4 1ª planta
En el corazón de Madrid, junto a la Plaza de Pontejos y la Puerta del Sol
La primera sesión será el próximo 16 de marzo con Paco Soto Quartet. El excelente y joven guitarrista Paco Soto vendrá acompañado de Jose María Cortina, Sabu Porrina y Antonio Ramos “Maca”
Y con la llegada de la primavera llega la fiesta Happening 2019 y mi cumpleaños. Ya llevamos muchos años haciendo planes y es el segundo aniversario de Nuestro Club de Socios. Celebramos que ya somos 16.000 las personas del universo Happening en Madrid en Meetup, 5500 en nuestra funpage de FB y cerca de 4000 en nuestra nueva web. Happening Madrid es una familia de 20.000 persona que crece día a día.
Para celebrarlo daremos una gran fiesta en la Casa de Don Quijote / Casade Castilla la Mancha (C/ de la Paz 4, 1º planta) con concierto de Lycantho & Sibyl, y la participación de otros artistas invitados.
¡Por fin llega el carnaval! Con la llegada de marzo llega una de las fiestas más esperadas del año. Además, tendremos muy buen tiempo en Madrid. Os hemos preparado grandes quedadas y happeningmeetup para que disfrutéis de unas experiencias muy especiales.
El Miércoles nos vamos al *Café Berlín* a ver la jam de flamenco con *Alba Molina* de invitada. Solo por 10€. El punto de encuentro en la Taberna de los Ángeles a las 22:30h. ¡Todo un placer!
Nuestro cine fórum del jueves nos trae una comedia dramática para hablar del desarmo y el romanticismos: *(500) days of summer*. Toda una delicia del cine indie americano. ¡No te pierdas nuestro debate!
Para la tarde del viernes nos vamos a disfrutar de la artesanía tradicional. Arianna Damanti nos enseñará un taller de joyería centenario. ¡Algo distinto que os encantará!
El viernes tenemos esa gozada de aperitivo que nos ofrece Surya. La mejor comida hindú desde el corazón de Madrid con *Surya BollyWork* en Easy Bolo. 10€ con dos consumiciones. A partir de las 21:00h.
El sábado por la mañana os hablamos de los mercados de Madrid, os enseñamos el *Mercado de Antón Martín* y, para rematar, nos tomamos unas estupendas tapas en sus numerosos puestos.
Y llega el *Carnaval del Círculo de Bellas Artes*. La mejor fiesta del año en Madrid. Tenemos descuentos espectaculares para Happening Madrid. Apúntate y te enviamos las instrucciones para conseguir tu entrada a un precio increíble.
Estamos en el mes de febrero gozando de unas temperaturas primaverales. Toda esta semana el sol brillará y, en las horas centrales del día, podremos disfrutar de las terrazas de Madrid, de un buen paseo y, como no, de una buena excursión por la sierra de Madrid. Aparte de esto tenemos conciertos, cine fórum, muchas gastronomía y tapeo, puntos de encuentro, y sobre todo, mucha alegría.
Miércoles
Los miércoles son ideales para hacer un alto en la semana y salir a tomar algo. Es el día del afterwork que nos permitirá asumir el jueves y el viernes con mucha más dignidad. En esta semana os proponemos unos pinchos en Los Galayos, bajo los soportales de la Plaza Mayor. Mucha variedad y muy ricos. Luego para los que quieran disfrutar de la buena música en directo, nos iremos al Café Berlín. Son los miércoles flamencos del Berlín. Jam de flamenco dirigida por el percusionista Bandolero y con músicos del altísimo nivel como José María Cortina al piano, Antonio Sánchez, Iván Ruiz Machado al bajo, Paquetito o Enriquito. Esta semana podremos disfrutar de la baiolaora Belén López como artista invitada.
El jueves comienza con nuestro cien fórum. Esta semana vamos con una comedia española de las que os harán sonreír, Pagafantas (2008). El debate será sobre Amar a quien no te Ama. De 19:·30 a 23:00h en Súper Pop Bar (Calle Jesús del Valle, 31)
Al acabar el Cine Fórum nos vamos al Mercado de Fuencarral a tomarnos unas tapas antes de ir al concierto en El Junco. Es noche de On Fire! La jam de música negra de El Junco. Muy buena música, estupendo ambiente y temazos. Hasta las 2:30 de la madrugada.
¡Nuestro primer aperitivo manchego en la Casa de Don Quijote! Un aperitivo bufete de migas, carcamusas, pisto y ensaladas. Con dos consumiciones (12€ de 19:30h a 21:00h) y luego, entrada libre al karaoke sorpresa que montaremos. ¡Vente con nosotros a hacer buena migas!. La entrada al karaoke son 10€ con consumición. Hasta la medianoche.
¡Llega nuestra primera excursión del año! Vamos a hacer la preciosa ruta de La Barranca y el Mirador de las Canchas en Navacerrada. 14 kms de un camino fácil pero con 500 metros de desnivel. De 11:30h de la mañana a 20:00h de la tarde. El precio de la excursión es sólo 5€. Gratis para socios de Happening Madrid.
El sábado por la noche volvemos a Nubel y sus espectaculares cenas. Por 30€ tendremos la cena, dos consumiciones durante la misma y una copa para la fiesta de después en Nubel hasta las 2:30h. ¡Mejor precio imposible! ¡Recordad además que tenemos opción vegetariana!
Nuestros domingos son de tapas y cañas. Esta vez nos toca el Barrio de las Letras. Lugares como La Revoltosa, La Trucha, La Ferretería, Los Chanquetes y Fogg Bar Birras & Cheese
Os traemos mucha variedad en los planes y experiencias Happening para esta semana. Una semana en el que podremos disfrutar de un tiempo casi primaveral. Os traemos cine en San Valentín con About Time en nuestro cine fórum, muchos conciertos, teatro para todos los públicos, visitas guiadas, muchas gastronomía, tapeo variado y Mercados de Madrid, paseos y una buena colección de locales para visitar. ¡No te vas a aburrir!
Miércoles
Nos reuniremos en la centenaria Taberna la Ardosa. Vermú, excelente tortillas de patatas y unas croquetas alucinantes. Luego nos vamos a ver a Sónica a El Intruso.
Jueves
El jueves es el día de nuestro Cine Fórum. En esta ocasión como es San Valentín os hemos traído una peli muy especial. Una cuestión de tiempo (About Time) es una preciosa película del año 2013 y dirigida por Chris Connors que nos permitirá hablar sobre el amor y las oportunidades perdidas. Además tiene una excelente banda sonora, muy buenas interpretaciones y una bella fotografía. Todo un placer de obra, cargada de positividad y emotividad.
Más tarde iremos a El Junco a disfrutar de su jam session de música negra On Fire! Un clásico de las noches de los jueves en Madrid que tienes que conocer.
Viernes
Comenzamos prontito para ir a ver el espectáculo que se nos ofrece en la Plaza Mayor. El mayor Video Mapping hecho en España hasta la fecha. 400 años de historia de esta plaza pasarán ante nuestros ojos. Un perfecto broche de oro para acabar las conmemoraciones del IV Centenario de la Plaza Mayor.
Tras este espectáculo nos haremos un paseo photowalking por la zona. Nos llevará por unos lugares de una gran belleza al caer el sol. Las calles del Barrio del Sacramento y del Barrio de Santiago están preciosamente iluminadas y nos da la oportunidad de disfrutar de unas grandes instantáneas. Un paseo para degustar el Madrid más clásico e histórico al caer el sol.
A las 21:00h toca comer. El Aperitivo Hindú en el Easy Bolo de Surya Callao es de lo mejor que podemos encontrar de relación calidad precio en Madrid. ¡Todo un placer! El aperitivo hindú nos costará 10€ con dos consumiciones (vino, cerveza, refrescos) incluidas. Acabará a las 23:00h
La noche la dedicamos a los locales de rock de la zona de Gran Vía. Visitaremos Costello Club, Wurlitzer BallRoom y, para terminar, El Sol con su fiesta de Fabuloso Club.
Sábado
Por la mañana y mediodía tenemos nuestra especial visita al Mercado de Antón Martín. Os explicaremos la historia de los mercados de abastos de Madrid, luego veremos el Mercado de Antón Martín de la mano de su gerente y acabaremos tomando unas ricas tapas en el Mercado.
Por la tarde jazz y teatro. En Clamores Susana Ruiz en un homenaje a Billie Holyday. Todo un placer para disfrutar del mejor jazz con una voz espléndida. Pero también, a la misma hora, puedes elegir ir a ver una obra de teatro para niños: La luna le roba la sombra a un niño
Al llegar la noche nos reunimos en el barrio de Chamberí, en la Cervecería Chamberí. Tras degustar raciones, tapas y cañas nos vamos a escuchar funk. The Groove Family es una de las bandas más compactas y contundentes con un increíble directo que podemos disfrutar en el funk madrileño. Después del concierto, que será en Clamores, un no parar de bailar buena música toda la noche.
Domingo
Nuestros domingos happineros de cañas, tapas y buen rollo son todo un clásico. Esta vez en el Barrio de Santiago con un recorrido magnífico: La taberna de Ramales, la Taberna Cruzada, Casa Ciriaco y la Pastisseire Santa Eulalia.
Y para acabar el domingo un contrapunto de música brasileña en El Intruso. La Roda de Choro de Madrid nos hará disfrutar con sus bellas y sutiles interpretaciones
Resumen de experiencias Happening
Esas son las experiencias Happening para esta semana
X20:00 Afterwork Miércoles. Taberna La Ardosa + Sónica en El Intruso
J19:30 Cine Fórum San Valentín. About Time. ¿Aprovechamos bien las oportunidades?
J23:30 Mercado de San Idelfonso & On Fire! Black Music Jam en El Junco
V19:00 Monumental Video Mapping Plaza Mayor + Photowalking + Tapeo
V21:00 El exquisito aperitivo hindú en Easy Bolo de Surya
V23:00 Rock All Night Long: Easy Bolo + Costello Club +Wurltizer Ballroom
S13:00 Charla, Visita guiada y ruta por el Mercado de Antón Martín
S16:00 Este sábado teatro para todos: La luna le roba la sombra a un niño
S17:30 Susana Ruiz Sings Billie Holiday en la Sala Clamores
S21:00 Cervecería Chamberi & The Groove Family en Clamores
D13:30 Tapeo de domingo por El Barrio de Santiago
D20:00 Música brasileña con La Rodo de Choro de Madrid en El Intruso
Llega otra semana más. El fin de semana promete con un tiempo mucho mejor que la semana pasada. Veremos el sol y podremos disfrutar del día, de las calles y del ambiente de Madrid. Prepárate para vivir muchas experiencias Happening estos próximos días.
Jueves
Jueves en nuestro Cine Fórum os traemos a Monty Phyton y su parodia de The Beatles: The Rutles, All You Need is Cash. Humor británico del bueno. Después, como ya es habitual, iremos a disfrutar con la música en directo de El Junco y su jam de música negra, ¡On Fire!
Viernes
El viernes en Independance podremos disfrutar de Miguel Costas en directo y recordar los temazos que escribió para Siniestro Total, Aerolíneas Federales, Los Feliz y sus nuevos temas. Para reunirnos antes y prepararnos para tamaños evento os hemos propuesto un clásico de entre los clásicos de aquí: Tomar un bocata de calamares en el Brillante. Para acabar la noche, después el concierto, una buena fiesta nos espera en ¡Que Movida!.
Sábado
Y llegamos al sábado en donde tenemos muchas cosas que ofreceros. Viva Burguer es un gran restaurante vegetariano famoso por sus sabrosas hamburguesas vegetal 100% animal free. Se encuentra en u privilegiado lugar, la Plaza de La Paja. Gracias al Gastrofestival nos ofrece un exquisito menú realmente delicioso. Para todos aquellos que pensabais que las alta grastronomía y lo vegano estaban peleados, ya veréis que no. El precio del menú, de lo más interesante, 25€. Para completar esta jornada gastronómica vegetariana antes tendremos una charla sobre este tema. Será impartida por María del Mar Ruiz Torres. La charla se llama Mi experiencia con la alimentación eminentemente vegana y promete ser de los más interesante. Después de cenar toca bailar, la buena música de Graffiti y Contraclub nos esperan.
Además, el sábado, os hemos programado un plan alternativo, el concierto que Pitu y Sibyl nos darán en unos de nuestros sitios favoritos: Bombardino Café. Si primero quieres ir a escuchar el concierto y luego venir a bailar, no hay, problema, te puedes unir en Graffiti o en ContraClub.
Domingo
Por fin llegamos al domingo. Este domingo se acaba el Gastrofestival 2019 y lo despedimos con una ruta de tapas y cañas por el centro de Madrid, cerca de la Puerta del Sol y de la Plaza Mayor. Es un recorrido muy flamenco y castizo: Casa Patas, Serafina Cocina Bar, Los Galayos, Chipirón Grill y Los Artesanos 1902.
En la tarde del domingo tenemos nuestro Intercambio y Cata de Libros. Tráete un libro que te gusta y quieras comentarlo, cámbialo por otro que venga de la mano de otra persona. Disfruta, comparte, aprende, participa y crece. Toda una experiencia altamente gratificante. A las 18:30 en el Circo de las Tapas, en Triball en Malasaña.
Ha llegado ya el final domingo y queremos recordar todos los maravillosos momentos que hemos vivido. Necesitamos un sitio especial donde relajarnos, charlar y tomarnos la última copa antes de volver a empezar la dura semana. Ese lugar es Nubel y la fiesta que lo propicia es Nakama Meets Mate.
Resumen de experiencias Happening Meetups de la semana
J19:30 Cine Fórum: Monty Phyton. The Rutles: All You Need is Cash. El humor inglés
J23:30 On Fire! Black Music Jam en El Junco
V20:00 Calamares bocata punk, Miguel Costas en Independance y party ¡Que Movida!
V23:30 80s Party ¡Que Movida!
S20:00 Charla: Mi experiencia con la alimentación eminentemente vegana
S20:30 Sibyl y Pitu en Bombardino Café
S21:30 Menú degustación en Viva Burguer + Graffiti + Contraclub
D13:30 Domingo de tapas flamencas y castizas con Gastrofestival