Archivo de la etiqueta: Veranos de la Vila

LA CALLE DEL OSO Y LA VERBENA DE SAN CAYETANO

Llevamos desde 2019 sin las Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Las fiestas mas castizas de Madrid están por llegar al fin este 2022. ¡Tremendo agosto que nos espera!

Cada 7 de agosto entre las 19h y las 22h de la tarde, el ambiente que se respira en las cercanías de la Iglesia de San Cayetano en la calle de Embajadores y en la calle del Oso es algo muy especial: Barquilleros, chulapas, los caballos, la banda y los pasodobles, los ancianos castizos, el chotis, la limonada y la imagen de San Cayetano, patrón de la Providencia y el patrono del pan y del trabajo forman una estampa única y singular en el barrio más multicultural de Madrid y probablemente de Europa. En el barrio más cool del mundo todavía se siguen tradiciones centenarias. Aquí os dejo unas fotos de estos momentos que espero disfrutéis viéndolas tanto como yo haciéndolas. Si queréis disfrutar con nosotros, Happening de Madrid, de estas fiestas, sigue leyendo.

La Calle del Oso

La Calle Oso es una pequeña calle que discurre entre la Calle de Embajadores y la Calle de Mesón de Paredes, se encuentra al lado de la Parroquia de San Millán y San Cayetano y, por este motivo, cuando llegan las fiestas de San Cayetano se engalana la calle y los vecinos reparten limonada gratis y, como estamos en la zona más castiza de Madrid, esto se hace a ritmo de Chotis. Este reparto gratuito se realiza durante las fiestas de San Cayetano. en la Calle del Oso a partir de las 20:00 y el día de San Cayetano, que es el día 7, a las 21:00 después de la procesión que sale de la parroquia a las 20:00.

AX_15196_7_8Enhancer

La calle ya está vestida para la ocasión como pude comprobar ayer y los vecinos están ultimando lo necesario para recibirnos. Ya han ganado varias veces el premio de engalanamiento de calles que antes se hacía por San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Así lo atestiguan las placas de las fiestas de 1987 y 1989 que podemos ver recorriéndola en donde se les otorgó el primer premio.

AX_15275_6_7Enhancer

¿De dónde viene el nombre?

Existen más de una versión acerca del nombre tan curioso de esta calle. La primera dice que es por un escudo con un oso en relieve de una casa de este lugar.

La segunda versión es mucho más teatral. Cuéntase  que  unos gitanos de la zona tenían un oso encerrado una jaula y que unos niños jugando se metieron en la jaula. Una gitana que contemplo el triste suceso logró salvar a los niños de ser despedazados por el enorme animal. Sin embargo, la forma de conseguirlo fue mediante un rezo contra el despedazamiento de osos que sabía la buena señora.

He buscado en google, “rezos contra osos” pero poco he podido encontrar…

AX_15272_3_4Enhancer

La Verbena de San Cayetano

Es en honor de San Cayetano de Thiene. Se celebra en los aledaños de la Iglesia de San Cayetano y San Millán de la Calle de Embajadores y Plaza de Cascorro. Es la primera de la trilogía de fiestas que se celebran en Lavapies y La Latina en Agosto: San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma

AX_15256_Enhancer

Nuestros  Planes y Experiencias Happening para ir a la Verbena y Fiestas de San Cayetano 2022

Puedes venir con nosotros, Happening Madrid, a las distintas propuestas que hemos hecho para las fiestas este año 2022

Viernes, 5 21:30h. Fiestas de El Rastro (San Cayetano). Bar Cruz

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287532525/

Domingo, 7 13:30h. Fiestas de El Rastro. Cañas por Embajadores. Peñalaire. Taberna Barea

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287545853/


Domingo, 7 20:00h. Fiestas San Cayetano: Limonada calle Oso y Plaza de Cascorro. Café Pavón

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287476237/

Video de las fiestas de San Cayetano 2019

Reportaje fotográfico fiestas de San Cayetano 2014

Las fotos han sido realizadas el Lunes 4 de Agosto de 2014 con una Canon EOS 600 D. Se ha utilizado, en algunas fotos, técnica HDR con 3 disparos por toma en modo ahorquillado automático de la exposición (en inglés Bracketing).

 AX_15261_2_3EnhancerAX_15257_Enhancer  AX_15250_1_2Enhancer AX_15247_8_9Enhancer AX_15244_5_6Enhancer AX_15238_39_40Enhancer AX_15235_6_7Enhancer AX_15232_3_4Enhancer AX_15229_30_31Enhancer AX_15226_7_8Enhancer AX_15223_4_5Enhancer AX_15220_1_2Enhancer AX_15217_8_9Enhancer AX_15216_Enhancer AX_15213_4_5Enhancer AX_15211_Enhancer AX_15208_09_10Enhancer AX_15205_6_7Enhancer AX_15202_3_4Enhancer AX_15199_200_201Enhancer

Anuncio publicitario

DANZA CONTEMPORÁNEA Y MÚSICA CLÁSICA EN EL PARQUE DEL CAPRICHO

Lunes 4 de Julio de 2016 a las 19:30 – Plan FB   Plan MeetUp

Este próximo Lunes 4 de Julio os proponemos un plan distinto y especial gracias a la oportunidad que nos brinda los Veranos de la Villa 2016 que han abierto espectáculos en lugares únicos de Madrid. En esta ocasión la propuesta será un espectáculos de danza contemporánea y música clásica (SUITES DANCÉES) en el marco del Parque del Capricho y, además, gratuito.

EL PARQUE DEL CAPRICHO

De la web esmadrid.com os extractamos esta info: (Parque del Capricho)

Estamos ante uno de los espacios verdes que conforman el patrimonio artístico-natural de Madrid.

Esta parque está situado en Alameda de Osuna y es uno de los parques y espacios verdes más bellos que conforman el patrimonio artístico-natural de Madrid.  Fue creado en 1784 por los Duques de Osuna y especialmente por la duquesa, doña María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel.  La duquesa creó un auténtico paraíso natural que frecuentaron las personalidades más ilustres de la época.

En el jardín tenemos tres estilos diferentes: El parterre o jardín francés, el paisaje inglés y el giardino italiano.

Delante de la fachada oeste del palacio se extiende el parterre.En la parte baja se sitúa el italiano que es el espacio más antiguo de la finca. El resto del parque está concebido como un típico jardín paisajista inglés.

Se caracteriza por los bosquetes de lilos y de árboles del amor, que proporcionan un hermoso colorido primaveral al jardín.
En sus praderas y paseos se observan notables ejemplares de robles, pinos, cipreses, tejos, cedros, plátanos y castaños de indias.

CAPRICHO2

El capricho esconde un secreto más: su famoso búnker de la Posición Jaca, un enclave de la Guerra Civil único en Europa por su estado actual de conservación que alojó el Cuartel General del Ejército Republicano del Centro . El refugio -de 2.000 metros cuadrados, situado a 15 metros bajo tierra y capaz de resistir bombas de hasta 100 kilos- fue construido en el parque alrededor de 1937, aprovechando su situación lejano al frente de guerra, sus buenas comunicaciones y el arbolado propicio para el camuflaje.

Dispone en total de siete dependencias rectangulares (cuatro a la derecha y tres a la izquierda), cuatro salidas al parque exterior y una galería de escape a la calle que atraviesa el subsuelo del Palacio de los Duques de Osuna.

El búnker se puede visitar los sábados y domingos con cuatro visitas gratuitas guiadas (10:00, 10:30, 11:00 y 11:30 horas)

Aquí os dejo enlaces del parque:

El Capricho PDF

http://www.unaventanadesdemadrid.com/parque-el-capricho.html

EL ESPECTÁCULO. SUITES DANCÉES

Christophe Rousset & Alban Richard

MÚSICA CLÁSICA – DANZA CONTEMPORÁNEA

Cristophe Rousset es clavecinista y director de orquesta, especialista en interpretación de música barroca con instrumentos de época. Alban Richard es bailarín y coreógrafo. En Suites dancées ambos artistas franceses trabajan juntos en un recital de suites del repertorio para clave de los siglos XVII y XVIII. Richard realiza una improvisación de danza a partir de la música. Para no perder la frescura, Rousset escoge las piezas musicales en el último momento y Richard improvisa en tiempo real en un espacio abierto pero íntimo, en cercanía con el público.

EL DÍA

Este próximo 4 de Julio será muy caluroso y llegaremos a los 35  grados por la tarde tenemos riego de tormentas.

EL PLAN

Primero daremos un paseo de aproximadamente una hora y cuarto para ver el parque y lo que esconde y luego veremos el espectáculo (que será a partir de las 21:00)

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el próximo 4 de Julio de 2016 a las 19:30 en la entrada al Parque del Capricho. (Paseo Alameda de Osuna,  25  28042  MADRID )

El <M> más cercano es Capricho(Línea 5).  En los autobuses 101 – 105 – 151.

Desde la salida del <M> hasta la entrada del capricho hay unos 500 metros.

También quedaremos de 19:00 a 19:15 en la salida del metro El Capricho para ir andando desde allí.

Los que no vengan al paseo y solo al espectáculo a las 21:00 en la puerta de entrada al Parque del Capricho.

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar a nuestros planes en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

 

 

6º FESTIVAL INTERCULTURAL DE LA MÚSICA DE LAVAPIES

Dentro de las fiestas de San Cayetano en la Plaza de Cascorro a partir de las 21:00 tendremos este “ “6º Festival Intercultural de la Música” . Actuarán

  • “HATMAKERS”
  • “THE TAXI TALK”,
  • “SAL DE MI VIDA”
  • “DR. SNAKE”

y los grupos ganadores de la 5ª edición del festival Intercultural

  • “SALVADOR TOXICO”,
  • “PEQUEÑOS IMPREVISTOS”
  • “SAN MARINO”.

Iremos, por tanto, a disfrutar de estos siete grupos que, aunque con estilos completamente distintos, comparten toda la fuerza necesaria para una gran noche de música en directo, Pop, Heavy, World Music, Retro Pop y más… nos acompañaran en otra espléndida noche en el barrio más castizo de Madrid: El Rastro.

Y ahora vamos a desmenuzarlos poquito a poco

San Marino.

Cuando escuchéis este tema de San Marino  ¿sabéis lo que va a pasar? Que lo vais a volver a escuchar. Así una y otra vez

Su álbum debut se llama Vermut y el tema que vais a escuchar es Ser pura Entropía.

¡Que bien suenan¡’

Son los ganadores del último Festival Intercutural de la Música que se celebra dentro del ámbito de las fiestas de San Cayetano.

http://youtu.be/sDDBn2bxvCg

Ellos se denominan un grupo de retro pop. Este grupo esta liderado por la  gallega Lucía Figueroa (voz y letras)  y el argentino Iván Hanon (guitarra y producción)

El resto de la banda lo componen:

Matías Kamelman (guitarra),

el francesArnaud Spicq y el catalán Jordi Riera (batería

Su primer álbum se grabó en en Barcelona a lo largo de 2012 y reúne once canciones de estilo pop en su forma y marcado carácter hispanoamericano en su fondo.

En este enlace podéis escuchar el disco:

http://sanmarino.bandcamp.com/

Pequeños Imprevistos

Pequeños Imprevistos es un grupo de pop/rock madrileños que nos ofrecen esto:

El videocliop Una vez más

http://youtu.be/FvMk58lqBL0

Y aquí un directo

http://youtu.be/doFyl_hb6_g

Salvador Tóxico

Salvador Tóxico es Javier Castellanos que ha grabado un disco: Animalismo. Aquí podéis ver su video clip Me voy a Paris

http://youtu.be/GWoie9tjcqs

Y aquí en Animalismo, que da título a su primer disco

http://youtu.be/XLBDWBUfAXw

  1. Snake
  2. Snake es una banda de rock que hacen versiones de WhiteSnake. Esta compuesta por:
  • Manuel Escudero: Vocals
  • José de Benito: Guitar
  • Luis Calzada: Guitar
  • Pavel Mora: Keyboards
  • David Noisel: Bass

Aquí los podéis ver en una actuación.

http://youtu.be/1BUDC7qS-6o

Sal de Mi Vida

Aquí podéis oir su tema Recuerdos (la Vía Lactea, Nacha Pop, …) de su álbum Directamente

http://youtu.be/hDVHNtNBm5M

Bueno, pues en este disco se ha grabado con Casilda Fernandez aquel tema de Los Modelos de los años 80: Es una noche de Lluvia en Madrid. Aquí tenéis un directo en la sala Juglar.

http://youtu.be/Scz0MURTKes

HatMakers

HatMakers son 

Diego (Godter): Voz y sintetizador

Alex: Bajo

Alfredo:Bateria

Nacho: Guitarra

Su disco se llama The Incredible Story Of The Man Who Said Yeah y os lo podéis descargar gratis en su página web (http://www.hatmakers.eu/)

Aquí tenéis su  video clip Maybe I Like It

http://youtu.be/tmeL_zqd_24

The Taxi Talk

The Taxi Talk se definen como

Popular music, musique pour chiens et chats, música para convenciones de físicos teóricos, nice melodies and lullabies, rock, guitarras, cuerdas (vocales)

Ahí lo dejo. Aquí lo tenéis en su video clip Paradise

http://youtu.be/ODKsK8fR4EA

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo HAPPENING MADRID o ponerse en contacto conmigo en mi cuenta de FB o en mi e-mail