Punto de encuentro: Cafetería Nueve de Noviembre. C. de La Rioja, 5
Esta excursión fotográfica es realmente distinta de los que habitualmente hacemos todos los sábados e iremos a sitios muy singulares. ¿Sabías que en Madrid quedan castillos medievales del siglo XV? ¿Y un precioso jardín que es un auténtico parte temático de sueños? Pues si, estos dos lugares con tanta historia y encanto se encuentra en el Distrito de Barajas, en la Alameda de Osuna: Iremos de visita al Castillo de la Alameda de Osuna y al Jardín del Capricho. Luego nos quedaremos de cañas por la zona.
Sábado noche de concierto, música y diversión en La Latina. Tras el concierto de The Groove Family en Hangar 48 intentaremos ir a la genial Bodega del Águila (siempre que no esté lleno) donde también tendremos música en directo y acabaremos con una sesión de house en Marula Club hasta el amanecer.
Domingo 12 de febrero a las 14:30h Comida Happening en Luxury (40% descuento) y Happening Love Session
Punto de Encuentro: Lovely Rita Rock Bar. Calle de Larra, 15
Sesión musical de tarde especial San Valentín. Sesión de micro abierta colaborativa (puedes cantar tu canción, recitar un poema, contar tu historia o explicar y ponernos tu canción favorita), Sesión con Dj Ipi (rock y músicasl del mundo) y Sesión con Dj Happ (jazz, soul, funk, house)
La propuesta de excursión fotográfica de este próximo sábado 11 de febrero de 2023 es realmente distinta de los que habitualmente hacemos todos los sábados. Iremos a sitios muy singulares.
¿Sabías que en Madrid quedan castillos medievales del siglo XV? ¿Y un precioso jardín que es un auténtico parte temático de sueños? Pues si, estos dos lugares con tanta historia y encanto se encuentra en el Distrito de Barajas, en la Alameda de Osuna.
Este próximo sábado 11 de febrero iremos de visita al Castillo de la Alameda de Osuna y alJardín del Capricho. Luego nos quedaremos de cañas por la zona.
Quedamos a las 11:00 en la Cafetería Nueve de Noviembre (C/ de la Rioja 5).
Tomaremos un café y sobre las 11:30h nos encaminaremos a ver el Castillo de la Alameda de Osuna.
Esta cervecería y cafetería de barrio perfectamente ubicada a escasos 160 metros de la salida del <M> El Capricho siguiendo por la calle de la Rioja es un lugar perfecto para desayunar ya que cuenta con una magnífica terraza cubierta.
De 11:30h a 12:45h haremos la vista al Castillo.
De 12:45h a 15:00h estaremos en el Parque del Carpicho
De 15:00h a 17:00h tomaremos tapas y cañas por la zona
Precio del paseo fotográfico
El precio del Meetup es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid ).
Notas
En el Jardín del Capricho no se puede entrar con comida, ni con bicicleta, ni con mascotas,
Castillo de la Alameda de Osuna
El Castillo de la Alameda de Osuna es la única fortificación medieval que se conserva en el municipio de Madrid. Data del siglo XV y además, cuenta en su entorno con vestigios romanos y de la Edad de Bronce. En este enlace tenéis toda la información de esta singular edificación clasificada como singular en el PGOUM (Plan General de Ordenación Urbana de Madrid):
Además, en este paseo veremos el Panteón de Fernán Nuñez y un curioso y pequeñito cementerio.
Parque del Capricho
Uno de los parques más bonitos e interesantes de Madrid. El Parque del Capricho es uno de los espacios verdes que conforman el patrimonio artístico-natural de Madrid. Es un parque muy bello que fue creado en 1784 por los Duques de Osuna. Fue especialmente deseo de la duquesa, doña María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel. La duquesa creó un auténtico paraíso natural que frecuentaron las personalidades más ilustres de la época.
Son tres los estilos diferentes que podemos ver en el Jardín del Capricho: El parterre o jardín francés, el jardín paisajista inglés y el giardino italiano.
El parterre lo podemos ver delante de la fachada oeste del palacio. El giardino italiano se sitúa en la parte más baja de la finca y se corresponde con la zona más antigua del parque. El resto del parque es de estilo inglés.
En el parque podemos encontrar bosquetes de lilos y de árboles del amor, que proporcionan un hermoso colorido primaveral al jardín. Podemos observar notables ejemplares de robles, pinos, cipreses, tejos, cedros, plátanos y castaños de indias.
Además en El Capricho se esconde el famoso búnker de la Posición Jaca, un enclave de la Guerra Civil único en Europa por su estado actual de conservación que alojó el Cuartel General del Ejército Republicano del Centro .
Este es el recorrido aproximado que haremos en el Parque del Capricho
Esta semana nuestras experiencias os traen conciertos (latín jazz, jazz, funk y fusión), paseos por parques históricos (Parque del Capricho y Tierno Galván), visita al Castillo de la Alameda, desayunos castizos con porras y chocolate, cenas en lugares singulares, exposiciones y comidas de tapeo desde el corazón de Lavapiés.
Aquí tenéis el enlace de meetup con todos los planes
Jueves 5 de mayo, 22:00h Afterwork Musical. Latin Jam (El Junco) Fresco Funk Jam (El Barco)
A las 22:30 vamos a El Junco a disfrutar de una de las jam semanales con más nivel jazzero y sabrosura que tenemos en Madrid. Una banda base de lujo formada por Inoidel González (saxo), Luis Guerra (piano), Rainer Pérez (bajo) y Georvis Pico (batería). Simplemente alucinante.
Sobre las 00:45h nos vamos a las Sala Barco (C/ del Barco,nº 34) a la Fresco Funk Jam de Martina Skat . Una jam original con el funk y el groove como eje central con una fuerza demoledora. Acompañan a Martina Skat, Kike Parra (batería), Pedraxe (teclados, guitarra) y Javi Geras (bajo)
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:30h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam. Sobre las 00:45h nos encaminaremos a la Sala Barco (C/ del Barco, 34) a la Fresco Funk Jam de Martina Skat.
Precio del meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Viernes 6 de mayo, 21:30h Tapas en Conde Duque y Tempo Club (Dan Ben Lior)
Dan Ben Lior es uno de los guitarristas de jazz y flamenco fusión con mayor proyección internacional de entre los músicos que residen actualmente en Madrid. Este próximo viernes 6 de mayo lo podremos ver acompañado de Manu Masaedo (percusión), Alejando Escalera (flauta travesera) y Jose María Petaca (teclado) en Tempo Audiophile Club. El concierto comenzará a las 23:00h y la apertura de puertas es a las 22:30h. Las entradas las podéis obtener en este enlace:
Establecemos el punto de encuentro a las 21:30h en La Taberna La Casta (C. de Bernardo López García, 17 haciendo esquina con la C. Cristo), entre la Plaza de Guardias de Corps y la Plaza de Comendadoras en el Barrio de Conde Duque. La Taberna La Casta es un mesón castizo con barra de madera y mesas de mármol en donde podremos tomar tapas, raciones y platos muy madrileños.
Sobre las 22:30h nos acercaremos al Tempo Club para ver el concierto de Dan Ben Lior Trío acompañados de Manu Masaedo a la percusión.
Después del concierto seguiremos de copas por la zona.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Cada cual coge su entrada.
Sábado 7 de mayo de 2022, 11:00h
Desayuno,Parque Tierno Galván, Exposición El Águila y Cañas
Desayuno con churros y porras en La Major; paseo (5kms) por la Zona Industrial de Méndez Álvaro, el Parque Tierno Galván y le pasillo verde ferroviario, exposición En Madrid. Una historia de la moda, 1940-1970 en la Sala El Águila y cañas por Delicias
Desayuno en La Mejor
La Churrería La Mejor se encuentra en la Avenida de la Ciudad de Barcelona 200. Buenas porras, churros y chocolate. Aquí quedaremos a las 11:00h para disfrutar de un buen desayuno.
El paseo
Luego daremos un paseo de unos 5 kms que nos llevará desde Pacífico a Méndez Álvaro por el barrio de Adelfas y cruzando por el Puente de los Tres Ojos. Veremos la Sede de Gas Natural y el edificio que está rehabilitando Norman Foster junto a la estación de Méndez Álvaro. Luego nos internaremos en el Parque Tierno Galván y por el pasillo verde ferroviario llegaremos a la antigua Estación de Delicias donde hoy en día se sitúa el Museo del Ferrocarril y al Complejo El Águila (C. de Ramírez de Prado) en donde veremos la exposición.
Parando y con tranquilidad el trayecto se realiza en unos 90’
En Madrid. Una historia de la moda, 1940-1970
La Sala El Águila (Calle Ramírez de Prado, 3) acoge del 10 de marzo al 22 de mayo una exposición que realiza un recorrido por la historia de la moda desde la posguerra hasta la década de 1970, analizando la evolución de la moda y sus protagonistas en una ciudad donde conviven diseñadores y modelos, figurinistas y actrices, modistas y madrileños … https://www.comunidad.madrid/actividades/2022/madrid-historia-moda-1940-1970
Reserva y precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€ por gestión y coordinación y es gratuito para los socios de Happening Madrid. Las reservas se hacen vía whatsapp al 640.743.115 https://wa.link/h509ye
Sábado 7 de mayo, 17:00h
Visita al Castillo de la Alameda. Parque del Capricho. Cena en la Terraza del Camping
Este sábado 7 de mayo de 2022 os proponemos desde Happening Madrid ir de visita al Castillo de la Alameda de Osuna, luego al Jardín del Capricho y para rematar irnos de cena a la terraza del Restaurante del Camping de la Alameda.
Punto de Encuentro
Quedamos a las 17:00 en la Cafetería Nueve de Noviembre (C/ de la Rioja 5).
Tomaremos un café y sobre las 17:30h nos encaminaremos a ver el Castillo de la Alamada de Osuna.
Castillo de la Alameda de Osuna
Uno de los escasos castillos que han sobrevivido desde el siglo XV. Además, cuenta en su entorno con vestigios romanos y de la Edad de Bronce.
Uno de los parques más bonitos e interesantes de Madrid. El Parque del Capricho es uno de los espacios verdes que conforman el patrimonio artístico-natural de Madrid. Es un parque muy bello que fue creado en 1784 por los Duques de Osuna. Fue especialmente deseo de la duquesa, doña María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel. La duquesa creó un auténtico paraíso natural que frecuentaron las personalidades más ilustres de la época.
Son tres los estilos diferentes que podemos ver en este jardín: El parterre o jardín francés, el jardín paisajista inglés y el giardino italiano.
El parterre lo podemos ver delante de la fachada oeste del palacio. El giardino italiano se sitúa en la parte más baja de la finca. También se corresponde con la zona más antigua del parque. El resto del parque es de estilo inglés.
En el parque podemos encontrar bosquetes de lilos y de árboles del amor, que proporcionan un hermoso colorido primaveral al jardín. Podemos observar notables ejemplares de robles, pinos, cipreses, tejos, cedros, plátanos y castaños de indias.
Además en El Capricho se esconde el famoso búnker de la Posición Jaca, un enclave de la Guerra Civil único en Europa por su estado actual de conservación que alojó el Cuartel General del Ejército Republicano del Centro .
El paseo durará unas dos horas de 19:00h a 21:00h.
La cena en el restaurante la Terraza del Camping
En el privilegiado entorno del histórico Parque del Capricho y su enorme vecino Parque Juan Carlos I se encuentra esta terraza restaurante. Un lugar precioso en donde nos proponen plantos argentinos. ¡Todo muy rico!
El precio del Meetup es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid ).
Tenéis que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115.
He realizado una reserva para 12 personas en el restaurante de La Terraza del Camping. Tenéis que confirmarme si os quedáis a cenar.
Domingo 8 de mayo, 12:30h
Celia Mayo y Carlos González. Amor de Dios Flamenco. JazzAmor Vermú y comida en La Musa de Espronceda
JazzAmor Vermú. Concierto intimista de jazz en el mágico recinto de Amor de Dios Flamenco en sesión matinal a cargo de Celia Mayo (voz) y Carlos González (piano). Después de concierto comida en La Musa de Espronceda
Celia Mayo (voz) y Carlos González (piano) nos ofrecerán un concierto intimista en donde recorrerán estándares del jazz vocal con alguna incursión pop y latina. Será en el Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios, en la planta de arriba del castizo Mercado de Antón Martín, en sesión matinal. Este concierto de Jazz en Amor de Dios en sesión vermú será el próximo domingo 8 de mayo. La apertura de puertas será a las 12:30h y el concierto dará comienzo a las 13:00h.
Celia Mayo es una conocida cantante de jazz, bossa y música afroamericana habitual de las salas del circuito de Madrid. Se ha formado en la Escuela de Música Creativa (Madrid) y en Esmuva. Lidera varios proyectos musicales que compagina con la docencia. Podéis escucharla y conocerla este video y en su canal de youtube
Carlos González es un panista, compositor y percusionista con una sólida trayectoria con proyección internacional. Fue candidato a los premios Max 2015 y 2017 en la categoría de mejor música original para un espectáculo escénico y premiado con la Bocina de Piedra en las XII Jornadas de Cine de Zaragoza. Es productor e intérprete en numerosas referencias discográficas y profesor superior en piano, repentización, acompañamiento y composición por los Conservatorios Superior de Música de Madrid y de San Lorenzo del Escorial. En estos enlaces podéis tener más información de él y escucharlo
El concierto que nos ofrecerán en el mágico recinto de Amor de Dios Flamenco será intimista y de gran belleza. Un concierto desnudo a piano y voz en la cercanía para disfrutar de buen jazz con la delicada voz de Celia y el elegante acompañamiento de Carlos.
Apertura de puertas 12:30h Concierto 13:00h
Comida en la Musa de Espronceda
La Musa de Espronceda se encuentra en la C/ Santa Isabel 17 y es una taberna restaurante informal de cocina mediterránea. Es un bonito local con una decoración repleta de antigüedades. A la entrada en su primera estancia se encuentra la barra repleta de pinchos muy variados, dentro en un salón aparte se encuentra el comedor y en la planta tiene espacio para la realización de actos culturales como exposiciones, proyecciones o charlas.
Su carta de pinchos y platos es muy amplia ofreciendo tanto recetas actuales como combinaciones de sabores más actuales. De su carta de pinchos calientes destacamos: Bambi que es un picadillo de frambuesas en pan de centeno con pasas (3,90 €), el solomillo con cebolla confitada o brie (3,60€), el solomillo de ternera con frambuesa (3,90€), el croquetón de espinacas con pasas y almendras (3,10€) , la carrillera ibérica estofada (5,00€) , la pizza musa (con setas-beicon, tomate frito, queso y huevo de codorniz), butifarra con tomate, chistorra a la plancha con brie y, por supuesto, también podemos pedirnos un pincho de tortilla española por 2,5€.
Entre los pinchos fríos tenemos pollo al curry con pasas, salmón relleno con queso fresco y frutos y tortilla con relleno de verduras y mayonesa.
También tenemos raciones para compartir como la cecina de León a la pimienta (11,50 €), los clásicos pimientos de padrón (8,50€), croquetas caseras de jamón (10,50€), berenjenas «de Espronceda» en tempura (8,30€), revuelto de bacalao con verduras (11,00€), nido de huevos rotos con jamón (13,50€), falso revuelto de morcilla panadera (10,00€), sepia a la plancha con ali-oli (14,50€) o callos a la madrileña (11,50€).
También contamos con 4 tipos de ensaladas para todos los gustos:
Espinacas frescas con cebolla crujiente, picatostes, cereales y vinagreta de mostaza (8,70€) Canónigos con pasas, picatostes, cereales y queso de cabra gratinado (9,50€) Ensalada templada de codorniz deshuesada con vinagreta de escabeche (10,50€) Berros con vinagreta de sésamo y frutos secos, zanahoria rallada, cebolla crujiente y tomate (8,90€)
Podemos optar con segundos mas contundentes en donde nos ofrecen tres platos de carne: Punta de solomillo marinado, carrilera ibérica o secreto a la plancha. También nos ofrecen tres variedades de arroz: Negro con calamares, Risoto de Boletos o arroz de rabo de toro y verduras.
De beber tenemos una muy buena y cuidada selección de vinos tintos y blancos conde aparte de las clásicas referencias en Rioja y Ribera tenemos con unos precios excelentes: Toro, Yecla, Almansa, Calatayud, Jumilla o Somontano, Rueda, Bierzo, Rías Bajas.
Para los postres tenemos tartas (tres tipos de queso-frambuesa, limón y chocolate), helados y yogur con frutas.
Una gran variedad para todo tipo de exigencias y dietas con una relación calidad precio envidiable.
En cuanto a la colección de antigüedades de sus estancias destacamos su colección de ratios antiguas a válvulas.
Punto de encuentro y plannig del meetup
A las 12:30h en el Centro de Danza y Arte Flamenco Amor de Dios (C/ Santa Isabel, 5) en la planta de arriba del Mercado de Antón Martín.
El comienzo de Celia Mayo y Carlos González dará comienzo a las 13:00h
A las 14:30h dará por terminado el concierto e iremos a comer a La Musa de Espronceda(C/ Santa Isabel, 17)
Tenemos, en principio, reservada una mesa para 12 personas a mi nombre Ángel Chamorro.
Es necesario que me confirméis por whatsapp para reservaros un sitio para la comida.
La comida acabará sobre las 17:00h y a esa hora nos iremos a tomar una copa de tarde por algún lugar cercano de la zona aprovechando también para dar un corto paseo.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Cada cual coge su entrada.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Y esto es todo lo que haremos en este fin de semana en el que tendremos un tiempo muy apetecible. El viernes 7 comenzamos en la *Terraza de la Casa Encendida (18:00h)*, luego nos vamos a tomar tapitas al *Mercado de San Fernando (19:30h)* y acabamos en lugares clásicos de la calle Embajadores para tomar una copa antes de ir a casa como el *Café Pavón (21:30h)*. El sábado 8 comenzamos con una excursión que partiendo desde *Hippos (11:45h)* en *El Escorial* junto a la Estación de FFCC nos llevará por el *Bosque de la Herrería, la Casa del Sordo y en entorno de Las Machotas* hasta llegar a *Zarzalejo*. Comeremos en la *Parada Resto Bar* y por la tarde disfrutaremos del pueblo de Zarzalejo. El domingo iremos a conocer el *Castillo de la Alameda de Osuna y el Parque del Capricho* antes de tomarnos unas cañas.
12:15 a 15:00 Excursión de El Escorial a Zarzalejo
15:30 Comida en La Parada Restobar
17:30 a 21:00 Tarde en Zarzalejo
Domingo 9
10:30 Desayuno
11:00 Castillo de la Alameda de Osuna
12:00 Parque del Capricho
14:00 Cañas por la Alameda
Viernes 7 18:00h
Terraza de la Casa Encendida, Mercado de San Fernando y Embajadores
Este plan es una un clásico de las quedadas y meetups de Happening Madrid en los últimos años. En esta ocasión por las limitaciones del toque de queda y los aforos completos constantes del Mercado de San Fernando adelantamos los horarios.
La terraza en la azotea de La Casa Encendida
La terraza en la azotea de La Casa Encendida es un excelente lugar para pasar la tarde. Allí estaremos de 18:00h a 19:30h. La zona de mesas y barra se encuentra a la derecha según llegas a la azotea desde el ascensor. En la terraza tenemos una gran variedad de zumos, cervezas y copas para elegir lo que deseamos tomar mientras disfrutamos de la tarde.
El Mercado de San Fernando
El Mercado de San Fernando es el sitio idóneo para tomar unas tapas y cervezas a la salida de la terraza de la Casa Encendida. Allí nos esperan el bacalao de Bond 40, las especialidades griegas de Exargia, los vinos naturales y ecológicos en La SiempreLLena, el increíble sushi y comida japonesa de Yankenpon Washoku, la inmensa gastronomía mejicana de La Tentación, los muchos tipos de cervezas de La Buena Pinta, las exquisiteces portuguesas de El Mercadillo de Lisboa y muchas más cosas.
Allí estaremos desde las 19:30h hasta las 21:00h
El Café Pavón y otros lugares de la Calle Embajadores
Ascendiendo por la Calle Embajadores en breve estamos en el Café Pavón. El Café Pavón es la reinvención y renacer de un clásico del rastro de toda la vida. Es el café del edificio art decó del Pavón Teatro Kamikaze. Este edificio es del año 1925.
Aparte del Café Pavón y dependiendo del aforo podremos parar en Taberna Barea, Arde o El Trebol
Precio del Meetup
El precio del Meetup es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid ).
Sábado 8 11:45
De El Escorial a Zarzalejo por el Bosque de la Herrería y el Mirador de El Sordo
Tremendo sábado de primavera lleno de sol y de magia en donde os proponemos:
Un impactante paseo por el camino de la tierra del Molino, el bosque de La Herrería, el entorno de la Silla de Felipe II y Las Machotas para llegar al pueblo de Zarzalejo.
Una comida en La Parada Restobar unos de los sitios más agradables de la zona en Zarzalejo.
Una tarde, paseo y cañas en Zarzalejo en donde visitaremos el Castaño de la Fuente del Rey y El Mirador del Guijo.
Este sábado vamos a tener un día de primavera espectacular con unas temperaturas máximas de hasta 25-26º en El Escorial Zarzalejo en donde realizaremos una espectacular ruta este sábado.
Comenzamos la ruta junto a la Estación de Ferrocarril de El Escorial en Hippos (C/ Carmen Cabezuelo, 5). Bajamos por la Avenida de los Reyes hasta cruzar la vía del FFCC, seguimos por Avada de Castilla, calle de Cervantes y calle de Bailén hasta cruzar la carretera M-505 y el Arroyo del Batán sobre el Puente Romano (DO 1+100). Una vez cruzado el puente giramos a la derecha en la Calle de la Atalaya para coger el Camino de la Tierra del Molino y llegar al puente sobre el FFCC (DO 2+700), tras cruzar el puente e ir a la derecha a unos metros a la izquierda hay una cancela que cruzaremos y entraremos dentro del Bosque de la Herrería por un camino que lleva hasta la Ermita de la Virgen de Gracia. A unos 750 metros cogemos el camino que entronca por la izquierda (DO 3+500) y unos 700 metros más adelante atravesamos un acceso a la derecha que nos dirigirá hasta la Casa del Sordo (DO 4+700) muy cerca de la Silla de Felipe II. Seguimos por el camino que nos lleva hasta la Calzada Romana de Zarzalejo (DO 7+700) y en breve ya llegamos a Zarzalejo Estación (8+800). Continuamos por la Avenida de la Estación y la calle de los Caballetes para llegar al centro de Zarzalejo y acabar en el Mirador de El Guijo (11+400). En la tarde volveremos a la Estación de tren de Zarzalejo (14+000) para a las 21:00h cogeremos el tren que nos llevará en tan solo 4’ de la Estación de Zarzalejo hasta la estación de El Escorial.
Planning de la ruta
A las 11:45h quedamos en Hippos (C/ Carmen Cabezuelo, 5) muy cerca de la salida de la estación de tren de El escorial.
Para los que vengan en tren desde Madrid hay que coger la línea C3 que pasa por Sol a las 10:40, por Chamartin a las 10:50h y llega a El Escorial a las 11:43h.
Estaremos allí hasta las 12:15h
La primera parte de la excursión es la que nos llevará hasta el Mirador de la Casa de El Sordo junto a la Silla de Felipe II. (DO 4+700)
Lo haremos aproximadamente en una hora y 45 minutos ya que pararemos unas cuantas veces.
La segunda parte de la excursión nos llevará hasta la zona de La Estación de Zarzalejo (DO 8+800) y estaremos aquí sobre las 15:00h.
Allí comeremos en la terraza de un lugar espléndido que se llama La Parada Restobar. Aquí podréis comer muchas cosas: tostas de queso de oveja con tomate, de tomate con anchoas,a de brie con cebolla (4.50 €), croquetas caseras de distintos sabores (6 x 6.00 € ), huevos “La Parada al plato con chorizo (6.50 €), chistorra a la brasa (5€), mocilla de arroz (5€), surtido de verduras al horno, ensaladas, entrecot a la brasa con arroz al ajo y patata (13€), secreto de cerdo a la brasa (11,5€) y todavía mas cosas.
Tras hacer la sobremesa sobre las 17:30h nos iremos caminando hasta el pueblo de Zarzalejo, daremos una vuelta por él, subiremos hasta el Castaño de la Fuente del Rey y luego recalaremos en el Mirador del Guijo. Nos tomaremos una cervezas por allí y a las 20:15 iremos a la estación de tren de Zarzalejo para coger el tren que nos dejará en 4 minutos en El Escorial. A las 21:04 estaremos allí y podremos o bien:
Coger nuestros respectivos coches
Coger el tren hasta Madrid que saliendo desde El Escorial a las 21:13 llegará a Chamartín a las 22:06h y a Atocha a las 22:20h. Si queréis apurar más nada os impide quedaros en Hippos tomando otra cerceza hasta las 22:13 y llegar a Madrid una hora más tarde.
Notas
Es necesario confirmar asistencia por whataspp al 640.743.115 Iremos en grupos de 6 cumpliendo con la normativa sanitaria de la Comunidad respecto al COVID-19.
Hay que llevar calzado cómodo ya que andaremos unos 15kms Comeremos en La Parada Restobar
Pasaremos la tarde en Zarzalejo
Precio de la Excursión
El precio de la excursión es de 8€ (3€ para socios de Happening Madrid ).
Domingo 9 10:30
Visita al Castillo de la Alameda y Parque del Capricho. Cañas
Este domingo 9 de mayo iremos de visita al Castillo de la Alameda de Osuna, la Jardín del Capricho y luego nos quedaremos de cañas por la zona.
Punto de Encuentro
Quedamos a las 10:30 en la Cafetería Nueve de Noviembre (C/ de la Rioja 5).
Tomaremos un café y sobre las 11:00h nos encaminaremos a ver el Castillo de la Alemada de Osuna.
Castillo de la Alameda de Osuna
Uno de los escasos castillos que han sobrevivido desde el siglo XV. Además cuenta en su entorno con vestigios romanos y de la Edad de Bronce.
Parque del Capricho
Uno de los parques más bonitos e interesantes de Madrid. El Parque del Capricho es uno de los espacios verdes que conforman el patrimonio artístico-natural de Madrid. Es un parque muy bello que fue creado en 1784 por los Duques de Osuna. Fue especialmente deseo de la duquesa, doña María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel. La duquesa creó un auténtico paraíso natural que frecuentaron las personalidades más ilustres de la época.
Son tres los estilos diferentes que podemos ver en este jardín: El parterre o jardín francés, el jardín paisajista inglés y el giardino italiano.
El parterre lo podemos ver delante de la fachada oeste del palacio. El giardino italiano se sitúa en la parte más baja de la finca. También se corresponde con la zona más antigua del parque. El resto del parque es de estilo inglés.
En el parque podemos encontrar bosquetes de lilos y de árboles del amor, que proporcionan un hermoso colorido primaveral al jardín. Podemos observar notables ejemplares de robles, pinos, cipreses, tejos, cedros, plátanos y castaños de indias.
Además en El Capricho se esconde el famoso búnker de la Posición Jaca, un enclave de la Guerra Civil único en Europa por su estado actual de conservación que alojó el Cuartel General del Ejército Republicano del Centro .
Uno de los parques más bonitos e interesantes de Madrid es, sin lugar a dudas, el Parque del Capricho en La Alameda de Osuna. Los fines de semana de verano (hasta el 30 de Septiembre) el parque del Capricho está abierto hasta las 21:00h y por eso aprovecharemos para ir a visitarlo a última hora de la tarde este próximo Domingo 20 de Agosto.
No os olvidéis vuestras cámaras de fotos ya que es un excelente paseo fotográfico.
Aquí tenéis el enlace con la información completa del plan:
Las columnas de los enfrentados es un curioso monumento que se encuentra en el Parque del Capricho según se entra en él por el paseo principal a la derecha. Esta zona también se llama el parterre de los duelistas o la plaza de los cipreses. Las columnas representan el momento justo antes de que dos duelistas se den la vuelta para disparar y por eso están enfrentadas. Están separadas exactamente 40 metros. Las normas del duelo a pistola las hemos encontrado en el curioso libro «Ofensas y desafíos» de 1890 escrito por Eusebio Yñiguez. Este libro versa sobre «Recopilación de las leyes que rigen en el Duelo, y causas originales de este, tomadas de los mejores tratadistas, con notas del Autor». Aquí se dice que la distancia mínima entre los duelistas ha de ser de 15 pasos y la máxima de 50 pasos. Las columnas se encuentran separadas alrededor de esa distancia máxima.
Las columnas tienen una altura de 4 metros. Una de ellas representa, con casi toda probabilidad al héroe griego Perseo con su cabeza cubierta por un casco alado, la otra representa a la diosa Atenea con un llamativo casco frigio, con máscara y rematado por un ave con las alas desplegadas. Muestra desnudo su pecho con un medallón donde se representa en relieve la cabeza de la gorgona llamada Medusa.
Las columnas son de mármol
Aquí os dejamos la descripción histórica de estas columnas extraido de la web Monumenta Madrid
Descripción histórica
Es uno de los más singulares y enigmáticos monumentos existentes en el parque de El Capricho de la Alameda de Osuna, declarado en 1934 Jardín Artístico, hoy Bien de Interés Cultural como Jardín Histórico. Fue realizado en 1840 por el arquitecto Martín López Aguado (del que se conserva un boceto), hijo del también arquitecto Antonio López Aguado que, en torno a 1814-1816, proyectó para el mismo recinto el edificio conocido como Casino de Baile. La dos columnas, con sus respectivos bustos, fueron erigidas durante una de las últimas fases de ejecución de los elementos más destacados del jardín, en tiempos de Don Pedro Alcántara Téllez Girón (1811-1844), XI duque de Osuna, nieto y heredero de Doña María Josefa de la Soledad Alonso-Pimentel y Téllez Girón (1752-1834), condesa-duquesa de Benavente y duquesa de Osuna, quien entre 1784 y 1834 fue la principal promotora de El Capricho.
Respecto a la función, significación u objeto de esta obra, ubicada en un parterre adornado con cipreses que se encuentra en el eje principal del jardín –comunicando directamente la entrada con el palacio–, los investigadores no se ponen de acuerdo: tradicionalmente, se ha venido defendiendo la idea de que se trata de la representación simbólica de un duelo; de ahí que los bustos aparezcan enfrentados de espaldas y a la considerada “distancia reglamentaria” en los duelos decimonónicos (40 pasos). Sin embargo, esta distancia no es más que el resultado de la distribución equidistante de las columnas en función de los límites del parterre y entre sí, y, por otra parte, la orientación de espaldas de las figuras responde a que, sólo con esta disposición, se evita que alguno de los bustos (o los dos) muestre completamente su parte posterior al espectador. Tal y como están dispuestas, y teniendo en cuenta la ubicación de la entrada principal y el movimiento lógico a lo largo de los caminos longitudinales, esta orientación de las figuras es la única posible. Por si todo esto fuera poco, uno de los bustos corresponde inequívocamente a una mujer, lo que invalida de forma concluyente la hipótesis del duelo.
En realidad, este monumento, como otros similares presentes en El Capricho (fuente de la Casa de Oficios, Columna de Saturno y Columna del Estanque de los Patos), constituye fundamentalmente un hito paisajístico, adornado en este caso con personajes alegóricos y mitológicos. Casi con toda seguridad, la figura masculina, que porta un casco alado, corresponde al héroe griego Perseo, mientras que figura femenina, que muestra uno de sus senos, exhibe algunos de los atributos característicos de la diosa Atenea, concretamente el casco frigio y el medallón con la cabeza de la gorgona Medusa, que precisamente había sido cortada por el mencionado Perseo y regalada a la diosa.
Descripción formal
Sobre un basamento rústico, en forma de acumulación o montículo de peñascos de rocalla, se erigen dos columnas toscanas de mármol (de unos 4,00 metros de altura), separadas por una distancia aproximada de 40 pasos. Estas columnas están apoyadas en pedestales dobles de granito y coronadas por sendos bustos, también de mármol, que representan a una figura masculina (seguramente Perseo) y a otra femenina (seguramente Atenea), situadas de espaldas entre sí. Aceptando esta interpretación, el monumento constituye una representación del famoso mito griego de Perseo a través de la imagen de sus dos personajes principales, el propio héroe y la diosa que más colaboró en su lucha contra Medusa y que, por ello, recibió la cabeza de esta gorgona como regalo. Cada de una de las columnas, con sus respectivos basamentos y bustos, alcanza una altura máxima de 7,00 m. El grupo se integra en un parterre rodeado de cipreses, que crean un ambiente de clara intención romántica.
Los fines de semana de verano (hasta el 30 de Septiembre) el parque del Capricho está abierto hasta las 21:00h y por eso aprovecharemos para ir a visitarlo a última hora de la tarde este próximo Domingo 21 de Agosto.
No os olvidéis vuestras cámara de fotos ya que es un excelente paseo fotográfico.
En el paseo podremos ver (Tenéis plano con ubicación):
Palacio 2. Templete 3. Estanque de los Cisnes 4. Rueda de Saturno (Obelisco) 5. Abejero 6. Estanque de las Tencas 7. Ruina o casa del Artillero 8. Batería o Fortín 9. Zona de juegos 10. Ría 11. Lago 12. Puente de Hierro 13. Isla y monumento al III Duque de Osuna 14. Casa de Cañas 15. Pabellón de Esteras 16. Quiosco Embarcadero 17. Montaña Rusa 18. Casino de Baile 19. Jardín de Flores 20. Casa de la Vieja 21. Plaza de Toros 22. Parterre 23. Columnas de los enfrentados (Duelistas) 24. Invernadero 25. Puente sobre el arroyo 26. Exedra y Plaza de los Emperadores 27. Estanques del Parterre 28. Fuente de los Delfines 29. Jardín de la Fuente de las Ranas 30. Gruta del Jardín de las Fuente de las Ranas 31. Gruta del Laberinto 32. Laberinto 33. Casa de Vacas 34. Estanque nuevo 35. Plaza de plátanos 36. Ermita 37. Estanque de los patos 38. Refugio (bunker) 39. Polvorín 40. Plaza de la fuente 41. Casa de oficios 42. Aseos públicos 43. Ventiladores del bunker.
El Domingo hará un día ideal con una temperatura máxima de 33 Grados y mínima de 18 grados.
El punto de encuentro será el próximo 21 de Agosto de 2016 a las 19:00 en la entrada al Parque del Capricho. (Paseo Alameda de Osuna, 25 28042 MADRID )
El <M> más cercano es Capricho(Línea 5). En los autobuses 101 – 105 – 151.
Desde la salida del <M> hasta la entrada del capricho hay unos 500 metros.
También quedaremos de 18:30 a 18:45 en la salida del metro El Capricho para ir andando desde allí.
Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Música de cámara en el incomparable marco del Parque del Capricho en los Veranos de la Villa 2016.
Como ya sabéis todos aquellos que vinisteis con nosotros, Happening Madrid, al Parque del Capricho a ver el espectáculo de danza la lluvia nos lo arrebató y se tuvo que suspender, estuvimos ahí expectantes esperando que meteoro nos diese un respiro pero no fue así, sin embargo no todo está perdido ya que este año está previsto un concierto más dentro de los Veranos de la Villa 2016, será el próximo Martes 2 de Agosto de 2016 y ese día difícil será que vuelva a llover.
Volviendo a nuestro tema y ya para todos los que vinisteis ayer y los que podréis venir en la próxima ocasión:
El próximo Martes 2 de Agosto os proponemos un plan distinto y especial gracias a la oportunidad que nos brinda los Veranos de la Villa 2016 que han abierto espectáculos en lugares únicos de Madrid. En esta ocasión la propuesta será un concierto de música clásica a cargo del Ludwig Trio en el marco del Parque del Capricho y, además, gratuito.
Estamos ante uno de los espacios verdes que conforman el patrimonio artístico-natural de Madrid.
Esta parque está situado en Alameda de Osuna y es uno de los parques y espacios verdes más bellos que conforman el patrimonio artístico-natural de Madrid. Fue creado en 1784 por los Duques de Osuna y especialmente por la duquesa, doña María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel. La duquesa creó un auténtico paraíso natural que frecuentaron las personalidades más ilustres de la época.
En el jardín tenemos tres estilos diferentes: El parterre o jardín francés, el paisaje inglés y el giardino italiano.
Delante de la fachada oeste del palacio se extiende el parterre.En la parte baja se sitúa el italiano que es el espacio más antiguo de la finca. El resto del parque está concebido como un típico jardín paisajista inglés.
Se caracteriza por los bosquetes de lilos y de árboles del amor, que proporcionan un hermoso colorido primaveral al jardín.
En sus praderas y paseos se observan notables ejemplares de robles, pinos, cipreses, tejos, cedros, plátanos y castaños de indias.
El capricho esconde un secreto más: su famoso búnker de la Posición Jaca, un enclave de la Guerra Civil único en Europa por su estado actual de conservación que alojó el Cuartel General del Ejército Republicano del Centro . El refugio -de 2.000 metros cuadrados, situado a 15 metros bajo tierra y capaz de resistir bombas de hasta 100 kilos- fue construido en el parque alrededor de 1937, aprovechando su situación lejano al frente de guerra, sus buenas comunicaciones y el arbolado propicio para el camuflaje.
Dispone en total de siete dependencias rectangulares (cuatro a la derecha y tres a la izquierda), cuatro salidas al parque exterior y una galería de escape a la calle que atraviesa el subsuelo del Palacio de los Duques de Osuna.
El búnker se puede visitar los sábados y domingos con cuatro visitas gratuitas guiadas (10:00, 10:30, 11:00 y 11:30 horas)
Del 1 de octubre al 31 de marzo: sáb – dom y festivos 9:00-18:30 h
Del 1 de abril al 30 de septiembre: sáb – dom y festivos: 9:00-21:00 h
por lo que el Martes 2 de Agosto cuando vayamos estará cerrado y solo lo abrirán a partir de las 20:00h para el concierto que será frente al palacio.
EL PLAN
Estaremos en la puerta del parque a las 19:30 para poder optar a un buen sitio. El parque lo abrirán a las 20:00, pero solo el gran paseo que nos lleva hasta el palacio, y será frente a palacio dónde se celebrará el concierto a las 21:00.
Como dentro no es posible comprar nada de beber es bueno acordarse de llevar agua o algún refresco paro poder hacer tiempo animosamente mientras podemos tomar algo. Recordaros que está prohibido entrar con cerveza o cualquier tipo de alcohol en el recinto del parque.
EL ESPECTÁCULO
El Ludwig Trio está considerado como una de las jóvenes formaciones de cámara más sobresalientes de la actualidad. Se formó en el año 2009 y está formado los hermanos Abel Tomàs al violín y Arnau Tomàs al chelo (fundadores y miembros del famoso Cuarteto Casals) junto a la premiada pianista Hyo-Sun Lim.
En ese día nos interpretarán obras de Mozart (Divertimento en si bemol mayor K. 254), Beethoven (Trío en do menor, op.1 núm. 3) y Shostakóvich (Trío núm. 2, en mi menor, op.67).
La foto de portada del post está extraída de la página de FB del Ludwig Trio.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo Martes 2 de Agosto de 2016 a las 19:30 en la entrada al Parque del Capricho. (Paseo Alameda de Osuna, 25 28042 MADRID )
El <M> más cercano es Capricho(Línea 5). En los autobuses 101 – 105 – 151.
Desde la salida del <M> hasta la entrada del capricho hay unos 500 metros.
También quedaremos de 19:00 a 19:15 en la salida del metro El Capricho para ir andando desde allí.
Los que no vengan al paseo y solo al espectáculo a las 21:00 en la puerta de entrada al Parque del Capricho.
Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Este próximo Lunes 4 de Julio os proponemos un plan distinto y especial gracias a la oportunidad que nos brinda los Veranos de la Villa 2016 que han abierto espectáculos en lugares únicos de Madrid. En esta ocasión la propuesta será un espectáculos de danza contemporánea y música clásica (SUITES DANCÉES) en el marco del Parque del Capricho y, además, gratuito.
Estamos ante uno de los espacios verdes que conforman el patrimonio artístico-natural de Madrid.
Esta parque está situado en Alameda de Osuna y es uno de los parques y espacios verdes más bellos que conforman el patrimonio artístico-natural de Madrid. Fue creado en 1784 por los Duques de Osuna y especialmente por la duquesa, doña María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel. La duquesa creó un auténtico paraíso natural que frecuentaron las personalidades más ilustres de la época.
En el jardín tenemos tres estilos diferentes: El parterre o jardín francés, el paisaje inglés y el giardino italiano.
Delante de la fachada oeste del palacio se extiende el parterre.En la parte baja se sitúa el italiano que es el espacio más antiguo de la finca. El resto del parque está concebido como un típico jardín paisajista inglés.
Se caracteriza por los bosquetes de lilos y de árboles del amor, que proporcionan un hermoso colorido primaveral al jardín.
En sus praderas y paseos se observan notables ejemplares de robles, pinos, cipreses, tejos, cedros, plátanos y castaños de indias.
El capricho esconde un secreto más: su famoso búnker de la Posición Jaca, un enclave de la Guerra Civil único en Europa por su estado actual de conservación que alojó el Cuartel General del Ejército Republicano del Centro . El refugio -de 2.000 metros cuadrados, situado a 15 metros bajo tierra y capaz de resistir bombas de hasta 100 kilos- fue construido en el parque alrededor de 1937, aprovechando su situación lejano al frente de guerra, sus buenas comunicaciones y el arbolado propicio para el camuflaje.
Dispone en total de siete dependencias rectangulares (cuatro a la derecha y tres a la izquierda), cuatro salidas al parque exterior y una galería de escape a la calle que atraviesa el subsuelo del Palacio de los Duques de Osuna.
El búnker se puede visitar los sábados y domingos con cuatro visitas gratuitas guiadas (10:00, 10:30, 11:00 y 11:30 horas)
Cristophe Rousset es clavecinista y director de orquesta, especialista en interpretación de música barroca con instrumentos de época. Alban Richard es bailarín y coreógrafo. En Suites dancées ambos artistas franceses trabajan juntos en un recital de suites del repertorio para clave de los siglos XVII y XVIII. Richard realiza una improvisación de danza a partir de la música. Para no perder la frescura, Rousset escoge las piezas musicales en el último momento y Richard improvisa en tiempo real en un espacio abierto pero íntimo, en cercanía con el público.
EL DÍA
Este próximo 4 de Julio será muy caluroso y llegaremos a los 35 grados por la tarde tenemos riego de tormentas.
EL PLAN
Primero daremos un paseo de aproximadamente una hora y cuarto para ver el parque y lo que esconde y luego veremos el espectáculo (que será a partir de las 21:00)
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo 4 de Julio de 2016 a las 19:30 en la entrada al Parque del Capricho. (Paseo Alameda de Osuna, 25 28042 MADRID )
El <M> más cercano es Capricho(Línea 5). En los autobuses 101 – 105 – 151.
Desde la salida del <M> hasta la entrada del capricho hay unos 500 metros.
También quedaremos de 19:00 a 19:15 en la salida del metro El Capricho para ir andando desde allí.
Los que no vengan al paseo y solo al espectáculo a las 21:00 en la puerta de entrada al Parque del Capricho.
Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB: