Archivo de la categoría: Charlas

Experiencias Happening con la llegada de marzo de 2023

Marzo ya huele a primavera y nuestras experiencias Happening también: Filmoteca, Teatro del Barrio, Le Femme Festival en El Sol y domingo en Toledo.

Comenzamos el primer fin de semana de marzo con una gran alegría y maravillosas experiencias que espero os encanten.

Comenzamos temprano el viernes con un gran clásico de Hitchcock para ver en la preciosa sala de cine de la filmoteca Cine Doré: Yo confieso. Quedamos a las 17:00h. La sesión comienza con una presentación a cargo Ronald Brouwer.

A las 21:00 damos partida a uno de nuestros planes mensuales favoritos: Ir las divertidísimas eNoches de Baile del Teatro del Barrio. Esta vez es son cubano y salsa de nivel con el grupo Quibombó. Después de la media noche continuaremos por la canalla juerga nocturna en Lavapiés.

Para el sábado otra edición magnífica del festival benéfico 8M en La Sala El Sol Le Femme Festival. El beneficio en esta ocasión va para la Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario. Participarán las bandas Los Jaleo, Cabareteras Rockeras y Ramos Dual & Yul Navarro. Dará comienzo a las 20:00 y durará hasta la medianoche.

El domingo será un día especial para pasar en Toledo: En la mañana la excursión por las Hoces del Tajo, en la tarde un precioso paseo por el Casco Histórico y en medio, una gran comida .

Y para la semana que viene ya sabemos que tendremos dos grandes encuentros: El sábado 11 iremos de Tardeo Indie a bailar sin para al Teatro Magno y el domingo 12 os ofrecemos una experiencia única: Brunch in The Dark con concierto de piano en Dans Le Noir

Viernes 3 de marzo de 2023 a las 17:00h
Cine en la filmo. Yo confieso (1953, Alfred Hitchcock , EEUU, 95’)

Punto de encuentro: Cafetería del Cine Doré. C/ Santa Isabel, 3

Un gran clásico del cine donde todo es grandioso para disfrutrarlo en pantalla grande en el precioso y mágico Cine Doré Filmoteca Española. Antes de la peli habrá una presentación a cargo de Ronald Brouwer.

Viernes 3 de marzo de 2023 a las 21:00h
Noche de baile. Teatro del Barrio. Qimbombó. ¡Arde Lavapiés!

Punto de encuentro: La Pianola. C/ de la Fe, 6

Si hay un plan de viernes que nos gusta muchísimo son las Noches de Baile en el Teatro del Barrio. Este próximo viernes 3 de marzo volvemos a tener otra de esas impresionantes noches y veremos a una banda que hace son cubano y salsa, Qimbombó. El concierto-baile comenzará a las 22:15 y durará 90’ acabándose con la medianoche. Será con entrada libre hasta completar aforo. Luego seguiremos en la noche canalla de Lavapiés

Sábado 4 de marzo de 2023 a las 20:00h
Festival Benéfico Le Femme Festival en Sala Sol (Paloma Negra con Quentin Gas, Los Jaleo, Ramos Dual & Yul Navarro y Cabareteras Rockeras).

Punto de encuentro: Sala El Sol. Calle Jardines,3

El año pasado fuimos, lo pasamos genial y este año reptimos: Le Femme Festival nos traen a Paloma Negra con Quentin Gas, Los Jaleo, Ramos Dual & Yul Navarro, y Cabareteras Rockeras en un festival benéfico en La Sala Sol con motivo del 8M que viene cargado de alegría y buen rollo. ¡Además es una buena causa!

Enlace para coger la entrada: https://salaelsol.com/eventos/la-femme-festival

Más información: https://musicaypitanzas.com/2023/02/22/festival-benefico-8m-le-femme-festival-en-la-sala-sol/

Domingo 5 de marzo de 2023 a las 11:45h
Excursión por las Hoces del Tajo en Toledo, comida en la Terraza Bu y paseo por el Casco Viejo

Punto de encuentro: Cafetería de la estación de Toledo AVE. P.º de la Rosa, 2V · Toledo

Fantástico día en Toledo: En la mañana la excursión que nos llevará por las dos márgenes del Rio Tajo en Toledo con sus hoces y privilegiado entorno natural: La senda ecológica y la ribera opuesta. Tras acabar la ruta fotográfica subiremos hasta cerca de la zona del Zocodover para comer en la conocida Terraza Bu. Ya en la tarde haremos una ruta turística circular por la callejuelas de Toledo.

Más información: https://musicaypitanzas.com/2023/02/20/excursion-por-las-hoces-del-tajo-en-toledo-comida-en-la-terraza-bu-y-paseo-por-el-casco-viejo/

Y ya os tenemos preparados algunos de los planes para la siguiente semana de marzo. Aquí os los adelanto:

Sábado 11 de marzo de 2023 a las 18:00h
Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno

Punto de encuentro: Los pinchitos. C. de los Madrazo, 7

Una manera magnífica de pasar la tarde del sábado con buena música y bailando en un pedazo de club como es el Teatro Magno. Tardeo Madrid nos trae el mejor tardeo con música indie de Madrid.

Sábado 12 de marzo de 2023 a las 13:00h
Experiencia excepcional: Concierto y Brunch in the Dark en Dans Le Noir

Punto de encuentro: Dans le Noir Madrid. C. del Biombo, 5 · Madrid, MD
Este domingo 12 de marzo os proponemos desde Happening una experiencia excepcional, única y distinta que os alucinará: Un concierto de piano con brunch totalmente a oscuras en el restaurante Dans Le Noir.

Más información: https://musicaypitanzas.com/2023/03/02/experiencia-excepcional-concierto-y-brunch-in-the-dark-en-dans-le-noir/

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Anuncio publicitario

Experiencas Happening Xmas 22

Y llegan las Navidades del 2022. Desde Happening Madrid os deseamos que lo paséis genial en estas fechas disfrutando de la vida, los amigos, la familia, la naturaleza, la cultura y, sobre todo, cuidándoos a vosotros mismos.

Conciertos, lugares para bailar, rutas de tapas, rutas de belenes, paseos fotográficos, luces de navidad.. muchas son los encuentros que os hemos buscado para estos días y aquí os los resumimos:

Viernes 23 a las 17:00h
Paseo Fotográfico de Navidad y sus luces: Del Retiro al Palacio Real

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290441066/
Punto de encuentro: Tapa Café. C. de Alcalá, 113
Precio: 5€. Socios de Happening Madrid gratis.
Merienda, paseo fotográfico por las luces de navidad del parque del Retiro y del centro de Madrid pasando por los lugares más emblemáticos. Cañas.
Más información: https://musicaypitanzas.com/2022/12/21/paseo-fotografico-de-navidad-y-sus-luces-del-retiro-al-palacio-real/

Viernes 23 a las 17:00h
Fuerza y rock en La Latina: Kamikaze Helmets (Hangar 48) & Contraclub

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290439494/
Punto de encuentro: Bar Pascual. C. de Bailén, 26
Precio: 5€ por la gestión y organización del meetup. Gratis para socios de Happening Madrid
En La Latina. Cañas, concierto, tapas y sesión de baile
Más información: https://musicaypitanzas.com/2022/12/21/fuerza-y-rock-en-la-latina-kamikaze-helmets-hangar-48-contraclub/

Sábado 24 a las 10:30h
Ruta de Belenes Napolitanos en Madrid

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290438049/
Punto de encuentro: Bistrot Pizzería CAFE DEL REAL. Pl. de Isabel II, 2
Desayuno, ruta por cuatro emblemáticos belenes del centro de Madrid: Palacio Real, Carboneras, San Ginés y Puerta del Sol, ruta de cañas por los Austrias y La Latina
Más información:

Sábado 24 a las 14:00h
Ruta de cañas Pre NocheBuena: El Abuelo-Muñiz-Pavón-Barea

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290438366/
Punto de encuentro: El Abuelo. C/ Toledo, 11
Precio: 5€ la inscripción al meetup. Gratis para socios de Happening Madrid
Ruta de cañas para celebrar la navidad en lugares clásicos y castizos del Madrid de los Austrias, La Latina, El Rastro y Lavapiés. Gambas al ajillo en El Abuelo, Oreja a la plancha en Muñiz, café en el Pavón,  chupito en Chulo y Negroni Barea.
Más información:

Lunes 26 a las 11:00h
Excursión Fotográfica Madrid Rio (Sur) y Parque Lineal del Manzanares

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290457592/
Punto de encuentro: Café del Río. Avda. de Portugal, 1
Precio: 7€ la excursión. Gratis para socios de Happening Madrid
Desayuno paseo fotográfico y cañas. Desde el Puente del Rey por Madrid Río y luego por el Parque Lineal del Manzanares hasta llegar a la Caja Mágica pasando por los tremendos miradores de la Dama del Manzanares y del Cerro Coyote. Finalizamos en Matadero para dedicarnos a las tapas y cañas. Un recorrido de 12kms ideales.
Más información:

Lunes 26 a las 15:00h
Cañas & Italia en Navidad de encuentro en El Matadero

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290478902/?isFirstPublish=true
Punto de encuentro: O’Portiño. Plaza del General Maroto, 1
Precio: 5€. Gratis para socios de Happening Madrid y los que vengan del meetup anterior
Encuentro navideño con muchas actividades dedicado a Italia en el Matadero
Más información:

Viernes 30 a las 18:30h
La energía, la Intuición y el éxito. Presentación libro y coloquio participativo

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290460716/
Punto de encuentro: Madre Flaca. C/ del Olmo, 26
Precio: Gratuito
Presentación y coloquio de un libro que trata sobre como canalizar la energía y la intuición de manera adecuada para alcanzar el éxito en nuestras metas diarias.
Más información: https://musicaypitanzas.com/2022/12/21/la-energia-la-intuicion-y-el-exito-presentacion-del-libro-y-coloquio-participativo/

Sábado 31 de 11:00h a 20:30. San Silvestre. Desayuno, paseo, cañas y vermú con la San Silvestre Vallecana

Sábado 31 a las 11:00h
Desayuno y Paseo fotográfico por el recorrido de la San Silvestre Vallecana

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290418911/
Punto de encuentro: Lombay. P.º de La Habana, 13
Sábado 31 a las 11:00h
De cañas 2022 Bye Bye!!!! Del Segoviano a Bodegas Casas. San Silvestre Vallecana
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290419029/
Punto de encuentro: Mesón El Segoviano. Avda. Ciudad de Barcelona, 108.
Sábado 31 a las 18:00h
Despedir el año 2022 con la San Silvestre Vallecana. Vermús en Bodegas Casas.
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290332448/
Precio: 5€ por inscribirse al meetup. Gratis para socios
Dia especial para finaliza el año en sábado en el que haremos desayuno, paseo fotográfico por los lugares de la San Silvestre, cañas en El Segoviano frente a la Virgen de Atocha y los clásicos vermús de Bodegas Casas mientras vemos la carrera. ¡Un fantástico día!
Más información: https://musicaypitanzas.com/2022/12/19/el-ultimo-dia-del-ano-2022-san-silvestre-vallecana/

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

La energía, la Intuición y el éxito. Presentación del libro y coloquio participativo

Si, un libro que va sobre las buenas (y a veces no tan buenas) vibraciones que desprendemos y como usarlas para decidir de manera adecuada y alcanzar el éxito en lo cotidiano en nuestras metas diarias.  ¿Cómo podemos convertir la buena vibra en algo útil para nosotros que nos ayude a decidir lo mejor? ¿Quieres saberlo? No te pierdas esta presentación

Os invitamos a la presentación de este libro el próximo viernes 30 de noviembre a las 18:30h en Madre Flaca (C/ del Olmo, 26) situado muy cerca de la salida del <M> de Antón Martín.

El libro es La energía, la Intuición y el éxito escrito por la Dra. Adelaida Moral Bosch ilustrado con láminas de Guillermo San Miguel Gómez.

Este libro trata sobre la energía personal y la intuición como claves importantes para alcanzar nuestras metas cotidianas y tener una vida plena.

Adelaida Moral Bosch, autora de esta obra, es doctora en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y se ha especializado en motivación humana. Ha hecho también estudios sobre energía personal y transpersonal.

Después de la presentación del libro habrá un coloquio participativo con los asistentes en donde podréis resolver vuestras dudas y decir vuestros puntos de vista.

Precio del Meetup

Es un meetup gratuito para todas las personas. Es necesario reservar en la forma como se explica en el siguiente apartado.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Experiencias Happening del 20 al 24 de abril

Cine, conciertos, museos, desayunos, tapas de mercado, noche de los libros, ferias, paseos, charlas… ¡Una colección tremenda de experiencias que os hemos preparado en Happening Madrid para gourmets de ocio alternativo en Madrid!

El miércoles (21:15h) nos vamos a las noches de flamenco del nuevo Cadavra Club y disfrutaremos del arte del cantaor Saúl Quirós. Antes del concierto unas tapitas muy castellanas en El Rincón Abulense. El jueves (19:45h) nos reunimos en La Taberna de Moncloa y nos vamos a la Sala Berlanga a una sesión de cortometraje de última realización. El viernes (17:45h) tenemos una apretada agenda con Merienda en la Terraza de la Casa Encendida, Feria Libros Mutantes, paseo por el barrio de Lavapiés, charla en el Ateneo, tapas en La hambre (21:30h) y concierto de Lucas de Mulder Trio en El Intruso (22:00h).

El sábado en la mañana nos vamos al desyunar al Café Comercial (11:30h) y luego a ver la colección permanente y las exposiciones temporales del Museo de Historia de Madrid. Para acabar la mañana una tapas y cañas mañasañeras.

El sábado tenemos nuestro segundo concierto del año en Amor de Dios Flamenco (21:00h) con el Dúo Arabiando. Con una enorme calidad musical nos acercan a la frontera del flamenco con la esencia de la música brasileña. Un lugar en donde estos dos magníficos músicos de mueven como pez en el agua tanto con composiciones propias y de otros, muy bien seleccionadas y con ese toque único que otorga el mestizaje para un repertorio de una gran belleza lleno de matices y texturas. Antes del concierto nos toca tomarnos algo en el Mercado de Antón Martín con punto de encuentro en Latazo (19:30h)

Para acabar la semana un enorme clásico en la filmoteca para disfrutarlo muchísimo: La Leyenda del Indomable del año 1967 con el mejor Paul Newman.

El resumen de las experiencias

  1. miércoles, 20 de abril de 2022. 21:15h. Afterwork Flamenco. Tapas, concierto y fiesta. Cadavra Club. Saúl Quirós https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285366128/
  2. jueves, 21 de abril de 2022. 19:45h. Sesión de cortos en Sala Berlanga, tapas y charla posterior https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285370107/
  3. viernes, 22 de abril de 2022.17:30h. Casa Encendida. Merienda. Libros Mutantes. Utopías y Distopías. Ateneo https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285366386/
  4. viernes, 22 de abril de 2022. 21:30h. La Hambre (Tapas). Lucas de Moulder Trio (Funky Jazz) en El Intruso https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285366454/
  5. sábado, 23 de abril de 2022. 11:30h. Desayuno en el Café Comercial y Visita al Museo de Historia de Madrid https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285370343/
  6. sábado, 23 de abril de 2022. 19:30h. Concierto Dúo Arabiando. Amor de Dios Flamenco. Mercado de Antón Martín https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285245539/
  7. domingo, 24 de abril de 2022. 20:45h. Cine en la filmoteca. La Leyenda del Indomable https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285370385/

Miércoles 20. 21:15h.
Afterwork Flamenco. Tapas, concierto y fiesta. Cadavra Club. Saul Quirós

En el mismo lugar en donde durante muchos años estuvo Costello Club en la Calle Caballero de Gracia 10 y que lamentablemente tuvo que cerrar sus puertas, desde hace muy poco está Cadavra Club. Un club nacido de la pasión y el amor por la música. Los miércoles están dedicados a la magia del flamenco.

Este miércoles tienen al excelente cantaor Saul Quirós. Las entradas son a 10€ (más 1€ de gestión que cobra la plataforma). La entrada es para el concierto y la fiesta flamenca que nos tendrá atareados hasta las 3 de madrugada, si así lo deseamos. El concierto comenzará a las 22:00h.

https://www.wegow.com/es-es/conciertos/concierto-de-saul-quiros-en-cadavra-madrid

Aquí podéis escuchar a Saul Quirós en la Sala Berlanga

Y aquí un enlace a su trabajo Fin de Fiesta de 2018

Saúl nació con un talento innato para el cante y ya con 5 años acompañaba a su padre, Adolfo “El Segoviano”, también cantaor. Con 9 participa como corista en el álbum Utopía de Joan Manuel Serrat. También ha llegado a hacer coros con Camarón de la Isla. Estuvo un tiempo con Ketama y luego dirigió su carrera hacia el flamenco más tradicional. Ha estado en la compañía de Sara Baras desde 1999 hasta 2013, componiendo letras para diferentes obras de la artista. Con su arte ha recorrido los cinco continentes. También ha colaborado con Tomatito y colaborado en numerosas ocasiones con el productor Javier Limón. De 2018 data su trabajo Fin de Fiesta

Punto de encuentro

A las 21:15h en El Rincón Abulense (C/ Caballero de Gracia, 18). Bareto de toda la vida del centro de Madrid con espléndidas tapas caseras y raciones de las de siempre. Aquí tomaremos la primera caña/vino y nos reuniremos.

Sobre las 22:00h iremos a Cadavra Club que está al lado para pasar una noche de flamenco de calidad con el concierto de Saúl Quirós y la fiesta flamenca que se nos viene encima.

Y todo esto a escasos metros de la salida del <M> de Gran Vía.

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115

https://wa.me/+34640743115

Jueves 21. 19:45h.
Sesión de cortos en Sala Berlanga, tapas y charla posterior

Durante los días 21, 22 y 23 de abril en la Sala Berlanga (C. de Andrés Mellado, 53) se proyectarán sesiones de cortometrajes dentro de la iniciativa SGAE en Corto. Con SGAE en corto se pretende dar visibilidad a un número significativo de títulos recientes de la producción española de cortometrajes. Las sesiones son gratuitas hasta completar aforo.

Desde Happening Madrid os proponemos ir a la sesión de las 20:30h del jueves 21 de abril con una duración aproximada de una hora. Esta sesión trae los siguientes cinco títulos:

Estrella / Almudena Verdés / 2021 / 14’
L’Obscurité / Carlos Navarro e Iván Martínez / 2021 / 5’ / VOSE
Oculto / Imanol Ortiz / 2020 / 10’
El porvenir / Guillermo Alcalá-Santaella / 2021 / 14’
Heloise / Floreal Peleato / 2021 / 14’ / VOSE

Después de la proyección iremos a tomar algo y charlar sobre los cortos que hemos visto.

Punto de encuentro y planning del meetup

Quedaremos a las 19:45 en La Taberna de Moncloa (C. de Andrés Mellado, 45) que está muy cerca de la Sala Berlanga. La sesión comenzará a las 20:30h en la (C. de Andrés Mellado, 53) y durará una hora.

Después de la sesión nos iremos a tomar algo a algún lugar cercano donde comentaremos los cortos.

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115

https://wa.me/+34640743115

Viernes 22. 17:30h.


Casa Encendida. Merienda. Libros Mutantes. Utopías y Distopias. Ateneo

Con motivo del Día Internacional del libro que es el día 23 de abril y de la Noche de los Libros, Madrid se llena de actividades relacionadas de manera directa o indirecta con los libros y la lectura. Aquí, desde Happening Madrid, os hemos preparado un recorrido muy entretenido entre la Casa Encendida y el Ateneo en el barrio de Lavapiés: Merienda en la terraza de la

17:30h Merienda en la Terraza de la Casa Encendida

En la azotea de la Casa Encendida se esconde este tesoro para disfrutar de las tardes de Madrid con una gran variedad de especies vegetales, es el bar de su terraza (@ice_terraza). Carta muy completita para merendar.

18:15h Feria Libros Mutantes

Es una feria editorial independiente que se celebra del 22 al 24 de abril en la Casa Encendida con numerosas actividades. Participan unos 80 expositores que se encuentran en el Patio de la Casa Encendida.

https://www.lacasaencendida.es/encuentros/libros-mutantes-2022-madrid-art-book-fair-13559

18:45h Paseo de la Casa Encendida al Ateneo

Algo más de 1 km separan estos edificios. Subiremos por la C/ Valencia, Plaza de Lavapiés, C/ Zurita, C/ Torrecilla del Leal,  Antón Martín y C/ del León.

19:15h Ateneo. Conversación. Utopías y distopías de ciudad

Este encuentro en el Ateneo (Sala Ciudad de Úbeda) a las 19:30h con entrada libre hasta completar aforo es una actividad con motivo del Día Internacional del Libro.

Asistiremos a la conversación Escenarios de Futuros Posibles: Utopías y distopías de ciudad, moderada por los escritores Isaac Rosa, Lara Moreno y Sergio C. Fanjul.

Mas información en

21:00h Paseo hasta La hambre en Augusto Figueroa, 6

Tras salir del Ateneo iremos hasta La hambre en Augusto Figueroa, 6. Está a unos 1200 metros y haremos el recorrido en una media hora.

C/ Santa Catalina, Carrera de San Gerónimo, C/ Cedaceros, C/ Virgen de los Peligros, C/ del Clavel, Plaza de Pedro Cerolo, C/ San Bartolomé y C/ Augusto Figueroa.

21:30h Tapas y Cañas en El hambre

En este lugar podemos tomar tanto raciones diversas como hamburguesas. Más información en su Instragram @lahambrefood

22:00h Concierto de Lucas de Mulder Trio en El Intruso

Jazz Funk Instrumental de alto nivel del guitarrista y compositor Lucas de Mulder. Acompañan a Lucas en este concierto Enrique Blanco al Hammond y Javier Gómez «Skunk» a la batería.

Entradas en https://www.giglon.com/evento/lucas-de-mulder-trio-intruso. Cada cual coge su entrada.

Enlace a su música: https://open.spotify.com/artist/7g8fMHhsjLE4d5ItdVjdVQ?si=9x-Nk0fsT7O4KLP0qwAxFg

https://lucasdemulder.com/

Nota.

Es posible unirse al plan en cualquier punto del recorrido propuesto

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115

https://wa.me/+34640743115)

Sábado 23 11:00h

Desayuno en el Café Comercial y Visita al Museo de Historia de Madrid

Quedamos a las 11:30h en el Café Comercial (Glorieta de Bilbao, 7) para desayunar tranquilamente un clásico chocolate con churros.

http://cafecomercialmadrid.com/

Sobre las 12:15h nos iremos al Museo de Historia de Madrid (Calle de Fuencarral, 78). Dedicaremos dos horas a recorrerlo. Veremos sus dos exposiciones temporales que ahora nos muestran:

  • Exposición «Arturo Soria. Una mente poliédrica.1844-1920»
  • Exposición “Madrid hace un siglo.1900-1936. (Archivo ABC)”

Y su exposición permanente que nos hace un recorrido por Madrid desde que es capital de España en 1561 gracias a Felipe II. La exposición permanente se divide en tres grandes áreas cronológicas:

  • Madrid, Villa, Corte y capital de dos mundos. Siglos XVI y XVII.
  • Madrid, Centro ilustrado del poder. Siglo XVIII hasta la Guerra de Independencia.
  • Madrid, El sueño de una ciudad nueva. Siglo XIX hasta 1914.

A las 14:30h quedaremos a la salida del museo para encaminarnos a tomar unas tapas por la zona.

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115

https://wa.me/+34640743115)

Sábado 23 19:30h

Concierto de Dúo Arabiando en Amor de Dios Flamenco

Aquí os presentamos el concierto en Amor de Dios Flamenco del Dúo Arabiando (flamenco fusión) para el próximo sábado 23 de abril. La Apertura de puertas será a las 21:00h y el concierto de 21:30h a 23:00h. El precio del mismo es de 10€.
El Dúo Arabiando está formado por dos músicos brasileños que residen en Madrid, Fernando de La Rúa (guitarra) y Leticia Malvares (flauta travesera). Ellos llevan más de 10 años con este proyecto en donde nos proponen un viaje por los distintos paisajes sonoros que van de la música brasileña al flamenco y de ahí de regreso. Fusión Flamenco de ida y vuelta. Temas propios y de compositores emblemáticos forman un repertorio donde el encuentro de culturas es evidente, ya que ambos llevan toda una vida musical basada en el trabajo de dichos estilos.
En estos enlaces podéis conocer su música:
https://youtu.be/vWYs7A_psHk

El concierto. Reservas y entradas

Se pueden adquirir la entradas al concierto por venta anticipada en Entradium por 10,18€ en este enlace
https://entradium.com/events/concierto-del-duo-arabiando-en-amor-de-dios-flamenco.
Como ya os hemos indicado antes la apertura de puertas será a las 21:00h y el concierto dará comienzo a las 21:30h finalizando sobre las 23:00h
Más información en:
https://musicaypitanzas.com/2022/04/12/concierto-de-duo-arabiando-en-amor-de-dios-flamenco/

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro será a las 19:30 en Latazo en la planta de arriba del Mercado de Antón Martín (C/ de Sta. Isabel, 5) para tomarnos unos vermús y unas tapas. A las 21:00 subiremos a la planta de arriba en donde se ubica la Escuela de Arte Flamenco Amor de Dios. El concierto comenzará a las 21:30h y terminará a las 23:00h.
Después del concierto iremos a tomar unas copas por la zona de Antón Martín / Lavapiés

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115

https://wa.me/+34640743115)

Domingo 24 de Abril 20:30h.
Cine en la filmoteca. La Leyenda del Indomable

Clásico del año 1967 para disfrutar de buen cine con mucho de que hablar.

https://www.filmaffinity.com/es/film895766.html

Cada cual coge su entrada en este enlace:

La sesión es a las 21:00h. El punto de encuentro en la cafetería del Cine Doré a las 20:30h.

La duración de la película es de 126’.

ESTE MEETUP ES GRATUITO PARA SOCIOS Y NO SOCIOS DE HAPPENING MADRID

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias

Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios)  de una de las siguientes maneras:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal  happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Experiencias Hapenning del 15 al 20 de febrero de 2022

La música en directo de calidad en Madrid campa a sus anchas en los locales donde se reúnen gran cantidad de músicos y público alrededor de las distintas jam sesión semanales en Madrid. En Happening Madrid os ofrecemos cinco de estas propuestas esta semana: On Fire! Jam (El Junco) y Acid Jam (Intruso Bar) el martes, la Jungle Jam (Sala Barco) el miércoles, Latin Jam (El Junco) el jueves y 40D & 40N Jam (Tempo Club) para el viernes. Los 100 Montaditos en la Plaza de Santa Bárbara, la Taberna Ardosa de la calle de Colón, el Bar Sidi y Casa Filete serán los lugares para tapear que acompañarán a estas propuestas entre Chueca, Justicia, Malasaña y Conde Duque.

El viernes el Museo de los Orígenes de Madrid (Casa de San Isidro) comienza su ciclo de conferencias allá en La Latina. La primera de estas conferencias tiene el sugerente título «¿Cómo hablarán de nosotras cuando estemos muertas? El elogio fúnebre de la mujer romana» y será a las 19:00h.

El paseo fotográfico de esta semana (Sábado 19/2) nos lleva al distrito de Moratalaz para descubrir el Parque de la Cuña Verde de O’donell y sus maravillosas vistas de Madrid.

El sábado en la tarde nos centramos en nuestro querido barrio de Lavapiés. Comenzamos en la filmoteca con el centenario de la peli de terror Nosferatu con la música en directo de la agrupación musical Los Amigos de Los Animales.  Luego el Mercado de Antón Martín nos acoge para ofrecernos sus delicias culinarias.

El domingo hacemos un  recorrido gastrotapero por el barrio de Lavapiés bajando por la Calle Ave María. Empezamos en la Taberna Alfaro y luego bajamos la calle para ir a La Mina, Melos y La Inquilina.

En estos enlaces te puede poner en contacto con nosotros

Estos son nuestros enlaces en donde puede ponerte en contacto con nosotros

Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Telegram: @HappeningMadrid

Meetup: https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Instagram: https://www.instagram.com/happeningmadrid/

FB: https://www.facebook.com/HappenMad

https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/

Blog: https://musicaypitanzas.com/

Web: https://www.happeningmadrid.com/

Martes 15 de febrero. 21:45h

Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

Los martes os ofrecemos un afterwork con una doble sesión musical en dos de los sitios más emblemáticos de la música en directo de la capital: El Junco y El Intruso.

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Perez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.

La Acid Jam de El Intruso se celabra los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 4€.

Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Lucas de Mulder (guitarra), Ricardo Padilla (teclado), Mario Carrillo (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería).

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

A las 00:00h nos pasaremos por la Jsam Session de Intruso Bar.

A la 1:30h daremos por finalizado el meetup

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Miércoles 16 de  febrero. 21:45h

Afterwork en Malasaña (La Ardosa, Sidi) y Jungle Jam en la Sala Barco

Cuando llega el miércoles toca hacer un paréntesis en la semana para un afterwork happinero. Este miércoles os preparamos un programa triple malasañero. En la primera parte nos reunimos en la centenaria Taberna La Ardosa para disfrutar de sus vermús, vinos y cervezas en un afterwork de lo más divertido. En una segunda, andando solo unos pasos, llegamos al Bar Sidi para tomarnos unas cervezas y unas tapas. Para la última parte dejamos la música en vivo con la marcha y alegría que trae la Jungle Jam a la Sala Barco. Es como estar en la jungla, y allí todo puede pasar.

La Taberna La Ardosa

Es La Ardosa una preciosa taberna centenaria donde nos reuniremos para tomarnos unas estupendas tapas regadas de unas cañas bien tiradas, ricos vinos o inigualable vermú. En esta singular taberna nos podemos zampar una de las mejores tortillas de patatas que se hace en Madrid y sus croquetas son exquisitas. ¡Lugar espléndido para hacer un paréntesis en la semana antes de ir a disfrutar de música en directo.

Sidi bar

El Sidi Bar es un clásico local de toda la vida que se encuentra en la C/ Colón 15, haciendo esquina con la C/ del Barco. Allí se tapea muy bien. Es un perfecto lugar para tomar unas raciones o bocatas con unas cañas antes de entrar a la jam sesión en El Barco.

La Jungle Jam

La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público.

La jam es de entrada libre y da comienzo a las 00:00.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro será a las 21:45h en la Taberna la Ardosa (C/Colón 13). Aquí estaremos tomando cañas, tapas y vinos hasta las 22:45h. A esa hora nos moveremos al Bar Sidi (C/ Colón, 15) y estaremos aquí hasta cerca de la medianoche que será cuando pasemos a la Sala Barco (C/ del Barco 34) a disfrutar de la Jungle Jam que acabará sobre las 2:00h

A esa hora habrá usa sesión que durará hasta cierra sobre las 5:00h de la madrugada.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Jueves 3 de febrero. 22:00h

El Junco. Latin Jam (jazz, latín)

Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 18 de febrero 18:15h

Conferencia Casa de San Isidro. Paseo y Tapas

Viernes con conferencia sobre el mundo clásico en la Casa de San Isidro (El elogio fúnebre de la mujer romana), paseo por el Madrid más mágico y medieval con vino en taberna centenaria y tapas muy de aquí.

En el Museo de los Orígenes de Madrid (Casa de San Isidro) comienza este próximo viernes 18 de febrero unas sesiones de conferencias dentro del ciclo Los Clásicos en el Museo cuyo objetivo es mostrar la pervivencia del mundo clásicos griego y latino en la época actual.

La primera de estas charlas tiene el sugerente título «¿Cómo hablarán de nosotras cuando estemos muertas? El elogio fúnebre de la mujer romana». Seré el viernes 18 de febrero de 2022 a las 19 horas en el Salón de Actos del museo con entrada libre hasta completar aforo.

La conferencia será impartida por Concepción Fernández Martínez que es Catedrática de Filología Latina de la Universidad de Sevilla.

Tenéis más información de este evento en la web del museo (https://www.madrid.es/museosanisidro)

En torno a este evento de carácter gratuito organizaremos un Happening meetup con el siguiente planning

Punto de encuentro y planning del Happening Meetup

18:15h Quedamos para tomarnos algo en la Cervecería San Andrés (Plaza de San Andrés, 4). En su terraza exterior y si ya estuviera llena, dentro del local.

19:00h Entramos al salón de actos del museo para disfrutar de la conferencia

20:00h Después de la conferencia daremos un pequeño paseo por el Madrid de los Austrias que nos llevará por el Barrio del Sacramento y de San Nicolas hasta el Barrio de Santiago.

Allí haremos una primera parada en la Taberna la Cruzada (https://tabernalacruzada.es/). Es una preciosa taberna centenaria con una impresionante barra de 1827.

Tras tomarnos un vino en este lugar continuaremos el paseo hasta la Plaza de España pasando por la Plaza de Isabel II (Ópera), la Plaza de la Encarnación, la Plaza de la Marina Española y la calle y travesía del Reloj.

De aquí iremos a tomarnos algo a Casa Filete (taberna especializada en filetes rusos y vinos españoles) en donde llegaremos sobre las 22:00h

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 18 de febrero 22:00h

Concierto Jam Tempo club (Taki Tekyurt) & Casa Filete

Tras unas ricas tapas en Casa Filete nos vamos de concierto jam de música afro americana al mítico Tempo Club

Este próximo viernes 18 de  febrero de 2022 Taki Tekyurt, músico, ingeniero de sonido y productor de origen turco afincado en Madrid nos ofrecerá una magnífica velada musical muy rítmica y soulera en la Sala Tempo Audiphile Club. Contando con un elenco de reputados músicos de la escena madrileña viajaremos a las entrañas de la música más negra para disfrutar de buen funk y r&b que se hace aquí en Madrid.

Será una sesión participativa en forma de jam session en donde numerosos músicos aportarán su granito de arena.

La apertura de puertas es a las 22:30h , el concierto jam sesión

https://www.tempoclub.es/forty-days-and-forty-nights-jam/

Taku Tekyurt tiene una manera muy personal de interpretar y sentir la música afroamerica y es uno de los músicos más carismáticos y queridos de la escena madrileña. Se le ha podido ver numerosas veces en las jams mas reconocidas de la capital, en la míticas y desaparecidas salas  Boca del Lobo o Marula, en El Junco y ahora en el Tempo Audiophile Club.

Podéis escuchar a Taki en estos enlaces

https://www.facebook.com/watch/?v=778855962913173

Antes de ir al concierto quedaremos en Casa Filete (C. de San Bernardino, 15) a las 22:00h para tomar alguna caña, tapa y conocernos antes de ir al concierto. Casa es un restaurante y tasca informal que ponen unos filetes rusos riquísimos con una buena oferta de vinos de la tierra (https://casafilete.com/).

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Sábado 19. 11:00h

Paseo fotográfico. Parque Cuña Verde de O’donell. Desayuno, paseo y tapas

El Parque de la Cuña Verde de O’donell en el distrito de Moratalaz nos ofrece unas impresionantes vistas de Madrid y también del cementerio de La Almudena. Haremos un recorrido fotográfico de unos 7 kms.

Antes del paseo desayunaremos en la Churrería La Mejor (C. del Camino de los Vinateros, 42, 46) y tomaremos unas cañas a la vuelta del paseo por la zona de Moratalaz cercan a la estación de Estrella.

Esta es la ruta que haremos

Planning

11:00h Quedamos en la Churrería La Mejor (Camino de Vinateros, 42). Allí desayunaremos.

11:45h Comenzaremos la ruta por el Parque de la Cuña verde de O’donell

14:30 Tomaremos cañas y tapas en la terraza El Azoguejo (C. del Camino de los Vinateros, 12)

Precio del Meetup

El precio del paseo fotográfico es de  5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Sábado 19 18:30h

Terrorífico. Filmoteca. Centenario de Nosferatu (1922). Cine y música en directo

Este próximo sábado 19 de febrero tenemos una terrorífica velada de cine acompañado de música en directo en la filmoteca Cine Doré. Será con la proyección del clásico del cine mudo de 1922 Nosferatu y el grupo Los Amigos de los Animales para celebrar el centenario de este clásico del cine.

Todo un auténtico placer para pasarlo de muerte.

La entrada (se ponen a la venta a partir del martes 15) se puede coger en este enlace.

La proyección será con música en directo a cargo de Los Amigos de los Animales.

Aquí tenéis el enlace a film affinitty

https://www.filmaffinity.com/es/film238028.html

Punto de encuentro y Planning del Meetup

El punto de encuentro será a las 18:30 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 19:00h a ver la proyección de la película acompañada Nosferatu acompañada de música en directo a cargo del grupo  musical Los Amigos de los Animales.

A las 21:00h iremos a tomar algo y a charlar sobre la experiencia al Mercado de Antón Martín y luego, mas tarde, iremos a tomar copas por la zona.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada

Domingo 20 de febrero. 13:00h

Cañas de Domingo Happening en Lavapiés: Alfaro, La Mina, Melos, Inquilina

Con sol y un excelente tiempo pasaremos este próximo domingo en donde tendremos 16º muy agradables al mediodía. La propuesta es disfrutar de las terrazas y lugares para tapear que hay en la calle Ave María en Lavapiés. En esta calle hay numerosos locales de tapeo cañí, castizo y muy madrileño. Comenzamos a las 13:00h en la centenaria Bodegas Alfaro (C/ Ave María, 10). Aquí cerveza bien tirada, vermú, vinos muy guapos que se acompaña con salmorejo fetén y conservas taberneras de toda la vida.

Bajando por la calle un poco más abajo se encuentra Bar La Mina (C/ Ave María, 28). De aquí sus típicas y baratas raciones de gambas a la plancha. Ahí todo lo que se puede desear de un bar de toda la vida de Madrid: oreja, croquetas caseras, lacón, calamares y demás cosas ricas.

Un poco más abajo en la calle está el Bar Melo’s (C/ Ave María, 44) con sus conocidas zapatillas (tostas enormes de lacón con queso de tetilla).

Cruzamos de acera y nos vamos ahora a La Inquilina (C/ Ave María, 39). Aquí tomamos café y postre (tarta de chocolate, zanahoria, brownie y helado).

Iremos subiendo la calle para tomarnos la primera copa en Olivia (C/ Ave María, 35) escuchando buena música.

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Como hacer el pago y la reserva

Para cualquiera de los planes, experiencias y meetup propuestos hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115 (o Telegram) y hacer el pago…

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Por paypal a

Angel.chamorro.marin@gmail.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Experiencias Happening del 18 al 23 de enero de 2022

Aquí seguimos cogiendo ritmo de crucero con el 2022 y los planes y experiencias Happening Madrid de esta semana. Tres Jam Sessions: El martes en El Junco On Fire! (funk-soul), miércoles la Jungle Jam en la Sala Barco y el jueves la Latin Jam en El Junco (jazz, latín). Dos conciertos: The Clams en Tempo Audiophile Club el viernes y Reverendo Brown el sábado desde el Honky Tonk. Cine en la filmo con el ciclo de Paul Verhoeven y su peli Kattie Tippel del 1975. La excursión paseo fotográfico de esta semana nos lleva por los parques de La Latina y Lavapiés comenzando con un desayuno en Federal Café de la Plaza del Conde de Barajas desde el corazón del Madrid de los Austrias. Para el domingo las cañas en Antón Martín desde La Musa de Espronceda y café y postre en La Esperanza

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

M18 21:45 Música. On Fire! Jam. El Junco

X19 22:00 Música. Jungle Jam. Sala Barco

J20 21:45 Música. Latin Jam. El Junco

V21 19:00 Katie Tippel en la Filmo

V21 22:30 Música. The Clams. Tempo Club

S22 11:00 Paseo Fotográfico La Latina/Lavapiés

S22 22:00 Funky en el Honky. Reverendo Brown

D23 13:00h Cañas en La Musa de Espronceda

Martes 18 de enero. 21:45h

El Junco. On Fire! Jam (soul, funk)

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Perez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.

Se pueden coger las entradas anticipadas en este enlace:

https://www.giglon.com/todos?idEvent=on-fire-jam—martes—enero

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 21:45h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:30h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

Después de la jam hay una sesión a cargo de Funk U

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Miércoles 19 de enero. 22:00h

Afterwork en La Ardosa y Jungle Jam en la Sala Barco

Cuando llega el miércoles toca hacer un paréntesis en la semana para un afterwork happinero. Este miércoles os preparamos un programa doble malasañero. En la primera parte nos reunimos en la centenaria Taberna La Ardosa para disfrutar de sus vermús, vinos y cervezas en un afterwork de lo más divertido. En una segunda parte nos vamos de música en vivo con la marcha y alegría que trae la Jungle Jam a la Sala Barco. Es como estar en la jungla, y allí todo puede pasar.

La Taberna La Ardosa

Es La Ardosa una preciosa taberna centenaria donde nos reuniremos para tomarnos unas estupendas tapas regadas de unas cañas bien tiradas,  ricos vinos o inigualable vermú. En esta singular taberna nos podemos zampar una de las mejores tortillas de patatas  que se hace en Madrid y sus croquetas son exquisitas. ¡Lugar espléndido para hacer un paréntesis en la semana antes de ir a disfrutar de música en directo.

La Jungle Jam

La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público.

La jam es de entrada libre y da comienzo a las 23:30.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro será a las 22:00h en la Taberna la Ardosa (C/Colón 13). Aquí estaremos tomando cañas, tapas y vinos hasta las 23:30h. Sobre esa hora iremos a la Sala Barco (C/ del Barco 34) a disfrutar de la Jungle Jam acabará sobre la 1:30h

A esa hora habrá usa sesión a cargo del DJ Moderno que durará hasta cierra sobre las 5:00h de la madrugada.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Jueves 20 de enero. 22:00h

El Junco. Latin Jam (jazz, latín)

Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo. La info y la entrada ultrabarata con consumición en este enlace:

6€ (+ cerveza) / 9€ (+ copa) / 10€ (+ 2 cervezas)

https://eljunco.com/latin-jam-2312/

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:30h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

Al finalizar la jam sesión de Dj Hulk

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 21 de enero, 19:00h

Katie Tippel en la filmo (Paul Verhoeven, 1975) y charla sobre la peli

Quedamos a las 19:00 en la cafetería de La Filmoteca. Cada cual pilla su entrada. A las 19:15 comienza la sesión. Después de la sesión iremos a comer algo y charlar sobre lo que hemos visto hasta las 22:00h.

La película, dentro del ciclo del Paul Verhoeven, lo último que nos va a dejar es indiferentes.

En enlace de film affinity

https://www.filmaffinity.com/es/film111012.html

El enlace para coger la entrada:

El trailer

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 21 de enero. 22:30h

Tempo Club: Concierto de The Clams, copas y sesión disco

The Clams es sin dudarlo, uno de los grupos más divertidos para ver en la escena de salas de música en directo de Madrid. The Clams nos ofrecen un directo muy vital, marchoso, divertido y orgánico. Llevan ya 10 años en los escenarios y es un grupo formado totalmente por mujeres que nos ofrecen lo mejor de ellas sobre su universo soulero y marchoso.

The Clams está formado por Maylin Johoy (batería), Silvia Hernández (bajo), Henar Lastres (guitarra), Laura Nadal (teclados), Katia Fernández (saxo tenor),  Almudena Usero (trompeta) y Marina Blanot (voz).

Este próximo viernes viernes 21 de enero nos ofrecerán un concierto en Tempo Club que comenzará sobre las 23:00h (con apertura de puertas a las 22:30h). Las entradas que por venta anticipada cuestan 10€ se  pueden conseguir en este enlace:

https://www.tempoclub.es/the-clams/

En estos enlaces podéis ver y escuchar la música de The Clams

Punto de encuentro y planning de la quedada

El punto de encuentro será el próximo viernes 21 de enero a las 22:30h en la barra de la planta de arriba de Tempo Auodphile Club en donde tomaremos la primera copa (también se puede comer algo si alguien lo desea). Sobre las 23:00h bajaremos al concierto.

Después del concierto podremos seguir bailando en Tempo Club con la sesión JAVI FRIAS PLAYS DISCO ALL NIGHT LONG.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Sábado 22 de enero, 11:00h

Desayuno, parques de La Latina y Lavapiés y tapeo Embajadores

Desayuno, paseo fotográfico y tapas

A las 11:00 quedamos para desayunar en Federal Café (Pl. del Conde de Barajas). Lugar perfecto para desayunar las muchas cosas que aquí tienen.

Luego empezaremos nuestro singular paseo fotográfico de unos 6 kms que nos llevará por:

Plaza del Cordón, calle del Rollo y Plaza de la Cruz Verde

Plaza del Alamillo y Calle del Toro

Jardín del Palacio de Anglona en la Plaza de la Paja

Calle Angosta de los Mancebos y Plaza de la Morería

Viaducto, Cuesta de los Ciegos y Jardín de las Vistillas

Parque Cornisa y Dalieda de San Francisco

Las Descargas, calle de la Ventosa y La Paloma

Jardín de las Heroínas de Salvora en la Puerta de Toledo

Campillo Mundo Nuevo

Parque de la Chimenea

Paseo de las Acacias, Glorieta de Embajadores y Tabacalera

Parque del Casino de La Reina

Ribera de Curtidores, calle del Casino, Mercado de San Fernando

Plaza de Arturo Barea, Plaza de Lavapiés y Esto es una Plaza

En este enlace podéis ver el recorrido

Después del tapeo tendremos tapeo por Lavapiés

Precio del Happening Meetup

El precio de la excursión paseo fotográfico es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Sábado 22 de enero, 22:00h

Tapas en Chamberí y Funky en el Honky Tonk con Reverendo Brown

Comenzamos con una tapas mu castizas en la Cervecería Chamberí y luego nos vamos de funky al Honky con el concierto de Reverendo Brown.

Muy castizo es Chamberí y muy típico el Bar Chambarí de la esquina de Luchana con Covarrubias. Aquí tenemos clásicas tapas y raciones de toda la vida para saciar nuestro hambre acompañadas de una gran carta de cerveza bien tirada. Muy buena tortilla de patatas, calamares, patatas con ajo picante y todas esas cosas.

Aquí estaremos hasta cerca de la medianoche y a esa hora nos encaminaremos hacia el Honky y tras tomar la primera copa arriba bajaremos abajo a disfrutar del conciertazo de Reverendo Brown (concierto gratuito)

Reverendo Brown es una de las bandas de funly/soul madrileñas (Móstoles) con más solera.  Acostumbrados en todos los locales souleros de Madrid como Clamores, Junco, Tempo, Moe, Barco ahora también lo hacen como banda habitual del Honky Tonk en sus sesiones de las 00:30 de los sábados.

Con Reverendo Brown disfrutaremos bailando como posesos con los clásicos temas míticos del soul, funk y el rock más clásico de Motown, Stax. Atlantic o Chess.

Reverendo Brown es un mogollón de gente en el escenario con una sección rítmica y de vientos de apabullar.

Pero lo más importante es que los escuchéis

Punto de encuentro y planning de la quedada

A las 22:00 quedamos en la Cervecería Chamberí (C/ Luchana, 36) que se encuentra haciendo esquina entre Luchana y Covarrubias.

Sobre las 23:30h nos encaminaremos al Honky para tras tomar la primer copa en la planta de arriba bajar sobre las 00:30h a la planta de abajo para disfrutar del concierto de Reverendo Brown y bailar como sino hubiera un mañana.

Precio del Meetup y reservas

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Domingo 23 de enero. 13:00h

Cañas Happening de domingo en Antón Martín: La Musa de Espronceda

En la calle de Santa Isabel 17 se encuentra La Musa de Espronceda. Es un lugar muy agradable con tapas muy ricas para comer. Aquí algunos ejemplos

Bambi que es picadillo de frambuesas con pan de centeno y pasas (3,80€), solomillo con cebolla confitada, solomillo con brie (3,60€), coquetón de espinacas con pasas y almendras (3,10€), carrillera ibérica estofada (5,00€), pincho de tortilla (2,50€), chistorra con brie… y muchas más cosas. Aquí os dejo su web

https://www.ladeespronceda.com/

Tas acabar con provisiones de pinchos de este lugar iremos a tomar café y postre a un lugar cercano como bien pudiera ser La Esperanza (Torrecilla del Leal, 3)

Punto de encuentro y planning de la quedada

A las 13:00 quedamos en la La Musa de Espronceda (C/ Santa Isabel, 17). Tapas y cañas hasta las 16:00h. A esa hora nos vamos a tomar café y postre a La Esperanza (Torrecilla del Leal, 3)

Precio del Meetup y reservas

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Como hacer el pago y la reserva de los panes

Hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115 y hacer el pago…

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Por paypal a

Angel.chamorro.marin@gmail.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Cine Fórum Zeta Pelis: Plan 9 del Espacio Exterior

Corría el año 1959 cuando el director Ed Woods con un presupuesto irrisorio estrenaba su Plan 9 del Espacio Exterior. En esta película se podía ver al famoso actor húngaro Bela Lugosi, ya en el olvido en esa época. Como no podía ser de otra manera la peli resulto un tremendo fracaso de taquilla y crítica.

ZPELIS

El argumento no pude ser más alocado

Unos alienígenas ponen en marcha el Plan 9. Que mejor que convertir cadáveres en zombis asesinos para acabar con nosotros. No solo habíamos inventado ya la bomba atómica sino que, además, en el futuro tendríamos el descaro de inventar la solaronita con la que destruiríamos el sol.

Los protagonista son una joven pareja que se va a vivir cerca de un cementerio. Allí serán testigos de extraños sucesos de lo que tanto gustan a Iker.

La policía investiga todo este desaguisado.

Sin embargo, con el tiempo, esta película se ha convertido en una peli de culto y es la cabecera de una interesante lista de obras que con el tiempo se han convertido en imprescindibles para los amantes del terror y la ciencia ficción

Platillos volantes colgados de cuerdas, alienígenas de todos los colores, horrores inexplicables que nos llegan de otas galaxias, zombies de todo tipo, todo esto y mucho más podremos ver en estas pelopúnticas tardes.

La peor película de la historia

En 1980 se escribió The Golden Turkey Awards (Los premios pavo dorado, en español). Este libro del crítico de cine Michael Medved  y su hermano Harry Medved otorga premios a las peores películas de toda la historia del cine. Resulto ganadora, por su terrible calidad, el Plan 9 From Outer Space.

Fue la curiosidad generada por semejante título lo que la acabó convirtiendo en una peli de culto.

Aquí os dejamos el enlace a film-affinity

https://www.filmaffinity.com/es/film372089.html

Las joyas de las serie B y Z de películas Sci Fi y Terror

La historia del cine está llena de viejas películas de bajo presupuesto de ciencia ficción y terror que se han acabado convirtiendo en grandes clásicos de culto para los amantes del género.

Además, todas estas películas, por su simpleza argumental y errores técnicos, muestran de manera muy realista la sociedad de la época, sus miedos y contradicciones.

Con el tiempo se han convertido en contenido muy potente para cualquier cine fórum.

Empezando por este Plan 9 del Espacio Exterior, or iremos dando, poco a poco, pequeñas píldoras que desentierren, estas pequeñas y curiosas joyas en bruto. Todo esto es lo que da nombre y razón de ser a este ciclo Z-Peliz So Bad, It’s Good

Las veladas Z-Peliz So Bad, It’s Good

En cada una de estas veladas haremos una presentación de la película y haremos una charla coloquio para hablar del tema. ¡No te lo pierda y participa!

Comenzaremos este próximo domingo 8 de septiembre en Estupenda Bar (C/ San Roque, 14) a las 19:00h. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Experiencias fresquitas en Happening Madrid al finalizar junio

Ya llegó el verano 2019 con su primera ola de calor. En Happening Madrid hemos trabajado mucho para que el impacto sea mínimo y las experiencias muy gratificantes. Tenemos un poquito de todo y para tod@s.

De día en día

Miércoles

El miércoles Arts&Tapas Tour en el Museo Reina Sofía en el Mercado de Antón Martín. Un plan que combina una charla presentación, con un paseo por el museo y una ruta de tapas.

Jueves

El jueves llegan las primeras celebraciones del orgullo con “Un orgullo de ser mercado” en Antón Martín:  música balcánica y rutas de tapas por el Mercado de Antón Martín. Después Madrid desde el cielo de la terraza azotea skybar del Axel Hotel Madrid.

Viernes

El viernes es la llegada de los veranos de la villa 2019. Comenzaremos en la Cervecería Cruz Blanca de Marqués de Vadillo para pasando por el Parque de San Isidro ir al Parque de la Cuña Verde de La Latina. El final de la noche, tras las performances de la inauguración de los Veranos de la Villa 2019, será para la Terraza Atenas y Marula Café.

Sábado

El sábado llega nuestra primera excursión nocturna del verano con concierto acústico en Navacerrada. ¡En el inmejorable marco del Mirador de las Canchas en el Valle de la Barranca!

Domingo

El domingo tenemos nuestras clásicas tapas y cañas pero muy veraniegas. Será en El Lago de la Casa de Campo. Para pasar la tarde “piscineo” en la piscina de Lago. Como broche de oro para culminar la semana el conciertazo de los Veranos de la Villa 2019 a cargo de Katia Guerreiro en el Auditorio del Parque Lineal del Manzanares.

De plan en plan

Art & Tapas Tour. 12 obras imprescindibles del Museo Reina Sofía.

arte tapas tour version de otoño

Para este verano 2019 durante los meses de junio, julio y septiembre os proponemos una forma distinta de pasar la tarde y la velada de los miércoles. Una curiosa combinación de tabernas, arte contemporáneo, y tapas.

Todo comenzará cada miércoles a las 18:15h en el Mercado de Antón Martín. (C/ Santa Isabel, 5 1ª planta), en su zona común. Aquí, mientras degustamos el primer vino, tendremos una charla/explicación en pantalla gigante acerca de lo que vamos a ver esa tarde. La charla en pantalla gigante durará unos 40’.

A las 19:00h partiremos al Museo Reina Sofía en donde veremos las 12 obras seleccionadas (Dalí, Miró, Picasso, Blanchard, Santos, Brake, Gris, Zuloaga). Estas doce obras se encuentran todas ellas en la planta segunda del Museo. La visita durará aproximadamente una hora. Para acabar la visita al Museo subiremos a su terraza donde disfrutaremos de unas preciosas vistas.

Sobre las 20:45 iremos a tomar unas tapas por el Mercado de Antón Martín.

La visita al museo

En esta visita veremos 12 cuadros. Estos son las obras que veremos

Sala 201 .

Ignacio Zuloaga. El Cristo de la sangre. 1911

José Gutiérrez Solana. La Tertulia del Café del Pombo. 1920

Sala 202

Joan Miró. Hombre con pipa 1925

Sala 205

Salvador Dalí. El gran masturbador. 1929

Sala 206.05

Pablo Ruiz Picasso. Instrumentos de música sobre una mesa. 1924 (verano)

Joan Miró. Caracol, mujer, flor, estrella. 1934

Sala 206.06

Pablo Picasso. Guernica. 1937 (1 de mayo-4 de junio, París)

Sala 207

Juan Gris. La ventana abierta. 1921 (enero-marzo)

Sala 209

Ángeles Santos. Tertulia 1929 (Valladolid)

Salvador Dalí. Figura en una ventana. 1925

Sala 210

Georges Braque. Naipes y dados. 1914

María Blanchard. Mujer con guitarra. 1917

El precio del plan

El precio del plan es de 5€ por la charla presentación. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Afterwork: Orgullo en el Mercado de Antón Martín, terraceo y más

FIESTA-PIZARRA

Os proponemos un afterwork que nos ofrece de todo: Celebración del Orgullo en el Mercado de Antón Martín, tapas de autor, música balcánica en directo, terraceo en la azotea del Axe Hotel y copas para rematar la noche.

Este próximo jueves 28 el Mercado de Antón Martín se suma a la fiesta arcoíris de la diversidad con su evento “Un orgullo de ser Mercado”.

Habrá música en directo con la Brass Band “El Chúngaro Trío” a partir de las 20’15h y además los muchos locales gastronómicos  del mercado ofrecerán tapas de autor y botellín de cerveza por tan solo 2€.

Tras disfrutar de las tapas y de la música, para continuar con un afterwork perfecto, nos vamos a una terraza en las alturas. Será la del estupendo Hotel Axe (calle de Atocha, 49). A la altura de la medianoche y para rematar un afterwork casi perfecto nos dirigiremos a uno de nuestros locales favoritos de música en directo.

Punto de encuentro

El punto de encuentro lo establecemos en Latazo. Latazo se encuentra ubicado en la planta de arriba del Mercado de Antón Martín en el pasillo de la izquierda accediendo por la puerta principal y subiendo las escaleras que nos llevan al piso de arriba.

Aquí quedaremos a las 20:00h. Sobre las 22:00h nos marcharemos a la terraza del Hotel Axe.

El precio del plan

El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Inauguración de los Veranos de la Villa 2019 y fin de fiesta Latinero

veranos de la villa 2019 2

El próximo viernes 28 de junio se inaugura una nueva edición de los Veranos de la Villa 2019. Durante los próximos dos meses Madrid se llenará de eventos, música, teatro, performance por toda su geografía. La programación la podéis consultar en esta web

https://veranosdelavilla.madrid.es/es

Para el primer día nos traen un estreno en el Parque de la Cuña Verde de La Latina. Nos dicen que es como si de un verano entero se tratara. Son muchos los artistas que intervienen en este primer día. Comenzará a las 21:00h y dará fin sobre la 1 de la madrugada.

No sabemos muchos más acerca de este primer día, pero estamos seguros, que no nos defraudará.

Punto de encuentro y planning de la quedada

Nuestro punto de encuentro será a las 21:00h en la Cruz Blanca de Marqués de Vadillo. Aquí estaremos un buen rato tomándonos las primera caña y tapas. Luego, más tarde recorreremos el trayecto que nos llevará al Parque de la Cuña Verde de La Latina pasando por el Parque de San Isidro. Un paseo muy bonito al caer la tarde después de las terribles temperaturas que soportaremos durante el día. El recorrido lo haremos en unos 30’ siendo la idea llegar sobre las 22:00h al Parque de la Cuña Verde.

La información del evento la podéis ver aquí:

https://veranosdelavilla.madrid.es/es/evento/un-verano-entero

Después del evento, en otro paseo de unos 30’ por Madrid Río, nos acercaremos a La Latina en la Terraza Atenas. Para rematar la noche bailando que mejor que la marcha de Marula.

Ya sabéis, tenéis que traeros un dress code válido pa’tó: caminar, terracear, bailar y posturear.

El precio del plan

El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto acústico

la barranca 29 de juinio

El 29 de junio de 2018 hicimos nuestra primera excursión y concierto acústica a la luna. Fue en el Mirador de la Barranca. Justo un año después hacemos esta segunda excursión. ¡Queremos que lo recordéis para siempre! ¡En Happening decimos hola al verano saludando a la luna!

Una de las excursiones mejores nocturnas que se pueden hacer en la Sierra de Madrid es la subida al Mirador de las Canchas en Navacerrada.

La excursión consiste en ir desde el aparcamiento del Hotel de La Barranca al Mirador de las Canchas. Son 5 Kms por un camino muy ancho, sencillo e ideal para hacer por la noche.

El Mirador de las Canchas tiene unas vistas preciosas. Se sitúa frente a La Maliciosa.

Allá arriba será donde disfrutaremos del concierto acústico.

El planning de la excursión será:

A las 21:00 quedaremos en el parking del Hotel de la Barranca

– Sobre las 21:30 realizaremos la subida al Mirador de las Canchas.

– Llegaremos arriba sobre las 22:45

– De 22:45 a 00:30 estaremos arriba con el concierto y tomando nuestros bocatas y lo que hayamos llevado de comer y beber.

– Al pasar la medianoche iniciaremos el camino de regreso.

– Sobre las 2:00 comenzaremos el regreso a Madrid.

El precio será de 12€ (7€ para los socios de Happening Madrid). El precio incluye la excursión y el concierto.

La excursión del Parking de la Barranca al Mirador de las Canchas

Son 5 los kilómetros que separan el Parking del Mirador. El camino es muy fácil de hacer.

Aquí lo tenéis:

https://drive.google.com/open?id=14unJJmm5iCmg_h9X5EJY-qIIRWAiTl_K&usp=sharing

El concierto

Temas conocidos de Funk, Bossa, Soul, Pop para disfrutar de una noche estupenda. A cargo de Pitu Fequer y Lycantho.

Recomendaciones acerca de la excursión

Aunque el recorrido es muy sencillo recordad que haremos 10Kms por la tarde noche. Acordaros por tanto de traer el calzado adecuado y linternas o frontales para poder ver adecuadamente por la noche.

Arriba siempre hace fresquito

Puntos de Encuentro

A las 21:00h en el Parking de La Barranca en Navacerrada.

 

El precio del plan

El precio del plan es de 12€ que incluyen la excursión y el concierto. (7€ para socios de Happening Madrid). Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Cañas y tapas de domingo en El Lago con tardeo piscinero

lago de la casa de campo

Un plan para todos los gustos: Primeros nuestras clásicas tapas y cañas de domingo en un lugar fresquito y con mucha agua El Lago de la Casa de Campo. Para pasar la tarde un chapuzón en la piscina de El Lago. ¡Y ríete de los 41º!

El domingo va a hacer un calor de justicia en Madrid y por eso necesitamos un plan cañero y tapero rodeado de agua. ¡No os preocupéis! En El Lago de la Casa de Campo está la solución.

Punto de encuentro

El punto de encuentro será en El Urogallo  (Lago de la Casa de Campo, s.n.). Aquí podremos tomar el aperitivo en sus barricas con inmejorables vistas a El Lago. Continuaremos en los locales que lo circundan Montoloya, La Cabaña de Senén y Lago

Para pesar la peores horas de sol y dormir una buena siesta con chapuzón nos vamos a la Piscina de Lago, una de la más conocidas de Madrid, en este entorno inmejorable. Aquí estaremos de 16:30h hasta que queramos levantar el campamento. El precio de la entrada a la piscina es de 4,5€

El precio del plan

El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. (gratis  para socios de Happening Madrid). Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Katia Guerreiro en los Veranos de la Villa

katia guerreiro

El Auditorio del Parque Lineal del Manzanares ya es un lugar clásico de grandes conciertos en los últimos años de Veranos de la Villa. (https://veranosdelavilla.madrid.es/es). Este domingo30 de junio nos trae una gran cantante portuguesa de fados, de las más importantes en los últimos tiempos Katia Guerreiro(https://veranosdelavilla.madrid.es/es/evento/katia-guerreiro).

Lo mejor es escucharla:

¡Todo un placer ver caer el sol escuchando semejante voz!

El concierto comenzará a las 21:30. Nuestro punto de encuentro será en Kebab Kristin a las 20:30. (C/ San Mario, 25). El sitio tiene una buena terraza. El <M> más cercano es Hospital Doce de Octubre.

El precio del plan

El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. (gratis  para socios de Happening Madrid). Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Resumen de planes

X18:15 Art & Tapas Tour. 12 obras imprescindibles del Museo Reina Sofía.

J20:00 Afterwork: Orgullo en el Mercado de Antón Martín, terraceo y más

V21:00 Inauguración de los Veranos de la Villa 2019 y fin de fiesta Latinero

S21:00 Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto acústico

D14:00 Cañas y tapas de domingo en El Lago con tardeo piscinero

D20:30 Katia Guerreiro en los Veranos de la Villa

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid este fin de semana

https://www.happeningmadrid.com/comoir/

 

Charla y ruta flamenca guiada: Guitarras, zapatos y danza

Madrid First Floor Club y Happening Madrid os presentan esta charla y ruta guiada flamenca: Guitarras: vestidos, zapatos y danza. Esta ruta tendrá una charla presentación y una visita paseo a las instalaciones de  Guitarras Ramírez, Don Flamenco y la Escuela de Danza Amor de Dios

Madrid es la capital mundial del flamenco: Tiendas y talleres de guitarras, vestidos y zapatos flamencos, escuelas de baile y tablaos se reparten por su geografía. Los hay más antiguos, mas modernos, con mucha historia a sus espaldas y recién llegados. De una manera o de otra, todos conforman una cartografía del flamenco que da vida y es la esencia misma de este arte. Muchos de ellos se encuentran en la zona centro de Madrid.

IMG_0780

Este próximo sábado 16 de marzo de 2019, y como parte previa a nuestras jornadas flamencas  “Haciendo migas” que hacemos desde la Casa de Don Quijote, os haremos partícipes de una ruta flamenca que partiendo desde allí nos llevará a:

  • Una centenaria tienda y taller de guitarras, Guitarras Ramírez (C/ de la Paz 8)
  • Don flamenco, tienda de vestidos y zapatos flamencos artesanales (C/ Santa Isabel, 7)
  • La celebérrima escuela de flamenco Amor de Dios (C/ Santa Isabel, 5)

Esta mágica excursión de tarde comenzará a las 16:30 en la Casa de Don Quijote (C/ de la Paz, 4 1ª planta) con una charla presentación. Tras ello haremos la visita que durará unas dos horas aproximadamente.

amor de dios

Después de la visita volveremos a la Casa de Don Quijote donde, aquellos que así lo deseen, podrán asistir a una charla/coloquio con Paco Soto, joven promesa de la guitarra flamenca, con el que charlaremos sobre el nuevo flamenco, su situación actual, y hacia dónde camina este arte, desde su perspectiva.

Punto de encuentro de la charla y ruta guiada flamenca: Guitarras, zapatos y danza

quijote 2

El punto de encuentro será a las 16:00h en el bar de la Casa de Don Quijote/ Cada de Castilla La Mancha que se encuentra en la primera planta de la Calle de la Paz, 4. Al llegar hay que llamar al portero automático para poder acceder a la primera planta en donde se encuentra la Casa de Don Quijote.

Allí tomaremos un café y nos presentaremos. Tras esto, sobre las 16:30 comenzaremos con la charla presentación.

Planning de la charla y ruta guiada flamenca: Guitarras, zapatos y danza

16:00 Punto de encuentro y Café

16:30 Charla presentación

17:00 Paseo hasta la calle de Santa Isabel en donde se sitúa Don Flamenco y la Escuela de danza Amor de Dios. En este paseo que nos llevará por la calle de la Bolsa, calle de Atocha, calle de Cañizares y calle del Olmo hasta la calle de Santa Isabel pasaremos por la puerta de Casa Patas y de Candela.

17:20 Don Flamenco

17:45 Amor de Dios

18:20 Paseo de regreso hasta la calle de la Paz por la calle de Atocha y calle de la Bolsa

18:35 Guitarras Ramirez

19:00 Vuelta a la Casa de Don Quijote donde comenzará la charla coloquio con Paco Soto.

Precio de la charla y ruta guiada flamenca: Guitarras, zapatos y danza

El precio es de 10€. Los socios de Happening Madrid tendrán un descuento del 50% con lo que les saldrá a 5€.

El precio conjunto de la comida El Festín de Sancho (14:00h) y de la visita guiada es de 30€  (25€ para socios de Happening Madrid)

Mapa de la charla y ruta guiada flamenca: Guitarras, zapatos y danza

DATOS DE INTERÉS

QUÉ: Ruta de flamenco con charla, paseo y visita guiada a una tienda centenaria de guitaras clásicas y flamencas, local de zapatos y vestidos y la escuela de danza clásica y flamenca Amor de Dios.

CUÁNDO: Sábado 16 de Marzo de 2019 de 16:00h a 19:00h

CÚANTO: El precio es de 10€ (50% de descuento para socios de Happening Madrid)

DÓNDE: El punto de encuentro será a las 16:00h en el bar de la Casa de Don Quijote/ Cada de Castilla La Mancha que se encuentra en la primera planta de la Calle de la Paz, 4. Al llegar hay que llamar al portero automático para poder acceder a la primera planta en donde se encuentra la Casa de Don Quijote.

CÓMO: Reservando en happening@happeningmadrid.com con el asunto RUTA FLAMENCA y apuntándose en nuestro grupo de Meetup en el evento https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/259663907/

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid y haceros socios.

https://www.happeningmadrid.com/comoir/

 

Veladas musicales Haciendo migas. Paco Soto Quartet

Club Madrid First Floor y Happening Madrid nos hemos juntado para ofreceros unas nuevas y distintas veladas musicales, dedicadas al flamenco fusión, jazz mediterráneo y world music. Será “Haciendo migas” y tendrá lugar en un sitio muy especial. Club Madrid First Floor se encuentra en la Casa de Don Quijote junto a la Puerta del Sol y al lado de la Plaza de Pontejos. En una primera planta de la calle de La Paz, en un lugar bastante clandestino, se encuentra uno de los auditorios más chulos de esta villa y corte con un aforo de unas 100 personas.

quijote 3

En “Haciendo Migas” cada velada contaremos con un artista o formación de especial relevancia y constará de tres partes. En la primera parte, que comenzará a las 19:00h, tendremos una entrevista coloquio con los artistas en la que podréis conocerlos de primera mano. En una segunda parte, dedicada al buen beber y al buen yantar, regaremos lo vivido con un buen vino y disfrutaremos de las delicias de Castilla La Mancha: migas, pisto, carcamusas, queso manchego, duelos y quebrantos. A las 21:00h será la apertura de puertas del auditorio y pincharemos buena música de flamenco fusión hasta que dé comienzo el concierto, sobre las 22:15h. Tras el concierto seguiremos con el fin de fiesta hasta pasada la media noche.

El primer concierto. Paco Soto Quartet

haciendo migas paco soto cartel

El primer concierto de esta serie será el 16 de Marzo de 2018 y el artista invitado será Paco Soto, que vendrá con su cuarteto.

Aquí tenéis las entradas del concierto, con un 20% de descuento para los socios de Happening Madrid. (el código de descuento os lo envío me lo pedías por e-mail a angel@happeningmadrid.com)

Compra aquí tus entradas

ticketea by Eventbrite

Paco Soto Ivars es un joven guitarrista de flamenco y jazz. Nació en Águilas en 1991 aunque se crio en Tánger. Tienen un disco en el mercado, “Vida”. Es un disco fresco que ha sido compuesto íntegramente por Paco. En este disco colaboraron desde grandes maestros como Jorge Pardo o el Guadiana, hasta jóvenes promesas del flamenco como Sandra Carrasco. Vida es un disco genuinamente de guitarra flamenca donde hay guiños a la música andalusí, el jazz y a la música clásica.

En este enlace de Spotify podéis escuchar su disco:

Ahora Paco Soto nos presenta su nuevo proyecto que se plasmará en su nuevo trabajo discográfico. Después de haberlo presentado en escenarios como la Filarmónica de Colonia y en el Café Berlín ahora lo podremos ver en esta serie de conciertos que os presentamos.

El cuarteto de músicos que componen la formación son de la máxima calidad.

En el piano, Jose María Cortina, ese gran músico, pianista y compositor que fue de Ketama desde 1995.

Sabu Porrina uno de los mejores cajones y percusionista que hay en la actualidad y perteneciente a una de las sagas flamencas más destacadas.

Antonio Ramos “Maca” en el bajo. Una de las figuras más destacadas del nuevo flamenco.

Para acabar, Paco Soto, que acaba de conseguir el premio de guitarra flamenca de nuevos talentos de Alcobendas. Nacido en Águila en 1991 ya ha recorrido medio mundo con su música. Su pasión por el flamenco y por el gran Paco de Lucia se reconoce fácilmente cuando se le ve tocar y en sus composiciones.

En este enlace podéis ver a Paco Soto en directo:

DATOS DE INTERÉS

Qué: Veladas musicales Haciendo Migas. Entrevista y coloquio con los artistas. (19:00h). Tapeo (20:00h). Concierto (21:30h). El primer artista invitado Paco Soto Quartet

Cuándo: 16 de Marzo de 2019

Dónde: Casa de Don Quijote. C/ de la Paz, 4. Sol

Cuánto: El concierto desde 12€ por venta anticipada. En taquilla el día del concierto 24€. (https://www.ticketea.com/entradas-concierto-paco-soto-quartet-haciendomigas/)

Para asistir a la tertulia con los artistas hay que comprar la entrada del concierto y reservar en happening@happeningmadrid.com con el asunto HACIENDO MIGAS – PACO SOTO

Organizado por: Club Madrid First Floor y Happening Madrid

Para apuntarse en Meetup: Si quieres apuntarte a este evento en Meetup para venir y disfrutar con nosotros de una tarde distinta, haciendo nuevos amigos, conociendo gente y disfrutando de la música y la gastronomía puedes hacerlo en:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Enlaces:

www.casadonquijote.com

https://www.happeningmadrid.com/

https://musicaypitanzas.com

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid y haceros socios.

https://www.happeningmadrid.com/comoir/