Archivo de la etiqueta: cine musical

Enamorados con las experiencias Happening

Este fin de semana os queremos enamorar con las propuestas que os hacemos

Viernes 10 de febrero a las 20:30
Cine en la fimo con ‘Round Midnight

Punto de encuentro: Cafetería del Cine Doré (C/ Santa Isabel, 3)

Gran película para los amantes del jazz. ¡Imprescindible!

Sábado 11 de febrero a las 11:00h
Paseo Fotográfico al Castillo de la Alameda y Parque del Capricho

Punto de encuentro: Cafetería Nueve de Noviembre. C. de La Rioja, 5

Esta excursión fotográfica es realmente distinta de los que habitualmente hacemos todos los sábados e iremos a sitios muy singulares. ¿Sabías que en Madrid quedan castillos medievales del siglo XV?  ¿Y un precioso jardín que es un auténtico parte temático de sueños? Pues si, estos dos lugares con tanta historia y encanto se encuentra en el Distrito de Barajas, en la Alameda de Osuna: Iremos de visita al Castillo de la Alameda de Osuna y al Jardín del Capricho. Luego nos quedaremos de cañas por la zona.

Más información: https://musicaypitanzas.com/2023/02/09/paseo-fotografico-al-castillo-de-la-alameda-y-parque-del-capricho/

Sábado 11 de febrero a las 20:30h
The Groove Family en Hangar 48 , Bodega del Águila y Marula (La Latina)

Punto de encuentro: Bar Pascual. C. de Bailén, 26

Sábado noche de concierto, música y diversión en La Latina. Tras el concierto de The Groove Family en Hangar 48 intentaremos ir a la genial Bodega del Águila (siempre que no esté lleno) donde también tendremos música en directo y acabaremos con una sesión de house en Marula Club hasta el amanecer.

Domingo 12 de febrero a las 14:30h
Comida Happening en Luxury (40% descuento) y Happening Love Session

Punto de encuentro: Restaurante Luxury (C/ Sandoval, 18)

Comida de lujo asiático y sesión musical de tarde con micro abierto para celebrar el amor el domingo 12 de febrero de 2023

Domingo 12 de febrero a las 17:00h
Love & Happening Session en Lovely Rita Rock Bar(Sesión Musical de Tarde)

Punto de Encuentro: Lovely Rita Rock Bar. Calle de Larra, 15

Sesión musical de tarde especial San Valentín. Sesión de micro abierta colaborativa (puedes cantar tu canción, recitar un poema, contar tu historia o explicar y ponernos tu canción favorita), Sesión con Dj Ipi (rock y músicasl del mundo) y Sesión con Dj Happ (jazz, soul, funk, house)

Más información: https://musicaypitanzas.com/2023/01/29/love-happening-session-en-lovely-rita-rock-barsesion-musical-de-tarde/

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Anuncio publicitario

Let’s go Lost. La vida de Chet Baker en JazzMadrid 2022

Con motivo de la proyección del documental Let’s go Lost sobre Chet Baker en Cineteca del Matadero de Madrid que se programa dentro del ciclo de proyecciones del Festival Internacional de Jazz de Madrid 2022 organizaremos un meetup para acudir a disfrutarlo.

Let’s go Lost es simplemente uno de los documentales sobre la vida de un música de jazz más bonitos e interesantes que he visto en mi vida. No es la primera vez que se programa en el Festival de Jazz de Madrid porque ya se hizo así en el año 2016.

Es un documental de 1988 dirigido por el fotógrafo  Bruce Weber acerca de la vida del músico de jazz, cantante y trompetista Chet Baker. Chet Baker falleció en mayo de 1988 en Ámsterdam durante el montaje de este documental lo que hizo que adquiriese un enorme valor adicional.

La proyección será en la Cineteca del Matadero el martes 15 de noviembre de 2022 a las 20:00h. Las entradas se pueden adquirir en este enlace:

https://www.cinetecamadrid.com/programacion/lets-get-lost

Redordad que cada cual ha de sacar su propia entrada

Más acerca del documental

Aquí tenéis el enlace al documental de FilmAffinity

https://www.filmaffinity.com/es/film960713.html

Y su trailer

La foto del post

La parte izquierda es del cartel del documental es su versión española y la derecha es una foto de 1983 de Michiel Hendryckx extraída de la entrada de Chet Baker en Wikipedia.

El plannig del meetup

El punto de encuentro lo establecemos en la entrada de la Cineteca del Matadero (Pl. de Legazpi, 8) donde quedaremos a las 19:45h. La proyección será en la Sala Borau. La duración del documental es de 120’. A la salida, sobre las 22:00h, nos dirigiremos a un lugar cercano para tomar algo y charlar sobre el documental. Un excelente lugar candidato para la ocasión es Alma Cheli Matadero (C. de San Félix, 9).

Para acabar la noche que mejor que irse a escuchar música en directo. Esa noche tenemos a partir de las 23:30 la Acid Jam de Intruso Bar. (C/ Augusto Figueroa, 3)

Algunos youtubes

Precio de la experiencia / meetup

El precio del meetup es gratuito para los socios de Happening Madrid, para el resto es de 5€ en concepto de gestión y organización del mismo.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias/meetups?

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/) usando el botón de abajo:

Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con  IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.

Experiencias Happening del 14 al 19 de junio de 2022

Jam Sessión, conciertos, exposiciones, cine, rutas de tapas, desayunos y mucho calor en esta semana de junio con un montón de experiencias Happening.

M14 18:45h Documental Cineteca. Si me borrara el viento lo que yo canto.

M14 22:15h Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

X15 23:00h The all night long Big Band – Sala Barco

J16 18:45h Documental Cineteca. When You’re Strange (The Doors)

J16 22:15h Rollin’ Black Dice en el Café Berlín

V17 20:30h Baile y World Music en Clamores: Wuzungu y Hafa Afrosweet

S18 13:30h Desayuno / Exposición Plásticos y Decibelios Conde Duque / Tapeo
S18 20:00h Conciertos en Matadero: Sexy Zebras y La Casa Azul (copas por Lavapiés)
D19 13:00h Cañas de Domingo Happening en La Casa del Abuelo

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

M14 18:45h

Documental Cineteca. Si me borrara el viento lo que yo canto.

Con motivo del día europeo de la música que es el 21 de junio desde la Cineteca del Matadero nos ofrecen unas sesiones de cine documental musical tremendamente interesante (https://www.cinetecamadrid.com/ciclo/documental-musical).

El martes 14 a las 19:00h en la Sala Borau el documental Si me borrara el viento lo que yo canto (David Trueba España, 2019,89′).

https://www.cinetecamadrid.com/programacion/si-me-borrara-el-viento-lo-que-yo-canto

https://www.filmaffinity.com/es/film320544.html

Un interesante y curiosa historia la que se nos presenta en este documental sobre Chicho Sánchez Ferlosio y la grabación de sus canciones en 1963.

Podéis comprar la entrada en este enlace:

https://tienda.madrid-destino.com/es/cineteca/si-me-borrara-el-viento-lo-que-yo-canto/

El punto de encuentro es a las 18:45h en la entrada a la Cineteca del Matadero donde está la taquilla.

Después de la proyección iremos a tomar algo por la zona y a hablar del documental.

M14 22:15H

Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Perez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

La Acid Jam de El Intruso se celebra todos los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 5€.

Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Julio Martin (voz y teclados), Lucas de Mulder (guitarra), Paolo Furio Marasso (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería),

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:15h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:45h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

A las 00:30h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.

A la 1:30h daremos por finalizado el meetup

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

X15 23:00h
The all night long Big Band – Sala Barco

Miércoles 15 de junio de 2022 en la Sala Barco (https://salabarco.com/C/ del Barco, 34) a las 0:00h podremos ver a The all night long big band en donde se conjunta a 18 de los mejores músicos de Madrid para interpretar blues y música afroamericana en este proyecto del contrabajista Ernesto Larcher. Un auténtico lujo que además es con entrada gratuita hasta completar aforo.

El concierto tendrá lugar entre las 0:00h y las 2:00h y después hay sesión Dj.

El punto de encuentro del meetup es a las 23:00h en Sidi Bar(C. de Colón, 15 haciendo esquina con la C. del Barco)

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

J16 18:45h
Documental Cineteca. When You’re Strange (The Doors)

Con motivo del día europeo de la música que es el 21 de junio desde la Cineteca del Matadero nos ofrecen unas sesiones de cine documental musical tremendamente interesante (https://www.cinetecamadrid.com/ciclo/documental-musical).

El jueves 16 a las 19:00h en la Sala Borau el documental When You’re Strange sobre el grupo The Doors. Dirigido por Tom Dicillo es del año 2009 y dura 90’

https://www.cinetecamadrid.com/programacion/when-youre-strange

https://www.filmaffinity.com/es/film633724.html

Podéis comprar la entrada en este enlace:

https://tienda.madrid-destino.com/es/cineteca/when-youre-strange/

El punto de encuentro es a las 18:45h en la entrada a la Cineteca del Matadero donde está la taquilla.

Después de la proyección iremos a tomar algo por la zona y a hablar del documental.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

J16 22:15h
Rollin’ Black Dice en el Café Berlín

Jueves 16 de junio de 2022 en el Café Berlín (https://berlincafe.es/, Costanilla de los Ángeles, 20) el concierto de Rollin’ Black Dice a las 23:00h. Un directo contundente en una banda de blues rock formada por Rollin’ Black Dice son Juanma Montero (voz y guitarra), Luis Fuente (guitarra, bajo), Jose Funko (guitarra, bajo) y Antonio Pax (batería).

Podéis sacar la entrada por venta anticipada en este enlace: https://berlincafe.es/events/rollin-black-dice/

El punto de encuentro del meetup es a las 22:15h en Lambuzo (C. de las Conchas, 9, haciendo esquina con la Costanilla de los Ángeles)

http://www.barlambuzo.com/

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

V17 20:30H
Baile y World Music en Clamores: Wuzungu y Hafa Afrosweet

Tremendo cartel para pasar esta tórrida tarde del final de la primavera 2022 en la Sala Clamores.  Dos grandes bandas que podremos en un concierto que dará comienzo a las 21:30h. Trendremos una mezcla explosiva de soul, funk, latin, afrobeat, reggae, ska, jazz y fusión para no parar de bailar.

La información de estas bandas y las entradas se pueden sacar en este enlace:

https://www.salaclamores.es/eventos/wazungu-hafa-afrosweet-17junio

Y aquí unos youtubes:

Punto de encuentro y planning del meetup

Quedamos a las 20:30h en Bienmesabe (C/ Trafalgar, 6) para tomar algún vino/caña con buen tapeo (https://tabernasbienmesabe.com/)

A las 21:15h nos acercaremos a la Sala Clamores[ACM1]  (C. de Alburquerque, 21) a disfrutar de los conciertos. Después de los dos concierto de las dos bandas, Wuzungu y Hafa Afrosweet, seguiremos de copas por la zona.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

S18 11:00H
Desayuno / Exposición Plásticos y Decibelios Conde Duque / Tapeo

Comenzamos por desayunar en Federal Café  (Plaza de Comendadoras, 7) a las 11:00h (http://federalcafe.es/madrid-comendadoras/). Tiene un gran número de desayunos muy ricos. A las 12:00h nos dirigiremos al Centro Cultural Conde Duque donde iremos a ver la la gran exposición de vinilos de Plásticos y Decibelios de Julián Ruiz. Se han seleccionado un total de 867 vinilos que forman parte de su colección que cuenta con un total de 623.202 vinilos

La entrada a la expo es gratuita.

Después de ver la exposición iremos de cañas a la zona de Conde Duque en donde pasaremos por Bodegas El Maño y Bodegas Rivas en la calle de La Palma.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

S18 20:00H
Conciertos en Matadero: Sexy Zebras y La Casa Azul (copas por Lavapiés)

El sábado 18 de junio de 2022 con motivo de la celebración del día mundial europeo de la música (que es el 21 de junio) se celebrarán en Plaza Matadero organizado por el Ayuntamiento de Madrid y la revista Mondo Sonoro una tarde de música y conciertos con un tremendo cartel. A las 20:30h actuará el grupo Sexy Zebras (@sexyzebras) y las 22:15h La Casa Azul (@lacasaazuloficial). La entrada a los conciertos será gratuita hasta completar aforo.

Punto de encuentro y planning del meetup

Quedamos a las 20:00h en la puerta de La Francachella Matadero (aquí cogeremos una cerveza para llevar). Estaremos aquí de 20:00h a 20:10h e iremos a la cola de entrada de Plaza Matadero para entrar a los conciertos.

Durante los conciertos nos situaremos en la parte de la izquierda más cercana al escenario según avanzamos hacia él.

A las 0:00h abandonaremos el Matadero y nos iremos a tomar una copas a la zona de Lavapiés. Para ello cogeremos el metro de la línea 3 en Legazpi (la línea amarilla). Llegaremos a la Plaza de Lavapiés en breves minutos.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

D19 13:00H
Cañas de Domingo Happening en La Casa del Abuelo

Conocidísimos bares de tapas centenarios del centro de Madrid muy famosos por sus gambas al ajillo y a la plancha. Todo tipo de raciones castizas. En su web toda la información:

El punto de encuentro será en la Taberna del Abuelo de la Calle de la Cruz 11 a las 13:00h. Aquí estaremos tapeando hasta las 15:30h aproximadamente. Luego iremos a la zona de la Plaza de Santa Ana para continuar y acabar de postre en alguna de sus terrazas.

Precio del meetup y reservas

Para asistir a este Meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115

Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro

Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening

Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115

y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios)  de una de las siguientes maneras:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal  happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Resumen de las experiencias Happening del 14 al 19 de junio de 2022

M14 18:45h Documental Cineteca. Si me borrara el viento lo que yo canto.

M14 22:15h Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

X15 23:00h The all night long Big Band – Sala Barco

J16 18:45h Documental Cineteca. When You’re Strange (The Doors)

J16 22:15h Rollin’ Black Dice en el Café Berlín

V17 20:30h Baile y World Music en Clamores: Wuzungu y Hafa Afrosweet

S18 13:30h Desayuno / Exposición Plásticos y Decibelios Conde Duque / Tapeo
S18 20:00h Conciertos en Matadero: Sexy Zebras y La Casa Azul (copas por Lavapiés)
D19 13:00h Cañas de Domingo Happening en La Casa del Abuelo

https://www.meetup.com/es-ES/happening/


Casa Mingo y cine de verano con La Ciudad de las Estrellas (La La Land)

Este jueves estrenamos en Happening Madrid los planes de cine de verano. Lo hacemos con una de las películas más taquillera de los últimos meses La Ciudad de las Estrellas (La La Land). Antes tapearemos en un clásico.

Aquí los detalles:

https://www.happeningmadrid.com/eventos/casa-mingo-cine-verano-la-ciudad-las-estrellas-la-la-land/

Notas

Es muy importante leer toda la información del enlace.

El cine cuesta 5€

Es un plan gratuito para todos y abierto

LOS CONCIERTOS DE LA COSTA AZUL: DUKE, ELLA Y JOAN MIRÓ EN EL VERANO DEL 66

Miércoles 11 de Enero de 2017 a las 18:30 – Plan FB   Plan MeetUp

Y seguimos con la tardes de proyección de los Miércoles en las sesiones que Happening Madrid os ofrecemos en  Bombardino Café. Comenzamos una serie de sesiones musicales dedicadas a los grandes conciertos del siglo XX y empezamos con un gran homenaje al Jazz con los grandes Conciertos de la Costa Azul de Julio de 1966 de Duke y Ella. ¡Disfrutenlo¡

En el año 1966, hace ya 50 años, entre el 26 y el 29 de Julio tuvieron lugar unos de los conciertos más importantes del siglo XX por dos de los artistas más relevantes del siglo: Son los conciertos de la costa azul que la Big Band de Duke Ellington ofreció junto con Ella Fitzgerald.  Poco antes habían grabado el 4 de Febrero de 1966 el concierto de Estocolmo que fue la primera grabación de ambos, Duke y Ella, en vivo.

duke1

No solo fue musical este recorrido por la costa azul sino que también fue artístico con la obra de Joan Miró. Podemos imaginar estos días de cromatismos sonoro y visual con el azul del mar de fonto como una caravana circense recorriendo diferentes villas de aquella preciosa costa en el verano de la psicodelia. El motivo fue el festival Jazz a Juan en la localidad de Juan-les-Pins y el promotor de estos conciertos fue Norman Granz el más grande empresario de jazz de la historia que entre otras cosas era el manager de Ella Fitzgeral y Duke Ellington.

duke2

En cuanto a Joan Miró hizo junto a Joseph Llorens i Artigas una gran escultura de cerámica en Juan-les-Pins: La diosa del mar y a partir de de 1965 realizó gran cantidad de esculturas para la Fundación Maeght en Saint-Paul-de-Vence, entre ellas están el Pájaro lunar, Pájaro solar, Lagarto, Diosa, Horquilla y Mujer con el cabello revuelto.

En este concierto vamos a ver temas como Such Sweeter Thunder, un medley formado por Black And Tan Fantasy/Creole Love Call/The Mooche, Kinda Dukish, The Shepherd, The Old Circus Train Turn-Around Blues y La Plus Belle Africaine con la Big Band de Duke y luego, con Ella cantando, Satin Doll, Something To Live For y Jazz Samba.

Cierra el DVD el tema Things Aint What They Used To Be con la Big Band de Duke

En cuanto a la lista de genialidades que podremos ver y escuchar aquí la tenéis:

Ella Fitzgeraldvocals

Duke Ellington Orchestra:

Cat Andersontrumpet

Lawrence Browntrombone

Harry Carneyclarinet, baritone sax

Buster Cooper – trombone, claves

Duke Ellington – piano

Mercer Ellington – trumpet

Paul Gonsalvestenor sax

Jimmy Hamilton – clarinet, tenor saxophone

Johnny Hodgesalto sax

Jim Hughart – bass

Herbie Jones – trumpet, guiro

John Lamb – bass

Ray Nance – trumpet, violin, vocals

Russell Procope – clarinet, alto saxophone

Grady Tatedrums

Ben Webster – tenor saxophone

Cootie Williams – trumpet

Sam Woodyarddrums

La duración del DVD es de 64′.

duke3

ENLACES

Los conciertos de la costa azul – wikipedia

En torno a los conciertos de la costa azul

PUNTO DE ENCUENTRO

Establecemos el punto de encuentro el 11 de Enero de 2017 a las 18:30 en Bombardino en la C/ Salitre, 2.

El <M> más cercano es Antón Martín / Lavapiés / Atocha

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  el grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas»

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

SOLO EN UN DÍA: ROAD MOVIE DOCUMENTAL SOBRE EL JAZZ EN MADRID

Viernes 18 de Noviembre de 2016 a las 17:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Documental sobre el jazz en Madrid rodado solo en un día en plan road movie montados en un coche americano de los años 70. Entrada gratis hasta completar aforo.

Como cada año el Festival Internacional de Jazz de Madrid, Jazz Madrid 2016, nos trae un interesante ciclo de cine gratuito. Este año las películas que podremos ver son:., Club de Reyes, Sexo, maracas y chihuahuas y Solo en un día.

Todos estos documentales se proyectaran en el Salo de Actos del Centro Cultural Conde Duque. La entradas gratuitas se podrán obtener desde una hora antes en la taquilla.

A todas las proyecciones iremos con nuestro grupo Happening Madrid.

En este enlace tenéis toda la información de las cuatro películas:

EL CICLO DE CINE DE JAZZ MADRID 2016

Este próximo Viernes 18 de Noviembre iremos a la proyección de  Solo en un día. Documental sobre el jazz en Madrid hecho con una road movie en 24h. El 18 de Noviembre a las 18:00h

Esto es lo que nos cuentan desde la web de Jazz Madrid 2016

Si te contaran que unos tipos han rodado un documental sobre el jazz en Madrid, supongo que te parecería una buena idea, ¿no? Pero si te dijeran que lo han rodado como una road movie, subidos a un coche americano de los años 70, ¿no te parecería mejor? Y si encima lo hubieran hecho en el transcurso de 24 horas, con gran parte del contenido improvisado, ¿no querrías conocer a esos chalados?
Eso es Solo en un día, un viaje contrarreloj por los distintos lugares que conforman los hitos de la historia del jazz en Madrid, por las escuelas que formaron y forman a los músicos, por los locales que programan esta música y por los medios que la apoyan. Todo ello salpicado de entrevistas a periodísticas, críticos, empresarios, y, cómo no, a destacados músicos de la escena de la capital.”

La duración el documental es de 80′.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Viernes 18 de Noviembre de 2016  a las 17:00 en las taquillas de entrada del Centro Cultural Conde Duque en la C/ Conde Duque 11. Las entradas las recogeremos allí a esa hora, tomaremos un café e iremos a la proyección a las 18:00 en el Salón de Actos que se encuentra en la planta primera.

El <M> más cercano es Ventura Rodríguez. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

THE FILTH & THE FURY. DOCUMENTAL SOBRE LOS SEX PISTOLS EN LOS CINES GOLEM

Viernes 4 de Noviembre de 2016 a las 17:45 – Plan FB   Plan MeetUp

10 documentales acerca del movimiento punk que este año celebra su 40 aniversario podremos ver este fin de semana en los Cines Golem con motivo del festival Beefeater In-Edit y dentro de ellos este The Filth & the Fury para el que os convocamos a ver mañana 4 de Noviembre. La proyección es a las 18:00h en la Sala 2 en VOSE.

Ficha Técnica:
Título original: The Filth and The Fury
Dirigida por: Julien Temple
Duración: 108 min.
Nacionalidad: USA, REINO UNIDO
 
Ficha Artística:
Paul Cook, Steve Jones, Johnny Rotten, Glen Matlock, Sid Vicious, Malcolm McLaren, David Bowie
Sinopsis:  
La historia de los Sex Pistols contada por los Sex Pistols (no por McLaren) se ha convertido en un clásico. Un trabajo que es puro Julien Temple: rostros ocultos dan testimonio ayudados por metraje inaudito, filmes de época, animación y acción a porrillo. Lydon incluso derrama sus primeras lágrimas ante la cámara. El film punk, aún no superado.

 

La “verdadera” historia de los Sex Pistols se ha convertido en clásico. Pues la saga de lo que realmente le sucedió al grupo de 1976 a 1978 se recubrió con tanto mito, autobombo o manipulación perversa (obra de Malcolm McLaren) que urgía crear un documento veraz. Lo cierto es que The Filth & the Fury tampoco cuenta la pura verdad, sino más bien la versión de Glen Matlock, Steve Jones, Paul Cook y John Lydon. Especialmente el último, para serles sinceros. Por aquel entonces aún llamado Johnny Rotten, su testimonio (junto al del resto de miembros) construye una narración de inocencia, caos, marketing (McLaren, de nuevo), sentimiento de gang, traiciones, soledad y muerte. El trabajo es puro Julien Temple, y afianzaría un formato que el director iba a repetir en documentales venideros: rostros ocultos dan fe, y son reforzados por acres de metraje inaudito, filmes antiguos (el Ricardo III de 1955, con un airado Laurence Olivier que es pura acracia avant la lettre), animación –en su mayor parte de The great rock’n’roll swindle– y acción a raudales. Reirán, llorarán y desearán empuñar guitarras con tremenda impericia pero sensacional actitud. ¿Qué más quieren? ¡Pero si Lydon incluso derrama sus primeras lágrimas ante la cámara! Este es el film punk, aún no superado.

TRAILER

PRECIO Y ENTRADAS

El precio es de 6,5 Euros que se pueden obtener en este enlace o en la entrada al cine:

http://www.onlinecinematickets.com/index.php?s=GOLMADRID&p=tickets&perfCode=36988

PUNTO DE ENCUENTRO

En la entrada a los Cines Golem (C/ Martín de los Heros 14) el Viernes 4 de Noviembre de 2016 a las 17:45. La proyección es las 18:00

<M> más cercano es Plaza de España

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

 

40 AÑOS DE PUNK: 10 DOCUMENTALES EN LOS CINES GOLEM. FESTIVAL BEAFEATER IN-EDIT

10 documentales acerca del movimiento punk que este año celebra su 40 aniversario podremos ver este fin de semana en los Cines Golem con motivo del festival Beefeater In-Edit

 Del 3 al 6 de Noviembre se celebra el festival de documentales musicales Beefeater In-Edit en los Cines Golem. El protogonista de estos documentales es el punk en su 40 aniversario. El precio es de 6,5 euros tanto on-line como en taquilla por proyección.

Aquí está la programación

http://es.in-edit.org/madrid-beefeater-in-edit/

Jueves 3 de noviembre

20:00 Eat that Question- Frank Zappa in His Own Words

Viernes 4 de noviembre

18:00 The Filth & the Fury

20:15 Geometría del esplendor

22:30 Autosuficientes

Sábado 5 de noviembre

18:00 Strike a Pose

20:00h Lo que hicimos fue secreto

22:30 Gimme Danger

Domingo 6 de noviembre

16:15 The Sad And Beautiful World Of Sparklehorse

18:00 Blur: New World Towers

20:00 Rude Boy. Ray Range & The Clash

Desde Happening Madrid no dejaremos pasar esta oportunidad de disfrutar de este festival y hemos seleccionado dos documentales: The Filth & the Fury acerca de los Sex Pistols y Rude Boy. Ray Range & The Clash sobre la gira de The Clash de 1980.

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

EL CICLO DE CINE DE JAZZ MADRID 2016

Como cada año el Festival Internacional de Jazz de Madrid, Jazz Madrid 2016, nos trae un interesante ciclo de cine gratuito. Este año las películas que podremos ver son:

Let’s get Lost. Documental sobre la vida de Chet Baker el 5 de Noviembre a las 18:00

Club de Reyes. Un documental dedicado al Jhonny (Al Colegio Mayor San Juan Evangelista) el 10 de Noviembre a las 18:00h.

Sexo, maracas y chihuahuas. Documental sobre la vida de Xavier Cugat. El 16 de Noviembre a las 19:00

Solo en un día. Documental sobre el jazz en Madrid hecho con una road movie en 24h. El 18 de Noviembre a las 18:00h

Todos estos documentales se proyectaran en el Salo de Actos del Centro Cultural Conde Duque. La entradas gratuitas se podrán obtener desde una hora antes en la taquilla.

A todas las proyecciones iremos con nuestro grupo Happening Madrid.

Os podéis apuntar para ir con nosotros en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

CINE DE VERANO MUSICAL CON KARAOKE EN GO FIT VALLEHERMOSO

Go Fit Vallehermoso (Avda de Filipinas 7) en el distrito de Chamberí ofrece una programación de cine con karaoke con Sing Alone para cantar y bailar con los títulos adecuados para ello (del pasado 26 de Junio hasta el 30 de Julio)

Sing Alone es la fiesta del cine musical con karaoke y las  sesiones consisten en el visionado de películas musicales en las que las canciones están subtituladas como en un karaoke.  Además, varios animadores enseñan al público las coreografías y las letras, y cantan los temas antes del largometraje.

Los títulos que podremos ver son:

Grease

https://youtu.be/q6CuHRX_dmI

Viernes 1, Martes 5, Sábado 9, Lunes 11, Jueves 14 , Martes 19,  Lunes 25, Miércoles 27 y Sábado 30 de Julio

A las 22 horas.

Aquí podéis coger las entradas por 12 €

This is it

https://youtu.be/zUniG6F_RzY

Viernes 15 de julio de 2016, a las 22:00

Entradas por 15 Euros

Dirty Dancing

https://youtu.be/HFK_i5r1WJk

Miércoles 29 de junio

Lunes 4, Jueves 7, Miércoles 13, Sábado 16, Lunes 18, Jueves 21, Martes 26 y Viernes 29 de Julio a las 22:00h

Entradas por 12 Euros

El otro lado de la cama

https://youtu.be/3LYvBIOvgh4

Viernes 22 de julio de 2016 a las 22:00h

Entradas por 15 Euros

Un rayo de luz

https://youtu.be/RcFnUCa7cDU

Jueves 28 de julio de 2016  a las  22:00h

Entradas por 15 Euros

Mamma Mía!

https://youtu.be/8RBNHdG35WY

Martes 28 de junio de 2016

Martes 12 y Sábado 23 de julio de 2016

A las 22:00

Entradas por 12 Euros

Moulin Rouge

https://youtu.be/iU9aQHQ955w

Sábado 2 , Miércoles 6 y Miércoles 20 de julio de 2016,

A las 22:00h
Entradas por 12 Euros

The Rocky Horror Picture Show

https://youtu.be/4plqh6obZW4

Jueves 30 de junio de 2016 a las  22:00h

Entradas por 15 Euros

Hairspray

https://youtu.be/iJ53mRO80c0

Viernes 8 de julio de 2016 a las 22:00

Entradas por 15 Euros