Archivo de la etiqueta: san antonio de los alemanes

Siete experiencias para vivir al máximo este puente del 2 de Mayo en Madrid

Con un tiempo de verano esplendoroso y peligrosamente seco (en abril no hemos tenido mil ni barril) llegamos a Mayo, al primero de sus madrileños puentes y al mes de las flores. Desde Happening Madrid queremos que disfrutéis de este Madrid lleno de vida y os preparado unos planes muy adecuados para ello.

Como corresponde comenzamos en Malasaña con sus fiestas populares. El jueves 27 comenzamos con nuestros afterwork rockero y malasañero en Lovely Rita Rock Bar (C/ Larra, 15). Allí, Dj Ipi y yo Dj Happ A os pondremos muy buena música rock para pasar la tarde desde las 20:00h hasta las 23:45h. Y si en este tiempo queréis comer algo rico ya sabéis que al lado está Figurato Trattoria Popolare con sus afamadas pizzas. A las 23:45h daremos por terminada la sesión e iremos, dando un corto paseo, hasta Intruso Bar (C/ Augusto Figueroa, 3) para escuchar música en directo de alta calidad con la Ocelot Jam, basada en ritmos R&B y NeoSoul desde los 90s. La jam es de entrada libre y acaba sobre las 2:00h de la madrugada.

El viernes seguiremos en Malasaña y la programación se sus fiestas populares. A las 19:00h nos veremos en el Café de la Luz (C/ Puebla, 8), lugar vintage y de decoración retro muy agradable para tomarnos algo. Luego a las 20:00h iremos a la Iglesia de San Antonio de los Alemanes (C/ Puebla, 2) para disfrutar del concierto que nos ofrecerá el Coro Voces del Barrio. Tendremos una oportunidad única de disfrutar de uno de los lugares más bonitos y desconocidos de Madrid. San Antonio de los Alemanes es una iglesia barroca que fue fundada por Felipe III a principios del siglo XVII. Es única por su planta elipsoidal y por sus frescos de una gran belleza y valor artístico. Después de la actuación seguiremos de ronda por el barrio de Malasaña disfrutando de su ambiente.

El sábado, como viene siendo habitual, os hacemos una estupenda propuesta de ocio cultural y gastronómica situándonos entre el Barrio de las Letras, Antón Martín y Lavapiés. A las 11:00h comenzamos con un suculento desayuno en Chocolat Madrid (C/ Santa María,30). Chocolat Mdrid es un lugar especializado en chocolate, churros, porras, cafés, tés, tartas y todo tipo de cosas ricas.

Después de nuestro espléndido desayuno y con las pilas muy recargadas nos iremos a ver el nuevo espacio cultural Serrería Belga. Allí veremos tres exposiciones muy madrileñas: Caleidoscopio con fotos de Madrid de la segunda mitad del siglo XX, Yo disparé en los 80 con fotos de la movida madrileña de Marivi Ibarrola y las obras que se hicieron para la Vía Láctea en los años 80 realizadas por Costus.

Tras ver las exposiciones de la Serrería Belga nos dirigiremos en un corto paseo hasta La Musa de Espronceda (C. de Sta. Isabel, 17) para dar rienda suelta a nuestro apetito con las ricas viandas que allí se sirven.

Después de las tapas y cañas que mejor que un ralaxing coffee. Iremos a un sitio muy especial como es el Patio de  CoolRooms Palacio de Atocha en la C/Atocha 34

Después del café ha llegado el momento de activarse. A las 18:00h estaremos en el Bar Los Pinchitos (C/ Los Madrazo, 7) en donde quedamos para irnos al Tardeo Indie en el Teatro Magno (C. de Cedaceros, 7). Sesión para bailar en un fiestorro super divertido en una de las salas de moda de Madrid.

Los domingos de primavera son día de excursión en Happening Madrid. La que os proponemos para este día es una delicia. Comenzamos desayunando en la terraza de la Cervecería Anpe (C. Gloria Fuertes, 181) junto la Estación de FFCC de Pitis . Entraremos desde Pitis al Monte de El Pardo e iremos hasta El Carpio de Somontes  en donde alcanzaremos la ribera del Manzanares. Ya desde Somontes iremos siguiendo el Río Manzanares hasta llegar al Club Deportivo Puerta de Hierro por la senda fluvial del Manzanares hasta alcanzar el Puente de San Fernando

Desde el Puente del San Fernando hasta el Puente de los Franceses el camino que seguimos sigue por el Anillo Verde ciclista en la ribera derecha del Río Manzanares. Para finalizar, nos internaremos en la Casa de Campo hasta llegar al Lago

Ya en el lago nos tomaremos relajadamente algo en alguna de sus múltiples terrazas.

Para el lunes 1 de mayo un plan musical encuadrado dentro del International Jazz Day. Iremos a la Afro Jam de El Sótano (C. de las Maldonadas, 6) a las 21:30h. Antes de eso quedaremos para tomarnos la primera caña y reunirnos en el Café Pavón (C/ Embajadores, 7) a las 20:00h.

Celebramos el 2 de mayo, día de la Comunidad, con la recreación histórica de la Guerra de la Independencia en Colmenar de Oreja, tapeo en el pueblo y tarde en Chinchón. El punto de encuentro es en la terraza del Hotel Claridge (Plaza de Conde Casal, 6). Al llegar a Colmenar de Oreja daremos una vuelta por el pueblo y veremos su impresionante Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor que proviene del siglo XIII. A las 12:30h comenzará la recreación histórica en la Plaza Mayor que acabará sobre las 14:00h y será entonces cuando tapearemos por la zona. En la tarde iremos al cercano Chinchón a dar un paseo por su casco histórico y disfrutar de su Plaza Mayor.

Jueves, 27 de abril a las 20:00h.
Fiestas de Malasaña: Happening Rock Session en Lovely Rita Rock Bar

Punto de encuentro: Lovely Rita Rock Bar.Calle de Larra, 15

Fiestas de Malasaña y jueves de afterwork en Lovely Rita Rock Bar para bailar, escuchar y disfrutar con una buena sesión de puro rock desde los 70s hasta la actualidad on Dj Ipi y Dj Happ A. Con entrada libre  hasta completar aforo. De 20:00h a 23:45h.

Durante toda la tarde podremos, si así lo deseamos, tomar algo rico junto al lado en Figurato Trattoria Popolare ( https://larra.fratellifigurato.es/)

Viernes, 28 de abril a las 19:00h
Fiestas de Malasaña. San Antonio de los Alemanes (Coro) & Tapas/Copas

Punto de encuentro: Café de la Luz (C. de la Puebla, 8)

Tras reunirnos en el Café del Luz (C. de la Puebla, 8) vamos a ver el concierto a las 20:00h en la impresionante Iglesia de San Antonio de los Alemanes, Allí actuará el Coro Voces del Barrio con entrada libre hasta completar aforo. Después continuaremos de recorrido por los bares de Malasaña

Sábado, 29 de abril a las 11:00h
Chocolat Madrid. Exposiciones Serrería Belga y tapeo por Antón Martín

Punto de encuentro: Chocolat Madrid. Calle de Sta. María, 30

En la propuesta cultural que os hacemos para este sábado os proponemos un desayuno muy apetecible en Chocolat Madrid, ver las tres exposiciones del nuevo Espacio Cultural Serrería Belga y tapear por la zona de Antón Martín comenzando por La Musa de Espronceda.

Sábado, 29 de abril a las 18:00h
Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno

Punto de encuentro: Los pinchitos. C. de los Madrazo, 7

Tardeo Madrid nos ofrece este tardeo en Teatro Magno con música muy indie y festivalera. Discoteca de tarde en una sesión muy muy divertida con 3 djs.

Enlace para sacar las entradas: https://tardeomadrid.es/

Domingo, 30 de abril a las 11:00h
Excursión: De Pitis al Lago. Monte El Pardo, Ribera Manzanares y Casa de Campo

Punto de encuentro: Cervecería Anpe. C. Gloria Fuertes, 181

Gran excursión que hacemos para disfrutar de la primavera en el Monte de El Pardo y en la Ribera del Manzanares con una gran variedad de paisajes. Un total de 15 kms que haremos tranquilamente, comiendo en mitad de la ruta con lo que nos llevemos y con terraceo posterior en el Lago de la Casa de Campo

Lunes, 1 de mayo a las 19:00h
International Jazz Day. Café Pavón & Afrojam en El Sótano

Punto de encuentro: Café Pavón. C/ Embajadores, 7

La Afrojam de El Sótano se ha convertido en un referente semanal de la música en directo en Madrid con aforos completos constantes. De una calidad sobresaliente y con un gran número de músicos del panorama de Madrid que pasan por allí semanalmente. Una jam en la que se tratan todos los géneros que tienen que ver con la música africana: Soul, R&B, Afrobeats y folklore africano.

Enlace para entradas: https://dice.fm/event/gdgga-afrojam-especial-festivo-1st-may-el-stano-madrid-tickets

Martes, 2 de mayo a las 10:15h
Recreación Histórica del 2 de mayo en Colmenar de Oreja y tarde en Chinchón

Punto de encuentro: Cafetería del Hotel Claridge. Pl. del Conde de Casal, 6

Este martes 2 de mayo nos vamos a la Séptima Reacreación Histórica de la Guerra de la Independencia en Colmenar de Oreja. ¡Muy divertido!. Después unas tapas por el pueblo y la tarde en Chinchón

Anuncio publicitario

VISITA A SAN ANTONIO DE LOS ALEMANES Y COMIDA EN NANAI

Sábado, 16-1-2016 a las 13:00 – Plan FBPlan MeetUp

Un agradable plan para ir a comer un excelente menú en un precioso restaurante de Malasaña como es NaNai y antes realizar una visita a una de las más importantes iglesias del barroco madrileño.

El próximo Sábado 16 de Enero de 2016 es un día que vamos a dedicar a la zona de la calle Pez y Triball (Triángulo Ballesta). El primer plan que hemos puesto, a las 10h, es la visita al convento de San Plácido que ya haremos en otras ocasiones ya que las plazas del próximo día 16 están ya completas.

A las 13:00h iremos a visitar la Iglesia de San Antonio de los Alemanes y después iremos a comer  al gran restaurante  Nanai que se encuentra en la C/ del Barco 26

SAN ANTONIO DE LOS ALEMANES

Fue en 1606 cuando en época de Felipe III se empezó a construir un hospital para portugueses en esta manzana. Se acabó de construir en 1633. Por tanto ya aparece en el plano de Texeira de 1656. Por aquella época había muchos portugueses buscando trabajo en Madrid y, por eso, con la mediación del Consejo de Portugal, se ofreció este hospital-iglesia.

La Iglesia es, por tanto, la Iglesia del hospital.  San Antonio de Padua es el patrón de Lisboa y del vecino país, Portugal, y de ahí que la iglesia del hospital de los portugueses rinda culto a San Antonio y que, en definitiva, se llamara inicialmente de San Antonio de los Portugueses.

Duró poco, ya que Portugal se separó de España y permaneció vacío desde 1640 hasta 1689.

Ahora nos preguntamos ¿y lo de los alemanes, de qué viene?  La respuesta sigue siendo muy sencilla. Tras la separación de Portugal  por deseo  expreso de la reina Mariana de Austria, segunda esposa de Felipe IV, en 1689 el hospital pasó a ser de los alemanes, más específicamente del séquito que vino acompañando a Mariana de Neoburgo. Esta situación tuvo un corto recorrido.

Felpe V, en 1702, cedió el hospital a la Santa Hermandad del Refugio cuyo fin era ayudar a los pobres y menesterosos que vagaban por la villa dándoles cobijo nocturno y alimento. Y así ha seguido hasta nuestros días.

Aunque hoy en día nos parezca curioso que hubiese hospitales para las personas de una nacionalidad o región concreta en aquella época era costumbre. Y navarros, aragoneses, irlandeses, italianos y flamencos tenían su hospital por aquel tiempo en la villa y corte.

LAS IGLESIA Y SUS JOYAS DEL BARROCO

 El arquitecto Jesuita Pedro Sánchez fue el autor de la construcción.. Juan Gómez de Mora era, en esa época, Maestro Mayor de la Villa y supervisó las. Obras.

La iglesia es una de las mas bellas de Madrid. De planta elíptica tiene pinturas murales hasta la cornisa. Son obra de Lucas Jordán.

Los frescos de la bóveda son de Juan Carreño y Francisco Ricci. Están dedicados a la vida de San Antonio de Padua.

El retablo mayor es del siglo XVIII y es obra de Miguel Hernández. El original se quemó en un incendio.

 La iglesia fue declarada monumento nacional en 1972.

Para la descripción del templo extraeremos lo que nos cuentan en su libro “Iglesias de Madrid”, Pedro F. García Gutiérrez y Agustin F. Martinez Carbajo, que fue editado por la editorial El Avapiés en 1993. I.S.B.N.:84-86280-69-9

La podéis leer en este post: Iglesia de San Antonio de los Alemanes

NANAI

Nanai es un bonito restaurante que se encuentra en la C/ del Barco 26. En él podremos pasar un rato muy agradable y comer divinamente.

Hemos pactado un menú por 14 Euros en que se puede elegiur

PRIMERO

– Sopa de marisco.

– Tzatziki (crema de yogur, ajo, menta y pepino).

– Hojaldre relleno de brotes verdes y hortalizas.

PLATO PRINCIPAL

– Carpaccio de ternera con aceites aromáticos.

– Brocheta de pez espada al horno con laurel.

– Hamburguesa vegetal.

POSTRE

– Porción de tarta.

– Mousse con mermelada.

– Batido natural de fruta.

Se puede elegir, como podéis ver, una alternativa vegetariana/vegana.

El menú no lleva incluida bebida.

 

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será  el próximo Sábado 16 de Enero de 2016 a las 13:00h en la puerta de la Iglesia de San Antonio de los Alemanes que se encuentra en la C/Puebla semiesquina con Corredera Baja de San Pablo

El <M> más cercano es Gran Via / Callao / Tribunal.

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar a este plan siguiendo este enlace en FB

https://www.facebook.com/events/154018694968410/

O en este enlace del grupo  Happening Madrid  o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts