Con un tiempo de verano esplendoroso y peligrosamente seco (en abril no hemos tenido mil ni barril) llegamos a Mayo, al primero de sus madrileños puentes y al mes de las flores. Desde Happening Madrid queremos que disfrutéis de este Madrid lleno de vida y os preparado unos planes muy adecuados para ello.
Como corresponde comenzamos en Malasaña con sus fiestas populares. El jueves 27 comenzamos con nuestros afterwork rockero y malasañero en Lovely Rita Rock Bar (C/ Larra, 15). Allí, Dj Ipi y yo Dj Happ A os pondremos muy buena música rock para pasar la tarde desde las 20:00h hasta las 23:45h. Y si en este tiempo queréis comer algo rico ya sabéis que al lado está Figurato Trattoria Popolare con sus afamadas pizzas. A las 23:45h daremos por terminada la sesión e iremos, dando un corto paseo, hasta Intruso Bar (C/ Augusto Figueroa, 3) para escuchar música en directo de alta calidad con la Ocelot Jam, basada en ritmos R&B y NeoSoul desde los 90s. La jam es de entrada libre y acaba sobre las 2:00h de la madrugada.
El viernes seguiremos en Malasaña y la programación se sus fiestas populares. A las 19:00h nos veremos en el Café de la Luz (C/ Puebla, 8), lugar vintage y de decoración retro muy agradable para tomarnos algo. Luego a las 20:00h iremos a la Iglesia de San Antonio de los Alemanes (C/ Puebla, 2) para disfrutar del concierto que nos ofrecerá el Coro Voces del Barrio. Tendremos una oportunidad única de disfrutar de uno de los lugares más bonitos y desconocidos de Madrid. San Antonio de los Alemanes es una iglesia barroca que fue fundada por Felipe III a principios del siglo XVII. Es única por su planta elipsoidal y por sus frescos de una gran belleza y valor artístico. Después de la actuación seguiremos de ronda por el barrio de Malasaña disfrutando de su ambiente.
El sábado, como viene siendo habitual, os hacemos una estupenda propuesta de ocio cultural y gastronómica situándonos entre el Barrio de las Letras, Antón Martín y Lavapiés. A las 11:00h comenzamos con un suculento desayuno en Chocolat Madrid (C/ Santa María,30). Chocolat Mdrid es un lugar especializado en chocolate, churros, porras, cafés, tés, tartas y todo tipo de cosas ricas.
Después de nuestro espléndido desayuno y con las pilas muy recargadas nos iremos a ver el nuevo espacio cultural Serrería Belga. Allí veremos tres exposiciones muy madrileñas: Caleidoscopio con fotos de Madrid de la segunda mitad del siglo XX, Yo disparé en los 80 con fotos de la movida madrileña de Marivi Ibarrola y las obras que se hicieron para la Vía Láctea en los años 80 realizadas por Costus.
Tras ver las exposiciones de la Serrería Belga nos dirigiremos en un corto paseo hasta La Musa de Espronceda(C. de Sta. Isabel, 17) para dar rienda suelta a nuestro apetito con las ricas viandas que allí se sirven.
Después de las tapas y cañas que mejor que un ralaxing coffee. Iremos a un sitio muy especial como es el Patio de CoolRooms Palacio de Atocha en la C/Atocha 34
Después del café ha llegado el momento de activarse. A las 18:00h estaremos en el Bar Los Pinchitos (C/ Los Madrazo, 7) en donde quedamos para irnos al Tardeo Indie en el Teatro Magno (C. de Cedaceros, 7). Sesión para bailar en un fiestorro super divertido en una de las salas de moda de Madrid.
Los domingos de primavera son día de excursión en Happening Madrid. La que os proponemos para este día es una delicia. Comenzamos desayunando en la terraza de la Cervecería Anpe (C. Gloria Fuertes, 181) junto la Estación de FFCC de Pitis . Entraremos desde Pitis al Monte de El Pardo e iremos hasta El Carpio de Somontes en donde alcanzaremos la ribera del Manzanares. Ya desde Somontes iremos siguiendo el Río Manzanares hasta llegar al Club Deportivo Puerta de Hierro por la senda fluvial del Manzanares hasta alcanzar el Puente de San Fernando
Desde el Puente del San Fernando hasta el Puente de los Franceses el camino que seguimos sigue por el Anillo Verde ciclista en la ribera derecha del Río Manzanares. Para finalizar, nos internaremos en la Casa de Campo hasta llegar al Lago
Ya en el lago nos tomaremos relajadamente algo en alguna de sus múltiples terrazas.
Para el lunes 1 de mayo un plan musical encuadrado dentro del International Jazz Day. Iremos a la Afro Jam de El Sótano (C. de las Maldonadas, 6) a las 21:30h. Antes de eso quedaremos para tomarnos la primera caña y reunirnos en el Café Pavón (C/ Embajadores, 7) a las 20:00h.
Celebramos el 2 de mayo, día de la Comunidad, con la recreación histórica de la Guerra de la Independencia en Colmenar de Oreja, tapeo en el pueblo y tarde en Chinchón. El punto de encuentro es en la terraza del Hotel Claridge (Plaza de Conde Casal, 6). Al llegar a Colmenar de Oreja daremos una vuelta por el pueblo y veremos su impresionante Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor que proviene del siglo XIII. A las 12:30h comenzará la recreación histórica en la Plaza Mayor que acabará sobre las 14:00h y será entonces cuando tapearemos por la zona. En la tarde iremos al cercano Chinchón a dar un paseo por su casco histórico y disfrutar de su Plaza Mayor.
Punto de encuentro: Lovely Rita Rock Bar.Calle de Larra, 15
Fiestas de Malasaña y jueves de afterwork en Lovely Rita Rock Bar para bailar, escuchar y disfrutar con una buena sesión de puro rock desde los 70s hasta la actualidad on Dj Ipi y Dj Happ A. Con entrada libre hasta completar aforo. De 20:00h a 23:45h.
Durante toda la tarde podremos, si así lo deseamos, tomar algo rico junto al lado en Figurato Trattoria Popolare ( https://larra.fratellifigurato.es/)
Viernes, 28 de abril a las 19:00h Fiestas de Malasaña. San Antonio de los Alemanes (Coro) & Tapas/Copas
Punto de encuentro: Café de la Luz (C. de la Puebla, 8)
Tras reunirnos en el Café del Luz (C. de la Puebla, 8) vamos a ver el concierto a las 20:00h en la impresionante Iglesia de San Antonio de los Alemanes, Allí actuará el Coro Voces del Barrio con entrada libre hasta completar aforo. Después continuaremos de recorrido por los bares de Malasaña
Sábado, 29 de abril a las 11:00h Chocolat Madrid. Exposiciones Serrería Belga y tapeo por Antón Martín
Punto de encuentro: Chocolat Madrid. Calle de Sta. María, 30
En la propuesta cultural que os hacemos para este sábado os proponemos un desayuno muy apetecible en Chocolat Madrid, ver las tres exposiciones del nuevo Espacio Cultural Serrería Belga y tapear por la zona de Antón Martín comenzando por La Musa de Espronceda.
Sábado, 29 de abril a las 18:00h Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno
Punto de encuentro: Cervecería Anpe. C. Gloria Fuertes, 181
Gran excursión que hacemos para disfrutar de la primavera en el Monte de El Pardo y en la Ribera del Manzanares con una gran variedad de paisajes. Un total de 15 kms que haremos tranquilamente, comiendo en mitad de la ruta con lo que nos llevemos y con terraceo posterior en el Lago de la Casa de Campo
Lunes, 1 de mayo a las 19:00h International Jazz Day. Café Pavón & Afrojam en El Sótano
La Afrojam de El Sótano se ha convertido en un referente semanal de la música en directo en Madrid con aforos completos constantes. De una calidad sobresaliente y con un gran número de músicos del panorama de Madrid que pasan por allí semanalmente. Una jam en la que se tratan todos los géneros que tienen que ver con la música africana: Soul, R&B, Afrobeats y folklore africano.
Punto de encuentro: Cafetería del Hotel Claridge. Pl. del Conde de Casal, 6
Este martes 2 de mayo nos vamos a la Séptima Reacreación Histórica de la Guerra de la Independencia en Colmenar de Oreja. ¡Muy divertido!. Después unas tapas por el pueblo y la tarde en Chinchón
Siete planes de ocio alternativo para disfrutar de Madrid esta semana en los que encontraras cine, tapeo, copeo, jam session, música en directo, noche de los libros, representaciones y cuentos, desayunos, exposiciones, comida, paseos, baile, excursiones por la sierra.
Ya empezamos el jueves 20 con:
Ojos verdes. Un falso documental sobre copla en la Sala Berlanga a las 19:00h. ¡Una joya para divertirse con mucho espíritu crítico!
Vamos a conocer el bar con laa tapas más grandes de todo Madrid: Bar Pedrao (21h:15h). Luego unos yayos en Camacho y una jam session en El Intruso
El viernes es el Día del Libro y os hemos elegido una original propuesta en El Instituto Confucio (19h) con la representación del cuento del siglo XVII Senderos Mágicos de la Noche. Una oportunidad para disfrutar de la delicadeza de la cultura china.
El sábado cultural de Happening nos trae un poco de todo: Desayuno en la espléndida terraza de El Espejo frente a la Biblioteca Nacional, la exposición de arte contemporáneo Distancia sin medida (Manolo Quejido) en el Palacio de Velázquez, paseo y comida con calidad precio excepcional en la terraza del Restaurante Pinochio en El Retiro II.
Por la tarde (18:00h) tenemos sesión de discoteca en el Teatro Magno con Tardeo Madrid y su marchosa música indie.
Y el domingo 23 haremos una las rutas más conocidas y bellas de la Sierra del Guadarrama: La ruta circular entre el Puerto de Cotos y las Lagunas de Peñalara. Una excursión circular de 8,1 kms en donde veremos el Mirador de la Gitana, Mirador del Cancho, Laguna Pequeña de Peñalara, Laguna Grande de Peñalara y la Fuente del Cedrón. Seguiremos las sendas marcadas por el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama. Comeremos en el entrono de la laguna grande. También disfrutaremos del tren turístico que sube desde Cercedilla al Puerto de Cotos y nos ofrece unas vista espectaculares de la sierra.
¡Esto es todo amig@s! Espero que os haya entusiasmado y ahora os lo contamos paso a paso.
Punto de encuentro: Sala Berlanga. C. de Andrés Mellado, 53
En la Sala Berlanga, Nobody expects the Spanish Mockumentary nos trae del 18 a 22 de abril una programación muy especial con una retrospectiva de falsos documentales. Un género estupendo para abarcar la crítica periodística con humor. Hemos elegido Ojos Verdes, un documental del año 1996 dirigido por Basilio Martín Patino y que tiene una duración de 93’. Su sinopsis no puede ser más apetecible ya que nos propone una revisión crítica de la copla a través de la historia del marqués de Almodóvar un tipo que le organizaba los festejos folclóricos a Franco y que estaba enamorado de una corista de Concha Piquer.
Jueves 20 de abril, 21:15h Afterwork Bar Padrao (tapas gigantes) & Yayos (Camacho) & Ocelot Jam (Intruso)
Punto de encuentro: Bar Padrao. Tr.ª de la Parada, 4
¿Quieres venirte a conocer el bar con las tapas más grandes de Madrid? Vente al Bar Padrao y te pondrás morao, luego andarás un cacho para tomarte un Yayo en el Camacho, y si no es mucho abuso la última copa en El Intruso. Afterwork desmedido para comenzar con buen pie el fin de semana recordando que todo jueves de pasión da lugar a un viernes de dolor.
Viernes 21 de abril, 18:00h Noche de los libros. Senderos Mágicos de la Noche (representación)
Punto de encuentro: Terraza Casa Remigio (El Retiro). Avenida Mejico, 2
El 21 de abril es la Noche de los Libros y son cientos las actividades que tenemos en Madrid para festejar este día, desde Happening Madrid hemos elegido una que nos ha encantado en su propuesta por su originalidad.
El Instituto Confucio de Madrid organiza a las 19h el evento Senderos Mágicos de la Noche. Será una representación de un cuento del siglo XVII del reconocido escritor chino Pu Songling. La representación corre a cargo de la artista Xiao Xirou y el profesor Zhao Zhuxuan nos hablará sobre el origen de los cuentos de Pu Songling y de los seres que pueblan la noche.
Sábado 22 de abril, 11:00h Sábado cultural: El espejo, Exposición Manolo Quejido en El Retiro
Punto de encuentro: La Terraza de El Espejo. Paseo de Recoletos 31
Desayuno en El Espejo, El Retiro, Exposicíón de Manolo Quejido en el Palacio de Velázquez, comida en Pinochio y tarde indie. En la terraza de El Espejo podremos vivir uno de los desayunos más gratificante y chulos que puedes disfrutar en Madrid. Frente a la Biblioteca Nacional el desayuno básico cuesta 4€. En la exposición Distancia sin medida podremos ver una retrospectiva del Manolo Quejido con cerca de 100 obras que nos permitirán conocer su evolución como artista.
Sábado 22 de abril, 14:30h Comida Happening en la terraza de Pinocchio Retiro
Punto de encuentro: Estación de Atocha. Vía 2. Primer vagón. 9:50h. El tren sale a las 10:01h. Estación de Cercedilla. Acceso a la línea C9. 11:30H. La Cantina y Refugio de Cotos. Estación de tren de Cotos (km 40, M-604, 40100 Puerto de Cotos, Madrid). 12:15h.
Es una de las rutas más conocidas y bellas de la Sierra del Guadarrama: La ruta circular entre el Puerto de Cotos y las Lagunas de Peñalara. Circular. 8,1 kms. Veremos el Mirador de la Gitana, Mirador del Cancho, Laguna Pequeña de Peñalara, Laguna Grande de Peñalara y la Fuente del Cedrón. Seguiremos las sendas marcadas por el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama
Olvidada ya la resaca de las navidades y subida la cuesta de enero emprendemos el camino de este nuevo año en un febrero que empieza con sol y que nos trae el primer fin de semana de aunténtico buen tiempo del año.
El plato principal de la semana es, como de costumbre, la música con conciertos de todos los colores, jam sesión y clásica. El sol lo vamos a disfrutar en el Bosque de La Herrería el Sábado y en el Retiro el domingo. Cine en el Reina Sofia con la peli checa Las Margaritas del 66. Comeremos al aire libre tanto el sábado en el kiosko de La Silla de Felipe II como el domingo en los Kioskos del Florida Park
Las tres superexperiencias de la semana:
El viernes 3 de febrero nos vamos a otra de las grandes noches en el Teatro del Barrio a bailar con Jazz on Five. Un repertorio de película y muchas ganas de pasarlo bien. Antes del concierto unas tapas en La Pianola, uno de los localitos más deliciososde Lavapiés, tanto como sus ricas tapas que podemos comer allí. Y cuando llega la medianoche y se acaba el baile en cuando nos vamos a la marcha más canalla: La Huelga en Lavapiés nos espera.
El sábado 4 de febrero hace un tiempo espléndido y nos vamos a El Escorial para disfrutar del Monte de la Herrería y comer en el Kiosko junto a la Silla de Felipe II. La ida la hacemos por el Camino de la Tierra del Molino, el Bosque de la Herrería y el Mirador de El Sordo. El regreso desde la Silla de Felipe II por el Canto Gordo, Ermita de la Virgen de Gracia y Arroyo del Romeral hasta llegar al Monasterio.
El domingo 5 de febrero aprovechando el espectacular tiempo que tenemos nos vamos a tapear a los Kioskos del Florida Park en el Parque del Retiro
Y más planes de conciertos esta semana
El miércoles 1 nos vamos a On Fire Jam! en Cadavra (funk soul rock 70s), El jueves 2 en Tempo Audiophile Club,Alber Solo nos presenta su nuevo disco a las 21:00h (blues-rock), luego iremos a la Ocelot Jam en Intruso Bar (Neo Soul), el sábado 4 The Clams en Carola Morena y el domingoa las 12:00h tenemos un recital de cello en la Casa de Vacas del Retiro a cargo de Willard Carter & Vadim Gladkov
Cine
El viernes a las 19:00h en el Auditorio Sabatini del Museo Reina Sofía os invitamos a ver Las Margaritas (Vera Chytilová, 1966, Checoslovaquia) dentro del ciclo Mujeres cineastas tras el Telón de Acero (1943-1993). Es una joya imprescindible del cine checo que nos encantará.
Punto de Encuentro: Mercado de la Reina. C/ Gran Vía, 12
La jam On Fire! se celebra todos los miércoles en Cadavra Club. On Fire! ha sido una jam referente en Madrid de música negra que era residente en el malogrado El Junco . On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño
Jueves 2 de febrero. 20:30h Afterwork musical. Alber Solo en Tempo Club y Ocelot Jam en El Intruso
Punto de encuentro: La Pomarada. C. del Conde Duque, 3
Alber Solo hace blues rock original de ahora con influencias de los 70s y de artistas tan diversos como Curtis Mayfield o Lenny Kravitz. Alber nos presenta en el Sala Tempo su nuevo disco Esperando a que Salga el Sol. Acabaremos en la divertida e imprescindible Ocelot Jam en El Intruso que comienza a las 23:45h de Neo Soul con mucha improvisación
Viernes 3 de febrero. 18:15h Cine Museo Reina Sofía. Las Margaritas (Vera Chytilová, 1966, Checo,76′)
Punto de encuentro: Nubel. C. de Argumosa, 43 Nuestra propuesta de cine independiente y alternativo para esta semana se centra en la película Las Margaritas (Vera Chytilová, 1966, Checoslovaquia). Considerada una de las mejores películas checas de todos los tiempos, promete ser una joya que no nos dejará en absoluto indiferentes.
Viernes 3 de febrero. 21:00h Noche de baile. Teatro del Barrio. Jazz on Five. ¡Arde Lavapiés!
Punto de encuentro: La Pianola Bar. C. de la Fe, 6
Si hay un plan de viernes que nos gusta muchísimo son las Noches de Baile en el Teatro del Barrio con bandas enormes como The Jazz on Five. Este próximo viernes 3 de febrero volvemos a tener otra de esas impresionantes noches. El concierto-baile comenzará a las 22:15 y durará 90’ acabándose con la medianoche. Después del concierto La Huelga en Lavapiés (C. de Zurita, 39) está a muy pocos metros del Teatro del Barrio y nos asegura una marcha de lo mejor con su soul, sus vinilos y su buen ambiente.
Sábado 4 de febrero a las 11:45h Excursión fotográfica El Escorial, Bosque Herrería, El Sordo y Silla Felipe II
Punto de encuentro: Restaurante Bar La Casita del Príncipe. Avenida de los Reyes Católicos 6
Aprovechando el primer día del año con mucho sol y buen tiempo nos vamos a hacer un recorrido circular en El Escorial que nos llevará al Bosque de la Herrería y Silla de Felipe II. 10 kms realmente preciosos parando para comer en el Kiosko de la Silla de Felipe II. Una delicia de paseo y de día.
Punto de Encuentro: Carola Morena. P.º de la Florida, 2
The Clams es una de las bandas de chicas más consolidadas de la escena madrileña que actúa en las última supersala abierta en Madrid, Carola Morena. ¡Marcha soulera para no parar de bailar y divertirse!
Domingo 5 de febrero. 11:00h Recital de Cello en la Casa de Vacas del Retiro. Willard Carter & Vadim Gladkov
Recital de Cello en la Casa de Vacas del Retiro a cargo de Willard Carter & Vadim Gladkov con obras de J. Haydn, F. Mendelssohn, B. Britten y G. Rossini.
Domingo 5 de febrero. 13:30h ¡Viva el sol! Cañas Happening. Kioskos Florida Park. Retiro
El domingo 5 de febrero tendremos una temperatura tremendamente agradable y con sol después de un mes de frio. En las horas centrales del día llegaremos a los 16 grados. Vamos a pasar el día en El Retiro y por eso en esta ocasión vamos a hacer nuestro tapeo en las terrazas del Florida Park, lo que llaman los Kioskos en donde luego por la tarde habrá actuaciones de flamenco en directo
Os prometemos que nos vamos a preparar muy bien para el próximo Blue Monday el 16 de enero con Happening Madrid porque os traemos un montón de cosas relajantes y divertidas para esta semana en la que:
Tenemos el aniversario de David Bowie a quien recordaremos en una divertida ruta por el centro de Madrid el jueves 12 con final musical en la Ocelot Jam de El Intruso. El viernes la divertida noche Z del Matadero nos trae dos joyas del los años30 de exploitation: Narcotic y Maniac, en definitiva un encuentro con cine divertido y único en una sesión especial, tapas por la zona Matadero y fin de fiesta de copas por Lavapiés. El sábado en el día nuestro paseo fotográfico nos llevará desde Pacífico a Delicias por Méndez Álvaro, el Parque Tierno Galván y el Pasillo Verde hasta llegar al Museo del Ferrocarril para acabar en el Mercado de Motores. En la tarde noche del sábadonos vamos a Conde Duque para tras tomarnos unas viandas bien regadas en Bodegas Rivas nos vamos a Tempo Audiophile Club para escuchar a The Flip Floppers y su marcha funk. Las cañas del domingo son para Chueca y la celebración animalista de San Antón, comenzando en la Taberna Ángel Sierra, el mercadillo solidario de mascotas, el abundante tapeo de la zona, el postre con los Panecillos de San Antón y para rematar el domingo reinventamos el concepto de tardeo para irnos a Lovely Rita Rock Bar con concierto acústico de Lycantho y sesiones Djs con la mejor música a cargo de Dj Ipi y Dj Happ A
Jueves 12 de enero a las 20:00h Buscando birras con David Bowie y Peter Frampton. De la Plaza de Santa Ana a la Plaza Mayor & Ocelot Jam en El Intruso Bar
Original afterwork para homenajear el aniversario de la muerte de David Bowie el que os proponemos para este jueves 12 de enero de 2023. Nos llevará por el recorrido que hizo por Madrid con Peter Frampton en Marzo de 1987 la primera vez que vino a Madrid a una rueda de prensa para presentar su disco Never Let Me Down. Tomaremos las excelentes cervezas de la Cervecería Alemana, la oreja y patatas de Las Bravas, un bocata de calamares en la Plaza Mayor y concluiremos con la música en directo de la Ocelot Jam en Intruso Bar.
Punto de encuentro: Entrada a la Sala Borau de la Cineteca del Matadero (Pl. de Legazpi, 8)
Experiencia super especial y distinta la que os proponemos este viernes con la noche Z del Matadero (sesiones dedicadas a las películas de serie B y Z, extravagantes, de culto, raras y fuera del circuito convencional). Veremos dos mediometrajes de un adelantado a su tiempo como fue el directo americano Dwain Esper (1894-1982) que se movió en el género exploitation (temas lascivos, moralmente inaceptables, eróticos, violentos y que generalmente son pelis de bajo presupuesto). Un encuentro en el que tras el cine nos iremos de tapas para charlar de lo que hemos visto por la zona del Matadero y luego acabaremos de copas por la zona de Lavapiés.
Punto de encuentro: Churrería La Mejor. Av. de la Ciudad de Barcelona, 200
Tras desayunar en la Churrería La Mejor en Pacífico daremos un interesante paseo por Adelfas, Méndez Álvaro, Parque Tierno Galván y Delicias con un total de 7kms. Al acabar el paseo iremos al Mercado de Motores del Museo del Ferrocarril donde tomaremos tapas y cañas, veremos el mercadillo y disfrutaremos de música en directo
Punto de encuentro: Bodegas Riva. C/ de la Palma, 61
Sábado (14/1/23) para disfrutar de la buena música en directo, el baile y el ritmo de The Flip Floppers en nuestro querido Tempo Audiophile Club en el barrio de Conde Duque comenzando con un tapeo en un lugar bendecido y clásico renovado como es Bodegas Rivas
Punto de encuentro: Taberna Ángel Sierra. C/Gravina, 11
La centenaria y preciosa Taberna Ángel Sierra siempre es un lugar estupendo para tomarse unos vermús, pero si además estamos en las fiestas de San Antón y es el día del mercadillo solidario de mascotas en la Plaza de Chueca, mucho más, ya que disfrutaremos de todos los animales vestido con sus mejores galas. Después continuar por los locales de tapas de la zona como el ya clásico Taberna El Buho, ir a comprar los Panecillos de San Antón en Hortaleza para tomarnos un café cerca del Mercado de Barceló e irnos de tardeo a Lovely Rita con concierto acústico de Lycantho y sesiones Djs con la mejor música a cargo de Dj Ipi y Dj Happ A
Punto de encuentro: Lovely Rita Rock Bar. Calle de Larra, 15
En Happening Madrid reinventamos el concepto de tardeo dominical para hacerlo aún más atractivo con acústicos y sesiones djs. Desde Lovely Rita Rock Bar entre Chueca y Malasaña os traemos este próximo domingo 15 de enero un concierto acústico, cercano y entrañable a cargo de Lycantho a las 17h y luego dos sesiones inolvidables que llenaran de alegría, buena energía y mucho baile desde el rock’n’roll más auténtico. Dj Ipi (Edu Ávila) nos trae Lost in Nineties y Dj Happ A nos recordará que el rock ha dado muchos momentos en la pista con Rock on the Floor
Desde Happening Madrid os proponemos una noche de reyes especial con buena música en directo primero, en un sitio fantástico y bonito, entre Malasaña y Chueca y con una relación calidad precio de caerse de espaldas: El Intruso. Y antes de eso un tapeo de los de aquí en el Mesón Planeta. ¡No lo dejes pasar!
En esta experiencia de Happening Madrid y meetup primero iremos a tomar unas tapas y cañas a un mesón castizo y típico con platos caseros y raciones del norte de España como es el Mesón Planeta (22:00h – C. de Pérez Galdós, 10) y luego iremos a Intruso Bar (23:30h – C/ Augusto Figueroa, 3) a disfrutar de la Ocelot Jam (hasta las 2:00h aprox.) y luego de la buena música de baile que nos ponen en este bonito local (hasta las 5:30h)
La Ocelot Jam en El Intruso Bar
El Intruso es uno de los templos de música en directo y club para bailar buena música mejores de la ciudad: Diseño fabuloso, muy bien estructurado y compartimentado, sonido excelente, música de lo mejor y buenos precios.
La noche de reyes a partir de las 23:30h comenzará allí uno de nuestras jams favoritas que durará hasta pasadas las 2 de la madrugada y luego sesión hasta cierre a las 5:30h
Antes de ir a la Ocelot Jam nos reuniremos en el Mesón Planeta (C. de Pérez Galdós, 10) para tomar cañas y tapas. Es un mesón de toda la vida especializado en comida del norte decorado con cacharro antiguos y muebles de madera. Tras las castizas tapas llegaremos al Intruso Bar (C/ Augusto Figueroa, 3) sobre las 23:30h. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
Este es un meetup gratuito para los socios de Happening Madrid. En caso de que no seas socio de Happening Madrid el precio por asistir a este Meetup es de 5€.
Los días de Navidad están llamando a nuestras puertas y los planes y propuestas que os hacemos para esta semana desde Happening Madrid están ahí esperándote para hacerte disfrutar de todo lo que nos ofrece Madrid.
Jueves 15: Cortometrajes y Jam Session
El jueves cine con Cortogenia y sus sesiones de cortometrajes en el Cine Paz a las 20:00h y 22:00h. Las sesiones son gratuitas de entrada libre hasta completar aforo. El punto encuentro a las 19:15h en Bar La Casa de La Tortilla (Calle de Hartzenbusch, 6). Completaremos la jornada con la jam sesión Ocelot Jam en El Intruso
Viernes 16: Una exposición fotográfica que no te puedes perder
El viernes comenzamos en el barrio de La Latina con la exposición fotográfica Un Barrio Saliendo del Barro en el Coworking de La Quinta del Sordo que trata sobre Vallecas y nos presenta instantáneas de Santi Vaquero. El punto de encuentro a las 18:00h en María Pandora para tomarnos primero un café en este excelente lugar.
Viernes 16. Tremendo plan en La Latina. Hangar 48. Bodega del Águila. Marula
Continuamos después en la zona con un tremendo plan con música en vivo, baile y diversión en donde veremos a la Motown Live Ensemble en Hangar 48, pasaremos por la genial Bodega del Águila y acabaremos con la música y el baile hasta el amanecer que nos ofrece Marula.
Sábado 17. Espectacular excursión desde el corazón de Madrid a El Pardo
La excursión que haremos nos llevará desde el mimo corazón de Madrid frente al Palacio Real y al Puente del Rey hasta la Plaza del Pardo siguiendo la Ribera del Manzanares. El punto de encuentro a las 11:00h en el Café del Río para desayunar. La comida la haremos en El Carpio de Somontes, después llegaremos a El Pardo en donde tomaremos café en su plaza y regresaremos al centro de Madrid
Sábado 17. Unas cañas por Conde Duque con concierto en Tempo Club (Celia Carballo)
Tarde y noche del sábado 17 de diciembre de 2022 para disfrutar de la buena música una de las mejores y más elegantes cantantes del circuito de la música soul funk de Madrid: Celia Carballo. El concierto es en una de nuestras salas favoritas, Tempo. Antes de concierto nos iremos de cañas y tapas por el Barrio de Conde Duque a las Bodegas Rivas
Domingo 18. El mercado del diablo y la ballena. Mercadillo de discos, conciertos, sesiones y muchas diversión.
Este próximo domingo en la Sala Mobydick tendremos una jornada de domingo muy completita con la Edición de Diablo Market Especial Navidad incluyendo un concierto en sesión matinal con el grupo postpunk Charnobyl (12:30h), sesiones Djs, ruta de cañas y tardeo con concierto del grupo de rock con raíces Los Jaleo (18:00h). Puedes venir por la mañana, a las cañas o al tardeo.
El festival internacional de cortometrajes Cortogenia (https://cortogenia.es/)celebra este año su 23 edición y este próximo 15 de diciembre de 2022 tendremos dos pases de la Sección competitiva del festival en el Cine Paz (Calle de Fuencarral, 125) a las 20:00h y 22:00h. Serán con entrada libre hasta completar aforo.
Los cortos que podremos ver en cada una de las sesiones son los siguientes
Sesión 20:00h
SUELTA. Javier Pereira
Alba se despierta una mañana junto a dos chicos. Algo ocurrió la noche anterior.
KELLYS. Javier Fesser
Hay cosas que se ocultan incluso a tu mejor amiga.
CAMINO A DAMASCO. Enio Mejía
Candela y Pepa son jardineras del cementerio de La Almudena de Madrid.
LOOP. Pablo Polledri
En esta sociedad cada ser humano repite una misma acción una y otra vez.
TONSER. Mads Koudal
Tres amigos están pasando el rato en el puerto deportivo con la adrenalina disparada.
PARKING LOT. Jorė Janavičiūtė
Martyna y Kamile solían ser mejores amigas,
Sesión 22:00h
SOLO. Alberto Gross Molo
Fran trabaja sin descanso mientras cuida de su padre y su hijo Dani. Cuando expulsan a Dani del instituto, se ve desbordado.
LA LOCA Y EL FEMINISTA. Sandra Gallego
‘La Loca y el Feminista’ es una conversación sin retorno.
LO PEOR QUE PODRÍA PASAR. Elena Tara
Eva, Cris y Rocío se toman un momento para analizar lo que acaba de pasar.
CEMENTO Y ACERO. Oriol Villar
Víctor y Nacho son amigos y mafiosos. Han sido torturados y encadenados a un bloque de cemento.
TIK TOK STAR. Adriano Giotti
Sandra y Jessy han perdido su hogar, para Sandra no es fácil llevar adelante la familia con su pareja en prisión.
ON YOUR BEHALF. Ana García Rico
Hay gente que hace cosas que nos ponen de los nervios.
Planning del meetup
El punto de encuentro a las 19:15h en el Bar La Casa de La Tortilla (Calle de Hartzenbusch, 6) para tomarnos un caña rápida. Se encuentra muy cerca del Cine Paz (Calle de Fuencarral, 125). Las sesiones de Cortogenia suelen tener mucho público con lo que iremos sobrados de tiempo intentando estar en el cine a las 19:45h.
A las 20:00h comenzará la primera sesión. A las 22:00h lo hará la segunda sesión. Entre sesión y sesión intentaremos tomarnos algo rápido en el propio cine.
Si vienes solo a la segunda sesión búscanos sobre las 21:45h en el hall de entrada al cine.
Tras ver la segunda sesión caminaremos un poco hasta El Intruso (C/ Augusto Figueroa, 3) para ir a disfrutar de la Ocelot Jam (estupenda jam de entrada gratuita que comienza a la altura de la medianoche y acaba cerca de las 2 de la mañana)
Precio y reservas
La entrada a la sesiones de cine son gratuitas. La entrada a la jam es gratuita.
El precio del meetup de Happening Madrid es gratuito para sus socios. En caso de no ser socio se ha de pagar 5€ en concepto de gestión y organización del mismo. Te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y el pago de la cuota se realiza en las formas indicadas en el apartado siguiente.
Esta semana os traemos una tremenda agenda cultural: Música, Cine, Teatro, Senderismo Nocturno, Terraceo y Tapeo que haremos en Madrid capital, Manzanares el Real y Navacerrada. En estos meses de verano os buscamos planes distintos en la Sierra de Madrid que nos permitan hacer planes originales y, sobre todo, fresquitos.
En el apartado de música en directo esta semana tenemos:
La Acid Jam en El Intruso Bar (martes 23:30h), la Jungle Jam de la Sala Barco (miércoles 23:59), el concierto de las Cello Suites II y III de Bach interpretadas por Arturo Sepúlveda desde el jardín de la Iglesia del siglo XV de Nuestra Señora de las Nieves en Manzanares El Real dentro de La Sierra Music Festival, los temas de Estopa interpretados por la banda Destrangis en la plaza de Navacerrada dentro de la programación de los veranos de Navacerrada 2022, para acabar el domingo 24 vamos a la Space Jam de la Sala Barco (23:30h)
En cine, el miércoles 20 vamos a la filmoteca a tratar el tema de la adicción al sexo con la tremenda Shame (21:00h). El jueves nos vamos a Cibeles de Cine par ver la muy buena peli El Buen Patrón. El viernes también tenemos teatro desde la Plaza Mayor de Manzanares El Real con la representación de Ilusiones dentro de la programación de la semana cultural de Manzanares El Real
De los paseos en la naturaleza y el senderismo disfrutamos el sábado en la tarde noche en el pueblo de Navacerrada con una ruta seminocturna circular alrededor del Embalse de Navacerrada(20:00h). Después de la ruta iremos a tomar tapas por el pueblo y al concierto que ya os hemos comentado.
También tenemos terraceo para disfrutar del cielo de Madrid y sus vistas desde una de las mejores terrazas en azotea de hotel como la 360º desde el Hotel Santo Domingo desde donde se dominga todos los tejados del distrito centro. Un skyline alucinante. Será el domingo a las 21:45h.
Resumen de experiencias de la semana
M19 23:30H. Acid Jam de El Intruso X20 21:00h Cine en la filmo con Shame X20 23:59h Jungle Jam en la Sala Barco J21 21:45h El Buen Patrón en Cibeles de Cine V22 19:45h. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real S23 20:00h Ruta Embalse Navacerrada + Concierto Destrangis (homenaje a Estopa) D24 21:45h Azotea del Hotel Sto. Domingo +Space Jam en la Sala Barco
Martes 19 de julio a las 23:30h. Acid Jam de El Intruso
La Acid Jam de El Intruso (@intrusobar) de los martes ya lleva un tiempo en la escena nocturna madrileña y siempre ha sido un punto de encuentro de músicos y amantes de la buena música con un repertorio que desde el jazz clásico camina por las sendas del boogaloo y el soul. Todas las semanas hay un buen número de invitados y durante las algo más de dos horas que dura gozaremos enormemente de la música y del buen ambiente que se genera en la sala.
La jam suele dar comienzo sobre las 11:30h y acabar poco antes de las 2:00h de la madrugada.
La dirección de la jam está ahora a cargo del teclista Julio Martín (@_juliomartin) que viene generalmente acompañado del guitarrista Nico Martín (@nicomartin_nikkito), del bajista Paolo Furio (@paolofurio) y en la batería Mario Carrión (@macasise)
Es un placer asistir a esta jam y una forma de recargar pilas para la semana que a esta altura todavía es larga.
En Intruso Bar a las 23:30h (C/ Augusto Figueroa, 3)
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Miércoles 20 de julio a las 21:00h. Cine en la filmo. Shame (2011) y la adicción al sexo
Durante estos meses de julio de 2022 en la filmo (Cine Doré) tenemos un ciclo que trata de las adicciones. Este ciclo se llama malos hábitos y dentro de él se han programado pelis como Días de Vino y Rosas que ya programamos para ir a verla el pasado jueves 7 de julio y que trata magistralmente la dependencia del alcohol. Ahora le toca el turno a la tremenda Shame (https://www.filmaffinity.com/es/film359325.html) y que trata sobre la adicción al sexo.
La veremos este próximo miércoles 20 de julio en la sesión de las 21:30h en la Sala 1 del Cine Doré.
Muchas son las películas que tratan las adicciones y, en especial, la adicción al sexo.
En la magnífica cinta Closer (2004, Mike Nichols) a raíz de una masturbación en el trabajo, Clive Owen conoce a Julia Roberts gracias a la intromisión de Jude Law que se hace pasar por ella en un chat de internet. Y en esa misma peli, con doble triángulo amoroso, la cuarta del doble triangulo amoroso, Natalie Portman, viene del sexo y acaba dedicada al sexo.
Las adicciones y el sexo están excelentemente tratadas en la formidable película La boda de Rachel (2008, Jonathan Demme). Aquí, en uno de los mejores papeles de su historia, Anne Hathaway es adicta por la tragedia del pasado que no la abandona.
Alcohol, sexo y muerte es lo que podemos ver en la, posiblemente ya trasnochada, Leaving Las Vegas (1995, Mike Figgis).
La disección psicológica de la ninfomanía que hace Lars Von Trier en sus dos entregas de Nyphomaniac (2013) no tiene desperdicio.
La joya de la corona: Shame
Y la joya de la corona de las películas de adicción al sexo es, para nuestro gusto, Shame . Shame es el término anglosajón que define la vergüenza, y vergüenza es lo que siente nuestro protagonista Brandon (Michael FassBender). Brandon es incapaz de tener una relación dentro de lo que puede denominar normal. Brandon lo intenta con su compañera Marianne (Nicole Beharie) pero el resultado es una perfecta chapuza que da mucha pena contemplar (vergüenza ajena). Brandon tiene una relación complicada con su hermana Alexa (Maria-Angel Ramirez). Frio y distante, pero Brandon no puede dejar de emocionarse escuchando cantar a su hermana, que es cantante, jazz en un local de directos de New York. Su jefe es un degenerado que, sin contemplaciones, aprovecha la oportunidad para obtener un polvo fácil con Alexa esa misma noche. Es especialmente significativo comprender la diferencia entre moral del comportamiento del jefe de Brandon y Brandon. La adicción provoca vergüenza e incapacidad de relacionarse pero no alcanza la bajeza moral del engaño clásico de seducción que representa su jefe.
La historia de la chica del metro protagoniza por la bella actriz Lucy Walters es especialmente significativa. Se miran en la lejanía. Se bajan en la misma parada. Sus manos se rozan. Ella siempre desaparece.
Va creciendo en intensidad la película según se va derrumbando la relación con su hermana. Brandon va buscando cada vez situaciones más límites. Busca la intimidación y la pelea en una escena realmente excitante. Acaba yendo a buscar experiencias homosexuales en su voracidad sin límites.
Y es tánatos quien desde eros le hace despertar para ir en ayuda de su hermana.
La catarsis de la lluvia y el llanto le devuelve a su realidad con la ilusión de la chica del metro.
Shame es una película dirigida por Steve McQueen del año 2011 y os puedo asegurar que os va a alucinar, enfadar y dejar estupefactos.
La música de Shame
Tanto la música original de Shame como la seleccionada para el filme son portentosas. La música original es de Harry Scott.
De la música seleccionada os destacamos la magníficamente bien traida I want your love de Chic, Rapture de Blondie o New York, New York.
Planning del meetup
21:00h Cafetería del Cine Doré
21:30h Película que dura 101’ en la Sala 1 de la filmo
23:10h Charlamos del tema de la adicción al sexo en algún local cercano.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal happening@happeningmadrid.com
Miércoles 20 de Julio a las 23:59h. Jungle Jam en la Sala Barco
La Jungle Jam está capitaneada por Lycantho y su fusión de estilos estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Es sorprendente su capacidad para conectar con el público y su empatía. Lycantho, músico, compositor y bailarín originario de Kinshasa (Republica Democrática del Congo), representa la historia de una vocación por las artes escénicas, la música y la danza. Comenzó su andadura musical en la propia Kinshasa como bajista, pero su impulso profesional tuvo lugar en 2006, en Nueva Delhi (INDIA), formando parte del grupo TONNERRE, en el que desarrollaba diferentes estilos de música, desde lo más africano hasta los estilos más occidentales y afroamericanos. A la Jungle Jam puedes venir a participar o simplemente disfrutar.
En la Sala Barco (C/ del Barco, 34) a partir de las 0:00h y hasta las 2:00h de la madrugada.
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Jueves 21 de julio a las 21:45h. El Buen Patrón en Cibeles de Cine
Este jueves os proponemos ir a ver la celebrada película El Buen Patrón. Del año 2021 y con una duración de 120 min, esta película española está dirigida por Fernando León de Aranoa y cuenta como protagonista con el actor Javier Bardem
Ya sabéis que podéis ver la peli y comeros un rico hot-dog XXL y bebida, comer palomitas y demás. Se puede adquirir junto con la entrada.
Aquí un trailer
Punto de encuentro y planning del meetup
Quedamos directamente a las 21:45h en Cibeles de Cine (Plaza Cibeles, 1) ya dentro en la zona de restauración. Después del cine acabaremos de copas por las zonas cercnas
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año que cuentan desde el momento en que te haces hasta 365 días después. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Viernes 22 de julio a las 19:45. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real
Escuchar un concierto de música de Bach en el jardín de una iglesia Medieval junto a la Pedriza, ver una obra de teatro en la Plaza Mayor del pueblo (Ilusiones), pasear junto al Manzanares y tapear en Manzanares el Real. ¡Plan genial para el viernes!
Y todo esto porque en Manzanares el Real confluyen esta semana las actividades de su Semana Cultural con los conciertos de La Sierra Music Festival
La Sierra Music Festival
La Sierra Music Festival celebra su segunda edición. Es un festival que tiene lugar en sitios singulares de la Sierra del Guadarrama con una programación dedicada al protagonismo de la música clásica, el jazz, el flamenco, la fusión y la música electrónica. El festival se desarrolla entre los meses de julio a septiembre de 2022, de forma conjunta en las localidades de Manzanares el Real, Soto del Real, El Boalo, Cerceda, Mataelpino, y Navacerrada, todas ellas situadas al pie del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Dentro de este festival el viernes, 22 de julio a las 20:00h en la Iglesia Ntra. Señora de las Nieves del pueblo de Manzanares El Real a las 20:00h podremos disfrutar del concierto “A solas con Bach” con las Suites II y III para cello solo interpretadas por Arturo Sepúlveda.
Será un concierto con entrada libre hasta completar aforo.
El singular lugar del concierto. El jardín de la Iglesia de Ntra. Señora de las Nieves
El sitio donde se celebra el concierto es un lugar único ya que será en los jardines de la Iglesia. La Iglesia de Ntra. Señora de las Nieves fue fundada a principios del siglo XIV, bajo la protección del primer Marqués de Santillana. Su estilo es indefinido ya que ha sufrido muchas modificaciones, a finales del siglo XV en 1495 fue reedificada.
La Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves cuenta con una planta de tres naves separadas por arquerías. Su bóveda de crucería está realizada con piezas de yeso imitando piedra caliza diseñada por Juan Guas. El coro ha sido recientemente reconstruido. La torre, adosada a la esquina noroeste, cuenta con tres cuerpos que se separan por cornisas y las típicas bolas mendocinas de estilo isabelino.
El jardín de la iglesia, antiguo campo santo, conserva magníficas estelas funerarias de los siglos XIII y XIV.
La representación Ilusiones será a las 22:00h en la Plaza del Pueblo. ILUSIONES es una divertida comedia que reflexiona sobre los golpes que nos da la vida y cómo nos enfrentamos a ellos. Incide en los actuales medios de comunicación y en cómo inciden en nuestra forma de ver el mundo. Una historia sobre asomarse al pasado y al futuro, una historia de amistad, de barrio, de raíces… Un texto fresco e inteligente, con tres actrices que te harán reír y emocionarte.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro donde quedar será en la Plaza de Adolfo Suarez frente a La Charca Verde (Plaza de Adolfo Suarez, 10) a las 19:45h.
A las 19:55 iremos al Jardín de la Iglesia a coger sitio para escuchar el concierto que comenzará a las 20:00h. Después del concierto iremos a tomar algo a la Plaza Mayor de Manzanares el Real donde dará comienzo la representación de la obra Ilusiones a las 22:00h.
Tanto el concierto como el teatro son gratuitos.
Para ir y volver en autobús
En el autobús 724. Tarda 45’ minutos en llegar a Manzanares El Real. Hay que bajarse en la parada con código 09107. Manzanares el Real – Iglesia.
Hay que coger el autobús en el Intercambiado de Plaza de Castilla. En el nivel -3. Dársena 26. Hay buses que salen de Plaza de Castilla a las 18:30h y a las 19:00h.
El regreso se realiza en el mismo autobús. La parada está enfrente de donde nos ha dejado antes. Código 17328. Manzanares El Real Iglesia. El autobús sale a las 24:00h y llega a Madrid a la 00:40h
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/
Huimos del calor infernal de Madrid con nuestros planes, experiencias y excursiones por los pueblos y sierras de la Comunidad. Este sábado nos toca Navacerrada con ruta y concierto posterior en plaza del pueblo: Destrangis (Homenaje a Estopa).
La ruta
La ruta es muy sencilla y fácil para hacer al caer la tarde dando la vuelta al Embalse de Navacerrada. Una ruta preciosa y sin dificultad con una longitud de unos 6 kms que haremos en unas dos horas aproximadamente. El sábado tendremos unas máximas de 30º en el pueblo de Navacerrada y unas mínimas de 17º. El sol se pondrá sobre las 21:38h y tendremos luz solar hasta las 22:10h.
Planning del Ruta circular por el Embalse de Navacerrada, tapas y concierto
Para los que vengáis en autobús el punto de encuentro lo establecemos en la dársena 21 de la isla 2 que está en el Nivel -1 del intercambiador de Moncloa. De aquí sale la línea 691 destino al pueblo de Navacerrada. El autobús sale a las 19:00 y tardará unos 60’ minutos en llegar a Guadarrama. Por lo que quedaremos a las 18:45. Para los que lleguen en coche el punto de encuentro será a las 20:00 en La Esquina (P.º de los Españoles, 1, 28491 Navacerrada, Madrid)
Comenzaremos la ruta a las 20:30h y tardaremos en hacerla un par de horas. Sobre las 21:15h estaremos en la presa y en el mirador (3 kms). Estaremos aquí como unos 15’ y sobre las 21:30h haremos la otra parte para llegar de nuevo al pueblo de Navacerrada sobre las 22:15h justo al caer la noche De 22:15h a 23:30h estaremos de tapas por los numerosos lugares de Navacerrada pueblo y luego a partir de las 23:30 en el concierto en la plaza. Regresaremos en coche o en el autobús 691 que sale de Navacerrada a las 2:00h de la madrugada .
Cuestiones y recomendaciones de interés para la excursión circular por el Embalse de Navacerrada
Es una ruta de senderismo de 6kms. No tiene desnivel. Aun así os recomendamos traer calzado adecuado para caminar en el campo. Hay que tener una mínima resistencia física. Después de la ruta tomaremos tapeo por el pueblo. Aún así una botellita de agua no nos viene mal llevar. Como ya sabéis en la sierra refresca por la noche a pesar de la ola de calor con lo que algo de abrigo lo mismo es necesario. No se os olvide traer linternas frontales para ver por la noche. La última parte ya será con bastante poca luz Sed puntuales para no retrasar a todo el grupo. Os recomiendo que traigáis cámara de fotos para poder sacar buenas fotos del atardecer.
Grupo de whatsapp de la excursión
Para organizarnos mejor, estar conectados, organizar lo coches y no perdernos abriremos un grupo de whatsapp
Precio de la excursión circular al Embalse de Navacerrada
El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid). Para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/) Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115 y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras: Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Domingo 24 de julio, 21:45h. Atardecer 360º Azotea Hotel Santo Domingo. Space Jam en la Sala Barco
Supermegaplan para el domingo 24: Atardecer Mágico desde el Hotel Santo Domingo y luego a disfrutar de la música en directo en la Sala Barco con la Space Jam. ¡Mucho Flow!
Terraza Azotea del Hotel Santo Domingo. Las vistas.
Se encuentra en la planta 7ª y última del Hotel Santo Domingo (C. de San Bernardo, 1, 7ª Planta). Tiene una de las vistas más impresionante 360º de Madrid y sus tejados. Por poner algunos ejemplos de vistas: Haciendo esquina con la GranVía el edificio de la Calle San Bernardo 9 de 1930 con una preciosa torre octogonal y detrás los tejados Malasañeros, y más al fondo se ve el de BBVA de Nuevos Ministerios.
Mirando hacia la sierra de Madrid, la Torre de Madrid con sus 147 metros, el Edificio España de 117, el Faro de la Moncloa, el Hotel Meliá de Arguelles, el Museo de América..
Y hacia el sur la Plaza Mayor con la Casa de la Panadería y la Casa de la Carnicería, el Palacio de Santa Cruz y un largo etc…
Y también el Teatro Real, la Almudena y, sobre todo, las maravillosas vistas sobre la Plaza de Santo Domingo.
La Space Jam
Jam Session en la Sala Barco con mucho flow que comienza con la medianoche. (@spacejam.madrid). Hip-Hop y jazz. Con Xero Ysern (@ysern_) y su banda residente
Punto de encuentro y plannig del meetup
Quedamos a las 21:45 en la Terraza del Hotel Santo Domingo en la parte más alta (C. de San Bernardo, 1, 7ª Planta). El sol se pondrá justo a esa hora con lo que tendremos 30’ de crepúsculo para disfrutar del atardecer con los cielos rojos de Madrid. Allí estaremos hasta las 23:45h. A esa hora nos iremos la Sala Barco (C/ Barco 34)
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
M19 23:30H. Acid Jam de El Intruso X20 21:00h Cine en la filmo con Shame X20 23:59h Jungle Jam en la Sala Barco J21 21:45h El Buen Patrón en Cibeles de Cine V22 19:45h. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real S23 20:00h Ruta Embalse Navacerrada + Concierto Destrangis (homenaje a Estopa) D24 21:45h Azotea del Hotel Sto. Domingo +Space Jam en la Sala Barco
Jam Sessión, conciertos, exposiciones, cine, rutas de tapas, desayunos y mucho calor en esta semana de junio con un montón de experiencias Happening.
M14 18:45h Documental Cineteca. Si me borrara el viento lo que yo canto.
M14 22:15h Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)
X15 23:00h The all night long Big Band – Sala Barco
J16 18:45h Documental Cineteca. When You’re Strange (The Doors)
J16 22:15h Rollin’ Black Dice en el Café Berlín
V17 20:30h Baile y World Music en Clamores: Wuzungu y Hafa Afrosweet
S18 13:30h Desayuno / Exposición Plásticos y Decibelios Conde Duque / Tapeo S18 20:00h Conciertos en Matadero: Sexy Zebras y La Casa Azul (copas por Lavapiés) D19 13:00h Cañas de Domingo Happening en La Casa del Abuelo
Documental Cineteca. Si me borrara el viento lo que yo canto.
Con motivo del día europeo de la música que es el 21 de junio desde la Cineteca del Matadero nos ofrecen unas sesiones de cine documental musical tremendamente interesante (https://www.cinetecamadrid.com/ciclo/documental-musical).
El martes 14 a las 19:00h en la Sala Borau el documental Si me borrara el viento lo que yo canto (David Trueba España, 2019,89′).
El punto de encuentro es a las 18:45h en la entrada a la Cineteca del Matadero donde está la taquilla.
Después de la proyección iremos a tomar algo por la zona y a hablar del documental.
M14 22:15H
Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)
On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Perez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.
La Acid Jam de El Intruso se celebra todos los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 5€.
Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Julio Martin (voz y teclados), Lucas de Mulder (guitarra), Paolo Furio Marasso (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería),
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:15h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:45h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.
A las 00:30h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.
A la 1:30h daremos por finalizado el meetup
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
X15 23:00h The all night long Big Band – Sala Barco
Miércoles 15 de junio de 2022 en la Sala Barco (https://salabarco.com/ – C/ del Barco, 34) a las 0:00h podremos ver a The all night long big band en donde se conjunta a 18 de los mejores músicos de Madrid para interpretar blues y música afroamericana en este proyecto del contrabajista Ernesto Larcher. Un auténtico lujo que además es con entrada gratuita hasta completar aforo.
El concierto tendrá lugar entre las 0:00h y las 2:00h y después hay sesión Dj.
El punto de encuentro del meetup es a las 23:00h en Sidi Bar(C. de Colón, 15 haciendo esquina con la C. del Barco)
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
J16 18:45h Documental Cineteca. When You’re Strange (The Doors)
Con motivo del día europeo de la música que es el 21 de junio desde la Cineteca del Matadero nos ofrecen unas sesiones de cine documental musical tremendamente interesante (https://www.cinetecamadrid.com/ciclo/documental-musical).
El jueves 16 a las 19:00h en la Sala Borau el documental When You’re Strange sobre el grupo The Doors. Dirigido por Tom Dicillo es del año 2009 y dura 90’
El punto de encuentro es a las 18:45h en la entrada a la Cineteca del Matadero donde está la taquilla.
Después de la proyección iremos a tomar algo por la zona y a hablar del documental.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
J16 22:15h Rollin’ Black Dice en el Café Berlín
Jueves 16 de junio de 2022 en el Café Berlín (https://berlincafe.es/, Costanilla de los Ángeles, 20) el concierto de Rollin’ Black Dice a las 23:00h. Un directo contundente en una banda de blues rock formada por Rollin’ Black Dice son Juanma Montero (voz y guitarra), Luis Fuente (guitarra, bajo), Jose Funko (guitarra, bajo) y Antonio Pax (batería).
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
V17 20:30H Baile y World Music en Clamores: Wuzungu y Hafa Afrosweet
Tremendo cartel para pasar esta tórrida tarde del final de la primavera 2022 en la Sala Clamores. Dos grandes bandas que podremos en un concierto que dará comienzo a las 21:30h. Trendremos una mezcla explosiva de soul, funk, latin, afrobeat, reggae, ska, jazz y fusión para no parar de bailar.
La información de estas bandas y las entradas se pueden sacar en este enlace:
Quedamos a las 20:30h en Bienmesabe (C/ Trafalgar, 6) para tomar algún vino/caña con buen tapeo (https://tabernasbienmesabe.com/)
A las 21:15h nos acercaremos a la Sala Clamores[ACM1] (C. de Alburquerque, 21) a disfrutar de los conciertos. Después de los dos concierto de las dos bandas, Wuzungu y Hafa Afrosweet, seguiremos de copas por la zona.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Comenzamos por desayunar en Federal Café (Plaza de Comendadoras, 7) a las 11:00h (http://federalcafe.es/madrid-comendadoras/). Tiene un gran número de desayunos muy ricos. A las 12:00h nos dirigiremos al Centro Cultural Conde Duque donde iremos a ver la la gran exposición de vinilos de Plásticos y Decibelios de Julián Ruiz. Se han seleccionado un total de 867 vinilos que forman parte de su colección que cuenta con un total de 623.202 vinilos
Después de ver la exposición iremos de cañas a la zona de Conde Duque en donde pasaremos por Bodegas El Maño y Bodegas Rivas en la calle de La Palma.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
S18 20:00H Conciertos en Matadero: Sexy Zebras y La Casa Azul (copas por Lavapiés)
El sábado 18 de junio de 2022 con motivo de la celebración del día mundial europeo de la música (que es el 21 de junio) se celebrarán en Plaza Matadero organizado por el Ayuntamiento de Madrid y la revista Mondo Sonoro una tarde de música y conciertos con un tremendo cartel. A las 20:30h actuará el grupo Sexy Zebras (@sexyzebras) y las 22:15h La Casa Azul (@lacasaazuloficial). La entrada a los conciertos será gratuita hasta completar aforo.
Punto de encuentro y planning del meetup
Quedamos a las 20:00h en la puerta de La Francachella Matadero (aquí cogeremos una cerveza para llevar). Estaremos aquí de 20:00h a 20:10h e iremos a la cola de entrada de Plaza Matadero para entrar a los conciertos.
Durante los conciertos nos situaremos en la parte de la izquierda más cercana al escenario según avanzamos hacia él.
A las 0:00h abandonaremos el Matadero y nos iremos a tomar una copas a la zona de Lavapiés. Para ello cogeremos el metro de la línea 3 en Legazpi (la línea amarilla). Llegaremos a la Plaza de Lavapiés en breves minutos.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
D19 13:00H Cañas de Domingo Happening en La Casa del Abuelo
Conocidísimos bares de tapas centenarios del centro de Madrid muy famosos por sus gambas al ajillo y a la plancha. Todo tipo de raciones castizas. En su web toda la información:
El punto de encuentro será en la Taberna del Abuelo de la Calle de la Cruz 11 a las 13:00h. Aquí estaremos tapeando hasta las 15:30h aproximadamente. Luego iremos a la zona de la Plaza de Santa Ana para continuar y acabar de postre en alguna de sus terrazas.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este Meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening
Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Resumen de las experiencias Happening del 14 al 19 de junio de 2022
M14 18:45h Documental Cineteca. Si me borrara el viento lo que yo canto.
M14 22:15h Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)
X15 23:00h The all night long Big Band – Sala Barco
J16 18:45h Documental Cineteca. When You’re Strange (The Doors)
J16 22:15h Rollin’ Black Dice en el Café Berlín
V17 20:30h Baile y World Music en Clamores: Wuzungu y Hafa Afrosweet
S18 13:30h Desayuno / Exposición Plásticos y Decibelios Conde Duque / Tapeo S18 20:00h Conciertos en Matadero: Sexy Zebras y La Casa Azul (copas por Lavapiés) D19 13:00h Cañas de Domingo Happening en La Casa del Abuelo
Estas son nuestras propuestas para acabar el mes de marzo y dar la bienvenida a la primavera: 22/3 Taberna Ángel Sierra y El Intruso (Comedy Club y Acid Jam), 23/3 Eunice (Café Berlín), 24/3 Latin Jam (El Junco), 25/3 Cine en la Filmo (Punto Límite) con tapas y copas por Lavapiés, 26/3 Desayuno, danza en el Museo Arqueológico Nacional y tapas en El Abuelo, para la tarde del 26/3 después de tapear en el Mercado de Antón Martín nos vamos al concierto de Sandra Carrasco en la Escuela de Flamenco Amor de Diós. El domingo desayuno en churrería La Mejor , paseo fotográfico hasta el Parque del Cerro del Tío Pio y comida (cocido o arroz con bogavante) en Puerta Bisagra.
Ya hemos llegado a la primavera y esto son los primeros planes que os proponemos para estrenarla. Comenzamos el 22 de marzo con un plan triple y tras tomarnos unos vermú en la preciosa Taberna Ángel Sierra nos vamos al Intruso Bar para reírnos con el Comedy Club y sus monólogos y acabar con la Acid Jam.
El viernes lo dedicamos al cine en la filmoteca con la gran película del 64 Punto Límite. Luego iremos a comer algo a la Taberna Más Al Sur (todo está muy rico) y acabaremos la noche tomando unas copas por los múltiples bares musicales de la zona.
El sábado por la mañana nos vamos al Museo Arqueológico Nacional donde veremos una actuación de danza gracias al festival Ellas Crean que dedica un apartado a Danza en los Museos. El número que veremos es En talleres de la bailaora de flamenco Leonor Leal acompañada a la percusión por Antonio Moreno
Y llegamos al domingo 27. En la mañana desyuno en la churrería La Mejor en Pacífico para luego iniciar un paseo fotográfico de unos 5,5 kms que nos llevará hasta el conocido como Parque de las Siete Tetas.