¿Quieres saber que hacer en Semana Santa? Aquí os traemos 8 grandes superplanes para disfrutar de Madrid estos dias
Visitas a exposiciones y desayuno (La neomudéjar de Atocha, el 5/4/23 a las 11:00h), Jam Sessions para el miércoles en la noche en Cadavra Club con On Fire! (antes tapas en el Mercado de la Reina) y el jueves en El Intruso con Ocelot Jam (antes cañas en la Plaza del Dos de Mayo). Tres excursiones para todos los gustos:
El jueves bajamos de el Puerto de Navacerrada hasta Cercedilla por el Embalse de Navalmedio siguiendo el Camino del Calvario.
El viernes la primera ruta nocturna del año con la luna llena rosa en la Casa de Campo y sus miradores con tapeo final en el Lago de la Casa de Campo.
El domingo una preciosidad de ruta siguiendo el ferrocarril abandonado en Colmenar Viejo para ir acercándonos a la Presa de Santillana.
Y además una ruta de tapas castiza y de semana santa para el sábado santo al mediodía con Casa Pipi en la C/ Sacramento y el postre de las Casa de las Torrijas.
Para el sábado en la tarde el tardeo de discoteca con música indie en el Teatro Magno con Tardeo Madrid.
Punto de encuentro: Museo La Neomudéjar. C. de Antonio Nebrija, S/N
Propuesta para ir primero a desayunar y luego al Museo La neomudéjar para ver sus exposiciones y acabar tomando un vermú en Bodegas Casas. La neomudéjar de Atocha es un lugar insólito dedicado a las artes de vanguardia que os encantará.
Miércoles, 5 de abril de 2023, 22:00h On Fire! Jam en Cadavra Club
Punto de encuentro: Mercado de la Reina. C/ Gran Vía, 12
La jam On Fire! se celebra todos los miércoles en Cadavra Club. On Fire! es una jam referente en Madrid de música negra. Antes unas tapas en El Mercado de la Reina
Jueves, 6 de abril de 2023, 12:00h Excursión; Pto Navacerrada-Cercedilla. Cam.Calvario. Pino Cadena. Embalse.
Punto de encuentro: Restaurante Casa Ochoa. C. de la Virgen de las Nieves, 7. Puerto de Navacerrada.
Preciosa excursión solo de bajada que nos llevará desde el Puerto de Navacerrada a Cercedilla por el Valle de Navalmedio. La senda, camino y pista forestal que seguiremos recorren lugares de gran belleza y cargados de historia. Disfrutaremos del tren turístico de vía estrecha que une Cercedilla con el Puerto de Navacerrada en una espectacular subida.Pasaremos por la Pradera de la Vaqueriza , el Pino de la Cadena, la Pradera de las Cortes y el Embalse de Navalmedio. Comeremos en el campo en el entorno del embalse y acabaremos tomando café relajadamente en la Plaza Mayor de Cercedilla
Jueves, 6 de abril de 2023, 22:00h Intruso Bar (Ocelot Jam) con tapeo en la Plaza del 2 de Mayo
Punto de encuentro: Café del Rio. Av. de Portugal, 1
La primera excursión fotográfica al atardecer de 2023 con luna llena será una excursión mágica (luna rosa). Nos llevará por la Casa de Campo para disfrutar de unas inmejorables vistas de Madrid al atardecer. En este encuentro primero merendaremos (17:00h), luego caminaremos pasando por los 6 miradores y regresaremos a El Lago (22:00h) en donde nos tomaremos unas raciones en sus preciosos chiringuitos junto al lago.
Sábado, 8 de abril de 2023, 13:00h Sábado Santo Castizo Madrid de los Austrias: Casa Pipi y Casas de las Torrijas
Punto de encuentro: Casa Pipi. Calle del Sacramento, 10
En este sábado santo conoceremos una de las tabernas castizas más auténticas que se ha renacido de sus cenizas en una de las calles más bellas del Madrid de los Austrias: Casa Pipi en la C/ del Sacramento. Además, visitaremos otro de los templos sagrados del tapeo de aquí como es Casa Ciriaco y rendiremos un homenaje al postre más español de la Semana Santa en la Casa de las Torrijas.
Sábado, 8 de abril de 2023, 18:00h Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno
Punto de encuentro: Los pinchitos. C. de los Madrazo, 7
Tardes impresionantes de música, baile y diversión las que nos ofrece Tardeo Madrid en el Teatro Magno con sus sesiones indies desde las 18:00h
Domingo, 9 de abril de 2023, 12:00h Excursión Fotográfica Colmenar – Presa de Santillana – Cuenca Alta Manzanares
Punto de encuentro: MAS DOS. Av. de Juan Pablo II, 5 ·
Este domingo tendremos un perfecto día de primavera para disfrutar de una gran excursión fotográfica. En esta ocasión iremos desde Colmenar Viejo hasta el Embalse de Santillana dentro del Parque Natural de la Cuenca Alta del Manzanares , para eso iremos por la vía del antiguo ferrocarril abandonado Madrid-Burgos, Colada de los Gallegos, puente medieval, cordel del Prado Tejada, ribera del Manzanares y Cordel del Sacedón. Veremos como va cambiando el paisaje de primavera a nuestro paso disfrutando de unos parajes muy bonitos y de unas preciosas vistas de La Pedriza.
¡Ya estamos en la Semana Santa 2019! Tras comenzar con un tiempo más veraniego que primaveral llegarán unas poquitas lluvias. Muchos se irán de Madrid, otros vendrán a visitarnos. En Happening os hemos preparado una semana que no va s a olvidar fácilmente. ¡Nuestras experiencias os moverán y conmoverán! ¡Para todo y para tod@s!
Tendremos de todo:
Atardeceres mágicos y terraceo desde el Sky Bar Pica Lagartos
Música en directo con la Flamenco Jam del Café Berlín y Bila’s Blues Band en El Junco
Gastronomía con muchos sitios para comer rico: La Taberna de los Ángeles, El Pez Tortilla, El Pez Gordo, Makkila, Los Galayos, Magerit, Cuatro Gatos, La Casa de Las Torrijas y la Chocolatería Puerta del Sol.
Cine con Alps.
Performance de danza en el Matadero
Sesiones Dj de baile en el Café de la Palma, El Junco y el Café Berlín
Desayuno especial en Federal Café
Y como no, iremos una de las procesiones de Semana Santa, aunque eso si, de las alegres: La Tamborrada del Domingo de Resurrección
Miércoles. Atardecer en Pica Lagartos – Tb de Los Ángeles – Flamenco jam en el Café Berlín
Un atardecer mágico desde el Sky Bar de Pica Lagartos en la Gran Vía, unas soberbias tapas y cañas en la Taberna de los Ángeles y la jam de flamenco del Café Berlín. ¿Se puede empezar estos días con mejor pie?
De aquí en adelante os queda desgranado:
Pica Lagartos y sus Luces de Bohemia
El miércoles nos despedimos del veranito prematuro de estos primeros días de la semana. La temperatura en Madrid alcanzará unos más que impresionantes 28º. Al anochecer estaremos rondando los 20º. Esta es la mejor temperatura conocida para ver anochecer desde una terraza en una azotea de Hotel. El sol se pondrá a las 20:53 y con el crepúsculo tendremos luz solar hasta las 21:30h.
La terraza que hemos elegido para disfrutar de este bello atardecer es Pica Lagartos en la Gran Vía. Este Sky Bar de Azotea Grupo está en la última planta del Hotel NH Collectión Gran Via. (Gran Vía, 21). Aparte de la terraza 360º con vistas alucinantes desde la 8ª planta también tiene un restaurante en la 7ª planta.
El edificio donde se ubica el Hotel es de estilo neobarroco. Se inauguró en 1918. Es obra de los arquitectos Julio Martínez Zapara y José López Sallaberry.
El curioso nombre de Pica Lagartos se lo debemos a Don Ramón María del Valle-Inclán y a su obra literaria Luces de Bohemia. Esta obra es de 1920 y apareció por entregas semanales en el semanario España. La versión completa se editó por primera vez en 1924 y su primera representación teatral no acaeció hasta 1970, mucho después de la muerte de Valle-Inclán que murió en 1936.
En esta obra la taberna del Pica Lagartos se ubicaba en la calle de la Montera. Además, la obra, como nuestro happeningmeetup@ de hoy comienza a la hora del crepúsculo.
El arroz con gamo y otras viandas de la Taberna de Los Ángeles
La mítica Taberna de Los Ángeles es uno de los locales asturianos más clásicos. Se encuentra en el corazón de Madrid, cerca de la Plaza de Ópera y de la Plaza Mayor. Además de las viandas que nos llegan del norte, al ser los mismos que el Restaurante La Plaza de El Pardo, en donde habita el gamo, aquí son especialista en el exquisito arroz con gamos. Muy bueno para compartir entre varios con una generosa ración de 15€.
En esta taberna rústica también podremos tomar unas exquisitas tapas: croquetas caseras, tirabuzones de pollo con patatas fritas, patatas al cabrales y otras muchas cosas.
El trato y la relación calidad precio, excelentes.
El flamenco de los miércoles en el Berlín
Pues ya solo nos queda disfrutar del flamenco fusión en el Café Berlín. Por 10€ podremos disfrutar de un concierto apabullante. Esta jam está dirigida por Bandolero y en ella hay excelentes músicos. La entrada son 10€.
La flamenco jam del Berlín cuenta con: José María Cortina al piano, Antonio Sánchez en la guitarra, Antonio Ramos El Maca / Iván Ruiz Machado al bajo, Kiki Ferrer / David Bao para la batería, en el cajón flamenco Bandolero y Paquetito, por último, Enrique Rodríguez “Enriquito” con su trompeta.
Estos y todos los músicos invitados.
Un auténtico placer. Si queréis coger la entrada por venta anticipada, lo podéis hacer en este enlace:
Aunque, en principio, no prevemos problemas de aforo.
Punto de encuentro y Planning de la quedada
El punto de encuentro será en Pica Lagartos que se encuentra en Hotel NH Collectión Gran Via en la calle Gran Vía nº 21. Tras entrar al hotel accedéis a la octava planta. Allí es esperaré. Llevaré sombrero o gorra. Mi teléfono es 671.78.05.60.
Estaremos en la terraza Pica Lagartos hasta las 21:45 aproximadamente, cuando ya sea de noche. Nos iremos entonces a la Taberna de Los Ángeles que se encuentra en la Calle Costanilla de Los Ángeles, 8. Iremos por la Gran Vía hasta Callao, por la calle de Jacometrezo y llegaremos a la Costanilla de los Ángeles. La distancia que separa Pica Lagartos de la Taberna de los Ángeles es de 700 metros. Lo haremos en unos 15 minutos.
En la Taberna de Los Ángeles estaremos tapeando hasta las 23:00. A esa hora nos iremos al Café Berlín a disfrutar de la jam de flamenco.
El precio del @happeningmeetup
El plan tiene un precio de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Se abonarán al organizador al llegar al punto de encuentro.
Jueves. Matadero. 30 ADH (danza) & Alps (cine)
El jueves santo nos vamos a disfrutar de la oferta cultural del Matadero. En una misma tarde primero disfrutaremos de una performance sobre los derechos humanos: 30 ADH / Artículos de los derechos humanos de María Siebald y luego veremos la extremecedora película Alps ( Yorgors Lanthimos, Grecia, 2011, 93’)
30 Adh
Todos los artículos se representan en una frase con signos y movimientos, una frase coreográfica, un solo movimiento o solo signos. Las 30 micropiezas corporales serán parte de una pieza audiovisual. La representación con entrada libre es en la Casa Azotea de la Nave 10 del Matadero de 12h a 20h. Nosotros estaremos de 17:00h hasta 18:00h,
Alps
Esta película de Yorgors Lanthimos trata de una enfermera que trabaja por las noches en un hospital. Ella se ocupa de atender las necesidades de las familias que han perdido a sus seres queridos. Forma parte de un grupo llamado «Alps», cuyos miembros ofrecen, a cambio de dinero, reemplazar a los muertos en la vida diaria de esas familias.
¡Curioso y extrambótico! Seguro que tendremos mucho de que hablar al salir del cine.
Aquí os dejo un trailer
La proyección será a las 18:00h en la Sala Plató de la Cineteca. Si queréis coger las entradas por venta anticipada el enlace es éste:
A las 16:30h en la Cineteca. Allí cogemos las entradas primero, nos vamos a tomar un café en la Cantina del Matadero. A las 17:00 nos vamos a la Nave 10 a ver la performance y a las 18:00 estamos en la Cineteca viendo el Cine. Tras salir del cine nos iremos a hablar de la película a un local cercano.
El precio del @happeningmeetup
El plan es gratis para todos.
Viernes. Disfrutando en la Calle del Pez – Café de La Palma
La calle Pez está llena de lugares interesantes para tapear y tomar algo. En especial hay lugares cuyos nombre no pueden ser más significativos: El Pez Gordo y el Pez Tortilla no pueden ser más elocuentes. Son lugares que siempre suelen estar muy llenos. Esperamos que al ser viernes santo y habiéndose marchado mucha gente de Madrid podamos encontrarlos algo más vacíos. Aquí os hacemos una breve reseña de cada uno de ellos.
Pez Tortilla
Las exquisitas croquetas y tortillas del Pez Tortilla hacen indispensable este lugar (calle del Pez, 36). Todo está exquisito. Yo os recomiendo la tortilla de brie trufado con jamón y las croquetas jamón jamón. También tienen cervezas artesanales.
A las 21:00h en el Pez Tortilla (C/ del Pez 36). El <M> más cercano es Noviciado. Sobre las 22:30h pasaremos al Pez Gordo (C/ del Pez 6). Será a la altura de la media noche cuando nos encaminemos a tomar la primera copa. Iremos al Café de La Palma (C/ de la Palma 62) a la sesión JotaPop. Una sesión que camina entre el rock indie, el britpop y la electrónica. ¡A bailar! La entrada al Café de la Palma es gratuita.
El precio del @happeningmeetup
El plan tiene un precio de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Se abonarán al organizados al llegar al punto de encuentro.
Sábado. Makkila & Bila’s Blues Band en El Junco
El sábado nos toca El Junco con una excelente banda de blues, Bila’s Blues Band, que hará un recorrido por grandes voces del género: Etta James, Barbara Lynn, Robert Cray, Joe Cocker y más. El concierto comenzará a las 22:00h.
Antes del concierto nos reuniremos a tomar unas tapas y cañas. El lugar elegido es un clásico de tapeo de la zona, Makkila (C/ Fernando VI, 2 haciendo esquina con la calle de Hortaleza).
Bila’s Blues Band
Esta formación nació en Madrid en 2017. Los miembros que la integran son Manu Sanz (bajo), Pablo Bárez (batería), Pablo Sanpa (guitarra) y Paula Bilá (voz).
Punto de encuentro y planning de la quedada @happeningmeetup
El punto de encuentro será a las 20:30h en Makkila (C/ Fernando VI, 2 haciendo esquina con la calle de Hortaleza). El <M> más cercano es Alonso Martínez.
Aquí estaremos hasta las 21:45h tomando ricas tapas bien regadas con cerveza o caldos. Será sobre esa cuando partiremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 10).
El concierto durará hasta aproximadamente la media noche. Luego nos quedaremos aquí bailando hasta la madrugada.
El precio del @happeningmeetup
El plan tiene un precio de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Se abonarán al organizados al llegar al punto de encuentro.
Desayuno & Tamborrada
La semana santa en Madrid se cierra con la clásica Tamborrada. Mucho ruido y estruendo tamboril para el domingo de Resurección. La Tamborrada comienza a las 12:00h en el Monasterio de las Carboneras y acaba tras hacer un bonito recorrido por el Barrio del Sacramento y la Plaza de la Villa en la Plaza Mayor.
Nuestro plan será desayunar plácidamente en Federal Café, que es punto de paso de la Tamborrada. Tras el desayuno iremos hasta la Plaza Mayor para ver el espectáculo y escuchar el estruendo de la catarsis colectiva.
El punto de encuentro en Federal Café
El punto de encuentro para desayunar plácidamente y luego ver el espectáculo será en Federal Café (Plaza del Conde de Barajas, 3)
Federal Café está en uno de los rincones más bellos de Madrid. La terraza del Café Federal se ubica en la esquina de la Plaza de Conde de Barajas con la calle de La Pasa. Federal es un sitio australiano que recaló primero en Barcelona y luego vino a Madrid. El nombre viene de una pequeña ciudad en Binna Burra rd que se llama Federal. Se encuentra a medio camino entre Possum Creek y Goonengerry en el norte de Nueva Gales del Sur, Australia.
Federal café es un sitio muy especial para disfrutar desayunando.
Precio del plan @happeningmeetup
Este plan tiene un precio de 3€ (es gratis para socios de Happening Madrid)
Cañas de Domingo de Resurección por la Plaza Mayor
Para acabar estos días de Semana Santa os proponemos una ruta de tapas y cañas de domingo de lo más castizo por la zona de la Plaza Mayor. Pinchos, bocadillos de calamares, raciones castizas y, además, una clásica torrija y chocolate con porras. Los Galayos, Megerit, Cuatro Gatos, La Casa de Las Torrijas y la Chocolatería la Puerta del Sol.
El primer pincho en el centenario Los Galayos
La primera etapa y punto de encuentro lo vamos a establecer en Los Galayos (Plaza Mayor 1). Los Galayos es un lugar auténtico, castizo y centenario que abrió sus puertas en 1894. En su pequeña barra de la taberna, en el número 1 de la Plaza Mayor, bajo los soportales, se puede tapear excelentemente. Ricos pinchos calientes, deliciosos y bien preparados. Además, cuenta con todo tipo de raciones de una gran calidad.
Los pinchos cuestan 2,95€ cada uno de ellos y podéis elegir entre los siguientes: Anchoa de Santoña con Tartar de Tomate y Borujas, Pulpo a la brasa con revolconas, Bollo preñado de chistorra y pimientos del piquillo, Minihamburguesa de buye con queso y patatas chips, Crujiente de oreja de cochinillo a baja temperatura con salsa de mostaza y miel, Langostino Villaroy con Brie, Albóndiga de pollo en pepitoria, Brandada de bacalao con tosta, Tortilla Española, Paisana o de Espinacas con escabeche, Sardina ahumada con salmorejo, Albóndiga de secreto en salsa barbacoa y Viruta de Foie de Pato con ternera balsámica y cebolla caramelizada.
También podemos decantarnos por una bandeja de 6 por 14,75€.
Los famosos bocatas de calamares
No podemos irnos de la Plaza Mayor sin tomarnos un bocata de calamares. Nuestra segunda parada la dedicamos a este manjar. El lugar elegido va a ser Magerit (Plaza Mayor, 22). Aquí el bocata esta a 2,90 euros. Tenemos también raciones castizas como la oreja.
Y en 4 Gatos acabamos de comer
Para la tercera para nos buscamos un sitio grande y bien dotato donde podamos estar cómodos. El lugar elegido Cuatro Gatos Music Bar en la Calle Salvador, 4. Cuatro gatos es un local grande con dos plantas. Aquí sed no se va a pasar. Podremos encontrar más de 60 tipos de cerveza y también unos cuantos buenos vinos. Desde barril hasta internacionales pasando por todo tipo de cervezas artesanas españolas.
Para matar el hambre 4 gatos cuenta con una gran selección de cosas para comer. Tiene una amplia carta con raciones para compartir (quesos, embutidos, ibéricos, delicias de pollo, nachos), ensaladas (de la huerta y 4 gatos), tostas (jamón, york y provolone, sdalmón ahumado, bacalao ahumado), hamburguesas muy ricas, bocadillos de calamares y dulces caseros.
¿Y de postre? Torrijas y chocolate con porras
Las mejores Torrijas de Madrid se hacen en La Casa de Las Torrijas (C/ de La Paz, 4). La Casa de Las Torrijas fue fundada en 1907 por Luis Montón que también fundó El Anciano Rey de Los Vinos. Originario de Tomelloso los azulejos son de allí. Aquí aparte de tapas convencionales podemos tomar todo tipo de torrijas. Las torrijas y el vino dulce son su especialidad. También tienen bocadillos y menú.
Y si todavía queremos más, iremos a por un chocolate con churros o porras. Un poco más abajo, está la Chocolatería de la Puerta del Sol (calle del Correo, 4). Allí acabaremos nuestra ruta de este domingo.
Precio del plan @happeningmeetup
Este plan tiene un precio de 3€ (es gratis para socios de Happening Madrid)
El resumen de las experiencias
X20:30 Atardecer Pica Lagartos – Tb Los Ángeles – Flamenco Jam Café Berlín