Archivo de la etiqueta: Puerto de Navacerrada

Ocho Experiencias Happening para los días de Semana Santa de 2023 en Madrid

¿Quieres saber que hacer en Semana Santa? Aquí os traemos 8 grandes superplanes para disfrutar de Madrid estos dias

Visitas a exposiciones y desayuno (La neomudéjar de Atocha, el 5/4/23 a las 11:00h), Jam Sessions para el miércoles en la noche en Cadavra Club con On Fire! (antes tapas en el Mercado de la Reina) y el jueves en El Intruso con Ocelot Jam (antes cañas en la Plaza del Dos de Mayo). Tres excursiones para todos los gustos:

El jueves bajamos de el Puerto de Navacerrada hasta Cercedilla por el Embalse de Navalmedio siguiendo el Camino del Calvario.

El viernes la primera ruta nocturna del año con la luna llena rosa en la Casa de Campo y sus miradores con tapeo final en el Lago de la Casa de Campo.

El domingo una preciosidad de ruta siguiendo el ferrocarril abandonado en Colmenar Viejo para ir acercándonos a la Presa de Santillana.

Y además una ruta de tapas castiza y de semana santa para el sábado santo al mediodía con Casa Pipi en la C/ Sacramento y el postre de las Casa de las Torrijas.

Para el sábado en la tarde el tardeo de discoteca con música indie en el Teatro Magno con Tardeo Madrid.

Miércoles, 5 de abril de 2023, 11:00h

Desayuno y visita al Museo La Neomudéjar (arte urbano y de vanguardia)

Punto de encuentro: Museo La Neomudéjar. C. de Antonio Nebrija, S/N

Propuesta para ir primero a desayunar y  luego al Museo La neomudéjar para ver sus exposiciones y acabar tomando un vermú en Bodegas Casas. La neomudéjar de Atocha es un lugar insólito dedicado a las artes de vanguardia que os encantará.

Miércoles, 5 de abril de 2023, 22:00h
On Fire! Jam en Cadavra Club

Punto de encuentro: Mercado de la Reina. C/ Gran Vía, 12

La jam On Fire! se celebra todos los miércoles en Cadavra Club. On Fire! es una jam referente en Madrid de música negra. Antes unas tapas en El Mercado de la Reina

Jueves, 6 de abril de 2023, 12:00h
Excursión; Pto Navacerrada-Cercedilla. Cam.Calvario. Pino Cadena. Embalse.

Punto de encuentro: Restaurante Casa Ochoa. C. de la Virgen de las Nieves, 7. Puerto de Navacerrada.

Preciosa excursión solo de bajada que nos llevará desde el Puerto de Navacerrada a Cercedilla por el Valle de Navalmedio. La senda, camino y pista forestal que seguiremos recorren lugares de gran belleza y cargados de historia. Disfrutaremos del tren turístico de vía estrecha que une Cercedilla con el Puerto de Navacerrada en una espectacular subida.Pasaremos por la Pradera de la Vaqueriza , el Pino de la Cadena, la Pradera de las Cortes y el Embalse de Navalmedio. Comeremos en el campo en el entorno del embalse y acabaremos tomando café relajadamente en la Plaza Mayor de Cercedilla

Jueves, 6 de abril de 2023, 22:00h
Intruso Bar (Ocelot Jam) con tapeo en la Plaza del 2 de Mayo

Punto de encuentro: Malabar. Pl. del Dos de Mayo, 9

Unas tapas malasañeras en la Plaza del 2 de Mayo y la calidad musical y alegría de la Ocelot Jam en el Intruso Bar

Viernes, 7 de abril de 2023, 17:00h
Excursión Seminocturna Luna Rosa Casa de Campo (10 kms) – Tapeo en El Lago

Punto de encuentro: Café del Rio. Av. de Portugal, 1

La primera excursión fotográfica al atardecer de 2023 con luna llena será una excursión mágica (luna rosa). Nos llevará por la Casa de Campo para disfrutar de unas inmejorables vistas de Madrid al atardecer. En este encuentro primero merendaremos (17:00h), luego caminaremos pasando por los 6 miradores y regresaremos a El Lago (22:00h) en donde nos tomaremos unas raciones en sus preciosos chiringuitos junto al lago.

Sábado, 8 de abril de 2023, 13:00h
Sábado Santo Castizo Madrid de los Austrias: Casa Pipi y Casas de las Torrijas

Punto de encuentro: Casa Pipi. Calle del Sacramento, 10

En este sábado santo conoceremos una de las tabernas castizas más auténticas que se ha renacido de sus cenizas en una de las calles más bellas del Madrid de los Austrias: Casa Pipi en la C/ del Sacramento. Además, visitaremos otro de los templos sagrados del tapeo de aquí como es Casa Ciriaco y rendiremos un homenaje al postre más español de la Semana Santa en la Casa de las Torrijas.

Sábado, 8 de abril de 2023, 18:00h
Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno

Punto de encuentro: Los pinchitos. C. de los Madrazo, 7

Tardes impresionantes de música, baile y diversión las que nos ofrece Tardeo Madrid en el Teatro Magno con sus sesiones indies desde las 18:00h

Domingo, 9 de abril de 2023, 12:00h
Excursión Fotográfica Colmenar – Presa de Santillana – Cuenca Alta Manzanares

Punto de encuentro: MAS DOS. Av. de Juan Pablo II, 5 ·

Este domingo tendremos un perfecto día de primavera para disfrutar de una gran excursión fotográfica. En esta ocasión iremos desde Colmenar Viejo hasta el Embalse de Santillana dentro del Parque Natural de la Cuenca Alta del Manzanares , para eso iremos por la vía del antiguo ferrocarril abandonado Madrid-Burgos, Colada de los Gallegos, puente medieval, cordel del Prado Tejada, ribera del Manzanares y Cordel del Sacedón. Veremos como va cambiando el paisaje de primavera a nuestro paso disfrutando de unos parajes muy bonitos y de unas preciosas vistas de La Pedriza.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Anuncio publicitario

Excursión del Puerto de Navacerrada a Cercedilla por Camino del Calvario y Navalmedio

Preciosa excursión solo de bajada que nos llevará desde el Puerto de Navacerrada a Cercedilla por el Valle de Navalmedio. La senda, camino y pista forestal que seguiremos recorren lugares de gran belleza y cargados de historia.

Disfrutaremos del tren turístico de vía estrecha que une Cercedilla con el Puerto de Navacerrada y Cotos en una espectacular subida.

Pasaremos por la Pradera de la Vaqueriza , el Pino de la Cadena, la Pradera de las Cortes y el Embalse de Navalmedio.

Comeremos en el campo en el entorno del embalse y acabaremos tomando café relajadamente en la Plaza Mayor de Cercedilla

La descripción de la excursión

Desde el Puerto de Navacerrada a Cercedilla se puede ir de diferentes maneras pero la manera más directa es por el conocido como camino del Calvario que partiendo de la Estación de Tren del Puerto de Navacerrada baja por el Valle de Navalmedio siguiendo el trazado del arroyo conocido como Regajo del Puerto que tras dar con sus aguas al Arroyo de Matasalgado y unirse este con el Arroyo de la Fraguilla dará lugar al Río Navalmedio cque llena el Embalse de Navalmedio

El camino que seguimos tiene siempre a su derecha (en el sentido de avance) el ferrocarril de vía estrecha Cercedilla – Puerto de Navacerrada – Cotos  (ladera oeste del valle) y a su izquierda la carretera M-601 (ladera este) que desde Navacerrada pueblo sube hasta el puerto.

Todo rato iremos inmerso en un precioso bosque, primero de pino silvestre y luego aparecen robles y abedules.

La ruta comienza en la misma Estación del Puerto de Navacerrada en la cancela que atravesamos bajo la Iglesia de la Virgen de las Nieves. A la derecha comienza la Senda Whislter y a la izquierda bajando vamos hacia el Camino del Calvario. A los pocos metros entroncamos por la derecha con el camino que llega desde la C/ Bola del Mundo y de la parte inferior del Restaurante Casa Ochoa y un poco más abajo cruzamos el Regato del Puerto (DO 0+200). Enseguida llegamos al Camino Forestal de la Vaqueriza, coincidente con el Camino del Calvario por un tiempo, continuamos por el bajando y en la DO 2+100 salimos de los límites del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama y llegamos a la Pradera de la Vaqueriza (DO 2+200), poco después cruzamos el Arroyo de la Fraguilla (DO 2+600). Un poco más adelante (DO 3+300) el camino del Calvario se bifurca, a la derecha y a la izquierda continúa el Camino Forestal de la Vaqueriza que en brave llegará a la Cta M-601 en El Ventorrillo. Nosotros seguimos por el Camino del Calvario hasta llegar a uno de los puntos importantes de nuestra ruta (DO 3+400): El Pino de la Cadena.

El Pino de Cadena es uno de los árboles singulares y más conocidos de la Sierra del Guadarrama. Es un árbol unido a una historia de amor de un hijo por su padre. El protagonista de la historia es Ricardo Urgoitiz quien encadenó el árbol en 1924. El era uno de los primeros montañeros y solía ir mucho por esta zona mucho mas remota otrora que ahora. Tenía costumbre nuestro buen hombre, de descansar en un bello pino casi centenario en sus paseos desde el Club Alpino hasta el Arroyo de Matasalgado. Fue este pino donde recivió la noticia de la muerte de su padre. Acaeciera entonces que el pino estaba marcado por un maderero para ser talado por lo que Ricardo tuvo primero que comprarlo para poder poner la cadena que podemos ver a su alrededor y que reza lo siguiente «A su querida memoria, 1840-1924». Gracias a esto el árbol sobrevivió para nuestro placer y su bienestar, y así poder contemplar este monumento vivo de casi 200 años de antigüedad.

Y seguimos bajando por nuestro camino hasta llegar de nuevo al Arroyo Matasalgado sin llegar a cruzarlo. El arroyo ya recibió un poco antes las aguas del Regato del Puerto y aquí confluye con el Arroyo de la Fraguilla para convertirse en el Río Navalmedio. (DO 3+700)

En este punto recibimos por la derecha a la Senda Whistler con la compartimos trazado unos cientos de metros para despedirse luego a la derecha.

Cruzamos el Rio Navalmedio (Arroyo Matasalgado) de nuevo en la DO 4+050 y en brev13:e (DO 4+300) llegamos a la Pradera de las Cortes en donde, junto al rio, tenemos una fuente. Nos apartamos del camino a la izquierda para atravesando la pradera acercarnos al rio y disfrutar de este bello paraje y su fuente.

En la Pradera de las Cortes el siglo pasado entre desde acabada la guerra civil hasta los años 80s se emplazaba el campamento juvenil «Alonso de Ercilla». Aún podemos ver parte de sus construcciones e instalaciones. Nos llevan a otra época de la España de no hace tantos años. Hasta los años 60 fue del Frente de Juventudes de Falange y posteriormente perteneció a la O.J.E.

Continuando con nuestra ruta, seguimos por el camino que va más o menos paralelo a la margen izquierda del cauce hasta llegar en la D6+200 al Parking del Embalse de Navalmedio.

Seguimos por el camino perimetral del Embalse a la derecha entrando dentro de su dominio hasta y haciendo unos 400 metros para buscar un lugar muy chulo muy cerca del rio para descansar y comer las viandas que nos hemos llevado (DO 6+600)

Luego volvemos hasta el Parking (DO 6+900) y comenzamos el descenso hasta el pueblo de Cercedilla llegando primero a la Casona de Navalmedio (DO 7+150) y aquí cogiendo el camino de la derecha  (Avenida de Franciso Ruano) que nos llevará hasta Cercedilla pueblo primero (Ayuntamiento y Plaza Mayor DO 9+800) y luego ya seguiremos hasta la estación (DO 10+800)

Planing de la excursión

12:00h a 12:30h Punto de encuentro desayuno y espera en el Restaurante Casa Ochoa (C. de la Virgen de las Nieves, 7, 28470 Puerto de Navacerrada, Madrid).

Tiene una bonita terraza junto a la Estación del Puerto de Navacerrada para desayunar super bien.

El horario aproximado de los puntos de paso de la excursión con sus respectivos descansos es el siguiente: 13:00h Pradera de la Vaqueriza – 13:25h Pino de la Cadena – 13:45h Pradera de las Cortes – 14:30h Embalse de Navalmedio – Comida de 14:30 a 15:30h – 16:15 Plaza Mayo de Cercedilla – 16:15h a 17:00h Café en la Plaza Mayo de Cercedilla – 17:15:00h Estación de Cercedilla.

Los puntos de encuentro a la ida

El punto de encuentro para los que partamos en tren desde Atocha será en la zona del primer vagón de la línea C2 de cercanías que nos llevará hasta Cercedilla. El tren partirá a las 10:01h. La vía habitual es la vía 2. Quedaremos a las 9:50h en el andén.

El punto de encuentro para los que quieran ir directos a Cercedilla solo para coger el tren turístico y hacer la excursión será a las 11:30h en la estación de Cercedilla en acceso a la línea C9 (tren turístico de vía estrecha al Puerto de Navacerrada y Cotos)

El punto de encuentro en el Puerto de Navacerrada para los que quieran ir en coche directamente será en el Restaurante Casa Ochoa (C. de la Virgen de las Nieves, 7, 28470 Puerto de Navacerrada, Madrid) a las 12:00h.

Para ir y venir en tren y como reservar con el bono recurrente

A Cercedilla se va en la línea C2 de cercanías. Iremos en el tren que sale de Atocha a las 10:01h y regresaremos en el tren que sale de Cercedilla a las 17:33h

Y ahora os explicamos que tenéis que hacer para reservar los billetes del ferrocarril turístico de vía estrecha que nos lleva desde Cercedilla hasta el Puerto de Navacerrada (la línea C9 de cercanías)

Como ir de la Estación de Cercedilla al Puerto de Navacerrada en bus

Para los que hayan dejado el coche en el Puerto de Navacerrada tienen que subir a buscarlo dese Cercedilla. Se puede hacer de dos maneras:

En el bus en la línea 692SE que tarda unos 20’ en llegar de la Estación de Cercedilla. El último que sube sale de Los Molinos a las 17:30h con lo que pasa por la Estación de Cercedilla sobre las 17:40h.

También se puede coger desde la Plaza Mayor de Cercedilla a las 17:15h cuando estemos por allí.

Si se quiere subir en la línea C9 el último tren sale a las 17:35 y llega al Puerto a las 18:00h. En ese caso hay que reservar el billete en la forma explicada en el punto anterior.

Como ir y venir en autobús desde Moncloa

También se puede ir y volver autobús desde Moncloa. Para ir en la línea 691. Estos son los horarios

https://www.redtransporte.com/madrid/autobuses-interurbanos/691-madrid-collado-villalba-navacerrada.html

Para regresar desde Cercedilla en el bus 684. Estos son los horarios

https://www.redtransporte.com/madrid/autobuses-interurbanos/684-madrid-las-rozas-cercedilla.html

Notas acerca de la excursión

Haremos un recorrido de nivel básico de una longitud aproximada de 10kms. Hay que tener la preparación suficiente para poder realizarlo.

Se recomienda llevar calzado deportivo o botas de senderismo. Es bueno llevar bastones, aunque no imprescindible.

Comeremos lo que nos llevemos en el Embalse de Navalmedio

Organizaremos un grupo de whatsapp para estar comunicados ese día.

Precio de la excursión y reservas

El precio de la es de 7€ (gratis para los socios de Happening Madrid). Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse en el correspondiente plan de meetup en el grupo Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº 640.743.115, Transferencia a OpenBank IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro o por Paypal (happening@happeningmadrid.com)

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Experiencias Happening cuando llega octubre

Y llegó el otoño y ahora octubre. Desde Happening Madrid os hemos preparado para esta semana un menú cultural y de ocio muy interesante (gastronomía, exposiciones, cine, conciertos, excursiones y paseos por la naturaleza)

Y el viernes comenzamos con merienda y exposición

Comenzaremos tempranito para merendar en La Rollerie de Chamberí (17:30h) e irnos luego a la Sala de Exposiciones del Depósito Elevado del CYII para ver la muestra  Sybilla. El hilo invisible (18:30h)

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288752153/

Moonage Daydreams

El viernes es el estreno del esperado documental acerca de la vida y carrera de David Bowie: Moonage Daydreams. Aclamado, superbién valorado por la crítica y en filmaffinity este metraje del director Brett Morgen nos hará disfrutar de la música, historia y andanzas de ese genio de la música popular que fue Bowie.

Los veremos en el Mk2 Cine Paz con una birra en la mano (21:30h). Antes tomaremos unas tapas y cañas en Chamberí en Casa Puebla de la plaza de Olavide (20:00h) y tras la sesión cinematográfica iremos a hablar de lo vivido al rock’n’rollero garito FunHouse.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288668564/

Puerto de Navacerrada. Tren, historia  y naturaleza

El sábado nos vamos al Puerto de Navacerrada con una de las excursiones más clásicas y bonitas que se pueden realizar en ese entorno: El camino Schimdt entre el Puerto de Navacerrada y el Cerro Ventoso. Para ir iremos en el Tren de la Naturaleza (línea C9 cercanías) que nos llevará de Cercedilla al Puerto de Navacerrada en un viaje muy especial.

Esta es una excursión pensada para disfrutar de la naturaleza y del tren. Iremos y volveremos en el tren y además gracias al Bono Recurrente de Renfe nos saldrá absolutamente gratis.

Iremos en el tren que llega a Cercedilla a las 11:21 de la línea C2 de Cercanías. Esta línea parte de Atocha a las 10:01h y de Chamartín a las 10:15h. Quedaremos en la zona del primer vagón en el andén de Atocha a las 9:50h.

En Cercedilla cogeremos el FFCC turístico de vía estrecha que sale a las 11:35 y asciende hasta el Puerto de Navacerrada llegando a las 12:00h

Si quieres venir en coche hasta Cercedilla para hacer solo el trayecto del tren turístico de la naturaleza debes de llegar sobre las 11:30h

En el caso de que quieras ir en coche directo al Puerto de Navacerrada el punto de encuentro es el Restaurante Dos Castillas a las 12:15h

El regreso tras la excursión al Collado Ventoso por el Camino de Smichdt etá prevista a las 17:30h. La llegada a Cercedilla con el trenecito turístico a las 19:26h.

La llegada a la Estación de Chamartín para los que regresen en tren será a las 20:34h y a Atocha a las 20:51h.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288668564/

Marchote soul con Reverendo Brown

En la noche del sábado disfrutaremos bailando como posesos con los clásicos temas míticos del soul, funk y el rock más clásico de Motown, Stax. Atlantic o Chess en Tempo Audiophile Club con una de las bandas madrileñas de soul más míticas y experimientadas: ReverendoBrown. El concierto será a las 23:00h. Antes nos reuniremos en La Pomarada (22:00h) para cañas y tapas.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288754727/

Majadahonda. Monte del Pilar y tapeo.

El domingo seguimos disfrutando del otoño, de la naturaleza y, como no podría ser de otra manera, de la gastronomía de aquí. Será en Majadahonda. Primero daremos un largo y precioso paseo en la naturaleza del Monte del Pilar (11:15h) y sobre las 14:30h estaremos de tapas en la zona del Centro Comercial Monte Pilar.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288754401/

Aquí todas las experiencias

Viernes, 30 de septiembre de 2022, 17:30h
Merienda La Rollerie Chamberí y exposición Sybilla. El hilo invisible (CYII)
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288769536/

Viernes, 30 de septiembre de 2022, 20:00h
Estreno documental Bowie. Moonage Daydreams. Mk2Cine Paz & CasaPuebla & FunHouse
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288752153/

Sábado, 1 de octubre de 2022, 9:50h
Excursión. Tren naturaleza y Camino Schimdt del Pto Navacerrada al Cerro Ventoso
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288668564/

Sábado, 1 de octubre de 2022, 22:00h
El soul de -Reverendo Brown en Tempo Club & La Pomarada
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288754727/

Domingo, 2 de octubre de 2022, 11:15h
Excursión por el entorno del Monte del Pilar y tapeo en Majadahonda
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288754401/

Los lugares

La Rollerie de Chamberi – Depósito Elevado del Canal de Isabel II – Casa Puebla Chamberí – MK2 Cine Paz – FunHouse – Estación de Atocha – Estación de Chamartín – Estación de Cercedilla – Puerto de Navacerrada – Restaurante Dos Castillas – Camino Smichdt – Collado Ventoso – La Pomarada – Tempo Auidophile Club – Estación de Majadahonda – Monte de El Pilar – Centro Comercial Monte Pilar Mahadahonda

Precio de las distintas experiencias

El precio de cada uno de los meetups  por su gestión y organización es de 7€ para las excursiones y de 5€ para el resto de experiencias. En cualquier caso siempre es gratuito para socios de Happening Madrid.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con  IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

El resumen

V30 17:30h La Rollerie – Sybilla. (CYII)
V30 20:00h Moonage Daydreams. Cine Paz & C.Puebla & FunHouse
S01 09:50h Camino Schimdt. Pto Navacerrada. Cerro Ventoso
S01 22:00h Reverendo Brown. Tempo Club & La Pomarada
D02 11:15h Monte del Pilar . Tapeo Majadahonda
https://www.meetup.com/es-ES/happening/

La senda del batallón alpino en el puerto de Cotos

Apuntarse en MeetUp

Para este próximo Sabado Santo, 15 de Abril de 2017, os proponemos una ruta fácil y sencilla por el Puerto de Cotos: La ruta del Batallón Alpino. Es una ruta de 8 Kms de longitud que nos permitirá disfrutar de un día de sierra en un entorno precioso y con unas vistas espectaculares.

Aquí tenéis más info:

http://www.happeningmadrid.com/eventos/la-senda-del-batallon-alpino-en-el-puerto-de-cotos/

Estamos trasladándonos a nuestra nueva web

wwww.happeningmadrid.com

se recomienda que os registréis en

http://www.happeningmadrid.com/socios/login/

 

Excursión del puerta de Navacerrada al Collado Ventoso

14/5/2017 10:00 Apuntarse en  MeetUp

Estupenda excursión la que os proponemos para el último domingo de Abril en Navacerrada: Iremos desde el puerto hasta el Collado Ventoso por el camino Smichd. Allí comeremos y volveremos tranquilamente por el mismo camino tras disfrutar de un excelente día en la montaña

Aquí tenéis toda la información del evento,

http://www.happeningmadrid.com/eventos/excursion-de-navacerrada-al-collado-ventoso-por-el-camino-smichdt/

Estamos trasladándonos a nuestra nueva web

wwww.happeningmadrid.com

se recomienda que os registréis en

http://www.happeningmadrid.com/socios/login/

SENDERISMO Y EXCURSIÓN : DE CERCEDILLA AL PUERTO DE NAVACERRADA

Sábado 3 de Septiembre de 2016 a las 10:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Para comenzar Septiembre de 2016, el Sábado 3  desde Happening Madrid   os proponemos hacer una excursión senderista de las más fáciles y divertidas que se pueden hacer en la Sierra de Guadarrama: Hacer el camino de Smichd desde Cercedilla hasta el Puerto de Navacerrada y 

  • Disfrutaremos de las vistas del Valle de FuenFría.
  • Comeremos entre los pinos de Valsain
  • Veremos la calzada Romana
  • Veremos las estaciones de tren de Cercedilla y Navacerrada y montaremos en el funicular, ese tren eléctrico de vía estrecha que nos llevará del Pto a Cercedilla.
  • Tomaremos café en el Pto de Navacerrada
  • Andaremos 14 Kilómetros.
  • LLegaremos a Madrid a las 20:30 para poder empalmar con los planes de la noche si queremos.
  • Sacaremos unas fotos espectaculares.

Este es el plan:

Quedaremos en la Estación de Chamartín a las 10:00h en la vía desde donde parte el tren a Cercedilla que sale a las 10:15h. Esto significa que tendremos ya cada uno nuestro billete comprado en las máquinas. Quedaremos en la parte de la cabecera del tren. El tren llegará a Cercedilla a las 11:21.

Una vez llegados a Cercedilla comenzaremos,  sin prisa pero sin pausa, nuestro ascenso hacia el Puerto de Navacerrada.

Primero nos dirigiremos al Centro de Información del Valle de la Fuenfría por el Camino de Poricelli (4,5 kms). Este es un camino indicado con círculos azules que haremos en aproximadamente hora y media.

Desde aquí seguiremos por la Carretera de las Dehesas 2 Kms hasta llegar a la Calzada Romana y ya subiremos por esta y por el Camino de Smichd hasta el Puerto de Navacerrada. (7 Kms)

En definitiva un recorrido sencillo de alrededor de 14 Kms.

Comeremos a lo largo del camino, ya en los bosques de Valsain,  un bocadillo que nos llevemos. A lo largo del camino Smichd hay fuentes.

Llegaremos a el Puerto de Navacerrada sobre las 17:00 y allí tomaremos café.

El tren con destino a Madrid saldrá a las 19:00. Haremos transbordo en Cercedilla para cambiar del funicular al cercanias. A las 20:34 llegaremos a Chamartin.

EL CAMINO DE PURICELLI

CERCEDILLA 1

Un corto paseo de apenas cuatro kilómetros une el Centro de Información «Valle de la Fuenfría» con la estación de ferrocarril de Cercedilla, a través de los pastizales que ocupan la parte baja del valle. La denominación del Camino Puricelli proviene del nombre de la empresa que inició las obras de una carretera que uniría Madrid con Segovia atravesando el Valle de la Fuenfría. Esta obra iniciada durante la II República fue paralizada en 1936 al comienzo de la Guerra Civil. Tras la paralización quedó algún tramo a medio construir. Uno de ellos es recorrido por una parte de la ruta aquí descrita, otro coincide con la pista forestal que une la Pradera de Navarrulaque y el Puerto de la Fuenfría y que comúnmente se conoce por el nombre de Carretera de la República.

Descripción de la ruta

Km 0

El punto de partida está en el Centro de Información «Valle de la Fuenfría», desde donde se asciende por las escaleras que hay frente a él. El sendero sigue paralelo a la pared de la finca de Roblegordo. En pocos metros, tras una subida muy leve, nos encontramos frente al Hospital de la Fuenfría. Seguimos hacia la izquierda, dejando el recinto del hospital a nuestra derecha. Tras una barrera que impide el paso a los vehículos, nos situamos en una pista forestal denominada Camino de los Campamentos. Continuamos esta pista hasta tomar una pequeña vereda que baja a nuestra izquierda. Cuando la vegetación se abre, nos deja al descubierto una amplia vista del valle: el Puerto de la Fuenfría como punto más bajo de la cuerda, el Mirador del Lanchazo y a su derecha, tras Cerro Ventoso, el collado del mismo nombre y las primeras crestas de Siete Picos.

Km 1,3

El camino gira hacia la derecha ensanchándose según la pendiente decrece. Acabamos de entrar en el Camino Puricelli propiamente dicho. Atravesamos el arroyo de Matalobos. Desde aquí el camino transcurre a media ladera. La ruta hace una gran curva sobre un puente que salva la vaguada del arroyo del Colladillo del Rey. Aquí encontramos un muro de piedra. A nuestra izquierda y abajo podemos ver la carretera de acceso al Valle de la Fuenfría, así como los prados destinados al ganado vacuno atravesados por el río de la Venta, franqueado por abundante vegetación de ribera.

Km 4

Más adelante el camino se bifurca. Continuamos por la senda de la izquierda hasta encontrar una escalera de piedra que nos lleva hasta un bonito paseo, «El Paseo de Rodenas», por el que descendemos en zig-zag hasta la estación de ferrocarril de Cercedilla.

LA CALZADA ROMANA

Las calzadas construídas por los romanos constituyeron el único sistema de vías de comunicación eficaz durante casi dos milenios. De hecho, existen tramos como el que aquí tratamos, que han persistido hasta nuestros días, bien desde su construcción o bien desde su restauración en épocas posteriores al imperio romano.

Los romanos demostraron con la construcción de las calzadas un buen conocimiento de la geografía de los terrenos que atravesaban, tanto para buscar los puertos que diesen paso por las cordilleras como para aprovechar los caminos naturales abiertos por los ríos. Tal es el caso de esta calzada que, ascenciendo por el curso del río de la Venta, pasa a la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama por el Puerto de la Fuenfría.

Esta calzada data del siglo I d.C., en tiempos del emperador Vespasiano. Unía Titulcia (localidad próxima a Aranjuez) con Segovia, atravesando la Sierra de Guadarrama por el Puerto de la Fuenfría. Probablemente pasaba por la madrileña Casa de Campo, desde donde se dirigía hacia Las Rozas y de aquí a Villalba, Guadarrama, Los Molinos y Cercedilla; a partir de aquí ascendía al puerto siguiendo el curso del río de la Venta. Es el último tramo de este ascenso el que recorre esta ruta y el mejor conservado de toda la calzada.

El río obligó a la construcción de varios puentes: el del Reajo o del Molino, bajo la carretera comarcal que entra a Cercedilla proveniente de Los Molinos; el de la Venta, en la actual finca de Montes Claros; y el del Descalzo y el de Enmedio, situados a lo largo de esta ruta, sobre arroyos que confluyen en el arroyo de la Venta.

El hecho de que la calzada ascienda cercana a los arroyos, permite observar especies vegetales propias de zonas con una elevada humedad, algunas de ellas protegidas, como es el caso de tejos y serbales.

EL CAMINO SMICHD

cercedilla 3

El camino Schmid es la excursión por antonomasia desde el Puerto de Navacerrada hasta el Valle de la Fuenfría. Es recorrido por un gran número de personas que valoran y saben de la belleza de sus paisajes. Lo que ya no es tan conocido es el porqué de su nombre. Para explicarlo es necesario mirar hacia atrás y hacer un poco de historia del «descubrimiento de la Sierra de Guadarrama». Entre finales de siglo pasado e inicios del presente, se puede decir que se inició el redescubrimiento de la Sierra de Guadarrama por parte de un pequeño grupo de gentes que se acercan hasta ella por motivos diferentes: científicos, pedagógicos y con fines lúdicos. De esta época datan las primeras sociedades montañeras, como Twenty Club (1907), que más tarde se convertirá en el Club Alpino Español o Los Doce Amigos (1913) que pasó a ser Sociedad de Alpinismo Peñalara. Estas asociaciones tenían como objetivo conocer y dar a conocer, en todos sus aspectos, el Sistema Orográfico Central de la Península.

Eduardo Schmid no era otro que el socio nº 13 de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara, que señalizó en 1926 la ruta que une el Puerto de Navacerrada con el albergue que dicha sociedad tiene en el Valle de la Fuenfría. Hoy este camino lleva su nombre: El Camino Schmid.

Descripción de la ruta

Km 0 La ruta se inicia en el Puerto de Navacerrada y más concretamente en las inmediaciones de la pista de esquí de «El Escaparate». La senda discurre de manera suave por la ladera norte de Siete Picos. A la derecha se puede admirar el bello paisaje que ofrecen los pinares de Valsaín.

Km 2 La pradera de Navalusilla, un claro que se abre en el bosque, es un buen lugar para hacer un alto en el camino y entretenerse en la observación de la vegetación.

Km 3,5 Una vez de vuelta al camino se encontrará una bifurcación. El camino que se debe tomar es el de la izquierda, sube con una fuerte pendiente hasta Collado Ventoso. En ésta bifurcación si en lugar de tomar el camino de la izquierda se sigue el de la derecha se llega al Puerto de la Fuenfría. Una vez aquí se podrá continuar por la Calzada Romana, señalizada con círculos blancos, hasta la Pradera de los Corralillos y el Puente del Descalzo.

Km 4 Cuando se alcanza Collado Ventoso se cambia a la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama y más concretamente en el paraje conocido como Valle de la Fuenfría. Se encuentra otra bifurcación tomando la vereda que baja hacia el fondo del Valle. Desde Collado Ventoso en lugar de continuar por el Camino Schmid hacia el fondo del Valle, se podrá ir hacia la izquierda, hacia el Pico de Majalasna enlazando con la Ruta de Majalasna. Está igualmente señalizada con círculos amarillos. Siguiendo esta variante se llega también al fondo del Valle de la Fuenfría.

Km 5 Se inicia la bajada por un estrecho sendero en zig-zag. En pocos minutos se encuentra una pista forestal y la Fuente de A. Ruiz de Velasco. Se cruza la pista. El sendero se hace más estrecho y con bastante pendiente. En pocos metros y después de una cerrada curva la pendiente se hace más suave. El camino desemboca, de nuevo, en la pista forestal.

Km 6,5 En la pista se continúa por la derecha hasta que se encuentra una barrera y la Pradera de los Corralillos. Punto final del recorrido original en las inmediaciones del albergue de la R.S.E.A. Peñalara.

Km 7 Desde aquí se toma la Calzada Romana para ir hasta los aparcamientos de Las Dehesas (300 metros) o hasta Cercedilla (unos 3 kilómetros).

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el próximo Sábado 3 de Septiembre de 2016 a las 10:00 en la Vía 10 de la estación de Chamartín en la parte de la cola del tren (la parte  cercana al acceso al vestíbulo superior)

Aquellos que quieran quedar con nosotros en Cercedilla quedaremos con ellos a la salida de las Estación de 11:25 as 11:30.

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

IMPORTANTE

  • Aunque de nivel básico recordar que es una ruta de senderismo de 14 Kms.
  • Llevar calzado deportivo y, si puede ser, preferiblemente botas para caminar por la montaña.
  • Ir con ropa cómoda y adecuada.
  • Comeremos en mitad del recorrido. Hay que llevarse la comida.
  • LLegamos a Madrid Chamartin a las 20:34
  • El tren de ida cuesta 5,50 Euros y de vuelta 8,70 Euros
  • Las temperaturas previstas serán agradables en torno a los 23-25 grados.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid(https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podíes poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog “Música y Pitanzas” (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB: