100 AÑOS DE LAS CONSTITUCIÓN DE METRO DE MADRID: COMPAÑÍA DEL METROPOLITANO ALFONSO XIII.

Metro de Madrid se inauguró el 17 de Octubre de 1919 por el Rey Alfonso XIII haciendo el recorrido del primer tramo que se construyó que fue Cuatro Caminos – Sol, se abrió al público el 31 de Octubre de 2019, y fue el 24 de Enero de 1917, es decir, hace 100 años cuando de constituyó la sociedad. Para poder hacer realidad ese primer proyecto eran necesarios 8 millones de pesetas. 4 millones los puso el BBVA y 1 millón lo puso el propio rey Alfonso XIII con lo que se consiguió dar credibilidad y estabilidad al proyecto. El proyecto era de los ingenieros y arquitectos Carlos Mendoza, Miguel Otamendi y Antonio González. La compañía que construuyó este primer tramo se llamo inicialmente Compañía Metropolitano Alfonso XIII.

La concesión del Ferrocarril Metropolitano de Madrid se otorgó  a Miguel Otamendi el 11 de Enero de 1917Las obras comenzaron el 17 de Julio de 1917.

Aquí tenéis una serie de enlaces en donde os podéis empapar de los orígenes de Metro de Madrid:

Metro de Madrid – Empresa del Metropolitano Alfonso XIII

HistoRIa de Metro de Madrid – Wikipedia

Historia de Metro de Madrid – Metro

Breve Historia de Metro de Madrid

FOTOS

Las fotos que a continuación veis y os comentamos son del archivo de Metro de Madrid y del periódico ABC.

metro-centenario-1

Estos son los tres promotores de Metro de Madrid: Miguel de Otamendi (ingeniero de caminos 1878-1958), Carlos Mendoza y Saez de Argandoña (ingeniero de caminos 1872-1950) y Antonio González Echarte (ingeniero de caminos 1864-1942).

metro-centenario-2

En esta foto del archivo de Metro de Madrid podemos ver la esquina de la Puerta del Sol con la C/ Carretas donde vemos una zanja longitudinal a la fachada del edificio de la Presidencia de la comunidad de Madrid y que por su ubicación  corresponde con  el acceso a la estación  que se encuentra frente a ese edificio.

metro-centenario-2bis

Aquí podéis ver la foto de este acceso en la actualidad (Google 2014).

metro-centenario-3

Plantilla masculina del <M> de Madrid en la estación de Gran Vía

metro-centenario-4

Inauguración  de Metro de Madrid en 1919. Queda muy curioso ver a los invitados con las botellas de vino en las vías del andén.

metro-centenario-5

Inauguración de Metro de Madrid con Alfonso XIII el 19 de Octubre de 1919.

Anuncio publicitario

MERIENDA EN SANTA EULALIA, MURALLAS ÁRABES Y BARRIO DE SANTIAGO

Viernes 6 de Enero de 2017 a las 18:30 – Plan FB   Plan MeetUp

Para la tarde de reyes os proponemos desde Happening Madrid ir a  merendar a una de la mejores pastelerías de Madrid, excelentemente decorada y rodeada de mucha historia: Allí podremos ver vestigios de la muralla árabe

En el Barrio de Santiago, junto a Ópera, esta la C/ del Espejo.

La Calle del Espejo se encuentra en el Barrio de Santiago en el Madrid de los Austrias al lado de la Plaza de Opera y de .la de Ramales. Sin embargo, pese a su ubicación es una calle tranquila, sin apenas ruido, con sus balcones de forja y que parece estar muy alejada de lo que es el corazón ruidoso de la villa y corte, su heart-beat city.

El nombre de esta calle, según nos cuenta la leyenda, se remonta a la reconquista. en el  tiempo en que Ramiro II asaltó Madrid. La jugada no le salió muy bien, no por su poderío militar, que era fuerte, sino porque la población de aquel Madrid no le ayudó mucho ya que le fue muy hostil y se retiró solo y abatido: vamos que no tenían mucha intención de ser reconquistados. Una vez volvió  la villa a caer en manos de los moros estos, para defenderla, levantaron de nuevo las murallas y además,  altas torres de vigilancia. Estas torres de vigilancia reciben en latín el nombre de “especula”. Su “castellanización” dio lugar al nombre de “espejo”. Algunos cimientos de estas torres deberían de hallarse en donde hoy se ubica la calle y, de hecho, así es.

Si entramos en la Boulangerie Pastiserie  Santa Eulalia (C/ del Espejo 12) podremos ver vestigios de las antiguas murallas en su interior, dentro del salón y protegidos por cristales.

Santa Eulalia es una de las mejores pastelerías de Madrid y un lugar excelente para pasar la tarde con un café y charlando. Aquí hay muchas cosas ricas que comer pero lo mejor es dejarnos aconsejar por el «maestro pastelero»

Aquí os dejo abundante información acerca de este lugar:

Santa Eulalia, posiblemente la mejor pasteleria de Madrid

‘Santa Eulalia’, repostería francesa en el barrio de los Austrias

Los restos de la muralla que se esconden en la calle del Espejo  Nº12

Santa Eulalia – O lo comes o lo dejas

Después de la merienda daremos un breve paseo por el barrio de Santiago y pararemos en algún otro local.

Las siguientes fotos se han extraído de la página de FB del local:

PUNTO DE ENCUENTRO

6/1/2017 a las 18:30 en la Boulangerie Pastiserie  Santa Eulalia (C/ del Espejo 12)

<M> Ópera

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  el grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

TABERNA DE LOS ÁNGELES Y CAFÉ BERLIN: M.BLANCO & THE FUNKY WHITE BAND

Viernes 6 de Enero de 2017 a las 22:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Este año 2017 el día de reyes cae en Viernes y lo celebramos, desde Happening Madrid, con una cañas y tapas en la conocida Taberna de Los Ángeles para posteriormente ir a un concierto del mejor funk y soul con Miguel Blanco & The Funky White Band y acabar con la sesión de Clubbing hasta altas horas de la madrugada.

Miguel Blanco nos presenta su nuevo proyecto funk en el Café Berlín: Miguel Blanco & The Funky White Band «Homenaje a los maestros del Soul». Nos presenta un contundente octeto, máquina de hacer fUnk y soul. Interpretan temas de James Brown, Marvin Gaye, Earth, W. & Fire, Stevie Wonder, etc.

En la voz tenemos a Natalia Calderón y Abel Trigo.

En la sección de viento tenemos a Fernando Hurtado a la trompeta e Iñaki Araquistain al saxo.

A los teclados Seir Caneda, Dani García al Bajo, Rodrigo Muñoz a la batería y Miguel Blanco a la guitarra.

El concierto será el Viernes 6 de Enero de 2017 a partir de las 23:00h. El precio de la entrada si se adquiere la entrada anticipada en el siguiente enlace es de 10 Euros.

https://www.ticketea.com/entradas-concierto-miguel-blanco-the-funky-white-band-en-nuevo-cafe-berlin/

En taquilla el precio será de 12 euros.

Antes del concierto nos reuniremos en La Taberna de Los Ángeles que es una taberna típica de Madrid que se encuentra muy cerca del Café Berlin. En ella se tapea bueno, bonito y barato. Se encuentra en la C/ Costanilla de los Ángeles, 8. Además es un sitio donde caben grupos grandes. Su aforo es de más de 200 personas y tiene 4 salas. Es un sitio bonito y dispone de mesas grandes. Es asturiano y una de sus especialidades, por sus vecinos de El Pardo, es el Arroz con Gamo, que está muy rico.

Después del concierto nos quedaremos en la sesión de clubbing del Café Berlín: Hitstory by Jimmy Cut &  DJ Todo a 100/

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el próximo Viernes 6 de Enero de 2017 a las 22:00h en La Taberna de Los Ángeles (Costanilla de los Ángeles 8)

<M> Ópera, Santo Domingo

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  el grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB: