Dos conciertos, el primero de flamenco en el Café Berlín con Sandra Carrasco, David de Arahal, Raúl Rodríguez y Joni Jimenez el viernes, y el sábado en la noche en la Sala Barco el pop rock independiente con toque de autor de Raymores Trio.
Una excursión de otoño por la Casa de Campo que nos llevará por lugares muy singulares de este enorme espacio verde: miradores, antiguas obras hidráulicas hoy en desuso, puertas, puentes, vestigios de la guerra civil. Desayunaremos en el Café del Lago, comeremos en la zona del Arroyo Antequina y tomaremos café de nuevo junto al lago.
El domingo tenemos una interesante ruta de tapas por el Barrio de Malasaña en lugares muy conocidos y especiales de la Calle del Pez como el Pez Tortilla, La Taberna de la Copla o Pontepez. Tomaremos café en un bonito local de la calle de San Roque junto al Monasterio de San Plácido en Estupenda Café Bar.
Cultura, historia, música, excursiones, gastronomía y fiesta se fusionan para ofreceros desde Happening Madrid unas experiencias increíbles en esta ciudad para vuestro tiempo de ocio.
La Taberna de Los Ángeles – Encuentro flamenco en el Café Berlín con Sandra Carrasco, Raúl Rodríguez, David de Arahal y Joni Jiménez – Desayuno en el Café del Lago – Excursión de Otoño por la Casa de Campo que nos llevará por la zona de arriba hasta el Arroyo Antequina y veremos vestigios de la guerra civil – Una tapas en La Jauría de la calle Colón en Malasaña – Raymores Trio en la Sala Barco – La sesión de Peon Kurtz Dj – Las tortillas y croquetas del Pez Tortilla – los pinchitos de La Taberna de la Copla – PontePez – Un café en Estupenda Café Bar
5º Festival Flamenco Café Berlín (S.Carrasco,R. Rodríguez,D.Arahal,J.Jiménez) & Taberna de Los Ángeles
Este próximo viernes 18 os proponemos un encuentro flamenco de muy alto nivel en el 5º Festival de Flamenco del Café Berlín con Sandra Carrasco, Raúl Rodriguez, David de Arahal y Joni Jiménez. Tremendo cartel. Antes del concierto nos toca tomarnos unas buenas tapas y raciones, lo haremos en la clásica Taberna de los Ángeles
El punto de encuentro en la Taberna de los Ángeles será a las 21:00h, la apertura de puertas en el Café Berlín a las 22:00h y el concierto dará comienzo a las 22:30h
Excursión de otoño por la Casa Campo: Lago-Pte Colorado-Antequina-Cerro Morán y Vestigios de la Guerra Civil
Seguimos esta semana en la Casa de Campo para hacer una excursión circular de otoño que nos lleve hacia el norte hasta llegar al Arroyo Antequina, complementaria de la que hicimos hace dos semanas por el Arroyo Meaqués. Una preciosa excursión llena de los colores del otoño por la Casa de Campo con desayuno en El Lago, comida en el campo en mitad de la ruta y café de regreso al Lago. ¡Y todo esto sin madrugar!
El punto de encuentro es a las 11 de la mañana del sábado 18 de noviembre en el Café de El Lago.
De fiesta en Malasaña. La Jauría & Sala Barco (Raymores Trío)
Para el sábado 19 en la tarde noche os proponemos un encuentro festivo, música, divertido y con mucha fiesta en Malasaña. Primero comenzamos con unas tapas y cañas en La Jauría (22:00h C/ Colón 10) para luego irnos a la Sala Barco (23:00h C/ del Barco, 34) para ver el concierto de Raymores Trío y luego en su tremenda sesión de baile hasta las 5:30h de la madrugada.
Es un placer ir de tapeo de domingo por los magníficos bares de Madrid. Este domingo nos vamos a disfrutar del barrio de Malasaña y de los animados bares de la Calle del Pez.
Comenzamos a las 13:00h en el Pez Tortilla (C. del Pez, 36) que está especializado en tortillas originales y croquetas gourmet. En cuanto a la cerveza nos ofrece más de 70 referencias.
Nuesta segunda parada será en La Taberna de La Copla (C/ de Jesús del Valle, 1).
En esta castiza y típica taberna malasañera repleta de fotos de folclóricas se pueden comer cosas muy ricas. Destacamos sus riquísimos pinchos morunos.
Luego seguiremos, si el hambre nos acompaña, por referentes de la zona como la Cervecería PontePez (C. del Pez, 18). Aquí las tapas son inteligentes y originales, se riegan con una buena seleción de cervezas internacionales.
Del jueves 18 de noviembre al domingo 21 de noviembre de 2021. El jueves comenzamos con nuestro afterwork que esta semana se traslada a la Taberna de Los Ángeles ese magnífica y especial taberna rústica asturiana entre Ópera, Santo Domingo y Callao. También el jueves tenemos un tremendo y original concierto en el Café Berlín a las 22:00h a cardo de Dan Ben Lior Group. El viernes nos trasladamos a Malasaña donde tenemos una gran Fiesta Happening de Otoño. Colmenzamos a las 22:00 en Sidi Bar, clásico y castizo lugar malasañero en la esquina de la Calle de Colón con la Calle del Barco. A las 23:00h concierto Afro-Fusión con Lycantho y su banda. Toda la alegría y el mejor rollo desde la Sala Barco. Después del concierto aquí estaremos hasta que el cuerpo aguante.
La excursión del sábado en la mañana por la Casa de Campo reúne todos los requisitos para ser irresistible. 12kms cargados de naturaleza y de historia. Comenzando y acabando en El Lago desayunando en Contramar. pasaremos por numerosos miradores, monumentos históricos, restos de la guerra civil y el incomparable marco de los bosques y dehesas de el parque urbano más grande de Europa.
Y dejamos para el sábado por la tarde y el domingo por el día la gran fiesta de Tapapiés 2021 que regresa con toda su fuerza en esta su edición 10+1 después de la pandemia. En la tarde noche del sábado comenzamos en el Mercado de San Fernando y el domingo por los alrededores de la Plaza de Lavapiés comenzando por el bien conocido Portomarín.
Jueves 18. 20:00h Afterwork en la Taberna de Los Ángeles.
Este jueves nos vamos de afterwork a la Taberna de los Ángeles (Costanilla de los Ángeles, 8).
La mítica Taberna de Los Ángeles es uno de los locales asturianos más clásicos del centro de Madrid. Se encuentra muy cerca de la Plaza de Ópera, de Santo Domingo y de la Plaza Mayor.
Aquí, en esta rústica taberna, podemos tomar todo tipo de viandas que nos llegan del norte más asturiano: Croquetas caseras, tirabuzones de pollo con patatas fritas, patatas al cabrales y otras muchas cosas.
Por otro lado, al ser los mismos dueños que el Restaurante La Plaza de El Pardo, en donde habita el gamo, aquí son especialista en el exquisito arroz con gamo. Muy bueno para compartir entre varios con una generosa ración por 15€.
El trato y la relación calidad precio, excelentes.
Planning del meetup
Estaremos de afterwork de 20h a 22h. Después, para todos aquellos que así lo deseen iremos al concierto del Café Berlín a las 22:00h.
Precio del meetup y reservas
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
Jueves 18. 21:00h. Dan Ben Lior Group en el Café Berlín (jazz flamenco fusión)
El próximo jueves 18 de noviembre estará en el Café Berlín a las 22:00h el guitarrista israelí Dan Ben Lior con su banda presentando sus nuevos temas.
Dan Ben Lior es un guitarrista israelí de jazz de un enorme talento residente en Madrid. Al llegar a España quedó enamorado y enganchado al flamenco. Su música es original y de una gran calidad. Sus directos son especiales y la magia de su original y singular música lo llena todo dando lugar a un ambiente único que te hechiza.
Dan Ben Lior nació en Tel Aviv en 1980. Llega a España en 2005 tras pasar por Brasil, Austria y Amsterdam. Se asienta en Granada en 2006. Dan ha participado como arreglista, instrumentista o productor en numeroso proyectos y ha colaborado con multitud de músicos de primer nivel entre los que cabe destacar Jarry González, Enrique Morente o Jeff Ballard. Ha realizado numerosas giras internacionales como guitarrista de Diego El Cigala en donde ha actuado en lugares tan míticos como el Carnegie Hall, Hollywood Bowl o el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles y otros muchos lugares de los cinco continentes.
En el concierto que veremos este jueves en el Café Berlín nos presenta sus temas más recientes con su última banda. A Dan le acompañarán José María Petaca – piano, Alejandro Escalera Canillas – flauta, Santiago Cañada – trombón, Yarel Hernández – bajo y Daniel García – batería. Como invitado especial estará el cantaor Juan Antonio Salazar.
Podremos disfrutar de una noche de fusión y mestizaje de jazz contemporáneo, flamenco y músicas del mundo.
Donde escuchar su música
Aquí os dejamos enlaces a distintos proyectos de este artista
En primer lugar os dejamos Playas Metafísicas del Sacramonte (2011) del proyecto Spectrum of Emotion
Y este enlace de youtube también es de este proyecto
Aquí en la Diego Guerrero Flamenco Jam que durante varios años estuvo copando las noches de los miércoles del Café Berlín.
Y de su álbum Mataratas de 2017
Fecha, hora y entradas del concierto
El precio del concierto es de 15€ por venta anticipada o de 18€ comprando las entradas en taquilla el día de su celebración.Las entradas del concierto se pueden obtener en este enlace:
El punto de encuentro es en La Taberna de los Ángeles (Costanilla de los Ángeles, 8) a las 21:00h. En esta clásica taberna asturiana del centro de Madrid nos reuniremos primero antes de ir al concierto para conocernos y tomar unas cañas y tapas.
A las 21:55h recorreremos los escasos metros que nos separan del Café Berlín
Precio del meetup y reservas
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
Viernes 19. 22:00h. Superfiestorro Happening con Lycantho en concierto Afro Fusión desde la Sala Barco
¡Tenemos el placer de invitarte a la fiesta más divertida del otoño en la sala más cachonda de Malasaña! ¡Buena música y diversión!
Estamos a mitad de noviembre y tenemos ¡Muchas ganas de fiesta! Este viernes tenemos una Fiesta Happening en la Sala Barco
Será a las 23:00h cuando iremos a la Sala Barco (C/ del Barco, 34) para ir al concierto de Lycantho. Toda la alegría y la marcha afro fusión con una banda muy world music y Funky para no parar. El concierto cuesta 10€ con cerveza incluida o 12€ con copa
Después, cuando acabe el concierto sobre la 1:00h de la madrugada nos quedaremos bailando hasta que se pueda. ¡Malasaña está que arde!
Si quieres tomarte unas cañas antes para ir conociendo a la gente estate a las 22:00h en el mítico Sidi Bar de la Calle de Colón 15. Aquí nos tomaremos la primera caña/vino y nos conoceremos.
El concierto de Lycantho
Un concierto de Lycantho es alegría, fusión y renovación. Lycantho rompe fronteras con sus tremendos directos de enorme calidad siempre rodeado de músicos de primera línea. La participación, el sentido del humor y el baile siempre son parte de un espectáculo único con un ritmo contundente.
Ester próximo viernes 19 de noviembre lo podremos ver en la Sala Barco de Madrid, en el corazón de Malasaña. Su música es sinergia y rompe moldes para alcanzar la perfecta fusión en los estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Es sorprendente su capacidad para conectar con el público y su empatía. ¡Todo el mundo sale feliz de sus conciertos cargados de buen rollo y energía!
La banda de Lycantho
La banda que acompaña a Lycantho (bajo, voz) en este concierto es la siguiente:Mike Gaviria (guitarra), Paola Carmona (violín) y Humberto Sanso (batería)
Su biografía
Lycantho, es un músico, compositor y bailarín originario de Kinshasa (Republica Democrática del Congo), donde nació el 27 de abril de 1981. Su biografía profesional es la historia de una vocación por las artes escénicas, la música y la danza. Comenzó su andadura musical en la propia Kinshasa como bajista, pero su impulso profesional tuvo lugar en 2006, en Nueva Delhi (INDIA), formando parte del grupo TONNERRE, en el que desarrollaba diferentes estilos de música, desde lo más africano hasta los estilos más occidentales y afroamericanos; llegando a adquirir cierta notoriedad y popularidad en la comunidad afro-india, a través de la Televisión Headlines Today.
Lugar y precio del concierto
El concierto tendrá lugar el viernes 19 de noviembre de 2021 en la Sala Barco (C/ del Barco, 34). La apertura de puertas es a las 23:00h y el concierto dará comienzo sobre las 23:15h.
El precio del concierto es de 10€ con cerveza/refresco o de 12€ con copa.
Su música
En este enlace podéis escuchar la música de Lycantho
Whatasapp al 640.743.115 (Ángel). El precio del concierto es de 10€ con cerveza o de 12€ con copa.
Punto de encuentro y planning de la quedada
El punto de encuentro será en el clásico de la zona de Malasaña, el Bar Sidi. Aquí quedaremos a las 22:00h para tomar unas tapas, vinos y cervezas y conocernos antes de que comience el concierto. El lugar se encuentra en la C/ Colón 15 haciendo esquina con la C/ del Barco.
A las 22:55h recorreremos los escasos metros que nos separan de la Sala Barco par ir al concierto.
Después del concierto nos quedaremos allí para no parar de bailar.
Precio del meetup y reservas
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid.
Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
Sábado 20.11:00h. Casa de Campo. Lago-Sartén-Pte Colorado-Antequina-Cerro Morán y Canteras. Vestigios Guerra Civil
Seguimos esta semana en la Casa de Campo para hacer una excursión circular de otoño que nos lleve hacia el norte hasta llegar al Arroyo Antequina, complementaria de la que hicimos hace dos semanas por el Arroyo Meaqués. Una preciosa excursión llena de los colores del otoño por la Casa de Campo con desayuno en El Lago, comida en el campo en mitad de la ruta y café de regreso al Lago. ¡Y todo esto sin madrugar!
También es una ruta llena de historia en la cual veremos puertas históricas de la casa de campo del siglo XVIII, puentes y obras hidraúlicas de finales del siglo XIX y principio del siglo XX y sobre todo los múltiples vestigios de la guerra civil entre lo que destacamos la famosa Pista del Generalísimo que se hizo ya casi al final de la guerra en 1938 para comunicar el frente de la Ciudad Universitaria con el de la Casa de Campo por la Pasarela de la Muerte y así evitar el paso de la conocida como curva de la muerte
En cuanto a la vegetación combinaremos el bosque mediterráneo con la vegetación de ribera del Arroyo Antequina.
Tampoco nos faltaran las vistas desde los miradores que pasaremos como el de la Sartén, el del Cerro Morán y el de las Canteras.
El planning de la excursión
Quedamos para desayunar en Contramar en el lago de la Casa de Campo a las 11:30h. Aquí tenéis la carta de desayunos
A las 12:00h iremos saliendo y comenzaremos nuestra excursión. En la primera parte haremos:
Lago de la Casa de Campo – Mirador de la Sartén – Puente Colorado – Fuente de Garabitas – Entrada del Arroyo Antequina y Merendero Arroyo Antequina.
Aquí pararemos para tomarnos un bocadillo en el merendero. Tendremos una temperatura de unos 14º.
A las 14:30h seguiremos nuestra ruta con el siguiente recorrido
Merendero del Arroyo Antequina – Puente de la Garrapata – Puente Peatonal sobre el Arroyo Antequina – Estanque del Repartidor – Bunker del Cerro de las Canteras – Mirador – Plaza de las Moreras – Lago de la Casa de Campo.
Sobre las 16:00h llegaremos al Lago y nos tomaremos un café en una de sus terrazas. A las 16:30h daremos por concluida la excursión.
Aunque hará un día soleado la temperatura máxima será de 14º con lo que hará fresquito. Llevaros algo de abrigo.
Hay que llevar calzado adecuado (con zapatillas de deporte vale)
No hay desniveles importantes. Es una ruta de nivel básico.
Precio de la excursión
El precio de la excursión es de 7€. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
Sábado 20. 20:00h. La marcha de Tapapiés 2021. Tapas y copas.
Este año vuelva Tapapiés, la ruta de tapas más esperada y conocida de Madrid. En el año 2020 la pandemia nos aguó la fiesta, pero este año vuelve la diversión. Será del 18 al 28 de noviembre y más de 100 locales, el Mercado de San Fernando y el Mercado de Antón Martín se suman a la fiesta.
Como todos los años desde que comenzará la primera edición de Tapapiés desde Happening Madrid iremos haciendo nuestras rutas de tapas para que podáis venir con nosotros a hacer el recorrido por el mayor número de locales.
Este próximo sábado nos vamos a ver el ambiente nocturno de Lavapiés en Tapapiés 2021
Se han conservado los precios y la sigue patrocinando Estrella Damm. Cada tapa tiene un precio de 1,5€. Con botellín de Estrella Damm por un euro más.
Para comenzar con un pie estupendo nos colamos en el Mercado de San Fernando y nos vemos en El guaje de Lavapiés que es encuentra en la plaza del Mercado. En este lugar asturiano probaremos la primera tapa, Tortilla de Cochopo que es una tortilla casera con relleno de cecina y queso bidiago ¡Muy apetecible!
En breve os daremos más información acerca de esta ruta de tapas, musical y copero que nos vamos a montar este sábado.
Planning del meetup
De 20:00h a 23:00h De tapeo
De 23:00h a 1:00h La primera copa
A partir de la 1:00h La noche es joven
Precio del meetup y reservas
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
La foto de este meetup
En cuanto a foto que acompañan este post tenemos: Al Dj especialista en música negra y jazz Fernando Roqueta amenizando una sesión en La Huelga en Lavapiés, al cartel de Il Morto cuando todavía no lo había roto nadie, la puerta de Maloka en la Calle del Salitre, uno de los grafitis de Esto es una Plaza. Todo esto durante la tercera edición de Tapapiés en 2014.
Domingo 21. 13:00h. Cañas Happening de domingo con Tapapiés (Edición 10+1)
Este próximo domingo nuestras cañas de domingo serán en Tapapiés.
El punto de encuentro será en Portomarín (C/ Valencia, 4) a las 13:00h
Recorreremos la zona cercana a la Plaza de Lavapiés y C/ Argumosa
Precio del meetup y reservas
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
Como hacer el pago de los meetup de Happening Madrid
Hay que hacer el pago on-line de una de las siguientes maneras
Por bizum al número 640.743.115
Mediante transferencia bancaria a la cuenta con los siguientes datos
Titular: Ángel Chamorro
Banco: OpenBank
ES1300730100540609036162
O por paypal a
happening@happeningmadrid.com
Hacerte Socio de Happening Madrid
También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año mándanos un whatsapp al 640.743.115 con tu e-mail y con las formas de pago indicadas anteriormente.
¿Dónde apuntarte a los planes?
En los distintos planes y meetups del grupo Happening Madrid en el enlace
Pues ya estamos al fin de enero de2020. Para este fin de semana os hemos preparado tres planes que os van a encantar. Ahí van las experiencias de la semana.
El viernes nos vamos a Lavapiés. A las 21:00h comenzamos de tapeo en La Inquilina: un fantástico lugar que os encantará. Sobre las 21:30 nos acercaremos al Teatro del Barrio a disfrutar de la energía y alegría de Jazz on Five para bailar sus vibrantes temas con el divertido ambiente de ese mágico lugar. Pasada la medianoche, ya acabado el concierto, nos vamos a tomar una copa a La Noche Boca Arriba. Para rematar la faena que otra cosa mejor que la diversión del Club 33.
El menú del sábado es muy musical. A las 20:30 en la mítica Sala Joy Eslava tenemos el concierto fin de gira de Muerdo: Todo un placer. El punto de encuentro y de partida de la tarde será en la Cervecería 100 Montaditos de la calle Mayor a las 19:30. Tras el concierto tendremos ganas de tomarnos algo y que mejor lugar que la Taberna Los Ángeles para llevar nuestro proyecto con éxito. Tras la cañas llega la hora de la primera copa. El lugar seleccionado será las Cuevas de Sando. En las entrañas del Hotel Santo Domingo, allá en los más profundo, se esconde este soberbio lugar con sus espectaculares cócteles. Para terminar la noche y dar rienda suelta a nuestras ganas de bailar toda la noche el Café Berlín nos ofrece su sesión Blue Lights In The Basements, residencia mensual coordinada por el conocido Dj Nacho Larache. Disco, House y Rare Groove.
Para nuestro domingo de tapas y cañas nos vamos al Barrio de Chamberí. Una ruta castiza que comienza en la Taberna La Mina para continuar en Si Quiero!. Para los postres nos vamos a Toma Café y la larga sobremesa nos espera en la nueva coctelería Anubis y su bonito local. Todo un recorrido neocastizo en los aledaños de Quevedo y Olavide.
Un atardecer mágico desde el Sky Bar de Pica Lagartos en la Gran Vía, unas soberbias tapas y cañas en la Taberna de los Ángeles y la jam de flamenco del Café Berlín. ¿Se puede empezar estos días con mejor pie?
De aquí en adelante os queda desgranado:
Pica Lagartos y sus Luces de Bohemia
El miércoles nos despedimos del veranito prematuro de estos primeros días de la semana. La temperatura en Madrid alcanzará unos más que impresionantes 28º. Al anochecer estaremos rondando los 20º. Esta es la mejor temperatura conocida para ver anochecer desde una terraza en una azotea de Hotel. El sol se pondrá a las 20:53 y con el crepúsculo tendremos luz solar hasta las 21:30h.
La terraza que hemos elegido para disfrutar de este bello atardecer es Pica Lagartos en la Gran Vía. Este Sky Bar de Azotea Grupo está en la última planta del Hotel NH Collectión Gran Via. (Gran Vía, 21). Aparte de la terraza 360º con vistas alucinantes desde la 8ª planta también tiene un restaurante en la 7ª planta.
El edificio donde se ubica el Hotel es de estilo neobarroco. Se inauguró en 1918. Es obra de los arquitectos Julio Martínez Zapara y José López Sallaberry.
El curioso nombre de Pica Lagartos se lo debemos a Don Ramón María del Valle-Inclán y a su obra literaria Luces de Bohemia. Esta obra es de 1920 y apareció por entregas semanales en el semanario España. La versión completa se editó por primera vez en 1924 y su primera representación teatral no acaeció hasta 1970, mucho después de la muerte de Valle-Inclán que murió en 1936.
En esta obra la taberna del Pica Lagartos se ubicaba en la calle de la Montera. Además, la obra, como nuestro happeningmeetup@ de hoy comienza a la hora del crepúsculo.
El arroz con gamo y otras viandas de la Taberna de Los Ángeles
La mítica Taberna de Los Ángeles es uno de los locales asturianos más clásicos. Se encuentra en el corazón de Madrid, cerca de la Plaza de Ópera y de la Plaza Mayor. Además de las viandas que nos llegan del norte, al ser los mismos que el Restaurante La Plaza de El Pardo, en donde habita el gamo, aquí son especialista en el exquisito arroz con gamos. Muy bueno para compartir entre varios con una generosa ración de 15€.
En esta taberna rústica también podremos tomar unas exquisitas tapas: croquetas caseras, tirabuzones de pollo con patatas fritas, patatas al cabrales y otras muchas cosas.
El trato y la relación calidad precio, excelentes.
El flamenco de los miércoles en el Berlín
Pues ya solo nos queda disfrutar del flamenco fusión en el Café Berlín. Por 10€ podremos disfrutar de un concierto apabullante. Esta jam está dirigida por Bandolero y en ella hay excelentes músicos. La entrada son 10€.
La flamenco jam del Berlín cuenta con: José María Cortina al piano, Antonio Sánchez en la guitarra, Antonio Ramos El Maca / Iván Ruiz Machado al bajo, Kiki Ferrer / David Bao para la batería, en el cajón flamenco Bandolero y Paquetito, por último, Enrique Rodríguez “Enriquito” con su trompeta.
Estos y todos los músicos invitados.
Un auténtico placer. Si queréis coger la entrada por venta anticipada, lo podéis hacer en este enlace:
Aunque, en principio, no prevemos problemas de aforo.
Punto de encuentro y Planning de la quedada
El punto de encuentro será en Pica Lagartos que se encuentra en Hotel NH Collectión Gran Via en la calle Gran Vía nº 21. Tras entrar al hotel accedéis a la octava planta. Allí es esperaré. Llevaré sombrero o gorra. Mi teléfono es 671.78.05.60.
Estaremos en la terraza Pica Lagartos hasta las 21:45 aproximadamente, cuando ya sea de noche. Nos iremos entonces a la Taberna de Los Ángeles que se encuentra en la Calle Costanilla de Los Ángeles, 8. Iremos por la Gran Vía hasta Callao, por la calle de Jacometrezo y llegaremos a la Costanilla de los Ángeles. La distancia que separa Pica Lagartos de la Taberna de los Ángeles es de 700 metros. Lo haremos en unos 15 minutos.
En la Taberna de Los Ángeles estaremos tapeando hasta las 23:00. A esa hora nos iremos al Café Berlín a disfrutar de la jam de flamenco.
El precio del @happeningmeetup
El plan tiene un precio de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Se abonarán al organizados al llegar al punto de encuentro.
Este año 2017 el día de reyes cae en Viernes y lo celebramos, desde Happening Madrid, con una cañas y tapas en la conocida Taberna de Los Ángeles para posteriormente ir a un concierto del mejor funk y soul con Miguel Blanco & The Funky White Band y acabar con la sesión de Clubbing hasta altas horas de la madrugada.
Miguel Blanco nos presenta su nuevo proyecto funk en el Café Berlín: Miguel Blanco & The Funky White Band «Homenaje a los maestros del Soul». Nos presenta un contundente octeto, máquina de hacer fUnk y soul. Interpretan temas de James Brown, Marvin Gaye, Earth, W. & Fire, Stevie Wonder, etc.
En la voz tenemos a Natalia Calderón y Abel Trigo.
En la sección de viento tenemos a Fernando Hurtado a la trompeta e Iñaki Araquistain al saxo.
A los teclados Seir Caneda, Dani García al Bajo, Rodrigo Muñoz a la batería y Miguel Blanco a la guitarra.
El concierto será el Viernes 6 de Enero de 2017 a partir de las 23:00h. El precio de la entrada si se adquiere la entrada anticipada en el siguiente enlace es de 10 Euros.
Antes del concierto nos reuniremos en La Taberna de Los Ángeles que es una taberna típica de Madrid que se encuentra muy cerca del Café Berlin. En ella se tapea bueno, bonito y barato. Se encuentra en la C/ Costanilla de los Ángeles, 8. Además es un sitio donde caben grupos grandes. Su aforo es de más de 200 personas y tiene 4 salas. Es un sitio bonito y dispone de mesas grandes. Es asturiano y una de sus especialidades, por sus vecinos de El Pardo, es el Arroz con Gamo, que está muy rico.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Música, fotos, gastronomía, diversión en Madrid, Alta Filedildad, Libros, Fotografía