Olvidada ya la resaca de las navidades y subida la cuesta de enero emprendemos el camino de este nuevo año en un febrero que empieza con sol y que nos trae el primer fin de semana de aunténtico buen tiempo del año.
El plato principal de la semana es, como de costumbre, la música con conciertos de todos los colores, jam sesión y clásica. El sol lo vamos a disfrutar en el Bosque de La Herrería el Sábado y en el Retiro el domingo. Cine en el Reina Sofia con la peli checa Las Margaritas del 66. Comeremos al aire libre tanto el sábado en el kiosko de La Silla de Felipe II como el domingo en los Kioskos del Florida Park
Las tres superexperiencias de la semana:
El viernes 3 de febrero nos vamos a otra de las grandes noches en el Teatro del Barrio a bailar con Jazz on Five. Un repertorio de película y muchas ganas de pasarlo bien. Antes del concierto unas tapas en La Pianola, uno de los localitos más deliciososde Lavapiés, tanto como sus ricas tapas que podemos comer allí. Y cuando llega la medianoche y se acaba el baile en cuando nos vamos a la marcha más canalla: La Huelga en Lavapiés nos espera.
El sábado 4 de febrero hace un tiempo espléndido y nos vamos a El Escorial para disfrutar del Monte de la Herrería y comer en el Kiosko junto a la Silla de Felipe II. La ida la hacemos por el Camino de la Tierra del Molino, el Bosque de la Herrería y el Mirador de El Sordo. El regreso desde la Silla de Felipe II por el Canto Gordo, Ermita de la Virgen de Gracia y Arroyo del Romeral hasta llegar al Monasterio.
El domingo 5 de febrero aprovechando el espectacular tiempo que tenemos nos vamos a tapear a los Kioskos del Florida Park en el Parque del Retiro
Y más planes de conciertos esta semana
El miércoles 1 nos vamos a On Fire Jam! en Cadavra (funk soul rock 70s), El jueves 2 en Tempo Audiophile Club,Alber Solo nos presenta su nuevo disco a las 21:00h (blues-rock), luego iremos a la Ocelot Jam en Intruso Bar (Neo Soul), el sábado 4 The Clams en Carola Morena y el domingoa las 12:00h tenemos un recital de cello en la Casa de Vacas del Retiro a cargo de Willard Carter & Vadim Gladkov
Cine
El viernes a las 19:00h en el Auditorio Sabatini del Museo Reina Sofía os invitamos a ver Las Margaritas (Vera Chytilová, 1966, Checoslovaquia) dentro del ciclo Mujeres cineastas tras el Telón de Acero (1943-1993). Es una joya imprescindible del cine checo que nos encantará.
Punto de Encuentro: Mercado de la Reina. C/ Gran Vía, 12
La jam On Fire! se celebra todos los miércoles en Cadavra Club. On Fire! ha sido una jam referente en Madrid de música negra que era residente en el malogrado El Junco . On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño
Jueves 2 de febrero. 20:30h Afterwork musical. Alber Solo en Tempo Club y Ocelot Jam en El Intruso
Punto de encuentro: La Pomarada. C. del Conde Duque, 3
Alber Solo hace blues rock original de ahora con influencias de los 70s y de artistas tan diversos como Curtis Mayfield o Lenny Kravitz. Alber nos presenta en el Sala Tempo su nuevo disco Esperando a que Salga el Sol. Acabaremos en la divertida e imprescindible Ocelot Jam en El Intruso que comienza a las 23:45h de Neo Soul con mucha improvisación
Viernes 3 de febrero. 18:15h Cine Museo Reina Sofía. Las Margaritas (Vera Chytilová, 1966, Checo,76′)
Punto de encuentro: Nubel. C. de Argumosa, 43 Nuestra propuesta de cine independiente y alternativo para esta semana se centra en la película Las Margaritas (Vera Chytilová, 1966, Checoslovaquia). Considerada una de las mejores películas checas de todos los tiempos, promete ser una joya que no nos dejará en absoluto indiferentes.
Viernes 3 de febrero. 21:00h Noche de baile. Teatro del Barrio. Jazz on Five. ¡Arde Lavapiés!
Punto de encuentro: La Pianola Bar. C. de la Fe, 6
Si hay un plan de viernes que nos gusta muchísimo son las Noches de Baile en el Teatro del Barrio con bandas enormes como The Jazz on Five. Este próximo viernes 3 de febrero volvemos a tener otra de esas impresionantes noches. El concierto-baile comenzará a las 22:15 y durará 90’ acabándose con la medianoche. Después del concierto La Huelga en Lavapiés (C. de Zurita, 39) está a muy pocos metros del Teatro del Barrio y nos asegura una marcha de lo mejor con su soul, sus vinilos y su buen ambiente.
Sábado 4 de febrero a las 11:45h Excursión fotográfica El Escorial, Bosque Herrería, El Sordo y Silla Felipe II
Punto de encuentro: Restaurante Bar La Casita del Príncipe. Avenida de los Reyes Católicos 6
Aprovechando el primer día del año con mucho sol y buen tiempo nos vamos a hacer un recorrido circular en El Escorial que nos llevará al Bosque de la Herrería y Silla de Felipe II. 10 kms realmente preciosos parando para comer en el Kiosko de la Silla de Felipe II. Una delicia de paseo y de día.
Punto de Encuentro: Carola Morena. P.º de la Florida, 2
The Clams es una de las bandas de chicas más consolidadas de la escena madrileña que actúa en las última supersala abierta en Madrid, Carola Morena. ¡Marcha soulera para no parar de bailar y divertirse!
Domingo 5 de febrero. 11:00h Recital de Cello en la Casa de Vacas del Retiro. Willard Carter & Vadim Gladkov
Recital de Cello en la Casa de Vacas del Retiro a cargo de Willard Carter & Vadim Gladkov con obras de J. Haydn, F. Mendelssohn, B. Britten y G. Rossini.
Domingo 5 de febrero. 13:30h ¡Viva el sol! Cañas Happening. Kioskos Florida Park. Retiro
El domingo 5 de febrero tendremos una temperatura tremendamente agradable y con sol después de un mes de frio. En las horas centrales del día llegaremos a los 16 grados. Vamos a pasar el día en El Retiro y por eso en esta ocasión vamos a hacer nuestro tapeo en las terrazas del Florida Park, lo que llaman los Kioskos en donde luego por la tarde habrá actuaciones de flamenco en directo
Os prometemos que nos vamos a preparar muy bien para el próximo Blue Monday el 16 de enero con Happening Madrid porque os traemos un montón de cosas relajantes y divertidas para esta semana en la que:
Tenemos el aniversario de David Bowie a quien recordaremos en una divertida ruta por el centro de Madrid el jueves 12 con final musical en la Ocelot Jam de El Intruso. El viernes la divertida noche Z del Matadero nos trae dos joyas del los años30 de exploitation: Narcotic y Maniac, en definitiva un encuentro con cine divertido y único en una sesión especial, tapas por la zona Matadero y fin de fiesta de copas por Lavapiés. El sábado en el día nuestro paseo fotográfico nos llevará desde Pacífico a Delicias por Méndez Álvaro, el Parque Tierno Galván y el Pasillo Verde hasta llegar al Museo del Ferrocarril para acabar en el Mercado de Motores. En la tarde noche del sábadonos vamos a Conde Duque para tras tomarnos unas viandas bien regadas en Bodegas Rivas nos vamos a Tempo Audiophile Club para escuchar a The Flip Floppers y su marcha funk. Las cañas del domingo son para Chueca y la celebración animalista de San Antón, comenzando en la Taberna Ángel Sierra, el mercadillo solidario de mascotas, el abundante tapeo de la zona, el postre con los Panecillos de San Antón y para rematar el domingo reinventamos el concepto de tardeo para irnos a Lovely Rita Rock Bar con concierto acústico de Lycantho y sesiones Djs con la mejor música a cargo de Dj Ipi y Dj Happ A
Jueves 12 de enero a las 20:00h Buscando birras con David Bowie y Peter Frampton. De la Plaza de Santa Ana a la Plaza Mayor & Ocelot Jam en El Intruso Bar
Original afterwork para homenajear el aniversario de la muerte de David Bowie el que os proponemos para este jueves 12 de enero de 2023. Nos llevará por el recorrido que hizo por Madrid con Peter Frampton en Marzo de 1987 la primera vez que vino a Madrid a una rueda de prensa para presentar su disco Never Let Me Down. Tomaremos las excelentes cervezas de la Cervecería Alemana, la oreja y patatas de Las Bravas, un bocata de calamares en la Plaza Mayor y concluiremos con la música en directo de la Ocelot Jam en Intruso Bar.
Punto de encuentro: Entrada a la Sala Borau de la Cineteca del Matadero (Pl. de Legazpi, 8)
Experiencia super especial y distinta la que os proponemos este viernes con la noche Z del Matadero (sesiones dedicadas a las películas de serie B y Z, extravagantes, de culto, raras y fuera del circuito convencional). Veremos dos mediometrajes de un adelantado a su tiempo como fue el directo americano Dwain Esper (1894-1982) que se movió en el género exploitation (temas lascivos, moralmente inaceptables, eróticos, violentos y que generalmente son pelis de bajo presupuesto). Un encuentro en el que tras el cine nos iremos de tapas para charlar de lo que hemos visto por la zona del Matadero y luego acabaremos de copas por la zona de Lavapiés.
Punto de encuentro: Churrería La Mejor. Av. de la Ciudad de Barcelona, 200
Tras desayunar en la Churrería La Mejor en Pacífico daremos un interesante paseo por Adelfas, Méndez Álvaro, Parque Tierno Galván y Delicias con un total de 7kms. Al acabar el paseo iremos al Mercado de Motores del Museo del Ferrocarril donde tomaremos tapas y cañas, veremos el mercadillo y disfrutaremos de música en directo
Punto de encuentro: Bodegas Riva. C/ de la Palma, 61
Sábado (14/1/23) para disfrutar de la buena música en directo, el baile y el ritmo de The Flip Floppers en nuestro querido Tempo Audiophile Club en el barrio de Conde Duque comenzando con un tapeo en un lugar bendecido y clásico renovado como es Bodegas Rivas
Punto de encuentro: Taberna Ángel Sierra. C/Gravina, 11
La centenaria y preciosa Taberna Ángel Sierra siempre es un lugar estupendo para tomarse unos vermús, pero si además estamos en las fiestas de San Antón y es el día del mercadillo solidario de mascotas en la Plaza de Chueca, mucho más, ya que disfrutaremos de todos los animales vestido con sus mejores galas. Después continuar por los locales de tapas de la zona como el ya clásico Taberna El Buho, ir a comprar los Panecillos de San Antón en Hortaleza para tomarnos un café cerca del Mercado de Barceló e irnos de tardeo a Lovely Rita con concierto acústico de Lycantho y sesiones Djs con la mejor música a cargo de Dj Ipi y Dj Happ A
Punto de encuentro: Lovely Rita Rock Bar. Calle de Larra, 15
En Happening Madrid reinventamos el concepto de tardeo dominical para hacerlo aún más atractivo con acústicos y sesiones djs. Desde Lovely Rita Rock Bar entre Chueca y Malasaña os traemos este próximo domingo 15 de enero un concierto acústico, cercano y entrañable a cargo de Lycantho a las 17h y luego dos sesiones inolvidables que llenaran de alegría, buena energía y mucho baile desde el rock’n’roll más auténtico. Dj Ipi (Edu Ávila) nos trae Lost in Nineties y Dj Happ A nos recordará que el rock ha dado muchos momentos en la pista con Rock on the Floor
Comienza esta semana en la que despedimos el verano y damos la bienvenida a esa preciosa estación que es el otoño. El otoño que llega con el correspondiente equinoccio este año entrará el viernes 23 de septiembre a las 03:04 horas y durará 89 días y 21 horas, hasta que el próximo 21 de diciembre llegue el invierno.
M20 22:30H Acid Jam en El Intruso X21 22:00 On Fire! Jam `+ Jungle Jam J22 16:00 Maratón Cine Quinqui V23 20:00 Gipsy Power Band en El Sol S24 11:00 Desayuno & Expo Egipto CaixaForum & Cañas S24 14:00 Cañas Barrio de Las Letras S24 20:30 Cine filmo Cromosoma-3 (David Cronenberg) D25 11:00 Desay. Café Comercial & Museo Historia & Cañas D25 14:00 Cañas por Malasaña
El martes y el miércoles nos vamos de jam sessions: Acid Jam, On Fire! y Jungle Jam
Comenzamos la semana, el martes y miércoles yendo a las jam sessions que tanta vida da a esta ciudad y llena de buena música en directo la semana. El martes vamos a la Acid Jam en El Intruso. La Acid Jam es una jam session semanal que podremos ver en El Intruso todos los martes a partir de las 23:00h. Es una jam de entrada libre. Son varios los estilos que se entrelazan en la Acid Jam del Intruso: soul, funk, boogaloo y como donominador común esa improvisación jazzera cargada de ritmo, energía y groove. Por esta jam pasan los mejores músicos de la escena madrileña y siempre es un placer venir a disfrutarla.
Estableceremos un punto de encuentro previo en Delisko Fuencarral Restaurante (Calle de Fuencarral, 43) a las 22:30h. Tendremos un tiempo excelente todavía y será muy agradable estar en su terraza.
El miércoles os ofrecemos una sesión doble de jams sessions. Para comenzar vamos a la inauguración de On Fire! en Cadavra Club. On Fire! ha sido una jam referente en Madrid de música negra que era residente en el malogrado El Junco todos los martes. Esta temporada pasa a ser los miércoles en la Sala Cadavra (lo que antes era el Costello Club en la calle Caballero de Gracia, 10)
On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Carlos Sosa-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.
Hay una lista con temas de la jam que podéis escuchar en Spotify en este enlace
Para rematar la noche del miércoles, a partir de las 0:00h comienza la Jungle Jam de Lycantho en la Sala Barco. La Jungle Jam es una jam de música fusión en donde se combinan todos los estilos. Es una alegría poder participar el buen rollo y sabar hacer de Lycantho en cada una de sus sesiones semanales. La banda base de la jam es muy competente y por aquí pasan músicos de todos los pelajes de la escena madrileña.
La jam acaba a las 2 de la madrugada.
El punto de encuentro para asistir a estas dos jam sessions lo establecemos en El Rincón Abulense (C. del Caballero de Gracia) a las 22:00h
Sesión de Cine Quinqui para el jueves en Artistic Metropol
El jueves tenemos una tremenda sesión de cine en la sala Artistic Metropol (C. de las Cigarreras, 6). Jueves 22 de septiembre a partir de las 16:30 horas. Será un maratón de cine quinqui Gipsy Power en donde se proyectaran cuatro películas:
16:30 – Perras callejeras (92 min) – Jose Antonio de la Loma (1985) 18:15 – Colegas (94 min) – Eloy de la Iglesia (1982) 20:00 – Deprisa deprisa (95 min) – Carlos Saura (1981) 21:45 – Navajeros (91 min) – Eloy de la Iglesia (1980)
Este maratón es con entrada libre hasta completar aforo. Establecemos el punto de encuentro a las 16:00h en la entrada de la sala.
Después de las sesiones iremos a tomar algo por la zona. Podéis llegar a la película que deseéis.
Gypsy Power Band en la Sala Sol el viernes
El viernes seguimos con este homenaje al cine quinqui español y nos vamos de concierto a la Sala Sol para escuchar a la banda Gipsy Power. El concierto comenzará a las 21:00h
La GIPSY POWER BAND es un all-star de músicos de la escena madrileña, que nos harán revivir un repertorio único con temas clásicos de las pelis de cine quinqui español de finales de los 70s y principios de los 80s. Súper producciones de Los Chichos, Las Grecas, Los Chunguitos, Los Chorbos junto a otros artistas como Laberinto, Morena y Clara, El Luis o Chango.
Esta banda se reúne para celebrar el lanzamiento del disco doble Gipsy Power que reúne los mejores temas de ese movimiento tan español y que coincide con un momento único de nuestra historia contemporánea como es la transición.
Antes de ir al concierto y fiesta en la Sala Sol quedaremos para tomar unas cañas y tapas. Quedaremos en un lugar clásico, bar de toda la vida, Los Pinchitos (C. de los Madrazo, 7) a las 20:00h.
El sábado un buen desayuno, exposición del antiguo Egipto en Caixa Forum y cañas por el Barrio de las Letras
El desayuno lo disfrutaremos en La Tapería del Prado (Pl. Platería de Martínez, 1) a ser posible en su espléndida terraza. La carta de desayuno de este local está en este enlace:
Yo dispongo de 3 entradas para los tres primeros que se apunten.
Tras ver la exposición nos dedicaremos al tapeo y cañeo por el Barrio de Las Letras. El punto donde comenzaremos será en la Cervecería El Diario (C. de las Huertas, 69) a las 14:00h.
Luego continuaremos por otros lugares emblemáticos de la zona.
Si solo deseas venir a las cañas a partir de las 14:00h te vienes directamente a la Cervecería El Diario
El cine de terror y ciencia ficción de David Cronenberg en la filmoteca con Cromosoma-3
Cromosoma-3 es una película de David Cronenberg del año 1979 realizada en Canadá y su duración es de 92’
El punto de encuentro es en la Cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3) a las 20:30h. La sesión es a las 21:00h en la Sala 1. La película dura 92’. Después de la misma iremos a tomar algo para hablar de la peli por la zona de Lavapiés y más tarde, para los que les apetezca, a tomar unas copas.
Planning del meetup
20:30h Cafetería del Cine Doré
21:00h Veremos la sesión que dura 92’ en la Sala 1 de la filmo
22:45h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés a la vez que nos tomamos algo de yantar. Luego nos vamos de copas por la zona.
Este domingo un desayuno en el Café Comercial, la colección del Museo de Historia de Madrid y el tapeo de Malasaña
A las 11:00h quedamos en el mítico e histórico Café Comercial (Glorieta de Bilbao, 7)
Y a las 14:00h estaremos tomando cañas por la zona de Malasaña. Comenzaremos en La Tapería de Malasaña (Corre. Alta de San Pablo, 8). Luego continuaremos por conocidos sitios de la zona.
Si solo quieres venir a las cañas, ya sabes, vente directamente a las 14:00h a La Tapería
Precio de las distintas experiencias
El precio de cada uno de los meetups por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Latin Jam en El Junco, Fresco Funk Jam en El Barco, Concierto en El Intruso (Charles Lavaigne). Exposición Construir mundos en Fundación Telefónica. Cine Z con los Tiburones Voladores, Gastrofestival y Degustatapas
Aquí tenemos ya las experiencias, encuentros y happening meetup de esta semana de finales de mayo en esta primavera 2022 que os hemos preparado desde Happening Madrid.
Jueves 22:00h. Afterwork Musical. Latin Jam (El Junco) Fresco Funk Jam (El Barco)
Y llegamos al fin de semana con nuestros planes especiales:
El viernes 27 noche tope marchosa y alternativa en Malasaña con varios actos: Casticismo cañero con bocata de calamares desde la Tapería de Malasaña (21:00h) , concierto en El Intruso de Charles Lavaigne y copas por la zona (Sideral, Barco)
El sábado (12:45h) en la mañana nos vamos a ver la exposición Construir Mundos en El Espacio Fundación Telefónica
Después Gastrofestival en el Marcado de Barceló (14:30h)
El sábado en la tarde cine fantástico con los Tiburones Voladores de la 18 SYFY en el Palacio de la Prensa.
Acabamos con domingo de Gastrofestival 2022 con ruta de Degustatapas
En resumen
M22:00h. On Fire! Jam (Junco) – Acid Jam(Intruso) X21:30h Vermú en Chueca-Thunder Bluer (ThunderCat)-Sweety Jam (El Junco)-Jungle Jam (Barco). J22:00h. Latin Jam (El Junco) Fresco Funk Jam (El Barco) V21:00h Malasaña Tapería. Charles Lavaigne El Intruso. Sideral. Barco S12:45h Exposición Construir Mundos en Fundación Telefónica S15:00h Gastrofestival en Mercado de Barcelo S18:30h Cine Z. Tiburones Voladores (Palacio de la Prensa) D13:00h Degustatapas. Recorrido Gastrofestival 2022.
Jueves 26 de mayo de 2022. 22:00h Afterwork Musical. Latin Jam (El Junco) Fresco Funk Jam (El Barco)
A las 22:30 vamos a El Junco a disfrutar de una de las jam semanales con más nivel jazzero y sabrosura que tenemos en Madrid. Una banda base de lujo formada por Inoidel González (saxo), Luis Guerra (piano), Rainer Pérez (bajo) y Georvis Pico (batería). Simplemente alucinante.
Sobre las 00:45h nos vamos a las Sala Barco(C/ del Barco,nº 34) a la Fresco Funk Jam de Martina Scat . Una jam original con el funk y el groove como eje central con una fuerza demoledora. Acompañan a Martina Scat, Kike Parra (batería), Pedraxe (teclados, guitarra) y Javi Geras (bajo)
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbaranº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar. Sobre las 22:30h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam. Sobre las 00:45h nos encaminaremos a la Sala Barco a la Fresco Funk Jam de Martina Skat.
Precio del meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Viernes 27 de mayo. 21:00h. Malasaña: La Tapería. Charles Lavaigne en El Intruso. Sideral. Barco
Noche tope marchosa y alternativa en Malasaña con varios actos: Casticismo cañero con bocata de calamares, concierto en El Intruso de Charles Lavaigne y copas por la zona.
En Happening Madrid siempre buscamos la esencia castiza de Malasaña y por eso nos gusta La Tapería de Malasaña en Corredera Alta de San Pablo 8. La Tapería es uno de los pocos locales de toda la vida con barra cervecera de siempre, raciones muy ricas de aquí y una bocatas de calamares de escándalo. Un local no invadido por el hipsterismo ni fagocitado por la gentrificación que resulta ser una aguja en el pajar malasañero.
Eso será a las 21:00h, después de la caña bien tirada con nuestro bocata o ración con buena conversación, sobre las 21:50h nos dirigimos a El Intruso Bar en la cercana calle de Augusto Figueroa 3. Allí disfrutaremos del concierto de Charles Lavaigne que dará comienzo a las 22:00h.
Charles Lavaigne nos hace una propuesta ecléctica de géneros con mezcolanzas alternativas entre el folk y el indie pop. Es un cantante dominicano con una gran voz y mucho talento. Lo mejor es verlo y escucharlo:
Las entradas se pueden obtener desde 8€ las primeras por venta anticipada en este enlace:
Cuando se acabe el concierto apuraremos nuestras copas en El Intruso y, sin prisa pero sin pausa, nos iremos a tomar el pulso a la noche malasañera. Salvo cambios de última hora recalaremos en Sideral (C. de San Joaquín, 9) primero y en El Barco (C. del Barco, 34) más tarde.
Precio de la experiencia Happening
El precio meetup por su gestión y organización de 5€ (Gratis para socios de Happening Madrid) Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115)
Sábado 28 de mayo de 2022. 12:45h. Exposición Construir Mundos en Fundación Telefónica. Gastrofestival en el Mercado de Barceló
Veremos en esta exposición los trabajos más destacados del creador australiano. El autor es conocido por las cautivadoras visiones de sus mundos imaginarios que podremos ver en forma de grandes videoinstalaciones. En estas ficciones se visibilizan amenazas del mundo presente. Suponen una poderosa fuente de inspiración para poner en marcha los mecanismos con los que poder atajarlas.
Aquí tenéis más info de esta soberbia exposición https://acortar.link/yFi1C5 La exposición es de entrada gratuita hasta completar aforo y se puede ver en la Fundación Telefónica.
Después de la expo nos iremos a comer al Mercado de Barceló para disfrutar de las delicias que nos tienen preparados con motivo del Gastrofestival 2022. El punto de encuentro en el Mercado de Barceló será a las 15:00h en Doña Tortilla. Puesto 301 – 302B (C/ Barceló 6)
Aquí tenéis todo lo que nos ofrece el Mercado de Barceló durante el Gastrofestival
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid. Cada cual coge su entrada al concierto en el enlace suministrado.
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115 y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras: Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Sábado 28 de mayo a las 18:30h Tiburones voladores. Cine Z en el Palacio de la Prensa. SYFY 18 Edición.
¿Acaso es posible dejar de ver esta gran producción? No solo tenemos nazis zombis, sino que además cabalgan sobre tiburones que han sido mejorados genéticamente y son voladores, y en conclusión, nadie puede negarse a ver este disparate del séptimo arte de Serie Z.
La sinopsis y ficha de esta catástrofe fílmica que nos embriagará es esta:
Esta terrible tragedia del cine dura 104’. Su sinopsis no tiene desperdicio:
En las profundidades del océano Ártico permanece un laboratorio abandonado en el que los nazis desarrollaron una increíble y brutal arma secreta durante los últimos meses de la II Guerra Mundial. Una expedición despierta accidentalmente un ejército letal de tiburones zombis voladores manipulados genéticamente, así como superhombres, que surcarán los cielos buscando venganza de cualquier avión que se encuentren en su camino. Un comando de élite es enviado para detener esta amenaza y acabar con los tiburones voladores que quieren conquistar los cielos. (FILMAFFINITY)
La 18 Muestra de Cine Fantástico SYFY y las entradas de la peli Tiburones Voladores
Esta maravilla está dentro de La 18 Muestra de Cine Fantástico SYFY en el Palacio de la Prensa (Pl. del Callao, 4). La sesión es a las 19:20h del sábado 28 de mayo de 2022. Las entradas se pueden coger en este próximo enlace y cuestan 5€
A las 18:30h en THE MOON TERRAZA COCKTAIL BAR (Plaza Santa María Soledad Torres Acosta s/n) en la Plaza de La Luna. Tras tomarnos café o cerveza nos vamos a las 19:10h a ver la peli Tiburones Voladores en el Palacio de la Prensa (Plaza del Callao, 4). La sesión comienza a las 19:20h y la peli dura 104’. Después de la peli nos iremos a tomar algo por la zona.
Precio de la experiencia y Happening Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid. Cada cual coge su entrada al cine en el enlace suministrado.
Domingo, 29 de mayo de 2022 13:00h Degustatapas. La Ruta de Tapas del Gastrofestival 2022
El domingo 29 de mayo nos dedicaremos a disfrutar de la ruta de tapa Degustatapas dentro del Gastrofestival 2022.
Degustatapas es una ruta de tapas que se realiza durante el Gastrofestival 2022 entre el 16 y el 29 de mayo por muchos locales y bares de Madrid. En esta ruta se puede tomar una tapa gourmet y un tercio de cerveza Mahou por 4€. Muchos son los lugares, algunos muy conocidos, que se suman a esta iniciativa, sobre todo en el distrito Centro.
Los lugares que visitaremos son los siguientes:
El clásico de toda la vida Casa Ciriaco que nos ofrece Albóndigas de gallina en pepitoria con almendra tostada (C/ Mayor, 84 Madrid). Muy cerca en Taste Gallery de la Plaza de San Miguel 8 nos ofrecen unos riquísimos Torreznos del Taste. Probaremos la Tosta de queso de cabra en Refra (Calle de Santiago, 4) Ya adentrándonos en la Plaza Mayor en Los Galayos (Calle Botoneras 5) nos ofrecen un Crujiente de falsa morcilla y en la C/ de Toledo 11 en La Casa del Abuelo una riquísima Gamba a la Gabardina.
Punto de encuentro de la ruta de tapas Degustatapas durante el Gastrofestival 2022
Quedaremos en Casa Ciriaco de la C/ Mayor, 84 a las 13:00h. Sobre las 14:00h cambiaremos al siguiente lugar y visitaremos Taste Gallery (Plaza de San Miguel 8) y Refra (Calle de Santiago, 4). A las 15:00h llegaremos a Los Galayos (Calle Botoneras 5) para acabar después en La Casa del Abuelo (C/ de Toledo 11). Sobre las 16:30h estaremos tomando café en cualquiera de la terrazas o locales de la zona de La Latina.
Precio de la experiencia Happening
El precio meetup por su gestión y organización de 5€ (Gratis para socios de Happening Madrid) Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115)
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening
Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Resumen de experiencias
M22:00h. On Fire! Jam (Junco) – Acid Jam(Intruso) X21:30h Vermú en Chueca-Thunder Bluer (ThunderCat)-Sweety Jam (El Junco)-Jungle Jam (Barco). J22:00h. Latin Jam (El Junco) Fresco Funk Jam (El Barco) V21:00h Malasaña Tapería. Charles Lavaigne El Intruso. Sideral. Barco S12:45h Exposición Construir Mundos en Fundación Telefónica S15:00h Gastrofestival en Mercado de Barcelo S18:30h Cine Z. Tiburones Voladores (Palacio de la Prensa) D13:00h Degustatapas. Recorrido Gastrofestival 2022.https://www.meetup.com/es-ES/happening/
Y seguimos avanzado en esta primavera 2022 y llegamos al primer puente de mayo con las Fiestas de la Comunidad de Madrid, las clásicas fiestas del 2 de Mayo que también son las Fiestas de Malasaña, por primera vez sin mascarillas y sin restricciones desde el año 2019. Son muchas las experiencias que os hemos queremos proponer y os las vamos a comentar por partes comenzando por la música.
Para esta semana os hemos programado las siguientes Jam Sessions y conciertos.
On Fire! Jam en El Junco y la Acid Jam de Intruso Bar el martes.
Thunder Blues como jam de blues en ThunderCat Club, Sweety Jam en El Junco y Jungle Jam en la Sala Barco para el miércoles.
El concierto de blues de Alber Solo & The FireBirdBlues en El Intruso , la Ocelot Jam de 90 r&b en El Intruso y la Fresco Funk Jam con mucho groove en la Sala Barco para el jueves.
El sábado es 30 de abril y coincide con el Día Internacional del Jazz (International Jazz Day). En ese día la propuesta es una sesión vermú en el clásico Irish Rover de la avenida de Brasil con el trio de jazz So What Trío.
Para el domingo 1 otro concierto de mediodía que se enmarca dentro de las celebraciones de las Fiestas del 2 de Mayo y como parte de la programación de conciertos de las Fiestas de la Comunidad de Madrid. Es un concierto al aire libre gratuito del grupo indie Annabel Lee en San Lorenzo de El Escorial.
A camino entre el documental, el cine musical y la road movie flamenca este sábado asistiremos a Trance, el documental sobre Jorge Pardo que podremos ver en el CineEstudio del Círculo de Bellas Artes. El punto de encuentro será en las Bóvedas de Cibeles a las 21:15h
El viernes en la filmoteca del Cine Doré iremos a ver otro de los grandes clásicos de los años 60: Cowboy de Medianoche.
Y dos excursiones para celebrar las fiestas de la Comunidad de Madrid. El domingo 1 de mayo en San Lorenzo de El Escorial podremos disfrutar de un agradable paseo por el mágico y bello Bosque de la Herrería. El 2 de mayo nos vamos a ver la recreación histórica de la Guerra de la Independencia que se hace todos los años en Colmenar de Oreja en su Plaza Mayor con la participación de muchos de sus vecinos. Para rematar el día un paseo por la tarde en el histórico Chinchón y su plaza medieval porticada.
Recordaros también el aparto del buen beber y del buen comer: El miércoles comenzaremos nuestro afterwork en las centenarias bodegas de Ángel Sierra en Chueca, el viernes cenaremos en Más Al Sur con su fantástica relación calidad precio, el domingo disfrutaremos del tapeo de los locales de San Lorenzo de El Escorial y el lunes lo haremos en Colmenar de Oreja y en Chinchón.
Aquí tenéis el enlace de meetup con todos los planes
M26 On Fire! (El Junco) – Acid Jam (Intruso) X27 Thunder Blues (ThunderCat), Sweety Jam (Junco), Jungle Jam (Barco) J28 Alber Solo & The FireBirdBlues, Ocelot Jam (Intruso), Fresco Funk (Barco) V29 CowBoy de Medianoche (Filmoteca). Más al Sur. S30 International Jazz Day. Irish Rover. So What! Trio. S30 Documental Trance sobre Jorge Pardo en CBA D01 El Escorial. Herrería. Annabel Lee. Fiestas del 2 de Mayo L02 Colmenar de Oreja y Chinchón. Recreación Histórica.
Martes 26 de abril, 22:00h
Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)
Como ya es habitual para los martes os hacemos esta propuesta de afterwork musical con dos jam de muy alta calidad: On fire! en El Junco y la Acid Jam en El Intruso
On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Perez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, The Meters, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix, Led Zeppelin y muchos otros grandes de la música negra, blues y rock en general.
La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.
Más tarde comienza la Acid Jam. La Acid Jam de El Intruso se celebra todos los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y el precio de los tercios en barra es de 5€. Es una jam que camina desde el jazz más clásico hasta el soul más marchoso pasando por el boogaloo, el blues y el funk. Suele estar siempre muy llena, con muy buen ambiente y un público muy fiel.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes de entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar algún montaditos.
Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.
A las 00:00h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.
A la 1:30h daremos por finalizado el meetup
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115)
Miércoles 27 de abril, 20:00h
Afterwork. Vermú en Chueca. Thunder Blues en ThunderCat, El Junco y Sala Barco
Los miércoles son un día ideal para hacer un parón en mitad de la semana, salir a tomar unas tapas, escuchar buena, socializar y hacer nuevos amigos. Las propuestas que hay en Madrid son muy gratificantes.
Para empezar todo un clásico de las tabernas de Madrid, la centenaria Taberna Ángel Sierra donde nos podremos tomar sus exquisitos vermús en sus mesas de madera con los techos decorados de frescos. Después a las 21:30h iremos a uno de nuestros locales de música en directo favoritos, Thundercat, en donde todos los miércoles los dedican al blues con su jam Thunder Blues. No acabará aquí la cosa, pasaremos más tarde por la Sweety Jam en El Junco y acabaremos en la Jungle Jam en la Sala Barco. Un completísimo recorrido por la música en directo de los miércoles en Madrid.
La Taberna Ángel Sierra
La Taberna Angel Sierra se encuentra en la C/ Gravina 11 haciendo esquina con la plaza de Chueca. La taberna también tiene una entrada por la calle de San Gregorio. Es una de las tabernas clásicas centenarias de Madrid. Tiene dos estancias, una barra de madera como las de antes, unos frescos en el techo preciosos, barriles y mesas en consonancia que la convierten en una preciosidad.
Aquí podemos tomar todo aquello que se le puede pedir a una taberna de estas características. El vermú es excepcional y solo cuesta 2,00€. Tenemos aceitunas, anchoas, berenjenas de Almagro, conservas, empanadillas y canapés. Vamos, el pack completo de taberna castiza.
Thunder Blues
ThunderCat es una sala dedicada al rock muy auténtica. Desde hace muy poco también abre los miércoles con una jam de blues dirgida por el gran guitarrista Pablo Sanpa. Con entrada gratuita es una experiencia que no te debes de perder.
Sweety Jam
Con una formación muy competente tenemos todos los miércoles, desde hace unos meses, esta jam en El Junco. La banda base está formada por Astrid Canales (voz), Juan Sebastián Vázquez (piano), Jesús Bachiller «Bachi» (bajo) y David Bao (batería).
Una jam con un nivel sublime en donde muchos músicos y cantantes se dan cita todos los miércoles.
Jungle Jam
Cada quince días se celebra esta jam dirigida por el músico de Congo Lycantho en la Sala Barco. Desde la media noche hasta las 2:00AM. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público. Entrada gratuita.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115)
Jueves 28 de abril, 21:15h
Intruso Bar: Concierto de blues con Albert Solo & The FireBirdBlues. Ocelot Jam
Alber Solo (guitarrista, cantate y compositor) and the Firebirdblues nos presentan en El Intruso su último videoclip “Esperando a que baje el sol”. Acompañarán a Alber Solo, Javier Planelles (batería), Pablo Rodas (bajo) y Chavi Ontoria (teclados).
Las entradas del concierto se pueden adquirir aquí
Después del concierto en El Intruso Bar habrá la Ocelot Jam . Es una jam session basada en el soul y r&b de los 90s: Erykah Baduh, Jill Scott, Hiatus Kaiyote o Robert Glasper. La banda base de la jam esta formada por Gabo Olórtiga (bajo), Roy Borland (voz), Giancarlo Moncada (batería) y Eduardo Gianello (teclado)
La noche se rematará en la Sala Barco con la Fresco Funk Jam de Martina Scat . Una jam original con el funk y el groove como eje central con una fuerza demoledora. Acompañan a Martina Scat, Kike Parra (batería), Pedraxe (teclados, guitarra) y Javi Geras (bajo)
Punto de encuentro
En la puerta de El Intruso (C/ Augusto Figueroa, 3)a las 21:15h.
Precio del Meetup
Meetup gratuito. Cada cual ha de coger su entrada al concierto en el enlace indicado.
Viernes 29 de Mayo. 20:30h.
Cine Filmoteca. Cowboy de Medianoche & Cena Más Al Sur & Lavapiés copas
Cine en la filmo, cena de tapeo charlando sobre la peli y unas copas por la zona. Plan perfecto de viernes.
Cowboy de Medianoche es una película clásica del año 1969. Aquí os dejo la ficha de filmaffinity
El punto de encuentro será a las 20:30 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 21:00h a ver la proyección de la película
Después de la proyección, sobre las 23h iremos a tomar algo y a charlar sobre lo visto a un lugar cercano. Un serio candidato donde se cena maravillosamente es la Taberna Más al Sur (C. de Sta. Isabel, 35), y además sus precios son realmente fenomenales. Después de la cena iremos a tomar una copa por los numerosos sitios de Lavapiés. Cada uno coge su entrada.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Cada cual coge su entrada en el enlace facilitado. Hay que hacer la reserva previamente por whatsapp (https://wa.me/+34640743115)
Sábado 30 de abril. 13:45h
Día Internacional del Jazz. Irish Rover. So What Trio
El 30 de abril se celebra el día internacional del jazz. En Madrid habrá un importante ciclo de conciertos al que se suma The Irish Rover. El concierto será al mediodía a la hora de la comida con entrada gratuita. Comeremos allí a base de cervezas y de las viandas que allí nos proponen: Hamburguesas, tacos, croquetas, costillas. La música corre a cargo de So What Trío. Está formado por tres grandes músicos de jazz Victor Aguilar (trompeta), Juan Cruz (piano) y Ander García (contrabajo). Será un placer.
Punto de encuentro
El punto de encuentro lo establecemos a las 13:45h en The Irish Rover (Av. de Brasil, 7) en las mesas reservadas a mi nombre. (Ángel Chamorro)
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Cada cual coge su entrada en el enlace facilitado. Hay que hacer la reserva previamente por whatsapp (https://wa.me/+34640743115)
Sábado 30 de abril. 21:15h
Trance. Documental sobre Jorge Pardo en el Círculo de Bellas Artes
Mi admiración y cariño por Jorge Pardo es total y es una de las figuras más grandes de la música de jazz y del flamenco que tenemos en España y sin lugar a dudas la referencia en la que se miran todos los músicos de flamenco fusión de todo el mundo.
En esta road movie flamenca que ha dirigido el director Emilio Belmonte nos acercaremos a este ser humano único y excepcional que es Jorge Pardo y a su carisma que nos permitirá conocer su concepción del arte como vida y de la vida como arte. Jorge ha tocado con Paco de Lucía desde 1978 y ya participó con Camarón de La Isla en 1979 en la grabación de La Leyenda del Tiempo. Desde entonces sus referencias en el ámbito del jazz internacional y del flamenco son incontables e innumerables. En esta cinta podremos ver momentos musicales excepcionales y viajaremos al corazón del flamenco. Durante dos años, el director Emilio Belmonte y su equipo han acompañado al flautista y saxofonista del sexteto de Paco de Lucía en sus viajes por España y el mundo al encuentro de músicos excepcionales (Chick Corea, Niño Josele, Duquende, Ana Morales, entre otros) con el propósito de organizar un concierto especial, un espectáculo que se llamará TRANCE.
En palabras del director, Emilio Belmonte «Trance presenta a Jorge Pardo, uno de los músicos españoles más importantes de las últimas décadas. Más allá del innegable valor de su trayectoria musical -en una carrera jalonada por colaboraciones con genios como Camarón- Jorge es un maestro de la música y también de una forma de vida, de una suave resistencia a las leyes del mercado, a las apariencias y al ego. Incorruptible en su forma de entender y compartir la música, Jorge vive como toca y toca como vive. Un poema persa resume lo que quería dejar de Jorge Pardo en Trance: «Si me queda vida, volveré a la taberna. Y aparte de servir a los sabios, no haré otra cosa».
La sesión que veremos de Trance será en el Cineestudio del Círculo de Bellas Artes a las 22:00h. Las entradas las podéis sacar en este enlace:
Establecemos el punto de encuentro a las 21:15h en Las Bóvedas de Cibeles en donde tomaremos algo antes de ir a la sesión de cine y ver Trance en el Cineestudio del Círculo de Bellas Artes a las 22:00h
Después de la proyección iremos a tomar algo por los alrededores.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Cada cual coge su entrada en el enlace facilitado. Hay que hacer la reserva previamente por whatsapp (https://wa.me/+34640743115)
Domingo 1 de mayo. 11:45h
El Escorial. Pº Bosque de la Herrería. Cto. de Annabel Lee. Tapas y Cañas
Este domingo 1 de Mayo nos vamos a pasar el domingo a El Escorial . Tendremos desayuno, paseo de 6 kilómetros por el Bosque de la Herrería, concierto al aire libre del grupo Annabel Lee por las fiestas de la comunidad de Madrid y tapas y cañas por San Lorenzo de El Escorial.
El punto de encuentro y el Desayuno
Quedamos a las 11:45h en la terraza del bar/restaurante La Casita Del Príncipe (Avenida Reyes Católicos, 6) que se encuentra muy cerca de la estación de ferrocarril. Se puede llegar perfectamente en el tren que llega a las 11:43h y que sale de Sol a las 10:40h (Los que así lo deseen para quedar y venir en tren quedaremos en la zona del primer vagón del andén dirección El Escorial de la estación de Sol sobre las 10:35h para que nos de tiempo a coger el tren).
Desayunaremos tranquilamente y será sobre las 12:20h cuando nos pongamos en Marcha.
El paseo.
Tendrá unos 6 kilometros de duración. Pasaremos por los siguientes lugares. Puente Romano. Camino de la Tierra del Molino. Paso sobre el FFCC. Bosque de la Herrería. Fuente de la Prosperidad. Entorno de la Ermita de la Virgen de Gracia. Fuente de los Capones. Bosque de la Herrería y Monsterio.
Será de unos 6 kms que haremos tranquilamente en 1 hora y 40 minutos.
El concierto
El concierto será del grupo indie Annabel Lee será en el Parque de La Bolera al aire libre junto al Monastario de El Escorial. Nos tomaremos unas cervezas mientras disfrutamos de él
El grupo Annabel Lee. Indie Punk Catalán
Grupo de indie punk barcelonés formado por Víctor Mejías, Albert Perdices (Perdi) y Jordi Orellana. Es un grupo de un excelente y potente directo que tienen en el mercado un LP que salió en 2021 que se llama igual que ellos, Annabel Lee. un EP llamado Generación Perdida (2021) y un single que ha aparecido este año 2022, Roma Caerá..
En estos enlaces podéis verlo y escuchar su música.
Tapas después del concierto
Después del concierto, que acabará pasadas las 15:00h, iremos a tomarnos tapas, vinos y cañas por el centro de San Lorenzo de El Escorial.
El regreso a Madrid
Regresaremos a Madrid en uno de los múltiples trenes que sale desde la Estación. (17:11h, 18:13h, 19:10h, 20:10h, 21:13h, 22:13h).
También es posible volver en autobús hasta La Moncloa en el bus 661 (16:45h, 17:15h, 17:45h, 18:00h, 18:30h, 19:30h, 20:00h, 22:00h, 23:00h). La estación de autobuses se encuentra muy cerca del Monasterio y del centro de San Lorenzo de El Escorial.
Precio de la excursión
El precio de la excursión es de 7€ (Gratis para socios de Happening Madrid) Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115
Representación del 2 de Mayo en Colmenar de Oreja y tarde en Chinchón
Este lunes 2 de mayo nos vamos a la Sexta Reacreación Histórica de la Guerra de la Independencia en Colmenar de Oreja.
¿Qué tiene de especial pasar un 2 de Mayo en Colmenar de Oreja? Pues mucho, ya que ese día hacen la recreación histórica de la Guerra de la Independencia con los sucesos que allí acaecieron entre 1809 y 1812.
Colmenar de Oreja es un pueblo de la Comunidad de Madrid que se ubica a unos 50Kms de Madrid. La recreación histórica se realiza en la Plaza Mayor. En ella participan cientos de vecinos.
¿Se ajusta a la realidad histórica la representación? Pues, regunlinchi regulinchi. Fue cierto que aquí se libraron importantes rebeliones contra las tropas francesas, tanto en Colmenar de Oreja como en Chinchón, y muchos de los colmenaretes y chinchonetes murieron en estos avatares. La verdad es que todo esto acabó mal y el 5 de mayo de 1811 los cabecillas fueron ajusticiados a garrote vil por los franceses. En la representación esto no es así ya que todos son salvados por la guerrilla de los habitantes del pueblo y luego masacran sin piedad a los franceses. Es una representación curiosa y divertida para pasar un espléndido día de fiesta.
La representación dura unos 90’ desde las 12:30h hasta las 14:00h.
Aquí tenéis un video informativo de este evento
Como se va a Colmenar de Oreja
En transporte público a Colmenar de Oreja se llega en el autobús 337 que tarda 55’ minutos en hacer el recorrido y sale de Conde de Casal. Los festivos, como el próximo 2 de mayo, a las 10:45 sale un autobús que nos deja allí a las 11:40. De regreso hay autobuses a las 17:30, 18:45, 20:00, 21:00 y 22:15. Está en la zona C2 y el precio de billete, tanto de ida como de vuelta es de 5,10€.
En coche se va por la A-3 hasta Perales de Tajuña y luego por la M-317
Colmenar de Oreja y Chinchón se encuentran separados solo 6 kms. La tarde la pasaremos en Chinchón. El regreso desde Chinchón se hace también por la línea 337.
Punto de encuentro en Madrid
En la Cafetería del Hotel Claridge (plaza de Conde Casal 6) a las 10:15 para que nos de tiempo a desayunar antes de coger el Autobús o los que quieran quedar allí para ir en coche.
Punto de encuentro en Colmenar de Oreja
A las 11:45 en el Bar La Parada(Calle del Arco 34).
Recorreremos los 500 metros que nos separan de la Plaza Mayor donde será el evento.
Planning de la quedada excursión
10:00h Quedamos en la Cafetería del Hotel Claridge de Conde Casal para desayunar y esperarnos. 10:45h a 11:40h Hacemos el trayecto de Madrid a Colmenar de Oreja 11:40h a 12:00h Segundo punto de encuentro y café en el Bar La Parada 12:00h a 12:30h Paseo por el pueblo hasta la Plaza Mayor. Visitaremos también la preciosa Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor que proviene del siglo XIII 12:30h a 14:00h Veremos la recreación Histórica en la Plaza Mayor 14:00h a 16:30h Cañas y tapas por los bares de Colmenar de Oreja 16:30h a 16:40h Nos vamos a Chinchón (cogemos el autobús de las 16:30h que tarda 10’ en hacer el trayecto hasta Chinchón) 16:40h a 20:00 Paseo y tarde en Chinchón 20:00h a 21:00h Regreso a Madrid
El tiempo previsto
El tiempo nos va a acompañar. Nubes y claros con unas máximas previstas de 20º
Precio de la excursión
El precio de la excursión es de 7€ (Gratis para socios de Happening Madrid) Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115)
Resumen de las Experiencias
M26 On Fire! (El Junco) – Acid Jam (Intruso) X27 Thunder Blues (ThunderCat), Sweety Jam (Junco), Jungle Jam (Barco) J28 Alber Solo & The FireBirdBlues, Ocelot Jam (Intruso), Fresco Funk (Barco) V29 CowBoy de Medianoche (Filmoteca). Más al Sur. S30 International Jazz Day. Irish Rover. So What! Trio. S30 Documental Trance sobre Jorge Pardo en CBA D01 El Escorial. Herrería. Annabel Lee. Fiestas del 2 de Mayo L02 Colmenar de Oreja y Chinchón. Recreación Histórica.
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Martes 12 22:00h Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam) Miércoles 13 22:00h Malasaña: La Tapería & Sidi Bar & Jungle Jam (Sala Barco) Jueves 14 22:00h Latin Jam (El Junco) Viernes 15 20:30h Noche Z en la Cineteca del Matadero con La Hija de Frankestein (1958) Sábado 16 17:00h Excursión seminocturna con luna llena en la Casa de Campo (10 kms) y cena en El Lago Domingo 17 13:00h Cañas de Domingo Happening en Lavapiés: Alfaro, La Mina, Melos, Inquilina
Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)
On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar que se celebra todos los martes en El Junco. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.
La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.
La Acid Jam de El Intruso se celebra los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita. Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.
A las 00:00h nos pasaremos por la Acid Jam en El Intruso Bar.
A la 1:30h daremos por finalizado el meetup
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115
Miércoles 13 de abril. 22:00h
Malasaña: La Tapería & Sidi Bar & Jungle Jam (Sala Barco)
Comenzamos tomándonos unos de los mejores bocatas de calamares que se hacen en Madrid junto con un vinito o caña en la Tapería de Malasaña (Corredera Alta de San Pablo, 8), luego una segunda caña en el Sidi Bar (C. de Colón, 15) y acabamos en la Sala Barco (C/ del Barco, 34) para disfrutar de la Jungle Jam y después, bailar toda la noche.
La Jungle Jam
La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público. La jam es de entrada libre y da comienzo a las 00:00.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro lo establecemos a las 22:00 en La Tapería de Malasaña (Corredera Alta de San Pablo, 8). Sobre las 23:00h nos iremos al Bar Sidi (C. de Colón, 15) a tomar la segunda caña. Luego iremos a la Jungle Jam en la Sala Barco (C/ del Barco, 34)
Precio del Meetup
El precio del meetup y experiencia Happening por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Jueves 14 de abril. 22:00h
El Junco. Latin Jam (jazz, latín)
Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Viernes 15 20:00
Noche Z en la Cineteca del Matadero con La Hija de Frankestein (1958)
Para pasárnoslo de miedo con cine de lo peor posible: Las noches de cine Z son para mondarse de risa. En este pase veremos la impresionante obra de arte La Hija de Frankestein del director Richard E. Cunha. Es una producción de 1958 y que dura 85’.
Aquí tenéis el impactante trailer:
La sesión comienza a las 21:00h en la Sala Plató de la Cineteca. Podéis coger las entradas en este enlace (3,5€):
FilmAffinity valora esta aberración visual y sonora en 3,8 puntos. No esta mal, hemos visto peores casos.
LA NOCHE Z, dedicada al cine de serie B, Z y realmente malo, malo de solemnidad es una experiencia muy divertida que no te puedes perder. Es una experiencia hilarante y gratificante para compartir con otras almas apasionadas del séptimo arte.
Completaremos esta sesión con unas cañas anteriores y unas copas posteriores para completar una velada. Os lo contamos:
Punto de encuentro y planning de la quedada
Quedamos a las 20:00h en La Francachela Matadero (https://lafrancachela.com/). Está en la Nave 12 y también se puede entrar por Plaza Matadero. La dirección del Matadero es Paseo de la Chopera 14.
Tras tomarnos alguna cosilla por aquí, charlar y conocernos nos dirigiremos a la 21:50h a la Cineteca parta disfrutar de la sesión que comenzará a las 21:00h. Sobre las 22:30h saldremos del cine y nos dirigiremos a tomarnos unas copas primero por las cercanías y luego, tras coger el <M> en Legazpi acabaremos por Lavapiés.
Precio del Meetup y reservas
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115
Sábado 16 de abril. 17:00h
Excursión Seminocturna Luna Llena Casa de Campo (10 kms) – Cena en El Lago
La primera excursión fotográfica al atardecer con luna llena del año 2022 nos llevará por la Casa de Campo para disfrutar de unas inmejorables vistas de Madrid al atardecer.
En este meetup primero merendaremos (17:00h), luego caminaremos pasando por los 6 miradores y regresaremos a El Lago (22:00h) en donde nos tomaremos unas raciones en sus preciosos chiringuitos junto al lago.
Desde que Madrid se convirtió en capital de España allá por 1561 son muchos los artistas que han dejado la imagen de la ciudad desde la Casa de Campo y el mismo Felipe II, disfrutó muchas veces de estas vistas mientras cabalgaba por su real posesión.
Este próximo sábado 16 de abril tendremos un día estupendo y por la noche tendremos luna llena al 100%. El sol se pondrá a las 20:55 y con el crepúsculo tendremos luz solar hasta las 21:30h. Las temperaturas ese día serán muy agradables con máximas que alcanzarán los 25º y al atardecer serán de unos agradables 18º.
El recorrido de la excursión será el siguiente
Café del Río. Punto de encuentro y café a las 17:00h Mirador de la Huerta de La Partida (17:30) Acueducto de Sabatini Lago de la Casa de Campo (18:45) Mirador de la Sartén (18:15) Mirador del Cerro de Contreras (19:00) Cuatro Caminos Fuente de Garabitas (20:00) Torre de Vigilancia del Cerro de Garabitas Mirador del Cerro de Garabitas Mirador del Cerro de Murat Mirador del Estanque del Repartidor (21:00) Puente Colorado Lago de la Casa de Campo (22:00)
El punto de encuentro lo establecemos en el Café del Río a las 17:00h Salimos a las 17:30h parando en el Mirador de la Huerta de La Partida, el Acueducto de Sabatini, Lago de la Casa de Campo, Mirador de la Sartén, Mirador del Cerro de Contreras, Cuatro Caminos, Fuente de Garabitas, Torre de Vigilancia del Cerro de Garabitas, Mirador del Cerro de Garabitas, Mirador del Cerro de Murat y Mirador del Estanque del Repartidor. Aquí llegaremos sobre las 20:30h y veremos al atardecer hasta las 21:00h. Sobre las 22:00h estaremos en El Lago para cenar en sus chiringuitos. Sobre las 24:00h acabaremos de cenar
Notas acerca de la excursión
Con llevar calzado deportivo basta. La ruta es de nivel básico, pero recordad que hay que andar 10kms (y hay que tener la preparación física mínima adecuada) La temperatura estará entre 22º y 17º con tiempo soleado Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas de Madrid. Cenaremos en los chiringuitos de El Lago
Precio del Happening Meetup
El precio de la excursión paseo fotográficos es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid). Hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115
Domingo 17 de abril. 13:00h.
Cañas de Domingo Happening en Lavapiés: Alfaro, La Mina, Melos, Inquilina
En la calle Ave María hay numerosos locales de tapeo cañí, castizo y muy madrileño. Comenzamos a las 13:00h en la centenaria Bodegas Alfaro (C/ Ave María, 10). Aquí cerveza bien tirada, vermú, vinos muy guapos que se acompaña con salmorejo fetén y conservas taberneras de toda la vida.
Bajando por la calle un poco más abajo se encuentra Bar La Mina (C/ Ave María, 28). De aquí sus típicas y baratas raciones de gambas a la plancha. Ahí todo lo que se puede desear de un bar de toda la vida de Madrid: oreja, croquetas caseras, lacón, calamares y demás cosas ricas.
Un poco más abajo en la calle está el Bar Melo’s (C/ Ave María, 44) con sus conocidísimas zapatillas (tostas enormes de lacón con queso de tetilla).
Cruzamos de acera y nos vamos ahora a La Inquilina (C/ Ave María, 39). Aquí tomamos café y postre (tarta de chocolate, zanahoria, brownie y helado).
Iremos subiendo la calle para tomarnos la primera copa en Olivia (C/ Ave María, 35) escuchando buena música.
Precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Y en esta semana ya nos ponemos en Carnaval y los almendros ya están floreciendo, el invierno ya va pasando y poco a poco nos acercamos al renacer de la primavera. Será una semana intensa con un montón de experiencias interesantes.
Comenzamos el miércoles con dos jams sessions con un marcado carácter rítmico y bailable: La Sweety Jam de Neo Soul en El Junco y la Black Bones Jam de free groove que nos mezcla estilos que van del blues al funk pasando por el rock con mucho soul. El punto de encuentro en los 100 montaditos de la Plaza de Santa Bárbara al lado de El Junco a las 22:00h
El jueves seguimos con nuestras sesiones musicales en donde continuamos disfrutando de la Latin Jam de El Junco. Jazz, latin, mucho sabor, algú que otro bolero y sobre todo, mucho ritmo de la noche. Repetimos el punto de encuentro del día anterior en los 100 montaditos de la Plaza de Santa Bárbara junto a El Junco a las 22:00h
El viernes nos vamos al barrio de Chamberí y comenzamos merendando en La Tahona de Ponzano (c/ Jose Abascal, 31) a las 17:30h. También visitaremos el muy recomendable lugar especializado en roscones Rosconeria Bargueño (Calle de José Abascal, 29). Tanto dulce como salados. A las 18:30h es cuando nos dirigimos a la Sala Canal de Isabel II que se encuentra en el que fue el primer depósito elevado que se hizo en Madrid para abastecimiento de aguas.Una maravilla de la arquitectura industrial que se construyó entre 1907 y 1911. Aquí veremos la muestra fotográfica “Algo, nada, siempre” del fotógrafo nacido en Ferrol en 1953 Vari Caramés (Ferrol, 1953) dedicada a representar el lirismo de cotidiano.
Luego ya entramos en nuestra celebración del viernes de carnaval. Tras la muestra nos vamos a tomar unas tapas regadas de buena bebida a la Plaza de Olavide a Casa Puebla para preparar lo que va a ser el divertidísimo concierto que veremos en la Sala Clamores a cargo de Dr. Cream & The Sexy Flamingos. Acabaremos la noche tomando copas por la zona.
El sábado seguimos de carnaval. A las 13:15h en Plaza Matadero tendremos el concierto de Soleá Morente. Para el tapeo del mediodía nos vamos a la zona de restauración del Mercado Guillermo de Osma donde comenzaremos en Saborissimo. Después de comer, a las 17:00h, baile de carnaval con la actuación de cuatro Djs: ChicaGang, Drea, ToccoRoro y Brava.
Para la sesión de cine de la semana nos vamos a ver la clásica Danzad, Danzad, Malditos del director Sidney Pollack del año 1969. La sesión será en la filmo a las 21:00h y el punto de encuentro en la cafetería del Cine Doré a las 20:30h. Tras la peli iremos a tomar algo por la zona de Antón Martín/Lavapiés para comentarla y luego tomar unas copas.
Por fin llegamos al domingo con un inmenso paseo fotográfico acompañados por los Almendros en Flor en La Quinta de Los Molinos. Desayuno a las 11:30h, paseo a las 12:00h y comida informal sobre las 14:45h en The Irish Corner.
La lista de los meetup
Miércoles, 23 de febrero de 2022 a las 22:00h. Sesión doble musical. El Junco (Sweety Jam). El Barco (Black Bones Jam)
También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Aquí seguimos cogiendo ritmo de crucero con el 2022 y los planes y experiencias Happening Madrid de esta semana. TresJam Sessions: El martes en El Junco On Fire! (funk-soul), miércoles la Jungle Jam en la Sala Barco y el jueves la Latin Jam en El Junco (jazz, latín). Dos conciertos: The Clams en Tempo Audiophile Club el viernes y Reverendo Brown el sábado desde el Honky Tonk. Cine en la filmo con el ciclo de Paul Verhoeven y su peli Kattie Tippel del 1975. La excursión paseo fotográfico de esta semana nos lleva por los parques de La Latina y Lavapiés comenzando con un desayuno en Federal Café de la Plaza del Conde de Barajas desde el corazón del Madrid de los Austrias. Para el domingo las cañas en Antón Martín desde La Musa de Espronceda y café y postre en La Esperanza
On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Perez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.
La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.
Se pueden coger las entradas anticipadas en este enlace:
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 21:45h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:30h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.
Después de la jam hay una sesión a cargo de Funk U
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Miércoles 19 de enero. 22:00h
Afterwork en La Ardosa y Jungle Jam en la Sala Barco
Cuando llega el miércoles toca hacer un paréntesis en la semana para un afterwork happinero. Este miércoles os preparamos un programa doble malasañero. En la primera parte nos reunimos en la centenaria Taberna La Ardosa para disfrutar de sus vermús, vinos y cervezas en un afterwork de lo más divertido. En una segunda parte nos vamos de música en vivo con la marcha y alegría que trae la Jungle Jam a la Sala Barco. Es como estar en la jungla, y allí todo puede pasar.
La Taberna La Ardosa
Es La Ardosa una preciosa taberna centenaria donde nos reuniremos para tomarnos unas estupendas tapas regadas de unas cañas bien tiradas, ricos vinos o inigualable vermú. En esta singular taberna nos podemos zampar una de las mejores tortillas de patatas que se hace en Madrid y sus croquetas son exquisitas. ¡Lugar espléndido para hacer un paréntesis en la semana antes de ir a disfrutar de música en directo.
La Jungle Jam
La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público.
La jam es de entrada libre y da comienzo a las 23:30.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro será a las 22:00h en la Taberna la Ardosa (C/Colón 13). Aquí estaremos tomando cañas, tapas y vinos hasta las 23:30h. Sobre esa hora iremos a la Sala Barco(C/ del Barco 34) a disfrutar de la Jungle Jam acabará sobre la 1:30h
A esa hora habrá usa sesión a cargo del DJ Moderno que durará hasta cierra sobre las 5:00h de la madrugada.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Jueves 20 de enero. 22:00h
El Junco. Latin Jam (jazz, latín)
Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo. La info y la entrada ultrabarata con consumición en este enlace:
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:30h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.
Al finalizar la jam sesión de Dj Hulk
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Viernes 21 de enero, 19:00h
Katie Tippel en la filmo (Paul Verhoeven, 1975) y charla sobre la peli
Quedamos a las 19:00 en la cafetería de La Filmoteca. Cada cual pilla su entrada. A las 19:15 comienza la sesión. Después de la sesión iremos a comer algo y charlar sobre lo que hemos visto hasta las 22:00h.
La película, dentro del ciclo del Paul Verhoeven, lo último que nos va a dejar es indiferentes.
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Viernes 21 de enero. 22:30h
Tempo Club: Concierto de The Clams, copas y sesión disco
The Clams es sin dudarlo, uno de los grupos más divertidos para ver en la escena de salas de música en directo de Madrid. The Clams nos ofrecen un directo muy vital, marchoso, divertido y orgánico. Llevan ya 10 años en los escenarios y es un grupo formado totalmente por mujeres que nos ofrecen lo mejor de ellas sobre su universo soulero y marchoso.
The Clams está formado por Maylin Johoy (batería), Silvia Hernández (bajo), Henar Lastres (guitarra), Laura Nadal (teclados), Katia Fernández (saxo tenor), Almudena Usero (trompeta) y Marina Blanot (voz).
Este próximo viernes viernes 21 de enero nos ofrecerán un concierto en Tempo Club que comenzará sobre las 23:00h (con apertura de puertas a las 22:30h). Las entradas que por venta anticipada cuestan 10€ se pueden conseguir en este enlace:
El punto de encuentro será el próximo viernes 21 de enero a las 22:30h en la barra de la planta de arriba de Tempo Auodphile Club en donde tomaremos la primera copa (también se puede comer algo si alguien lo desea). Sobre las 23:00h bajaremos al concierto.
Después del concierto podremos seguir bailando en Tempo Club con la sesión JAVI FRIAS PLAYS DISCO ALL NIGHT LONG.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Sábado 22 de enero, 11:00h
Desayuno, parques de La Latina y Lavapiés y tapeo Embajadores
Desayuno, paseo fotográfico y tapas
A las 11:00 quedamos para desayunar en Federal Café (Pl. del Conde de Barajas). Lugar perfecto para desayunar las muchas cosas que aquí tienen.
Luego empezaremos nuestro singular paseo fotográfico de unos 6 kms que nos llevará por:
Plaza del Cordón, calle del Rollo y Plaza de la Cruz Verde
Plaza del Alamillo y Calle del Toro
Jardín del Palacio de Anglona en la Plaza de la Paja
Calle Angosta de los Mancebos y Plaza de la Morería
Viaducto, Cuesta de los Ciegos y Jardín de las Vistillas
Parque Cornisa y Dalieda de San Francisco
Las Descargas, calle de la Ventosa y La Paloma
Jardín de las Heroínas de Salvora en la Puerta de Toledo
Campillo Mundo Nuevo
Parque de la Chimenea
Paseo de las Acacias, Glorieta de Embajadores y Tabacalera
Parque del Casino de La Reina
Ribera de Curtidores, calle del Casino, Mercado de San Fernando
Plaza de Arturo Barea, Plaza de Lavapiés y Esto es una Plaza
El precio de la excursión paseo fotográfico es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Sábado 22 de enero, 22:00h
Tapas en Chamberí y Funky en el Honky Tonk con Reverendo Brown
Comenzamos con una tapas mu castizas en la Cervecería Chamberí y luego nos vamos de funky al Honky con el concierto de Reverendo Brown.
Muy castizo es Chamberí y muy típico el Bar Chambarí de la esquina de Luchana con Covarrubias. Aquí tenemos clásicas tapas y raciones de toda la vida para saciar nuestro hambre acompañadas de una gran carta de cerveza bien tirada. Muy buena tortilla de patatas, calamares, patatas con ajo picante y todas esas cosas.
Aquí estaremos hasta cerca de la medianoche y a esa hora nos encaminaremos hacia el Honky y tras tomar la primera copa arriba bajaremos abajo a disfrutar del conciertazo de Reverendo Brown (concierto gratuito)
Reverendo Brown es una de las bandas de funly/soul madrileñas (Móstoles) con más solera. Acostumbrados en todos los locales souleros de Madrid como Clamores, Junco, Tempo, Moe, Barco ahora también lo hacen como banda habitual del Honky Tonk en sus sesiones de las 00:30 de los sábados.
Con Reverendo Brown disfrutaremos bailando como posesos con los clásicos temas míticos del soul, funk y el rock más clásico de Motown, Stax. Atlantic o Chess.
Reverendo Brown es un mogollón de gente en el escenario con una sección rítmica y de vientos de apabullar.
Pero lo más importante es que los escuchéis
Punto de encuentro y planning de la quedada
A las 22:00 quedamos en la Cervecería Chamberí (C/ Luchana, 36) que se encuentra haciendo esquina entre Luchana y Covarrubias.
Sobre las 23:30h nos encaminaremos al Honky para tras tomar la primer copa en la planta de arriba bajar sobre las 00:30h a la planta de abajo para disfrutar del concierto de Reverendo Brown y bailar como sino hubiera un mañana.
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Domingo 23 de enero. 13:00h
Cañas Happening de domingo en Antón Martín: La Musa de Espronceda
En la calle de Santa Isabel 17 se encuentra La Musa de Espronceda. Es un lugar muy agradable con tapas muy ricas para comer. Aquí algunos ejemplos
Bambi que es picadillo de frambuesas con pan de centeno y pasas (3,80€), solomillo con cebolla confitada, solomillo con brie (3,60€), coquetón de espinacas con pasas y almendras (3,10€), carrillera ibérica estofada (5,00€), pincho de tortilla (2,50€), chistorra con brie… y muchas más cosas. Aquí os dejo su web
Tas acabar con provisiones de pinchos de este lugar iremos a tomar café y postre a un lugar cercano como bien pudiera ser La Esperanza (Torrecilla del Leal, 3)
Punto de encuentro y planning de la quedada
A las 13:00 quedamos en la La Musa de Espronceda (C/ Santa Isabel, 17). Tapas y cañas hasta las 16:00h. A esa hora nos vamos a tomar café y postre a La Esperanza (Torrecilla del Leal, 3)
Precio del Meetup y reservas
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Como hacer el pago y la reserva de los panes
Hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115 y hacer el pago…
POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115
POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA
Titular: Ángel Chamorro
Banco: OpenBank
ES1300730100540609036162
Por paypal a
Angel.chamorro.marin@gmail.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Noches Tropicales es una jam de música brasileña abierta a músicos, curiosos, aficionados e interesados en la música que se hace allí . En esta sesión podéis contar con una banda base de lujo con @leticiamalvares – flauta, @carlos_mankuzo – percusión, @rubensallan – guitarra y @brunolopes.music – bajo
Desde finales de septiembre durante todos los miércoles desde Happening Madrid en Madreams Music os traemos sesiones musicales muy entretenidas y especiales. Son las Madreams Happening Jam Session. El pasado 29 de septiembre dio comienzo la Jungle Jam dirigida por el músico y bailarín de CongoLycantho, una jam muy abierta que llena de ritmos afros cualquier cosas que quieras interpretar. Hoy os presentamos Noches Tropicales. Jam de Música Brasileña que tuvo su sesión inicial el pasado miércoles 20 de octubre.
Son dos nuevas jam que entran a fomar parte de las jam sessions semanales en Madrid.
Noches Tropicales. Jam de música Brasileña es una jam de música instrumental brasileña. En esta jam, dirigida por la flautista brasileña Leticia Malvares, podremos conocer la gran variedad de estilos y músicos de Brasil que son muy desconocidos aquí en España y que están configurando la escena contemporánea del jazz brasileño. En esta jam también se interpretarán temas propios que fusionan el jazz y los ritmos más genuinos brasileños con otras músicas del mundo e incluso flamenco.
Acompañarán a Leticia, como banda base de la jam, otros músicos muy conocidos de la escena de la música brasileña en Madrid como el percusionista Carlos Mankuso, el guitarrista Rubens Allan y el bajista Bruno Lopes
Los días previstos para esta jam son el miércoles 20 de octubre de 2021,
Los miércoles 3 y 17 de noviembre y en diciembre el 1 y el 15.
El precio de la entrada a la jam para el público es de 10€. Los músicos que vengan a participar en este evento tendrán entrada gratuita.
Los socios de Happening Madrid tendrán una entrada reducida de 9€.
En definitiva, Noches Tropicales es una jam de música brasileña abierta a músicos, curiosos, aficionados e interesados en la música brasileña en la que podéis contar con estos cuatro grandes músicos
Si eres socio de Happening te envío el código de descuento por whatsapp
La promoción 2×1 para invitar a alguien al concierto
Tenemos una promoción para que invites a otra persona a venir a la jam y te acompañe. Es una promoción 2×1 que se puede obtener al coger la entrada en Entradium con el código de descuento «dosxuno»
Se eligen la compra de dos entradas y al insertar el código aparece el descuento.
¿Cómo acudir a la jam si eres músico o instrumentista?
Si eres músico, cantante, tocas cualquier instrumeno y quieres participar en la jam te debes de poner en contacto por whatsapp con Leticia Malvares en el número de teléfono +34 677 66 85 50. En este caso la entrada será gratuita.
La sesión inaugural de Noches Tropicales
El pasado 20 de octubre tuvo lugar la sesión de inauguración de Noches Tropicales con un elevado nivel musical. Aquí os dejamos algunos videos de ese día:
Como llegar a Madreams Music y acceder a las Noches Tropicales
Madreams Music se encuentra en la Avda. de Pedro Diez 28 1ª planta, en el conocido como Nuevo Soho Madrileño. Es un lugar postindustrial totalmente adecuado para la música que va a sonar. Al llegar al número 28 tenéis que fijaros en el portero automático para llamar a Madreams Music y que os abran. Está perfectamente identificado. Al llegar a la primera planta tendréis que abrir la puerta. El pomo se gira de manera contraria a la forma habitual, pero se abre sin problemas. Tendréis que atravesar el largo pasillo con puertas de los locales de ensayo hasta llegar a la zona de restauración y el auditorio donde dará lugar la jam.
Madreams Music se encuentra cerca del <M> de Oporto donde pasan las líneas 5 y 6 de metro. Si quieres llegar pronto sin preocuparte de más desde el centro de Madrid te recomendamos que cojas un Uber (o Taxi) desde Puerta de Toledo, Embajadores, Latina o Atocha con precios entre 6 y 9 euros.
También puedes llegar en autobús. En las líneas 34, 35 y 118 que paran en la calle de General Ricardos, en el 55 en la Calle de la Oca o en el 119 en la calle del Toboso (C/ Ervigio). También paran en la calle de la Oca los autobuses 481 y 486 que van a Leganés.
Que se te ha hecho tarde. No hay problema. También hay autobuses nocturnos que pasan muy cerca. El N26 para en la Calle de General Ricardos y en el Calle de la Oca el N26 y el N16.
Madreams Music y el Nuevo Soho Madrileño
El barrio de San Isidro tiene un sabor muy cosmopolita, bohemio y postindustrial. San Isidro se encuentra en Carabanchel, entre Marqués de Vadillo, Oporto y el Parque de San Isidro. En este barrio está la Ermita del Santo y la castiza Pradera de San Isidro . Aquí se celebran todos los años las fiestas del patrón de esta villa que es Madrid. Es, por derecho propio, uno de los barrios más castizos de Madrid, con una privilegiada ubicación junto a Madrid Río y colindando con La Arganzuela.
En los años 70 y 80 esta zona tuvo un enorme apogeo como zona industrial en la zona junto a General Ricardos. Los edificios y naves industriales de entonces ahora se están transformando, gracias a la llegada de artistas y publico bohemio, en estudios, loft, lugares de coworking, o como en el caso de Madreams Music en locales de ensayo. Madreams Musics cuenta con 25 locales de ensayo perfectamente aquipados y una magnífica sala de conciertos, lounge bar con zona de restauración y esparcimiento.
En esta zona se ha instalado el llamado nuevo Soho Madrileño. Aquí se han instalado muchos artistas jóvenes y se encuentra Nave Oporto, junto enfrente de Madreams. La Avenida de Pedro Diez es el eje de este antiguo barrio industrial y por la zona se encuentran los estudios de más de 300 artistas. También se han ido reuniendo un buen número de nuevos locales de restauración, hay otros locales de ensayo como El Laboratorio y, como no, el pionero y clásico local de toda la vida Gruta 77.
La razón de esta huida del centro de Madrid es obvia: La gentrificación, la falta de espacios diáfanos y los precios de los clásicos barrios de Malasaña, Lavapiés o incluso la Arganzuela, la Prospe o la Guindalara, situados de la almendra de la M-30, han causado esta migración hacia esta zona que está dando un nuevo y sofisticado aire a este barrio.
Estamos viviendo lo que ya ha pasado en otras ciudades como Nueva York o Berlín. Madrid se suma a esta reconversión de estos edificios que han pasado de su uso industrial hacia un uso más creativo, artístico, de ocio y de formación.
El meetup de Happening Madrid
Happening Madrid es una página de ocio alternativo en Madrid y un grupo de Meetup. Con Happening Madrid puedes ir a los espectáculos que te gustan solo o acompañado (cine, teatro, exposiciones, rutas de cañas, gastronomía, conciertos, excursiones, charlas). Puede ir a los conciertos que te gustan (jazz, soul, rock, flamenco, world music, clásica) aunque no tengas a nadie con quien ir y muchas cosas más. Organizamos eventos para ir a conciertos, exposiciones, paseos fotográficos y todo tipo de reuniones culturales y de ocio.
Organizamos un punto de encuentro para asistir al espectáculo, tras conocernos vamos a verlo y después continuamos. Happening es una experiencia de ocio y cultura única y singular que te permitirá tejer una amplia red de contactos y disfrutar a tope de Madrid.
Happening funciona como asociación en donde se paga una cuota anual de 36€ al año. Gracias a esta cuota los socios tienen la mayoría de experiencias, encuentros y meetup gratuitos en cuanto a su gestión y organización o con precios muy rebajados.
En el caso de este concierto y sesión el precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ y gratuito para los socios de Happening Madrid.
DATOS DE INTERÉS
Qué: Madreams Happening Jam. Noches Tropicales. Jam de música brasileña
Concierto y jam session
Cuando: miércoles alternos a las 21:00h (apertura de puertas) 21:30h Comienzo de la jam
20/10, 3/11, 17/11, 1/12, 15/12
Dónde: Madreams Music. Avda. Pedro Diez 28 1ª planta
Desde finales de septiembre durante todos los miércoles desde Happening Madrid en Madreams Music os traemos sesiones musicales muy entretenidas y especiales. Serán las Madreams Happening Jam Session que vendrán con mucho ritmo. El 29 de septiembre dará comienzo la Jungle Jam dirigida por el músico y bailarín de CongoLycantho. En esta jam se rendirá culto a los ritmos más afros de los derivados del funk y del afrobeat. Esta jam tendrá lugar cada 15 días los miércoles. El miércoles 20 de octubre comenzará la jam. Noches Tropicales. Jam de música Brasileña. Esta será una jam de música instrumental brasileña. En esta jam, dirigida por la flautista brasileña Leticia Malvares, podremos conocer la gran variedad de estilos y músicos de Brasil que son muy desconocidos aquí en España y que están configurando la escena contemporánea del jazz brasileño.
Hoy os presentamos la Jungle Jam
Jungle Jam. Una jam con mucho sabor a Congo
La Jungle Jam es una jam session abierta a cualquier estilo de música. Es como la jungla, nunca sabes con lo que te puedes encontrar.
La banda base que harán de anfitriones de esta jam son todos músicos nacidos en el Congo. La dirección de la jam correrá a cargo de Lycantho que también tocará el bajo y pondrá la voz. Le acompañarán, Merveille Kemilo a los teclados, Cris Louzolo en la guitarra y, a la batería y percusión, Papy Muzombo.
En el pasado esta jam se celebrabó en la Sala Juglar, y este año comenzamos la temporada en Madreams Music organizado por Jungle Jam, Happening Madrid y Madreams Music
Aquí tenéis un video para que veáis la alegría de la jam
La jam comenzará a las 21:00h. En una primera parte, a modo de concierto, la banda interpretará temas propios y otros muy conocidos pero que tendrán su peculiar lectura afro por esta banda de músicos del Congo.
En una segunda parte se abrirá la jam para los cantantes e instrumentistas que quieran acudir a esta sesión. Habrá una lista de temas conocidos de diferentes géneros para que podáis participar.
Los días previstos para esta jam son
El miércoles 29 de septiembre, en octubre los miércoles 13 y 27, los miércoles 10 y 24 para noviembre y en diciembre el 8 y el 22.
El precio de la entrada a la jam para el público es de 10€. Los músicos que vengan a participar en este evento tendrán entrada gratuita.
Los socios de Happening Madrid tendrán una entradareducida de 9€.
Reservas y entradas
La reserva de la entrada a la jam se realiza por whatsapp al número de teléfono 640.743.115 Ángel.
Se puede adquirir la entrada en Entradium en el enlace:
Si eres socio de Happening te envío el código de descuento por whatsapp
¿Cómo acudir a la jam si eres músico o instrumentista?
Si eres músico, cantante, tocas cualquier instrumentisto y quieres participar en la jam te debes de poner en contacto por whatsapp con Lycantho en el número de teléfono +34 608 60 97 05. En este caso la entrada será gratuita.
Como llegar a Madreams Music y acceder a la Jungle Jam
Madreams Music se encuentra en la Avda. de Pedro Diez 28 1ª planta, en el conocido como Nuevo Soho Madrileño. Es un lugar postindustrial totalmente adecuado para la música que va a sonar. Al llegar al número 28 tenéis que fijaros en el portero automático para llamar a Madreams Music y que os abran. Está perfectamente identificado. Al llegar a la primera planta tendréis que abrir la puerta. El pomo se gira de manera contraria a la forma habitual, pero se abre sin problemas. Tendréis que atravesar el largo pasillo con puertas de los locales de ensayo hasta llegar a la zona de restauración y el auditorio donde dará lugar la jam.
Madreams Music se encuentra cerca del <M> de Oporto donde pasan las líneas 5 y 6 de metro. Si quieres llegar pronto sin preocuparte de más desde el centro de Madrid te recomendamos que cojas un Uber (o Taxi) desde Puerta de Toledo, Embajadores, Latina o Atocha con precios entre 6 y 9 euros.
También puedes llegar en autobús. En las líneas 34, 35 y 118 que paran en la calle de General Ricardos, en el 55 en la Calle de la Oca o en el 119 en la calle del Toboso (C/ Ervigio). También paran en la calle de la Oca los autobuses 481 y 486 que van a Leganés.
Que se te ha hecho tarde. No hay problema. También hay autobuses nocturnos que pasan muy cerca. El N26 para en la Calle de General Ricardos y en el Calle de la Oca el N26 y el N16.
Madreams Music y el Nuevo Soho Madrileño
El barrio de San Isidro tiene un sabor muy cosmopolita, bohemio y postindustrial. San Isidro se encuentra en Carabanchel, entre Marqués de Vadillo, Oporto y el Parque de San Isidro. En este barrio está la Ermita del Santo y la castiza Pradera de San Isidro . Aquí se celebran todos los años las fiestas del patrón de esta villa que es Madrid. Es, por derecho propio, uno de los barrios más castizos de Madrid, con una privilegiada ubicación junto a Madrid Río y colindando con La Arganzuela.
En los años 70 y 80 esta zona tuvo un enorme apogeo como zona industrial en la zona junto a General Ricardos. Los edificios y naves industriales de entonces ahora se están transformando, gracias a la llegada de artistas y publico bohemio, en estudios, loft, lugares de coworking, o como en el caso de Madreams Music en locales de ensayo. Madreams Musics cuenta con 25 locales de ensayo perfectamente aquipados y una magnífica sala de conciertos, lounge bar con zona de restauración y esparcimiento.
En esta zona se ha instalado el llamado nuevo Soho Madrileño. Aquí se han instalado muchos artistas jóvenes y se encuentra Nave Oporto, junto enfrente de Madreams. La Avenida de Pedro Diez es el eje de este antiguo barrio industrial y por la zona se encuentran los estudios de más de 300 artistas. También se han ido reuniendo un buen número de nuevos locales de restauración, hay otros locales de ensayo como El Laboratorio y, como no, el pionero y clásico local de toda la vida Gruta 77.
La razón de esta huida del centro de Madrid es obvia: La gentrificación, la falta de espacios diáfanos y los precios de los clásicos barrios de Malasaña, Lavapiés o incluso la Arganzuela, la Prospe o la Guindalara, situados de la almendra de la M-30, han causado esta migración hacia esta zona que está dando un nuevo y sofisticado aire a este barrio.
Estamos viviendo lo que ya ha pasado en otras ciudades como Nueva York o Berlín. Madrid se suma a esta reconversión de estos edificios que han pasado de su uso industrial hacia un uso más creativo, artístico, de ocio y de formación.
El meetup de Happening Madrid
Happening Madrid es una página de ocio alternativo en Madrid y un grupo de Meetup. Con Happening Madrid puedes ir a los espectáculos que te gustan solo o acompañado (cine, teatro, exposiciones, rutas de cañas, gastronomía, conciertos, excursiones, charlas). Puede ir a los conciertos que te gustan (jazz, soul, rock, flamenco, world music, clásica) aunque no tengas a nadie con quien ir y muchas cosas más. Organizamos eventos para ir a conciertos, exposiciones, paseos fotográficos y todo tipo de reuniones culturales y de ocio.
Organizamos un punto de encuentro para asistir al espectáculo, tras conocernos vamos a verlo y después continuamos. Happening es una experiencia de ocio y cultura única y singular que te permitirá tejer una amplia red de contactos y disfrutar a tope de Madrid.
Happening funciona como asociación en donde se paga una cuota anual de 36€ al año. Gracias a esta cuota los socios tienen la mayoría de experiencias, encuentros y meetup gratuitos en cuanto a su gestión y organización o con precios muy rebajados.
En el caso de este concierto y sesión el precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ y gratuito para los socios de Happening Madrid.
DATOS DE INTERÉS
Qué: Madreams Happening Jam. Jungle Jam
Concierto y jam session
Cuando: miércoles alternos a las 21:00h.
29/9, 13/10, 27/10, 10/11, 24/11, 8/12, 22/12
Dónde: Madreams Music. Avda. Pedro Diez 28
Organizado por: Madreams Music, Happening Madrid, Jungle Jam