Archivo de la etiqueta: @happeningmeetup

Un amor de experiencias desde Happening Madrid

Ya os tenemos preparadas las experiencias para este fin de semana desde Happening Madrid. Tenemos de todo:  Love is in he wine, Gastrofestival 2020, conciertos (Hafa-Skalone-Deb E), desayuno en Dear Hotel,  teleférico y Casa de Campo, tapas por Principe Pío, Ponzano y Conde Duque.

Aquí os la desglosamos:

Jueves 19:30h

Afterwork Love is in the wine

Esta quedada organizada por el Mercado de Antón Martín y las bodegas VINTAE con motivo del Gastrofestival 2020 y de la celebración de San Valentín. Para hacer nuevos amigos opinando de los sabores y matices de una copa de vino maridando con las tapas de los locales del mercado. Las bodegas VINTAE nos presentan su vino de Rioja Hacienda López Haro edición Limitada.

El punto de encuentro será a las 19:30h en Latazo en la planta de arriba del Mercado.

Un afterwork para disfrutar del buen beber y del buen yantar.

Viernes 19:45

Skalone y Hafa en la Sala Caracol & Lava-Love

¡El día de San Valentín celebramos que estamos enamorados de la música y del baile! El día de San Valentín os invitamos a repartir vuestro amor con un poquito de jazz, ska, reggae, afro y funk y todo esto con una cantidad bastante elevada de ritmo frenético para disfrutar de dos bandones como son Hafa y Skalone. Desde la Sala Caracol con una entrada de tan solo diez euritos que se puede obtener en:
https://www.wegow.com/es-es/compra/concierto-de-skalone-y-hafa-en-madrid

Después del concierto nos quedaremos por la zona de Lavapiés para tomarnos unas copas.

Antes del concierto quedamos en el Restaurante El Valle (C/ Sebastián Herrera,6) para tomarnos unas cervezas/vinos/tapas antes de ir al concierto a las 19:45h. Allí nos presentaremos y conoceremos.

Sábado 11:00h

Desayuno en Dear Hotel, Teléferico, Paseo, Tapeo por Príncipe Pio

El sábado tendremos un tiempo excepcional con unas temperaturas que llegaran a los 17º. Os proponemos un día lleno de experiencias. Comenzaremos desayunando en las alturas del Dear Hotel su excelente buffet con vistas impresionantes, luego nos acercaremos al teleférico que nos llevará a la Casa de Campo, tras un agradable paseo llegaremos al Paseo de la Florida donde el tapeo del espléndido Ferreiro nos estará esperando.

Sábado 21:00h

Bodegas Rivas & Tempo Club. Deb E + The B. Festival Madrid es Negro

Este sábado nos toca ir por el Barrio de Conde Duque. Comenzamos con el buen hacer de Bodegas Rivas y luego nos vamos a Tempo Club. Allí disfrutaremos de una de las mejores voces que tenemos en la actualidad en Madrid Deb E + The B gracias al festival Madrid es Negro.

Domingo 13:30h

Cañas y tapas de domingo en Ponzano con Degustatapas 2020

Dentro del Grastrofestival 2020 está Degustatapas. Aquí 120 locales de Madrid nos dan de buen comer y beber con sus tapas ricas-ricas. Por la zona de la calle Ponzano son muchos los locales que se suman a esta ruta gastronómica.
A las 13:30h comenzamos el recorrido en Alma Cheli (C/ San Engracia, 103 entre los metros de Iglesia y Alonso Cano) . En esta taberna que lleva abierta desde 2014 probaremos la BROCHETA DE ALBÓNDIGA TONKATSU (Brocheta de albóndiga de cerdo y chorizo, con patata frita, tomate cherry y salsa tonkatsu). Dice su web que tienen el mejor vermú de grifo de la capital. ¡Que atrevidos! Aquí en su web podíes ver que se come y a que precio
http://almacheli.com/
Las siguientes paradas serán en uno, dos o varios de los siguientes locales, según como lo llevemos:
La Parroquia de Pablo (Calle de Ponzano, 28). Ensaladilla de langostino.
Pinzano (Calle de Ponzano, 36). Mini Perrito Caliente
Casa Tino (Bretón de los Herreros, 16). Callos a la Madrileña.
Cervecería El Doble (Calle Ponzano, 58)
El posterior tardeo lo comenzaremos en la coctelería La Cantina del 96 (La Rebotica de Ponzano) en la calle de Ponzano 31.

¿Dónde apuntaros?

Aquí os podéis apuntar:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Y más planes en Febrero

La fiesta de carnaval del Círculo de Bellas Artes

Ya se acerca el Carnaval 2020 y la fiesta más chula que hay en Madrid: La del Círculo de Bellas Artes. Tenemos descuentos espectaculares para los amigos y socios de Happening Madrid. Tota la información de la fiesta en:
https://www.circulobellasartes.com/espectaculos/carnaval-2020-baile/
Para el descuento en las entradas tenéis que daros prisa. Podremos tener la entrada con consumición a 20€. Hay muy pocas entradas a la venta con ese precio. Tenéis que sacar la entrada en el enlace:
https://www.eventbrite.es/e/entradas-carnaval-cba-2020-86667614167?aff=ebdssbeac
Os envío el código de descuento por wasap (671.78.05.60) indicándome si sois socios o no de Happening o por email happening@happeningmadrid.com
La fiesta comenzará a las 24:00h
Antes quedaremos en las Bóvedas de Cibeles (C/ Alcalá, 43´) como otros años a las 23:00h para tomarnos una caña antes de entrar y saludarnos.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/268264207/

El concierto de Paco Soto Quartet en Amor de Dios

Este año volvemos con los conciertos Happening World Music donde os traeremos música de todo el mundo hecha aquí: flamenco, jazz mediterráneo, fusión. El primero de ellos será en un entorno mágico: La escuela de arte flamenco y danza Amor de Dios en Antón Martín. Allí en una sala para a lo más 100 personas podremos disfrutar del concierto de Paco Soto Quartet.

Paco Soto Ivars, aunque joven es un joven reconocido guitarrista de flamenco y jazz. Nació en Águilas en 1991 aunque se crio en Tánger. Tienen dos discos en el mercado, “Vida” y “Dos Mares”. Su música desde el espacio común del flamenco nos abre al universo del jazz mediterráno, con un mestizaje que nos trae reminiscencias de todas las culturas que lo han forjado.

En su primer disco Vida (2017), compuesto íntegramente por Paco, colaboraron desde grandes maestros como Jorge Pardo o el Guadiana, hasta jóvenes promesas del flamenco como Sandra Carrasco. Vida es un disco genuinamente de guitarra flamenca, con recuerdos para ese gran maestro que fue Paco de Lucia, donde hay guiños a la música andalusí, el jazz y a la música clásica.

Dos Mares (2019) es su nuevo trabajo. Aquí podemos escuchar y disfrutar de palos muy distintos del flamenco -alegrías, seguirillas, tanguillo, taranta, soleá por bulerías- siempre acompañado por grandes maestros como Duquende, Jorge Pardo, Javier Colina o David de Jacoba.

La música de paco nos recuerda que no existen fronteras ni la apropiación cultural. Es puro mestizaje.

Paco Soto vendrá en formación de cuarteto, un elenco de músicos de máxima calidad y muy bien conocidos dentro del flamenco fusión.

En el piano, Jose María Cortina, ese gran músico, pianista y compositor que fue de Ketama desde 1995.

Sabu Porrina uno de los mejores cajones y percusionista que hay en la actualidad y perteneciente a una de las sagas flamencas más destacadas.

Antonio Ramos “Maca” en el bajo. Una de las figuras más destacadas del nuevo flamenco.

Enlaces para ver y escuchar a Paco Soto

Canal de Youtube:

https://www.youtube.com/channel/UCj9GH-Kf2NzlfpRSKIkbCmQ

Spotify

https://open.spotify.com/artist/5WvleVXgt2bK1LRn1zlp4Q

El precio de las entradas

Las entradas por venta anticipada se pueden obtener en el enlace:

https://www.giglon.com/web/guest/todos?idEvent=paco-soto-quartet-en-amor-de-dios

Los socios de Happening Madrid tendrán un descuento adicional del 20%. Para obtenerlo tendréis que enviar un e-mail a angel@happeningmadrid.com con el asunto concierto de Paco Soto para que os enviemos el código de descuento.

Anuncio publicitario

Mucho Arte: Un flamenco diferente

Este próximo lunes 27 desde Happening Madrid os proponemos ir a un espectáculo de flamenco diferente en el Teatro La Latina, se trata de Mucho Arte: Un flamenco diferente. Este espectáculo que estará solo ese día en Madrid nace de la unión creativa de Tito Losada y Agatha Ruiz de la Prada.

En esta obra escrita por Tito Losada para el universo de formas y colores de Agatha podremos disfrutar de una improvisación de flamenco de los grandes en el baile, guitarras, cante y percusión, además de un violín. Además, habrá una gran sorpresa en este concierto, ya que el escenario pasará a convertirse en una de las tiendas de la reconocida diseñadora de moda Ágatha Ruiz de la Prada.

Entradas

Las entradas son a partir de 17€. Se pueden conseguir en ticketea en este enlace:

https://www.ticketea.com/entradas/musical-mucho-arte-madrid-teatro-la-latina/

El espectáculo dará comienzo el lúnes 27 de Mayo a las 20:00h en el Teatro de La Latina (Plaza de la Cebada, 2)

Para venir con nosotros Happening Madrid

Los interesados en venir con nosotros poneros en contacto por e-mail angel@happeningmadrid.com con el asunto Mucho Arte. Además os tenéis que apuntar en el plan de meetup cuyo enlace es:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261708292/

El punto de encuentro lo establecemos a las 19:00h en La Bobia (C/ San Millán, 3). Aquí tomaremos una caña antes de ir al espectáculo.

Reparto

El reparto es de los más sugerente:

GUITARRISTAS: Tito Losada, Iván Losada y José Muñoz

AL BAILE: El mistela, El carrete de Málaga, Tomasito, Gema Moneo y La Yunko Hagiwara con la colaboración especial de Antonio Canales y Farruquito

AL CANTE: Materia Prima, Enrique El Piculabe y José El Calli

PERCUSIÓN: Luky Losada, Antonio Losada e Iván Losada jr.

VIOLÍN: Fernando García

Ficha Artística

Idea y dirección artística de: Tito Losada

Ayudante de dirección: Paula Valdez

Coordinación artística: Juan Verdú

Música: Los Losada

Vestuario: Ágatha Ruiz de la Prada

¡No dejéis pasar la oportunidad de ver un espectáculo único a un precio de derribo!

mucho arte

Comida castiza y flamenca, El Festín de Sancho, un lugar para hacer buenas migas

El próximo sábado 16 de marzo os hemos preparado un banquete manchego de grandes dimensiones, quimérico y quijotesco. Ya os presentamos el Festín de Sancho hará un mes en su versión de tarde. Ahora lo hacemos para comer bien, muy bien.

Un bufete manchego de delicias de la tierra con 5 platos, 1 postre y 2 consumiciones.

El sábado, en El Festín de Sancho haremos buenas migas. Y para la buenas migas que comeremos y entablaremos la música es lo mejor. Estaremos escuchando temas de nuevo flamenco y flamenco fusión: Desde Lole y Manuel, Triana, Camarón, Paco de Lucia pasaremos por Ketama y llegaremos hasta los días de Rosalía. ¡Un no parar de comer y escuchar buena música! ¿Te arrancarás por bulerías?

En definitiva, De 14:00 a 16:00 podremos disfrutar de una comida bufete degustación de carcamusas, pisto, migas, atascaburras y ensaladas. Y, para acabar, un excelente postre. Todo esto por 24€ que nos incluyen dos consumiciones de vino, cerveza, refresco o agua.

Aquí tenéis el sitio donde será el festín, el bonito bar de la Casa de Don Quijote.

quijote 2

¡No podrás parar de comer! ¡Está todo espléndido!

¡Os esperamos! Podéis apuntaros en este enlace:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/259592455/

El Festín de Sancho en la Ínsula Barataria

Uno de los episodios más celebrados del Quijote es cuando nuestros dos amigos llegan a la Ínsula Barataria. Parece ser que la Ínsula Barataria es un villa de Aragón que se llama Pedrola, cercana a Alcalá de Ebro. Se sabe que Cervantes estuvo en Pedrola en 1568. El hecho de que el lugar esté situado en un meando del Ebro da lugar a que parezca una ínsula. Es aquí donde Sancho Panza fue nombrado gobernador.

Hoy, hemos trasladado esta ínsula a Madrid, a la calle de la Paz, y desde la Casa de Don Quijote, Sancho Panza nos invitará a sus festín quimérico de migas, pisto, atscaburras, carcamusas y ensaladas.

quijote 3

Sobre las delicias manchegas

Las migas

migas 1

Las migas es una comida campesina y pastoril con una larga tradición en España y, en especial, en la zona de la Mancha. En El Quijote ya se nombran. Las migas es un plato que tradicionalmente es para compartir. De ahí viene el dicho “hacer buenas  migas”. Es un plato ideal para celebrar la amistad.

En España existen numerosas modalidades de migas. En algunos sitios es un plato típico de los días de lluvia. Esto tiene su fácil explicación. Cuando antaño llovía los caminos se anegaban y entonces se echaba mano del pan duro, de los ajos y de la matanza, ingredientes indispensables de las migas.

Un tipo especial de migas son las migas manchegas. Se usa como base el pan duro que se tiene en remojo durante bastante tiempo y se puede mezclar con harina. Se hace primero un sofrito con ajos y “tropezones” de matanza como longaniza, chorizo, tocino y torreznos. Las migas, en donde el pan ha de estar primorosamente cortado y desmenuzado, se hacen a fuego lento con el aceite donde se ha hecho el sofrito. Se han de remover con cuchara de palo con mucha paciencia.

Para acabar, se degustan acompañadas de frutas, como melón o uvas.

Y ahora, aquí os dejo, las citas sobre las migas que se hacen El Quijote

….pajecillos y truhanes de pocos años y de poca experiencia, que, a la más necesaria ocasión y cuando es menester dar una traza que importe, se les yelan las migas entre la boca y la mano y no saben cuál es su mano derecha

+++++++++++++++

-Que me maten, señores, si el autor deste libro que vuesas mercedes tienen quiere que no comamos buenas migas juntos; yo querría que, ya que me llama comilón, como vuesas mercedes dicen, no me llamase también borracho.

+++++++++++++++

-Responde en buen hora -dijo don Quijote-, Sancho amigo, que yo no estoy para dar migas a un gato, según traigo alborotado y trastornado el juicio.

+++++++++++++++

A lo que respondió Sancho:

-Yo soy, señor, tan desgraciado que temo no ha de llegar el día en que en tal ejercicio me vea. ¡Oh, qué polidas cuchares tengo de hacer cuando pastor me vea! ¡Qué de migas, qué de natas, qué de guirnaldas y qué de zarandajas pastoriles, que, puesto que no me granjeen fama de discreto, no dejarán de granjearme la de ingenioso! Sanchica mi hija nos llevará la comida al hato. Pero, ¡guarda!, que es de buen parecer, y hay pastores más maliciosos que simples, y no querría que fuese por lana y volviese trasquilada; y también suelen andar los amores y los no buenos deseos por los campos como por las ciudades, y por las pastorales chozas como por los reales palacios, y, quitada la causa se quita el pecado; y ojos que no veen, corazón que no quiebra; y más vale salto de mata que ruego de hombres buenos.

Las migas que comeremos

Las migas que tomaremos están para chuparse los dedos. De las mejores que he probado en mi vida. Arriba tenéis una foto, con sus pasas y su melon. ¡No querrás parar de comer!

Las carcamusas

La carcamusa o carcamusa con patatas es un plato típico de la cocina castellana y en especial de Toledo. Aquí es muy típico tomarlo como tapa. Es un plato que se sirve caliente en pequeñas cazuelas de barro. Es carne de ternera guisada con un sofrito de tomate, cebollas, ajo, pimiento morrón, apio, puerro, guisantes y patatas. Se debe dejar cocer dos o tres horas.

El plato no es muy antiguo ya que proviene de mediados del siglo XX. Dícese que se inventó en el Bar Ludeña por su dueño José Ludeña. El local estaba situado en plaza de la Magdalena, 10. El nombre viene de un juego de palabras: Los carcas y las musas. Parece ser que el bar era frecuentado por señores ya entrados en años (carcas) y por chicas jovencitas (musas).

El pisto manchego

tartaletas de pisto

 El pisto manchego es un plato campesino. Consiste en una fritada de verduras y hortalizas de temporada (calabacín, berenjena, cebolla, pimiento..) picadas y revueltas. Pisto es una palabra castellana  que significa algo muy troceado, y es eso exactamente lo que es. Dicen que el auténtico pisto manchego solo lleva pimientos y tomates. El plato se puede server tanto frío como caliente. Suele estar acompañado de huevos fritos y embutido. También se le puede añadir ajo machacado y comino. En algunos sitios manchegos también lo sirven con lomo.

Las tartaletas de pisto

Los que tomaremos serán unas excelentes tartaletas de pisto como las que veis en la foto

AtascaBurras

El plato manchego Atascaburras se conoce también como ajo arriero. Es una comida que proviene de las zonas frías en donde nieva y se solía tomar esos días. Dice la tradición que debe de cocerse con el agua proveniente de la nieve.

Los ingredientes de este plato son fáciles de obtener en un pueblo que se queda incomunicado por la nieve: Bacalao en salazón, patatas cocidas y desmenuzadas, ajo, aceite y nueces.

Se tiene noticias de este manjar manchego desde el siglo XVII. La leyenda atribuye la invención de este plato fueron dos pastores que se quedaron atrapados por la nieve. El curioso nombre viene de la contundencia del mismo que “hasta hasta a las burras”.

Sin embargo, la historia, nos cuenta otra cosa y sitúa su origen años atrás. Es un plato de la cocina tradicional judía que paso a la tradición manchega gracias a los judíos conversos.

DATOS DE INTERES

Qué: Comida flamenca y castiza El Festín de Sancho. Bufete de delicias manchegas y postre: migas, atascaburras, tartaletas de pisto, carcamusas, ensaladas y postre.

Durante la comida se pinchará música de flamenco fusión.

Dónde: Casa de Don Quijote / Casa de Castilla La Mancha en la C/ de la Paz 4, 1º planta. Llamar al portero automático.

Cuándo: El sábado 16 de marzo de 2019 de 14:00h a 16:00h. Punto de encuentro a las 13:45h

Cuánto: 24€ que incluyen el bufete y dos consumiciones. 22€ para los socios de Happening Madrid.

Si también se va realizar la charla y ruta flamenca posterior el precio conjunto es de 30€ (25€ para socios de Happening Madrid)

Cómo: Haciendo la reserva en happening@happeningmadrid con el asunto EL FESTÍN DE SANCHO e indicando si se va ha asistir a la charla y ruta flamenca también.

Hay que apuntarse también en meetup en el evento:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/259592455/

Si vais también a la ruta flamenca en

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/259663907/

Todo esto está dentro de la experiencia Haciendo Migas. Nos trae al guitarrista con su formación Paco Soto Quartet con el que tendremos una charla coloquio a las 19:00h y el concierto a las 22:00h. Las entradas para el concierto se pueden adquirir en:

https://www.ticketea.com/entradas-concierto-paco-soto-quartet-haciendomigas/

Y el plan de meetup es:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/259294648/

Los socios de Happening Madrid tendréis un descuento del 20%

haciendo migas paco soto cartel

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid y haceros socios.

https://www.happeningmadrid.com/comoir/

 

El Festín de Sancho: Aperitivo Castizo Manchego y Karaoke en el First Floor Club de la Casa de Don Quijote

Aperitivo buffete de productos manchegos en la Casa de Don Quijote, punto de encuentro Happening y karaoke sorpresa posterior

La Casa de Don Quijote – Casa de Castilla La Mancha está en un lugar privilegiado. Se sitúa en la primera planta de la C/ de la Paz nº 4, muy cerca de la Puerta del Sol y de la Plaza de Pontejos. A modo de casa cultural y centro de ocio, la casa cuenta con muchas estancias, un precioso bar y un enorme salón de actos auditorio. Aquí reside el First Floor Club, club canalla y clandestino, que aglutina los planes más marchosos y divertidos que os podáis imaginar. Es de aquí, que nace, en colaboración con Happening Madrid, este Festín de Sancho que aquí os presentamos.

El aperitivo manchego

aperitivo manchego

Aquí, en este lugar, fluyen las ricas viandas manchegas. A partir del próximo viernes 22 de febrero iniciaremos un nuevo afterwork punto de encuentro Happening. Será con un alucinante buffete libre con productos de allí. En este Festín de Sancho en nuestra particular Ínsula Barataria podréis disfrutar de carcamusas, migas, pisto y ensaladas. ¿Sabéis lo que son las carcamusas? Pues es un plato típico de Toledo que tiene magro de cerdo con verduras de temporada.

El buffete será en una preciosa sala con barra del local, el bar, nuestra Ínsula Barataria. El horario del buffete 19:30h a 21:00h (después podremos seguir tomando cositas, claro está). Un lugar perfecto para charlar y hacer nuevos amigos. Idóneo para tomarse un buen vino o cerveza, disfrutar de las viandas castellanas y empezar el fin de semana con una gran sonrisa.

El precio del buffete será de 12€ que incluyen dos vinos, refrescos o cervezas, el buffete y la entrada al karaoke.

Por supuesto, para todos aquellos que quieran pedir otras delicias de la cocina manchega ahí estarán para poderlas pedir.

quijote 2

Y para socios de Happening Madrid

Los socios de Happening Madrid tendrán también derecho a una invitación de caña, vino o refresco que podréis pedir en la barra.

Otras delicias que podéis comer

quijote 3

Además de este aperitivo buffete podéis pedir otras muchas delicias en la barra. Aquí os hablamos de ellas.  Comenzamos con el espectacular queso artesano de Tarancón. La ración cuesta 15€ pero estarás días recordando el sabor de este queso. También podéis pedir un Molino, un Molinillo, Sancho, Pinchos de Tortilla y, todo lo que queráis de la abundante carta del restaurante como los Duelos y Quebrantos

Y si queréis pedir caldos de Castilla La Mancha este es el lugar mejor para ello. Blancos como Los Galanes, Ayozo, Yuntero, Ojos del Guadiana o Veredilla o innumerables tintos.

La fiesta karaoke

karaoke 2019

Una vez concluido el buffete nos trasladaremos al gran salón de actos. Aquí daremos rienda suelta a nuestra vena artística, aquellos que queráis cantando. Para el karaoke cada uno de los participantes que quiera cantar tendrá un número. En cada una de las tandas para cantar, tras seleccionar la canción, se irá en orden correlativo hasta aquel que la quiera cantar. Una vez el artista haya concluido pasará hasta el último turno. Y así hasta el siguiente. ¡Lo más que puede ocurrir es que te quiten tu canción¡ Pero como tenemos más de una canción en nuestro repertorio no habrá problema.

Además, todos sabemos que siempre compartimos el escenario entre varios.

Por ahora he confeccionado una lista con cerca de 250 hits que reúnen lo más granado y cantado en español. Aquí os dejo la lista de Spotify.

https://open.spotify.com/playlist/6k9LIuKkLDHvZTBQAGXLx7

También estoy confeccionando otra lista de grandes clásicos en inglés que en breve.

El karaoke durará desde las 21:30h hasta las 24:00h.

Para los que vengan solo al karaoke el precio es de 10€ con dos cervezas/refrescos o 1 copa.

¿Cómo llegar?

Cuando lleguéis a la Calle de la Paz 4 os encontraréis un portal de enorme puerta y un portero automático. Aquí tendréis que llamar para que os abran y acceder a este club clandestino de diversión, amistas y gastronomía. Subiréis por las escaleras hasta el primer piso y, allí a mano derecha, entraréis en la Casa de Castilla La Mancha.

DATOS DE INTERÉS

Qué: Aperitivo castizo manchego con buffete libre de migas, pisto, carcamusas y ensaladas. Karaoke sorpresa de 21:30h a 24:00h.

Dónde: Casa de Don Quijote – Casa de Castilla La Mancha. Calle de la Paza 4, Primera Planta. Muy cerca de la Plaza de Pontejos y a escasos 200 metros de la Puerta del Sol. El <M> más cercano es Sol.

Cuándo: Viernes 22 de Febrero a las 19:30. De 19:30 a 21:00h el aperitivo castizo. De 21:30h a pasada la media noche el Karaoke.

Cuánto: El precio del aperitivo bu manchego es de 12€. El precio incluye el buffete libre de 19:30 a 21:00h, dos consumiciones de cerveza-vino-refresco  y la entrada al karaoke.

Si vienes luego solo al Karaoke el precio de la entrada es de 10€ que incluye dos vinos/cervezas/refrescos o una copa.

Cómo: Puedes venir por tu cuenta, con tus amigos, con tu pareja o, si vienes solo, nosotros nos encargamos de hacer que tu velada sea inolvidable. ¡Para eso estamos! ¡En eso consiste un punto de encuentro Happening! Un lugar para conocer gente, hacer nuevos amigos y pasárselo de muerte. ¡Os esperamos!

Os podíes apuntar en MeetUp en el enlace:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/258959386/

Y si sólo quieres venir al Karaoke

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/258959486/

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid y haceros socios.

https://www.happeningmadrid.com/comoir/

 

Videomapping en la Plaza Mayor, photowalking, Surya y Rock All Night Long

Espectacular video mapping en La Plaza Mayor, paseo fotográfico al anochecer en el Madrid de los Austrias, Aperitivo Hindú en Easy Bolo de Surya y noche de rock’n’roll.

Esta tarde os esperamos para ver este espectacular video mapping de la Plaza Mayor ¡Impresionante! Si os gusta en youtube (https://youtu.be/klKbdLgZar4), imaginaros como será en vivo. Después del espectáculo tendremos un paseo fotográfico por la zona. Os podéis apuntar a este plan en:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/258922929/

videomapping plaza mayor

Después de paseo llegará el Aperitivo Hindú de Easy Bolo en Surya Bollywork. ¿Te gusta la comida hindú? Ven a disfrutar con nosotros de sus riquísimas delicatesen. Todo ello por 10€ (2 consumiciones de cerveza/vino/refresco). Aquí para apuntarse

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/258812671/

surya rico

Y para acabar la noche nos hacemos un recorrido por los sitios de rock’n’roll de la zona: Costello Club, Woolitzer Ballroom y, si la noche se deja llevar, la fiesta de Fabuloso Club en la Sala El Sol

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/258923596/

Un viernes en el que tendremos actividades durante más de 10 horas. Podremos disfrutar del espléndido ambiente de Madrid, conocer gente, hacer nuevos amigos. Nos espera un videomapping impresionamte, un agradable photowalking por el centro de Madrid, unos deliciosos aperitivos hindús y, una noche llena de música y diversión.

¡No te lo pierdas!

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid y haceros socios.

https://www.happeningmadrid.com/comoir/

Conciertos, fiestas, gastronomía y mucha pasión en las experiencias Happening de esta semana

Llega otra semana más. El fin de semana promete con un tiempo mucho mejor que la semana pasada. Veremos el sol y podremos disfrutar del día, de las calles y del ambiente de Madrid. Prepárate para vivir muchas experiencias Happening estos próximos días.

Jueves

the-rutles

Jueves en nuestro Cine Fórum os traemos a Monty Phyton y su parodia de The Beatles:  The Rutles, All You Need is Cash. Humor británico del bueno. Después, como ya es habitual, iremos a disfrutar con la música en directo de El Junco y su jam de música negra, ¡On Fire!

Viernes

El viernes en Independance podremos disfrutar de Miguel Costas en directo y recordar los temazos que escribió para Siniestro Total, Aerolíneas Federales, Los Feliz y sus nuevos temas. Para reunirnos antes y prepararnos para tamaños evento os hemos propuesto un clásico de entre los clásicos de aquí: Tomar un bocata de calamares en el Brillante. Para acabar la noche, después el concierto, una buena fiesta nos espera en ¡Que Movida!.

miguel costas concert

Sábado

Y llegamos al sábado en donde tenemos muchas cosas que ofreceros. Viva Burguer es un gran restaurante vegetariano famoso por sus sabrosas hamburguesas vegetal 100% animal free. Se encuentra en u privilegiado lugar, la Plaza de La Paja. Gracias al Gastrofestival nos ofrece un exquisito menú realmente delicioso. Para todos aquellos que pensabais que las alta grastronomía y lo vegano estaban peleados, ya veréis que no. El precio del menú, de lo más interesante, 25€.  Para completar esta jornada gastronómica vegetariana antes tendremos una charla sobre este tema. Será impartida por María del Mar Ruiz Torres. La charla se llama Mi experiencia con la alimentación eminentemente vegana y promete ser de los más interesante. Después de cenar toca bailar, la buena música de Graffiti y Contraclub nos esperan.

Además, el sábado, os hemos programado un plan alternativo, el concierto que Pitu y Sibyl nos darán en unos de nuestros sitios favoritos: Bombardino Café. Si primero quieres ir a escuchar el concierto y luego venir a bailar, no hay, problema, te puedes unir en Graffiti o en ContraClub.

Charla Vegana

Domingo

Por fin llegamos al domingo. Este domingo se acaba el Gastrofestival 2019 y lo despedimos con una ruta de tapas y cañas por el centro de Madrid, cerca de la Puerta del Sol y de la Plaza Mayor. Es un recorrido muy flamenco y castizo: Casa Patas, Serafina Cocina Bar, Los Galayos, Chipirón Grill y Los Artesanos 1902.

degustatapas-0

En la tarde del domingo tenemos nuestro Intercambio y Cata de Libros. Tráete un libro que te gusta y quieras comentarlo, cámbialo por otro que venga de la mano de otra persona. Disfruta, comparte, aprende, participa y crece. Toda una experiencia altamente gratificante. A las 18:30 en el Circo de las Tapas, en Triball en Malasaña.

intercambio de libros

Ha llegado ya el final domingo y queremos recordar todos los maravillosos momentos que hemos vivido. Necesitamos un sitio especial donde relajarnos, charlar y tomarnos la última copa antes de volver a empezar la dura semana. Ese lugar es Nubel y la fiesta que lo propicia es Nakama Meets Mate.

nubel domingo party 10 de febrero

Resumen de experiencias Happening Meetups de la semana

J19:30 Cine Fórum: Monty Phyton. The Rutles: All You Need is Cash. El humor inglés

J23:30 On Fire! Black Music Jam en El Junco

V20:00 Calamares bocata punk, Miguel Costas en Independance y party ¡Que Movida!

V23:30 80s Party ¡Que Movida!

S20:00 Charla: Mi experiencia con la alimentación eminentemente vegana

S20:30 Sibyl y Pitu en Bombardino Café

S21:30 Menú degustación en Viva Burguer + Graffiti + Contraclub

D13:30 Domingo de tapas flamencas y castizas con Gastrofestival

D18:30 Intercambio & Cata de Libros

D21:30 Nakama meets Mate. Nubel Electronic Party

Para apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid y haceros socios.

https://www.happeningmadrid.com/comoir/

 

 

 

Nakama meets Mate. Nubel Electronic Party

Ha llegado ya el domingo y queremos recordar todos los maravillosos momentos que hemos vivido. Necesitamos un sitio especial donde relajarnos, charlar y tomarnos la última copa antes de volver a empezar la dura semana. Ese lugar es Nubel y la fiesta que lo propicia es Nakama Meets Mate.

Y acabamos este domingo con encuentro fiestorro de la mejor música Deep House y Electrónica de la ciudad: El lugar, Nubel. Fantástico sitio para acabar la semana en el Museo Reina Sofia. ¿Qué cártel tenemos? Pues ahí va: Jesús Gonsev, Certain People, Rafa Santos, Onelia y Dr. Think. La fiesta Nakama Meets Mate nos espera. La fiesta será de 17:00h a 0:00h. Nuestro punto de encuentro Happening lo pondremos a las 21:30h en la zona junto a la cabina a la derecha. ¡Allí os esperamos!

La entrada es grautita por lista. Cuando lleguéis a la puerta tenéis que decir que vais por la lista de Happening Madrid

nubel domingo party 10 de febrero

Datos de interés

Qué: Fiesta electrónica para acabar la tarde del domingo con un gran plantel de Djs. Nakama Meets Mate.

Dónde: Nubel, C/ Argumosa 43. <M> Estación del Arte, lo que hasta hace unos días era Atocha

Cuándo: Domingo 10 de febrero de 2019, de 17:00h a 24:00h. Nuestro punto de encuentro Happeing es a las 21:30 en la zona que se encuentra delante de la cabina a la derecha.

Cuánto: Entrada gratuita por lista. Al llegar a Nubel hay que decir que váis por la lista de Happenig Madrid.

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid y haceros socios.

https://www.happeningmadrid.com/comoir/

 

Calamares bocata punk, Miguel Costas en Independance y party Que Movida!

Un bocata de calamares de El brillante, conciertazo de Miguel Costas en Independance Club y fin de fiesta punk castiza en ¡Que movida!. Todo ello entre Atocha y Las Letras. ¿Te atreves?

Miguel Costas y Siniestro Total

¿Te acuerdas de Siniestro Total y de sus grandes temas? De aquello himnos que nos han hecho sonreír tantas veces: Bailaré sobre tu tumba, Miña Terra Gallega y muchos más. Siniestro Total  se formaron en Vigo en 1981. Los fundadores del grupo fueron German Coppini, Miguel Costas, Alberto Torrado y Julián Hernández. Siniestro total todavía siguen funcionando en la actualidad y el único miembro que se conserva de la formación inicial es Julián Hernández. Por su parte Miguel Costas sigue en activo y muchos de los temas fueron escritos por él. Estuvo en Siniestro Total desde 1981 hasta 1994. También fue fundador del grupo Aerolíneas Federales y de Los Feliz. Con estas tres bandas llegó a grabar 22 álbumes. Ha escrito numerosas canciones, más de 300, y ha colaborado con músicos de todo el mundo. La aportación de Miguel Costas a la música popular española es, a la par que muy divertida, una de las más importantes.

El Concierto de Siniestro Total en Independance Club

Los directos de Miguel Costas y su banda, Costas, son absolutamente geniales y podremos disfrutar de muchos temas muy conocidos y divertidos. En su banda es  la voz y guitarra. Le acompañan Little Naya a la guitarra y coros, Coché Vil al bajo y coros y Colás Lage a la batería. El último disco que ha grabado con su banda en 2016 es No Me Cuentes Tu Vida.

Este próximo viernes 8 de febrero estará actuando en la Sala Independance de Madrid y allí estaremos nosotros, Happening Madrid, para disfrutarlo. Las entradas se pueden sacar por venta anticipada por 10€ (1€ más de gestión) en el enlace:

https://www.ticketea.com/entradas-concierto-miguel-costas-en-concierto/

El precio del concierto en taquilla el mismo día es de 12€

El concierto dará comienzo a las 21:00h. La apertura de puertas será a las 20:30h.

Cada cual se encarga de comprar su entrada. Os recomiendo que la saquéis por anticipado y no esperéis al día del concierto. Además de aseguraros la entrada o ahorraréis un euro. Es poco, pero algo es algo.

miguel costas concert

Un bocata de los más castizo en El Brillante

Antes de ir al concierto quedaremos en El Brillante de Atocha. Allí, para los que queráis, nos comeremos uno de sus célebres bocatas de calamares. Los bocadillos de calamares de El Brillante son mundialmente famosos. No son “chiquitajos” como los de la Plaza Mayor sino que son grandes y hermosos. Tan grandes y hermosos como su precio que está alrededor de los 6€. En cualquier caso, si se trata de relación calidad precio, esta es excelente, ya que equivale a dos de los de la Plaza Mayor y con más calidad del producto.

Con su larga barra de aluminio reluciente y sus dos entradas, una por la Glorieta de Atocha y otra por la Plaza del Museo Reina Sofía, la visita a El Brillante nos permitirá, además, degustar, si así lo deseamos, muchas más delicias típicas del casticismo de aquí: Gambas a la plancha, sepia, albóndigas y mucho más. ¡Un bar de los de siempre que nos traslada a hace ya algunos años!

Esta foto de El Brillante es cortesía de TripAdvisor

Y después del concierto

Después del concierto seguiremos de francachela punrockera castiza en ¡Que Movida!. Aquí, nos dejarán, exclusivamente para Happening Madrid y nuestro grupo, las copas a 5€ toda la noche. ¿Se puede pedir más?.

Además, nos ha dicho que es bastante probable, que Miguel Costas se deje caer por allí después del concierto.

¡No te lo pierdas!

Planning de la quedada @happeningmeetup Calamares bocata punk, Miguel Costas en Independance  y party Que Movida!

El punto de encuentro de encuentro es a las 20:00h en El Brillante (Plaza del Emperador Carlos V, 8). El más cercano Estación del Arte (lo que siempre ha sido Atocha). Tras reunirnos, conocernos, charlas, tomarnos una caña y algún bocata de calamares, cerca de las 21:00 recorreremos los escasos metros que nos separan de Independance Club (C/ de Atocha , 127). Parece que definitivamente se han situado un poco más debajo de la disco Teatro Kapital.

Será sobre las 23:00h, una vez acabado el concierto de Miguel Costas, cuando nos encaminaremos hacia ¡Que Movida! en Costanilla de los Desamparados,21. El trayecto es cortito.

Aquí, de bailar y bailar se trata hasta que nos cierren el local. Y después? Pues ya se verá.

Como apuntarse al plan

En MeetUp en https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Menú degustación en Viva Burguer + Graffiti + Contraclub

Para este sábado de febrero nos toca la La Latina. Tras tomar un sorprendente menú degustación vegetariano en Viva Burguer nos hacemos el clásico y divertido recorrido de música y copas Graffiti y Contraclub. ¡La noches mágicas de La Latina entre la Plaza de La Paja, el Viaducto y Las Vistillas nos esperan!

Viva Burguer

viva-burguer-1

Gracias al Gastrofestival 2019 son muchos los menús interesantes a muy buenos precios que podemos encontrar en Madrid en restaurantes de todo tipo. Uno de ellos es el que nos propone los del restaurante Viva Burguer del Barrio de La Latina en la mismísima Plaza de La Paja. Viva Burguer es un restaurante vegetariano que nos ofrece este sorprendente menú degustación:

Croqueta de arroz negro con algas en su tinta

Pincho de setas silvestres, cebolla caramelizada y queso ahumado

Viva Burguer Cinco Estrellas (las riquísimas hamburguesas animal free del Viva Burguer)

Postre

Crema de coco-mango

Bebida

Tercio Mahou Maestra o Botella de agua Solán de Cabras

El precio de este menú es de 25€ por persona.

Viva Burguer es un singular y precioso local que se encuentra en la Costanilla de San Andrés 16 , en la Plaza de la Paja, frente a la Capilla del Obispo y San Andrés . Su ubicación es inmejorable rodeado por más de 1000 años de historia. En este restaurante vegetariano siempre podréis disfrutar de sus riquísimas hamburguesas vegetales.

Graffiti Music Bar

graffiti

El Graffiti Music Bar está en la callé Bailen 39. Es un espléndido lugar para escuchar música indie tanto de aquí como de allá. Sonarán grupos indie españoles como Vetusta Morla, Izal, Supersubmarina,  Love Of Lesbian, El Columpio Asesino,  Delorean y muchos más. En el apartado del rock pop indie internacional tenemos a Franz Ferdinand, The Cure, Oasis, Strokes, Depeche Mode, Stereophonics, Blur, Muse, ColdPlay…

Contraclub

Sitio clásico tanto de música en directo como de grandes noches de baile hasta el amanecer. En el Contraclub, ante todo, se pincha bien. Buena música indie, rock y pop desde los 80s-90s hasta la actualidad.  Además de bebe bien y barato si te ajustas a sus ofertas en puerta. El Contraclub es un lugar perfecto para acabar la noche, conocer gente nueva y pasárselo más que bien. Se encuentra en la C/ Bailen 16.

Planning de la quedada @happeningmeetup Menú degustación en Viva Burguer + Graffiti + Contraclub

A las 21:30 el punto de encuentro es en Viva Burguer (Costanilla de San Andrés, 16). El <M> más cercano en La Latina. Será a la altura de la medianoche cuando caminemos hacia Graffiti Music Bar (C/ Baile 39). Sobre las 2:00h iremos a Contraclub hasta acabar el cierre.

Precio del @happeningmeetup y reserva de la cena

Este plan tiene un precio por gestión de 5€. Es gratis para socios de Happening Madrid. La reserva y su pago se puede hacer en el enlace:

https://www.happeningmadrid.com/eventos/menu-degustacion-en-viva-burguer-graffiti-contraclub/#mec-events-meta-group-booking

Y para apuntaros en Meetup y ver la lista de invitados en:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/258529404/