Archivo de la etiqueta: Principe Pio

Un amor de experiencias desde Happening Madrid

Ya os tenemos preparadas las experiencias para este fin de semana desde Happening Madrid. Tenemos de todo:  Love is in he wine, Gastrofestival 2020, conciertos (Hafa-Skalone-Deb E), desayuno en Dear Hotel,  teleférico y Casa de Campo, tapas por Principe Pío, Ponzano y Conde Duque.

Aquí os la desglosamos:

Jueves 19:30h

Afterwork Love is in the wine

Esta quedada organizada por el Mercado de Antón Martín y las bodegas VINTAE con motivo del Gastrofestival 2020 y de la celebración de San Valentín. Para hacer nuevos amigos opinando de los sabores y matices de una copa de vino maridando con las tapas de los locales del mercado. Las bodegas VINTAE nos presentan su vino de Rioja Hacienda López Haro edición Limitada.

El punto de encuentro será a las 19:30h en Latazo en la planta de arriba del Mercado.

Un afterwork para disfrutar del buen beber y del buen yantar.

Viernes 19:45

Skalone y Hafa en la Sala Caracol & Lava-Love

¡El día de San Valentín celebramos que estamos enamorados de la música y del baile! El día de San Valentín os invitamos a repartir vuestro amor con un poquito de jazz, ska, reggae, afro y funk y todo esto con una cantidad bastante elevada de ritmo frenético para disfrutar de dos bandones como son Hafa y Skalone. Desde la Sala Caracol con una entrada de tan solo diez euritos que se puede obtener en:
https://www.wegow.com/es-es/compra/concierto-de-skalone-y-hafa-en-madrid

Después del concierto nos quedaremos por la zona de Lavapiés para tomarnos unas copas.

Antes del concierto quedamos en el Restaurante El Valle (C/ Sebastián Herrera,6) para tomarnos unas cervezas/vinos/tapas antes de ir al concierto a las 19:45h. Allí nos presentaremos y conoceremos.

Sábado 11:00h

Desayuno en Dear Hotel, Teléferico, Paseo, Tapeo por Príncipe Pio

El sábado tendremos un tiempo excepcional con unas temperaturas que llegaran a los 17º. Os proponemos un día lleno de experiencias. Comenzaremos desayunando en las alturas del Dear Hotel su excelente buffet con vistas impresionantes, luego nos acercaremos al teleférico que nos llevará a la Casa de Campo, tras un agradable paseo llegaremos al Paseo de la Florida donde el tapeo del espléndido Ferreiro nos estará esperando.

Sábado 21:00h

Bodegas Rivas & Tempo Club. Deb E + The B. Festival Madrid es Negro

Este sábado nos toca ir por el Barrio de Conde Duque. Comenzamos con el buen hacer de Bodegas Rivas y luego nos vamos a Tempo Club. Allí disfrutaremos de una de las mejores voces que tenemos en la actualidad en Madrid Deb E + The B gracias al festival Madrid es Negro.

Domingo 13:30h

Cañas y tapas de domingo en Ponzano con Degustatapas 2020

Dentro del Grastrofestival 2020 está Degustatapas. Aquí 120 locales de Madrid nos dan de buen comer y beber con sus tapas ricas-ricas. Por la zona de la calle Ponzano son muchos los locales que se suman a esta ruta gastronómica.
A las 13:30h comenzamos el recorrido en Alma Cheli (C/ San Engracia, 103 entre los metros de Iglesia y Alonso Cano) . En esta taberna que lleva abierta desde 2014 probaremos la BROCHETA DE ALBÓNDIGA TONKATSU (Brocheta de albóndiga de cerdo y chorizo, con patata frita, tomate cherry y salsa tonkatsu). Dice su web que tienen el mejor vermú de grifo de la capital. ¡Que atrevidos! Aquí en su web podíes ver que se come y a que precio
http://almacheli.com/
Las siguientes paradas serán en uno, dos o varios de los siguientes locales, según como lo llevemos:
La Parroquia de Pablo (Calle de Ponzano, 28). Ensaladilla de langostino.
Pinzano (Calle de Ponzano, 36). Mini Perrito Caliente
Casa Tino (Bretón de los Herreros, 16). Callos a la Madrileña.
Cervecería El Doble (Calle Ponzano, 58)
El posterior tardeo lo comenzaremos en la coctelería La Cantina del 96 (La Rebotica de Ponzano) en la calle de Ponzano 31.

¿Dónde apuntaros?

Aquí os podéis apuntar:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Y más planes en Febrero

La fiesta de carnaval del Círculo de Bellas Artes

Ya se acerca el Carnaval 2020 y la fiesta más chula que hay en Madrid: La del Círculo de Bellas Artes. Tenemos descuentos espectaculares para los amigos y socios de Happening Madrid. Tota la información de la fiesta en:
https://www.circulobellasartes.com/espectaculos/carnaval-2020-baile/
Para el descuento en las entradas tenéis que daros prisa. Podremos tener la entrada con consumición a 20€. Hay muy pocas entradas a la venta con ese precio. Tenéis que sacar la entrada en el enlace:
https://www.eventbrite.es/e/entradas-carnaval-cba-2020-86667614167?aff=ebdssbeac
Os envío el código de descuento por wasap (671.78.05.60) indicándome si sois socios o no de Happening o por email happening@happeningmadrid.com
La fiesta comenzará a las 24:00h
Antes quedaremos en las Bóvedas de Cibeles (C/ Alcalá, 43´) como otros años a las 23:00h para tomarnos una caña antes de entrar y saludarnos.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/268264207/

El concierto de Paco Soto Quartet en Amor de Dios

Este año volvemos con los conciertos Happening World Music donde os traeremos música de todo el mundo hecha aquí: flamenco, jazz mediterráneo, fusión. El primero de ellos será en un entorno mágico: La escuela de arte flamenco y danza Amor de Dios en Antón Martín. Allí en una sala para a lo más 100 personas podremos disfrutar del concierto de Paco Soto Quartet.

Paco Soto Ivars, aunque joven es un joven reconocido guitarrista de flamenco y jazz. Nació en Águilas en 1991 aunque se crio en Tánger. Tienen dos discos en el mercado, “Vida” y “Dos Mares”. Su música desde el espacio común del flamenco nos abre al universo del jazz mediterráno, con un mestizaje que nos trae reminiscencias de todas las culturas que lo han forjado.

En su primer disco Vida (2017), compuesto íntegramente por Paco, colaboraron desde grandes maestros como Jorge Pardo o el Guadiana, hasta jóvenes promesas del flamenco como Sandra Carrasco. Vida es un disco genuinamente de guitarra flamenca, con recuerdos para ese gran maestro que fue Paco de Lucia, donde hay guiños a la música andalusí, el jazz y a la música clásica.

Dos Mares (2019) es su nuevo trabajo. Aquí podemos escuchar y disfrutar de palos muy distintos del flamenco -alegrías, seguirillas, tanguillo, taranta, soleá por bulerías- siempre acompañado por grandes maestros como Duquende, Jorge Pardo, Javier Colina o David de Jacoba.

La música de paco nos recuerda que no existen fronteras ni la apropiación cultural. Es puro mestizaje.

Paco Soto vendrá en formación de cuarteto, un elenco de músicos de máxima calidad y muy bien conocidos dentro del flamenco fusión.

En el piano, Jose María Cortina, ese gran músico, pianista y compositor que fue de Ketama desde 1995.

Sabu Porrina uno de los mejores cajones y percusionista que hay en la actualidad y perteneciente a una de las sagas flamencas más destacadas.

Antonio Ramos “Maca” en el bajo. Una de las figuras más destacadas del nuevo flamenco.

Enlaces para ver y escuchar a Paco Soto

Canal de Youtube:

https://www.youtube.com/channel/UCj9GH-Kf2NzlfpRSKIkbCmQ

Spotify

https://open.spotify.com/artist/5WvleVXgt2bK1LRn1zlp4Q

El precio de las entradas

Las entradas por venta anticipada se pueden obtener en el enlace:

https://www.giglon.com/web/guest/todos?idEvent=paco-soto-quartet-en-amor-de-dios

Los socios de Happening Madrid tendrán un descuento adicional del 20%. Para obtenerlo tendréis que enviar un e-mail a angel@happeningmadrid.com con el asunto concierto de Paco Soto para que os enviemos el código de descuento.

Anuncio publicitario

Las experiencias Happening cuando llega junio

Pasito y pasito, sin prisa pero sin pausa, vamos caminando por la primavera y se va acercando el verano. Los próximos días tendremos las mejores temperaturas del año, con unos días soleados y máximas todavía soportables y, en las noches, una temperatura inmejorable. A así, de esta manera, nos presentamos en junio. Aquí os presentamos las experiencias Happening para disfrutar de Madrid esta semana: Mercado de Diseño, Passione Italia, Campari en el Palacio de las Alhajas, Spritz Time, Teleférico, Madrid Río, Casa de Campo y La Latina.

El jueves con nuestro intercambio y cata de libros

intercambio de libros

En el Súper Pop Bar de Tribunal (c/ Jesús del Valle) hacemos otra edición de este intercambio de libros. Tráete el libro que quieres cambiar por otro, preséntalo y disfruta leyendo las recomendaciones de otro.

El precio del plan

Es un plan gratuito para todos.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261681575/

Passione Italia: Umberto Tozzi en Madrid Río y fin de noche en Lavapiés

umberto tozi.jpg

Un concierto al aire libre de Umberto Tozzi en Madrid Rio dentro del marco de Passoine Italia para comenzar el fin de semana.

En la plataforma de actividades de Madrid Rio, junto al Matadero por encima de la Casa del Reloj en el Paseo de La Chopera, del 31 de Mayo al 2 de Junio, se celebra Passione Italia. Passione Italia es el evento más importante anual de promoción de cultura italiana en Madrid y coincide con la celebración de la fiesta de la República Italiana que es el 2 de junio.

En Passione Italia podremos encontrar un mercadillo de productos italianos y un gran número de eventos y actividades para este fin de semana. Entre estos eventos está el concierto de Umberto Tozzi, uno de los más grandes cantautores de la música italiana. El concierto, de entrada gratuita, dará comienzo a las 21:45h.

En este concierto podremos cantar todos juntos sus grandes éxitos de toda la vida como Ti Amo, Gloria o Tu.

Un plan muy divertido para comenzar el fin de semana.

Después del concierto

Después del concierto estaremos hasta la mediano noche en Passione Italia. Después, cuando cierren,  iremos a Lavapiés, a La Noche Boca Arriba, en la calle Salitre 30, a acabar la noche. ¡La noche más alternativa de Madrid nos espera!

El trayecto desde Madrid Río a Lavapiés lo haremos en el <M> de la línea 3. Se tardan 5 minutos.

Antes del concierto

Antes del concierto nos reuniremos para tomar unas tapas y cañas en la  Marisqueria O’portiño (Plaza del General Maroto, 1). Aquí tenemos raciones ricas de comer muy de Galicia: Pulpo y demás.  Aquí estaremos de 20:30h a 21:30h. A esa hora iremos al concierto.

El precio del plan

El precio del plan es de 5€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261798805/

Mercado de Diseño y Passione Italia en Matadero y Madrid Río

mercado de  diseño.jpg

Gastronomía, artesanía y música al aire libre con el Mercado de Diseño y Passione Italia en el Matadero y Madrid Río. Un espléndido sábado para un increíble tiempo de primavera.

Apretadísima agenda la que tenemos este sábado entre el Matadero y Madrid Río. Se nos acumula el Mercado de Diseño y Passione Italia. Un sinfín de posibilidades gastronómicas, musicales y culturales. ¡Os daremos una agenda que se antoja irrechezable!

Primero comenzaremos con un desayuno.  El lugar que hemos elegido para desayunar es la Churrería Legazpi Cafetería (plaza de Legazpi, 3). Clásico bar de toda la vida con riquísimas porras y terraza bulliciosa.  (12:00h a 12:45h)

Tras el desayuno iremos al Mercado de Diseño (zona exterior en la Plaza Matadero) en donde veremos el mercadillo de artesanía y también cosas de comer. (12:45h a 14:00h) La programación completa de esta edición de Mercado de Diseño la podéis ver en https://mercadodediseno.es/

Sobre las 14:00h pasaremos a la zona de Passione Italia.  Passione Italia se sitúa en la Plataforma de Actividades  de Madrid Río. Se entra por Paseo de la Chopera, 6, junto a la Casa del Reloj y el Matero. En Passione Italia podemos encontrar tres zonas: GustItalia (oferta gastronómica con platos típicos italianos), ArtItalia (artesanía y tiendas de gastronomía) y un Food Lab para masterclass y showcookings. Aquí estaremos disfrutando del buen comer y del buen beber de Italia.

A las 17:00h comenzará el Spritz Time con el aperitivo italiano y su famoso Aperol Spritz que durará hasta las 20:00h.

Además de tanto beber y de tanto comer tendremos música y actuaciones en directo.

Hasta las 18.00 h estará la  “La macchina del tempo” con los mejores éxitos de la música italiana.  De 18.30 a 19.30 h actuará Straviata tributando a Fabrizio De André.

La programación completa de Passione Italia la podéis ver en

https://www.passioneitalia.es/

El precio del plan

El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261829062/

Spritz Time en Passione Italia

spritz time.jpg

De 17:00h a 20:00h estaremos en Passione Italia en el Spritz Time: El gran aperitivo italiano que se celebra en la explanada de Madrid Río junto al Matadero. Habrá música y actuaciones. El Aperol Spritz estará muy barato. Si se conservan los precios del año pasado estará a 3€. ¿Te lo vas a perder?

Para más información acerca de Passione Italia

https://www.passioneitalia.es/

Si queréis venir desde el mediodía o acercaros al Mercado de Diseño, tenéis que apuntaros en:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261829062/

Y además, después de este evento enlazaremos con la fiesta de Campari del centenario de Negroni en el Palacio de Las Alhajas. Si queréis apuntaros también a este plan en:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261835048/

El precio del plan

El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261859918/

Fiesta Campari con catering by Ramón Freixá en el Palacio de las Alhajas

palacio de las alahjas.jpg

Ven a disfrutar con nosotros de una noche exclusiva en el Palacio de las Alhajas. Un cóctel de cine y música, que para Die,  Another Day.

El Palacio de las Alhajas es una maravilla arquitectónica que se sitúa en el corazón de Madrid. En este singular espacio hay veces que se hacen impresionantes eventos exclusivos. Este es el caso de lo va a ocurrir este próximo fin de semana. En este espacio polivalente y especial tendrá lugar un acontecimiento único propuesto por Campari, será el Unexpected Red Social Club para celebrar el centenario de Negroni. (El Negroni es un cóctel de origen italiano preparado a base de Gin, Campari y Vermú rojo. Es uno de los combinados más famosos del mundo que fue inventado en 1919 por el Conde Negroni).

Por tan solo 4 euros podrás:

  • Tener un pase para el Unexpected Red Social Club de Campari en La Casa de las Alhajas hasta la medianoche del sábado 1 de junio de 2019
  • Un coctel a elegir entre Negroni, Tonic, Orange, Americano y Boulevardie
  • Música en directo y
  • El impresionante catering by Ramón Freixá

En Happening Madrid sabemos que esto es muy especial y hemos cogido 30 entradas para 30 afortunados.  ¡Solo los primeros en confirmar podréis disfrutar de este evento!

Si quieres venir con nosotros y disfrutar de esta fiesta tienes que:

  • Apuntarte el plan
  • Mandar un whatsapp al número +34 681 20 41 64 (Juan)
  • Estar allí a la hora del evento
  • Disfrutar y disfrutar

Punto de encuentro

El punto de encuentro lo establecemos a las 20:45 en la puerta del Palacio de Las Alhajas (Plaza de San Martín, 1). El <M> más cercano es Puerta del Sol. Allí estaremos hasta las 24:00h

Y después de la fiesta

El sábado llegaremos a los 33 grados de temperatura durante el día y, por la noche, bajará tan solo a los 18º. A las 12 de la noche cuando salgamos del Palacio queremos seguir la fiesta al aire en una terraza.

Por fortuna, muy cerca, tenemos la más interesante terraza en la azotea del Hotel Santo Domingo. ¡Así comenzaremos la temporada nocturna de terrazas en azoteas de Hoteles!

El precio del plan

El precio del plan gratis para todos

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261835048/

Café Viena, Teleférico y Paseo por la Casa de Campo

casa de campo 27 de abril de 2019

Este próximo domingo comenzaremos con un plan de mañana, antes de las cañas, realmente delicioso: Desayuno es un lugar con mucha solera, disfrutar de las vistas de Madrid desde el Teleférico y un paseo muy gratificante por la Casa de Campo. Y para terminar unas cañas en el Paseo de La Florida, en Mingo.

El Café Viena

El Café Viena es un local emblemático de Madrid que fue inaugurado en 1928. Fue fundado por Manuel Lence. Está remodelado pero mantiene su aire y espíritu iníciales. Se encuentra en la C/ Luisa Fernanda 23 en el barrio de Argüelles. El <M> más cercano es Ventura Rodriguez. Venir aquí es como retroceder en el tiempo. Será ideal para la exposición que iremos a ver después.

El teleférico

El teleférico de Madrid va de la estación de Rosales a la Casa de Campo haciendo un recorrido de 2500 metros. El recorrido se hace en 11 minutos y alcanza un altura máxima sobre el nivel del suelo de 40 metros. En este recorrido podemos ver muchas e interesantes vistas de Madrid: Palacio Real, Parque del Oeste, Montaña del Príncipe Pío, Colonia del Manazanares y, sobre todo, la Casa de Campo.

El teleférico se inauguró el 26 de junio de 1969 por el que era entonces alcalde de Madrid Carlos Arias Navarro. Fue construido por la empresa suiza Van Roll y en principio tuvo una concesión de 35 años a la empresa Teleférico Rosales, S.A. En la actualidad el teleférico pertenece a la empresa Parques Reunidos.

Aquí os contamos una serie de detalles técnicos acerca del teleférico que os hemos extraído de wikipedia:

El teleférico es de sistema bicable. Dispone de 80 cabinas, cada una de ellas con capacidad para cinco personas, y recorre una distancia de 2.457 metros, alcanzando una altura máxima de 40 metros. La estación motora (Rosales) se encuentra a 627 metros sobre el nivel del mar y la tensora(Casa de Campo) a 651 m. Tiene una capacidad para 1.200 pasajeros por hora y su velocidad es de 3,5 metros por segundo, tardando 11 minutos en realizar el trayecto.

Desde su inauguración ha sido utilizado por ocho millones de pasajeros, en cinco millones de viajes. Es utilizado anualmente por unas 180.000 personas y permanece abierto al público la mayor parte del año.

El paseo por la Casa de Campo

La distancia que nos separa desde el Teleférico hasta Mingo, en el Paseo de La Florida, es de 2,7 Kms. Haremos el recorrido en unos 40 minutos pasando por varios miradores que nos ofrecerán unas impactantes vistas de Madrid.

Planning de la quedada

El punto de encuentro será a las 11:45h en el Café Viena (Calle de Luisa Fernanda, 23). Aquí estaremos hasta las 12:30h. De aquí iremos al teleférico.  El precio del teleférico es de 4,5€ y el trayecto dura 11 minutos. Calculamos que llegamos a la Casa de Campo sobre las 13:00h. Sobre las 14:00h estaremos en Casa Mingo en el Paseo de la Florida.

El precio del plan

El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261864210/

De Cañas de Príncipe Pío a La Latina por Madrid Río: Casa Mingo, Ferreiro, Atenas, Truhana

mingo

Pasito y pasito, sin prisa pero sin pausa, vamos caminando por la primavera y se va acercando el verano. Los próximos días tendremos las mejores temperaturas del año, con unos días soleados y máximas todavía soportables y, en las noches, una temperatura inmejorable. El domingo tenemos una propuesta de cañas que desde el Paseo de La Florida (Casa Mingo) nos llevará a La Latina (Terraza Atenas) pasando por Madrid y con apoteosis Truhana.  ¿Te vienes?

Este domingo comenzamos las cañas en un clásico centenario junto a Principe Pío, Madrid Río y San Antonio de La Florida: Casa Mingo.  Casa Mingo es la sidrería más antigua de Madrid, Abrió sus puertas en 1888. Su historia está asociada a la Estación del Norte (Príncipe Pío) ya que se sitúa en lo que fue un edificio ferroviario.

Casa Mingo (Paseo de la Florida, 34) será nuestro punto de encuentro a las 14:00h y aquí estaremos un buen rato tomando las primeras cañas, vinos, sidras y aperitivos. En Casa Mingo se pueden comer muchas cosas y todas muy ricas: su célebre pollo asado, cocido, callos, fabada y raciones de chorizo a la sidra, tortilla de patata, queso, jamón.

Sobre las 15:30 nos vamos a otro clásico de la zona del buen yantar, Ferreiro (Paseo de La Florida, 15). Aquí, si nos hemos quedado con hambre podremos seguir bien comiendo. Pinchos de tortilla paisana, española, tortilla de bacalao, empanada “Ferrerio”, croquetas de fabada.. y otras muchas delicias de la cocina asturiana. ¡Excelente calidad la que podemos encontrar en Ferreiro!

A las 16:30 nos vamos a por el Café a Madrid Río en la terraza junto a la Ermita de la Virgen del Puerto

A las 18:00h continuamos con la tarde con la marcha y la música de la Terraza Atenas.

Para los que queden a las 20:00h nos vamos, como la semana pasada, a La Truhana (Plaza de Los Carros, 3) a ver el concierto jam.

El precio del plan

El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261837701/

Resumen de los planes

J 19:45 Intercambio & Cata de Libros

V 20:30 Passione Italia: Umberto Tozzi en Madrid Río y fin de noche en Lavapiés

S 12:00 Mercado de Diseño y Passione Italia en Matadero y Madrid Río

S 17:00 Spritz Time en Passione Italia

S 21:00 Fiesta Campari con catering by Ramón Freixá en el Palacio de las Alhajas

D 12:00 Café Viena, Teleférico y Paseo por la Casa de Campo

D 14:00 Cañas: Príncipe Pío (Mingo, Ferreiro) a Latina (Atenas, Truhana) por Madrid Río

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid este fin de semana

https://www.happeningmadrid.com/comoir/

FESCINAL. CINE DE VERANO DE LA BOMBILLA 2016

Este año la programación de Fescinal – Cine de Verano de la Bombilla comenzará el 18 de Julio y tendrá programación hasta el 10 de Septiembre. La entrada costará 4€, el abono de temporada 50€ y será gratis para los niños menores de 4 años.

Dispone de dos salas digitalizadas con la tecnología DCP (Digital Cinema Package)

Si se sigue las mismas pautas que el año pasado y parece ser que si cada día habrá un programa doble en cada una de las salas por lo que podremos elegir entre cuatro títulos diarios.

En una de las salas se apostará por el cine español y en la otra por películas en VOSE.

Además de la proyección de la película se programará encuentros con directores y actores de cine español.

La imagen de portada ha sido formada a partir de la imagen de portada y logo de FB de Fescinal.

PROGRAMACIÓN

En este enlace tenéis la programación completa:

Programación Fescinal

La primera película española que se proyectará será A cambio de nada.

Y también se proyectarán Hablar y El Pregón.

Desde Happening Madrid haremos planes este verano para disfrutar de algunos de estos eventos.

DIRECCIÓN

Avda. Valladolid s/n. Parque de la Bombilla (Distrito Moncloa-Aravaca).

<M> Principe Pío.

Autobuses: 41, 46, 75 y N17 (BUHO).

TERRAZA EL ANDEN Y SAMBA DE TERRAZA EN TEMPO CLUB

Viernes 1 de Julio de 2016 a las 21:30 – Plan FB Happening   Plan MeetUp

Terraceo en una de las nuevas terrazas de esta temporada en Principe Pío, ver el ambiente de MADO 2016  en Plaza de España y Samba de Terraza en Tempo Club es la propuesta que os hacemos para comenzar este mes de Julio

Comenzamos el mes de Julio de 2016 yendo a una de las nuevas terrazas de Madrid que se encuentra en el parking de la antigua estación del Norte en Príncipe Pio: la terraza El Andén.

La terraza El Andén es una de las novedades de este año en Madrid. Ha abierto este año 2016 (a finales de Mayo) en Príncipe Pio delante de lo que fue la entrada principal de La Estación del Norte. Esta entrada a la estación lleva cerrada desde Enero de 1993 cuando se clausuró la Estación del Norte. Este año se ha recuperado empezando por la carpa de 30 metros Spiegeltent donde se ha instalado La Estación – Gran Teatro Príncipe Pio.

Volviendo a la terraza en ella disfrutaremos de tumbonas para pasar el calor del verano. En cuanto a la decoración es urbana con grafitis del colectivo BoaMistura.

Además en la terraza también podemos tapear (fuente Madrid Diferente ) cosas tales como tablas de quesos, ración de bravas, croquetas, humus o salmorejo entre otras cosas.

Los precios son razonables para ser terraza de verano con cervezas a 3 Euros, copas a partir de 8 Euros y el tapeo entre 5 y 12 euros.

Tras repostar y disfrutar en el terraza El Andén (de 21:30 a 22:45) subiremos a la Plaza de España que estará de fiestas dentro del Madrid Orgullo 2016 e iremos a la Tempo Club (llegaremos sobre las 23:30) para disfrutar de Samba de Terraza  que aquí podéis escuchar

Las entradas para este concierto costarán 8 Euros con cerveza o 10 Euros con copa. Se pueden obtener las entradas por internet en este enlace:

https://www.giglon.com/todos?idEvent=samba-de-terraza

y también se pueden conseguir el mismo día en la taquilla del Tempo Club

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Viernes 1 de Julio de 2016 a las 21:30 en la La terraza El Andén (Cuesta de San Vicente 44 en lo que era el antiguo parkig en la entrada de la Estación del Norte).

El <M> más cercano es Príncipe Pío. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar a nuestros planes en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

LA TERRAZA EL ÁNDEN EN LA ANTIGUA ENTRADA DE LA ESTACIÓN DEL NORTE EN PRÍNCIPE PIO

La terraza El Andén es una de las novedades de este año en Madrid. Ha abierto este año 2016 (a finales de Mayo) en Príncipe Pio delante de lo que fue la entrada principal de La Estación del Norte. Esta entrada a la estación lleva cerrada desde Enero de 1993 cuando se clausuró la Estación del Norte. Este año se ha recuperado empezando por la carpa de 30 metros Spiegeltent donde se ha instalado La Estación – Gran Teatro Príncipe Pio.

Volviendo a la terraza en ella disfrutaremos de tumbonas para pasar el calor del verano. En cuanto a la decoración es urbana con grafitis del colectivo BoaMistura.

Los datos:

Dirección: Cuesta de San Vicente 44 (antigua entrada de la Estación del Norte)

Tfno: 671 34 63 06

Horario de apertura:

De Lunes a Sábado de 17:00h a 24:00h

Domingos de 12:00h a 24:00h

Desde Happening Madrid no tardaremos en hacer planes y meetup para conocer este nuevo lugar para disfrutar este verano.

LA ESTACIÓN DE CERCANÍAS DE MENDEZ ALVARO

La estación de superficie de cercanías de Méndez Álvaro de construyó entre 1992 y 1996 una vez que se hubo rehabilitado el Pasillo Verde Ferroviario. Une las estaciones de Atocha y Principe Pío. No es algo nuevo sino que proviene del siglo XIX del denominado Ferrocarril de contorno entre Mediodia y Norte (de Wikipedia, os recomiendo la lectura completa de ese artículo por su valor histórico)

IMG_3800_1_2_tonemapped

El ferrocarril de contorno, de circunvalación o de cintura de Madrid fue una línea ferroviaria de unos 8 km de longitud1 que unía las estaciones de Atocha y Norte (Príncipe Pío) a través de la zona sur del Ensanche de Madrid (que hoy constituye el distrito de Arganzuela). Fue construido por la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España y estuvo en servicio entre 1864 y 1987. A excepción del tramo del Campo del Moro y el Campo de la Tela y algunos cruces con calles y plazas principales —que salvaba bajo tierra—, la línea discurría en superficie. El tramo de la calle del Ferrocarril, en el que la vía circulaba por una trinchera, fue soterrado en la década de 1930. A lo largo de su trazado se fueron instalando dos grandes estaciones de mercancías, las de Imperial (1881) y Peñuelas (1914), que permanecieron en funcionamiento hasta el cierre de la línea.

IMG_9557

La presencia del ferrocarril de contorno alteró sustancialmente los planes de expansión del casco urbano de Madrid hacia el sur, creando un importante factor de limitación física que se vio acompañado por el establecimiento de numerosos almacenes e instalaciones industriales en los aledaños de la vía, a los que acompañó la presencia de viviendas eminentemente obreras.2 Solo con el cierre de la línea y la reconversión de los espacios ocupados por las vías, estaciones e instalaciones industriales aledañas, mediante la operación urbanística Pasillo Verde Ferroviario —ejecutada durante los últimos años de los ochenta y los noventa del siglo XX— se consiguió restaurar la continuidad urbanística de esta área de la ciudad.

IMG_9555

Con la rehabilitación del pasillo verde las estaciones que hoy en día se encuentran entre Atocha y Principe Pio son Méndez Alvaro, Delicias y Pirámides.

IMG_7564

La estación de superficie no fue la primera, es anterior la subterránea. Extraemos su historia del artículo de Wiki:. Estación de Méndez Álvaro

En mayo de 1981 se abrió el tramo de la línea 6 entre Pacífico y Oporto que incluía la estación de Méndez Álvaro2 a continuación de la estación de Pacífico —situada bajo la intersección de las calles de Pedro Bosch yMéndez Álvaro—. Esta estación fue el primer elemento construido del que posteriormente se convertiría en un intercambiador, ya que Renfe había decidido que la nueva línea de Cercanías que se iba a construir entre Villaverde Alto y Atocha enlazaría aquí con el metro, en lugar de hacerlo en el lugar previsto inicialmente, laestación de Bolívar (actualmente Arganzuela-Planetario). La estación tenía un vestíbulo con dos bocas de acceso a la calle Méndez Álvaro.

IMG_7554

En septiembre de 1989 se abrió al público la nueva variante de la línea C-5 entre las estaciones de Atocha yVillaverde Alto por Méndez Álvaro,3 donde se construyó una estación subterránea situada de forma perpendicular a la estación de metro existente. Se construyó entonces un nuevo vestíbulo común a ambas estaciones con un acceso a la calle Pedro Bosch.

IMG_3815_6_7_tonemapped

Entre 1992 y 1996 se reformó el Pasillo Verde Ferroviario, y se construyó una nueva estación con dos andenes en la superficie, situada en un puente sobre la calle Méndez Álvaro, para que acogiera las líneas que a partir de 1996 empezaron a circular por el pasillo verde ya rehabilitado: C-7b y C-10.4 Esta estación cuenta con un acceso desde la calle Ombú y una conexión subterránea con los andenes de la línea C-5 y el vestíbulo común metro-cercanías.

IMG_3780_1_2_tonemapped

Al mismo tiempo se proyectó y construyó la Estación Sur de Autobuses, que absorbió el tráfico de autobuses de largo recorrido nacionales e internacionales que partía de la antigua estación en Palos de la Frontera y algunos interurbanos. La terminal de autobuses cuenta con tres accesos desde las calles Méndez Álvaro, Ombú y Retama y un acceso desde el vestíbulo subterráneo común a metro y cercanías.

LAS FOTOS

Las fotos han sido realizadas entre Noviembre de 2012 y Febrero de 2013 con una Canon EOS 350 D. Se ha utilizado técnica HDR con 3 disparos por toma en modo ahorquillado automático de la exposición (en inglés Bracketing). Los programas usados han sido Photomatix Pro, PhotoScape y PhotoShop CS4

 IMG_9556 IMG_9550  IMG_9549 IMG_9546 IMG_7564_tonemapped IMG_7554 IMG_3830 IMG_3824_5_6_tonemapped IMG_3821_2_3_tonemapped IMG_3818_19_20_tonemapped IMG_3815_6_7_tonemapped IMG_3812_3_4_tonemapped IMG_3780_1_2_tonemapped IMG_3776_7_8_tonemapped IMG_9558