Archivo de la etiqueta: Fusión

Experiencias Happening en este puente de diciembre

Aquí os dejamos los próximos planes para esta semana de fiestas y puentes

5 de diciembre de 2022. 22:00h
CeloFunk en Tempo Club
Punto de encuentro: Restaurante La Pomarada (C. del Conde Duque, 3)
Inmensa formación para disfrutar del funk, con mucho groove y no parar de bailar

6 de diciembre de 2022. 11:30h
Retiro. Exposición Manolo García. Tapas en la Montería
Punto de encuentro: El Perro y la Galleta Retiro (Calle de Claudio Coello, 1)
Desayuno El Perro y La Galleta – Exposición Manolo García en la Casa de Vacas – Paseo otoñal por El Retiro y Jardines de Cecilio Rodríguez y ¡Tapas en La Monte!

6 de diciembre de 2022. 23:30h
Acid Jam en El Intruso
Punto de Encuentro: El Intruso (C/ Augusto Figueroa, 3)
Inmensa jam de muy alto nivel musical, con un ambiente genial, divertida y de entrada gratuita

7 de diciembre de 2022. 22:00h
On fire! en Cadavra Club
Punto de encuentro: Mercado de la Reina (C/ Gran Vía, 12)
La jam On Fire! se celebra todos los miércoles en Cadavra Club. On Fire! ha sido una jam referente en Madrid de música negra que era residente en el malogrado El Junco todos los martes. Esta temporada pasa a ser los miércoles en la Sala Cadavra

9 de diciembre de 2022. 21:30h
Concierto de Gipsy Power Band en el Café Berlín
Punto de encuentro: Taberna de los Ángeles. Costanilla de los Ángeles, 8
Una noche especial en el Café Berlín con el concierto de Gipsy Power Band y su alma fusión de rumba, rock, soul y flamenco que nos trae aires de finales de los años 70s y comienzos de los 80s.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Anuncio publicitario

Concierto de Gipsy Power Band en el Café Berlín

Este próximo viernes 9 de diciembre os proponemos una noche especial con el concierto de Gipsy Power Band y su alma fusión de rumba, rock, soul y flamenco que nos trae aires de finales de los años 70s y comienzos de los 80s. El concierto dará comienzo a las 22:30h en el conocido Café Berlín de Madrid (Costanilla de los Ángeles, 20). Antes del concierto, como suele ser habitual los planes de Happening Madrid , nos reuniremos para tomarnos unas cervezas y tapas en un lugar cercano. El lugar elegido para la ocasión es la Taberna de los Ángeles (Costanilla de los Ángeles, 8) a las 21:30h.

Cada cual ha de coger su entrada en este enlace:

¿Qué es Gipsy Power Band?

En el concierto de Gipsy Power Band podremos escuchar temas que han formado parte de las bandas sonoras de las películas de cine quinqui español de finales de los años 70 y principio de los años 80. Estos temas se han recopilado en un doble álbum que ha visto la luz este año 2022 gracias a Sony Music y que contiene conocidos temas de Los Chichos (La historia de Juan Castillo), Las Grecas (Achilipú), Los Chorbos (Vuelvo a casa), Los Chunguitos (Me quedo contigo) y muchos más

La Gipsy Power Band es un proyecto impulsado por David El Indio, batería de Vetusta Morla quien ha realizado la compilación de temas. En esta banda ha reunido a conocidos músicos de la escena madrileña y cuenta con los hermanos Rafael y Samuel Campos (Darako) y Poochyeeh (Sweet Barrio) en la parte vocal arropados por Javi Skunk, David Salvador, Rubén García, José Funko, Chalekito y David el Indio.

Ya se ha realizado la presentación de la banda en la Sala El Sol el pasado viernes 23 de septiembre cuando vivimos una gran noche dedicada a esta música. La banda sonó terriblemente bien y buena prueba de ello es este video

Aquí os dejamos el reportaje fotográfico de aquella noche

Ese día vinieron de invitados Samara Losada y Amador Losada de Los Chorbos con quien también contaremos en el próximo concierto en el Café Berlín junto a otros invitados como El Chaleco de Madrid.

El doble disco Gipsy Power Band. La banda sonora del cine quinqui

En este recopilatorio (realizado por David El Indio) se han seleccionado 24 temas representativos de la música de aquella época y del cine de estas películas. El álbum se ha editado tanto en CD como en un doble disco de vinilo con 2Lps y 25 temas (incluye como regalo Desconcierto Flamenco de Cucharada que no encontramos en la versión CD).

Aquí tenéis el enlace al álbum en Spotify

Punto de encuentro y planning de quedada

El punto de encuentro a las 21:30 en la Taberna de Los Ángeles (Costanilla de Los Ángeles, 8). Es ésta unamagnífica y especial taberna rústica asturiana entre Ópera, Santo Domingo y Callao para tomar unas viandas riquísimas. Muy recomendable su ración de Arroz con Gamo. Más información acerca de este local y de lo que podemos degustar allí en este enlace:

http://www.restaurantelosangelesmadrid.com/

Sobre las 22:15 caminaremos hasta el cercano Café Berlín (Costanilla de los Ángeles, 20) para asistir al concierto

Después del concierto continuaremos la juerga copera por lugares cercanos. ¡Que no decaiga la fiesta!

Precio

El precio de los meetups y experiencias de Happening Madrid son gratuitos para sus socios. En caso de no ser socio de ha de pagar 5€ en concepto de gestión y organización del mismo. Te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y el pago de la cuota se realiza en las formas indicadas en el apartado siguiente.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Concierto de Afalkay (afro flamenco jazz – jazz mediterráneo) en el Café Berlín (2021/12/08)

Afalkay es un proyecto musical multicultural que aúna la riqueza musical del Magreb, del flamenco, de la tradición de la música española y del jazz dando lugar a algo que podríamos denominar Jazz Meditarráneo. El ensemble de estos 8 músicos da como resultado una experiencia sonora llena de colores y de matices con una gran sensibilidad, delicadeza y corazón.

Este pasado miércoles 8 de diciembre los pudimos ver en el Café Berlín y allí estuvimos con Happening Madrid.

Afalkay esta compuesto por un ensemble de 8 músicos

Essaouira / HASSANE LAHJARI / Percusión, voz principal

Alicante/  BLANCA PALOMA / Cante de raíz multicultural

Madrid / JERÓNIMO MAYA  /Guitarrista flamenco

Marrakech / MOHAMMED EL BOUZIDI / Gembri

Fez / HOUSSAM HAMMOUMI / Ney, kanoon

Nigeria/ AKINSOLA ELEGBEDE / Bateria

Badajoz / PABLO HERNÁNDEZ / Saxofón

Madrid /SANTIAGO CAÑADA / Teclado, trombón

Aquí podéis escucharlos:

Y aquí tenéis un dossier de la banda

Happening Meetups. Las experiencias Happening del 18 al 21 de noviembre de 2021

Ya tenemos preparados los happennig meetup con sus entretenidos planes para esta semana de Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/).

Del jueves 18 de noviembre al domingo 21 de noviembre de 2021. El jueves comenzamos con nuestro afterwork que esta semana se traslada a la Taberna de Los Ángeles ese magnífica y especial taberna rústica asturiana entre Ópera, Santo Domingo y Callao. También el jueves tenemos un tremendo y original concierto en el Café Berlín a las 22:00h a cardo de Dan Ben Lior Group. El viernes nos trasladamos a Malasaña donde tenemos una gran Fiesta Happening de Otoño. Colmenzamos a las 22:00 en Sidi Bar, clásico y castizo lugar malasañero en la esquina de la Calle de Colón con la Calle del Barco. A las 23:00h concierto Afro-Fusión con Lycantho y su banda. Toda la alegría y el mejor rollo desde la Sala Barco. Después del concierto aquí estaremos hasta que el cuerpo aguante.

La excursión del sábado en la mañana por la Casa de Campo reúne todos los requisitos para ser irresistible. 12kms cargados de naturaleza y de historia. Comenzando y acabando en El Lago desayunando en Contramar. pasaremos por numerosos miradores, monumentos históricos, restos de la guerra civil y el incomparable marco de los bosques y dehesas de el parque urbano más grande de Europa.

Y dejamos para el sábado por la tarde y el domingo por el día la gran fiesta de Tapapiés 2021 que regresa con toda su fuerza en esta su edición 10+1 después de la pandemia. En la tarde noche del sábado comenzamos en el Mercado de San Fernando y el domingo por los alrededores de la Plaza de Lavapiés comenzando por el bien conocido Portomarín.

¡Ven a disfrutar!

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Jueves 18. 20:00h Afterwork en la Taberna de Los Ángeles.

Este jueves nos vamos de afterwork a la Taberna de los Ángeles (Costanilla de los Ángeles, 8).

La mítica Taberna de Los Ángeles es uno de los locales asturianos más clásicos del centro de Madrid. Se encuentra muy cerca de la Plaza de Ópera, de Santo Domingo y de la Plaza Mayor.

Aquí, en esta rústica taberna, podemos tomar todo tipo de viandas que nos llegan del norte más asturiano: Croquetas caseras, tirabuzones de pollo con patatas fritas, patatas al cabrales y otras muchas cosas.

Por otro lado, al ser los mismos dueños que el Restaurante La Plaza de El Pardo, en donde habita el gamo, aquí son especialista en el exquisito arroz con gamo. Muy bueno para compartir entre varios con una generosa ración por 15€.

El trato y la relación calidad precio, excelentes.

Planning del meetup

Estaremos de afterwork de 20h a 22h. Después, para todos aquellos que así lo deseen iremos al concierto del Café Berlín a las 22:00h.

Precio del meetup y reservas

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Jueves 18. 21:00h. Dan Ben Lior Group en el Café Berlín (jazz flamenco fusión)

El próximo jueves 18 de noviembre estará en el Café Berlín a las 22:00h el guitarrista israelí Dan Ben Lior con su banda presentando sus nuevos temas.

Dan Ben Lior es un guitarrista israelí de jazz de un enorme talento residente en Madrid. Al llegar a España quedó enamorado y enganchado al flamenco. Su música es original y de una gran calidad. Sus directos son especiales y la magia de su original y singular música lo llena todo dando lugar a un ambiente único que te hechiza.

Dan Ben Lior nació en Tel Aviv en 1980. Llega a España en 2005 tras pasar por Brasil, Austria y Amsterdam. Se asienta en Granada en 2006. Dan ha participado como arreglista, instrumentista o productor en numeroso proyectos y ha colaborado con multitud de músicos de primer nivel entre los que cabe destacar Jarry González, Enrique Morente o Jeff Ballard. Ha realizado numerosas giras internacionales como guitarrista de Diego El Cigala en donde ha actuado en lugares tan míticos como el Carnegie Hall, Hollywood Bowl o el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles y otros muchos lugares de los cinco continentes.

En el concierto que veremos este jueves en el Café Berlín nos presenta sus temas más recientes con su última banda. A Dan le acompañarán José María Petaca – piano, Alejandro Escalera Canillas – flauta, Santiago Cañada – trombón, Yarel Hernández – bajo y Daniel García – batería. Como invitado especial estará el cantaor Juan Antonio Salazar.

Podremos disfrutar de una noche de fusión y mestizaje de jazz contemporáneo, flamenco y músicas del mundo.

Donde escuchar su música

Aquí os dejamos enlaces a distintos proyectos de este artista

En primer lugar os dejamos Playas Metafísicas del Sacramonte (2011) del proyecto Spectrum of Emotion

http://spectrumofemotion.bandcamp.com/

Y este enlace de youtube también es de este proyecto

Aquí en la Diego Guerrero Flamenco Jam que durante varios años estuvo copando las noches de los miércoles del Café Berlín.

Y de su álbum Mataratas de 2017

Fecha, hora y entradas del concierto

El precio del concierto es de 15€ por venta anticipada o de 18€ comprando las entradas en taquilla el día de su celebración.Las entradas del concierto se pueden obtener en este enlace:

https://cafeberlinentradas.com/events/dan-ben-lior-group

El concierto dará comienzo a las 22:00h

Punto de encuentro y planing del meetup

El punto de encuentro es en La Taberna de los Ángeles (Costanilla de los Ángeles, 8) a las 21:00h. En esta clásica taberna asturiana del centro de Madrid nos reuniremos primero antes de ir al concierto para conocernos y tomar unas cañas y tapas.

A las 21:55h recorreremos los escasos metros que nos separan del Café Berlín

Precio del meetup y reservas

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Viernes 19. 22:00h. Superfiestorro Happening con Lycantho en concierto Afro Fusión desde la Sala Barco

¡Tenemos el placer de invitarte a la fiesta más divertida del otoño en la sala más cachonda de Malasaña! ¡Buena música y diversión!

Estamos a mitad de noviembre y tenemos ¡Muchas ganas de fiesta! Este viernes tenemos una Fiesta Happening en la Sala Barco

Será a las 23:00h cuando iremos a la Sala Barco (C/ del Barco, 34) para ir al concierto de Lycantho. Toda la alegría y la marcha afro fusión con una banda muy world music y Funky para no parar. El concierto cuesta 10€ con cerveza incluida o 12€ con copa

Después, cuando acabe el concierto sobre la 1:00h de la madrugada nos quedaremos bailando hasta que se pueda. ¡Malasaña está que arde!

Si quieres tomarte unas cañas antes para ir conociendo a la gente estate a las 22:00h en el mítico Sidi Bar de la Calle de Colón 15. Aquí nos tomaremos la primera caña/vino y nos conoceremos.

El concierto de Lycantho

Un concierto de Lycantho es alegría, fusión y renovación. Lycantho rompe fronteras con sus tremendos directos de enorme calidad siempre rodeado de músicos de primera línea. La participación, el sentido del humor y el baile siempre son parte de un espectáculo único con un ritmo contundente.

Ester próximo viernes 19 de noviembre lo podremos ver en la Sala Barco de Madrid, en el corazón de Malasaña. Su música es sinergia y rompe moldes para alcanzar la perfecta fusión en los estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Es sorprendente su capacidad para conectar con el público y su empatía. ¡Todo el mundo sale feliz de sus conciertos cargados de buen rollo y energía!

La banda de Lycantho

La banda que acompaña a Lycantho (bajo, voz) en este concierto es la siguiente: Mike Gaviria (guitarra), Paola Carmona (violín) y Humberto Sanso (batería)

Su biografía

Lycantho, es un músico, compositor y bailarín originario de Kinshasa (Republica Democrática del Congo), donde nació el 27 de abril de 1981. Su biografía profesional es la historia de una vocación por las artes escénicas, la música y la danza. Comenzó su andadura musical en la propia Kinshasa como bajista, pero su impulso profesional tuvo lugar en 2006, en Nueva Delhi (INDIA), formando parte del grupo TONNERRE, en el que desarrollaba diferentes estilos de música, desde lo más africano hasta los estilos más occidentales y afroamericanos; llegando a adquirir cierta notoriedad y popularidad en la comunidad afro-india, a través de la Televisión Headlines Today.

Lugar y precio del concierto

El concierto tendrá lugar el viernes 19 de noviembre de 2021 en la Sala Barco (C/ del Barco, 34). La apertura de puertas es a las 23:00h y el concierto dará comienzo sobre las 23:15h.

El precio del concierto es de 10€ con cerveza/refresco o de 12€ con copa.

Su música

En este enlace podéis escuchar la música de Lycantho

https://www.youtube.com/user/Lycantho/videos

Información y reservas

 Whatasapp al 640.743.115 (Ángel). El precio del concierto es de 10€ con cerveza o de 12€ con copa.

Punto de encuentro y planning de la quedada

El punto de encuentro será en el clásico de la zona de Malasaña, el Bar Sidi. Aquí quedaremos a las 22:00h para tomar unas tapas, vinos y cervezas y conocernos antes de que comience el concierto. El lugar se encuentra en la C/ Colón 15 haciendo esquina con la C/ del Barco.

A las 22:55h recorreremos los escasos metros que nos separan de la Sala Barco par ir al concierto.

Después del concierto nos quedaremos allí para no parar de bailar.

Precio del meetup y reservas

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid.

Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Sábado 20.11:00h. Casa de Campo. Lago-Sartén-Pte Colorado-Antequina-Cerro Morán y Canteras. Vestigios Guerra Civil

Seguimos esta semana en la Casa de Campo para hacer una excursión circular de otoño que nos lleve hacia el norte hasta llegar al Arroyo Antequina, complementaria de la que hicimos hace dos semanas por el Arroyo Meaqués. Una preciosa excursión llena de los colores del otoño por la Casa de Campo con desayuno en El Lago, comida en el campo en mitad de la ruta y café de regreso al Lago. ¡Y todo esto sin madrugar!

También es una ruta llena de historia en la cual veremos puertas históricas de la casa de campo del siglo XVIII, puentes y obras hidraúlicas de finales del siglo XIX y principio del siglo XX y sobre todo los múltiples vestigios de la guerra civil entre lo que destacamos la famosa Pista del Generalísimo que se hizo ya casi al final de la guerra en 1938 para comunicar el frente de la Ciudad Universitaria con el de la Casa de Campo por la Pasarela de la Muerte y así evitar el paso de la conocida como curva de la muerte

En cuanto a la vegetación combinaremos el bosque mediterráneo con la vegetación de ribera del Arroyo Antequina.

Tampoco nos faltaran las vistas desde los miradores que pasaremos como el de la Sartén, el del Cerro Morán y el de las Canteras.

El planning de la excursión

Quedamos para desayunar en Contramar en el lago de la Casa de Campo a las 11:30h. Aquí tenéis la carta de desayunos

A las 12:00h iremos saliendo y comenzaremos nuestra excursión. En la primera parte haremos:

Lago de la Casa de Campo – Mirador de la Sartén – Puente Colorado – Fuente de Garabitas – Entrada del Arroyo Antequina  y Merendero Arroyo Antequina.

Aquí pararemos para tomarnos un bocadillo en el merendero. Tendremos una temperatura de unos 14º.

A las 14:30h seguiremos nuestra ruta con el siguiente recorrido

Merendero del Arroyo Antequina – Puente de la Garrapata – Puente Peatonal sobre el Arroyo Antequina – Estanque del Repartidor – Bunker del Cerro de las Canteras – Mirador – Plaza de las Moreras – Lago de la Casa de Campo.

Sobre las 16:00h llegaremos al Lago y nos tomaremos un café en una de sus terrazas. A las 16:30h daremos por concluida la excursión.

Aquí tenéis el mapa de la ruta en Google

Y en wikiloc

https://www.wikiloc.com/hiking-trails/excrusion-de-otono-por-la-casa-de-campo-88993930

Fichas de algunos de los lugares que veremos y otros cercanos a los mismos

El conocido como Puente Colorado es una obra hidráulica realizada en el año 1923

http://www.monumentamadrid.es/AM_Monumentos5/AM_Monumentos5_WEB/index.htm#mon9.9557

El Portillo de los Pinos (1768)

http://www.monumentamadrid.es/AM_Monumentos5/AM_Monumentos5_WEB/index.htm#mon6.9542

Entrada del Arroyo Antequina (1768)

http://www.monumentamadrid.es/AM_Monumentos5/AM_Monumentos5_WEB/index.htm#mon9.9553

Puente de la Garrapata (1888)

http://www.monumentamadrid.es/AM_Monumentos5/AM_Monumentos5_WEB/index.htm#mon9.9541

Puente Peatonal sobre el Arroyo Antequina (1923)

http://www.monumentamadrid.es/AM_Monumentos5/AM_Monumentos5_WEB/index.htm#mon9.9554

Puerta de Aravaca (1750)

http://www.monumentamadrid.es/AM_Monumentos5/AM_Monumentos5_WEB/index.htm#mon6.9543

Ruinas y Fuente de la Casa de Vacas (1828)

http://www.monumentamadrid.es/AM_Monumentos5/AM_Monumentos5_WEB/index.htm#mon8.9540

Estanque del Repartidor (1878)

http://www.monumentamadrid.es/AM_Monumentos5/AM_Monumentos5_WEB/index.htm#mon5.8619

Pista militar de la Guerra Civil (1938)

https://www.rutasconhistoria.es/loc/pista-del-genealisimo-cge

http://lacasadecampo.net/Pista%20del%20Generalisimo.html

http://lacasadecampo.net/puentedelamuerte.html

Notas de la excursión

Aunque hará un día soleado la temperatura máxima será de 14º con lo que hará fresquito. Llevaros algo de abrigo.

Hay que llevar calzado adecuado (con zapatillas de deporte vale)

No hay desniveles importantes. Es una ruta de nivel básico.

Precio de la excursión

El precio de la excursión es de 7€. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Sábado 20. 20:00h. La marcha de Tapapiés 2021. Tapas y copas.

Este año vuelva Tapapiés, la ruta de tapas más esperada y conocida de Madrid. En el año 2020 la pandemia nos aguó la fiesta, pero este año vuelve la diversión. Será del 18 al 28 de noviembre y más de 100 locales, el Mercado de San Fernando y el Mercado de Antón Martín se suman a la fiesta.

Como todos los años desde que comenzará la primera edición de Tapapiés desde Happening Madrid iremos haciendo nuestras rutas de tapas para que podáis venir con nosotros a hacer el recorrido por el mayor número de locales.

Este próximo sábado nos vamos a ver el ambiente nocturno de Lavapiés en Tapapiés 2021

Se han conservado los precios y la sigue patrocinando Estrella Damm. Cada tapa tiene un precio de 1,5€. Con botellín de Estrella Damm por un euro más.

Para comenzar con un pie estupendo nos colamos en el Mercado de San Fernando y nos vemos en El guaje de Lavapiés que es encuentra en la plaza del Mercado. En este lugar asturiano probaremos la primera tapa, Tortilla de Cochopo que es una  tortilla casera con relleno de cecina y queso bidiago ¡Muy apetecible!

En breve os daremos más información acerca de esta ruta de tapas, musical y copero que nos vamos a montar este sábado.

Planning del meetup

De 20:00h a 23:00h De tapeo

De 23:00h a 1:00h La primera copa

A partir de la 1:00h La noche es joven

Precio del meetup y reservas

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

La foto de este meetup

En cuanto a foto que acompañan este post tenemos: Al Dj especialista en música negra y jazz Fernando Roqueta amenizando una sesión en La Huelga en Lavapiés, al cartel de Il Morto cuando todavía no lo había roto nadie, la puerta de Maloka en la Calle del Salitre, uno de los grafitis de Esto es una Plaza. Todo esto durante la tercera edición de Tapapiés en 2014.

Domingo 21. 13:00h. Cañas Happening de domingo con Tapapiés (Edición 10+1)

Este próximo domingo nuestras cañas de domingo serán en Tapapiés.

El punto de encuentro será en Portomarín (C/ Valencia, 4) a las 13:00h

Recorreremos la zona cercana a la Plaza de Lavapiés y C/ Argumosa

Precio del meetup y reservas

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Como hacer el pago de los meetup de Happening Madrid

Hay que hacer el pago on-line de una de las siguientes maneras

Por bizum al número 640.743.115

Mediante transferencia bancaria a la cuenta con los siguientes datos

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

O por paypal a

happening@happeningmadrid.com

Hacerte Socio de Happening Madrid

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año mándanos un whatsapp al 640.743.115 con tu e-mail  y con las formas de pago indicadas anteriormente.

¿Dónde apuntarte a los planes?

En los distintos planes y meetups del grupo Happening Madrid en el enlace

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Mucho Arte: Un flamenco diferente

Este próximo lunes 27 desde Happening Madrid os proponemos ir a un espectáculo de flamenco diferente en el Teatro La Latina, se trata de Mucho Arte: Un flamenco diferente. Este espectáculo que estará solo ese día en Madrid nace de la unión creativa de Tito Losada y Agatha Ruiz de la Prada.

En esta obra escrita por Tito Losada para el universo de formas y colores de Agatha podremos disfrutar de una improvisación de flamenco de los grandes en el baile, guitarras, cante y percusión, además de un violín. Además, habrá una gran sorpresa en este concierto, ya que el escenario pasará a convertirse en una de las tiendas de la reconocida diseñadora de moda Ágatha Ruiz de la Prada.

Entradas

Las entradas son a partir de 17€. Se pueden conseguir en ticketea en este enlace:

https://www.ticketea.com/entradas/musical-mucho-arte-madrid-teatro-la-latina/

El espectáculo dará comienzo el lúnes 27 de Mayo a las 20:00h en el Teatro de La Latina (Plaza de la Cebada, 2)

Para venir con nosotros Happening Madrid

Los interesados en venir con nosotros poneros en contacto por e-mail angel@happeningmadrid.com con el asunto Mucho Arte. Además os tenéis que apuntar en el plan de meetup cuyo enlace es:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261708292/

El punto de encuentro lo establecemos a las 19:00h en La Bobia (C/ San Millán, 3). Aquí tomaremos una caña antes de ir al espectáculo.

Reparto

El reparto es de los más sugerente:

GUITARRISTAS: Tito Losada, Iván Losada y José Muñoz

AL BAILE: El mistela, El carrete de Málaga, Tomasito, Gema Moneo y La Yunko Hagiwara con la colaboración especial de Antonio Canales y Farruquito

AL CANTE: Materia Prima, Enrique El Piculabe y José El Calli

PERCUSIÓN: Luky Losada, Antonio Losada e Iván Losada jr.

VIOLÍN: Fernando García

Ficha Artística

Idea y dirección artística de: Tito Losada

Ayudante de dirección: Paula Valdez

Coordinación artística: Juan Verdú

Música: Los Losada

Vestuario: Ágatha Ruiz de la Prada

¡No dejéis pasar la oportunidad de ver un espectáculo único a un precio de derribo!

mucho arte

Concierto Flamenco fusión: Haciendo Migas presenta a Enriquito Trio

Tras el éxito de nuestra primera sesión el pasado 16 de Marzo con Paco Soto Quartet ahora volvemos con Enriquito Trio. Será el próximo 26 de abril. ¡Disfrútalo!

Haciendo migas es un ciclo de conciertos y veladas musicales organizado por Club Madrid First Floor y Happening Madrid en la Casa Don Quijote (C/ de la Paz 4, 1ª Planta . <M>Sol)

El concierto dará comienzo a las 22:15h y terminará con la medianoche.

Las entradas del concierto

Las entradas del concierto que por venta anticipada están desde 12€ las podéis adquirir en:

https://www.ticketea.com/entradas-concierto-haciendo-migas-presenta-enriquito-trio/

El precio en taquilla será de 21€.

Los socios de Happening Madrid tienen un descuento de un 20% con el código de descuento. Para conseguir el código teníes que enviar un e-mail a angel@happeningmadrid.com con el asunto ENRIQUITO.

haciendo migas enriquito cartel

Enriquito

El trompetista de Puertollano Enrique Rodríguez “El Enriquito” vendrá liderando una formación de trio con Paco Soto a la guitarra y Bandolero a la percusión. Desde la base de sus propias composiciones nos da una visión de ese nuevo flamenco donde impera la improvisación y donde se mezcla el aroma del jazz con lo más profundo del flamenco.

Enriquito tiene tres trabajos en el mercado. En el año 2012 vio la luz Me quito el sombrero, en 2014 Alcudia y en 2017 su último trabajo Contrareloj.

En este video podéis ver a Enriquito Trio con Paco Soto y Bandolero

Aquí tenéis el video de Me Quito el Sombrero.

Y aquí los enlaces de spotify de sus trabajos:

https://open.spotify.com/album/4l4DsEPx8CxC4Xli2uCrGA

https://open.spotify.com/album/7csX2V46gyAguT4PZrcQnE

https://open.spotify.com/album/5C9va6zxRMAYLC5o39gZDo

Tapas antes del concierto

Antes del concierto tomaremos unas cañas y tapas manchegas en la casa de Don Quijote. Está todo riquísimo: migas, tartaletas de pisto, carcamusas, el queso manchego…

migas 1

El pasado concierto de Paco Soto

La primera sesión y velada musical de Haciendo Migas, promovida por Club Madrid First Floor y Happening Madrid, fue todo un éxito. El concierto que pudimos disfrutar en Casa Don Quijote con Paco Soto y su cuarteto fue excelente y pudimos vivir una gran experiencia. En el concierto sonaron temas del primer trabajo de Paco Soto, Vida, y los que está preparando para su nuevo álbum que saldrá a lo largo de este año 2019. También pudimos escuchar la versión del clásico bolero del panameño Carlos Eleta Almarán de 1995, Historia de un Amor.

Los músicos que acompañaron a Paco Soto ese día fueron: Sabú Porrina en el cajón flamenco, Antonio Ramos Maca al bajo y en los teclados, Juan Pérez Rodríguez que sustituyó a Jose María Cortina que se encontraba de gira con Ketama.

Aquí os dejamos este video que con unas Seguidillas que os entusiasmarán

Notas acerca de los planes Happening

https://www.happeningmadrid.com/notas-del-plan/

¿Dónde apuntarse?

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260243886/

Y para comenzar el Verano: Funkolate, Funkdacion y Patax

Patax para empezar el verano. Festival San Jazz
Y esta noche, junto a Funkolate y Funkdacion, Patax. En el auditorio de Parque Paraiso, a partir de las 21:00. ¿Te vienes con Happening? Punto de encuentro: 20:30h. Bar Las Gemelas (Zaratán 2).<M> Simancas salida Zaratán.
Festival Sam Jazz. Entrada gratuita hasta completar aforo.
https://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID/events/251996737/
Precio de la kdd Happening 3€ amigos / Socios Gratis

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LA DIEGO GUERRERO FLAMENCO JAM (2017.03.01)

Este pasado miércoles 1 de Marzo de 2017 estuvimos con Happening Madrid en la  jam de flamenco de Diego Guerrero en el nuevo Café Berlín.

Como ya es costumbre asistimos a un espectáculo único y excepcional a un precio increíble. Como invitados, en esta ocasión, estuvieron Jorge Pardo y Javier Colina.

Aquí os dejamos el reportaje fotográfico del concierto:

y aquí tenéis el enlace al álbum de FB en alta definición

Diego Guerrero Flamenco Jam (2017.03.01)

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  y con un objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM y una cámara Canon EOS100D con un objetivo Canon EF 50 mm f/1.8

REPORTAJES FOTOGRÁFICOS ANTERIORES

DIEGO GUERRERO FLAMENCO JAM (2016.06.22)

DIEGO GUERRERO FLAMENCO JAM (2016.06.01)

DIEGO GUERRERO FLAMENCO JAM (2016.05.18)

DIEGO GUERRERO FLAMENCO JAM (2016.04.20)

DIEGO GUERRERO FLAMENCO JAM (2016.04.13)

DIEGO GUERRERO FLAMENCO JAM EN EL NUEVO CAFÉ BERLIN (2016.04.06)

PACO SOTO EN LA SALA CLAMORES

Sábado 25 de Febrero de 2017 a las 19:00 – Plan FB  – Plan MeetUp

Paco Soto Ivars (Águilas, 1991) es un joven guitarrista de flamenco y de fusión que nos presenta su excelente primer trabajo Vida en la Sala Clamores el próximo Sábado 25 de Febrero a las 19:00h. Ya ha recorrido medio mundo con su guitarra y ha tocado en instituciones tan prestigiosas como el Instituto Cervantes de Nueva York. Aunque nació en Águilas se crio en Tánger y eso se nota en su música que camina entro dos aguas. En su primer disco que contiene 8 temas se pueden encontrar colaboraciones tan prestigiosas como la de Jorge Pardo en el tema que da título al trabajo, Vida, y la excelente interpretación de la gran cantante Sandra Carrasco en el tema Deseo.

El elenco de músicos que acompaña a Paco en esta presentación de su trabajo es excepcional con  Antonio Amador El Ciervo (cante), Jose Maria Cortina (piano), Miguel Rodriganez (contrabajo),  Victor Guadiana (violin) y Sabu Porrina (cajón).

También dedica en su disco un tema Paco en homenaje al gran Paco de Lucía.

DATOS DEL CONCIERTO

Dónde: Sala Clamores, C/ Alburquerque 14, 28010  Madrid

Cuando: Sábado 25 de Febrero de 2017 a las 19:00h

Precio: 10€ anticipada / 12€ taquilla

Enlace de venta anticipada

https://www.giglon.com/todos?idEvent=paco-soto-presenta-vida

Podéis escuchar su excelente trabajo en este enlace:

https://play.spotify.com/album/57UzngHavXpq6hYUVWrig0

COMO APUNTARSE CON NOSOTROS, HAPPENING MADRID, PARA IR AL CONCIERTO

Si no tienes a nadie para acudir al concierto puedes hacerlo con nosotros, Happening Madrid.  Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. Aparte de informarte programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Aquí están los enlaces del evento:

https://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID/events/237684984/

https://www.facebook.com/events/306464636423377/

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO DE PACO SOTO EN EL CAFÉ BERLÍN (2017.02.O3)

Aquí os dejamos el reportaje fotográfico del concierto de Paco Soto en el Café Berlín al que fuimos con Happening Madrid el pasado Viernes 3 de Febrero de 2017.

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  con objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D.

Aquí están las fotos con el enlace de FB

Paco Soto en el Café Berlín

El concierto que nos ofreció Paco Soto fue de un gran nivel y estuvo acompañado por una formidable banda que estaba compuesta por:

Antonio Amador El Ciervo: cante.

Jose Maria Cortina: piano.

Miguel Rodriganez: contrabajo.

Victor Guadiana: violin.

Sabu Porrina: cajón.

Paco Soto es un joven guitarrista de flamenco y jazz que nació en Águilas en 1991 pero se crió en Tánger, y quizás por ese estar entre dos aguas, le entró con 9 años la idea de ser guitarrista flamenco; desde entonces se puso a la tarea.

Con tan solo 25 años acaba de publicar su primer disco “VIDA”. Un disco fresco compuesto íntegramente por Paco, dónde colaboran maestros como Jorge Pardo o el Guadiana, a la vez que otras jóvenes promesas como Sandra Carrasco. Un disco de guitarra flamenca donde hay guiños a la música andalusí, el jazz o la música clásica y que ponen al joven guitarrista en la catapulta de los nuevos y firmes talentos de este arte.

Tiene su propio grupo “Paco Soto Sextet”, con el que ha actuado en ciudades como New York, Barcelona, Madrid, Ámsterdam o Bruselas, en emblemáticas salas como el Instituto Cervantes de NY, Shrine, Café Berlín, Nova Jazz Cava, Jamboree…

Durante su trayectoria ha colaborado con artistas flamencos y de jazz como José Soto Sorderita, Montse Cortés, Jorge Pardo, Guadiana, Juan José Suárez “Paquete”, Los Chunguitos, Piraña, Sandra Carrasco, Ramón Porrina, Sabú Porrina, Bandolero, Yelsy

Heredia, Nino de los Reyes, Isaac de los Reyes, Paloma Fantova, Moises P. Sánchez, Julio Botti, Luis Guerra, Dan Ber Lior, José María Cortina… También ha colaborado con distintas instituciones (Instituto Cervantes, Universidad de Colombia) y realizado giras internacionales con distintas compañías aparte de trabajar en numerosos tablaos flamencos.

SU DISCO EN SPOTIFY

Podéis escuchar su excelente trabajo en este enlace:

https://play.spotify.com/album/57UzngHavXpq6hYUVWrig0

PRÓXIMO CONCIERTO EN CLAMORES

El próximo día 25 de Febrero de 2017 volverá a presentar este disco esta  vez en la Sala Clamores. El precio de venta anticipada es de 10€ y de 12€ en taquilla.

Aquí os dejamos el correspondiente enlace:

http://www.salaclamores.es/paco-soto-presenta-vida/

COMO APUNTARSE CON NOSOTROS, HAPPENING MADRID, PARA IR AL CONCIERTO

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook donde en breve pondremos el plan para asistir al concierto. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB: