Archivo de la etiqueta: CBA

El carnaval que todos estábamos esperando por fin llega

Y este fin de semana de febrero llega con el Carnaval y su alegría ya que un carnaval en todo su esplendor no se vivía desde antes de la pandemia.

Os hemos preparado desde Happening Madrid un carnaval para todos los gustos: Concierto el viernes en el Café Berlín con Zulu Men, sesiones Djs de sábado de carnaval durante el día en el Matadero y, al caer el sol, la fiesta más esperada y reina de todas: El Baile de Máscaras del Círculo de Bellas Artes.

Para acompañar al carnaval tendremos un paseo de mañana muy carnavalero en Madrid Rio el sábado que comenzará con un espectacular desayuno en el precioso Café Viena junto a Rosales.

El domingo comenzamos con una sesión aperitivo en Gruta 77 con los fantásticos y deseados Peter Sellers que siempre lo petan, continuamos con una comida en Cervezas Patanel y acabamos de sesión de tarde en el Observatorio Musical para relajarnos tomando un café con unas copas cayendo la noche en Madrid como telón de fondo.

Viernes 17 de febrero de 2023 a las 21:00h.
Concierto de Carnaval con Zulu Men en El Café Berlín

Hay que sacar entrada en https://cafeberlinentradas.com/events/zulu-men

Punto de encuentro: Taberna de los Ángeles. Costanilla de los Ángeles 8 21:00h

Este viernes ya ¡Estamos en carnaval! y lo festejaremos como se lo merece porque ganas tenemos. El viernes concierto carnavalero al estilo Nueva Orleans en Zulu Men en el Café Berlín, antes unas ricas tapas en la estupenda Taberna de los Ángeles

Sábado 18 de febrero de 2023 a las 11:00h
Un paseo de mañana de carnaval por Madrid Rio

Punto de encuentro: Café Viena. Calle de Luisa Fernanda, 23

Desayuno en el clásico Café Viena y agradable paseo en la mañana de sábado de carnaval hasta el Matadero siguiendo Madrid Río y haciendo un total de 9ks. Llegaremos allí sobre las 13:30h para unirnos a las tapas en el Mercado Guillermo de Osma y luego a las sesiones y conciertos en la Plaza del Matadero.

Sábado 18 de febrero de 2023 a las 13:30h.
Sábado de carnaval en Plaza Matadero & Mercado Guillermo de Osma

Punto de encuentro: Saborissmo. Market Guillermo de Osma. C. de Miguel Arredondo, 4

El Matadero y la zona de Madrid Río se convertirán en la zona de celebración de los carnavales 2023 en Madrid. Desde el mediodía y en sesión de tarde en Plaza Matadero no se parará de bailar. Dos sesiones (David Purón a las 14:30h  y Adrián Lefreak a las 15:30h) y dos conciertos (Jimena Amarillo a las 16:30h y Barry Brava a las 17:30h). Todos estos espectáculos son de libre acceso hasta completar aforo.

Sábado 18 de febrero de 2023 a las 22:00h
Fiesta de Carnaval del Círculo de Bellas Artes

Hay que sacar entrada en https://www.reservaentradas.com/entrada/madrid/circulobellasartes/carnaval-2023/8138/?step=1

Punto de encuentro: Las Bóvedas de Cibeles. C. de Alcalá, 43

El carnaval del Círculo de Bellas Artes es, sin lugar a duda, el mayor fiestorro anual de Madrid. Puede pasar de todo y todo es divertido. Desde 2020 no se celebra otro y hay muchas ganas.El lema del carnaval es ¿Quién eres tú? para celebrar la libertad en torno a la identidad personal. ¿Te unes al supermegafiestorro?

Domingo 19 de febrero de 2023 a las 13:00h,
Aperitivo hilarante. Los PeterSellers en Gruta 77. Patanel y El Observatorio

Punto de encuentro: Gruta 77. C. Cuclillo, 6 ·

Los PeterSellers son un grupo de rock español formado en 1993 y que en la actualidad siguen en activo castigando las salas de Madrid. Todos sus conciertos son llenos absolutos con su estilo guateke-punk. En sus desmadrante directos se suelen telonear a ellos mismos como Los Tipical Brother o Los Semidioses. Hits totales dedicados a Cousteau, a Niki Lauda o al  Velero Llamado Libertad de Perales.

Domingo 19 de febrero de 2023 a las 15:30h.
Comida Happening de domingo en Cervezas Patanel y tarde en El Observatorio Musical

Punto de encuentro: Cervezas Patanel (Avenida de Pedro Diez, 21)

Espléndida comida en la fábrica de cervezas Patanel y luego unas copas de tarde en el Observatorio viendo un precioso atardecer con Madrid al fondo, así os proponemos desde Happening Madrid, pasar el mediodía y tarde del domingo

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Anuncio publicitario

Un amor de experiencias desde Happening Madrid

Ya os tenemos preparadas las experiencias para este fin de semana desde Happening Madrid. Tenemos de todo:  Love is in he wine, Gastrofestival 2020, conciertos (Hafa-Skalone-Deb E), desayuno en Dear Hotel,  teleférico y Casa de Campo, tapas por Principe Pío, Ponzano y Conde Duque.

Aquí os la desglosamos:

Jueves 19:30h

Afterwork Love is in the wine

Esta quedada organizada por el Mercado de Antón Martín y las bodegas VINTAE con motivo del Gastrofestival 2020 y de la celebración de San Valentín. Para hacer nuevos amigos opinando de los sabores y matices de una copa de vino maridando con las tapas de los locales del mercado. Las bodegas VINTAE nos presentan su vino de Rioja Hacienda López Haro edición Limitada.

El punto de encuentro será a las 19:30h en Latazo en la planta de arriba del Mercado.

Un afterwork para disfrutar del buen beber y del buen yantar.

Viernes 19:45

Skalone y Hafa en la Sala Caracol & Lava-Love

¡El día de San Valentín celebramos que estamos enamorados de la música y del baile! El día de San Valentín os invitamos a repartir vuestro amor con un poquito de jazz, ska, reggae, afro y funk y todo esto con una cantidad bastante elevada de ritmo frenético para disfrutar de dos bandones como son Hafa y Skalone. Desde la Sala Caracol con una entrada de tan solo diez euritos que se puede obtener en:
https://www.wegow.com/es-es/compra/concierto-de-skalone-y-hafa-en-madrid

Después del concierto nos quedaremos por la zona de Lavapiés para tomarnos unas copas.

Antes del concierto quedamos en el Restaurante El Valle (C/ Sebastián Herrera,6) para tomarnos unas cervezas/vinos/tapas antes de ir al concierto a las 19:45h. Allí nos presentaremos y conoceremos.

Sábado 11:00h

Desayuno en Dear Hotel, Teléferico, Paseo, Tapeo por Príncipe Pio

El sábado tendremos un tiempo excepcional con unas temperaturas que llegaran a los 17º. Os proponemos un día lleno de experiencias. Comenzaremos desayunando en las alturas del Dear Hotel su excelente buffet con vistas impresionantes, luego nos acercaremos al teleférico que nos llevará a la Casa de Campo, tras un agradable paseo llegaremos al Paseo de la Florida donde el tapeo del espléndido Ferreiro nos estará esperando.

Sábado 21:00h

Bodegas Rivas & Tempo Club. Deb E + The B. Festival Madrid es Negro

Este sábado nos toca ir por el Barrio de Conde Duque. Comenzamos con el buen hacer de Bodegas Rivas y luego nos vamos a Tempo Club. Allí disfrutaremos de una de las mejores voces que tenemos en la actualidad en Madrid Deb E + The B gracias al festival Madrid es Negro.

Domingo 13:30h

Cañas y tapas de domingo en Ponzano con Degustatapas 2020

Dentro del Grastrofestival 2020 está Degustatapas. Aquí 120 locales de Madrid nos dan de buen comer y beber con sus tapas ricas-ricas. Por la zona de la calle Ponzano son muchos los locales que se suman a esta ruta gastronómica.
A las 13:30h comenzamos el recorrido en Alma Cheli (C/ San Engracia, 103 entre los metros de Iglesia y Alonso Cano) . En esta taberna que lleva abierta desde 2014 probaremos la BROCHETA DE ALBÓNDIGA TONKATSU (Brocheta de albóndiga de cerdo y chorizo, con patata frita, tomate cherry y salsa tonkatsu). Dice su web que tienen el mejor vermú de grifo de la capital. ¡Que atrevidos! Aquí en su web podíes ver que se come y a que precio
http://almacheli.com/
Las siguientes paradas serán en uno, dos o varios de los siguientes locales, según como lo llevemos:
La Parroquia de Pablo (Calle de Ponzano, 28). Ensaladilla de langostino.
Pinzano (Calle de Ponzano, 36). Mini Perrito Caliente
Casa Tino (Bretón de los Herreros, 16). Callos a la Madrileña.
Cervecería El Doble (Calle Ponzano, 58)
El posterior tardeo lo comenzaremos en la coctelería La Cantina del 96 (La Rebotica de Ponzano) en la calle de Ponzano 31.

¿Dónde apuntaros?

Aquí os podéis apuntar:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Y más planes en Febrero

La fiesta de carnaval del Círculo de Bellas Artes

Ya se acerca el Carnaval 2020 y la fiesta más chula que hay en Madrid: La del Círculo de Bellas Artes. Tenemos descuentos espectaculares para los amigos y socios de Happening Madrid. Tota la información de la fiesta en:
https://www.circulobellasartes.com/espectaculos/carnaval-2020-baile/
Para el descuento en las entradas tenéis que daros prisa. Podremos tener la entrada con consumición a 20€. Hay muy pocas entradas a la venta con ese precio. Tenéis que sacar la entrada en el enlace:
https://www.eventbrite.es/e/entradas-carnaval-cba-2020-86667614167?aff=ebdssbeac
Os envío el código de descuento por wasap (671.78.05.60) indicándome si sois socios o no de Happening o por email happening@happeningmadrid.com
La fiesta comenzará a las 24:00h
Antes quedaremos en las Bóvedas de Cibeles (C/ Alcalá, 43´) como otros años a las 23:00h para tomarnos una caña antes de entrar y saludarnos.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/268264207/

El concierto de Paco Soto Quartet en Amor de Dios

Este año volvemos con los conciertos Happening World Music donde os traeremos música de todo el mundo hecha aquí: flamenco, jazz mediterráneo, fusión. El primero de ellos será en un entorno mágico: La escuela de arte flamenco y danza Amor de Dios en Antón Martín. Allí en una sala para a lo más 100 personas podremos disfrutar del concierto de Paco Soto Quartet.

Paco Soto Ivars, aunque joven es un joven reconocido guitarrista de flamenco y jazz. Nació en Águilas en 1991 aunque se crio en Tánger. Tienen dos discos en el mercado, “Vida” y “Dos Mares”. Su música desde el espacio común del flamenco nos abre al universo del jazz mediterráno, con un mestizaje que nos trae reminiscencias de todas las culturas que lo han forjado.

En su primer disco Vida (2017), compuesto íntegramente por Paco, colaboraron desde grandes maestros como Jorge Pardo o el Guadiana, hasta jóvenes promesas del flamenco como Sandra Carrasco. Vida es un disco genuinamente de guitarra flamenca, con recuerdos para ese gran maestro que fue Paco de Lucia, donde hay guiños a la música andalusí, el jazz y a la música clásica.

Dos Mares (2019) es su nuevo trabajo. Aquí podemos escuchar y disfrutar de palos muy distintos del flamenco -alegrías, seguirillas, tanguillo, taranta, soleá por bulerías- siempre acompañado por grandes maestros como Duquende, Jorge Pardo, Javier Colina o David de Jacoba.

La música de paco nos recuerda que no existen fronteras ni la apropiación cultural. Es puro mestizaje.

Paco Soto vendrá en formación de cuarteto, un elenco de músicos de máxima calidad y muy bien conocidos dentro del flamenco fusión.

En el piano, Jose María Cortina, ese gran músico, pianista y compositor que fue de Ketama desde 1995.

Sabu Porrina uno de los mejores cajones y percusionista que hay en la actualidad y perteneciente a una de las sagas flamencas más destacadas.

Antonio Ramos “Maca” en el bajo. Una de las figuras más destacadas del nuevo flamenco.

Enlaces para ver y escuchar a Paco Soto

Canal de Youtube:

https://www.youtube.com/channel/UCj9GH-Kf2NzlfpRSKIkbCmQ

Spotify

https://open.spotify.com/artist/5WvleVXgt2bK1LRn1zlp4Q

El precio de las entradas

Las entradas por venta anticipada se pueden obtener en el enlace:

https://www.giglon.com/web/guest/todos?idEvent=paco-soto-quartet-en-amor-de-dios

Los socios de Happening Madrid tendrán un descuento adicional del 20%. Para obtenerlo tendréis que enviar un e-mail a angel@happeningmadrid.com con el asunto concierto de Paco Soto para que os enviemos el código de descuento.

Experiencias y sensaciones Happening: Veranos de la Villa, MADO 19 y mucho terraceo.

Comienza julio con un aluvión de experiencias y sensaciones refrescantes que os traemos desde Happening Madrid: los veranos de la villa, la fiestas del orgullo 2019, conciertos desde la electrónica al rock, al aire libre y en garito, tapas, terrazas en azoteas en las alturas del cielo de Madrid, terrazas en parques y,  tapas y cañas. ¿Te atreves con todo?

De día en día

Jueves

El jueves los Veranos de la Villa nos ofrecen electrónica de raíz en los Jardines del Descubrimiento.

Viernes

El viernes nos reunimos en una nueva azotea de hotel en el centro de Madrid. Doña Luz Sky Bar nos ofrece unas importantes vistas al reloj de la Puerta del Sol. También se pueden tomar tapas.

Después dos conciertos: Tagerine Flavour en El Sol y Delaporte en la Plaza del Rey. ¿A cual quiere ir? ¡Tú eliges!

Acabaremos en la fiestas MADO 19 en Chueca

Sábado

El sábado, como ya viene siendo habitual, nos vamos a ver la Manifestación del Orgullo desde la espectacular terraza del Círculo de Bellas Artes. Un placer ver el atardecer desde tan priviligeado lugar.

Para la noche dejamos a Las Chillers en la Plaza del Rey.

Domingo

Llega el domingo y nuestras clásicas cañas. Toca cerca del viaducto: Anciano Rey de los Vinos frente al Palacio Real, Trastienda en Las Vistillas, Rayuela a los pies del viaducto y la Terraza Atenas para rematar la tarde.

Para acabar la semana, al caer la tarde, los Veranos de la Villa nos traen Electro-Queer en el Matadero.

De plan en plan

Veranos de la Villa: 4h electrónica Jardines del Descubrimiento

4 de julio 2019 electrónica veranos de la villa.jpg

Los Veranos de la Villa nos traen este próximo jueves 4 de julio 4 horas de música electrónica. Será música de raíz fusionada con electrónica de vanguardia. Y todo esto ¡Gratis!, a partir de las 21:00h, y en el centro de Madrid, en los Jardines del Descubrimiento en la Plaza de Colón. ¡Impesionante! (https://veranosdelavilla.madrid.es/es/evento/raiz-electronica)

Para no perder ni un segundo de este evento y disfrutar de ello en Happening Madrid quedaremos a las 20:00h en un punto cercano, tomaremos una caña y controlaremos la previsible cola para entrar.

El punto de encuentro lo establecemos en la misma Plaza de Colón, en el Café Colón Madrid. (C/ Goya 2, en la Plaza de Colón en el Centro Cultural de la Villa, Fernán González).

El precio del plan

El precio del plan es de 3€. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Doña Luz Sky Bar + Tangerine Flavour + Fiestas Orgullo 2019 (Delaporte)

mado 2019 viernes

Nuevo SkyBar, Tangerine Flavour, Delaporte y MADO 2019

Este viernes nos vamos a conocer una nueva terraza en azotea en los cielos de Madrid. Está al lado de la Puerta del Sol en la calle Montera, 12. Es Doña Luz Azotea Hotel B&B. Además, en este lugar, se puede tapear muy rico Además, en esta terraza, las birras y refrescos están a tano solo 3,5€. Tras disfrutar de este comienzo podéis elegir entre irnos a la Sala El Sol a ver el concierto fin de gira de Tangerine Flavour (8€ la entrada) o ir a las fiestas del Orgullo.  Tras pasar por la Plaza de Pedro Zerolo a las 23:20 actuará el exitoso dúo de pop electrónico Delaporte. A las 00:30 nos volveremos a reunir todos en la Plaza del Rey

Vamos a contarlo un poco con todo.

Doña Luz Azotea Hotel B&B

Son muchos las azoteas skybar que se abren en Madrid y esta es una de las más bienvenidas, Doña Luz un espacio increíble entre la calle de la Montera y la calle Aduana, con vistas al famosísimo reloj de la Puerta del Sol. Además de tomarnos una cerveza, refresco o copa también podremos tomar raciones a un precio razonable.

Se encuentra ubicado en la Azotea del Hotel B&B en Montera 10 y 12 Es un sitio perfecto para desconectar e ir a un lugar fresquito. Su concina es mezcla de cocina española con latino amricana: Arepas, tacos, patatas criollas y todo tipo de carnes a la brasa. También cuenta con riquísimos postres. Abre todo el año.

El concierto de Tangerine Flavour

Tangerine Flavour es un grupo madrileño de rock (combinan rock, soul, country y sonido amricano) nacido en el año 2014.  Está formado por  Miguel Polonio, Fernando Lima y Pablo A. Martín

En febrero de 2017 publicaron su primer trabajo de estudio. En 2018 graban su álbum “No Hard Feelings” con Juli ‘El Lento’ a la batería (Aurora & The Betrayers, Julián Maeso…) y con Gabri Casanova a los teclados (Anaut, Supersubmarina…).

 

En este concierto, último de la gira de su álbum, podremos ver, además de los músicos menciondos (Juli ‘El Lento’ y Gabri Casanova) a Marcus Wilson (guitarra y voces), Dani Romero (piano y teclados) o Luis Yepes (mandolina, dobro, guitarra, teclados y voz).

Aquí podéis escuchar a la banda

https://tangerineflavour.bandcamp.com/releases

El concierto dará comienzo a las 22:00h en la Sala Sol (C/ Jardines, 3). Su precio es de 8€ (+ 0,80€ por gastos de gestión)

Las entradas están disponibles en Wegow . https://www.wegow.com/es-es/conciertos/tangerine-flavour-en-sala-el-sol-madrid

Las fiestas del Orgullo en Chueca con Delaporte

Después del concierto, que acabará sobre la medianoche, iremos a la zona de la Plaza del Rey. Allí estará actuando a esa hora Delaporte (pop electrónico). Delaporte es el dúo formado por Sandra Delaporte y Sergio Salvi. Han lanzado dos EP, ONE (2017) , UNO (2018) y ahora en 2019 su trabajo Como Anoche. Aquí podéis escuchar su música:

Actuarán a las 23:20 en la Plaza del Rey.

Planning de la quedada

A las 20:30 quedamos en Doña Luz Azotea Hotel B&B.(C/ Montera,12).

Grupo Concierto Tangerine Flavour en El Sol

A las 21:45h iremos a la Sala El Sol (C/ Jardines,3) a ver el concierto. Después a la medianoche nos iremos a la Plaza de Rey en las Fiestas del Orgullo 2019.

Este grupo será coordinado por Ángel (671.78.05.60)

Grupo Fiestas Orgullo (Delaporte)

Sobre las 21:45h iremos a la Plaza de Pedro Zerolo y a las 23:00h iremos a la Plaza del Rey a ver el concierto de Delaporte.

Este grupo será coordinado por Juan (681.20.41.64)

El precio del plan

El precio del plan es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Manifestación Orgullo 2019 y Terraza del CBA

circulo

Miles y miles de personas se reunirán este fin de semana con motivo de las fiestas del orgullo 2019. Madrid ciudad abierta a tod@s, multiétnica y multicultural, lo será mucho más este día en que se celebra la diversidad.

La ya tradicional Manifestación y Desfile del Orgullo comenzará en Atocha a las 17:00h. El recorrido será hasta la Plaza de Colón. Si se cumplen las expectativas de la organización a las 19:30h saldrá la última pancarta de Atocha y las carrozas saldrán entre 20:15 y 22:45. La última carroza pasará por Cibeles a las 00:30h.

Desde Happening Madrid vamos a montaros un plan para disfrutar del ambiente festivo de todo esto. Además, vamos a intentarlo evitando los agobios y las grandes aglomeraciones.

Vamos allá con el plan

Punto de Encuentro y Plannig del Happening Meetup Manifestación Orgullo 2018 y Terraza del CBA

A las 19:30 quedaremos en La Taperia del Prado (Plaza de Platerías Martinez, 1). Este será nuestro punto de encuentro y lugar de la primera caña.

Desde aquí iremos a la plaza de Neptuno callejeando por detrás por la C/ del Jesús y la de Medinaceli. Tras ver cómo está situación continuaremos hasta el Círculo de Bellas Artes. Desde la terraza del Círculo tenemos una muy buena perspectiva de Cibeles y del paso de las carrozas.

El acceso a la terraza del CBA nos costará 4€. Subiremos allí sobre las 20:30h y estaremos disfrutando del atardecer y de las vistas hasta alrededor de las 22:30h.

El precio del plan

El precio del plan es de 3€. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

MADO 2019: Las Chillers en la Plaza del Rey

las chillers

Las Chillers es un grupo musical de chicas muy, muy gamberro y divertido. Este sábado actúan a las fiestas MADO 2019 en la Plaza del Rey a las 23:10. Aquí os dejo una soberbia interpretación de Como yo te Amo en el Matadero en 2016. ¡Sublime!

Y aquí su Siempre Juntas

El punto de encuentro será a las 22:30 en La Bóvedas de Cibeles (C/ Alcalá, 43), para tomar cañas y tapas.

Tras ver a The Chillers haremos un periplo por locales y lugares en donde el gentío nos deje estar.

El precio del plan

El precio del plan es de 3€. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Cañas de domingo por el Viaducto y Las Vistillas con tardeo Atenas

la latina febrero 2019

Anciano Rey de Los Vinos, Tratienda, Rayuela y Atenas. Castizo, centenario, cañí, bohemio y moderno.

Comenzamos a las 14:00h enfrente del Palacio Real, en El Anciano Rey de los Vinos. Sobre las 15:30 cruzamos el viaducto (evitando tirarse) rumbo a Las Vistillas, ahí nos vamos a la Taberna La Trastienda donde estaremos hasta las 16:30h. Nos trasladamos, luego, a la calle de la La Morería en donde en Taberna Rayuela nos ofrecerán un café y tarta muy adecuados, para rematar, en la Terraza Atena el tardeo de domingo es muy cuqui.

Sobre las 19:30h iremos concluyendo.

El precio del plan

El precio del plan es de 3€. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Veranos de la Villa: Electro-Queer en Matedero

electro queer

Los Veranos de la Villa nos traen desde Plaza Matadero este espectáculo de música electrónica. Coincidiendo con la finalización de la celebración del Orgullo de Madrid, nos traen una noche a la creación sonora producida desde diferentes perspectivas políticas de género. Tenéis más información en:

https://veranosdelavilla.madrid.es/es/evento/electro-queer

Veremos a Lotic ( DJ y productor J’Kerian Morgan) , Faka ( colectivo de músicos, performers y activistas sudafricanos) y DJ Haram (productora y DJ de Nueva Jersey)

Será de 22:00h a 1:00h

Punto de encuentro

El punto de encuentro lo establecemos, para tomar unas tapas y cañas en la Marisqueria O’portiño (Plaza del General Maroto, 1). Aquí tenemos raciones ricas de comer muy de Galicia: Pulpo y demás. Aquí estaremos de 21:00h a 21:45h. A esa hora iremos al concierto.

El precio del plan

El precio del plan es de 3€. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Resumen de planes

J20:00 Veranos de la Villa: 4h electrónica Jardines del Descubrimiento

V20:30 Doña Luz Sky Bar + Tangerine Flavour + Fiestas Orgullo 2019 (Delaporte)

S19:30 Manifestación Orgullo 2019 y Terraza del CBA

S22:30 MADO 2019: Las Chillers en la Plaza del Rey

D14:00 Cañas de domingo Viaducto-Vistillas

D21:00 Veranos de la Villa: Electro-Queer en Matedero

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid este fin de semana

https://www.happeningmadrid.com/comoir/

Sesión de cortos en el Círculo de Bellas Artes. Viernes.

29/4/2017 18:00 MeetUp – FB – Happening Madrid

Esta semana estamos de suerte para los aficionados al cortometraje ya que estamos celebrando la 19 semana del corto de la Comunidad de Madrid con 4 sesiones diarias del 25 al 30 en el CineEstudio del Círculo de Bellas Artes. Todas las proyecciones son gratuitas pudiéndose coger las entradas media hora antes de cada sesión.

http://www.happeningmadrid.com/eventos/sesion-cortos-circulo-bellas-artes-viernes/

Sesión de cortos en el Círculo de Bellas Artes. Sábado.

29/4/2017 18:00 MeetUp – FB – Happening Madrid

Esta semana estamos de suerte para los aficionados al cortometraje ya que estamos celebrando la 19 semana del corto de la Comunidad de Madrid con 4 sesiones diarias del 25 al 30 en el CineEstudio del Círculo de Bellas Artes. Todas las proyecciones son gratuitas pudiéndose coger las entradas media hora antes de cada sesión.

http://www.happeningmadrid.com/eventos/sesion-cortos-circulo-bellas-artes-sabado/

LA FIESTA DE CARNAVAL DEL CÍRCULO DE BELLAS ARTES 2017

Compra entradas – 18-2-17  19:00 / Fiesta – 25-2-17 23:30 – Plan FB   Plan MeetUp

Ya se acerca la fiesta más codiciada del año: La fiesta de carnaval del Círculo de Bellas Artes. No puedes imaginar cosa igual: Los disfraces y su colorido, el ambiente, el espacio donde sucede, todo es especial en esta fiesta tan sutil donde cualquier cosa es posible menos el aburrimiento.

Este año el fiestorro es el Sábado 25 de Febrero de 2017 desde las 23:30 hasta las 6 de la mañana. No dejes escapar esta oportunidad y conoce la verdad

Después del Sábado 18 a las 19 del 17 no habrá más oportunidad y después ya no podrás echarte atrás y venir con nosotros. Si tomas la pastilla azul, fin de la historia, despertarás en tu cama y creerás lo que quieras creerte, si tomas la roja te quedarás en el país de las maravillas y nosotros te enseñaremos hasta donde llega la madriguera de conejos.

La colosal fiesta del Círculo se celebra de manera simultánea tanto en el Salón de Baile y en el Salón de Columnas. Miles de personas vestidas de todas las formas imaginables abarrotarán todas las estancias del palacio y tú deberás pasear por este mundo irreal esperando la inspiración, que de buen seguro te llegará.

Escoge muy bien tu disfraz:

y no te olvides la contraseña como la última vez:

para poder construir tu mundo mágico:

Y bailaras toda la noche con bichos de toda la galaxia y todo tipo de aliens cantarines

Volviendo a la realidad, las cosas son así:

El planning de la fiesta es este:

Salón de Baile

00:20 h · Deivhook Dj Carlos Ardiya

01:45 h · Shambaiala Batucada

02:00 h · The Ladies

03:30 h · Shambaiala Batucada

03:45 h · Carlos Jean

Sala de columnas 

00:00 h · Dj Bombín

02:00 h · Dj FöNk

04:00 h · Dj CF Grand Wizard

Los videos de los artistas y la info lo podéis encontrar en este enlace:

http://www.circulobellasartes.com/espectaculos/carnaval-post/

PRECIO

El precio de la entrada para grupos es de 28 euros  por persona y  tendremos que coger la entrada todos juntos como Happening Madrid para conseguir, si es posible, mejorar estas condiciones. Para ello quedaremos el Sábado 18 de Febrero de 2017 a las 18:00 en la puerta del Círculo de Bellas Artes. Si no podéis venir en ese momento me podéis dar el dinero a lo largo de la semana.

El precio para grupos es muy inferior a la entrada individual que es de 40 Euros.

Por tanto, en esta ocasión, realizaremos 2 quedadas, una para coger las entradas y tomar algo y la segunda para ir a la fiesta.

PUNTO DE ENCUENTRO PARA CONSEGUIR LAS ENTRADAS

El Sábado 18 de Febrero de 2017 a las 19:00 en la entrada del Círculo de Bellas Artes ( C/ Marqués de Casa Riera 2).

<M> Banco de España.

PUNTO DE ENCUENTRO PARA LA FIESTA DE CARNAVAL

El Sábado 25 de Febrero de 2017 a las 23:30 en la cola de entrada al Círculo de Bellas Artes (C/ Marquès de Casa Riera 2 nos esperaremos en la parte derecha de la escalera de la derecha junto a los ascensores de ese lado.

<M> Banco de España

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  el grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas»

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

CINE POR LA PAZ EN EL CBA: AFTER SPRING

Viernes 2  de Diciembre de 2016 a las 20:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Los días 1 y 2 de Diciembre de 2016 se celebra en el Círculo de Bellas Artes el 8º Ciclo de Cine por la Paz. En estos dos días se proyectarán  documentales sobre Derechos Humanos y promoción de una Cultura de la Paz que organiza Movimiento por la Paz. Todas serán en el Cine Estudio y serán de entrada gratuita hasta completar aforo. Las entradas se retirarán en la taquilla del Cine Estudio a partir media hora antes de la proyección (2 entradas máximo por persona)

Cuatro serán las películas documentales que se podrán ver en este ciclo y la que vamos a ir a ver es After Spring que se proyectará el Viernes 2 de Diciembre a las 20:30

AFTER SPRING

Ellen Martínez y Steph Ching, Estados Unidos, 2016, 101’, VOSE [proyección digital]

Cuando el conflicto en Siria se encuentra en su sexto año, millones de personas continúan siendo desplazadas a los campos de refugiados. A través de las historias de dos familias, el documental muestra cómo es la vida en Zaatari, el mayor campo de refugiados en Jordania y el segundo mayor del mundo. Sin final de la guerra a la vista, ni de la crisis de refugiados, todos deben decidir si son capaces de reconstruir sus vidas en un lugar que no estaba destinado a ser permanente.

after-spring-2

ZAATARÍ

Os extraemos los siguiente de Wikipedia:

Zaatari es el segundo campo de refugiados más grande del mundo.2 Está ubicado en Jordania a 10 km al este de la ciudad de Mafraq. Fue inaugurado el 28 de julio de 2012 al acoger sirios que huyen de la violencia Guerra Civil Siria que estalló en 2011 y está evolucionando gradualmente en un asentamiento permanente. El último recuento oficial realizado en 17 de noviembre de 2015 realizado por UNHCR, cifró en 79 140 refugiados viviendo en el campamento.

after-spring-3

Desde la apertura del campamento en julio de 2012, el campamento ha estado viviendo un dramático aumento en su población constante, convirtiéndolo en el mayor campamento de refugiados de oriente medio y el segundo del mundo, así como el mayor centro de población en la Gobernación de Mafraq. Se ha tenido que dividir como si fuera una ciudad, por distritos y calles principales que conectan con el hospital central. Además de los problemas iniciales de falta de suministros, que una red de ONG y asociaciones ha ido paliando con el tiempo, también han ido surgiendo otros fruto de peleas entre refugiados, protestas, explosiones de bombonas de gas butano e inundaciones. El 24 de septiembre de 2012, se vivió una de las peores revueltas dentro del campamento. Una manifestación de unos 1000 refugiados que protestaban por sus condiciones de vida y en el Distrito 3, terminó con intervención policial y un saldo de varios heridos, tanto entre los refugiados como por parte de la policía, además de terminar con el hospital de campaña de marruecos quemado, así como algunas ambulancias destrozadas. Después del incidente, el primer ministro jordano, Fayez Tarawneh, dijo que repatriarían a los refugiados implicados en los disturbios, medida que no logró sofocar los motines, puesto que una semana más tarde, estalló otra grave revuelta cuando unos 500 refugiados, amotinados por el mismo motivo, terminó en una larga batalla campal que duró toda la noche entre la policía jordana, intentando dispersarles usando gas lacrimógeno, y refugiados que empezaron a destruir y quemar las casetas, tiendas, otro hospital de campaña y ambulancias. Mohammad Khatib, teniente coronel del Departamento de Seguridad Pública de Jordania denunció que los que estaban detrás de los últimas revueltas eran incitadores infiltrados del gobierno de Bashar al-Asad por tal de generar problemas a los refugiados y desestabilizar el campamento con actos violentos. En marzo de 2013, las fuerzas de seguridad sirias comenzaron una fuerte ofensiva en las regiones del sur de Siria, lo que implicó en un aumento significativo de los refugiados que decidieron cruzar la frontera hasta llegar a Jordania. Para el 11 de marzo hubo más de 156 000 refugiados en el campamento, convirtiendo el campo de refugiados en la cuarto núcleo de población más grande de toda Jordania. Ante tal desbordamiento, se decidió crear un segundo campamento. El campamento ha sufrido varios episodios de violencia, prostitución y tráfico de drogas. El 5 de abril 2014, otro grave motín dio lugar a una serie de heridos tanto a refugiados como a miembros de la policía jordana, además de un refugiado sirio muerto por arma de fuego.

Del Festival de Cine Independiente de Bogotá os hemos extraído esta información acerca de las 2 directoras:

ELLEN MARTINEZ

Directora y productora. Ha sido asistente de dirección, entre otros trabajos, en el departamento de producción de varias películas en Nueva York. Ha vivido más de 8 años en el Medio Oriente, de los cuales pasó cuatro en Damasco, Siria.

STEPH CHING

Esta directora y productora siente un gran interés por la ayuda voluntaria. Participó en las brigadas de ayuda posteriores al huracán Katrina, e hizo varios viajes a Sichuan, China, para filmar testimonios con los sobrevivientes del terremoto de 2008. Su abuela fue una refugiada en China, antes de poder viajar a los Estados Unidos.

LOS OTROS DUCUMENTALES

Los otros tres documentales que se podrán ver en este ciclo son:

No land no food no life

Amy Miller, Canadá, 2013, 75’, VOSE [proyección digital]

Largometraje documental que da voz a personas anónimas que practican la agricultura sostenible a pequeña escala en las zonas rurales del planeta y son afectadas por la expropiación de sus tierras por parte de las grandes compañías. A modo de denuncia,  combina historias personales con imágenes reales de la lucha de los agricultores perjudicados.

Horario: 01.12.16 · 18:00h.

Mi Makhzen y yo

Nadir Bouhmouch, Marruecos, 2012, 43’, VOSE [proyección digital]

En el verano de 2011, Nadir Bouhmouch, un estudiante marroquí que estudia en California, regresa a su país natal y lo encuentra en estado de agitación. Las revoluciones en Túnez y Egipto se han extendido a Marruecos, lideradas por el Movimiento 20 de febrero y organizadas a través de las redes sociales y de una web llamada Mamfakinch. La gente inunda las calles demandando un cambio, pero el Makhzen (la oligarquía) se niega a abandonar su estatus. La película investiga qué dio origen a la revuelta y muestra los obstáculos de la lucha por la libertad, la democracia, los derechos humanos y el fin de la corrupción y la pobreza.

Horario: 01.12.16 · 20:30h.

Diez años y divorciada

Khadija Al-Salami, Yemen, 2014. 96’, VOSE [proyección digital]

En Yemen no existe ningún requisito relativo a la edad para poder contraer matrimonio. Gracias a esta ausencia de legislación, la pequeña Nojoom es obligada a casarse con un hombre veinte años mayor que ella. La dote ofrece a la familia de Nojoom una renta pequeña y una boca menos que alimentar, un arreglo aceptable para todos, excepto para la niña de diez años, cuya vida se convierte en un infierno insoportable.

Horario: 02.12.16 · 18:00h.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Viernes 2 de Diciembre de 2016 a las 20:00  en la taquilla del  Cine Estudio del  Círculo de Bellas Artes en la calle Marqués de CasaRiera 4.

El <M> más cercano es Banco de España. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín

DESPUÉS DEL DOCUMENTAL

Después de ver el documental iremos a un sitio cercano a tomarnos algo y a conversar acerca de lo que hemos visto.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

 

UN AÑO EN CORTO EN EL CBA. LOS MEJORES CORTOS DEL FESTIVAL DE ALCALÁ

Viernes 25 de Noviembre de 2016 a las 19:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Gracias a las estupendas sesiones que nos ofrece el Círculo de Bellas Artes mensualmente de cortometrajes con Un Año en Corto este próximo Viernes 25 de Noviembre de 2016  a las 19:30 podremos ver los cortos ganadores en la 46 edición del festival de cine de Alcalá de Henares.

Son estos

LA DISCO RESPLANDECE

PRIMER PREMIO «CIUDAD DE ALCALÁ»

PREMIO USER t38

OJO SALVAJE

SEGUNDO PREMIO «CIUDAD DE ALCALÁ»

TIMECODE

TERCER PREMIO «CIUDAD DE ALCALÁ»

PREMIO DEL PÚBLICO CONCEJALÍA DE JUVENTUD

MADE IN SPAIN

PREMIO COMUNIDAD DE MADRID

TROFEO ALCINE A LA MEJOR MÚSICA ORIGINAL

PREMIO AMA A LA MEJOR PRODUCCIÓN MADRILEÑA

LA INQUILINA

PREMIO ALMA AL MEJOR GUIÓN

TROFEO ALCINE A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA

LES VIMOS REÍR Y CREÍMOS QUE ERA DE FELICIDAD

TROFEO ALCINE A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA

LA ÚLTIMA FERIA

TROFEO ALCINE AL MEJOR MONTAJE

MENCIÓN ESPECIAL

DECORADO

TROFEO ALCINE A LA MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

GRAFFITI

TROFEO ALCINE A LOS MEJORES EFECTOS ESPECIALES

BETI BEZPERAKO KOPLAK

PREMIO ESCUELA SUPERIOR DE IMAGEN Y SONIDO (CES) AL MEJOR SONIDO

MARA MARA

PREMIO WELAB A LA MEJOR FOTOGRAFÍA

CAVALLS MORTS

PREMIO MOVISTAR PLUS

Entre ellos está el excelente TIMECODE, que ya vimos el mes pasado y que es ganador del Festival de Cannes de este año.

La sesión es de entrada gratuita hasta completar aforo. Quedaremos a las 19:00h para recoger las entradas.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Viernes 25 de Noviembre de 2016 a las 19:00  en la taquilla del  Cine Estudio del  Círculo de Bellas Artes en la calle Marqués de CasaRiera 4.

El <M> más cercano es Banco de España. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín

Una vez recogidas las entradas entramos en la sesión a las 19:30.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  el grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

CORTOS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA ANIMACIÓN EN EL CÍRCULO DE BELLAS ARTES.

Viernes 28 de Octubre de 2016 a las 18:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Sesión gratuita de Un Año En Corto desde el CBA en el Día Mundial de la Animación.

Este próximo Viernes 28 de Octubre de 2016 vuelve al Círculo de Bellas Artes Un Año en Corto que nos trae, en esta ocasión, la proyección de una serie de cortometrajes de animación para celebrar el Día Mundial de la Animación.

Se proyectarán en la sesión que comenzará a las 18:30

El Premio al Mejor Cortometraje de Animafest: Endgame de Phil Mulloy

http://fantoche.ch/en/film/endgame

http://www.philmulloy.com/

Y se presentarán los Premios de de Animación Comunidad de Madrid: Luna, The airplane, Made in Spain, Jane, Tarzán no era tan guay, Down to the wire, Tres moscas a medida, Borrados, Uka, Lentejas, Viaje a pies, Tablo – a,  Un lugar adecuado, Una aventura de miedo, Una noche en Smooth Tea Lyceum, Alike   

La entrada al Cine Estudio del  Círculo de Bellas Artes será gratuita hasta completar aforo.

 PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Viernes 28 de Octubre de 2016 a las 18:00  en la taquilla del  Cine Estudio del  Círculo de Bellas Artes en la calle Marqués de CasaRiera 4.

El más cercano es Banco de España. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín

Una vez recogidas las entradas entramos en la sesión a las 18:30.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts