Archivo de la etiqueta: paco soto

Gastrofestival 2022 en el Mercado de Antón Martín con Flamenco con Salero: Paco Soto Quartet en Amor de Dios Flamenco

Este próximo viernes 20 de mayo, desde Happening Madrid os proponemos un plan gastronómico y musical muy completo y especial. Estará compuesto de tres partes:

  • En la primera parte un recorrido gastronómico por el Mercado de Antón Martín durante el Gastrofestival 2022 (de 19:00h a 21:00h)
  • Luego un mágico concierto de flamenco fusión en Amor de Dios Flamenco del ciclo Flamenco con Salero en donde disfrutaremos de Paco Soto Quartet (Paco Soto, Enriquito, Fernando LaMadrid, José Montaña). (21:00h a 23:00h)
  • Para terminar una copas de lujo por el barrio de Lavapiés y sus bares más canallas. (23:00h a 2:00h)

El concierto de Paco Soto Quartet en Amor de Dios Flamenco

Paco Soto en formato de cuarteto nos ofrecerá un concierto en donde se parte de la guitarra flamenca como eje para visitar un mundo de mestizaje y fusión lleno de reminiscencias de jazz y de aroma a mar mediterráneo. En este viaje le acompañan los tres grandes instrumentistas que forman este cuarteto:  Enrique Rodríguez “Enriquito” (trompeta), Fernando LaMadrid (bajo) y José Montaña (percusión).

En estos enlaces podéis ver y escuchar a Paco Soto Quartet

El concierto se enmarca en el ciclo de conciertos Flamenco con Salero que se celebra en Amor de Dios Flamenco durante el Gastrofestival 2022 en Amor de Dios Flamenco.

Más información sobre el ciclo de conciertos Flamenco con Salero y Paco Soto Quartet en el enlace:

https://acortar.link/kbjnJk

Las entradas al concierto de Paco Soto Quartet y reservas

Podéis adquirir las entradas al concierto en Entradium. El día del concierto las entradas se venderán a 20€ poro podéis adquirirlas con descuentos para los primeros que las compren on-line desde 10€ en:

https://entradium.com/events/paco-soto-quartet-en-amor-de-dios-flamenco

Para cualquier información adicional que deseéis os podéis poner en contacto con nosotros, Happening Madrid, por whatsapp en el enlace:

https://wa.me/+34640743115

Gastrofestival 2022

Gastrostrival es la gran fiesta de la gastronomía madrileña, una gran fiesta para los sentidos que en esta edición cumple 13 años. Gastrofestival nos permite disfrutar año tras año de experiencias gastronómicas y culturales únicas vinculadas con literatura, arte, diseño, solidaridad o moda. Tradicionalmente se celebraba en los meses de enero y febrero pero desde el año pasado lo hizo en el mes de abril y este año en mayo. El año pasado reunió la participación de 450 establecimientos e instituciones con un total de 571 actividades.

Este año 2022 se celebra entre los días 16 al 29 de mayo. Su programación se agrupará en seis secciones: Madrid Gastronómico, Gastrocultura, Experiencias Sensoriales, Enocultura, Gastrosalud y Gastrofestival en Familia.

En este enlace más información:

Una parte importante del Gastrofestival se centra en la participación de los Mercados de Abastos del Ayuntamiento de Madrid.

En el Mercado de Antón Martín durante los días que durará el gastrofestival habrá un montón de propuestas culinarias pero además, el Mercado de Antón Martín alberga en su planta superior la Escuela de Danza de Arte Flamenco Amor de Dios. La música, el flamenco, el cante, al arte y la danza son parte del corazón mercado. Es un mercado con mucho arte y el arte es el alimento del alma.

En este enlace tenéis información de todas las actividades del mercado durante el Gastrofestival 2022

https://www.mercadoantonmartin.com/post/un-a%C3%B1o-m%C3%A1s-con-gastrofestival

La ruta gastronómica que haremos

El viernes haremos una ruta para conocer las propuestas que nos hacen desde los distintos puestos gastronómicos del Mercado.  Son muchos los puestos y muchas las posibilidades. Estaremos en ambas plantas y lo organizaremos de tal manera que podáis elegir de entre todas las posibilidades aquellas que más os convenzan. Los puestos y su dirección de Instagram son los siguientes.

Cafés Tornasol @cafestornasol –  Caracola Gastro @caracolamadrid – Cutzamala Mex Food @cutzamala_mex_food – Donde Sánchez @dondesanchez – El mono de la pila @elmonodelapila – El Tarantín de Lucía @eltarantindelucia – Fiaschetteria La Saletta @lasalettafiaschetteria – Doppelganger @doppelganger.samy – La Yapa Empanadas @layapaempanadas – Majo’s Food @majosfood – Moñetes Artesanos @monetesartesanos – Sincio Cocina de mercado @sinciomadrid – Tiki Taco @taqueria.tikitaco – Yokaloka @yokalokamadrid – Asian Army @asianarmymadrid – Vinoteca de Antón  @vinotecadeanton___ –  Hanabusa Pastelería Japonesa @hanabusamadrid – Latazo @lataz0 -LaLópez @lalopezbar – Bontá Tebú @bontatebu – Casa María Mercado de producto @casamariamadrid – La Prosciutteria del Mercado @LaProsciutteriadelMercado

Punto de encuentro y planning de la quedada

A las 19:00h en la entrada del Mercado de Antón Martín (C/ Santa Isabel, 5).

  • 19:00h a 21:00: Recorrido gastronómico por el Mercado de Antón Martín durante el Gastrofestival 2022
  • 21:00h a 23:00h Mágico concierto de flamenco fusión en Amor de Dios Flamenco del ciclo Flamenco con Salero en donde disfrutaremos de Paco Soto Quartet (Paco Soto, Enriquito, Fernando LaMadrid, José Montaña).
  • 23:00h a 2:00h: copas de lujo por el barrio de Lavapiés y sus bares más canallas.

Precio de la experiencia happening / meetup

El precio meetup por su gestión y organización de 5€ (Gratis para socios de Happening Madrid) Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115)

Cada cual ha de coger su entrada al concierto en el enlace de entradium facilitado

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening

Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115

y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios)  de una de las siguientes maneras:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal  happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Anuncio publicitario

Flamenco con Salero: Ciclo de conciertos en Amor de Dios Flamenco durante el Gastrofestival  2022 en el Mercado de Antón Martín

Este año 2022 por primera vez se celebra Flamenco con Salero: Un ciclo de conciertos de flamenco, fusión y música de raíz desde Amor de Dios Flamenco en el Mercado de Antón Martín mientras dura el GastroFestival 2022 que se celebrará entre el 16 y el 29 de mayo. En Flamenco con Salero os traemos dos conciertos los viernes 20 y 27 de mayo a las 21:00h. El 20 de mayo actuará Paco Soto Quartet y el 27 de mayo Sandra Carrasco acompañado a la guitarra por David de Arahal.

El ciclo de conciertos Flamenco con Fusión está promovido por Amor de Dios Flamenco, el Mercado de Antón Martín y Happening Madrid. Aparte de la asistencia al concierto se realizará previamente un recorrido por las distintas propuestas gastronómicas del mercado que nos ofrecen durante esas fechas.

El concierto de Paco Soto Quartet

Paco Soto en formato de cuarteto nos ofrecerá un concierto en donde se parte de la guitarra flamenca como eje para visitar un mundo de mestizaje y fusión lleno de reminiscencias de jazz y de aroma a mar mediterráneo. En este viaje le acompañan los tres grandes instrumentistas que forman este cuarteto:  Enrique Rodríguez “Enriquito” (trompeta), Fernando LaMadrid (bajo) y José Montaña (percusión).

Foto de Julián Lona

Paco Soto

Paco Soto Ivars es un joven y reconocido guitarrista de flamenco y jazz. Nació en Águilas en 1991 aunque se crio en Tánger. Hasta el momento, Paco ha editado dos trabajos, “Vida” y “Dos Mares”. Su música de fusión y mestizaje parte del espacio común del flamenco para abrirnos al universo del jazz mediterráneo y nos trae reminiscencias de todas las culturas que lo han forjado.

En su primer disco Vida (2017), compuesto íntegramente por Paco, colaboraron desde grandes maestros como Jorge Pardo o el Guadiana, hasta cantaoras tan prometedoras como Sandra Carrasco. En Vida, disco genuinamente de guitarra flamenca, podemos encontrar reminiscencias del jazz, de la música clásica y de la música andalusí. En este disco también se homenajea al gran maestro Paco de Lucía.

Su segundo trabajo, Dos Mares, apareció en el año 2019. Aquí podemos escuchar y disfrutar de palos muy distintos del flamenco -alegrías, seguirillas, tanguillo, taranta, soleá por bulerías- siempre acompañado por grandes maestros como Duquende, Jorge Pardo, Javier Colina o David de Jacoba. Puro mestizaje sin fronteras.

En 2018 obtuvo el Premio Alcobendas “Jóvenes Talentos” al mejor guitarrista y el 2019 el premio “Flamenco en Ruta” de la AIE. Ha colaborado con artistas muchos artistas flamencos muy conocidos como Montse Cortés, Jorge Pardo, Josemi Carmona, Antonio Canales o Sorderita. Con su formación de flamenco fusión ya ha recorrido mucho mundo presentando sus trabajos en lugares como Nueva York, Bruselas o Barcelona.

Los componentes del cuarteto

Enrique Rodríguez “Enriquito” es un reconocido músico y trompetista nacido en Puertollano (Ciudad Real). En el año 2009 consiguió el Primer Premio en el Certamen de Jóvenes Artistas organizado por el Instituto de la Juventud de Castilla-La Mancha.

Tiene varios trabajos en el mercado: Me quito el sombrero (2011, Youkali 026), Alcudia (2014, Youkali 082),  Contrareloj (2017, Youkali 126) y Flamenoc Standars Vol. I (2018)

https://enriquitorodriguez.com/

Fernando LaMadrid es uno de los bajistas más influyentes del panorama del jazz fusión español. Ha colaborado y grabado con innumerables artistas como Juanito Makandé o Raimundo Amador. Obtuvo el Premio Al Mejor Bajista Nacional Revelación en el BASSday de Madrid el año 2010.

Tiene dos trabajos de larga duración en el mercado: Aproximaciones (2017, Youkali 135) y De Paso (2020, Youkali 184). En el año 2021 edita el sencillo Made In Spain junto a Miguel Campello, Ohad Levy y Jorge Pardo.

http://www.fernandolamadrid.com/

José Montaña es un conocido percusionista que ha trabajado y colaborado con una gran cantidad de músicos de jazz, fusión, latín y flamenco.

https://www.youtube.com/channel/UC2gzbF822Ew7ZwwCXBbouMA

El recital de Sandra Carrasco y David de Arahal

Sandra Carrasco y David de Arahal nos brindarán un concierto bello, intimista y emotivo en un lugar tan mágico y con tanta historia del flamenco como la Escuela de Danza y Arte Flamenco Amor de Dios. Será un recital intimista en donde nos presentaran un recorrido por las distintas estancias del flamenco tamizadas por la especial sensibilidad de estos dos artistas desde las raíces y respeto por la música que interpretan.

En este enlace podéis ver a ambos artistas

Y aquí escucharlos en este precioso tema que han grabado en 2021

Las entradas al concierto y reservas

Podéis adquirir las entradas al concierto en Entradium. El día del concierto las entradas se venderán a 20€ poro podéis adquirirlas con descuentos para los primeros que las compren on-line en:

https://entradium.com/events/sandra-carrasco-y-david-arahal-en-amor-de-dios-flamenco

Para cualquier información adicional que deseéis os podéis poner en contacto con nosotros, Happening Madrid, por whatsapp en el enlace:

https://wa.me/+34640743115

Sandra Carrasco

Sandra Carrasco es una cantante onubense de Almonte nacida en diciembre de 1981. Sandra se mueve con igual soltura entre el flamenco y el latin jazz. Sandra tiene varios discos en el mercado y hasta ahora ha sacado cinco discos. En 2011 su primer disco que se llamó Sandra Carrasco y estuvo producido por Javier Limón, en 2014 Océano producido por Julio Martí, en 2016 Travesía producido por Melón Jiménez, La luz del entendimiento (2020) producido por Pedro Ojesto y José Luis Rupérez y en 2021 El Belingonero Flamenco producido por Miguel Hiroshi, Paco Cruz y la propia Sandra Carrasco.

En 2018 participó en el concurso de televisión Got Talent España y grabó el tema principal de la banda sonora de la película Animales sin collar.

También tiene colaboraciones con numerosos artistas:  Salomé Limón, María Peláe, José Almancha , Lourdes Pastor, Trío Arbós,  Manuel De la Luz, Ondina,  Andrés Barrios, Miguel Hiroshi, Azerí Flamenco, Chambao, Josemi Carmona & Javier Colina, Maita Vende Ca,  Paco Soto, Rycardo Moreno, Enrique Herida «Negri”, Enriquito, Buika….

https://es.wikipedia.org/wiki/Sandra_Carrasco

David de Arahal

David de Arahal es uno de los jóvenes guitarristas flamencos con mayor proyección en la actualidad. David nació en el año 2000 en Arahal (Sevilla). Comienza a tocar la guitarra a la edad de 10 años en la escuela de su localidad natal y recibido clases de grandes maestros de la guitarra como Manolo Sanlúcar o Paco Cepero. En la actualidad sigue estudiando en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba.

A pesar de su juventud ya ha compartido escenario con grandes estrellas como Estrella Morente o Lole Montoya y actuado en certámenes como el I Premio SGAE de Flamenco Paco de Lucía

El Mercado de Antón Martín

Los madrileños compran en esta ubicación desde hace ya muchos siglos ya que los orígenes del Mercado de Antón Martín vienen de antiguo. Ya desde el siglo XVII la conocida como plazuela de Antón Martín frente al hospital de su mismo nombre era usada como plaza de Mercado al Aire libre. Así fue hasta comienzos del siglo XX. Entonces había un mercadillo al aire libre de productos perecederos a lo largo de la calle de Santa Isabel. Como tal, el Mercado de Antón Martín se inauguró en 1941. El proyecto es del año 1933 y es obra del arquitecto Gonzalo Domínguez Espúñez, sin embargo, por la guerra civil no se ejecuta hasta el año 41.

Mercado de Antón Martín a principios del siglo XX

El Mercado de Antón Martín es uno de los 46 mercados municipales de Madrid. Nacido en las postguera, es protagonista de la vida del barrio y de su transformación desde entonces en sus más de 80 años de historia. A lo largo de los años 80, sufrió la decadencia de sus puestos como consecuencia de la llegada de las grandes superficies comerciales. Se tuvo que reinventar y renacer de sus cenizas. A principios del siglo XXI se acometió su reforma y desde entonces, 2002, acoge en la tercera planta a la prestigiosa escuela de baile Amor de Dios, dedicada a la enseñanza del baile español.

Hoy en día es un espacio multifuncional donde se puede tanto hacer la compra de productos perecederos, comprar todo tipo de delicatessen,  tomarnos alguna tapa o comer/cenar en sus múltiples locales de restauración que tienen una relación calidad precio excepcional y altísimo nivel gastronómico.  También es un punto de encuentro y lugar de esparcimiento, celebrándose a lo largo del año muchos eventos en su interior. En su espacio se aúnan la tradición y las más innovadoras tendencias.

El mercado tiene una inmejorable ubicación en el centro de Madrid. Se sitúa cerca de Atocha, Lavapiés, Santa Ana, la Puerta del Sol y la Plaza Mayor. Atiende tanto al Barrio de Las Letras como a Lavapiés.  Se puede acceder a él por transporte público tanto en la línea 1 de <M> en su estación de Antón Martín, como por las líneas de autobuses 6,26, 32 y M1.

El edificio donde se ubica tiene tres plantas. En la planta superior, como ya hemos mencionado, se encuentra El centro de arte flamenco y danza española Amor de Dios y en las plantas inferiores se albergan un total de 65 puestos.

Amor de Dios Flamenco. Historia viva del flamenco en Madrid

Amor de Dios es un nombre emblemático para el flamenco. Amor de Dios Flamenco está  dedicado a la formación de profesionales y divulgación artística del flamenco. Es un punto de encuentro y reunión de profesionales, artistas, promotores y aficionados. La historia del baile flamenco de los últimos años guarda estrecha relación con esta escuela. Se creó en el año 1953 como lugar de ensayo para la compañía de Antonio el Bailarín. Su nombre proviene de la primera ubicación que tuvo en la cercana calle de Amor de Dios. Desde el año 2002 ocupa la planta superior del Mercado de Antón Martín.

Por aquí han pasado grandes nombres del baile de los últimos 70 años: Antonio el Bailarín, Carmen Amaya, Antonio Gades, Cristina Hoyos, Antonio Canales, Joaquín Cortés, Sara Baras, Belén Maya y muchos más. Nombres representativos de varias generaciones de artistas.

El maestro Josele Heredia impartiendo una clase en Amor de Dios

Entrar aquí y ver sus paredes llenas de recuerdos es un auténtico placer y es como entrar en un museo. Es sin duda un lugar mágico para disfrutar de un buen espectáculo flamenco.

En la foto que veis al comienzo de este apartado, que es del archivo de Amor de Dios, podéis ver al maestro Josele Heredia impartiendo una clase.

Gastrofestival 2022, el Marcado de Antón Martín y el flamenco

Gastrostrival es la gran fiesta de la gastronomía madrileña, una gran fiesta para los sentidos que en esta edición cumple 13 años. Gastrofestival nos permite disfrutar año tras año de experiencias gastronómicas y culturales únicas vinculadas con literatura, arte, diseño, solidaridad o moda. Tradicionalmente se celebraba en los meses de enero y febrero pero desde el año pasado lo hizo en el mes de abril y este año en mayo. El año pasado reunió la participación de 450 establecimientos e instituciones con un total de 571 actividades.

sta año se celebra entre los días 16 al 29 de mayo. Su programación se agrupará en seis secciones: Madrid Gastronómico, Gastrocultura, Experiencias Sensoriales, Enocultura, Gastrosalud y Gastrofestival en Familia.

La celebración de este festival va más allá de lo culinario y el arte, el cine, la música, la literatura y la moda están presentes en el festival. Uno de los objetivos prioritarios de Gastrofestival es promover y dar a conocer la gastronomía de Madrid como uno de sus atractivos turísticos fundamentales.

Los Mercados Municipales de Abastos, como el Mercado de Antón Martín, tienen una especial relevancia en el festival. Los mercados tradicionales son el lugar donde se adquiere los productos que son el origen de la gastronomía y son punto de encuentro donde se disfruta de la misma.

En el Mercado de Antón Martín durante los días que durará el gastrofestival habrá un montón de propuestas culinarias pero además, el Mercado de Antón Martín alberga en su planta superior la Escuela de Danza de Arte Flamenco Amor de Dios. La música, el flamenco, el cante, al arte y la danza son parte del corazón mercado. Es un mercado con mucho arte y el arte es el alimento del alma.

A cualquier hora en los puestos del Mercado de Antón Martín podrás encontrar cantaores, bailaoras y el flamenco fluye por sus venas. Si te sientas relajadamente a tomar un vermú con una tapa en uno de sus locales oirás casi a cualquier hora del día el taconeo que te recuerda que arriba está unas de las estancias más valoradas y queridas por los flamencos de todo el mundo: Amor de Dios Flamenco.

El nacimiento de Flamenco con Salero, un Ciclo de conciertos en Amor de Dios Flamenco durante el Gastrofestival en el Mercado de Antón Martín era algo necesario.

En esta primera edición os traemos dos conciertos íntimos pero de muy altos vuelos: La magia musical del brillante guitarrista Paco Soto en formato cuarteto acompañado de tres de los músicos más brillantes de la fusión de flamenco y el jazz mediterráneo: Enriquito, Fernando LaMadrid y José Montaña para el viernes 20 de mayo y un recital flamenco desnudo y directo a guitarra y voz a cargo de una de las voces con mas corazón y garra que tenemos en el momento actual, Sandra Carrasco acompañada de la joven promesa de la guitarra flamenca David de Arahal para el viernes 27 de mayo.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursioneºs fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Las experiencias completas de Flamenco con Salero

Las experiencias completas de Flamenco con Salero, el ciclo de conciertos en Amor de Dios

A las 19:30h quedaremos en el Mercado de Antón Martín para realizar un recorrido por sus locales y conocer su propuesta gastronómica.

A las 21:00 subiremos al Aula 4 de Amor de Dios Flamenco a disfrutar del concierto

Al acabar el concierto, a las 23 se organizará una cena para todos aquellos que así lo deseen.

La información de estos recorridos gastronómicos, el lugar de la cena y donde apuntarse aparecerá tanto en el enlace del grupo de meetup Happening Madrid como en los restantes enlaces, blog y listas de difusión de Happening.

Datos de interés

Qué: Flamenco con Salero. Ciclo de conciertos en Amor de Dios Flamenco durante el Gastrofestival  2022 en el Mercado de Antón Martín
Cuándo: El 20 y 27 de mayo de 2022. 21:00 (apertura de puertas). 21:30h el comienzo del concierto.
Dónde: Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios. Aula 4. Se encuentra en la planta superior del Mercado de Antón Martín (C/ Santa Isabel, 5)
Cuánto:
El precio de los conciertos va de 10€ a 20€. Las primeras entradas se pondrán a 10€ y las últimas estarán a 20€
Cómo: Adquiriendo las entradas en Entradium en estos enlaces
Para el concierto de Paco Soto Quartet el día 20
https://entradium.com/events/paco-soto-quartet-en-amor-de-dios-flamenco
Para el concierto de Sandra Carrasco y David de Arahal el día 27
https://entradium.com/events/sandra-carrasco-y-david-arahal-en-amor-de-dios-flamenco
Para asistir al recorrido gastronómico por el Mercado de Antón Martín con Happening Madrid:
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Sábado de flamenco, fusión y mestizaje: Paco Soto Quartet en Amor de Dios en el Mercado de Antón Martín

El 29 de febrero es un día especial y os queremos ofrecer una tarde-noche distinta dedicada a la buena música, flamenco fusión, jazz mediterráneo y mestizaje.

A las 19:30, en el Mercado de Antón Martín podremos disfrutar de unas buenas tapas regadas con un buen vino o cerveza. Las oportunidades de sabores que nos da el Mercado son muchas con unos puestos que nos ofrecen auténticas maravillas a precios más que razonables.

Después, en un entorno mágico, como es la escuela de arte flamenco y danza Amor de Dios en Antón Martín , en una sala para a lo más 100 personas, podremos disfrutar del concierto de Paco Soto Quartet. Será de 21:30h hasta la media noche.

Para acabar, desde la medianoche, os hemos buscado un lugar muy especial y único para acabar la fiesta: Una singular cueva de ladrillo visto en una de las esquinas más castizas de Madrid. Todo muy cool y underground.

Una noche impresionante para celebrar el primero de los sábados en año bisiesto del siglo XXI.  Es algo más que un concierto, es una experiencia gastronómica y musical para disfrutar de la buena música, de la gastronomías y del ambiente.

Paco Soto

Paco Soto Ivars, es un joven y reconocido guitarrista de flamenco y jazz. Nació en Águilas en 1991 aunque se crio en Tánger. Tienen dos discos en el mercado, “Vida” y “Dos Mares”. Su música desde el espacio común del flamenco nos abre al universo del jazz mediterráno, con un mestizaje que nos trae reminiscencias de todas las culturas que lo han forjado.

En su primer disco Vida (2017), compuesto íntegramente por Paco, colaboraron desde grandes maestros como Jorge Pardo o el Guadiana, hasta jóvenes promesas del flamenco como Sandra Carrasco. Vida es un disco genuinamente de guitarra flamenca, con recuerdos para ese gran maestro que fue Paco de Lucia, donde hay guiños a la música andalusí, el jazz y a la música clásica.

Dos Mares (2019) es su nuevo trabajo. Aquí podemos escuchar y disfrutar de palos muy distintos del flamenco -alegrías, seguirillas, tanguillo, taranta, soleá por bulerías- siempre acompañado por grandes maestros como Duquende, Jorge Pardo, Javier Colina o David de Jacoba.

La música de paco nos recuerda que no existen fronteras ni la apropiación cultural. Es puro mestizaje.

Paco Soto vendrá en formación de cuarteto, un elenco de músicos de máxima calidad y muy bien conocidos dentro del flamenco fusión.

En el piano, Jose María Cortina, ese gran músico, pianista y compositor que fue de Ketama desde 1995.

Sabu Porrina uno de los mejores cajones y percusionista que hay en la actualidad y perteneciente a una de las sagas flamencas más destacadas.

Antonio Ramos “Maca” en el bajo. Una de las figuras más destacadas del nuevo flamenco.

Sabu Porrina, Jose María Cortina y Antonio Ramos «Maca»

Enlaces para ver y escuchar a Paco Soto

Para poder escuchar su música y ver sus actuaciones os dejemos el enlace a su canal de Youtube (https://www.youtube.com/channel/UCj9GH-Kf2NzlfpRSKIkbCmQ)

y a spotify (https://open.spotify.com/artist/5WvleVXgt2bK1LRn1zlp4Q)

El concierto y las entradas

La apertura de puertas del concierto será a las 21:30h y comenzará sobre las 22:00h. Se acabará a la altura de la medianoche. Las entradas por venta anticipada se pueden adquirir en el siguiente enlace.

https://www.giglon.com/web/guest/todos?idEvent=paco-soto-quartet-en-amor-de-dios

Los socios de Happening Madrid tendrán un descuento adicional del 20%. Para obtenerlo tendréis que enviar un e-mail a angel@happeningmadrid.com con el asunto concierto de Paco Soto para que os enviemos el código de descuento.

El Mercado de Antón Martín

El famoso grafitti Isabelita obra del artista irlandés Fin Dac

Los orígenes del Mercado de Antón Martín vienen de antiguo. La conocida como plazuela de Antón Martín frente al hospital de su mismo nombre era usada como plaza de Mercado al Aire libre desde el siglo XVII. Así fue hasta comienzos del siglo XX. Entonces había un mercadillo al aire libre de productos perecederos a lo largo de la calle de Santa Isabel. Como tal, el Mercado de Antón Martín se inauguró en 1941. El proyecto es del año 1933 y es obra del arquitecto Gonzalo Domínguez Espúñez, sin embargo, por la guerra civil no se ejecuta hasta el año 41.

Mercado de Antón Martín en la calle de Santa Isabel
Mercado de Antón Martín a principios del siglo XX

Siendo uno de los 46 mercados municipales de Madrid siendo protagonista de la vida del barrio y de su transformación desde la postguerra. Sufrió la decadencia de sus puestos como consecuencia de la llegada de las grandes superficies comerciales. Se tuvo que reinventar y renacer de sus cenizas. A principios del siglo XXI se acometió su reforma y desde entonces, 2002, acoge en la tercera planta a la prestigiosa escuela de baile Amor de Dios, dedicada a la enseñanza del baile español.

Hoy en día es un espacio multifuncional donde se puede tanto hacer la compra, desde productos perecederos hasta todo tipo de delicatessen, hasta tomarnos alguna tapa o comer y cenar en sus múltiples locales de restauración de una relación calidad precio excepcional y altísimo nivel gastronómico.  También es un punto de encuentro y lugar de esparcimiento, celebrándose a lo largo del año muchos eventos en su interior. En su espacio se aúnan la tradición y las más innovadoras tendencias.

mercado de anton martin detalle 2
Entrada del Mercado por la calle Santa Isabel

Tiene una inmejorable ubicación en el centro de Madrid. Se sitúa cerca de Atocha, Lavapiés, Santa Ana, la Puerta del Sol y la Plaza Mayor. Atiende tanto al Barrio de Letras como a Lavapiés.  Se puede acceder a él por transporte público tanto por la línea 1 del <M> en su estación de Antón Martín, como por las líneas de autobuses 6,26, 32 y M1.

El edificio donde se ubica tiene tres plantas. El la planta superior, como ya hemos mencionado, se encuentra la Escuela de Arte Flamenco Amor de Dios y en las plantas inferiores se albergan 65 puestos.

El centro de arte flamenco y danza española Amor de Dios

El maestro Josele Heredia impartiendo una clase en Amor de Dios

 Amor de Dios es un nombre emblemático para el flamenco dedicada a la formación de profesionales y divulgación artística. Es un punto de encuentro y reunión de profesionales, artistas, promotores y aficionados. La historia del baile flamenco de los últimos años guarda estrecha relación con esta escuela. Se creó en el año 1953 como lugar de ensayo para la compañía de Antonio el Bailarín. Su nombre proviene de la primera ubicación que tuvo en la cercana calle de Amor de Diós. Desde el año 2002 ocupa la planta superior del Mercado de Antón Martín.

Por aquí han pasado grandes nombres del baile de los últimos 70 años: Antonio el Bailarín, Carmen Amaya, Antonio Gades, Cristina Hoyos, Antonio Canales, Joaquín Cortés, Sara Baras, Belén Maya y muchos más. Nombre representativos de varias generaciones de artistas.

Entrar aquí y ver sus paredes llenas de recuerdos es un auténtico placer y es como entrar en un museo. Es sin duda un lugar mágico para disfrutar de un buen espectáculo flamenco.

En la foto que veis al comienzo de este apartado, que es del archivo de Amor de Dios, podéis ver al maestro Josele Heredia impartiendo una clase.

Y para acabar la fiesta

fiesta underground 29

El antiguo Madrid está lleno de antiguas carboneras y el barrio de Lavapiés y Antón Martín no es una excepción. Son cuevas de ladrillo visto en donde por su ubicación se pueden hacer fiestas de alto voltaje sin molestar a nadie. La esquina de la calle de la Magdalena con la calle de Santa Isabel, frente a la farmacia El Globo, es uno de los rincones más castizos de Madrid. Allí se encuentra un bullicioso bar que siempre esta de bote en bote, Oficina 42, pero además este localito esconde un gran secreto en su interior: En la planta de abajo tiene una codiciada cueva de ladrillo visto ideal para fiestas postconciertos muy underground.
Es allí, donde este sábado 29 de febrero, haremos una fiesta underground de lo más cool. Será una fiesta post-concierto de Paco Soto Quartet en Amor de Dios. Es la tercera y última etapa que os proponemos para este sábado de flamenco fusión y mestizaje.
Os prepararemos una sesión llena de marcha desde la fusión. ¡os sorprenderá!
Una fiesta sin límites que os sorprenderá.
Habrá precios especiales para lo que asistan al concierto de Paco Soto Quartet y para los socios de Happening Madrid.
¡Os iremos informando!

ACERCA DE HAPPENING MADRID

Happening Madrid es un grupo de ocio alternativo y activo en Madrid que propone quedadas presenciales para ofrecer experiencias completas conjuntando ocio, cultura y diversión. Tu opción para saber Qué Hacer en Madrid y disfrutar de tu tiempo libre.

Aunque realizamos un sinfín de planes y experiencias, en Happening tenemos especial devoción por los conciertos y la música en vivo. Nos gusta combinarlo con la gastronomía y con la fiesta para que vivas una experiencias única, divertida y gratificante.

Happening Madrid es un grupo abierto y libre, es un grupo para todos. Puedes venir con tus amigos, con tu pareja o puedes venir solo. Aquí conocerás mucha gente, harás nuevos amigos y es una manera perfecta de contactar con gente de inquietudes similares. Si eres de fuera de Madrid y acabas de llegar a la ciudad es el lugar perfecto para conocerla, sea cual sea tu procedencia y tu edad. ¡Solo te tienes que preocupar de venir!

Happening Madrid funciona bajo el concepto de club de socios que pagan una pequeña cuota anual de 25€ y gracias a ello tienen descuentos en sus planes y son informados de los mismos. Para todos aquellos que no son socios se les cobra una pequeña cuota por gestión de la actividad de 3€ o de 5€ aunque también hay muchas de carácter gratuito. 

DATOS DE INTERÉS

Qué: Concierto de flamenco fusión a cargo de Paco Soto Quaretet en la escuela de Arte Flamenco Amor de Dios en el Mercado de Antón Martín

Cuándo: El sábado 29 de febrero a las 22:00h será el concierto. La apertura de puertas a las 21:30h.

Antes tendremos una ruta de tapas en los puestos del Mercado a las 19:30h.

Después del concierto habrá una fiesta en un espacio singular cercano

Cómo:  Las entradas por venta anticipada se pueden adquirir en el enlace

https://www.giglon.com/todos?idEvent=paco-soto-quartet-en-amor-de-dios

Si además queréis ir a la ruta de tapas y/o fiesta posterior os podéis informar en

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Dónde: En el Mercado de Antón Martín que se encuentra en la C/ Santa Isabel, 5.

Cuánto: La entrada el día del concierto es de 20€ en taquilla. Se pueden conseguir las entradas por venta anticipada a 12€/15€/18€

Más información:

happening@happeningmadrid.com

Un amor de experiencias desde Happening Madrid

Ya os tenemos preparadas las experiencias para este fin de semana desde Happening Madrid. Tenemos de todo:  Love is in he wine, Gastrofestival 2020, conciertos (Hafa-Skalone-Deb E), desayuno en Dear Hotel,  teleférico y Casa de Campo, tapas por Principe Pío, Ponzano y Conde Duque.

Aquí os la desglosamos:

Jueves 19:30h

Afterwork Love is in the wine

Esta quedada organizada por el Mercado de Antón Martín y las bodegas VINTAE con motivo del Gastrofestival 2020 y de la celebración de San Valentín. Para hacer nuevos amigos opinando de los sabores y matices de una copa de vino maridando con las tapas de los locales del mercado. Las bodegas VINTAE nos presentan su vino de Rioja Hacienda López Haro edición Limitada.

El punto de encuentro será a las 19:30h en Latazo en la planta de arriba del Mercado.

Un afterwork para disfrutar del buen beber y del buen yantar.

Viernes 19:45

Skalone y Hafa en la Sala Caracol & Lava-Love

¡El día de San Valentín celebramos que estamos enamorados de la música y del baile! El día de San Valentín os invitamos a repartir vuestro amor con un poquito de jazz, ska, reggae, afro y funk y todo esto con una cantidad bastante elevada de ritmo frenético para disfrutar de dos bandones como son Hafa y Skalone. Desde la Sala Caracol con una entrada de tan solo diez euritos que se puede obtener en:
https://www.wegow.com/es-es/compra/concierto-de-skalone-y-hafa-en-madrid

Después del concierto nos quedaremos por la zona de Lavapiés para tomarnos unas copas.

Antes del concierto quedamos en el Restaurante El Valle (C/ Sebastián Herrera,6) para tomarnos unas cervezas/vinos/tapas antes de ir al concierto a las 19:45h. Allí nos presentaremos y conoceremos.

Sábado 11:00h

Desayuno en Dear Hotel, Teléferico, Paseo, Tapeo por Príncipe Pio

El sábado tendremos un tiempo excepcional con unas temperaturas que llegaran a los 17º. Os proponemos un día lleno de experiencias. Comenzaremos desayunando en las alturas del Dear Hotel su excelente buffet con vistas impresionantes, luego nos acercaremos al teleférico que nos llevará a la Casa de Campo, tras un agradable paseo llegaremos al Paseo de la Florida donde el tapeo del espléndido Ferreiro nos estará esperando.

Sábado 21:00h

Bodegas Rivas & Tempo Club. Deb E + The B. Festival Madrid es Negro

Este sábado nos toca ir por el Barrio de Conde Duque. Comenzamos con el buen hacer de Bodegas Rivas y luego nos vamos a Tempo Club. Allí disfrutaremos de una de las mejores voces que tenemos en la actualidad en Madrid Deb E + The B gracias al festival Madrid es Negro.

Domingo 13:30h

Cañas y tapas de domingo en Ponzano con Degustatapas 2020

Dentro del Grastrofestival 2020 está Degustatapas. Aquí 120 locales de Madrid nos dan de buen comer y beber con sus tapas ricas-ricas. Por la zona de la calle Ponzano son muchos los locales que se suman a esta ruta gastronómica.
A las 13:30h comenzamos el recorrido en Alma Cheli (C/ San Engracia, 103 entre los metros de Iglesia y Alonso Cano) . En esta taberna que lleva abierta desde 2014 probaremos la BROCHETA DE ALBÓNDIGA TONKATSU (Brocheta de albóndiga de cerdo y chorizo, con patata frita, tomate cherry y salsa tonkatsu). Dice su web que tienen el mejor vermú de grifo de la capital. ¡Que atrevidos! Aquí en su web podíes ver que se come y a que precio
http://almacheli.com/
Las siguientes paradas serán en uno, dos o varios de los siguientes locales, según como lo llevemos:
La Parroquia de Pablo (Calle de Ponzano, 28). Ensaladilla de langostino.
Pinzano (Calle de Ponzano, 36). Mini Perrito Caliente
Casa Tino (Bretón de los Herreros, 16). Callos a la Madrileña.
Cervecería El Doble (Calle Ponzano, 58)
El posterior tardeo lo comenzaremos en la coctelería La Cantina del 96 (La Rebotica de Ponzano) en la calle de Ponzano 31.

¿Dónde apuntaros?

Aquí os podéis apuntar:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Y más planes en Febrero

La fiesta de carnaval del Círculo de Bellas Artes

Ya se acerca el Carnaval 2020 y la fiesta más chula que hay en Madrid: La del Círculo de Bellas Artes. Tenemos descuentos espectaculares para los amigos y socios de Happening Madrid. Tota la información de la fiesta en:
https://www.circulobellasartes.com/espectaculos/carnaval-2020-baile/
Para el descuento en las entradas tenéis que daros prisa. Podremos tener la entrada con consumición a 20€. Hay muy pocas entradas a la venta con ese precio. Tenéis que sacar la entrada en el enlace:
https://www.eventbrite.es/e/entradas-carnaval-cba-2020-86667614167?aff=ebdssbeac
Os envío el código de descuento por wasap (671.78.05.60) indicándome si sois socios o no de Happening o por email happening@happeningmadrid.com
La fiesta comenzará a las 24:00h
Antes quedaremos en las Bóvedas de Cibeles (C/ Alcalá, 43´) como otros años a las 23:00h para tomarnos una caña antes de entrar y saludarnos.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/268264207/

El concierto de Paco Soto Quartet en Amor de Dios

Este año volvemos con los conciertos Happening World Music donde os traeremos música de todo el mundo hecha aquí: flamenco, jazz mediterráneo, fusión. El primero de ellos será en un entorno mágico: La escuela de arte flamenco y danza Amor de Dios en Antón Martín. Allí en una sala para a lo más 100 personas podremos disfrutar del concierto de Paco Soto Quartet.

Paco Soto Ivars, aunque joven es un joven reconocido guitarrista de flamenco y jazz. Nació en Águilas en 1991 aunque se crio en Tánger. Tienen dos discos en el mercado, “Vida” y “Dos Mares”. Su música desde el espacio común del flamenco nos abre al universo del jazz mediterráno, con un mestizaje que nos trae reminiscencias de todas las culturas que lo han forjado.

En su primer disco Vida (2017), compuesto íntegramente por Paco, colaboraron desde grandes maestros como Jorge Pardo o el Guadiana, hasta jóvenes promesas del flamenco como Sandra Carrasco. Vida es un disco genuinamente de guitarra flamenca, con recuerdos para ese gran maestro que fue Paco de Lucia, donde hay guiños a la música andalusí, el jazz y a la música clásica.

Dos Mares (2019) es su nuevo trabajo. Aquí podemos escuchar y disfrutar de palos muy distintos del flamenco -alegrías, seguirillas, tanguillo, taranta, soleá por bulerías- siempre acompañado por grandes maestros como Duquende, Jorge Pardo, Javier Colina o David de Jacoba.

La música de paco nos recuerda que no existen fronteras ni la apropiación cultural. Es puro mestizaje.

Paco Soto vendrá en formación de cuarteto, un elenco de músicos de máxima calidad y muy bien conocidos dentro del flamenco fusión.

En el piano, Jose María Cortina, ese gran músico, pianista y compositor que fue de Ketama desde 1995.

Sabu Porrina uno de los mejores cajones y percusionista que hay en la actualidad y perteneciente a una de las sagas flamencas más destacadas.

Antonio Ramos “Maca” en el bajo. Una de las figuras más destacadas del nuevo flamenco.

Enlaces para ver y escuchar a Paco Soto

Canal de Youtube:

https://www.youtube.com/channel/UCj9GH-Kf2NzlfpRSKIkbCmQ

Spotify

https://open.spotify.com/artist/5WvleVXgt2bK1LRn1zlp4Q

El precio de las entradas

Las entradas por venta anticipada se pueden obtener en el enlace:

https://www.giglon.com/web/guest/todos?idEvent=paco-soto-quartet-en-amor-de-dios

Los socios de Happening Madrid tendrán un descuento adicional del 20%. Para obtenerlo tendréis que enviar un e-mail a angel@happeningmadrid.com con el asunto concierto de Paco Soto para que os enviemos el código de descuento.

Así fue Paco Soto Quartet en Haciendo Migas. Próximamente Enriquito

La primera sesión y velada musical de Haciendo Migas, promovida por Club Madrid First Floor y Happening Madrid, fue todo un éxito. El concierto que pudimos disfrutar en Casa Don Quijote con Paco Soto y su cuarteto fue excelente y pudimos vivir una gran experiencia. En el concierto sonaron temas del primer trabajo de Paco Soto, Vida, y los que está preparando para su nuevo álbum que saldrá a lo largo de este año 2019. También pudimos escuchar la versión del clásico bolero del panameño Carlos Eleta Almarán de 1995, Historia de un Amor.

asi fue concierto de paco soto don quijote

Los músicos que acompañaron a Paco Soto ese día fueron: Sabú Porrina en el cajón flamenco, Antonio Ramos Maca al bajo y en los teclados, Juan Pérez Rodríguez que sustituyó a Jose María Cortina que se encontraba de gira con Ketama.

Aquí os dejamos este video que con unas Seguidillas que os entusiasmarán

La segunda velada de Haciendo. Enriquito Trio

cartel haciendo migas enriquito

El día 26 de abril os traemos desde Happening Madrid y Club Madrid First Floor a Enriquito Trío, una de las formaciones de más prestigio dentro del panorama del flamenco fusión actual.

Acompañarán al trompetista de Puertollano Enrique Rodríguez “El Enriquito” Bandolero a la percusión y Paco Soto, que repite escenario, a la guitarra. El jazz y el flamenco se dan la mano con la suavidad de la trompera de Enriquito al calor de las composiciones propias de sus tres álbumes que tiene el mercado. En el año 2012 salió su primer trabajo Me quito el sombrero, en 2014 Alcudia y en 2017 Contrareloj.

El concierto comenzará a las 22:00h y el escenario será Casa Don Quijote, dese el corazón de Madrid, junto a la Puerta del Sol y a escasos metros de la Plaza de Pontejos.

Las entradas del concierto

Las entradas del concierto que por venta anticipada están desde 12€ las podéis adquirir aquí

https://www.ticketea.com/entradas-concierto-haciendo-migas-presenta-enriquito-trio/

El precio en taquilla el día del concierto es de 21€.

Los SOCIOS DE HAPPENING MADRID tienen un descuento de un 20% con el código de descuento que os daré al enviar un e-mail a angel@happeningmadrid.com con el asunto ENRIQUITO.

Enlaces pare ver a Enriquito

En este video podéis ver a Enriquito Trio con Paco Soto y Bandolero

Aquí tenéis el video de Me Quito el Sombrero.

Y aquí los enlaces de spotify de sus trabajos:

Venir con Happening Madrid

Happening Madrid es una página de ocio alternativo en Madrid que busca y promueve actividades culturales semanalmente. Cada actividad y experiencia Happening queda reflejada en un plan meetup en nuestro grupo Happening Madrid. Meetup es la red social más antigua, lleva funcionando desde 2002, y está pensada para hacer encuentros en el mundo real. En Happnening hacemos quedadas presenciales para que puedas asistir a nuestros planes y experiencias @happeningmeetups.

Puedes venir solo, con tu pareja o con tus amigos, sea como sea, son encuentros en donde disfrutarás de conocer a otras personas con aficiones como la tuya. En nuestro punto de encuentro estará nuestro coordinador para recibirte.

¡No te lo pierdas y disfruta con nosotros!

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid y haceros socios.

https://www.happeningmadrid.com/comoir/

Planes y experiencias Happening al comienzo de marzo de 2019

Ya estamos en Marzo, ya hemos pasado el carnaval y estamos a un paso de la primavera. Ya os tenemos preparados los planes y experiencias happening para esta semana:

Comienza el festival Ellas Crean, danza, cine, gastronomía italiana, swing en el Teatro del Barrio, excursión al bosque de la Herrería, conciertazo en El Junco con Cecilia Krull, tapas de domingo en Lavapiés, la fiesta de Radio 3 en la Casa Encendida y el paseo fotográfico por los almendros en flor de la Quinta de Los Molinos. Un montón de planes y experiencias para disfrutar de Madrid, conocer gente, hacer nuevos amigos, compartir las cosas que te gustan y disfrutar de la vida

Además os recomendamos un Taller de Gestión de Emociones (Inteligencia Emocional) para este sábado con un descuento de un 50% para socios y amigos de Happening Madrid.

Jueves

ellas crean 2019

Comenzamos el jueves tempranito. Con motivo del Festival Ellas Crean tendremos danza contemporánea en el Museo Cerralbo. Será la obra Hueco de Poliana Lima. La actuación es a las 19:00 con entrada libre hasta completar aforo. Hay que coger la correspondiente entrada en la taquilla del museo. Hemos quedado a las 18:30h

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/259531821/

bohemian rhapsody

Después nos vamos a ver Bohemian Rhapsody en los Cines Renoir. Antes nos tomaremos algo por las cercanías. El punto de encuentro a las 20:30 en el cine. La sesión a la que iremos será la de las 22:00h.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/259529578/

Viernes

bresca-madre-flaca

Los viernes de baile en el Teatro del Barrio son una delicia. La banda será Spirits Jazz Band y sus swing. Antes disfrutaremos de las tapas y buen comer de la cueva de Bresca. ¡Todo un placer!. A las 21:00h en Bresca. El concierto a las 22:30h

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/259464767/

Sábado

excursion el escorial primavera

Preciosa excursión por el Bosque de La Herrería en El Escorial para el sábado. Un recorrido de 14kms que nos llevará por sitios emblemáticos de El Escorial: La Silla de Felipe II, el bosque, la Cueva del Oso y, por supuesto, el Monasterio. Desde las 11:15 a las 20:15. Quedamos en la estación de cercanía de Sol.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/259480918/

cecilia krull

Para la noche, un tremendo concierto en El Junco con una de las mejores voces del panorama nacional: Cecilia Krull. El concierto es a las 23:30. Quedaremos, para ir disfrutando de la noche, en la centernaria Taberna Ángel Sierra a las 22:00h.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/259497684/

Domingo

casa encendida

Un domingo perfecto en Lavapiés. Cañas y tapas en Portomarín y la Taberna Alabanda. Luego las sesiones de la fiesta de Radio 3 la Casa Encendida: La Radio Encendida.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/259556969/

quinta de los molinos almendros

Y pasaremos la tarde de paseo y photwalk con los almendros en flor de La Quinta de los Molinos.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/259300448/

Recomendación para el sábado:

taller de gestion de emociones

Para los socios y amigos de Happening tenemos un descuento de un 50% en el Taller Gestión de Emociones. Nos saldrá a 20E.

En este taller de Inteligencia Emocional 100% vivencial:

Aprenderemos a reconocer y gestionar nuestrass emociones, la de los demás (empatía), y a motivarnos a nosotros mismos, aparte de adquirir herramientas para el desarrollo de nuestra inteligencia emocional.

Te servirá para tener una comunicación eficaz, gestionar el estrés, resolver conflictos, ser consciente de tu emoción en todo momento y elegir tú mismo tu plan de acción.

Entre los asistentes se sorteará un proceso de coaching de cuatro sesiones.

Reserva de plaza: manuela.garcia@coachingforlife.es   649 449 817 (WhatsApp) diciendo que venís de nuestra parte.

Horario: 10:00 a 14:00

Lugar: Espacio Coworking Se Aceptan Ideas c/ Gutierre de Cetina, 24 (local)

Llega Haciendo Migas con Paco Soto Quartet

haciendo migas paco soto cartel

Y ya llegan nuestra propuestas de conciertos de flamenco fusión y jazz mediterráneo para el año 2019. Os queremos presentar Haciendo Migas, unas veladas de flamenco fusión y jazz Mediterráneo que estamos promoviendo Happening Madrid y Club Madrid First Floor. En cada sesión presentaremos un artista y la velada consistirá en:

  • 19:00h una entrevista coloquio con los artistas
  • 20:00h Vinos y tapas manchegas
  • 21:30h Concierto
  • 23:30h Sesión de flamenco fusión

El lugar de celebración del evento será en

Casa de Don Quijote / Casa de Castilla La Mancha

C/ de la Paz, 4 1ª planta

En el corazón de Madrid, junto a la Plaza de Pontejos y la Puerta del Sol

La primera sesión será el próximo 16 de marzo con Paco Soto Quartet. El excelente y joven guitarrista Paco Soto vendrá acompañado de Jose María Cortina, Sabu Porrina y Antonio Ramos “Maca”

Toda la información y reservas en:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/259294648/

Nuestra fiesta anual Happening Madrid

fiesta happening 2019

Y con la llegada de la primavera llega la fiesta Happening 2019 y mi cumpleaños. Ya llevamos muchos años haciendo planes y es el segundo aniversario de Nuestro Club de Socios. Celebramos que ya somos 16.000 las personas del universo Happening en Madrid en Meetup, 5500 en nuestra funpage de FB y cerca de 4000 en nuestra nueva web. Happening Madrid es una familia de 20.000 persona que crece día a día.
Para celebrarlo daremos una gran fiesta en la Casa de Don Quijote / Casade Castilla la Mancha (C/ de la Paz 4, 1º planta) con concierto de Lycantho & Sibyl, y la participación de otros artistas invitados.

Toda la información de este plan en:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/259467937/

Resumen de los @happeningmeetup

J18:30 Danza con Ellas Crean el Museo Cerralbo

J20:30 Bohemian Rhapsody en el Ronoir

V21:00 Bresca + Teatro del Barrio

S11:15 Excursión al Bosque de La Herrería

S22:00 Cecilia Krull en El Junco

D13:30 Domingo en Lavapiés y fiesta Radio 3 en la Casa Encendida

D17:30 Photowalk por los almendros en flor de la Quinta de Los Molinos

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid y haceros socios.

https://www.happeningmadrid.com/comoir/

 

Veladas musicales Haciendo migas. Paco Soto Quartet

Club Madrid First Floor y Happening Madrid nos hemos juntado para ofreceros unas nuevas y distintas veladas musicales, dedicadas al flamenco fusión, jazz mediterráneo y world music. Será “Haciendo migas” y tendrá lugar en un sitio muy especial. Club Madrid First Floor se encuentra en la Casa de Don Quijote junto a la Puerta del Sol y al lado de la Plaza de Pontejos. En una primera planta de la calle de La Paz, en un lugar bastante clandestino, se encuentra uno de los auditorios más chulos de esta villa y corte con un aforo de unas 100 personas.

quijote 3

En “Haciendo Migas” cada velada contaremos con un artista o formación de especial relevancia y constará de tres partes. En la primera parte, que comenzará a las 19:00h, tendremos una entrevista coloquio con los artistas en la que podréis conocerlos de primera mano. En una segunda parte, dedicada al buen beber y al buen yantar, regaremos lo vivido con un buen vino y disfrutaremos de las delicias de Castilla La Mancha: migas, pisto, carcamusas, queso manchego, duelos y quebrantos. A las 21:00h será la apertura de puertas del auditorio y pincharemos buena música de flamenco fusión hasta que dé comienzo el concierto, sobre las 22:15h. Tras el concierto seguiremos con el fin de fiesta hasta pasada la media noche.

El primer concierto. Paco Soto Quartet

haciendo migas paco soto cartel

El primer concierto de esta serie será el 16 de Marzo de 2018 y el artista invitado será Paco Soto, que vendrá con su cuarteto.

Aquí tenéis las entradas del concierto, con un 20% de descuento para los socios de Happening Madrid. (el código de descuento os lo envío me lo pedías por e-mail a angel@happeningmadrid.com)

Compra aquí tus entradas

ticketea by Eventbrite

Paco Soto Ivars es un joven guitarrista de flamenco y jazz. Nació en Águilas en 1991 aunque se crio en Tánger. Tienen un disco en el mercado, “Vida”. Es un disco fresco que ha sido compuesto íntegramente por Paco. En este disco colaboraron desde grandes maestros como Jorge Pardo o el Guadiana, hasta jóvenes promesas del flamenco como Sandra Carrasco. Vida es un disco genuinamente de guitarra flamenca donde hay guiños a la música andalusí, el jazz y a la música clásica.

En este enlace de Spotify podéis escuchar su disco:

Ahora Paco Soto nos presenta su nuevo proyecto que se plasmará en su nuevo trabajo discográfico. Después de haberlo presentado en escenarios como la Filarmónica de Colonia y en el Café Berlín ahora lo podremos ver en esta serie de conciertos que os presentamos.

El cuarteto de músicos que componen la formación son de la máxima calidad.

En el piano, Jose María Cortina, ese gran músico, pianista y compositor que fue de Ketama desde 1995.

Sabu Porrina uno de los mejores cajones y percusionista que hay en la actualidad y perteneciente a una de las sagas flamencas más destacadas.

Antonio Ramos “Maca” en el bajo. Una de las figuras más destacadas del nuevo flamenco.

Para acabar, Paco Soto, que acaba de conseguir el premio de guitarra flamenca de nuevos talentos de Alcobendas. Nacido en Águila en 1991 ya ha recorrido medio mundo con su música. Su pasión por el flamenco y por el gran Paco de Lucia se reconoce fácilmente cuando se le ve tocar y en sus composiciones.

En este enlace podéis ver a Paco Soto en directo:

DATOS DE INTERÉS

Qué: Veladas musicales Haciendo Migas. Entrevista y coloquio con los artistas. (19:00h). Tapeo (20:00h). Concierto (21:30h). El primer artista invitado Paco Soto Quartet

Cuándo: 16 de Marzo de 2019

Dónde: Casa de Don Quijote. C/ de la Paz, 4. Sol

Cuánto: El concierto desde 12€ por venta anticipada. En taquilla el día del concierto 24€. (https://www.ticketea.com/entradas-concierto-paco-soto-quartet-haciendomigas/)

Para asistir a la tertulia con los artistas hay que comprar la entrada del concierto y reservar en happening@happeningmadrid.com con el asunto HACIENDO MIGAS – PACO SOTO

Organizado por: Club Madrid First Floor y Happening Madrid

Para apuntarse en Meetup: Si quieres apuntarte a este evento en Meetup para venir y disfrutar con nosotros de una tarde distinta, haciendo nuevos amigos, conociendo gente y disfrutando de la música y la gastronomía puedes hacerlo en:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Enlaces:

www.casadonquijote.com

https://www.happeningmadrid.com/

https://musicaypitanzas.com

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid y haceros socios.

https://www.happeningmadrid.com/comoir/

Casa Encendida, concierto de Enriquito Trío y noche de flamenco fusión

Tarde especial de flamenco fusión la que os proponemos desde Happening Madrid y Caraban Music School. Es una experiencia única que no os resultará indiferente.

La reserva de entradas y el precio

Se puede adquirir la entrada por venta anticipada (12€) en Ticketea en el enlace que os presentamos a continuación. Los socios de Happening Madrid tendrán un descuento del 20% y les saldrá solo por 9,60€. Para ello tendrán que usar el código de descuento  hap101

https://www.ticketea.com/entradas-concierto-enriquito-trio-caraban/

El plan de acción

A las 20:00h nos reunimos en la emblemática cafetería de la Casa Encendida (Ronde de Valencia 2)  en el barrio de Lavapiés y muy cerca de la glorieta de Embajadores. Aquí tomaremos tapas y vinos que denominaremos Fusión Encendida.

A las 21:30 nos trasladamos al lugar del concierto: Caraban Music School. Lo haremos usando Cabify Group. El coste por persona es tan solo de 2€.  El tiempo de traslado no llegará a 15’.

Cuando lleguemos a Caraban Music School que se encuentra junto a los locales de ensayo Madreams os sorprenderá.  Está en la primera planta del número 28 de la avenida de Pedro Diez en el Barrio de San Isidro  cerca de Oporto y Urgel en el distrito de Carabanchel.

Es aquí, en este original lugar semiclandestino e industrial donde disfrutaremos del flamenco con sabor a jazz de Enriquito Trío. Aquí disfrutaremos de la música y de su fluir junto a sus protagonistas en un ambiente muy cercano. Enrique Rodríguez junto a Paco Soto, guitarra, y José Suarez nos interpretarán un variado repertorio de sus tres trabajos, temas del disco de Paco Soto y clásicos de los maestros Paco de Lucía y Jorge Pardo.

El concierto durará hasta la medianoche.

Después del concierto tendremos una sesión de música de fusión hasta las 2:30 de la madrugada. Disfrutaremos de la música de Smash, Triana, Alameda, Goma, Lole y Manuel, Guadalquivir, Medina Azahara, Camarón de la Isla, Paco de Lucia, Ketama, Ray Heredia, Niña Pastori, José Mercé y muchos más.

Para el regreso se usará también Cabify Group. Habrá dos posibilidades regresar a las 12:30 después del concierto hasta Embajadares o después a las 2:30. El precio por persona será de 2€.

Apuntarse a los planes

casa encendida

Para apuntaros al plan de la Casa Encendida tenéis que hacerlo en este enlace:

https://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID/events/247950833/

Y en estos enlaces tenéis más información:

https://www.happeningmadrid.com/eventos/fusion-encendida-concierto-enriquito-trio/

https://www.happeningmadrid.com/eventos/enriquitotriowhm/

La música de Enriquito Trío

Con Enriquito Trío tendremos una visión de ese nuevo flamenco donde impera la improvisación y donde se mezcla el aroma del jazz con lo más profundo del flamenco. Enriquito tiene tres trabajos en el mercado. En el año 2012 vio la luz Me quito el sombrero, en  2014 Alcudia y en 2017 su último trabajo Contrareloj. En el concierto podremos escuchar temas de los trabajos de Enriquito, temas de Paco Soto y grandes clásicos del género de los maestros Paco de Lucía o Jorge Pardo.

En este video podéis ver a Enriquito Trió con Paco Soto y Bandolero

https://youtu.be/Btvt1OfEZwg

Aquí tenéis el vídeo de Me Quito el Sombrero.

https://youtu.be/xMOQUvYN-z0

Y aquí están los enlaces a Spotify de sus trabajos

https://open.spotify.com/album/4l4DsEPx8CxC4Xli2uCrGA

https://open.spotify.com/album/7csX2V46gyAguT4PZrcQnE

https://open.spotify.com/album/5C9va6zxRMAYLC5o39gZDo

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO DE PACO SOTO EN LA SALA CLAMORES (2017.02.25)

Aquí os dejamos el reportaje fotográfico del concierto de Paco Soto en la Sala Clamores al que fuimos con Happening Madrid el pasado Sábado 25 de Febrero de 2017.

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  con objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D.

Aquí están las fotos con el enlace de FB

Paco Soto en Clamores

El concierto que nos ofreció Paco Soto fue de un gran nivel y estuvo acompañado por una formidable banda que estaba compuesta por:

Antonio Amador El Ciervo: cante.

Jose Maria Cortina: piano.

Miguel Rodriganez: contrabajo.

Sabu Porrina: cajón y

Sandra Carrasco: cante

Paco Soto es un joven guitarrista de flamenco y jazz que nació en Águilas en 1991 pero se crió en Tánger, y quizás por ese estar entre dos aguas, le entró con 9 años la idea de ser guitarrista flamenco; desde entonces se puso a la tarea.

Con tan solo 25 años acaba de publicar su primer disco “VIDA”. Un disco fresco compuesto íntegramente por Paco, dónde colaboran maestros como Jorge Pardo o el Guadiana, a la vez que otras jóvenes promesas como Sandra Carrasco. Un disco de guitarra flamenca donde hay guiños a la música andalusí, el jazz o la música clásica y que ponen al joven guitarrista en la catapulta de los nuevos y firmes talentos de este arte.

Tiene su propio grupo “Paco Soto Sextet”, con el que ha actuado en ciudades como New York, Barcelona, Madrid, Ámsterdam o Bruselas, en emblemáticas salas como el Instituto Cervantes de NY, Shrine, Café Berlín, Nova Jazz Cava, Jamboree…

Durante su trayectoria ha colaborado con artistas flamencos y de jazz como José Soto Sorderita, Montse Cortés, Jorge Pardo, Guadiana, Juan José Suárez “Paquete”, Los Chunguitos, Piraña, Sandra Carrasco, Ramón Porrina, Sabú Porrina, Bandolero, Yelsy

Heredia, Nino de los Reyes, Isaac de los Reyes, Paloma Fantova, Moises P. Sánchez, Julio Botti, Luis Guerra, Dan Ber Lior, José María Cortina… También ha colaborado con distintas instituciones (Instituto Cervantes, Universidad de Colombia) y realizado giras internacionales con distintas compañías aparte de trabajar en numerosos tablaos flamencos.

SU DISCO EN SPOTIFY

Podéis escuchar su excelente trabajo en este enlace:

https://play.spotify.com/album/57UzngHavXpq6hYUVWrig0