Archivo de la etiqueta: senderismo sencillo

Excursión del Puerto de Navacerrada a Cercedilla por Camino del Calvario y Navalmedio

Preciosa excursión solo de bajada que nos llevará desde el Puerto de Navacerrada a Cercedilla por el Valle de Navalmedio. La senda, camino y pista forestal que seguiremos recorren lugares de gran belleza y cargados de historia.

Disfrutaremos del tren turístico de vía estrecha que une Cercedilla con el Puerto de Navacerrada y Cotos en una espectacular subida.

Pasaremos por la Pradera de la Vaqueriza , el Pino de la Cadena, la Pradera de las Cortes y el Embalse de Navalmedio.

Comeremos en el campo en el entorno del embalse y acabaremos tomando café relajadamente en la Plaza Mayor de Cercedilla

La descripción de la excursión

Desde el Puerto de Navacerrada a Cercedilla se puede ir de diferentes maneras pero la manera más directa es por el conocido como camino del Calvario que partiendo de la Estación de Tren del Puerto de Navacerrada baja por el Valle de Navalmedio siguiendo el trazado del arroyo conocido como Regajo del Puerto que tras dar con sus aguas al Arroyo de Matasalgado y unirse este con el Arroyo de la Fraguilla dará lugar al Río Navalmedio cque llena el Embalse de Navalmedio

El camino que seguimos tiene siempre a su derecha (en el sentido de avance) el ferrocarril de vía estrecha Cercedilla – Puerto de Navacerrada – Cotos  (ladera oeste del valle) y a su izquierda la carretera M-601 (ladera este) que desde Navacerrada pueblo sube hasta el puerto.

Todo rato iremos inmerso en un precioso bosque, primero de pino silvestre y luego aparecen robles y abedules.

La ruta comienza en la misma Estación del Puerto de Navacerrada en la cancela que atravesamos bajo la Iglesia de la Virgen de las Nieves. A la derecha comienza la Senda Whislter y a la izquierda bajando vamos hacia el Camino del Calvario. A los pocos metros entroncamos por la derecha con el camino que llega desde la C/ Bola del Mundo y de la parte inferior del Restaurante Casa Ochoa y un poco más abajo cruzamos el Regato del Puerto (DO 0+200). Enseguida llegamos al Camino Forestal de la Vaqueriza, coincidente con el Camino del Calvario por un tiempo, continuamos por el bajando y en la DO 2+100 salimos de los límites del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama y llegamos a la Pradera de la Vaqueriza (DO 2+200), poco después cruzamos el Arroyo de la Fraguilla (DO 2+600). Un poco más adelante (DO 3+300) el camino del Calvario se bifurca, a la derecha y a la izquierda continúa el Camino Forestal de la Vaqueriza que en brave llegará a la Cta M-601 en El Ventorrillo. Nosotros seguimos por el Camino del Calvario hasta llegar a uno de los puntos importantes de nuestra ruta (DO 3+400): El Pino de la Cadena.

El Pino de Cadena es uno de los árboles singulares y más conocidos de la Sierra del Guadarrama. Es un árbol unido a una historia de amor de un hijo por su padre. El protagonista de la historia es Ricardo Urgoitiz quien encadenó el árbol en 1924. El era uno de los primeros montañeros y solía ir mucho por esta zona mucho mas remota otrora que ahora. Tenía costumbre nuestro buen hombre, de descansar en un bello pino casi centenario en sus paseos desde el Club Alpino hasta el Arroyo de Matasalgado. Fue este pino donde recivió la noticia de la muerte de su padre. Acaeciera entonces que el pino estaba marcado por un maderero para ser talado por lo que Ricardo tuvo primero que comprarlo para poder poner la cadena que podemos ver a su alrededor y que reza lo siguiente «A su querida memoria, 1840-1924». Gracias a esto el árbol sobrevivió para nuestro placer y su bienestar, y así poder contemplar este monumento vivo de casi 200 años de antigüedad.

Y seguimos bajando por nuestro camino hasta llegar de nuevo al Arroyo Matasalgado sin llegar a cruzarlo. El arroyo ya recibió un poco antes las aguas del Regato del Puerto y aquí confluye con el Arroyo de la Fraguilla para convertirse en el Río Navalmedio. (DO 3+700)

En este punto recibimos por la derecha a la Senda Whistler con la compartimos trazado unos cientos de metros para despedirse luego a la derecha.

Cruzamos el Rio Navalmedio (Arroyo Matasalgado) de nuevo en la DO 4+050 y en brev13:e (DO 4+300) llegamos a la Pradera de las Cortes en donde, junto al rio, tenemos una fuente. Nos apartamos del camino a la izquierda para atravesando la pradera acercarnos al rio y disfrutar de este bello paraje y su fuente.

En la Pradera de las Cortes el siglo pasado entre desde acabada la guerra civil hasta los años 80s se emplazaba el campamento juvenil «Alonso de Ercilla». Aún podemos ver parte de sus construcciones e instalaciones. Nos llevan a otra época de la España de no hace tantos años. Hasta los años 60 fue del Frente de Juventudes de Falange y posteriormente perteneció a la O.J.E.

Continuando con nuestra ruta, seguimos por el camino que va más o menos paralelo a la margen izquierda del cauce hasta llegar en la D6+200 al Parking del Embalse de Navalmedio.

Seguimos por el camino perimetral del Embalse a la derecha entrando dentro de su dominio hasta y haciendo unos 400 metros para buscar un lugar muy chulo muy cerca del rio para descansar y comer las viandas que nos hemos llevado (DO 6+600)

Luego volvemos hasta el Parking (DO 6+900) y comenzamos el descenso hasta el pueblo de Cercedilla llegando primero a la Casona de Navalmedio (DO 7+150) y aquí cogiendo el camino de la derecha  (Avenida de Franciso Ruano) que nos llevará hasta Cercedilla pueblo primero (Ayuntamiento y Plaza Mayor DO 9+800) y luego ya seguiremos hasta la estación (DO 10+800)

Planing de la excursión

12:00h a 12:30h Punto de encuentro desayuno y espera en el Restaurante Casa Ochoa (C. de la Virgen de las Nieves, 7, 28470 Puerto de Navacerrada, Madrid).

Tiene una bonita terraza junto a la Estación del Puerto de Navacerrada para desayunar super bien.

El horario aproximado de los puntos de paso de la excursión con sus respectivos descansos es el siguiente: 13:00h Pradera de la Vaqueriza – 13:25h Pino de la Cadena – 13:45h Pradera de las Cortes – 14:30h Embalse de Navalmedio – Comida de 14:30 a 15:30h – 16:15 Plaza Mayo de Cercedilla – 16:15h a 17:00h Café en la Plaza Mayo de Cercedilla – 17:15:00h Estación de Cercedilla.

Los puntos de encuentro a la ida

El punto de encuentro para los que partamos en tren desde Atocha será en la zona del primer vagón de la línea C2 de cercanías que nos llevará hasta Cercedilla. El tren partirá a las 10:01h. La vía habitual es la vía 2. Quedaremos a las 9:50h en el andén.

El punto de encuentro para los que quieran ir directos a Cercedilla solo para coger el tren turístico y hacer la excursión será a las 11:30h en la estación de Cercedilla en acceso a la línea C9 (tren turístico de vía estrecha al Puerto de Navacerrada y Cotos)

El punto de encuentro en el Puerto de Navacerrada para los que quieran ir en coche directamente será en el Restaurante Casa Ochoa (C. de la Virgen de las Nieves, 7, 28470 Puerto de Navacerrada, Madrid) a las 12:00h.

Para ir y venir en tren y como reservar con el bono recurrente

A Cercedilla se va en la línea C2 de cercanías. Iremos en el tren que sale de Atocha a las 10:01h y regresaremos en el tren que sale de Cercedilla a las 17:33h

Y ahora os explicamos que tenéis que hacer para reservar los billetes del ferrocarril turístico de vía estrecha que nos lleva desde Cercedilla hasta el Puerto de Navacerrada (la línea C9 de cercanías)

Como ir de la Estación de Cercedilla al Puerto de Navacerrada en bus

Para los que hayan dejado el coche en el Puerto de Navacerrada tienen que subir a buscarlo dese Cercedilla. Se puede hacer de dos maneras:

En el bus en la línea 692SE que tarda unos 20’ en llegar de la Estación de Cercedilla. El último que sube sale de Los Molinos a las 17:30h con lo que pasa por la Estación de Cercedilla sobre las 17:40h.

También se puede coger desde la Plaza Mayor de Cercedilla a las 17:15h cuando estemos por allí.

Si se quiere subir en la línea C9 el último tren sale a las 17:35 y llega al Puerto a las 18:00h. En ese caso hay que reservar el billete en la forma explicada en el punto anterior.

Como ir y venir en autobús desde Moncloa

También se puede ir y volver autobús desde Moncloa. Para ir en la línea 691. Estos son los horarios

https://www.redtransporte.com/madrid/autobuses-interurbanos/691-madrid-collado-villalba-navacerrada.html

Para regresar desde Cercedilla en el bus 684. Estos son los horarios

https://www.redtransporte.com/madrid/autobuses-interurbanos/684-madrid-las-rozas-cercedilla.html

Notas acerca de la excursión

Haremos un recorrido de nivel básico de una longitud aproximada de 10kms. Hay que tener la preparación suficiente para poder realizarlo.

Se recomienda llevar calzado deportivo o botas de senderismo. Es bueno llevar bastones, aunque no imprescindible.

Comeremos lo que nos llevemos en el Embalse de Navalmedio

Organizaremos un grupo de whatsapp para estar comunicados ese día.

Precio de la excursión y reservas

El precio de la es de 7€ (gratis para los socios de Happening Madrid). Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse en el correspondiente plan de meetup en el grupo Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº 640.743.115, Transferencia a OpenBank IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro o por Paypal (happening@happeningmadrid.com)

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Anuncio publicitario

LA SIERRA NORTE: BUITRAGO, EL VALLE DE LOS SUEÑOS EN PUEBLA DE LA SIERRA Y LA HIRUELA

¡IMPORTANTE¡ HEMOS CANCELADO ESTA EXCURSIÓN EN BUSCA DE OTRA FECHA!!!

¡GRACIAS A TODOS Y PERDONAR POR LAS MOLESTIAS!

Sábado 17 de Septiembre de 2016 a las 10:15 – Plan FB Happening   Plan MeetUp

Para este próximo Sábado 17 de Septiembre os proponemos desde Happening Madrid un estupendo día en la Sierra Norte de Madrid: Veremos las murallas de Buitrago, más tarde nos internaremos en lo más profundo de la sierra, en la Sierra del -Rincón, para llegar a Puebla de la Sierra en donde se encuentra el Valle de los Sueños, un museo de escultura al aire libre con un recorrido único en donde podremos contemplar 50 obras de más de 28 escultores. Este parque escultórico te invita a contemplar el arte paseando entre la naturaleza. Tras hacer el recorrido que nos llevará alrededor de hora y media buscaremos un lugar relajado en donde comer al aire libre y después de la comida campestre iremos a La Hiruela, otro precioso pueblo de la Sierra del Rincón en donde  pasearemos por  el pueblo y tomaremos café. Después de esto regresaremos a Madrid con las pilas cargadas y energías renovadas.

Y nos os olvidéis de llevar vuestras cámaras de fotos.

Aquí tenéis lo detalles:

LAS MURALLAS DE BUITRAGO

Buitrago de Lozoya es un pueblo de la Comunidad de Madrid que se encuentra a 79 Km de Madrid a los pies de Somosierra y es el  único pueblo de la comunidad que conserva integro su recinto amurallado. Buitrago del Lozoya es Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural desde1993, y su recinto amurallado es Monumento Nacional desde 1931.

La muralla es de origen musulmán se construyó en el  siglo XI y fue manteniéndose y restaurándose de manera constante hasta el siglo XV. Su perímetro tiene una longitud de 800 metros con tres entradas.

buitrago 1

Si queréis mas información aquí tenéis estos enlaces:

https://es.wikipedia.org/wiki/Muralla_de_Buitrago_del_Lozoya

https://es.wikipedia.org/wiki/Buitrago_del_Lozoya

PUEBLA DE LA SIERRA Y EL VALLE DE LOS SUEÑOS

Puebla de la Sierra está  situado a unos 110 kilómetros al norte de Madrid en la Sierra del Rincón. Su población es de 108 habitantes. De la web oficial de este pueblo os extraemos su descripción

Al norte de la Comunidad de Madrid, en uno de sus rincones más bellos, se encuentra en medio de un anfiteatro rocoso, entre árboles centenarios y ríos cristalinos, la localidad serrana de Puebla de la Sierra.

puebla 3

Dos barreras montañosas con altitudes que oscilan entre los 1866 m. de la Tornera, los 1834 m. de Peña la Cabra y los 1350 m. del Porrejón Bajero, formado un circo llamado Sierra de la Puebla, abrazan está bien conservada localidad y le otorgan parajes naturales privilegiados.

Puebla de la Sierra, que hoy cuenta con 108 habitantes, se sitúa a 1161 m. en un valle encajonado por el cual discurre el río de Puebla al abrigo de su frondosa vegetación. La llegada a Puebla de la Sierra desde cualquiera de sus dos entradas asombra por lo intrincado de su geografía, al tiempo que la belleza de las vistas deslumbra al visitante a medida que se acerca al pueblo. Es por ello que una visita nunca se olvida. Al contrario, lo normal en aquellas personas que lo conocen una vez es que siempre quieran volver.

En este enlace tenéis más información.

http://www.puebladelasierra.es/

puebla 4

Alrededor de Puebla de la Sierra se encuentra el Valle de Los Sueños que es un museo de escultura al aire libre con un recorrido único en donde podremos contemplar 50 obras de más de 28 escultores. Este parque escultórico te invita a contemplar el arte paseando entre la naturaleza.

puebla 5

Una de las esculturas más conocidas de este recorrido es la Silla Gigante de Meira.

Aquí tenéis más enlaces:

http://elvalledelossuenos.wixsite.com/elvalledelossuenos

LA HIRUELA

hiruela 1

La Hiruela es un pueblo singular que se encuentra en la Sierra del Rincón en donde podemos contemplar sus preciosas calles y casas hechas de piedra, adobe y madera.

La Hiruela se encuentra a 17,6 Kms de Puebla de la Sierra y a 13 Kms de Prádena del Rincón y a 110 Kms de Madrid.

Aquí tenéis enlaces:

http://turismolahiruela.es/

https://es.wikipedia.org/wiki/La_Hiruela

hiruela 2

HORARIO DE LA RUTA

Quedamos las 10:15 h en la Cafetería del Hotel Claridge de Conde Casal.

10:30 – 11:30  Autobús hasta Buitrago

11:30 – 12:30 Paseo por Buitrago y sus murallas

12:30 – 13:30 Autobús  a Puebla de la Sierra

13:30 – 15:00 Valle de los Sueños

15:00 – 17:00 Comemos en Puebla de la Sierra

17:00 – 17:15 Autobús hasta La Hiruela

17:15 – 18:30 Paseo por la Hiruela y Café.

18:30 – 20:15 Autobús hasta Madrid

NOTAS

Aunque el número total de Kms que recorreremos es inferior a  5 Kms y con ningún tipo de nivel de dificultad se recomienda llevar calzado adecuado.

Llevaremos bocadillos y comida de casa para comer en el campo pero es posible comprar la bebida y la comida en Puebla de la Sierra.

Se recomienda puntualidad.

Para la realización de este plan hemos alquilado un autobús para nosotros que nos recogerá y nos traerá a la plaza de Conde Casal enfrente del Hotel Claridge.

La hora de llegada es aproximada y dependerá del tráfico.

Para poder apuntarse al plan es necesario confirmar previamente por correo electrónico a angel.chamorro.marin@gmail.com  con el asunto «»EXCURSIÓN A PUEBLA DE LA SIERRA»» donde se os informará de la forma de pago.

PRECIO DE LA RUTA Y FORMA DE PAGO

El precio de la ruta que incluye el autobús y las visitas es de 15 Euros.

La forma de pago se realizará unos días antes de la excursión cuando podamos realizar la reserva del vehículo autocar. Para ello es necesario apuntarse al plan previamente y enviar un correo electrónico a angel.chamorro.marin@gmail.com con el asunto «EXCURSIÓN A PUEBLA DE LA SIERRA»

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro es el próximo Sábado 17 de Septiembre de 2016 a las 10:15 horas en la Cafetería del Hotel Claridge.

El <M> más cercano es Conde Casal

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts