Archivo de la etiqueta: Tren de la naturaleza

Siete Experiencias Happening del 20 al 23 de abril de 2023

Siete planes de ocio alternativo para disfrutar de Madrid esta semana en los que encontraras cine, tapeo, copeo, jam session, música en directo, noche de los libros, representaciones y cuentos, desayunos, exposiciones, comida, paseos, baile, excursiones por la sierra.

Ya empezamos el jueves 20 con:

  • Ojos verdes. Un falso documental sobre copla en la Sala Berlanga a las 19:00h. ¡Una joya para divertirse con mucho espíritu crítico!
  • Vamos a conocer el bar con laa tapas más grandes de todo Madrid: Bar Pedrao (21h:15h). Luego unos yayos en Camacho y una jam session en El Intruso

El viernes es el Día del Libro y os hemos elegido una original propuesta en El Instituto Confucio (19h) con la representación del cuento del siglo XVII Senderos Mágicos de la Noche. Una oportunidad para disfrutar de la delicadeza de la cultura china.

El sábado cultural de Happening nos trae un poco de todo: Desayuno en la espléndida terraza de El Espejo frente a la Biblioteca Nacional, la exposición de arte contemporáneo Distancia sin medida (Manolo Quejido) en el Palacio de Velázquez, paseo y comida con calidad precio excepcional en la terraza del Restaurante Pinochio en El Retiro II.

Por la tarde (18:00h) tenemos sesión de discoteca en el Teatro Magno con Tardeo Madrid y su marchosa música indie.

Y el domingo 23 haremos una las rutas más conocidas y bellas de la Sierra del Guadarrama: La ruta circular entre el Puerto de Cotos y las Lagunas de Peñalara. Una excursión circular de 8,1 kms en donde veremos el Mirador de la Gitana, Mirador del Cancho, Laguna Pequeña de Peñalara, Laguna Grande de Peñalara y la Fuente del Cedrón. Seguiremos las sendas marcadas por el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama. Comeremos en el entrono de la laguna grande. También disfrutaremos del tren turístico que sube desde Cercedilla al Puerto de Cotos y nos ofrece unas vista espectaculares de la sierra.

¡Esto es todo amig@s! Espero que os haya entusiasmado y ahora os lo contamos paso a paso.

Jueves 20 de abril, 18:45h
Nobody expects the Spanish Mockumentary. Ojos Verdes. Cine y copla

Punto de encuentro: Sala Berlanga. C. de Andrés Mellado, 53

En la Sala Berlanga, Nobody expects the Spanish Mockumentary nos trae del 18 a 22 de abril una programación muy especial con una retrospectiva de falsos documentales. Un género estupendo para abarcar la crítica periodística con humor. Hemos elegido Ojos Verdes, un documental del año 1996 dirigido por Basilio Martín Patino y que tiene una duración de 93’. Su sinopsis no puede ser más apetecible ya que nos propone una revisión crítica de la copla a través de la historia del marqués de Almodóvar un tipo que le organizaba los festejos folclóricos a Franco y que estaba enamorado de  una corista de Concha Piquer.

Jueves 20 de abril, 21:15h
Afterwork Bar Padrao (tapas gigantes) & Yayos (Camacho) & Ocelot Jam (Intruso)

Punto de encuentro: Bar Padrao. Tr.ª de la Parada, 4

¿Quieres venirte a conocer el bar con las tapas más grandes de Madrid? Vente al Bar Padrao y te pondrás morao, luego andarás un cacho para tomarte un Yayo en el Camacho, y si no es mucho abuso la última copa en El Intruso. Afterwork desmedido para comenzar con buen pie el fin de semana recordando que todo jueves de pasión da lugar a un viernes de dolor.

Viernes 21 de abril, 18:00h
Noche de los libros. Senderos Mágicos de la Noche (representación)

Punto de encuentro: Terraza Casa Remigio (El Retiro). Avenida Mejico, 2

El 21 de abril es la Noche de los Libros y son cientos las actividades que tenemos en Madrid para festejar este día, desde Happening Madrid hemos elegido una que nos ha encantado en su propuesta por su originalidad.

El Instituto Confucio de Madrid organiza a las 19h el evento Senderos Mágicos de la Noche. Será una representación de un cuento del siglo XVII del reconocido escritor chino Pu Songling. La representación corre a cargo de la artista Xiao Xirou y el profesor Zhao Zhuxuan nos hablará sobre el origen de los cuentos de Pu Songling y de los seres que pueblan la noche.

Sábado 22 de abril, 11:00h
Sábado cultural: El espejo, Exposición Manolo Quejido en El Retiro

Punto de encuentro: La Terraza de El Espejo. Paseo de Recoletos 31

Desayuno en El Espejo, El Retiro, Exposicíón de Manolo Quejido en el Palacio de Velázquez, comida en Pinochio y tarde indie. En la terraza de El Espejo podremos vivir  uno de los desayunos más gratificante y chulos que puedes disfrutar en Madrid. Frente a la Biblioteca Nacional el desayuno básico cuesta 4€. En la exposición Distancia sin medida podremos ver una retrospectiva del Manolo Quejido con cerca de 100 obras que nos permitirán conocer su evolución como artista.

Sábado 22 de abril, 14:30h
Comida Happening en la terraza de Pinocchio Retiro

Punto de encuentro: Restaurante Pinocchio. Plaza del Dr. Laguna, 7

Lugar perfecto para comer y tapear comida italiana y española en el barrio del Retiro, en terraza, con un tiempo impresionante y muy buenos precios.

Sábado 22 de abril 18:00h
Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno

Punto de encuentro: Los pinchitos. C. de los Madrazo, 7

Tardeo Madrid nos ofrece este tardeo en Teatro Magno con música muy indie y festivalera. Discoteca de tarde en una sesión muy muy divertida con 3 djs.

Enlace para sacar las entradas: https://tardeomadrid.es/

Domingo 22 de abril, 12:15
Ruta circular: Puerto de Cotos y Lagunas de Peñalara.

Punto de encuentro: Estación de Atocha. Vía 2. Primer vagón. 9:50h. El tren sale a las 10:01h.
Estación de Cercedilla. Acceso a la línea C9. 11:30H.
La Cantina y Refugio de Cotos. Estación de tren de Cotos (km 40, M-604, 40100 Puerto de Cotos, Madrid). 12:15h.

Es una de las rutas más conocidas y bellas de la Sierra del Guadarrama: La ruta circular entre el Puerto de Cotos y las Lagunas de Peñalara. Circular. 8,1 kms. Veremos el Mirador de la Gitana, Mirador del Cancho, Laguna Pequeña de Peñalara, Laguna Grande de Peñalara y la Fuente del Cedrón. Seguiremos las sendas marcadas por el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Anuncio publicitario

Excursión del Puerto de Navacerrada a Cercedilla por Camino del Calvario y Navalmedio

Preciosa excursión solo de bajada que nos llevará desde el Puerto de Navacerrada a Cercedilla por el Valle de Navalmedio. La senda, camino y pista forestal que seguiremos recorren lugares de gran belleza y cargados de historia.

Disfrutaremos del tren turístico de vía estrecha que une Cercedilla con el Puerto de Navacerrada y Cotos en una espectacular subida.

Pasaremos por la Pradera de la Vaqueriza , el Pino de la Cadena, la Pradera de las Cortes y el Embalse de Navalmedio.

Comeremos en el campo en el entorno del embalse y acabaremos tomando café relajadamente en la Plaza Mayor de Cercedilla

La descripción de la excursión

Desde el Puerto de Navacerrada a Cercedilla se puede ir de diferentes maneras pero la manera más directa es por el conocido como camino del Calvario que partiendo de la Estación de Tren del Puerto de Navacerrada baja por el Valle de Navalmedio siguiendo el trazado del arroyo conocido como Regajo del Puerto que tras dar con sus aguas al Arroyo de Matasalgado y unirse este con el Arroyo de la Fraguilla dará lugar al Río Navalmedio cque llena el Embalse de Navalmedio

El camino que seguimos tiene siempre a su derecha (en el sentido de avance) el ferrocarril de vía estrecha Cercedilla – Puerto de Navacerrada – Cotos  (ladera oeste del valle) y a su izquierda la carretera M-601 (ladera este) que desde Navacerrada pueblo sube hasta el puerto.

Todo rato iremos inmerso en un precioso bosque, primero de pino silvestre y luego aparecen robles y abedules.

La ruta comienza en la misma Estación del Puerto de Navacerrada en la cancela que atravesamos bajo la Iglesia de la Virgen de las Nieves. A la derecha comienza la Senda Whislter y a la izquierda bajando vamos hacia el Camino del Calvario. A los pocos metros entroncamos por la derecha con el camino que llega desde la C/ Bola del Mundo y de la parte inferior del Restaurante Casa Ochoa y un poco más abajo cruzamos el Regato del Puerto (DO 0+200). Enseguida llegamos al Camino Forestal de la Vaqueriza, coincidente con el Camino del Calvario por un tiempo, continuamos por el bajando y en la DO 2+100 salimos de los límites del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama y llegamos a la Pradera de la Vaqueriza (DO 2+200), poco después cruzamos el Arroyo de la Fraguilla (DO 2+600). Un poco más adelante (DO 3+300) el camino del Calvario se bifurca, a la derecha y a la izquierda continúa el Camino Forestal de la Vaqueriza que en brave llegará a la Cta M-601 en El Ventorrillo. Nosotros seguimos por el Camino del Calvario hasta llegar a uno de los puntos importantes de nuestra ruta (DO 3+400): El Pino de la Cadena.

El Pino de Cadena es uno de los árboles singulares y más conocidos de la Sierra del Guadarrama. Es un árbol unido a una historia de amor de un hijo por su padre. El protagonista de la historia es Ricardo Urgoitiz quien encadenó el árbol en 1924. El era uno de los primeros montañeros y solía ir mucho por esta zona mucho mas remota otrora que ahora. Tenía costumbre nuestro buen hombre, de descansar en un bello pino casi centenario en sus paseos desde el Club Alpino hasta el Arroyo de Matasalgado. Fue este pino donde recivió la noticia de la muerte de su padre. Acaeciera entonces que el pino estaba marcado por un maderero para ser talado por lo que Ricardo tuvo primero que comprarlo para poder poner la cadena que podemos ver a su alrededor y que reza lo siguiente «A su querida memoria, 1840-1924». Gracias a esto el árbol sobrevivió para nuestro placer y su bienestar, y así poder contemplar este monumento vivo de casi 200 años de antigüedad.

Y seguimos bajando por nuestro camino hasta llegar de nuevo al Arroyo Matasalgado sin llegar a cruzarlo. El arroyo ya recibió un poco antes las aguas del Regato del Puerto y aquí confluye con el Arroyo de la Fraguilla para convertirse en el Río Navalmedio. (DO 3+700)

En este punto recibimos por la derecha a la Senda Whistler con la compartimos trazado unos cientos de metros para despedirse luego a la derecha.

Cruzamos el Rio Navalmedio (Arroyo Matasalgado) de nuevo en la DO 4+050 y en brev13:e (DO 4+300) llegamos a la Pradera de las Cortes en donde, junto al rio, tenemos una fuente. Nos apartamos del camino a la izquierda para atravesando la pradera acercarnos al rio y disfrutar de este bello paraje y su fuente.

En la Pradera de las Cortes el siglo pasado entre desde acabada la guerra civil hasta los años 80s se emplazaba el campamento juvenil «Alonso de Ercilla». Aún podemos ver parte de sus construcciones e instalaciones. Nos llevan a otra época de la España de no hace tantos años. Hasta los años 60 fue del Frente de Juventudes de Falange y posteriormente perteneció a la O.J.E.

Continuando con nuestra ruta, seguimos por el camino que va más o menos paralelo a la margen izquierda del cauce hasta llegar en la D6+200 al Parking del Embalse de Navalmedio.

Seguimos por el camino perimetral del Embalse a la derecha entrando dentro de su dominio hasta y haciendo unos 400 metros para buscar un lugar muy chulo muy cerca del rio para descansar y comer las viandas que nos hemos llevado (DO 6+600)

Luego volvemos hasta el Parking (DO 6+900) y comenzamos el descenso hasta el pueblo de Cercedilla llegando primero a la Casona de Navalmedio (DO 7+150) y aquí cogiendo el camino de la derecha  (Avenida de Franciso Ruano) que nos llevará hasta Cercedilla pueblo primero (Ayuntamiento y Plaza Mayor DO 9+800) y luego ya seguiremos hasta la estación (DO 10+800)

Planing de la excursión

12:00h a 12:30h Punto de encuentro desayuno y espera en el Restaurante Casa Ochoa (C. de la Virgen de las Nieves, 7, 28470 Puerto de Navacerrada, Madrid).

Tiene una bonita terraza junto a la Estación del Puerto de Navacerrada para desayunar super bien.

El horario aproximado de los puntos de paso de la excursión con sus respectivos descansos es el siguiente: 13:00h Pradera de la Vaqueriza – 13:25h Pino de la Cadena – 13:45h Pradera de las Cortes – 14:30h Embalse de Navalmedio – Comida de 14:30 a 15:30h – 16:15 Plaza Mayo de Cercedilla – 16:15h a 17:00h Café en la Plaza Mayo de Cercedilla – 17:15:00h Estación de Cercedilla.

Los puntos de encuentro a la ida

El punto de encuentro para los que partamos en tren desde Atocha será en la zona del primer vagón de la línea C2 de cercanías que nos llevará hasta Cercedilla. El tren partirá a las 10:01h. La vía habitual es la vía 2. Quedaremos a las 9:50h en el andén.

El punto de encuentro para los que quieran ir directos a Cercedilla solo para coger el tren turístico y hacer la excursión será a las 11:30h en la estación de Cercedilla en acceso a la línea C9 (tren turístico de vía estrecha al Puerto de Navacerrada y Cotos)

El punto de encuentro en el Puerto de Navacerrada para los que quieran ir en coche directamente será en el Restaurante Casa Ochoa (C. de la Virgen de las Nieves, 7, 28470 Puerto de Navacerrada, Madrid) a las 12:00h.

Para ir y venir en tren y como reservar con el bono recurrente

A Cercedilla se va en la línea C2 de cercanías. Iremos en el tren que sale de Atocha a las 10:01h y regresaremos en el tren que sale de Cercedilla a las 17:33h

Y ahora os explicamos que tenéis que hacer para reservar los billetes del ferrocarril turístico de vía estrecha que nos lleva desde Cercedilla hasta el Puerto de Navacerrada (la línea C9 de cercanías)

Como ir de la Estación de Cercedilla al Puerto de Navacerrada en bus

Para los que hayan dejado el coche en el Puerto de Navacerrada tienen que subir a buscarlo dese Cercedilla. Se puede hacer de dos maneras:

En el bus en la línea 692SE que tarda unos 20’ en llegar de la Estación de Cercedilla. El último que sube sale de Los Molinos a las 17:30h con lo que pasa por la Estación de Cercedilla sobre las 17:40h.

También se puede coger desde la Plaza Mayor de Cercedilla a las 17:15h cuando estemos por allí.

Si se quiere subir en la línea C9 el último tren sale a las 17:35 y llega al Puerto a las 18:00h. En ese caso hay que reservar el billete en la forma explicada en el punto anterior.

Como ir y venir en autobús desde Moncloa

También se puede ir y volver autobús desde Moncloa. Para ir en la línea 691. Estos son los horarios

https://www.redtransporte.com/madrid/autobuses-interurbanos/691-madrid-collado-villalba-navacerrada.html

Para regresar desde Cercedilla en el bus 684. Estos son los horarios

https://www.redtransporte.com/madrid/autobuses-interurbanos/684-madrid-las-rozas-cercedilla.html

Notas acerca de la excursión

Haremos un recorrido de nivel básico de una longitud aproximada de 10kms. Hay que tener la preparación suficiente para poder realizarlo.

Se recomienda llevar calzado deportivo o botas de senderismo. Es bueno llevar bastones, aunque no imprescindible.

Comeremos lo que nos llevemos en el Embalse de Navalmedio

Organizaremos un grupo de whatsapp para estar comunicados ese día.

Precio de la excursión y reservas

El precio de la es de 7€ (gratis para los socios de Happening Madrid). Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse en el correspondiente plan de meetup en el grupo Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº 640.743.115, Transferencia a OpenBank IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro o por Paypal (happening@happeningmadrid.com)

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Experiencias Happening cuando llega octubre

Y llegó el otoño y ahora octubre. Desde Happening Madrid os hemos preparado para esta semana un menú cultural y de ocio muy interesante (gastronomía, exposiciones, cine, conciertos, excursiones y paseos por la naturaleza)

Y el viernes comenzamos con merienda y exposición

Comenzaremos tempranito para merendar en La Rollerie de Chamberí (17:30h) e irnos luego a la Sala de Exposiciones del Depósito Elevado del CYII para ver la muestra  Sybilla. El hilo invisible (18:30h)

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288752153/

Moonage Daydreams

El viernes es el estreno del esperado documental acerca de la vida y carrera de David Bowie: Moonage Daydreams. Aclamado, superbién valorado por la crítica y en filmaffinity este metraje del director Brett Morgen nos hará disfrutar de la música, historia y andanzas de ese genio de la música popular que fue Bowie.

Los veremos en el Mk2 Cine Paz con una birra en la mano (21:30h). Antes tomaremos unas tapas y cañas en Chamberí en Casa Puebla de la plaza de Olavide (20:00h) y tras la sesión cinematográfica iremos a hablar de lo vivido al rock’n’rollero garito FunHouse.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288668564/

Puerto de Navacerrada. Tren, historia  y naturaleza

El sábado nos vamos al Puerto de Navacerrada con una de las excursiones más clásicas y bonitas que se pueden realizar en ese entorno: El camino Schimdt entre el Puerto de Navacerrada y el Cerro Ventoso. Para ir iremos en el Tren de la Naturaleza (línea C9 cercanías) que nos llevará de Cercedilla al Puerto de Navacerrada en un viaje muy especial.

Esta es una excursión pensada para disfrutar de la naturaleza y del tren. Iremos y volveremos en el tren y además gracias al Bono Recurrente de Renfe nos saldrá absolutamente gratis.

Iremos en el tren que llega a Cercedilla a las 11:21 de la línea C2 de Cercanías. Esta línea parte de Atocha a las 10:01h y de Chamartín a las 10:15h. Quedaremos en la zona del primer vagón en el andén de Atocha a las 9:50h.

En Cercedilla cogeremos el FFCC turístico de vía estrecha que sale a las 11:35 y asciende hasta el Puerto de Navacerrada llegando a las 12:00h

Si quieres venir en coche hasta Cercedilla para hacer solo el trayecto del tren turístico de la naturaleza debes de llegar sobre las 11:30h

En el caso de que quieras ir en coche directo al Puerto de Navacerrada el punto de encuentro es el Restaurante Dos Castillas a las 12:15h

El regreso tras la excursión al Collado Ventoso por el Camino de Smichdt etá prevista a las 17:30h. La llegada a Cercedilla con el trenecito turístico a las 19:26h.

La llegada a la Estación de Chamartín para los que regresen en tren será a las 20:34h y a Atocha a las 20:51h.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288668564/

Marchote soul con Reverendo Brown

En la noche del sábado disfrutaremos bailando como posesos con los clásicos temas míticos del soul, funk y el rock más clásico de Motown, Stax. Atlantic o Chess en Tempo Audiophile Club con una de las bandas madrileñas de soul más míticas y experimientadas: ReverendoBrown. El concierto será a las 23:00h. Antes nos reuniremos en La Pomarada (22:00h) para cañas y tapas.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288754727/

Majadahonda. Monte del Pilar y tapeo.

El domingo seguimos disfrutando del otoño, de la naturaleza y, como no podría ser de otra manera, de la gastronomía de aquí. Será en Majadahonda. Primero daremos un largo y precioso paseo en la naturaleza del Monte del Pilar (11:15h) y sobre las 14:30h estaremos de tapas en la zona del Centro Comercial Monte Pilar.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288754401/

Aquí todas las experiencias

Viernes, 30 de septiembre de 2022, 17:30h
Merienda La Rollerie Chamberí y exposición Sybilla. El hilo invisible (CYII)
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288769536/

Viernes, 30 de septiembre de 2022, 20:00h
Estreno documental Bowie. Moonage Daydreams. Mk2Cine Paz & CasaPuebla & FunHouse
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288752153/

Sábado, 1 de octubre de 2022, 9:50h
Excursión. Tren naturaleza y Camino Schimdt del Pto Navacerrada al Cerro Ventoso
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288668564/

Sábado, 1 de octubre de 2022, 22:00h
El soul de -Reverendo Brown en Tempo Club & La Pomarada
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288754727/

Domingo, 2 de octubre de 2022, 11:15h
Excursión por el entorno del Monte del Pilar y tapeo en Majadahonda
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288754401/

Los lugares

La Rollerie de Chamberi – Depósito Elevado del Canal de Isabel II – Casa Puebla Chamberí – MK2 Cine Paz – FunHouse – Estación de Atocha – Estación de Chamartín – Estación de Cercedilla – Puerto de Navacerrada – Restaurante Dos Castillas – Camino Smichdt – Collado Ventoso – La Pomarada – Tempo Auidophile Club – Estación de Majadahonda – Monte de El Pilar – Centro Comercial Monte Pilar Mahadahonda

Precio de las distintas experiencias

El precio de cada uno de los meetups  por su gestión y organización es de 7€ para las excursiones y de 5€ para el resto de experiencias. En cualquier caso siempre es gratuito para socios de Happening Madrid.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con  IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

El resumen

V30 17:30h La Rollerie – Sybilla. (CYII)
V30 20:00h Moonage Daydreams. Cine Paz & C.Puebla & FunHouse
S01 09:50h Camino Schimdt. Pto Navacerrada. Cerro Ventoso
S01 22:00h Reverendo Brown. Tempo Club & La Pomarada
D02 11:15h Monte del Pilar . Tapeo Majadahonda
https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Como conseguir los billetes gratuitos de la línea turística C9 de cercanías que sube hasta el Puerto de Navacerrada y Cotos gracias al Bono Recurrente

Aquí os explicamos que tenéis que hacer para reservar los billetes del ferrocarril turístico de vía estrecha que nos lleva desde Cercedilla hasta el Puerto de Navacerrada (la línea C9 de cercanías)

Lo primero que tenéis que hacer es obtener el bono recurrente de Renfe. Este es un abono gratuito que te permite viajar a lo largo y ancho de la Comunidad de Madrid gracias al código QR que se genera. Para poderlo conseguir solo se exige una fianza de 10€ que se devolverán tras el periodo de vigencia del bono siempre y cuando se hayan realizado al menos 16 viajes.

Para adquirir el bono recurrente hay que seguir las instrucciones que se dan en este enlace. Es muy sencillo.

https://www.renfe.com/es/es/grupo-renfe/sociedades/renfe-viajeros/abonos-renfe/faq-abonos-renfe

Dentro de la gratuidad de este bono se incluye la línea C9 que es el tren turístico de vía estrecha que va desde Cercedilla hasta Cotos pasando por el Puerto de Navacerrada. Este tren verde o tren de la naturaleza es un placer y un auténtico lujo poder disfrutar de él gratis ya que el recorrido de ida y vuelta en condiciones normales vale 17,40h. Ahora nos sale completamente gratis.

Aún en el caso de que solo hagamos esto con el Bono Recurrente ya nos conviene.

Ahora os explicamos como hacer la reserva de los billetes del Tren Turístico del Guadarrama que nos llevará hasta el Puerto (línea C9 de cercanías)

Dada las especificidad y las escasas plazas de las que se disponen es necesario hacer una reserva previa. La reserva previa se puede hacer desde 6 días antes.

Para hacer la reserva previa primero hay que estar el posesión del Bono Recurrente, del billete o de su código QR. Para obtener los billetes hay que acercarse a cualquier taquilla de una estación de Cercanías y decir que horarios de viajesvais a hacer entre Cercedilla y el Puerto de Navacerrada. La ida la haremos en el tren de las 11:35h. Una vez que hemos dado el código QR y hemos dicho al amable taquillero los horarios que deseamos este nos dará un billete en una de las tarjetas de Renfe.

También podemos usar nuestro DNI ya que cada Bono Recurrente esta asociado a una única persona y es intransferible.

Si no se dispone de tarjeta o bono transporte se nos cobrará 0,5 euros por la impresión del billete.