HAPPENING MADRID: MEET UP Y MÚSICAYPITANZAS

FAN PAGE FBGRUPO DE MEETUP

Happening Madrid es una página de ocio alternativo en Madrid y un grupo de MeetUp. Con Happening Madrid puedes ir a los conciertos que te gustan (jazz, soul, flamenco, world) y no tienes a nadie con quien ir y muchas cosas más. Organizamos eventos para ir a conciertos, exposiciones, paseos fotográficos y todo tipo de eventos culturales. Aquí os lo explicamos.

Happening Madrid is a web of alternative entertainment in Madrid and Meetup group. With Happening  Madrid you can go to concerts that you like (jazz, soul, flamenco, world) and not have anyone to go and much more. We organize events to go to concerts, exhibitions, photographic walks and all sorts of cultural events. Here we’ll explain.

Meetup es la red social de grupos más grande del mundo y en ella se encuentra nuestro grupo Happening Madrid. En esta red social cualquier persona puede crear un grupo en su localidad y organizar quedadas para encontrar gente con gustos y hobbies parecidos. De esta manera se van generando grupos con intereses comunes dentro de tu ciudad o entorno cercano y se favorece que las personas se conozcan cara a cara.

Meetup is the world’s largest social network groups. Our group Happening Madrid, is here. In this network anyone can create a group in your area and organize events to find people with similar interests and hobbies. Thus they are generated groups with common interests in your city or surrounding environment. This encourages people know face to face.

En la actualidad Meetup tiene 23,4 millones de usuarios repartidos por todo el mundo en 180 países con más de 210.000 grupos. Cada día se general un mínimo de 9000 quedadas locales a lo largo del mundo.

Meetup currently has 23.4 million users around the world in 180 countries with more than 210,000 groups. At least 9000 events every day in the world.

Meetup es una poderosa herramienta y es la que elegimos desde Happening Madrid  y nuestro blog MúsicayPitanzas, para cumplir con nuestros objetivos.

Meetup is a powerful tool and we chose to achieve our goals for our group and our blog

Happening Madrid, aparte de un grupo de MeetUp, es una organización de promoción de cultura y ocio alternativo desde y hacia Madrid: Artistas y proyectos artísticos, locales y planes son promovidos desde nuestra página y grupos en las redes sociales No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes y así puedas conocer a personas cara a cara con tus intereses e ilusiones en común.

Hacer la cultura un bien para todos es nuestra misión.

Happening Madrid, apart from a Meetup group is an organization promoting alternative culture and entertainment to and from Madrid: Artists and art, local projects and plans are promoted from our website and groups in social networks

Not only we will inform gastronomic routes, sites, live music, exhibitions … but also schedule events for you to come with us and enjoy so people can meet face to face with your interests and dreams in common.

Our mission is to make the culture reaches all

Toda esta información fluye en los post y artículos de nuestro blog MúsicayPitanzas.  Si buscáis en el diccionario la palabra pitanza veréis que su significado es el alimento cotidiano. Elegimos este nombre para indicar que nuestras reuniones (meetup) suelen combinar un lugar para reunirse y tomar algo con un espectáculo, generalmente musical.

All this information flows in the post and articles on our blog MúsicayPitanzas. If you look in the dictionary the word «pitanza» you will see that its meaning is the daily food. We chose this name to indicate that our meetings (Meetup) often combine a place to meet and drink with a show, usually musical.

La idea de estas reuniones es sencilla: muchos de nosotros queremos acudir a espectáculos y conciertos pero no tenemos con quien hacerlo, nuestro grupo te ayuda a ello. Todas las semanas elegimos los planes que tienen mejor relación calidad precio de Madrid y os los proponemos. Antes del comienzo del concierto quedamos en un local a tomar algo y esto nos permite charlar y conocernos y después vamos al espectáculo.

The idea of these meetings is simple: many of us want to go to shows and concerts but we have no one to go: our group it helps you. Each week we choose the plans that have better value for money and I will propose. Before the start of the concert we met at a food and eat something to take place and this allows us to introduce chat and then go to the show.

En nuestro blog tenéis numerosos reportajes y posts acerca del ocio alternativo en Madrid.  Ahora vamos a explicaros el sentido del nombre «Happening».

In our blog we have numerous articles and posts about alternative entertainment in Madrid. Now we will explain the meaning of the name «Happening»

EL GRUPO

Happening Madrid es un grupo de amigos para hacer quedadas en Madrid y disfrutar de esta ciudad: Tapas, Gastronomía, Sitios de Música en Directo, Teatro, Paseos Fotográficos.. todo lo que tenga que ver con el ocio, la cultura y disfrutar de la vida.

Happening Madrid  is a group of friends to do meetups in Madrid and enjoy this city: Tapas, Food, Sites Live Music, Theatre, Hiking Photographic .. anything having to do with entertainment, culture, and enjoy life.

HAPPENING

Happening ( es una palabra inglesa que significa evento, ocurrencia, suceso). Manifestación artística, frecuentemente multidisciplinaria, surgida en los 1950 caracterizada por la participación de los espectadores. Los happenings integran el conjunto del llamado performance art y mantiene afinidades con el llamado teatro de participación.

happening is a performance, event or situation meant to be considered art, usually as performance art. Happenings take place anywhere, and are often multi-disciplinary, with a nonlinear narrative and the active participation of the audience. Key elements of happenings are planned, but artists sometimes retain room for improvisation. This new media art aspect to happenings eliminates the boundary between the artwork and its viewer. Henceforth, the interactions between the audience and the artwork makes the audience, in a sense, part of the art

LAS QUEDADAS / MEETUPS

Las quedadas (kdd) que hacemos combinan:

  1. Un sitio para tapear
  2. Un espectáculo ya sea de teatro, música en directo, o música y copas, o una exposición o paseo fotográfico.
  3. Y la esperanza de que ocurran grandes cosas,. HAPPENING, que nos hagan pasar grandes MOMENTAZOS..

Our meetups combine

  1. Aplace to enjoy the gastronomy of Madrid
  2. Ashow either theater or live music, or place of music and drinks, or photowalk
  3. And hope great things happen, HAPPENING, we do spend great moments

LA MÚSICA

Los locales de música en directo son, sin ser excluyentes, los que tienen relación con el JAZZ, SOUL, FUNK, BLUES, ROCK, WORLD MUSIC son locales del tipo:

Local live music is, without excluding, those connected with jazz, soul, funk, blues, rock, world music

El Junco Sala Caracol Marula Café
Collage Dirnks & Arts Moe Club El Intruso
Tempo Club Sala Barco Café Berlin
Clamores Bogui Jazz Café Central
Sala Juglar LiberArte Sala Satisfaction
ThunderCat Café El Despertar Café de La Palma
Teatro del Barrio Honky Tonk Moby Dick Club
Café Jazz PopularT Café Taberna Alabanda

LAS RUTAS DE TAPAS / GASTRONOMIC TOURS

También programamos visitas a las distintas semanas y rutas de la tapa que se hacen en Madrid: Tapapiés en Lavapiés, y las de La Latina, Barrio de Santiago, Barrio de las Letras, Malasaña, Conde Duque, Prosperidad y todas las que vayan surgiendo

We also schedule visits to various gastronomic tours made in Madrid: Tapapies in Lavapies, La Latina, Barrio de Santiago, Barrio de las Letras, Malasaña, Conde Duque, Prosperidad…

EL TEATRO/THEATER

En teatro elegimos alternativas independientes y underground que nos propones salas como

In theater we chose independent and underground options

La escalera de Jacob

Teatro del Barrio

Off de La Latina

PASEOS FOTOGRÁFICOS / PHOTOWALKING

También propondremos rutas y paseos fotográficos, photowalking. Estos paseos permiten conocer la ciudad con la toma de fotografías, aprendiendo y compartiendo técnicas en un ambiente alegre y distendido.

Además en todas las quedadas la fotografía está presente. Reflejamos los mejores momentos, asegurando la diversión a todos.

Also we propose routes and photographic walks Madrid, photowalking. These trips allow to know the city taking pictures, learning and sharing skills in a cheerful and relaxed atmosphere.

Also in our meetups photography it is present. We reflect the best moments, ensuring fun for all.

EXPOSICIONES Y ARTE

Los museos y exposiciones de pintura, fotografía, escultura.. tienen también un lugar en nuestro grupo Happening Madrid. Semanalmente elegimos lo más interesante de esta gran ciudad y vamos a visitarlo.

Museums and exhibitions of painting, photography, sculpture .. also have a place in our group Happening Madrid. Weekly we choose the most interesting of this great city and will visit.

TRAYECTORIA, PARTICIPACIÓN E INFORMACIÓN

Este grupo lleva funcionando desde 2012 y comenzó su andadura en PLANNIC. El blog está funcionando desde Junio de 2013 y el grupo de Meet Up desde octubre de ese mismo año. La página de FB desde Octubre de 2014.

Hemos realizado más de 500 quedadas

Cualquier persona del grupo puede proponer cualquier plan, siempre con el consentimiento del administrador informando al mismo bien por el grupo de Meet Up o por correo electrónico.

This group has been operating since 2012 and started in PLANNIC. The blog has been operating since June 2013 and the Meetup Group since October of that year. FB page since October 2014.

We have conducted more than 500 Meetups

Anyone in the group can propose any plan, always with the consent of informing the administrator or by the same Meetup group or by email.

ENLACES

Grupo de MeetUp Happening Madrid

http://www.meetup.com/es/HAPPENNING-MADRID/

Blog Música y Pitanzas

www.músicaypitanzas.com

Fanpage de FB

https://www.facebook.com/HappenMad/

Otros grupos de MeetUp que administramos

http://www.meetup.com/es/Madrid-LMgroup/

http://www.meetup.com/es/Madrid-Jazz-Lovers/

Anuncio publicitario

CONCIERTO HOMENAJE 44 ANIVERSARIO LED ZEPPELIN IV EN MOBYDICK

8-11-2015 a las 21:00 Plan Meet UpPlan Fb – Página Happening Madrid

Led Zeppelin es una de las bandas de rock más emblemáticas de todos los tiempos y una de mis bandas favoritas. Su disco más popular es, sin duda, el Led Zeppelin IV, que contiene temas como Stairway to Heaven, Balck Dog o Rock’n’Roll. El cuarto disco de Led Zeppelin en realidad no tiene nombre por eso se ha conocido por su orden de salida. al ser el cuarto que grabó la banda. Se publicó el 8 de Diciembre de 1971 y, por tanto, este 8 de Diciembre el álbum cumple 44 años. Para celebrar este 44 cumpleaños de este álbum la Sala Mobydick celebra un concierto homenaje.

Será una ocasión realmente muy especial, con la participación de más de 50 músicos de toda la escena profesional de este país.

En el concierto se contará con un Backline muy potente y fiel a lo que era Led Zeppelin. Todo quedará registrado por vídeos en calidad profesional que serán compartidos por las marcas patrocinadoras una vez concluido el evento y edición del material. También habrá grandes sorpresas  y sorteos. Se sorteará:

– Un plato Paiste como el que usaba John Bonham 

– Un Parche Remo 26 Serigrafiado con el motivo del evento.

En definitiva será una ocasión especial para celebrar uno de los discos más emblemáticos de la historia del Rock que incluirá además un recorrido por todas las canciones más importantes de su discografia.

Estos temas serán Interpretados con la participación de más de 50 músicos de todo el país.

Lista de Músicos Confirmados

Voces:

Ignacio Prieto (Atlas)

Pepa Solana (The Cool Trance)

Kalen (Hard Wires / Gansos Rosas)

Dani Bagnoli (Vucaque)

Charly Bastard (Gansos Rosas / Ángles)

Carlos Mr Black (La Cridens)

Rubén Torrescusa (La locura del Zurdo)

Dani Midnite (Neon Delta / Hell House)

Marta Tai

Baterias:

Marcelo Novati(Miguel Rios / Coti)

Carlos Gamón (Dani Martín / Amaral)

Ekain Elorza (Dinero / SCR)

Gustavo Segura (Nova Era / José Andrea)

Luis García (Sobredosis / Funcky Express)

Mondy Alonso (Psychedelic Lemon)

Jose Martos (Atlas)

Jota Armijos (69 Revoluciones)

Daniel Rodriguez (Vucaque)

Javier Duclosson (Neon Delta / Hell House)

Guitarras:

Julián Kanevsky (Andrés Calamaro)

Manolo Arias (Atlas)

David Muñoz (Chamán)

Ariel Ruiz (Vucaque)

Guss Matín (Be Rock)

Cecilio Sanchez (Ankhara, Tequila Sunrise)

Alber Solo (Gansos Rosas / Alber Solo)

Charly Bastard (Gansos Rosas / Ángles)

Rubén Torrescusa (La locura del Zurdo)

Marc Galvez (Neon Delta / Hell House)

Charlie Rood (Neon Delta / Hell House)

Daniel Grasso (Intellectual Freeze)

Toni Martínez

Gaby Soulé

Bourbon

Bajos:

Fernando Mainer (Mago de oz / Jeff Scott Soto)

Sergio Fernandez (Mamá Ladilla / Wild)

Angel Arias (Atlas)

Sergi Alvarado (Leather Heart)

Ivan Marínez (Los Zeppelines)

Alejandro Marín (Carromato),

Sergi Free Bird (Meu)

Javier Endara (Maverick)

Alejandro García (Vucaque)

Queque (Chamán)

Teclados:

Gabri Casanova (Lisa & The Lips)

Lucía Del Campo(Javier Vargas)

Victor Alonso (Gansos Rosas)

Martin Caló

 La entrada con consumición al concierto se puede obtener en este enlace de forma anticipada  por 13 Euros

https://www.ticketea.com/entradas-concierto-celebracion-44-aniversario-led-zeppelin-iv/

Si, por el contrario, esperas hasta el final la entrada te costará 16 Euros en la taquilla de Mobydick.

El Mobydick abrirá sus puertas a las 21:00h y el concierto dará comienzo sobre las 22:00h.

PUNTO DE ENCUENTRO

Para no complicar la cosa y quedar lo más cerca posible el punto de encuentro lo estableceremos a las 21:00 del Domingo 8 de Noviembre de 2015 en el Irish Rover de la Avenida de Brasil 7.

El <M> más cercano es Santiago Bernabeu. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en éste enlace:

https://www.facebook.com/events/1517378998583607/

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

CINE GRATUTITO EN JAZZMADRID’ 15: THE SOUL OF A MAN

7-11-2015 a las 17:00 Plan Meet UpPlan Fb – Página Happening Madrid

Dentro de JazzMadrid’ 15 que se celebra del 5 al 27 de Noviembre de 2015 hay un ciclo de cine con la proyección de 3 documentales y el estreno de  Jazz en Madrid. Estos documentales  y sus días de proyección son:

The Soul of a Man (7-11-2015)

Entre lo Sagrado y lo Profano (14-11-2015)

Piano Blues (21-11.2015)

Jazz en Madrid (26-11-2015)

Las proyecciones se realizarán en el salón de actos del Conde Duque los Sábados 7, 14, 21 a las 18:00  y el Jueves 26-11-2015 de 2015 a las 17:30. La entrada es gratuita hasta completar aforo y se podrán recoger las entradas. desde una hora antes del comienzo de la proyección.

Desde Happening Madrid realizaremos planes para ir a ver las cuatro.

THE SOUL OF A MAN

Director: WIM WENDERS

Duración: 103 min.

Nacionalidad: Alemania

Año: 2003

VOSE

Este reportaje es un auténtico placer para los amantes del jazz y del soul. El título «The Soul of a man» es un tema compuesto por Blind Willie Johnson y que podéis escuchar en este enlace:

En The Soul of a Man el director Wim Wenders nos muestra la tensión dramática entre lo sagrado y lo profano dentro del mundo del Blues, explorando la música y las vidas de tres de sus artistas preferidos: Skip James, Blind Willie Johnson y J.B. Lenoir. La película, en parte histórica en parte búsqueda personal, nos enseña como fueron estas vidas dedicadas a la música a través de una extensa ficción, de escenas de la vida actual a modo de documental y de canciones de músicos contemporáneos como Shemekia Copeland, Alvin Youngblood Hart, Garland Jeffreys, Chris Thomas King, Cassandra Wilson, Nick Cave, Los Lobos, Eagle Eye Cherry, Vernon Reid, James Blood Ulmer, Lou Reed, Bonnie Raitt, Marc Ribot, The Jon Spencer Blues Explosion, Lucinda Williams y T-Bone Burnett.

Además esta película reportaje es el primero de 6 episodios que se emitieron en la tv estadounidense en 2006.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Sábado 7 de Noviembre de 2015  a las 17:00 en las taquillas de entrada del Centro Cultural Conde Duque en la C/ Conde Duque 11. Las entradas las recogeremos allí a esa hora, tomaremos un café e iremos a la poyección a las 18:00 en el Salón de Actos que se encuentra en la planta primera.

El <M> más cercano es Ventura Rodriguez. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en éste enlace:

https://www.facebook.com/events/1184812638212398/

EL EDIFICIO DE LA CALLE SAN CARLOS 1 EN LAVAPIES

Es difícil encontrar casas de vecinos con cerca de 300 años que estén igual que cuando se construyeron. En la mayoría de los casos lo único que se suele conservar de esa época es la puerta del  edificio y lo normal es que éste haya sido transformado en su totalidad en fechas posteriores.

Hemos encontrado esta puerta en Lavapiés que es de 1737 y se encuentra situada en la calle de San Carlos Nº 1 entre la calle de Lavapiés y la calle de Ministriles.

Informándonos en la web del ayuntamiento de Madrid este edificio que también tiene acceso por la calle Lavapiés 27 y por la calle Ministriles 22 no tiene un grado de protección de edificio singular con lo que parece claro que es de fechas posteriores. En el catálogo de edificios aparece con un Nivel de Protección 3 y protección parcial esto significa que la protección de este edificio es la que protege aquellos elementos del edificio que lo caracterizan y sirven de referencia para comprender su época, estilo y función.

Con todo esto y por su aspecto podemos dar por hecho que lo único que se conserva de aquella puerta es la puerta.

De este interesante artículo: Antiguas portadas del Barrio de Lavapies de David Gutierrez extraemos la siguiente información:

Las portadas de las casas particulares eran un símbolo de poder económico de su propietario. En Madrid se han conservado magníficas portadas decoradas desde el siglo XV, pero al mismo tiempo también se han conservado portadas más austeras pero nobles. En el barrio de Lavapiés existen una serie de portadas en piedra con inscripciones que indican la fecha de la misma una de ellas es la de la calle San Carlos 1.

DESCRIPCIÓN FORMAL DE LA PORTADA

Portada formada por sillares regulares alternando sillares largos con sillares cortos. El dintel está formado por un arco muy rebajado formado por 5 dovelas radiales. Flanqueando el arco aparece la inscripción de la construcción de dicha portada, a la izquierda y cerrado en una elipse se lee AÑO DE, y a la derecha igualmente cerrado en una elipse el año de 1737. En la esquina de la propiedad aún se conservan los sillares TRABAJADOS en esquina.

PROPIEDAD DEL EDIFICIO

La Planimetría General de Madrid (1750, Manzana 42, vivienda 4) nos dice que esta casa fue  propiedad de “Francisca de la Fuente, fué de Francisco de Medina, quien la privilegió el 22 de julio de 1625 con 2.625 maravedís, y 1350 de los reditos de un censo de 120 ducados”

LAS FOTOS

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  y con un objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM.

En este enlace está el álbum para FB:

Calle San Carlos 1 – FB