Archivo de la etiqueta: #Jazzmadrid

SOLO EN UN DÍA: ROAD MOVIE DOCUMENTAL SOBRE EL JAZZ EN MADRID

Viernes 18 de Noviembre de 2016 a las 17:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Documental sobre el jazz en Madrid rodado solo en un día en plan road movie montados en un coche americano de los años 70. Entrada gratis hasta completar aforo.

Como cada año el Festival Internacional de Jazz de Madrid, Jazz Madrid 2016, nos trae un interesante ciclo de cine gratuito. Este año las películas que podremos ver son:., Club de Reyes, Sexo, maracas y chihuahuas y Solo en un día.

Todos estos documentales se proyectaran en el Salo de Actos del Centro Cultural Conde Duque. La entradas gratuitas se podrán obtener desde una hora antes en la taquilla.

A todas las proyecciones iremos con nuestro grupo Happening Madrid.

En este enlace tenéis toda la información de las cuatro películas:

EL CICLO DE CINE DE JAZZ MADRID 2016

Este próximo Viernes 18 de Noviembre iremos a la proyección de  Solo en un día. Documental sobre el jazz en Madrid hecho con una road movie en 24h. El 18 de Noviembre a las 18:00h

Esto es lo que nos cuentan desde la web de Jazz Madrid 2016

Si te contaran que unos tipos han rodado un documental sobre el jazz en Madrid, supongo que te parecería una buena idea, ¿no? Pero si te dijeran que lo han rodado como una road movie, subidos a un coche americano de los años 70, ¿no te parecería mejor? Y si encima lo hubieran hecho en el transcurso de 24 horas, con gran parte del contenido improvisado, ¿no querrías conocer a esos chalados?
Eso es Solo en un día, un viaje contrarreloj por los distintos lugares que conforman los hitos de la historia del jazz en Madrid, por las escuelas que formaron y forman a los músicos, por los locales que programan esta música y por los medios que la apoyan. Todo ello salpicado de entrevistas a periodísticas, críticos, empresarios, y, cómo no, a destacados músicos de la escena de la capital.”

La duración el documental es de 80′.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Viernes 18 de Noviembre de 2016  a las 17:00 en las taquillas de entrada del Centro Cultural Conde Duque en la C/ Conde Duque 11. Las entradas las recogeremos allí a esa hora, tomaremos un café e iremos a la proyección a las 18:00 en el Salón de Actos que se encuentra en la planta primera.

El <M> más cercano es Ventura Rodríguez. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

Anuncio publicitario

CLUB DE REYES: DOCUMENTAL HOMENAJE AL JOHNNY EN JAZZ MADRID 2016

Jueves 10 de Noviembre de 2016 a las 17:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Durante más de cuarenta años, existió en el interior de un Colegio Mayor de Madrid, un espacio para la música, el arte y la cultura. Este documental es un viaje a “El Johnny” a través de su silencioso precursor, Alejandro Reyes.

Como cada año el Festival Internacional de Jazz de Madrid, Jazz Madrid 2016, nos trae un interesante ciclo de cine gratuito. Este año las películas que podremos ver son:., Club de Reyes, Sexo, maracas y chihuahuas y Solo en un día.

Todos estos documentales se proyectaran en el Salo de Actos del Centro Cultural Conde Duque. La entradas gratuitas se podrán obtener desde una hora antes en la taquilla.

A todas las proyecciones iremos con nuestro grupo Happening Madrid.

En este enlace tenéis toda la información de las cuatro películas:

EL CICLO DE CINE DE JAZZ MADRID 2016

Este próximo Jueves 10 de Noviembre iremos a la proyección de  Club de Reyes.  Dirigido por Andrea Barrionuevo y producido por Pocket Rocket Films este documental es un viaje a “El Johnny” (Colegio Mayor San Juan Evangelista)  a través de su silencioso precursor, Alejandro Reyes. Tiene como protagonistas a Estrella Morente, Jorge Pardo, Luis Eduardo Aute, Tomatito, el Gran Wyoming, Miguel Ríos, Soleá Morente y muchos más.

La duración es de 61′.

De la web de JazzMadrid os extraemos la información:

Chet Baker, Bobby McFerrin, Chick Corea, Diana Krall, Enrique Morente o Camarón fueron algunas de las figuras que tocaron en el San Juan Evangelista entre 1966 y 2014. Este Colegio Mayor de Madrid daba alojamiento y comida a sus residentes pero, además de eso, “el Johnny” tenía algo más: todas sus aulas y actividades se autogestionaban por los propios colegiales, que organizaban conferencias, estrenos en el cineclub y conciertos. Durante sus  primeros años, los de la dictadura franquista, «el Johnny» se convirtió en una isla cultural. Un Club de Música que nació como una actividad más para calmar la sed de los pocos amantes del directo, acabó albergando durante más de 40 años a figuras de primera línea de jazz y de flamenco. En este documental Juan Claudio Cifuentes (Cifu), Estrella Morente, José Manuel Caballero Bonald, Javier Krahe, Jorge Pardo, Luis Eduardo Aute, Tomatito, el Gran Wyoming  y otros muchos cuentan lo que ha supuesto «el Johnny» para la cultura y la música en España. El punto de inflexión que supuso este lugar para el flamenco, la implantación del jazz en una España gris, nos muestran también un sitio que refleja la historia de este país desde los tiempos del franquismo hasta la actualidad. Pero sobre todo el documental descubre a la persona que ha estado todo este tiempo en silencio haciendo del San Juan lo que fue y abriendo puertas tanto a músicos como a espectadores: el gran Alejandro Reyes.

Es gratuito hasta completar aforo. Es necesario retirar las entradas que comienzan a darse una hora antes de la proyección.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Jueves 10 de Noviembre de 2016  a las 17:00 en las taquillas de entrada del Centro Cultural Conde Duque en la C/ Conde Duque 11. Las entradas las recogeremos allí a esa hora, tomaremos un café e iremos a la proyección a las 18:00 en el Salón de Actos que se encuentra en la planta primera.

El más cercano es Ventura Rodríguez. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID) y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events). Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

CREATIVA JUNIOR BIG BAND EN FERNÁN GÓMEZ CENTRO CULTURAL DE LA VILLA

Martes 8 de Noviembre de 2016 a las 21:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Con motivo de Jazz Madrid 2016 en el  Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau, de la  Plaza de Colón 4  el  8 de noviembre a las 21:30 h y con entrada libre hasta completar aforo la Creativa Junior Big Band de la Escuela de Música Creativa nos ofrecerá un concierto. De la información del evento en la página del festival JazzMadrid 2016 os recogemos la información:

Dirigida por el saxofonista, clarinetista y flautista Patxi Pascual, la Creativa Junior Big Band comenzó su andadura durante el curso 2012-2013 y, desde entonces, ha comparecido en conciertos celebrados en el auditorio CentroCentro Cibeles, en festivales urbanos como Malakids y Symphonos, Jornadas del Pop de Aranda de Duero, o en el encuentro Clazz Continental Latin Jazz, compartiendo cartel con Pepe Rivero o Iván “Melón” Lewis.

Después del concierto iremos a tomar algo por la zona de Chueca / Alonso Martinez.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será a las 21:00 del próximo Martes 8 de Noviembre debajo de la cascada del Centro Cultural Fernán González (Plaza de Colón 4).

El <M> más cercano es Colón / Serrano

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

LET’S GET LOST: LA VIDA DE CHET BAKER EN JAZZ MADRID 2016

Como cada año el Festival Internacional de Jazz de Madrid, Jazz Madrid 2016, nos trae un interesante ciclo de cine gratuito. Este año las películas que podremos ver son:., Club de Reyes, Sexo, maracas y chihuahuas y Solo en un día.

Todos estos documentales se proyectaran en el Salo de Actos del Centro Cultural Conde Duque. La entradas gratuitas se podrán obtener desde una hora antes en la taquilla.

A todas las proyecciones iremos con nuestro grupo Happening Madrid.

En este enlace tenéis toda la información de las cuatro películas:

EL CICLO DE CINE DE JAZZ MADRID 2016

Este próximo Sábado comenzaremos con la proyección de Let’s get Lost

De FilmAffinity obtenemos la información:

Título original     Let’s Get Lost

Año  1988

Duración   120 min.

País   Estados Unidos

Director     Bruce Weber

Guión        Bruce Weber

Música      Chet Baker, Varios (Jazz)

Fotografía Jeff Preiss

Documental sobre la vida del trompetista y cantante estadounidense de jazz Chet Baker, dirigido por el famoso fotógrafo Bruce Weber, y que adquirió un valor adicional tristemente inesperado al fallecer el propio Chet Baker durante el montaje del film. Baker fue una de las figuras más destacadas del mundo de la música del siglo XX. «Let´s get lost» surge de la enorme fascinación de Weber por este genio del jazz. Inicialmente la idea era hacer una serie de fotos del músico, pero tras la relación surgida entre ambos, el director terminó haciendo una película de más de dos horas de duración sobre la figura de Baker, el jazz y dos de sus grandes pasiones: los coches y las mujeres. En 1989, la película fue nominada al Oscar al Mejor Documental, y se alzó con el Premio de la Crítica en el Festival de Venecia poco después del aparente suicidio del protagonista en un hotel en Amsterdam. El documental narra los últimos días de Baker valiéndose de material rodado durante la última gira del músico, con entrevistas con el propio Baker, sus esposas, hijos, amigos y novias. La película es un documento explícito que presenta, a modo de advertencia, las trampas en las que pueden caer los personajes famosos y llenos de talento. (FILMAFFINITY)

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Sábado 5 de Noviembre de 2016  a las 17:00 en las taquillas de entrada del Centro Cultural Conde Duque en la C/ Conde Duque 11. Las entradas las recogeremos allí a esa hora, tomaremos un café e iremos a la proyección a las 18:00 en el Salón de Actos que se encuentra en la planta primera.

El <M> más cercano es Ventura Rodríguez. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

EL CICLO DE CINE DE JAZZ MADRID 2016

Como cada año el Festival Internacional de Jazz de Madrid, Jazz Madrid 2016, nos trae un interesante ciclo de cine gratuito. Este año las películas que podremos ver son:

Let’s get Lost. Documental sobre la vida de Chet Baker el 5 de Noviembre a las 18:00

Club de Reyes. Un documental dedicado al Jhonny (Al Colegio Mayor San Juan Evangelista) el 10 de Noviembre a las 18:00h.

Sexo, maracas y chihuahuas. Documental sobre la vida de Xavier Cugat. El 16 de Noviembre a las 19:00

Solo en un día. Documental sobre el jazz en Madrid hecho con una road movie en 24h. El 18 de Noviembre a las 18:00h

Todos estos documentales se proyectaran en el Salo de Actos del Centro Cultural Conde Duque. La entradas gratuitas se podrán obtener desde una hora antes en la taquilla.

A todas las proyecciones iremos con nuestro grupo Happening Madrid.

Os podéis apuntar para ir con nosotros en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

JAZZMADRID 2016. A LA VUELTA DE LA ESQUINA.

Ya llega la nueva edición de JazzMadrid 2016, el festival internacional de Jazz de Madrid. Será desde el 25 de Octubre hasta el 30 de Noviembre de 2016 y su sede central será, como en años anteriores, el Centro Cultural Conde Duque y también el Teatro Fernán González. Un centenar de conciertos, actividades paralelas y mucho más se dará cita en este edición de 2016.

Desde el jazz clásico hasta el más vanguardista el festival recorrerá todos los géneros que se relacionan con el jazz y veremos desde artistas consagrados hasta otros emergentes.

Desde Happening Madrid os elaboraremos un calendario de actividades como en años anteriores en el que intentaremos cubrir lo mejor en relación calidad/precio del festival.

¡Os mantendremos informados¡

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO VERÓNICA FERREIRO EN TABOO MADRID (2015.11.14)

Este pasado Sábado 14 de Noviembre de 2015 fuimos con Happening Madrid a ver el concierto de Verónica Ferreiro y Javier Sánchez  en Taboo Madrid.

Esta actuación ha estado enmarcada dentro de  los conciertos  que la Asociación de Salas de Música en Directo de Madrid La Noche en Vivo  ha organizado dentro del festival internacional de jazz de Madrid JazzMadrid’ 15

Aquí os dejamos las fotos que hicimos ese del concierto:

La fotos se han realizado con una cámara  Canon EOS-M  y con un objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM.

Y este es el enlace de las fotos en FB:

Verónica Ferreiro en Sala Taboo (2015.11.14)

VERÓNICA FERREIRO Y JAVIER SANCHEZ

Verónica Ferreiro es una joven cantante y compositora coruñesa afincada en Madrid desde hace 10 años. Ha cultivado su voz trabajando con los mejores músicos y productores del país, hasta que en Octubre del 2011 saca su primer trabajo en solitario,» Laio«, con el que se ha colocado en catálogos tan prestigiosos como el de Dusty Groove América de Chicago y la Giant Step de NY. Siendo número 1 del jazz Itunes en España, y habiendo compartido cartel con grandes del género jazzístico (Yellow Jackets, Pat Martino, Scott Henderson) en el Ciclo «Masters at work» de Bilbao. Actualmente y según críticas de Reino Unido, US, Mexico, Venezuela, Argentina, «Verónica se perfila como la voz más esperanzadora del jazz/folk europeo»

En su Extremadura natal a Javier Sánchez nada le predestinaba a la música. Considerado por algunos como “uno de los mejores guitarristas actuales del panorama nacional”, «entre los más virtuosos y reconocidos» (Cutaway Guitar Magazine, desnudosdeetiquetas.com), se formó de manera autodidacta, y sigue formándose en Madrid, su ciudad de adopción. Ha picado de muchos estilos, aunque siente un amor especial por la música clásica como oyente y el jazz como intérprete y compositor.

Le caracterizan su tono de guitarra cálido y limpio, su fraseo articulado y elocuente, sus “inagotables improvisaciones, espléndidas y virtuosas” (tomajazz.com).

A lo largo de su carrera ha colaborado en giras y grabaciones de numerosos grupos o artistas nacionales y actualmente es integrante de distintas formaciones de Jazz, entre ellas el quinteto de la cantante Verónica Ferreiro, el dúo de guitarras con Chema Sainz ó el cuarteto manouche “Ménilmontant Swing”.

Taboo Madrid acoge por primera vez a Verónica respaldada por el Maestro de la guitarra Javier Sánchez, presentando oficialmente su nuevo trabajo: Nese Tempo. Un EP íntegramente en gallego, producido nuevamente por Sergio Fernández y mezclado y masterizado en NY por Dave Darlington (Gretchen Parlato, Aaron Parks, Ambroise Akinmusere…)

ENLACES A SUS DISCOS EN SPOTIFY

Laio

https://open.spotify.com/album/31XA7jWGbAP4BcyrXVKqnp

Nese Tempo

https://open.spotify.com/album/6WlhoCFEpQh4CyqYA50Myj

ENLACE YOUTUBE

Aquí os dejo este video del magnÍfico cover de «Lucha de gigantes» que se incluye en su último EP Nese Tempo

 

En este caso es un tremendo cover del precioso tema de Dulce Pontes Lela en directo desde Bogui Jazz

Y para acabar con estos videos de presentación de Verónica aquí os dejo este directo de Laio en La Escalera de Jacob:

CINE: ESTRENO DEL DOCUMENTAL JAZZ EN MADRID EN JAZZMADRID’15

Jueves 26-11-2015 a las 16:30 – Plan MeetUpPlan FB

Dentro de  JazzMadrid’ 15 que se celebra desde el pasado  5 al  próximo 27 de Noviembre de 2015 se está proyectando un ciclo de cine y dentro de él se estrena el documental  Jazz en Madrid.

Las proyección se realizará en el salón de actos del Conde el Jueves 26-11-2015 de 2015 a las 17:30. La entrada es gratuita hasta completar aforo y se podrán recoger las entradas. desde una hora antes del comienzo de la proyección.

Desde Happening Madrid realizaremos plan para asistir a este estreno.

JAZZ EN MADRID

Presenta: Luis Martín, director artístico Festival de Jazz Internacional JAZZMADRID´15. /// Interviene: David Martínez Romero, director y productor

“Jazz en Madrid” es la primera entrega de una serie de documentales proyectados en torno al jazz y a la ciudad de Madrid. Se trata de un trabajo en buena medida experimental, a pesar de su simplicidad expositiva, estructurada a partir de las entrevistas a ocho personajes directamente relacionados con el jazz en Madrid, y en el caso de los músicos de la interpretación grabada en riguroso directo de un tema escogido por ellos mismos. Lejos de buscar una representatividad absoluta de la escena jazzística de Madrid, Jazz en Madrid es una primera aproximación a ésta a través de la palabra y la música de nuestros invitados. Cabe destacar que también es la primera película documental íntegramente desarrollada en el entorno Homo Artifex, y que se trata de su estreno universal.

Con la participación de Gerardo Pérez, Pedro Ruy-Blas, Israel Sandoval, Juan Alberto García de Cubas, Pepe Rivero, Pablo Sanz, Pablo Martín Caminero, Bob Sands

Presentado y conducido por David Martínez Romero

Escrito, producido y dirigido por David Martínez Romero

Director de fotografía: Noah Shaye /// Editores: Álvaro Santos Lorente, Noah Shaye /// Títulos y postproducción: Álvaro Martín /// Diseño de sonido: Daniel Molina /// Sonido directo: Daniel Molina, Javier Guarino, Martín Díaz, Carlos Conde /// Música original: “Paulia” y “Mi pequeño gran hombre” de Pepe Rivero, y “Dee Gee”, de Bob Sands /// Diseño gráfico: Roberto Martínez /// Delegado de producción: Manuel Barrena /// Maquillaje: Karen Arias, Carolina Alted

Una producción Homo Artifex – Eldorado Entertainment

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Jueves 26 de Noviembre de 2015  a las 16:30 en las taquillas de entrada del Centro Cultural Conde Duque en la C/ Conde Duque 11. Las entradas las recogeremos allí a esa hora, tomaremos un café e iremos a la proyección a las 17:30 en el Salón de Actos que se encuentra en la planta primera.

El <M> más cercano es Ventura Rodriguez. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en éste enlace:

https://www.facebook.com/events/1654723481434480/

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

 

 

CINE GRATUTITO EN JAZZMADRID’ 15: THE PIANO BLUES (Clint EastWood, 2003, Estados Unidos, 185′, VOSE)

Dentro de  JazzMadrid’ 15 que se celebra del 5 al 27 de Noviembre de 2015 hay un ciclo de cine con la proyección de 3 documentales y el estreno de  Jazz en Madrid. Estos documentales  y sus días de proyección son:

The Soul of a Man (7-11-2015)

Entre lo Sagrado y lo Profano (14-11-2015)

Piano Blues (21-11.2015)

Jazz en Madrid (26-11-2015)

Las proyecciones se realizarán en el salón de actos del Conde Duque los Sábados 7, 14, 21 a las 18:00  y el Jueves 26-11-2015 de 2015 a las 17:30. La entrada es gratuita hasta completar aforo y se podrán recoger las entradas. desde una hora antes del comienzo de la proyección.

Desde Happening Madrid realizaremos planes para ir a ver las cuatro.

PIANO BLUES

THE BLUES. PIANO BLUES (2003)

Director: CLINT EASTWOOD

Duración: 185 min.

Nacionalidad: Estados Unidos

VOSE

El director y pianista Clint Eastwood explora en PIANO BLUES su vieja pasión por los pianistas de este género musical, a partir de extraordinarias y desconocidas imágenes de archivo que constituyen un auténtico tesoro y entrevistas y actuaciones de leyendas vivas tales como Ray Charles, Fats Domino, Doctor John, Dave Brubeck o Marcia Ball.

Actuaciones:

Marcia Ball // Dave Brubeck // Pinetop Perkins //  Fats Domino // Dr. John // Ray Charles // Jay Mcshann // Otis Spann // Art Tatum // Albert Ammons // Pete Johnson // Big Joe Turner // Oscar Peterson // Nat King Cole // Marthat Davis // Charles Brown // Duke Ellington

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Sábado 21 de Noviembre de 2015  a las 17:00 en las taquillas de entrada del Centro Cultural Conde Duque en la C/ Conde Duque 11. Las entradas las recogeremos allí a esa hora, tomaremos un café e iremos a la poyección a las 18:00 en el Salón de Actos que se encuentra en la planta primera.

El <M> más cercano es Alonso Martinez. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en éste enlace:

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

JAZZMADRID’15: VERÓNICA FERREIRO & JAVIER SANCHEZ EN LA SALA TABOO MADRID

Sábado 14-11-2015 a las 21:;00 – Plan Meet UpPlan FB

Éste próximo Sábado 14 de Noviembre de 2015 iremos con Happening Madrid a ver el concierto Verónica Ferreiro y Javier Sánchez  en Taboo Madrid.  Esta actuación está enmarcada dentro de  los conciertos  que la Asociación de Salas de Música en Directo de Madrid La Noche en Vivo  organiza dentro del festival internacional de jazz de Madrid JazzMadrid’ 15.

El precio de entrada al concierto será de 8 Euros (7+1 de gestión) adquiriéndolo de forma anticipada en este enlace:

https://www.ticketea.com/entradas-concierto-veronica-ferreiro-javier-sanchez/

La entrada en taquilla el día del concierto será de 10 Euros.

Aquí os dejo este video del magnÍfico cover de «Lucha de gigantes» que se incluye en su último EP Nese Tempo

y aquí la tenéis interpretando su tema «Stop your Step» de su disco debut Laio en la Sala Clamores:

En este caso es un tremendo cover del precioso tema de Dulce Pontes Lela en directo desde Bogui Jazz

Y para acabar con estos videos de presentación de Verónica aquí os dejo este directo de Laio en La Escalera de Jacob:

VERÓNICA FERREIRO Y JAVIER SANCHEZ

Verónica Ferreiro es una joven cantante y compositora coruñesa afincada en Madrid desde hace 10 años. Ha cultivado su voz trabajando con los mejores músicos y productores del país, hasta que en Octubre del 2011 saca su primer trabajo en solitario,» Laio«, con el que se ha colocado en catálogos tan prestigiosos como el de Dusty Groove América de Chicago y la Giant Step de NY. Siendo número 1 del jazz Itunes en España, y habiendo compartido cartel con grandes del género jazzístico (Yellow Jackets, Pat Martino, Scott Henderson) en el Ciclo «Masters at work» de Bilbao. Actualmente y según críticas de Reino Unido, US, Mexico, Venezuela, Argentina, «Verónica se perfila como la voz más esperanzadora del jazz/folk europeo»

En su Extremadura natal a Javier Sánchez nada le predestinaba a la música. Considerado por algunos como “uno de los mejores guitarristas actuales del panorama nacional”, «entre los más virtuosos y reconocidos» (Cutaway Guitar Magazine, desnudosdeetiquetas.com), se formó de manera autodidacta, y sigue formándose en Madrid, su ciudad de adopción. Ha picado de muchos estilos, aunque siente un amor especial por la música clásica como oyente y el jazz como intérprete y compositor.

Le caracterizan su tono de guitarra cálido y limpio, su fraseo articulado y elocuente, sus “inagotables improvisaciones, espléndidas y virtuosas” (tomajazz.com).

A lo largo de su carrera ha colaborado en giras y grabaciones de numerosos grupos o artistas nacionales y actualmente es integrante de distintas formaciones de Jazz, entre ellas el quinteto de la cantante Verónica Ferreiro, el dúo de guitarras con Chema Sainz ó el cuarteto manouche “Ménilmontant Swing”.

Taboo Madrid acoge por primera vez a Verónica respaldada por el Maestro de la guitarra Javier Sánchez, presentando oficialmente su nuevo trabajo: Nese Tempo. Un EP íntegramente en gallego, producido nuevamente por Sergio Fernández y mezclado y masterizado en NY por Dave Darlington (Gretchen Parlato, Aaron Parks, Ambroise Akinmusere…)

ENLACES A SUS DISCOS EN SPOTIFY

Laio

https://open.spotify.com/album/31XA7jWGbAP4BcyrXVKqnp

Nese Tempo

https://open.spotify.com/album/6WlhoCFEpQh4CyqYA50Myj

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Sábado 14 de Noviembre de 2015  a las 21:00 en la Cervecería La Divina de la calle de San Andrés 11, junto a la plaza del 2 de Mayo, a las 22:00 iremos a Taboo Madrid en la calle San Vicente Ferrer 23 para ver el concierto que comenzará a las 22:30.

Después del concierto, que acabará sobre las 24:00, continuaremos por la zona de Malasaña.

Quedaremos dentro del local. El <M> más cercano es Tribunal. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en éste enlace:

https://www.facebook.com/events/1801598710066938/

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.