Y llegamos al último sábado del otoño del año 2022. Unos sábados en los que hemos realizado unas paseos y excursiones muy bonitas y esta última no os va a defraudar en absoluto. Tenemos la fortuna de que el sábado, después de toda la semana de lluvias, no va a llover y vamos a tener una temperatura espléndida para pasear con nubes y claros y unas temperaturas que estarán entre los 10-12º en las horas centrales del día.
La excursión que haremos nos llevará desde el mismo corazón de Madrid frente al Palacio Real y al Puente del Rey hasta la Plaza del Pardo siguiendo la ribera del Manzanares. Es una excursión de 14,5 kms que haremos yendo despacio y disfrutando del paisaje en unas 4 horas.
La excursión tiene 4 partes bien diferenciadas:
La primera parte pertenece a Madrid Rio tiene 2,35 kms y es el trayecto que nos lleva desde el Puente del Rey hasta el Puente de los Franceses
En la segunda parte seguiremos la pista peatonal del Anillo Verde Ciclista hasta el Puente de San Fernando (3,35 kms)
En la tercera parte seguimos la denominada Senda Fluvial del Manzanares entre Puerta de Hierro y Somontes pasando por lo que fue el Parque Sindical y la Playa de Madrid. La longitud de este tramos es de (4,25kms)
En la última parte hacemos el recorrido junto a la ribera del Manzanares del Corredor Ambiental de la Cuenca Media del Rio Manzanares entre Somontes y El Pardo con 4,55Kms de longitud.
DO 0+000 Café del Río – D0 0+240 Puente del Rey – DO 1+030 Puente de Isabel II – DO 2+350 Puente de los Franceses – DO 5+700 Puente de San Fernando – DO 9+750 El Carpio de omontes – DO 11+050 Puente del FFCC – DO 14+300 Plaza de El Pardo
Esta semana llega la ruta gastronómica y musical más grande de Madrid, Tapapiés, que llega a su 12ª edición, y también tendremos mucha música, visitas culturales, tapas, paseos y excursiones, todo ello en una semana en que nos visitará la lluvia y en una apretada agenda que esperamos que sea os encante.
El jueves visitaremos el Centro Cultural La Corrala (19:00h) en El Rastro para ver su famosa corrala y el Museo de Artes y Tradiciones Populares (C/ Carlos Arniches 3). Luego tomaremos dos tapas veganas dentro del 12º Festival Multicultural de Tapas y Música de Lavapiés, Tapapiés 2022, que comienza el jueves 20 de octubre. Las tapas serán La Encomienda (Calle de la Encomienda 16) en donde estaremos de 20:15h a 21:00h para tomar la tapa Asia Conoce España y más tarde de 21:15h a 22:00h iremos a Distrito Vegano Invernadero (Calle del Conde de Romanones 10) para tomar una versión vegana de unos huevos fritos con chistorra. ¡Curioso!.
A las 22:00h daremos un pequeño paseo hasta el Café Berlín (C/ Costanilla de los Ángeles, 20) para disfrutar de la música y fiesta de Ogun Afrobeat en sus Ariya Nights
El viernes 21 a las 20:00h iremos a ver los que nos ofrecen los puestos del Mercado de Antón Martín (C. de Sta. Isabel, 5) en sus tapas del 12º Festival Multicultural de Tapas y Música de Lavapiés, Tapapiés 2022. Los puestos participantes son Pepín Lorite, Majos Street Food, El Tarantín de Lucía, El Cunzato, Casa Jaguar Mercado, Latazo, Moñetes Artesanos y El Mono de la Pila. Estaremos en el Mercado hasta las 22:15h hora en la que saldremos para dar un paseo hasta Tempo Audiophile Club
A las 23:00h estaremos en la puerta de Tempo Audiophile Club (C/ Duque de Osuna, 8) en el Barrio de Conde Duque junto a la preciosa plaza de Cristino Martos para entrar a disfrutar del concierto de Amythology, un homenaje a la música de Amy Winehouse que se programa dentro del 20 aniversarios de Tempo Club en su festival 20 concierto para 20 años
Estamos en otoño y el bosque en esta época tiene un color precioso y único. Este sábado 22 de octubre vamos a hacer una sorprendente excursión que nos permitirá disfrutar de una gran variedad de colores otoñales y paisajes. Es una excursión que desde Pitis , por el Monte de El Pardo nos llevará hasta Somontes (4 kms), desde aquí hasta Puerta de Hierro siguiendo la senda fluvial del Manzanares hasta alcanzar el Puente de San Fernando (4 Kms), y finalizar por el Anillo Verde Ciclista hasta el Puente de los Franceses y ya alcanzando la Casa de Campo llegar al Lago.
Al mediodía del sábado 22, para los que no quieran ir de excursión y prefieran quedarse comiendo y escuchando música os hemos programado una sesión musical en Michelés Bar (C/ Francos Rodríguez, 69 ). Será de 13h a 18h con menú (20€) o carta y música a cargo de David 64 DJ y de Ready Steady Goer Dj
En la tarde nos vamos de nuevo a Lavapiés para disfrutar de una de las actuaciones estrellas del 12º Festival Multicultural de Tapas y Música de Lavapiés, Tapapiés 2022, el concierto de Firmado, Carlota a las 20:30h en la Plaza de Lavapiés a las puertas del CDN. Las tapas de Tapapiés, primero a las 20:00h en Portomarín, y luego después del concierto en Pizzapole. Como no, conoceremos la noche más canalla de Lavapiés con sus garitos que tanto nos gustan y que se llenan enseguida.
Y seguimos el domingo en Tapapiés 2022 para nuestra clásica quedada de tapas. Será por la zona de Argumosa y comenzaremos a las 13:00h en La Canibal (C/ Argumosa, 28) y visitaremos también locales de la calle Doctor Fourquet y Sombrerete. También podremos disfrutar de la actuación del pasacalles Contraboloko a las 13:30h.
Y las 18:00h acabamos la semana con uno de nuestros encuentros más de Intercambio y Cata de Libros que será en esta ocasión en Librería Sin Tarima (C/ Magdalena 32)
Aprovechando que llega Tapapiés 2022, desde Happening Madrid propondremos una serie de rutas culturales para acompañar las tapas, cañas, música y diversión de la semana.
Comenzaremos el jueves 20 con una visita al Centro Cultural La Corrala que esconde el Museo de Artes y Tradiciones Populares. (C/ Carlos Arniches 3). Situado en la histórica corrala de la calle de Carlos Arniches, en mitad de El Rastro. El museo es de entrada gratuita. Aquí tenéis más información acerca de su colección https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/museo-de-artes-y-tradiciones-populares
Y aquí tenéis la información sobre la corrala que se llamó popularmente “El Corralón”
Tras la visita pasaremos a la sesión de Tapapiés 2022
En La Encomienda (Calle de la Encomienda 16), muy cerca de la Plaza de Cascorro, nos presentan la tapa Asia conoce España que lleva puré de calabaza al curry con pak choy (col asiática) braseado en miso y escalopín de soja en adobo. ¡Original y seguro que muy rica!
Después iremos al restaurante Distrito Vegano Invernadero (Calle del Conde de Romanones 10, cerca del Metro Tirso de Molina) nos ofrece una versión vegana de unos huevos fritos con chistorra. Sin nada de origen animal esto lo consiguen con los siguientes ingredientes: El huevo se elabora con tofu, harina de maíz y de arroz y el resto es patata, soja, pimientos de padrón y algo parecido a la txistorra que llaman chistorra vegana.
La ruta de la tapa Tapapiés 2022 la componen este año 80 establecimientos repartidos por la geografía del barrio y 20 puestos entre los dos mercados. Esta ruta de la tapa multicultural y musical está organizada por La Asociación de Comerciantes de Lavapiés (https://enlavapies.com/) y patrocinada por Estrella Damm. Su duración será del jueves 20 de octubre al domingo 21 de octubre y durante estos días podrás tomar una de sus exquisitas tapas y bebida por tan solo 3€.
Puntos de encuentro
19:00h Centro Cultural La Corrala (C/ Carlos Arniches, 3) 20:15h La encomienda(Calle de la Encomienda 16) 21:15h Distrito Vegano Invernadero (Calle del Conde de Romanones 10)
Jueves, 20 de octubre de 2022 a las 21:15h Poseidos por la danza. Ogun Afrobeat. Ariya Nights en Café Berlín
Este jueves vamos de Afrobeat y de mucho ritmo, alegría, marcha y buena música que nos trae las Ariya Nights de la mano del gran músico y batería nigeriano afincado en Madrid que es Akinsola Elegbede y su banda Ogun Afrobeat. Será en el Café Berlín en un concierto que dará comienzo a las 22:30h.
Ariya significa “fiesta” en lengua yoruba (dialecto que se habla en Nigeria) y eso exactamente lo que viviremos: una gran fiesta. Temas propios e interpretación de la mejor música africana afrobeat de los últimos años. Afrobeat, funk, soul y estilos autóctonos de Nigeria.
Akin lidera esta banda internacional de indudable calidad.
¡poseídos por el baile!
Como de costumbre, lo mejor que podéis hacer es escuchar lo que os proponemos
21:15h Distrito Vegano Invernadero. Aquí tomaremos una rica tapa dentro de Tapapiés 2022.
Distrito Vegano Invernadero (Calle del Conde de Romanones 10 cerca del Metro Tirso de Molina) nos ofrece una versión vegana de unos huevos fritos con chistorra. Sin nada de origen animal esto lo consiguen con los siguientes ingredientes: El huevo se elabora con tofu, harina de maíz y de arroz y el resto es patata, soja, pimientos de padrón y algo parecido a la txistorra que llaman chistorra vegana.
Con 12º Festival Multicultural de Tapas y Música de Lavapiés, Tapapiés 2022 vuelve la esencia de Tapapiés al madrileño y castizo barrio de Lavapiés, con sus bares y sus tapas; la participación de sus dos mercados, el Mercado de Antón Martín y el Mercado de San Fernando y, lo que es más importante, con sus 30 actuaciones con conciertos de músicas del mundo, pasacalles, danza, teatro, circo y alguna sesión Dj. Un regreso a lo grande y sin limitaciones.
La ruta de la tapa la componen este año 80 establecimiento repartidos por la geografía del barrio y 20 puestos entre los dos mercados. Esta ruta de la tapa multicultural y musical está organizada por La Asociación de Comerciantes de Lavapiés (https://enlavapies.com/) y patrocinada por Estrella Damm. Su duración será del jueves 20 de octubre al domingo 21 de octubre y durante estos días podrás tomar una de sus exquisitas tapas y bebida por tan solo 3€.
Este viernes iremos a disfrutar de las propuestas de los puestos del Mercado de Antón Martín que presentan sus delicias culinarias a este festival: Pepín Lorite, Majos Street Food, El Tarantín de Lucía, El Cunzato, Casa Jaguar Mercado, Latazo, Moñetes Artesanos y El Mono de la Pila
El punto de encuentro será en Pepín Lorite que se encuentra en la planta principal del mercado a las 20:00h. Pepín Lorite ocupa los puestos 40-43. Si entras por la puerta principal de la C/ Santa Isabel tendrás que ir por el pasillo de la izquierda hasta el fondo en donde se encuentra el local.
Estaremos en el Mercado de 20:00h a 22:15h con lo que tendremos tiempo de atender a unas cuantas tapas.
Después, para todos aquellos que así lo deseen, iremos al concierto homenaje a la música de Amy Winehouse en Tempo Audiophile Club a cargo de Amythology.
Viernes 21 de Octubre de 2022, 23:00h Amythology en Tempo Audiophile Club (Homenaje de Amy Winehouse)
Dentro de sus sesiones del 20 aniversario de Tempo Club: 20 conciertos para 20 años llega este viernes una de las bandas que han tocado mucho y bien en este local: Amythology. Amythology es un homenaje a la música de Amy WineHouse.
La banda está compuesta por
Errukine Olaziregi (voz) , Daniel Cabrera (guitarra), Félix García (batería), Juan Barroso (bajo), Pablo Ros (tecvlado), Rosa Verdugo (trompeta), Javier García (saxo tenor) y Costanzo Laini (saxo barítono)
El punto de encuentro será a las 22:50h en la puerta de Tempo Audiophile Club.
Para todos aquellos que quieran tomarse unas cañas antes nos tomaremos unas cuantas en el Mercado de Antón Martín a partir de las 20:00h aprovechando que es la edición de Tapapiés 2022.
Sábado 22 de octubre de 2022, 11:00h Excursión de Pitis al Lago por el Monte El Pardo, la Ribera del Manzanares y la Casa de Campo
Gran y sorprendente excursión la que os proponemos que os permitirá disfrutar de los colores del otoño y con una gran variedad de paisajes. Es una excursión que desde Pitis y por el Monte de El Pardo nos llevará hasta El Carpio de Somontes (4 kms). Desde Somontes iremos siguiendo el Río Manzanares hasta llegar al Club Deportivo Puerta de Hierro siguiendo la senda fluvial del Manzanares y alcanzar el Puente de San Fernando (4 Kms).
El tramos que nos lleva desde el Puente del San Fernando hasta el Puente de los Franceses lo haremos siguiendo el Anillo Verde ciclista junto al Río Manzanares y para finalizar, nos internaremos en la Casa de Campo hasta llegar al Lago de la Casa de Campo (6 kms)
Un total de 14 kms de fácil recorrido que se nos harán muy cortos y que sobre todo nos lleva por unos parajes de Madrid lleno de sorpresas y puntos de interés.
Planning de la excursión
11:00h Desayuno
A la salida de la estación de Pitis, ya sea metro o cercanías se encuentra la Cervecería Anpe. Un lugar clásico de la zona en donde desayunaremos en su terraza. Está en la parte de atrás de establecimiento y es enorme. (C. Gloria Fuertes, 181)
11:30h – 12:30h Primera parte de la excursión: De Pitis a Somontes
Haremos los primeros 4 kms que nos separán de Somontes. Será por el Monte de El Pardo al que entraremos por el acceso de la finca del Rancho de Monte Carmelo. Iremos por el bosque mediterráneo hasta llegar a la Carretera del Quinta de El Pardo y ya bajaremos hasta Somontes.
En el Carpio de Somontes pararemos unos minutos para aquellos que quieran comprar algo de beber, algo de comer o ir al servicio.
12:40h – 13:35h Segunda parte de la excursión. Senda Fluvial del Manzanares Hasta Puerta de Hierro.
Es un precioso recorrido de 4 kms por la Ribera del Manzanares hasta llegar al Club Deportivo Puerta de Hierro. En esta parte del recorrido pasaremos por un lugar tan singular como la Playa de Madrid de 1932 y nos haremos una idea de lo que fue aquello en su día haciendo un viajes al pasado con los restos de lo que queda de aquello.
13:35h – 16:00h Tercera Parte de la excursión. De Puerta de Hierro a El Lago
Son 8kms que haremos por el Anillo Verde Ciclista hasta llegar a la Casa de Campo y luego, ya por la Casa de Campo hasta El Lago.
Durante el recorrido pararemos en El Puente de Madera del Río Manzanares (sobre 14:15h o así) para tomarnos lo que nos hayamos llevado para comer.
16:00h – 17:00h Café en las terrazas de la Casa de Campo
Tomaremos café en la terraza de La Parrilla del Embarcadero.
Notas
Andaremos sobre 15kms. Traer calzado cómodo para caminar.
Iremos despacio para ir disfrutando del paisaje.
Estará nublado con una temperatura agradable.
Comeremos junto al rio Manzanares en el Puente de Madera la comida que nos llevemos.
Pasaremos y pararemos en sitios donde se puede comprar agua y bocatas. No es imprescindible llevar nada.
Precio de la excursión
El precio de esta excursión es de 7€. Gratuita para socios de Happening Madrid.
Sábado 22 de octubre de 2022, 13:00h 2ª Sesión Gastromusical en Michelés Bar
La parte musical corre a cargo de David 64 DJ y de Ready Steady Goer Dj
Sábado, 22 de octubre de 2022 20:00h Concierto Firmado Carlota.Tapapiés 2022. Tapas, música y noche canalla
Vuelve la esencia de Tapapiés al madrileño y castizo barrio de Lavapiés, con sus bares y sus tapas; la participación de sus dos mercados, el Mercado de Antón Martín y el Mercado de San Fernando y, lo que es más importante, con sus 30 actuaciones con conciertos de músicas del mundo, pasacalles, danza, teatro, circo y alguna sesión Dj. Este año vuelve a lo grande y sin limitaciones el 12º Festival Multicultural de Tapas y Música de Lavapiés, Tapapiés 2022.
Uno de los conciertos que podremos disfrutar es el de Firmado, Carlota. Firmado, Carlota es pop underground que nos gusta un montón. Detrás de este proyecto está la joven murciana Carlota Cabrerizo. Ya ha sacado sus primeros singles desde 2020 y su primer larga duración Malas Decisiones» (2021).
Lo mejor es ver y escuchar
El concierto será junto a la Plaza de Lavapiés en las escaleras del CDN a las 20:30h y gratuito.
El punto de encuentro será en PortoMarín (C/ Valencia, 4). PortoMarín participa en Tapapiés 2022 con una tapa muy de la tierra galega, Carne o Caldeiro. Ya daremos buena cuenta de ello.
Después del concierto seguiremos tomándonos alguna tapa de Tapapiés. Hemos seleccionado la ración picantona de pizza de la pizzeria Pizzapole (C. de la Fe, 13) que las hace tan deliciosas.
Luego comenzará la sesión de copas por los locales que tanta marcha tienen. Para empezar La Huelga (C/ de Zurita, 39). Ya sabéis que si queremos pasarlo bien no podemos llegar tarde por los aforos completos.
¡La noche más canalla de Madrid nos espera!
Domingo, 23 de octubre de 2022 a las 13:00h Cañas de domingo Happening en Tapapiés 2022. Argumosa
Vuelve la esencia de Tapapiés al madrileño y castizo barrio de Lavapiés, con sus bares y sus tapas; la participación de sus dos mercados, el Mercado de Antón Martín y el Mercado de San Fernando y, lo que es más importante, con sus 30 actuaciones con conciertos de músicas del mundo, pasacalles, danza, teatro, circo y alguna sesión Dj. Este año vuelve a lo grande y sin limitaciones el 12º Festival Multicultural de Tapas y Música de Lavapiés, Tapapiés 2022.
La ruta de la tapa la componen este año 80 establecimiento repartidos por la geografía del barrio y 20 puestos entre los dos mercados. Esta ruta de la tapa multicultural y musical está organizada por La Asociación de Comerciantes de Lavapiés (https://enlavapies.com/) y patrocinada por Estrella Damm. Su duración será del jueves 20 de octubre al domingo 21 de octubre y durante estos días podrás tomar una de sus exquisitas tapas y bebida por tan solo 3€.
El punto de encuentro será a las 13:00h en La Canibal (C/ Argumosa, 28) y haremos la ruta por los locales de la Calle Argumosa, Doctor Fourquet y Sombrerete.
A las 13:30h veremos en la calle de Argumosa la actuación del pasacalle ContraBoloko
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias y ponerte en contacto con nosotros?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Cine, conciertos, rutas gastronómicas, paseos fotográficos, terraceo de verano. Un completo menú de Experiencias Happening para comenzar junio.
El jueves tenemos Boogaloo en el Café Berlín con Let’s go BoBo (23:00h). Antes a las 22:00h una cañas y tapas en La Taberna de Los Ángeles
El viernes en la filmo podremos ver la peli Calle Mayor (1956, Juan Antonio Bardem) a las 17:00h. Una obra maestra que nos dará mucho que hablar sobre una época en España de los más casposo.
Después tenemos a la mítica banda británica Dr. Feelgood en la Sala Caracol con su r&b directo y crudo. ¡Todo un acontecimiento musical! .A las 20:30 en El Valle. El concierto empezará sobre 21:30h.
El sábado nos vamos a El Pardo. Paseo por las riberas del Manzanares entre el Pardo y Mingorrubio (20:30h) con copeo y tapeo en Rita la Cantaora (22:30h)
Para el domingo vermú y muy buen tapo en el Mercado de Productores del Planetario (13:00h)
Jueves 2 de junio de 2022, 22:00h. Let’s go BoBo: Boogaloo en el Berlín.
Afterwork de jueves con marchote boogaloo en el Café Berlín y una banda de lujo a las 23:00h. Antes a las 22:00h una cañas y tapas en La Taberna de Los Ángeles
El concierto
Let’s Go Bobo!, es un homenaje a la figura del gran Willie Bobo y el Boogaloo! con su mezcla de latín, jazz y funk. Música de pista y baile con mucha marcha. La banda está formada por Luis Soler (trompeta), Roberto Elekes (trombón), Lucas de Mulder (guitarra), Santi “Sweetfingers” (Bajo), David “El Indio” (Percusión) y Javi “Skunk” (batería).
Esto suena así
Las entradas al concierto se pueden adquirir en este enlace:
En la Costanilla de los Ángeles a las 22:00h (Costanilla de los Ángeles, 8). A las 22:45h iremos para el Café Berlín (Costanilla de los Ángeles, 20) a escuchar el concierto que dará comienzo a las 23:00h
Precio del meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Cada cual ha de coger su entrada en el enlace que os hemos dado
Maravillosa película la que os proponemos ver en la filmo este viernes a las 17:00h. Una obra maestra que nos dará mucho que hablar sobre la España más casposa. Aquí tenéis la ficha de filmaffinity
Viernes 3 de junio de 2022. 20:30h Dr. Feelgood en la Caracol y…
Impresionante experiencia la que vamos a vivir este viernes 3 de junio pudiendo ver uno de los directos más alucinantes del rock de siempre con Dr. Feelgood en la Sala Caracol. Antes nos reuniremos en El Valle para tomar unas tapas y cañas. Para acabar la noche los locales de Lavapiés nos esperan.
Dr. Feelgood, el r&B más crudo y directo, vienen a Madrid el viernes 3 de junio. La mítica banda de R&B estará en la Sala Caracol a las 21:00h del viernes y puedes conseguir tu entrada aquí:
Dr Feelgood (http://www.drfeelgood.org/) es una legendaria banda británica de R&B que a mediados de los 70s alcanzó la fama con su álbum Stupidity de 1976 y el tema Roxette alcanzando el nº1 en las listas británicas. Por esta banda han pasado muchos músicos y actualmente está formada en la sección rítmica por Kevin Morris en la batería y Phil Mitchell en el bajo que llevan casi 40 años en la banda. Ha regresado el mítico guitarrista Gordon Russell que formó parte de Dr.Feelgood durante los años 80. Como cantante y armonicista está Robert Kane que lleva ya 23 años en la banda tras dejar a The Animals. Aquí os dejo enlaces comenzando por el Roxette de 1975 con el cantante Lee Brilleaux y el guitarrista Wilko Johnson
Punto de encuentro y plannig de la experiencia
El punto de encuentro será el viernes 3 de junio de 2022 a las 20:30 en el Restaurante El Valle (C. de Sebastián Herrera 6, haciendo esquina con la calle de Bernardino Obregón). La apertura de puertas del concierto en la Sala Caracol (C. de Bernardino Obregón, 18) será a las 21:00h y el concierto dará comienzo sobre las 21:30h(o incluso 22:00h).
Después del concierto de Dr. Feelgood iremos de copas a la zona de Lavapiés donde múltiples locales nos esperan
Precio del meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Cada cual ha de coger su entrada en el enlace que os hemos dado
Sábado 4 de junio, 20:15h El Manzanares en El Pardo (5,6 kms) y Terraza Rita la Cantaora
Un precioso paseo de 6kms por la ribera del Manzanares en El Pardo y luego cena con copeo en una terraza marchosa y de moda como es Rita la Cantaora.
NOTA: Es un paseo sin dificultad no es necesario llevar ropa de senderismo ni palos, solo calzado deportivo adecuado. Además luego vamos a cenar/tomar a la terraza de verano y de copas Rita la Cantaora con lo que es necesario combinar vestimenta informal para salir de noche y calzado cómodo para caminar.
Daremos un paseo por el Parque del Curso Medio del Manzanares en El Pardo de unos 6 kms. Haremos ambos márgenes entre el Puente de Capuchinos y la Pasarela del Mingorrubio. Después subiremos hasta la terraza Rita la Cantaora para cenar allí.
El sol se pondrá a las 21:42h y con el crepúsculo tendremos sol hasta las 22:10h aproximadamente. La temperatura será muy agradable sobre los 20º.
Después del paseo iremos a cenar a la Terraza Rita La Cantaora que está en el Cristo de El Pardo. Llegaremos entre 22:30h y 23:00h. Es una terraza con música en directo y marchosa con cosas de cenar sencillas.
20:30h Punto de encuentro en la Plaza del Pardo junto a la fuente en cualquiera de sus terrazas. Se lleva en el autobús de la EMT 601 en 15 minutos desde Moncloa con el abono transporte normal. El Pardo es un barrio de Madrid del distrito Fuencarral-El Pardo.
20:45h Comenzaremos la ruta de 6 kms desde la Plaza de El Pardo. En una primera parte iremos hasta la Pasarela del Mingorubio por el margen derecho del rio y por su senda botánica (DO 2+200). Estaremos en esta zona unos 15’ y regresaremos al Puente de los Capuchinos (DO 4+400). Desde aquí ascenderemos hasta la zona del Cristo de El Pardo en donde se encuentra la terraza Rita La Cantaora(DO 5+600) en donde cenaremos.
22:40h Cena en Rita la Cantaora
Después de la cena regresaremos a la Plaza de El Pardo. Son 1500 metros de bajada que se hacen en unos 20’. De aquí sale el autobús 601 para regresar a la Moncloa. Sale autobuses a las 00:30h, 1:30h, 2:30h y 3:45h. El autobús tarda en llegar a Moncloa 15’ y cuesta lo que un autobús de la EMT normal en Madrid (1,5€).
Precio del meetup
El precio del paseo fotográfico y meetup es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
El Mercado de Productores Planetario es un evento que se produce el primer y tercer domingo de cada mes. El Mercado de Productores Planetario se sitúa junto al Parque Enrique Tierno Galván en la Avenida del Planetario esquina con la C/Meneses en las cubiertas que están ya al lado del IMAX. Se sitúa muy cerca de la salida del \ Méndez Álvaro, de la Estación de Cercanías y de la Estación Sur de Autobuses. Allí tenemos 36 puestos de diferentes expositores que conforman este mercado de venta directa de productos de cercanía de la Comunidad de Madrid. Podremos encontrar productos de calidad, artesanos y ecológicos. En este mercado hay espacios para albergar distintas actividades para poder probar los productos de productos, música en directo y actividades infantiles. Es un lugar perfecto para tomar el vermú y pasar un domingo muy agradable.
Planning del Meetup
El punto de encuentro es a las 13:00h en la zona cubierta del mercado de productores más cercana a la esquina de la C/ Meneses con la Avenida del Planetario. Estaremos aquí hasta las 16:00h tomando un vermú y degustando los productos del mercado. A las 16:00h iremos a tomar un café y algún postre en la cercanas terrazas y locales de la C/ Planeta Tierra junto al Parque Tierno Galván.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). No lleguéis tarde que se llena muy pronto.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening
Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening
Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Resumen de las experiencias happening y meetup del 2 del 5 de junio de 2022
J2 22:00h. Let’s go BoBo: Boogaloo en el Berlín.
V3 16:30h.Calle Mayor en la filmo (1956, JA Bardem)
V3 20:30h. Dr. Feelgood en la Caracol y…
S4 20:15h. Paseo El Pardo. Terraza Rita la Cantaora
Llegamos al último finde del verano 2021 y lo vamos a despedir requetebién. Jueves y viernes entre El Rastro y Lavapiés. El jueves afterwork por la calle de Embajadores (Bar Trébol) y más tarde un poco de jazz fusión flamenca en el Club 33. El viernes la terraza del Skinazo Bar en El Rastro y luego la contundencia de la música para bailar de El Sótano. El sábado vamos a liarla parda en el Pardo: Excursión por ambas márgenes de la Ribera del Manzanares, concierto de Lycantho cerca de la Pasarela del Mingorrubio dónde nos interpretará temas con mucha alma y alegría de los más conocidos y también suyos. Después iremos a tomar tapas y cañas a el Restaurante La Plaza de El Pardo y ya para rematar la jornada con los que queden con fuerza nos iremos a la terraza con música y marchote que es Rita la Cantaora.
El domingo toca comer y tapear en el Lago de la Casa de Campo. Comenzamos en Contramar y acabaremos la tarde en la terraza de La Parrilla del Embarcadero
El equinoccio de primavera que marca el comienzo de esta estación que tanto deseamos que llegue. Este año llega el 20 de marzo a las 10 horas y 27 minutos de la mañana. Ese día haremos desde Happening Madrid una excursión circular por el Monte de El Pardo de unos 19 kms que aquí os describimos.
Tendremos desayuno, ruta, comida y cañas para acabar. Un perfecto día para disfrutar de la naturaleza y comenzar la primavera.
Comenzaremos en El Carpio de Somontes. Este bar restaurante de estupenda terraza se encuentra en la carretera de Madrid-El Pardo, Km 1.400, en el aparcamiento sur del Club deportivo Somontes. Se llega a él fácilmente en menos de 10’ en el autobús 601 desde el intercambiador de Moncloa. Para coger este bus vale el bonotransporte normal ya que El Pardo se encuentra en el término municipal de Madrid Capital en el distrito de Fuencarral – El Pardo
Comenzamos cruzando la carretera de El Pardo y vamos paralelos a la Carretera de la Quinta de El Pardo entre esta y el Arroyo de la Real Quinta en el borde la finca del Club de Tiro Somontes.
Tras cruzar el paso bajo ferrocarril (DO 1000 m) cruzamos la carreta y avanzamos paralelos a la vía del tren unos 100 metros para coger a la derecha el camino que nos lleva en ascenso hasta el Mirador de Valpalomero (DO 2200 m) por un precioso paisaje lleno de cárcavas con inmejorables vistas.
Tras disfrutar del mirador ponemos rumbo por el camino al Noreste hasta llegar a la tapia de la finca del Palacio de la Quinta de El Pardo (DO 3000 m). Seguimos paralelos a la valla de la finca hasta cruzar la Carretera de Fuencarral al Pardo (DO 3400 m). Tras el cruce a unos 300 metros torcemos a la izquierda por el camino que nos lleva al Mirador de El Pardo al que llegaremos en la DO 4200. Seguiremos el camino descendiendo hasta llegar ya muy cerca de la Carretera de Fuencarral a El Pardo, allí torceremos a la izquierda e iremos por el camino paralelo a la carretera hasta llegar a la bifurcación de esta con el antiguo acceso a la Finca de la Quinta de El Pardo (DO 6000m), la cruzamos y viramos a la derecha hasta volver a las cercanía del Mirador de Valpalomero en ascenso, giramos a la derecha para coger el camino que nos lleva hasta la Carretera de El Pardo (DO 8400) por el Dasaguadero Alto.
Cruzamos la Carretera de El Pardo y llegamos al camino junto a la Ribera del Manzanares, allí lo tomamos a la derecha junto al río yendo aguas arriba hasta el Puente de los Capuchinos (10+200) ya en el Pueblo de El Pardo.
Cruzamos el Puente de los Capuchimos y subimos por el margen derecho del Rio Manzanares por una preciosas senda ecológica hasta llega a la Pasarela del Mingorrubio (DO 12+200)
Tras cruzar por el punetecito bajamos por la margen izquierda del rio hasta volver al Puente de los Capuchinos (D0 14+300)
Volvemos a Somontes yendo por el camino paralelo al rio hasta llegar primero el Puente del Ferrocarril (DO 17+200) y llegar al Carpio de Somontes para finalizar la ruta (DO 18840)
Planning de la excursión
El punto de encuentro lo establecemos a las 11:00h de la mañana del sábado 20 de marzo del 2021 en El Carpio de Somontes. Este bar restaurante de estupenda terraza se encuentra en la carretera de Madrid-El Pardo, Km 1.400, en el aparcamiento sur del Club deportivo Somontes. Se llega a él fácilmente en menos de 10’ en el autobús 601 desde el Intercambiador de Moncloa (nivel -1, isla 3). Hay un autobús cada 20’ aproximadamente.
Empezaremos la excursión a las 11:30h.
Haremos el primer tramo hasta las 12:15 para llegar al Mirador de Valpalomero, llegaremos sobre las 12:45h al Mirador de El Pardo. Saldremos de allí a las 13:00h
Llegaremos al pueblo de El Pardo sobre las 15:00h. Allí comeremos tranquilamente hasta las 16:45h (Restaurante La Plaza)
De 16:45h a 17:30 subiremos hasta la Pasarela del Mingorrubio por la senda ecológcia
A las 18:30 estaremos de nuevo en la Plaza de El Pardo y tras tomar un café emprenderemos la marcha (sobre 19:00h) de vuelta hasta el Carpio de Somontes.
A las 19:45h está prevista la llegada al Carpio de Somontes, nos tomaremos unas cañas y tapas y daremos por concluido el meetup a las 21:00h
Notas acerca de la excursión
De acuerdo a las recomendaciones COVID-19 iremos en grupos de a lo más 6 personas.
Llevad calzado adecuado para caminar
Aunque la ruta es de nivel básico recordar que hay que andar 18kms (y hay que tener la preparación física mínima adecuada)
La temperatura estará sobre los 15º
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas.
El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Es imprescindible realizar la confirmación de la plaza por whatsapp para poder asistir y realizar el pago en caso de no ser socios de Happening Madrid.
HAY QUE REALIZAR EL PAGO ON LINE INDICANDO EL PLAN
Este año la programación de Fescinal – Cine de Verano de la Bombilla comenzará el 18 de Julio y tendrá programación hasta el 10 de Septiembre. La entrada costará 4€, el abono de temporada 50€ y será gratis para los niños menores de 4 años.
Si se sigue las mismas pautas que el año pasado y parece ser que si cada día habrá un programa doble en cada una de las salas por lo que podremos elegir entre cuatro títulos diarios.
En una de las salas se apostará por el cine español y en la otra por películas en VOSE.
Además de la proyección de la película se programará encuentros con directores y actores de cine español.
La imagen de portada ha sido formada a partir de la imagen de portada y logo de FB de Fescinal.