Punto de encuentro: Cafetería Nueve de Noviembre. C. de La Rioja, 5
Esta excursión fotográfica es realmente distinta de los que habitualmente hacemos todos los sábados e iremos a sitios muy singulares. ¿Sabías que en Madrid quedan castillos medievales del siglo XV? ¿Y un precioso jardín que es un auténtico parte temático de sueños? Pues si, estos dos lugares con tanta historia y encanto se encuentra en el Distrito de Barajas, en la Alameda de Osuna: Iremos de visita al Castillo de la Alameda de Osuna y al Jardín del Capricho. Luego nos quedaremos de cañas por la zona.
Sábado noche de concierto, música y diversión en La Latina. Tras el concierto de The Groove Family en Hangar 48 intentaremos ir a la genial Bodega del Águila (siempre que no esté lleno) donde también tendremos música en directo y acabaremos con una sesión de house en Marula Club hasta el amanecer.
Domingo 12 de febrero a las 14:30h Comida Happening en Luxury (40% descuento) y Happening Love Session
Punto de Encuentro: Lovely Rita Rock Bar. Calle de Larra, 15
Sesión musical de tarde especial San Valentín. Sesión de micro abierta colaborativa (puedes cantar tu canción, recitar un poema, contar tu historia o explicar y ponernos tu canción favorita), Sesión con Dj Ipi (rock y músicasl del mundo) y Sesión con Dj Happ (jazz, soul, funk, house)
La propuesta de excursión fotográfica de este próximo sábado 11 de febrero de 2023 es realmente distinta de los que habitualmente hacemos todos los sábados. Iremos a sitios muy singulares.
¿Sabías que en Madrid quedan castillos medievales del siglo XV? ¿Y un precioso jardín que es un auténtico parte temático de sueños? Pues si, estos dos lugares con tanta historia y encanto se encuentra en el Distrito de Barajas, en la Alameda de Osuna.
Este próximo sábado 11 de febrero iremos de visita al Castillo de la Alameda de Osuna y alJardín del Capricho. Luego nos quedaremos de cañas por la zona.
Quedamos a las 11:00 en la Cafetería Nueve de Noviembre (C/ de la Rioja 5).
Tomaremos un café y sobre las 11:30h nos encaminaremos a ver el Castillo de la Alameda de Osuna.
Esta cervecería y cafetería de barrio perfectamente ubicada a escasos 160 metros de la salida del <M> El Capricho siguiendo por la calle de la Rioja es un lugar perfecto para desayunar ya que cuenta con una magnífica terraza cubierta.
De 11:30h a 12:45h haremos la vista al Castillo.
De 12:45h a 15:00h estaremos en el Parque del Carpicho
De 15:00h a 17:00h tomaremos tapas y cañas por la zona
Precio del paseo fotográfico
El precio del Meetup es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid ).
Notas
En el Jardín del Capricho no se puede entrar con comida, ni con bicicleta, ni con mascotas,
Castillo de la Alameda de Osuna
El Castillo de la Alameda de Osuna es la única fortificación medieval que se conserva en el municipio de Madrid. Data del siglo XV y además, cuenta en su entorno con vestigios romanos y de la Edad de Bronce. En este enlace tenéis toda la información de esta singular edificación clasificada como singular en el PGOUM (Plan General de Ordenación Urbana de Madrid):
Además, en este paseo veremos el Panteón de Fernán Nuñez y un curioso y pequeñito cementerio.
Parque del Capricho
Uno de los parques más bonitos e interesantes de Madrid. El Parque del Capricho es uno de los espacios verdes que conforman el patrimonio artístico-natural de Madrid. Es un parque muy bello que fue creado en 1784 por los Duques de Osuna. Fue especialmente deseo de la duquesa, doña María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel. La duquesa creó un auténtico paraíso natural que frecuentaron las personalidades más ilustres de la época.
Son tres los estilos diferentes que podemos ver en el Jardín del Capricho: El parterre o jardín francés, el jardín paisajista inglés y el giardino italiano.
El parterre lo podemos ver delante de la fachada oeste del palacio. El giardino italiano se sitúa en la parte más baja de la finca y se corresponde con la zona más antigua del parque. El resto del parque es de estilo inglés.
En el parque podemos encontrar bosquetes de lilos y de árboles del amor, que proporcionan un hermoso colorido primaveral al jardín. Podemos observar notables ejemplares de robles, pinos, cipreses, tejos, cedros, plátanos y castaños de indias.
Además en El Capricho se esconde el famoso búnker de la Posición Jaca, un enclave de la Guerra Civil único en Europa por su estado actual de conservación que alojó el Cuartel General del Ejército Republicano del Centro .
Este es el recorrido aproximado que haremos en el Parque del Capricho
Y esto es todo lo que haremos en este fin de semana en el que tendremos un tiempo muy apetecible. El viernes 7 comenzamos en la *Terraza de la Casa Encendida (18:00h)*, luego nos vamos a tomar tapitas al *Mercado de San Fernando (19:30h)* y acabamos en lugares clásicos de la calle Embajadores para tomar una copa antes de ir a casa como el *Café Pavón (21:30h)*. El sábado 8 comenzamos con una excursión que partiendo desde *Hippos (11:45h)* en *El Escorial* junto a la Estación de FFCC nos llevará por el *Bosque de la Herrería, la Casa del Sordo y en entorno de Las Machotas* hasta llegar a *Zarzalejo*. Comeremos en la *Parada Resto Bar* y por la tarde disfrutaremos del pueblo de Zarzalejo. El domingo iremos a conocer el *Castillo de la Alameda de Osuna y el Parque del Capricho* antes de tomarnos unas cañas.
12:15 a 15:00 Excursión de El Escorial a Zarzalejo
15:30 Comida en La Parada Restobar
17:30 a 21:00 Tarde en Zarzalejo
Domingo 9
10:30 Desayuno
11:00 Castillo de la Alameda de Osuna
12:00 Parque del Capricho
14:00 Cañas por la Alameda
Viernes 7 18:00h
Terraza de la Casa Encendida, Mercado de San Fernando y Embajadores
Este plan es una un clásico de las quedadas y meetups de Happening Madrid en los últimos años. En esta ocasión por las limitaciones del toque de queda y los aforos completos constantes del Mercado de San Fernando adelantamos los horarios.
La terraza en la azotea de La Casa Encendida
La terraza en la azotea de La Casa Encendida es un excelente lugar para pasar la tarde. Allí estaremos de 18:00h a 19:30h. La zona de mesas y barra se encuentra a la derecha según llegas a la azotea desde el ascensor. En la terraza tenemos una gran variedad de zumos, cervezas y copas para elegir lo que deseamos tomar mientras disfrutamos de la tarde.
El Mercado de San Fernando
El Mercado de San Fernando es el sitio idóneo para tomar unas tapas y cervezas a la salida de la terraza de la Casa Encendida. Allí nos esperan el bacalao de Bond 40, las especialidades griegas de Exargia, los vinos naturales y ecológicos en La SiempreLLena, el increíble sushi y comida japonesa de Yankenpon Washoku, la inmensa gastronomía mejicana de La Tentación, los muchos tipos de cervezas de La Buena Pinta, las exquisiteces portuguesas de El Mercadillo de Lisboa y muchas más cosas.
Allí estaremos desde las 19:30h hasta las 21:00h
El Café Pavón y otros lugares de la Calle Embajadores
Ascendiendo por la Calle Embajadores en breve estamos en el Café Pavón. El Café Pavón es la reinvención y renacer de un clásico del rastro de toda la vida. Es el café del edificio art decó del Pavón Teatro Kamikaze. Este edificio es del año 1925.
Aparte del Café Pavón y dependiendo del aforo podremos parar en Taberna Barea, Arde o El Trebol
Precio del Meetup
El precio del Meetup es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid ).
Sábado 8 11:45
De El Escorial a Zarzalejo por el Bosque de la Herrería y el Mirador de El Sordo
Tremendo sábado de primavera lleno de sol y de magia en donde os proponemos:
Un impactante paseo por el camino de la tierra del Molino, el bosque de La Herrería, el entorno de la Silla de Felipe II y Las Machotas para llegar al pueblo de Zarzalejo.
Una comida en La Parada Restobar unos de los sitios más agradables de la zona en Zarzalejo.
Una tarde, paseo y cañas en Zarzalejo en donde visitaremos el Castaño de la Fuente del Rey y El Mirador del Guijo.
Este sábado vamos a tener un día de primavera espectacular con unas temperaturas máximas de hasta 25-26º en El Escorial Zarzalejo en donde realizaremos una espectacular ruta este sábado.
Comenzamos la ruta junto a la Estación de Ferrocarril de El Escorial en Hippos (C/ Carmen Cabezuelo, 5). Bajamos por la Avenida de los Reyes hasta cruzar la vía del FFCC, seguimos por Avada de Castilla, calle de Cervantes y calle de Bailén hasta cruzar la carretera M-505 y el Arroyo del Batán sobre el Puente Romano (DO 1+100). Una vez cruzado el puente giramos a la derecha en la Calle de la Atalaya para coger el Camino de la Tierra del Molino y llegar al puente sobre el FFCC (DO 2+700), tras cruzar el puente e ir a la derecha a unos metros a la izquierda hay una cancela que cruzaremos y entraremos dentro del Bosque de la Herrería por un camino que lleva hasta la Ermita de la Virgen de Gracia. A unos 750 metros cogemos el camino que entronca por la izquierda (DO 3+500) y unos 700 metros más adelante atravesamos un acceso a la derecha que nos dirigirá hasta la Casa del Sordo (DO 4+700) muy cerca de la Silla de Felipe II. Seguimos por el camino que nos lleva hasta la Calzada Romana de Zarzalejo (DO 7+700) y en breve ya llegamos a Zarzalejo Estación (8+800). Continuamos por la Avenida de la Estación y la calle de los Caballetes para llegar al centro de Zarzalejo y acabar en el Mirador de El Guijo (11+400). En la tarde volveremos a la Estación de tren de Zarzalejo (14+000) para a las 21:00h cogeremos el tren que nos llevará en tan solo 4’ de la Estación de Zarzalejo hasta la estación de El Escorial.
Planning de la ruta
A las 11:45h quedamos en Hippos (C/ Carmen Cabezuelo, 5) muy cerca de la salida de la estación de tren de El escorial.
Para los que vengan en tren desde Madrid hay que coger la línea C3 que pasa por Sol a las 10:40, por Chamartin a las 10:50h y llega a El Escorial a las 11:43h.
Estaremos allí hasta las 12:15h
La primera parte de la excursión es la que nos llevará hasta el Mirador de la Casa de El Sordo junto a la Silla de Felipe II. (DO 4+700)
Lo haremos aproximadamente en una hora y 45 minutos ya que pararemos unas cuantas veces.
La segunda parte de la excursión nos llevará hasta la zona de La Estación de Zarzalejo (DO 8+800) y estaremos aquí sobre las 15:00h.
Allí comeremos en la terraza de un lugar espléndido que se llama La Parada Restobar. Aquí podréis comer muchas cosas: tostas de queso de oveja con tomate, de tomate con anchoas,a de brie con cebolla (4.50 €), croquetas caseras de distintos sabores (6 x 6.00 € ), huevos “La Parada al plato con chorizo (6.50 €), chistorra a la brasa (5€), mocilla de arroz (5€), surtido de verduras al horno, ensaladas, entrecot a la brasa con arroz al ajo y patata (13€), secreto de cerdo a la brasa (11,5€) y todavía mas cosas.
Tras hacer la sobremesa sobre las 17:30h nos iremos caminando hasta el pueblo de Zarzalejo, daremos una vuelta por él, subiremos hasta el Castaño de la Fuente del Rey y luego recalaremos en el Mirador del Guijo. Nos tomaremos una cervezas por allí y a las 20:15 iremos a la estación de tren de Zarzalejo para coger el tren que nos dejará en 4 minutos en El Escorial. A las 21:04 estaremos allí y podremos o bien:
Coger nuestros respectivos coches
Coger el tren hasta Madrid que saliendo desde El Escorial a las 21:13 llegará a Chamartín a las 22:06h y a Atocha a las 22:20h. Si queréis apurar más nada os impide quedaros en Hippos tomando otra cerceza hasta las 22:13 y llegar a Madrid una hora más tarde.
Notas
Es necesario confirmar asistencia por whataspp al 640.743.115 Iremos en grupos de 6 cumpliendo con la normativa sanitaria de la Comunidad respecto al COVID-19.
Hay que llevar calzado cómodo ya que andaremos unos 15kms Comeremos en La Parada Restobar
Pasaremos la tarde en Zarzalejo
Precio de la Excursión
El precio de la excursión es de 8€ (3€ para socios de Happening Madrid ).
Domingo 9 10:30
Visita al Castillo de la Alameda y Parque del Capricho. Cañas
Este domingo 9 de mayo iremos de visita al Castillo de la Alameda de Osuna, la Jardín del Capricho y luego nos quedaremos de cañas por la zona.
Punto de Encuentro
Quedamos a las 10:30 en la Cafetería Nueve de Noviembre (C/ de la Rioja 5).
Tomaremos un café y sobre las 11:00h nos encaminaremos a ver el Castillo de la Alemada de Osuna.
Castillo de la Alameda de Osuna
Uno de los escasos castillos que han sobrevivido desde el siglo XV. Además cuenta en su entorno con vestigios romanos y de la Edad de Bronce.
Parque del Capricho
Uno de los parques más bonitos e interesantes de Madrid. El Parque del Capricho es uno de los espacios verdes que conforman el patrimonio artístico-natural de Madrid. Es un parque muy bello que fue creado en 1784 por los Duques de Osuna. Fue especialmente deseo de la duquesa, doña María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel. La duquesa creó un auténtico paraíso natural que frecuentaron las personalidades más ilustres de la época.
Son tres los estilos diferentes que podemos ver en este jardín: El parterre o jardín francés, el jardín paisajista inglés y el giardino italiano.
El parterre lo podemos ver delante de la fachada oeste del palacio. El giardino italiano se sitúa en la parte más baja de la finca. También se corresponde con la zona más antigua del parque. El resto del parque es de estilo inglés.
En el parque podemos encontrar bosquetes de lilos y de árboles del amor, que proporcionan un hermoso colorido primaveral al jardín. Podemos observar notables ejemplares de robles, pinos, cipreses, tejos, cedros, plátanos y castaños de indias.
Además en El Capricho se esconde el famoso búnker de la Posición Jaca, un enclave de la Guerra Civil único en Europa por su estado actual de conservación que alojó el Cuartel General del Ejército Republicano del Centro .