Este fin de semana os hemos seleccionado unos planes muy diversos que espero sean de vuestro agrado.
Un Barrio Saliendo del Barrio (exposición fotográfica) – La otra cara del crimen (Cine) – Los jardines de Aranjuez en Otoño (excursión) – Black Jam (concierto) – Cañas por Embajadores (Gastronomía)
Merienda y exposición fotográfica
El viernes comenzamos con una exposición fotográfica en la Quinta del Sordo sobre Vallecas. “Un barrio saliendo del barro”de Santi Vaquero. Quedaremos a las 18:00h en el singular María Pandora en Las Vistillas y a las 19:00h iremos a ver la expo. Sobre las 20:00h daremos un paseo hasta Antón Martín
La propuesta cinéfila de esta semana recae en la película de James Gray La Otra Cara del Crimen del año 2000. La sesión será a las 21:00h, el punto de encuentro a las 20:45h en la cafetería del Cine Doré y luego iremos por la zona de Lavapiés / Antón Martín a tomar algo primero hablando de la peli y luego a por una copas en los múltiples, divertidos y canallas garitos del barrio.
Los jardines de Aranjuez en otoño son de una gran belleza con una explosión de colores de las hojas de sus árboles. Ocres, naranjas, amarillos nos hacen pasear por un lugar de ensueño por sus senderos alfombrados por las hojas.
Black Jam. Toda una oportunidad de revivir los mágicos momentos de esta conocida jam de El Junco
Black Jam se reúnen para dar un concierto en Tempo Audiophile Club este próximo sábado 12 de noviembre de 2022. Black Jam ha sido una de las jam de música afroamericana más longevas de Madrid que se celebraba en El Junco cada jueves entre 2010 y 2018.
De tapas de domingo por Embajadores. Que rico está todo en Peñalaire
El Choco de Peñalaire (C/ Embajadores, 21) tiene montones de cosas ricas para tapear bien, bonito, bueno y barao. El Choco de Peñalaire es la ampliación de unos de los bares más castizos y típico de esta calle, Peñalaire. Aquí todo lo que comeremos está más que bueno y además, a unos precios fuera de lo común.
Todos los planes son gratuitos (salvo que se indique lo contrario) para los socios de Happening Madrid. En caso contrario se ha de pagar 5€ por cada plan salvo en el caso de las excursiones que son 7€ o planes especiales en donde se indicará su precio.
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Ya hemos llegado a marzo y ya tenemos preparadas un montón de experiencias para su primera semana. On Fire! Jam (El Junco) y Acid Jam (Intruso Bar) el martes 1, la Jungle Jam (Sala Barco) el miércoles 2 y la Latin Jam (El Junco) el jueves 3. Estos son nuestros eventos musicales afterwork entre semana.
El viernes lo dedicamos al cine para ir a ver preciosa y curiosa película del año 1962 que nos presenta una historia de amor muy poco convencional, Elisa que originalmente se llamó Dave & Lisa y nos presenta la relación de dos jóvenes con problemas mentales.Una de las primeras producciones de cine independiente americano. Una preciosa película rodad en un precioso blanco y negro. Quedaremos a las 18:00h en la filmo y la película comenzaráa las 18:30h. Tras ver la película iremos a charlar sobre ella al Mercado de Antón Martín en donde disfrutaremos de sus numerosas ofertas gastronómicas.
El sábado por la mañana un plan muy completo: Desayuno, exposición y cañas todo ello en el Barrio de Las Letras. El desayuno en el estupendo Matilda Café, luego en Caixaforum la exposición de arte y moda en Jean Paul Gautier, para rematar unas cañas en la Cervecería Cervantes.
Para la tarde noche del sábado nos vamos a la Sala Siroco al festival Le Femme. Este festival Le Femme benéfico reúne un cartel muy interesante en donde se reúnen artistas como Jaleo, Omaga, Cabareteras Rockeras y Álvaro Sola, artistas invitados, sesiones Djs y exposición. Rock, canción de autor, burlesque se aúnan para ofrecernos un show único, mágico, muy divertido, marchoso y fiestero. El punto de encuentro será en las clásicas Bodegas Rivas de la calle de La Palma en el barrio de Conde Duque.
El domingo hacemos un recorrido gastrotapero par la calle de Embajadores, entre Lavapiés y el Rastro, comenzando en El Choco de Peñalaire, un lugar donde las raciones castizas como la oreja son espectaculares.
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)
Los martes os ofrecemos un afterwork con una doble sesión musical en dos de los sitios más emblemáticos de la música en directo de la capital: El Junco y El Intruso.
On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.
La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.
La Acid Jam de El Intruso se celebra los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 4€.
Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Lucas de Mulder (guitarra), Ricardo Padilla (teclado), Mario Carrillo (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería).
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.
A las 00:30h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.
A la 1:30h daremos por finalizado el meetup
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Miércoles 2 de marzo. 22:00h
Afterwork en Malasaña (La Ardosa, Sidi) y Jungle Jam en la Sala Barco
Cuando llega el miércoles toca hacer un paréntesis en la semana para un afterwork happinero. Este miércoles os preparamos un programa triple malasañero. En la primera parte nos reunimos en la centenaria Taberna La Ardosa para disfrutar de sus vermús, vinos y cervezas en un afterwork de lo más divertido. En una segunda, andando solo unos pasos, llegamos al Bar Sidi para tomarnos unas cervezas y unas tapas. Para la última parte dejamos la música en vivo con la marcha y alegría que trae la Jungle Jam a la Sala Barco. Es como estar en la jungla, y allí todo puede pasar.
La Taberna La Ardosa
Es La Ardosa una preciosa taberna centenaria donde nos reuniremos para tomarnos unas estupendas tapas regadas de unas cañas bien tiradas, ricos vinos o inigualable vermú. En esta singular taberna nos podemos zampar una de las mejores tortillas de patatas que se hace en Madrid y sus croquetas son exquisitas. ¡Lugar espléndido para hacer un paréntesis en la semana antes de ir a disfrutar de música en directo.
Sidi bar
El Sidi Bar es un clásico local de toda la vida que se encuentra en la C/ Colón 15, haciendo esquina con la C/ del Barco. Allí se tapea muy bien. Es un perfecto lugar para tomar unas raciones o bocatas con unas cañas antes de entrar a la jam sesión en El Barco.
La Jungle Jam
La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público.
La jam es de entrada libre y da comienzo a las 00:00.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro será a las 22:00h en la Taberna la Ardosa (C/Colón 13). Aquí estaremos tomando cañas, tapas y vinos hasta las 23:00h. A esa hora nos moveremos al Bar Sidi (C/ Colón, 15) y estaremos aquí hasta cerca de la medianoche que será cuando pasemos a la Sala Barco (C/ del Barco 34) a disfrutar de la Jungle Jam que acabará sobre las 2:00h
A esa hora habrá usa sesión que durará hasta cierra sobre las 5:00h de la madrugada.
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Jueves 3 de marzo. 22:00h
El Junco. Latin Jam (jazz, latín)
Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Viernes 4 18:00
Cine Filmoteca. Elisa (1962). Tapas Mercado Antón Martín
Este próximo viernes 4 de marzo tenemos interesante velada de cine con la proyección de Elisa (1962). Esta película es del director Frank Perry y dura 95’. Su título original es “David and Lisa. An Unusual Love Story”. Locura y amor una mezcla explosiva. En esta cinta pionera del cine independiente americano se trata sobre la historia de un joven en una institución mental que comienza a comprenderse en este entorno junto a otras personas con problemas psíquicos y emocionales. Es allí donde conoce a Lisa, una joven que sufre esquizofrenia, y comienza su relación.
Es una cinta primorosamente grabada en un blanco y negro precioso. Muy bien tratada por la crítica y galardonada. Un placer que vamos a disfrutar con alegría.
La entrada (se ponen a la venta a partir del martes tarde 1 de marzo a las 17:00) se puede coger en este enlace.
El punto de encuentro será a las 18:00 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 18:30h a ver la proyección de la película
A las 20:15h iremos a tomar algo y a charlar sobre la experiencia al Mercado de Antón Martín y luego, más tarde, iremos a tomar copas por la zona.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Cada cual coge su entrada.
Sábado 5, 11:00h
Desayuno (Matilda), Expo Jean Paul Gauiter (CaixaForum) y Cervecería El Diario
Desayuno a las 11:00h. Matilda Café (C. de Almadén, 15, 28014 Madrid). @matildacafecantina
12:00h. Exposición en CaixaForum (P.º del Prado, 36, 28014 Madrid) Cine y Moda. Jean Paul Gautier. Cada cual coge su entrada para el sábado 5 de marzo a las 12:00h en este enlace
Cañas a las 13:00h. Cervecería Cervantes (Plaza del Jesús, 7, 28014 Madrid)
Cervecería tradicional. Cañas bien tiradas y se tapea muy bien
Precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
Sábado 5 de marzo. 19:00h
Festival solidario Lefemme en Siroco
Con un cartel de lujo y muy atractivo, divertido y marchoso os presentamos este festival benéfico en la Sala Siroco con los siguientes artistas Jaleo, Omaga, Cabareteras Rockeras y Álvaro Sola, artistas invitados, sesiones Djs y exposición
Y en este enlace tenéis mucha más información acerca de este este festival benéfico Lefemme
Tras reunirnos aquí y presentarnos, nos tomaremos algo (cañas, vinos, tapas) y a las 20:00h nos iremos a la Sala Siroco (C/ San Dimas, 3) donde iremos al festival Le Femme para escuchar los conciertos y las sesiones
Reservas del meetup
Este es un meetup gratuito para todos dado el carácter benéfico del festival.
En cualquier caso, para asistir al mismo, y quedar con nosotros Happening Madrid hay que hacer dos cosas:
Apuntarse en el correspondiente plan de Meetup del grupo Happening Madrid
Confirmar la asistencia por whatsapp al 640.743.115
Recordad que cada uno debe de coger la entrada al festival en este enlace
13:00h De cañas por Embajadores. El Choco de Peñalaire
El Choco de Peñalaire (C/ Embajadores, 21) tiene montones de cosas ricas para tapear bien, bonito, bueno y barao. El Choco de Peñalaire es la ampliación de unos de los bares más castizos y típico de esta calle, Peñalaire. Aquí todo lo que comeremos está más que bueno y además, a unos precios fuera de lo común.
¿Qué podemos tomar aquí? Muchas cosas y muy ricas. En primer lugar, habréis de saber que este local es famoso por sus callos que están exquisitos. La oreja está de alucinar. Las bravas supremas y las croquetas muy ricas. Los pinchos de carne de ternera riquísimos.
Además, para contentar a todos, también tiene opciones veganas y vegetarianas.
Aquí estaremos un buen rato y luego seguiremos por los numerosos locales de la zona. Si el tiempo lo permite acabaremos en la Ribera de Curtidores en la terraza de Rebel Rebel
Precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Llegamos al último finde del verano 2021 y lo vamos a despedir requetebién. Jueves y viernes entre El Rastro y Lavapiés. El jueves afterwork por la calle de Embajadores (Bar Trébol) y más tarde un poco de jazz fusión flamenca en el Club 33. El viernes la terraza del Skinazo Bar en El Rastro y luego la contundencia de la música para bailar de El Sótano. El sábado vamos a liarla parda en el Pardo: Excursión por ambas márgenes de la Ribera del Manzanares, concierto de Lycantho cerca de la Pasarela del Mingorrubio dónde nos interpretará temas con mucha alma y alegría de los más conocidos y también suyos. Después iremos a tomar tapas y cañas a el Restaurante La Plaza de El Pardo y ya para rematar la jornada con los que queden con fuerza nos iremos a la terraza con música y marchote que es Rita la Cantaora.
El domingo toca comer y tapear en el Lago de la Casa de Campo. Comenzamos en Contramar y acabaremos la tarde en la terraza de La Parrilla del Embarcadero
Y esto es todo lo que haremos en este fin de semana en el que tendremos un tiempo muy apetecible. El viernes 7 comenzamos en la *Terraza de la Casa Encendida (18:00h)*, luego nos vamos a tomar tapitas al *Mercado de San Fernando (19:30h)* y acabamos en lugares clásicos de la calle Embajadores para tomar una copa antes de ir a casa como el *Café Pavón (21:30h)*. El sábado 8 comenzamos con una excursión que partiendo desde *Hippos (11:45h)* en *El Escorial* junto a la Estación de FFCC nos llevará por el *Bosque de la Herrería, la Casa del Sordo y en entorno de Las Machotas* hasta llegar a *Zarzalejo*. Comeremos en la *Parada Resto Bar* y por la tarde disfrutaremos del pueblo de Zarzalejo. El domingo iremos a conocer el *Castillo de la Alameda de Osuna y el Parque del Capricho* antes de tomarnos unas cañas.
12:15 a 15:00 Excursión de El Escorial a Zarzalejo
15:30 Comida en La Parada Restobar
17:30 a 21:00 Tarde en Zarzalejo
Domingo 9
10:30 Desayuno
11:00 Castillo de la Alameda de Osuna
12:00 Parque del Capricho
14:00 Cañas por la Alameda
Viernes 7 18:00h
Terraza de la Casa Encendida, Mercado de San Fernando y Embajadores
Este plan es una un clásico de las quedadas y meetups de Happening Madrid en los últimos años. En esta ocasión por las limitaciones del toque de queda y los aforos completos constantes del Mercado de San Fernando adelantamos los horarios.
La terraza en la azotea de La Casa Encendida
La terraza en la azotea de La Casa Encendida es un excelente lugar para pasar la tarde. Allí estaremos de 18:00h a 19:30h. La zona de mesas y barra se encuentra a la derecha según llegas a la azotea desde el ascensor. En la terraza tenemos una gran variedad de zumos, cervezas y copas para elegir lo que deseamos tomar mientras disfrutamos de la tarde.
El Mercado de San Fernando
El Mercado de San Fernando es el sitio idóneo para tomar unas tapas y cervezas a la salida de la terraza de la Casa Encendida. Allí nos esperan el bacalao de Bond 40, las especialidades griegas de Exargia, los vinos naturales y ecológicos en La SiempreLLena, el increíble sushi y comida japonesa de Yankenpon Washoku, la inmensa gastronomía mejicana de La Tentación, los muchos tipos de cervezas de La Buena Pinta, las exquisiteces portuguesas de El Mercadillo de Lisboa y muchas más cosas.
Allí estaremos desde las 19:30h hasta las 21:00h
El Café Pavón y otros lugares de la Calle Embajadores
Ascendiendo por la Calle Embajadores en breve estamos en el Café Pavón. El Café Pavón es la reinvención y renacer de un clásico del rastro de toda la vida. Es el café del edificio art decó del Pavón Teatro Kamikaze. Este edificio es del año 1925.
Aparte del Café Pavón y dependiendo del aforo podremos parar en Taberna Barea, Arde o El Trebol
Precio del Meetup
El precio del Meetup es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid ).
Sábado 8 11:45
De El Escorial a Zarzalejo por el Bosque de la Herrería y el Mirador de El Sordo
Tremendo sábado de primavera lleno de sol y de magia en donde os proponemos:
Un impactante paseo por el camino de la tierra del Molino, el bosque de La Herrería, el entorno de la Silla de Felipe II y Las Machotas para llegar al pueblo de Zarzalejo.
Una comida en La Parada Restobar unos de los sitios más agradables de la zona en Zarzalejo.
Una tarde, paseo y cañas en Zarzalejo en donde visitaremos el Castaño de la Fuente del Rey y El Mirador del Guijo.
Este sábado vamos a tener un día de primavera espectacular con unas temperaturas máximas de hasta 25-26º en El Escorial Zarzalejo en donde realizaremos una espectacular ruta este sábado.
Comenzamos la ruta junto a la Estación de Ferrocarril de El Escorial en Hippos (C/ Carmen Cabezuelo, 5). Bajamos por la Avenida de los Reyes hasta cruzar la vía del FFCC, seguimos por Avada de Castilla, calle de Cervantes y calle de Bailén hasta cruzar la carretera M-505 y el Arroyo del Batán sobre el Puente Romano (DO 1+100). Una vez cruzado el puente giramos a la derecha en la Calle de la Atalaya para coger el Camino de la Tierra del Molino y llegar al puente sobre el FFCC (DO 2+700), tras cruzar el puente e ir a la derecha a unos metros a la izquierda hay una cancela que cruzaremos y entraremos dentro del Bosque de la Herrería por un camino que lleva hasta la Ermita de la Virgen de Gracia. A unos 750 metros cogemos el camino que entronca por la izquierda (DO 3+500) y unos 700 metros más adelante atravesamos un acceso a la derecha que nos dirigirá hasta la Casa del Sordo (DO 4+700) muy cerca de la Silla de Felipe II. Seguimos por el camino que nos lleva hasta la Calzada Romana de Zarzalejo (DO 7+700) y en breve ya llegamos a Zarzalejo Estación (8+800). Continuamos por la Avenida de la Estación y la calle de los Caballetes para llegar al centro de Zarzalejo y acabar en el Mirador de El Guijo (11+400). En la tarde volveremos a la Estación de tren de Zarzalejo (14+000) para a las 21:00h cogeremos el tren que nos llevará en tan solo 4’ de la Estación de Zarzalejo hasta la estación de El Escorial.
Planning de la ruta
A las 11:45h quedamos en Hippos (C/ Carmen Cabezuelo, 5) muy cerca de la salida de la estación de tren de El escorial.
Para los que vengan en tren desde Madrid hay que coger la línea C3 que pasa por Sol a las 10:40, por Chamartin a las 10:50h y llega a El Escorial a las 11:43h.
Estaremos allí hasta las 12:15h
La primera parte de la excursión es la que nos llevará hasta el Mirador de la Casa de El Sordo junto a la Silla de Felipe II. (DO 4+700)
Lo haremos aproximadamente en una hora y 45 minutos ya que pararemos unas cuantas veces.
La segunda parte de la excursión nos llevará hasta la zona de La Estación de Zarzalejo (DO 8+800) y estaremos aquí sobre las 15:00h.
Allí comeremos en la terraza de un lugar espléndido que se llama La Parada Restobar. Aquí podréis comer muchas cosas: tostas de queso de oveja con tomate, de tomate con anchoas,a de brie con cebolla (4.50 €), croquetas caseras de distintos sabores (6 x 6.00 € ), huevos “La Parada al plato con chorizo (6.50 €), chistorra a la brasa (5€), mocilla de arroz (5€), surtido de verduras al horno, ensaladas, entrecot a la brasa con arroz al ajo y patata (13€), secreto de cerdo a la brasa (11,5€) y todavía mas cosas.
Tras hacer la sobremesa sobre las 17:30h nos iremos caminando hasta el pueblo de Zarzalejo, daremos una vuelta por él, subiremos hasta el Castaño de la Fuente del Rey y luego recalaremos en el Mirador del Guijo. Nos tomaremos una cervezas por allí y a las 20:15 iremos a la estación de tren de Zarzalejo para coger el tren que nos dejará en 4 minutos en El Escorial. A las 21:04 estaremos allí y podremos o bien:
Coger nuestros respectivos coches
Coger el tren hasta Madrid que saliendo desde El Escorial a las 21:13 llegará a Chamartín a las 22:06h y a Atocha a las 22:20h. Si queréis apurar más nada os impide quedaros en Hippos tomando otra cerceza hasta las 22:13 y llegar a Madrid una hora más tarde.
Notas
Es necesario confirmar asistencia por whataspp al 640.743.115 Iremos en grupos de 6 cumpliendo con la normativa sanitaria de la Comunidad respecto al COVID-19.
Hay que llevar calzado cómodo ya que andaremos unos 15kms Comeremos en La Parada Restobar
Pasaremos la tarde en Zarzalejo
Precio de la Excursión
El precio de la excursión es de 8€ (3€ para socios de Happening Madrid ).
Domingo 9 10:30
Visita al Castillo de la Alameda y Parque del Capricho. Cañas
Este domingo 9 de mayo iremos de visita al Castillo de la Alameda de Osuna, la Jardín del Capricho y luego nos quedaremos de cañas por la zona.
Punto de Encuentro
Quedamos a las 10:30 en la Cafetería Nueve de Noviembre (C/ de la Rioja 5).
Tomaremos un café y sobre las 11:00h nos encaminaremos a ver el Castillo de la Alemada de Osuna.
Castillo de la Alameda de Osuna
Uno de los escasos castillos que han sobrevivido desde el siglo XV. Además cuenta en su entorno con vestigios romanos y de la Edad de Bronce.
Parque del Capricho
Uno de los parques más bonitos e interesantes de Madrid. El Parque del Capricho es uno de los espacios verdes que conforman el patrimonio artístico-natural de Madrid. Es un parque muy bello que fue creado en 1784 por los Duques de Osuna. Fue especialmente deseo de la duquesa, doña María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel. La duquesa creó un auténtico paraíso natural que frecuentaron las personalidades más ilustres de la época.
Son tres los estilos diferentes que podemos ver en este jardín: El parterre o jardín francés, el jardín paisajista inglés y el giardino italiano.
El parterre lo podemos ver delante de la fachada oeste del palacio. El giardino italiano se sitúa en la parte más baja de la finca. También se corresponde con la zona más antigua del parque. El resto del parque es de estilo inglés.
En el parque podemos encontrar bosquetes de lilos y de árboles del amor, que proporcionan un hermoso colorido primaveral al jardín. Podemos observar notables ejemplares de robles, pinos, cipreses, tejos, cedros, plátanos y castaños de indias.
Además en El Capricho se esconde el famoso búnker de la Posición Jaca, un enclave de la Guerra Civil único en Europa por su estado actual de conservación que alojó el Cuartel General del Ejército Republicano del Centro .
Desde Happening Madrid (https://www.happeningmadrid.com/) volvemos este viernes con este plan . Son muy pocos los fines de semana que nos quedan para disfrutar de las azoteas de Madrid y la Casa Encendida tiene una azotea excepcional para reunirse a primera hora al caer la noche. Comenzaremos con el atardecer desde la Casa Encendida, continuaremos con las tapas del Mercado de San Fernando y nos tomaremos la primera copa en el bullicioso Café Pavón. Otro gran viernes noche en Lavapiés del verano 2017.
Notas acerca de la quedada del atardecer desde la Casa Encendida, Mercado de San Fernando y Café Pavón
Es muy importante leer la información de los enlaces en donde se explica el plan si los hubiera.
Este plan que se propone desde Happening Madrid (https://www.happeningmadrid.com/) es gratuito para sus socio. Para el resto el precio es de 3€.
Es necesario estar registrado en la web para poder venir con nosotros, Happening Madrid, al plan previsto. El registro, como amigo en nuestra web, es gratuito.
Desde Happening Madrid os proponemos uno de nuestros Domingos por el Mercado de San Fernando y Lavapies.
El Mercado de San Fernando nunca nos defrauda con sus propuestas y este próximo Domingo entre las 13:30 y las 15:00 (el horario será respetado) nos ofrecen el concierto folk con baile del italiano Stefano Baldan. Este concierto es gratuito y será en la Plaza Central del Mercado. Está organizado por Folqué?.
En este enlace podéis escuchar a este músico veneciano
A parte de escuchar música y bailar también comeremos en los múltiples chiringuitos del Mercado. A las 13:00h el punto de encuentro será Bond 40 en la plaza central del mercado.
Después del mercado iremos a tomar café a Cheese Art Café de la calle de San Carlos.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el Domingo 15 de Enero de 2017 a las 13:00 en Bond 40 del Mercado de San Fernando que se encuentra en la plaza central del mercado. Calle Embajadores 41
El <M> más cercano es Embajadores / Lavapiés.
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre Ángel Chamorro Marín
COMO APUNTARSE AL PLAN
Os podéis apuntar para ir con nosotros en el grupo de MeetUp Happening Madrid. o nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas»
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Este próximo Viernes 4 de Abril tenemos, otro mes más, fiesta balcánica en la Sala Caracol… disfrutarás hasta al amanecer.
Y llega de nuevo la grandes, divertidas, a veces brutales y siempre magistrales fiestas balcánicas. Happening Madrid no faltará a esta propuesta y, como no, antes iremos de tapas y cañas a por unas de las mejores croquetas de Madrid que son las que nos ofrecen Hermanos Valdivieso de la C/ Fray Luis de León 7 entre Lavapiés, Embajadores y Atocha y muy cerquita de La Sala Caracol.
La fiesta balcánica comenzará a las 00:30 y este es el plan de la misma
Apertura de puertas
00:30 (en facebook no puedo poner esta hora, porque pondrá otra fecha)
Una fiesta diferente en la escena musical de Madrid.
00:30 – Warm Up Dj session con Danzas Del Europa Del Este en la pista a cargo de Pello Irurzun…
01:15 – Concierto – El Chúngaro & Million Dollar Mercedes Band
Las canciones más celébres de las películas de Emir Kusturica, melodías de Europa Del Este, música klezmer y ritmos zíngaros.
El Chúngaro con su banda te lleva a gritar AJDE, Oppa Tzuppa, Lumba Lumba Lumbalay…..y GaS GaS…
Rercordar que los miembros de Happening Madrid tenemos descuento de 1 Euro por entrada y que tenéis que pulsar sobre Tengo un código descuento para poderlo introducir. El Código de descuento es
#happeningmadrid
Tenéis que seguir los siguientes pasos:
marcar número de entradas: 1
poner en la casilla “Tengo un código de descuento” #happeningmadrid
pulsar “Validar” y se aplicara el descuento
SOLO SE PUEDE UTILIZAR EN LA COMPRA DE UNA ENTRADA!!!
La entrada nos saldrá a 11 Euros con los gastos incluidos.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo 4 de Noviembre de 2016 a las 23:30 en Hermanos Valdivieso de la C/ Fray Luis de León 7.
El <M> más cercano es Embajadores / Lavapiés / Atocha
Mi teléfono +34 638 98 44 65.. Mi nombre es Madelen Andrea
La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
El paseo es de unos 5 Km y lo haremos en 75′-90′ aproximadamente ya que iremos despacio deteniéndonos en cada rincón.
El martes tendremos un excepcional día de otoño con una temperatura que alcanzará unas máximas de 19 grados. Como ya estamos con el horario de invierno el sol se pondrá a las 18:13. El paseo lo daremos de 17:00 a 18:30
Acordaros de traer cámara ya que esto es también un paseo fotográfico.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro es el próximo Martes 1 de Noviembre de 2016 en El Rincón Guay de la Calle Embajadores nº 62 a las 17:00h.
El <M> más cercano es Embajadores.
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín
La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Y comienza este fin de semana de Agosto de 2016 con las fiestas de San Cayetano y San Bartolomé. Desde Happening Madridos hemos preparado lo más castizo y chulo de Madrid.
El punto de encuentro será a las 21:00h del Martes 9 de Agosto de 2016 en La Buena Pinta en la plaza Central del Mercado de San Fernando (C/ Embajadores 41).
El <M> más cercano es <M> Embajadores o Lavapiés.
COMO APUNTARSE A LOS PLANES
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Bueno chc@s!! Se han agotado las entradas… No podremos ir al concierto!! Me han dicho que pondrán más fechas.. Iremos por tanto en breve.. Después del 14, que también están casi agotadas..
Este Sábado en un nuevo plan de Happening Madrid hacemos un plan tapero musical de lo más interesante y barato por la zona de Lavapies-Embajadores.
Tapeo en Juan Raro de la Calle Miguel Servet
Conciertazo/Espectáculo gratuito de Swindigentes en la Sala Caracol a las 24:00
Aquí los detalles:
De Tapeo en Juan Raro
¿Que es Juan Raro? ¿Taberna? ¿Bar? ¿Restaurante? ¿Café?. Nada nos vamos a su web a ver que nos cuentan:
Juan Raro se encuentra en Lavapiés. Nos ofrece un concepto diferente que engloba gastronomía, cultura y un todo ello, con alto compromiso medioambiental. Un espacio acogedor, abierto, diferente, cambiante y sorprendente.
Mezcla lo tradicional (Juan) con lo innovador y novedoso (Raro). Dicotomía que empieza desde el propio local, ubicado en un edificio de finales del siglo XIX, y continúa con la gastronomía, con platos elaborados con excelente materia prima, recuperando recetas de nuestros antepasados y combinándolos con ingredientes de diferentes partes del mundo.
Siempre ofrece opciones vegetarianas, para todos aquellos que siempre os quedáis fuera del tapeo por estos motivos.
La elección de la música es otro factor importante y muy cuidado para que la experiencia gastronómica sea completa, sin un único estilo pero siempre buscando la calidad y huyendo de comercialidades. La obsesión de Juan Raro por la música se refleja también en el formato de la propia carta, que simula la funda de un disco de vinilo y en su interior alberga el menú del día y la carta de vinos.
En cuanto a la decoración es una mezcla de base tradicional, donde se han recuperado elementos originales de la antigua fábrica y tienda de embutidos que albergó en su origen, con elementos que pueden resultar discordantes pero que a su vez forman un conjunto que hace diferente al local, como las intervenciones de César Carrión (Zé Carrión) y Toni Arribas (El Rey de la Ruina), dos de las más reconocidos figuras del Street Art. Fuimos a ver no hace mucho, una expo de Zé Carrión en La NeoMudéjar de Atocha.
Swingdigentes de formó en Madrid en Octubre de 2011 integrando varios espectáculos de música y baile. Es una mezcla de diferentes estilos desde el Break Dance al jazz clásico. La estética es la del swing de los años 20.
A lo largo del año 2012 salieron de esta ciudad para ser conocidos en diversos festivales de Austria, Holanda, Bélgica..
A finales del año pasado, con gran éxito y aforo completo, actuaron en la Sala Caracol.
Ahora vuelven a la Sala Caracol, el 1 de Noviembre, el 8 y el 14 presentando su nuevo disco documental.
El concierto es gratuito paro hay que pedir la invitaciones. Ya os aviso que se agotan rápido. Para pedir las invitaciones tenéis que hacerlo por e-mail a