Archivo de la etiqueta: Pop

ABC y su léxico del amor

En 1982 se lanzó al mercado el exitoso álbum de ABC The Lexicon of Love. Muchos años más tarde en 2016 apareció una segunda parte de este trabajo The Lexicon of Love II. Os encantará. Para abrir boca, os dejo una lista con lo que más me gusta de estos trabajos:

ABC, Martin Fray, Trevor Horn y Anne Dudley

El british pop es muchas veces delicioso. En 1982 un grupo que se llamaba ABC lanzó The Lexicon of Love. Este grupo liderado por Martin Fray , producido por Trevorn Horn y con los arreglos de Anne Dudley consiguió un enorme éxito con este trabajo con temas como The Look of Love, Poison Arrow , Tears are not enough o All of my heart.

Trevorn Horn se había convertido en mundialmente conocido a partir de la coproducción que hizo en 1979 de Video Killed The Radio Star con The Bungles  y su gran éxito, tras ello pasó a ser vocalista de Yes en 1981 sin mucho que remarcar, y en ese año cogió la producción de nuevas bandas como Frankie Goes to Hollywood o ABC.

En el disco, la participación de Anne Dudley es mucho más que los preciosistas arreglos de cuerda y su presencia es muy notable. Anne Dudley posteriormente, en 1983, formaría The Art of Noise (con Trevorn Horn también entre los miembros fundadores) y haría maravillosos temas tan destacados y conocidos como Moments in Love,  bandas sonoras de películas como The Full Monty con la alcanzaría un Oscar,  American History X o el Libro Negro de Paul Werhoeven.

ABC tiene su origen en la formación pionera de Synth Pop Vice Versa (1977). ABC provienen de Sheffield en el condado de Yorkshire del Sur en Inglaterra. De esta ciudad también son originarios otros conocidísimos grupos ingleses como Arctic Monkeys, Pulp, The Human League, Heaven 17 o Joe Cocker. Tras la incorporación de Martin Fray pasa a llamarse ABC en 1980. ABC es un grupo de pop elegante a lo Roxy Music, con un deje punk, de synth pop y con base rítmica muy funk. Se les consideraba dentro del movimiento que lideraban bandas como Spandau Ballet, Duran  Duran o The Human League y con una notable influencia de formaciones como Roxy Music, en lo musical y en el estilo estético de Martin Fray frente a Brian Ferry.

Estaban formados por Martin Fry (voz y guitarra), Mark White (teclados), Stephen Singleton (saxo) y David Palmer (batería).

The Lexicon of Love

A todo lo anterior, hay que sumarle la fuerza punk/new wave del origen del grupo para entender la idiosincrasia de The Lexicon of Love. El resultado en un álbum cargado de energía, enormemente bailable, con mucha fuerza y con melodías muy elegante: Un pop ochentero muy alegre que se escuchar siempre con una sonrisa en los labios.

Los temas del disco son en su cara A de la versión vinílica Show Me, Poison Arrow, Many Happy Returns, Tears Are Not Enough y Valentine’s Day. En la cara B tenemos The Look Of Love (Part One), Date Stamp, All Of My Heart, 4 Ever 2 Gether, The Look Of Love (Part Four)

El primer single extraído del álbum fue Tears are not Enough que salió al mercado el 31 de octubre de 1981 y alcanzó el puesto 19 en las listas de ventas. En su cara B tiene el tema Alphabet Soup con un ritmo muy funk y que suena muy distinto al resto de temas que luego se incluyeron en el álbum.

El 20 de febrero de 1982 salió el segundo sencillo que fue Poison Arrow y llegó al puesto 6. Por la cara B tenemos el tema Theme From Mantrap que es una versión jazzerade Poison Arrow

The look of love salió el 15 de mayo de 1982 alcanzando el puesto 4. En su cara 2 tiene The Look of Love (Part 2) que no aparece en el LP y es una versión instrumental. El último single All of my Heart, salió con posterioridad a la salida del LP el 4 de septiembre de 1982 y llegó al puesto 5 en las listas de ventas de UK. Anne Dudley compuso la Obertura de The Lexicon of love que salió como cara B de este single. Las 4 partes de The Look of Love fueron editadas en el EP

Tras el éxito de The Lexicon of Love

Tras el exitazo de The Lexicon of Love y sus singles, ABC grabaron posteirormente otros álbumes que si bien no consiguieron el éxito inicial lograron entrar en las listas de ventas: Beauty Stab (Mercury, 1983), How To Be A…Zillionaire! (Mercury, 1985), Alphabet City (Mercury, 1987), Up (Mercury, 1989), Absolutely (Mercury, 1990), Abracadabra (EMI, 1991) y Skyscraping (Deconstruction, 1997)

En el año 2009 Martin Fry tocó The Lexicon of Love completo en el Royal Albert Hall de Londres con la BBC Concert Orchestra dirigida por Anne Dudley.

The Lexicon of Love II

Es a partir de ese momento cuando nace la idea de hacer una segunda parte de The Lexicon of Love. La idea se lleva definitivamente a cabo en 2016.

El álbum se publica el 8 julio de 2016 por Virgin EMI Records. Son 10 los temas que lo integran

CARA A

The Flames Of Desire  (Charlie Mole, Marcus Vere, Martin Fry), Viva Love (Charlie Mole, Marcus Vere, Martin Fry), Ten Below Zero (Charlie Mole, Marcus Vere, Martin Fry), Confessions Of A Fool (Martin Fry, Rob Fusari), Singer Not The Song ( Martin Fry, Rob Fusari)

CARA B

The Ship Of The Sea Sick Sailor (Martin Fry, Rob Fusari), Kiss Me Goodbye (Charlie Mole, Marcus Vere, Martin Fry), I Believe In Love (Martin Fry, Matt Rowe), The Love Inside The Love (Anne Dudley, Martin Fry), Brighter Than The Sun (Anne Dudley, Martin Fry), Viva Love Reprise (Charlie Mole, Marcus Vere, Martin Fry).

En esta nueva andadura se conserva del equipo inicial de 1982 aparte de a Martin Fry a la ya más que consagrada música, compositora e instrumentista Anne Dudley, su labor en esta segunda parte de The Lexicon of Love va muchos más allá de los arreglos y la dirección para firmar junto Fry temas del disco.

El resultado es, para fortuna de todos, un disco de una factura impecable, con unos temas tremendamente buenos, muy bellos y en los que se nota el paso del tiempo en sus autores para aporta una experiencia y solidez en las composiciones. El único e inevitable defecto es la pérdida de la frescura juvenil del primero.

Este álbum consiguió un notable éxito en el mercado ingles en 2016 y entró en el Top 5 de los discos más vendidos del año.

Anuncio publicitario

CONCIERTO DE ANNIE B SWEET EN EL MATADERO

Plan FB   Plan MeetUp

Dentro de las actuaciones con motivo de la versión de primavera  Hello Spring del Mercado de Diseño en el Matadero de Madrid.podremos ver el concierto de la gran y conocida cantautora Annie B Sweet.que actuará en el escenario Aperol Spritz Live. El concierto será a las 12 de la mañana.  Anni B Sweet es el pseudónimo artístico que usa la cantautora malagueña  con influencias folk llamada Ana López (1987).

Aquí podéis escuchar a esta cantante:

Toda la información el evento Hello Spring del Mercado de Diseño la podéis encontrar en este enlace:

http://mercadodediseno.es/

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Domingo 2 de Abril de 2017 a las 11:45 en el Matadero de Madrid en el Vestíbulo de entrada por el Paseo de la Chopera 14.

El <M> más cercano es Legazpi. Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook.

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas»

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB

PRESENTACIÓN DE 4TH AVENUE DE OLIVER GREEN EN LA SALA BARCELÓ

Plan FB   Plan MeetUp

Oliver Green es un cantante, compositor, guitarrista y actor nacido en Finlandia en 1990 y residente en Madrid. El próximo Jueves 30 de Marzo de 2017 en la Sala Barceló y con entrada gratuita hasta completar aforo nos presenta su álbum 4Th Albúm. Personalmente me parece una excelente colección de canciones dentro de un estilo personal que camina entre el pop, el folk y la canción de autor.

Pero lo mejor que podéis hacerlo es verlo y escucharlo en estos enlaces:

https://www.ivoox.com/conciertos-radio-3-oliver-green-audios-mp3_rf_16165266_1.html

Aunque el concierto es gratuito necesitáis recoger las entradas en:

https://www.ticketea.com/entradas-concierto-oliver-green-presenta-su-nuevo-disco-4th-avenue/

La apertura de puertas será a las 20:00h.

En esta ocasión será después del concierto cuando vayamos a tomar algo.

PUNTO DE ENCUENTRO

29/3/2017 a las 20:00h en Vitaca (C/ Barceló, 5) que está muy cerca de la puerta de la Sala Barceló. <M> Tribunal. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook.

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB

MIGUEL CAMPELLO Y TOMASITO EN LA CASA ENCENDIDA, TABACALERA Y MERCADO DE SAN FERNANDO.

Domingo 12 de Marzo de 2017 a las 9:30 – Plan FB   Plan MeetUp

Muy especial domingo el que os proponemos pasar este próximo 12 de Marzo con un espectacular tiempo en donde pasaremos la barrera de los 20º: desayuno, exposiciones de Tabacalera, los conciertos de Miguel Campello y Tomasito y luego las tapas del Mercado de San Fernando.

A las 9:30 quedamos en la puerta de la Casa Encendida para coger las entradas de los conciertos de la Casa Encendida que se dan partir de las 10:00h.

Después los que haremos es:

EXPOSICIONES

Las exposiciones que veremos son:

Ese algo que está a medio camino entre el color de mi atmósfera típica y la punta de mi realidad

Las tres artistas

Joanna Piotrowska (Varsovia, Polonia, 1985)

Jazmín López (Buenos Aires, Argentina, 1984)

Adélaïde Feriot (Libourne, Francia, 1985)

generan diferentes capas de reflexión y acción alrededor de cuestiones relativas al cuerpo y cómo éste se relaciona, moldea o controla. En un antiguo espacio industrial transformado en una máquina cultural post-fordista, sus trabajos establecen un estrecho diálogo con la arquitectura, su historia y su contexto, incidiendo en las relaciones entre los cuerpos y las estructuras que los rodean, los comportamientos que provocan y las representaciones que de ellas emergen.

Leandro Katz. El rastro de la gaviota

Tabacalera acoge la primera exposición del artista argentino en Madrid, reuniendo 16 series de obra fotográfica, filmes y vídeos.

La exposición, organizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes) y comisariada por Berta Sichel para Bureau Phi Art Projects, es una inmersión multimedia en cuatro décadas de la producción de Leandro Katz,

En el ejercicio de las cosas. Saber sin mí.

 La exposición Saber sin mí, se enmarca en el Programa Paralelo de ARCOmadrid, una red de exhibiciones que incluye el trabajo de más de 60 artistas de todas las disciplinas, desplegados en 16 sedes institucionales.

A su vez, Saber sin mí se integra en un proyecto más amplio: En el ejercicio de las cosas, ideado como una única exposición desplegada en ocho sedes de la ciudad de Madrid. En cada una de las sedes emerge una serie de aspectos que este conjunto de obras y artistas porta. Por este motivo los comisarios, Sonia Becce y Mariano Mayer, han dado un título general y un subtítulo para cada sede, a fin de señalar lo particular y lo horizontal que este conjunto de piezas y nombres ofrece

Iremos a los conciertos de las 12:00 que son Miguel Campello y Tomasito

MIGUEL CAMPELLO

Miguel Campello ha  sido el cantante de el famoso grupo El Bicho, cantante y guitarrista nació en Elche en 1979. Vino a Madrid con 20 años pero ahora vive en Águilas (Murcia).

Desde 2011 viene  publicando discos en solitario siendo estos sus trabajos:

2011- Chatarrero

2013- Chatarrero 2

2013- Gallos de Pelea

2014- Camina

2016- Agua, pan, amor y vino

 TOMASITO

Tomás Moreno Romero, conocido artísticamente como Tomasito, es un artista gitano de flamenco de varias disciplinas originario de Jerez de la Frontera. Nacido en 1969, viene de una familia de gitanos flamencos (es hijo de La Bastiana). Realiza una fusión muy propia de flamenco con otros ritmos: pop, rock, hip hop, funky, etc.

 Después de los conciertos iremos a tapear al Mercado de San Fernando.

PUNTO DE ENCUENTRO

12/3/2017 a las 9:30 en La Casa Encendida. C/ Ronda de Valencia,2. <M> más cercano Embajadores.

Mi teléfono 671.78.05.60 y mi nombre Ángel Chamorro. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog “Música y Pitanzas

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB.

 

 

LA RADIO ENCENDIDA: MARATÓN DE CONCIERTOS EN LA CASA ENCENDIDA

Durante este fin de semana el sábado 11 y el domingo 12 de marzo de 2017 actuarán en directo 36 bandas en el maratón musical que cada año organizan Radio 3 y La Casa Encendida. Los conciertos serán en el Patio y el Auditorio y conformarán esta quinceava edición de La Radio Encendida.

Los conciertos serán gratuitos hasta completar aforo y las entradas se podrán recoger dos horas antes en la Punto de Información de La Casa Encendida.

El bloque del Sábado será de 16h a 23h y el del Domingo de 12h a 23h.

radio 3 1

radio 3 2

Desde Happening Madrid haremos planes que nos permitan coger las entradas con suficiente tiempo, dos horas antes de cada bloque y el plan es el siguiente:

Sábado 19:30 quedamos en la puerta de la Casa Encendida para coger las entradas del bloque del Sábado a las 22:00h que se dan a partir de las 20:00h. Después nos iremos a tapear por la zona de Lavapiés.

Los conciertos elegidos por Happening Madrid para ir son el de Sidonie  y Lori Meyers que son a las 22:00h en el patio de la Casa Encendida. Con lo que quedaremos a las 21:45 en la entrada y después del concierto iremos por la zona.

Domingo 9:30 quedamos en la puerta de la Casa Encendida para coger las entradas del bloque del Domingo que se dan a partir de las 10:00h.

Después los que haremos es:

Iremos a los conciertos de las 12:00 que son Miguel Campello y Tomasito

Después de los conciertos iremos a tapear al Mercado de San Fernando.

COMO APUNTARSE A LOS PLANES

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog “Música y Pitanzas

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB.

MONTXIKA BAUT EN EL BOMBARDINO CAFÉ

Viernes 17 de Febrero de 2016 a las 21:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Este próximo Viernes 17 de Febrero de 2017 nuestra amiga Mónica, Montxika Baut, nos hará vibrar y viajar con su gran talento, excelentes temas y su interpretación en un concierto acústico que nos ofrecerá a partir de las 21:00h en el Bombardino Café (C/ Salitre s, <M> Antón Martín). El concierto es de entrada gratuita hasta completar aforo.

Aquí podéis escucharla:

Y de paso disfrutaremos de las excelentes viandas que nos ofrece Bombardino Café y que la mayoría de vosotros ya conocéis.

Bombardino Café abrió sus puertas en Junio de 2016  en la C/ del Salitre 2 haciendo semiesquina con la calle Santa Isabel allí donde antes se encontraba la Taberna Encantada. Es un  sitio para estar con encanto y con historia en un ambiente acogedor. El nombre del local viene tanto de un licor italiano de licor de huevo (Vov) como del instrumento musical bombardino. Lo que más llama la atención cuando vamos a entrar al local son los preciosos azulejos que recubren su fachada que datan de 1897. Tienen propuestas culinarias estas están basadas en el producto de calidad tanto de origen italiano como español, con una carta variada y sencilla, también nos ofrecen un plato del día por 5 euros.

En este enlace tenéis más información y fotos de este gastrobar:

https://musicaypitanzas.com/2016/09/12/bombardino-nuevo-gastrobar-italiano-en-un-precioso-local-con-historia/

monica-en-el-bombardino

PUNTO DE ENCUENTRO

Establecemos el punto de encuentro el 17 de Febrero de 2017 a las 21:00 en Bombardino en la C/ Salitre, 2.

El <M> más cercano es Antón Martín / Lavapiés / Atocha

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  el grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB: