Experiencias Happening del 11 al 13 de noviembre de 2022

Este fin de semana os hemos seleccionado unos planes muy diversos que espero sean de vuestro agrado.

Un Barrio Saliendo del Barrio (exposición fotográfica) – La otra cara del crimen (Cine) – Los jardines de Aranjuez en Otoño (excursión) – Black Jam (concierto) – Cañas por Embajadores (Gastronomía)

Merienda y exposición fotográfica

El viernes comenzamos con una exposición fotográfica en la Quinta del Sordo sobre Vallecas. “Un barrio saliendo del barro”de  Santi Vaquero. Quedaremos a las 18:00h en el singular María Pandora en Las Vistillas y a las 19:00h iremos a ver la expo. Sobre las 20:00h daremos un paseo hasta Antón Martín

Cine en la filmoteca

La propuesta cinéfila de esta semana recae en la película de James Gray La Otra Cara del Crimen del año 2000. La sesión será a las 21:00h, el punto de encuentro a las 20:45h en la cafetería del Cine Doré y luego iremos por la zona de Lavapiés / Antón Martín a tomar algo primero hablando de la peli y luego a por una copas en los múltiples, divertidos y canallas garitos del barrio.

Excursión por los Jardines de Aranjuez en Otoño

Los jardines de Aranjuez en otoño son de una gran belleza con una explosión de colores de las hojas de sus árboles. Ocres, naranjas, amarillos nos hacen pasear por un lugar de ensueño por sus senderos alfombrados por las hojas.

Black Jam. Toda una oportunidad de revivir los mágicos momentos de esta conocida jam de El Junco

Black Jam se reúnen para dar un concierto en Tempo Audiophile Club este próximo sábado 12 de noviembre de 2022. Black Jam ha sido una de las jam de música afroamericana más longevas de Madrid que se celebraba en El Junco cada jueves entre 2010 y 2018.

De tapas de domingo por Embajadores. Que rico está todo en Peñalaire

El Choco de Peñalaire (C/ Embajadores, 21) tiene montones de cosas ricas para tapear bien, bonito, bueno y barao. El Choco de Peñalaire es la ampliación de unos de los bares más castizos y típico de esta calle, Peñalaire. Aquí todo lo que comeremos está más que bueno y además, a unos precios fuera de lo común.

Aquí estaremos a partir de las 13:00h

Precio de las experiencias

Todos los planes son gratuitos (salvo que se indique lo contrario) para los socios de Happening Madrid. En caso contrario se ha de pagar 5€ por cada plan salvo en el caso de las excursiones que son 7€ o planes especiales en donde se indicará su precio.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con  IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Resumen de experiencias Happening del fin de semana del 11 al 13 de noviembre de 2022

Viernes 11 de noviembre a las 18:00h
Expo fotográfica “Un barrio saliendo del barro”. Quinta del Sordo. Santi Vaquero

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289667856/

Viernes 11 de noviembre a las 20:45h
Cine en la filmo. La Otra Cara del Crimen (James Gray, 2000, 115’)

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289668526/

Sábado 12 de noviembre a las 11:00h
Excursión de otoño en los bosques de los Jardines de Aranjuez

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289577876/

Sábado 12 de noviembre a las 21:30h
Black Jam en Tempo Club & Casa Filete

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289603842/

Domingo 13 de noviembre a las 13:00h
De cañas por Embajadores. El Choco de Peñalaire

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289668809/

Anuncio publicitario

Excursión de otoño en los bosques de los Jardines de Aranjuez

Los jardines de Aranjuez en otoño son de una gran belleza con una explosión de colores de las hojas de sus árboles. Ocres, naranjas, amarillos nos hacen pasear por un lugar de ensueño por sus senderos alfombrados por las hojas.

Aprovecharemos el excelente buen tiempo que nos hace este mes de noviembre e iremos a disfrutar de este espectáculo natural este próximo sábado 12 de noviembre de 2022 en una ruta de aproximadamente 12 Kms que nos llevará  por todos sus jardines.

Los Jardines de Aranjuez pertenecen a Patrimonio Nacional y son unos bosques y parques ajardinados y ornamentados con un gran número de fuentes y estatuas, situados junto al río Tajo y el Palacio Real de Aranjuez. Desde 2001, otorgado por la Unesco, son Patrimonio de la Humanidad junto con el palacio.

La excursión nos llevará desde la estación al Palacio y al Jardín del Parterre, al Jardín del Príncipe y al Jardín de la Isla.  En los jardines hay numerosas especies de árboles, algunos de ellos de gran rareza y tenemos ejemplares de más de 200 años de antigüedad y 50 metros de altura.

Hay un total de 28 árboles singulares dentro del catálogo de la  Comunidad de Madrid.

Veremos el árbol más alto de la Comunidad de Madrid, el Plátano de la Trinidad de 47 metros de altura y 220.​

Veremos muchas especies distintas: ahuehuete, pacano, palmera, caqui, plátano, castaño, tulipero, naranjo, magnolia…

Paseo fotográfico

Os recuerdo, para todos aquellos amantes de la fotografía, que os llevéis la cámara ya que es un extraordinario paseo fotográfico.

Datos Técnicos

La ruta es de alrededor de 12 Kms sin desnivel

Planning de la ruta

11:00 – 11:17 Quedamos en la Estación de Cercanías de Sol dirección Atocha-Aranjuez. Allí cogeremos el tren de la línea C3 que nos llevará hasta Aranjuez. Quedaremos en la zona del andén correspondiente al primer vagón.

11:17 – 12:05 Trayecto en tren a Aranjuez

12:05- 12:20 Esperamos a los que vengan en coche en la estación de Aranjuez.

12:20 14:30 Jardines del Príncipe  (ida)

14:30 15:00 Comemos aquello que nos llevemos en los bosques de los Jardines del Príncipe

15:00 15:45 Jardines del Príncipe (regreso)

15:45 17:45 Jardines de la Isla y del Parterre

17:45-18:15 Regreso a la Estación

18:15-19:03 Regreso en tren a Madrid

Notas

Hay que tener presente que es una ruta senderista de 12Kms, que aunque sin dificultad técnica, hay que estar acostumbrado a andar..

Hay que traer calzado adecuado  para caminar.

Es necesario traer agua y comida.

La temperatura prevista para Aranjuez es de una máxima de 22 grados. Tendremos un día con nubes y claros.

Punto de encuentro en Madrid

El punto de encuentro será a las 11:00  en el andén de cercanías de Sol dirección Atocha/Aranjuez en la parte de la cabecera del tren. El tren llegará a las 11:17 y está prevista su llegada a Aranjuez a las 12:05

Punto de encuentro en Aranjuez

En la salida de la Estación de Aranjuez entre 12:05 y 12:20

Precio de la excursión

El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid)

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.

Exposición fotográfica “Un barrio saliendo del barro” en Coworking Quinta del Sordo por Santi Vaquero

Meetup/encuentro para ir a ver la exposción el viernes 16 de diciembre de 2022 . Antes un café en María Pandora

Exposición que no me pienso perder y que habla de un pasado cercano en Vallecas. Mis abuelos llegaron a Vallecas a mediados de los años 50s y vivieron durante años en una de esas corralas de casitas bajas. Venían de Martos (Jaén) y fueron allí tras pasar una corta temporada en una de esas casas compartidas por habitaciones que había en el barrio de Argüelles. Fue en el Barrio de Doña Carlota en el Distrito de Puente de Vallecas. Allí vivieron hasta principio de los años 70s  cuando vinieron a vivir unos metros más abajo junto a la Plaza del Doctor Lozano, también en Doña Carlota, junto al piso de mis padres, y que es hoy en día el lugar en el que vivo.

La mayoría de casitas bajas que poblaron el distrito de Puente de Vallecas en Doña Carlota, Cerro de Tío Pío o Palomeras fueron desapareciendo paulatinamente a lo largo de los años 80s.

Del 10 de noviembre al 15 de diciembre podremos ver esta exposición en La Quinta del Sordo (@laquintadelsordo) que se encuentra ubicada en la calle Rosario 15 en La Latina. Esta expo es un proyecto fotográfico de Santiago Vaquero (@santivaquero) comisariado por Javier Vaquero Ollero (@vaquerovaliente) que relata la realidad de las casas bajas en Palomeras en el distrito de Puente de Vallecas entre finales de los 70 y principios de los 80.

Una interesantísima exposición sobre un Vallecas que ya no existe y nos habla de la vida de  unos inmigrantes extremeños, andaluces como mis abuelos o de otros lugares de España que llegaron a Madrid en busca de una vida mejor en una época complicada y difícil.

Aquí tenéis más información acerca de esta expo:

Planning del meetup

18:45h Quedaremos en María Pandora, lugar singular en Las Vistillas (Pl. de Gabriel Miró, 1).

A las 18:50h saldremos de aquí para salvar la distancia que nos separa de otro sitio muy singular: La Quinta del Sordo (C. del Rosario, 15) donde veremos la exposición y nos tomaremos algo en su cafetería.

Sobre las 20:00h saldremos de aquí y empalmaremos con nuestro siguiente encuentro

Precio de la experiencia / meetup

El precio del meetup es de 5€ en concepto de gestión y organización del mismo (gratuito para los socios de Happening Madrid

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces