Marzo ya huele a primavera y nuestras experiencias Happening también: Filmoteca, Teatro del Barrio, Le Femme Festival en El Sol y domingo en Toledo.
Comenzamos el primer fin de semana de marzo con una gran alegría y maravillosas experiencias que espero os encanten.
Comenzamos temprano el viernes con un gran clásico de Hitchcock para ver en la preciosa sala de cine de la filmoteca Cine Doré: Yo confieso. Quedamos a las 17:00h. La sesión comienza con una presentación a cargo Ronald Brouwer.
A las 21:00 damos partida a uno de nuestros planes mensuales favoritos: Ir las divertidísimas eNoches de Baile del Teatro del Barrio. Esta vez es son cubano y salsa de nivel con el grupo Quibombó. Después de la media noche continuaremos por la canalla juerga nocturna en Lavapiés.
Para el sábado otra edición magnífica del festival benéfico 8M en La Sala El Sol Le Femme Festival. El beneficio en esta ocasión va para la Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario. Participarán las bandas Los Jaleo, Cabareteras Rockeras y Ramos Dual & Yul Navarro. Dará comienzo a las 20:00 y durará hasta la medianoche.
El domingo será un día especial para pasar en Toledo: En la mañana la excursión por las Hoces del Tajo, en la tarde un precioso paseo por el Casco Histórico y en medio, una gran comida .
Y para la semana que viene ya sabemos que tendremos dos grandes encuentros: El sábado 11 iremos de Tardeo Indie a bailar sin para al Teatro Magno y el domingo 12 os ofrecemos una experiencia única: Brunch in The Dark con concierto de piano en Dans Le Noir
Punto de encuentro: Cafetería del Cine Doré. C/ Santa Isabel, 3
Un gran clásico del cine donde todo es grandioso para disfrutrarlo en pantalla grande en el precioso y mágico Cine Doré Filmoteca Española. Antes de la peli habrá una presentación a cargo de Ronald Brouwer.
Viernes 3 de marzo de 2023 a las 21:00h Noche de baile. Teatro del Barrio. Qimbombó. ¡Arde Lavapiés!
Si hay un plan de viernes que nos gusta muchísimo son las Noches de Baile en el Teatro del Barrio. Este próximo viernes 3 de marzo volvemos a tener otra de esas impresionantes noches y veremos a una banda que hace son cubano y salsa, Qimbombó. El concierto-baile comenzará a las 22:15 y durará 90’ acabándose con la medianoche. Será con entrada libre hasta completar aforo. Luego seguiremos en la noche canalla de Lavapiés
Sábado 4 de marzo de 2023 a las 20:00h Festival Benéfico Le Femme Festival en Sala Sol (Paloma Negra con Quentin Gas, Los Jaleo, Ramos Dual & Yul Navarro y Cabareteras Rockeras).
El año pasado fuimos, lo pasamos genial y este año reptimos: Le Femme Festival nos traen a Paloma Negra con Quentin Gas, Los Jaleo, Ramos Dual & Yul Navarro, y Cabareteras Rockeras en un festival benéfico en La Sala Sol con motivo del 8M que viene cargado de alegría y buen rollo. ¡Además es una buena causa!
Punto de encuentro: Cafetería de la estación de Toledo AVE. P.º de la Rosa, 2V · Toledo
Fantástico día en Toledo: En la mañana la excursión que nos llevará por las dos márgenes del Rio Tajo en Toledo con sus hoces y privilegiado entorno natural: La senda ecológica y la ribera opuesta. Tras acabar la ruta fotográfica subiremos hasta cerca de la zona del Zocodover para comer en la conocida Terraza Bu. Ya en la tarde haremos una ruta turística circular por la callejuelas de Toledo.
Punto de encuentro: Los pinchitos. C. de los Madrazo, 7
Una manera magnífica de pasar la tarde del sábado con buena música y bailando en un pedazo de club como es el Teatro Magno. Tardeo Madrid nos trae el mejor tardeo con música indie de Madrid.
Sábado 12 de marzo de 2023 a las 13:00h Experiencia excepcional: Concierto y Brunch in the Dark en Dans Le Noir
Punto de encuentro: Dans le Noir Madrid. C. del Biombo, 5 · Madrid, MD Este domingo 12 de marzo os proponemos desde Happening una experiencia excepcional, única y distinta que os alucinará: Un concierto de piano con brunch totalmente a oscuras en el restaurante Dans Le Noir.
Outrage (Ultraje) es una película de 1950 de la directora Ida Lupino que nos cuenta la historia de una joven que está a punto de casarse. Un día saliendo de su trabajo es perseguida por un hombre que la agrede violándola. A partir de ese instante toda su vida cambiará de forma radical por la falta de comprensión del entorno huyendo a Los Ángeles para comenzar una nueva vida
En Outrage (Ultraje) se presenta al personaje femenino como víctima de la agresión sufrida y también del sistema lo que la convierte en película pionera en vez de responsabilizarla como solía ser frecuente en la época. Es la segunda película de Ida Lupino como directora que trata este tema de forma muy audaz para la época convirtiendo al filme en una obra maestra. Por otro lado, la película está dirigida técnicamente de manera impoluta, con un precioso blanco y negro y uso magistral de las sombras, lo que la convierte en una joya visual y hacen de los primeros 30’ de su metraje unos de los mejores momentos del cine negro tal y como consideró Scorsese en su momento.
En definitiva, este jueves vamos a disfrutar de una delicia de película, que trata un tema nada agradable y que nos hará reflexionar profundamente sobre ello, la época y el entorno en el que ocurre y que nos permitirá trazar un paralelismo con el momento actual y nuestra cultura.
A las 19:30h tenemos el punto de encuentro en la Cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3)
La sesión es a las 20:00h en la Sala 1 de la filmo. La película tiene una duración de 75’.
Después de la sesión que acabará sobre las 21:15’ iremos dando un paseo hasta el Mesón Planeta en la C/ Pérez Galdós 10. El paso de unos 1400 metros que haremos en 20’ nos llevará por Antón Martín, Plaza de Matute, Plaza de Santa Ana, Sevilla, Virgen de los Peligros, Clavel, Infantas y Hortaleza hasta llegar a nuestro destino.
Precio
Este es un meetup gratuito para los socios de Happening Madrid. En caso de que no seas socio de Happening Madrid el precio por asistir a este Meetup es de 5€.
El precio da derecho para asistir también al meetup siguiente y en este enlace tenéis toda la información sobre el mismo.
Ya hemos llegado a diciembre y el aire a Navidad se respira en las calles. Os hemos preparado un fin de semana lleno de momentos únicos: Teatro, conciertos, paseos fotográficos, planes canallas, bailes y ¡los primeros planes de la navidad 2022!
¿Te atreves a disfrutarlo con nosotros?
Un jueves muy quinqui
El jueves tenemos propuesta de cine quinqui con la muy especial película Colegas (Eloy de la Iglesia, 1982). La peli se proyectará dentro de las sesiones Sound & Vision que se realizan en Mk2 Cine Paz (Calle de Fuencarral, 125). Después de la película habrá una fiesta quinqui conn Dj Gufi en Fotomatón Bar (Plaza Conde de Toreno, 2). Más información en: https://musicaypitanzas.com/2022/11/28/cine-quinqui-colegas/
El viernes a las 17:00 seguimos con cine. Esta vez en la Filmoteca Cine Doré con La Inocencia, primera obra de la directora Lucía Alemany del 2019. Con presentación y coloquio:
Y por fin una Noche de Baile en el Teatro del Barrio con The Jazz on Five
A las 21:00h unos de nuestros planes estrella con Noche de Baile en El Teatro del Barrio escuchando y bailandoa The Jazz on Five. Será para celebrar el noveno aniversario del Teatro del Barrio. El punto de encuentro es a las 21:00 en La Painola Bar. El concierto durará 90’ y comenzará a las 22:15h. Después del concierto iremos de copas por Lavapiés. The Jazz on Five nos ofrecerán un repertorio muy cinéfilo, bailable, entrañable y muy divertido. Más información en https://musicaypitanzas.com/2022/12/01/noche-de-baile-teatro-del-barrio-jazz-on-five-arde-lavapies/
La excursión fotográfica de la semana será en el Parque del Oeste, la Complu y La Bombila
El sábado a las 11:00h tenemos nuestra excursión fotográfica otoñal y circular de unos 10 kms que nos llevará por muchos sitios singulares del Parque del Oeste, la Universidad Complutense y el Parque de la Bombilla.
Para la tarde a las 19:00h (Toma Jamón) dejamos el Paseo Fotográfico nocturno por las luces de navidad: Plaza de España, Gran Vía, Callao, Sol, Alcalá, Cibeles, Puerta de Alcalá y Paseo de Recoletos.
El Piano Bar más canalla de Madrid. ¿Te atreves a cantar?
Y llegamos a la noche un superplan muy divertido. Este sábado os proponemos ir al Piano BarToni 2 a disfrutar de su ambiente y de su piano de cola de 4 metros. Lugar desmadrante el Piano Bar Toni 2 (Calle Almirante, 9) es más que un sitio rancio un sitio vintage. Un lugar donde los que tengáis capacidad suficiente podréis cantar las canciones que tanto os gustan. Un lugar donde, te lo juro compañero, no debía de querer y sin embargo lo quiero. Desde el Soy Minero hasta Leti t be pasando por el velero que Perales le dio por llamar libertad, serás Libre cantando en este lugar (siempre que te dejen).Quedamos a las 21:30h en la Taberna del Gijón (Calle del Almirante., 30) para tomar algo
El primer concierto de Navidad y ¡Chocolate con churros!
El domingo nos levantamos pronto y tras desayunar en la Chocolatería Puerta del Sol (C. del Correo, 4) un típico chocolate con churros (11:00h), nos vamos a escuchar un Concierto Coral de Navidad en la Plaza de Pontejos, después seguimos de tapeo y cañas por la Plaza Mayor junto al Mercadillo de Navidad. Será a las 13:15h cuando quedaremos en Cafetería Magerit. Pl. Mayor, 22
Viernes 2 de diciembre a las 17:00h Cine en la filmo. La Inocencia (Lucía Alemany, 2019). Presentación y coloquio Punto de encuentro: Cafetería del Cine Doré. C. de Sta. Isabel, 3 https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290055564/
Sábado 3 de diciembre a las 19:00h Paseo fotográfico, cañero y copero por las luces de Navidad en Madrid 2022 Punto de encuentro: Toma Jamón Tabernas Españolas.P.º del Pintor Rosales, 2 https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290064826/
Domingo 4 de diciembre a las 11:00h Concierto Navidad en Pontejos & Desayuno Chocolatería P.del Sol & Pl.Mayor Punto de encuentro: Chocolatería Puerta Del Sol. C. del Correo, 4 https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290062494/
Este fin de semana os hemos seleccionado unos planes muy diversos que espero sean de vuestro agrado.
Un Barrio Saliendo del Barrio (exposición fotográfica) – La otra cara del crimen (Cine) – Los jardines de Aranjuez en Otoño (excursión) – Black Jam (concierto) – Cañas por Embajadores (Gastronomía)
Merienda y exposición fotográfica
El viernes comenzamos con una exposición fotográfica en la Quinta del Sordo sobre Vallecas. “Un barrio saliendo del barro”de Santi Vaquero. Quedaremos a las 18:00h en el singular María Pandora en Las Vistillas y a las 19:00h iremos a ver la expo. Sobre las 20:00h daremos un paseo hasta Antón Martín
La propuesta cinéfila de esta semana recae en la película de James Gray La Otra Cara del Crimen del año 2000. La sesión será a las 21:00h, el punto de encuentro a las 20:45h en la cafetería del Cine Doré y luego iremos por la zona de Lavapiés / Antón Martín a tomar algo primero hablando de la peli y luego a por una copas en los múltiples, divertidos y canallas garitos del barrio.
Los jardines de Aranjuez en otoño son de una gran belleza con una explosión de colores de las hojas de sus árboles. Ocres, naranjas, amarillos nos hacen pasear por un lugar de ensueño por sus senderos alfombrados por las hojas.
Black Jam. Toda una oportunidad de revivir los mágicos momentos de esta conocida jam de El Junco
Black Jam se reúnen para dar un concierto en Tempo Audiophile Club este próximo sábado 12 de noviembre de 2022. Black Jam ha sido una de las jam de música afroamericana más longevas de Madrid que se celebraba en El Junco cada jueves entre 2010 y 2018.
De tapas de domingo por Embajadores. Que rico está todo en Peñalaire
El Choco de Peñalaire (C/ Embajadores, 21) tiene montones de cosas ricas para tapear bien, bonito, bueno y barao. El Choco de Peñalaire es la ampliación de unos de los bares más castizos y típico de esta calle, Peñalaire. Aquí todo lo que comeremos está más que bueno y además, a unos precios fuera de lo común.
Todos los planes son gratuitos (salvo que se indique lo contrario) para los socios de Happening Madrid. En caso contrario se ha de pagar 5€ por cada plan salvo en el caso de las excursiones que son 7€ o planes especiales en donde se indicará su precio.
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Estos son los planes que os ofrecemos para este fin de semana. El viernes en Lavapiés, filmoteca con la peli Ad Astra y luego tertulia y copeo canalla, para el sábado una preciosa excursión de otoño por la Casa de Campo y el domingo tapeo cerca de la Virgen de Atocha desde el Segoviano a Bodegas Casa. ¡Espero que seas muy feliz y disfrutes¡
Un plan total con dos conciertos completamente distintos, dos salas de las más conocidas de música en directo (Hangar48 y Tempo club), tres barrios míticos (Lavapiés, La Latina y Conde Duque), un artista nuevo como Mario Mel que nos explicará de que va en Hangar 48, un banda de chicas de las más consolidadas y soleras marchosas como son The Clams en el 20 aniversario de Tempo Club y par empezar unas cañas junto a la Plaza de Lavapiés en uno de sus míticos lugares de culto a Baco: El Quijote
Las cañas y el punto de encuentro
A las 19:00h en Taberna El Quijote (C/ Ave María,52) junto a la Plaza de Lavapiés. Mítico lugar para el tapeo.
Aquí estaremos hasta las 20:30h y partiremos hacia la Calle Bailen 24 en donde está Hangar 48 para ver el concierto de Murió Mel. El recorrido será de unos 20 minutos recorriendo la C/ Lavapiés, C/ Jesús y María, Plaza de Tirso de Molina, C/ Duque de Alba, Plaza de la Cebada, Puerta Moros, C/ de Don Pedro hasta llegar a la C/ de Bailen
El concierto de Mario Mel
Con tremendas ganas de compartir su manera de entender el Hip-Hop llega Mario Mel a Hangar 48.
La entrada al concierto, por solo 8€, la podéis conseguir en este enlace
Y este es un enlace de Spotify para que podáis escuchar su música
El trayecto de Hangar 48 a Tempo Club
Subiremos la C/ Bailen atravesando el Viaducto, la Almudena, Palacio Real, Plaza de Oriente y llegar a la Plaza de España. La cruzamos en diagonal para cruzar la c/ Princesa y subir por las escaleras que nos hacen llegar a la Calle Duque de Osuna, 8 donde esté Tempo Club haciendo esquina con la Plaza de Cristino Martos. En unos 25’ estaremos allí a tiempo de llegar al concierto de The Clams
The Clams
Tempo Club cumple 20 años y por su aniversario está haciendo un ciclo de 20 conciertos con grandes bandas desde las de renombre internacional hasta las más madrileñas habituales de los directos de Tempo Club en los últimos 20 años.
The Clams es una de las bandas de chicas más consolidadas de la escena madrileña. Con su marcha soulera desbordante nos ofrecen un show total para no parar de bailar y divertirse. En su repertorio podemos escuchar tanto composiciones originales como grandes temas del soul de todos los tiempos.
Llevamos mucho tiempo yendo a verlas y siempre es una delicia.
Si quieres ir a todo el plan completo, sin problemas, en la Taberna El Quijote (C/ Ave María,52) a las 19:00
Que quieres ir solo al concierto de Hip Hop de Mario Mel en Hangar 48 (C. de Bailén, 24, 28005 Madrid) pues estate puntualmente en la puerta a las 21:00h
Y si lo que deseas es ir solo al concierto de The Clams en Tempo club (C. Duque de Osuna, 8, 28015 Madrid) a las 23:0h en su puerta
Excursión y visita al Monasterio de El Escorial. Comida Quiosco Seminario (La Herrería). Camino Horizontal (Abantos)
Vamos a celebrar el día de la Hispanidad este año 2022 muy, pero que muy bien en El Escorial.
Tren de Sol a El Escorial, gratis gracias al bono recurrente, desayuno, paseo por los jardines de la Casita del Príncipe, visita gratis al Monasterio por el día de la Hispanidad, comida en la espectacular terraza del Quiosco de la Fuente del Seminario bajo los castaños en el Bosque de la Herrería y la sombra espectacular del monasterio, paseo por el Camino Horizontal en la falda del Monte Abantos, merienda en la plaza con las viandas de Paco Pastel y regreso a Madrid.
Ir en tren a El Escorial
Este último trimestre gracias al bono recurrente de Renfe el ir a San Lorenzo de El Escorial
El tren sale de Sol a las 9:39 y llega a El Escorial 10:42
Quedamos a las 9:30 en el anden de Sol dirección El Escorial a la altura del primer vagón
Desayuno en el Restaurante La Casita del Principe (10:45h-11:30h)
Muy cerca de la salida de la estación de cercanías se encuentra este lugar con su terraza frente a la entrada de la Casita del Príncipe. Aquí desayunaremso con enorme tranquilidad para comenzar el día de turismo y naturaleza que nos espera.
Subida al Monasterio por los Jardines de la Casita del Príncipe (11:30h a 12:15h)
Un auténtico placer digno de príncipes de antaño pasear por los centenarios árboles de este jardín y sus colosales paseos.
Visita gratuita al Monasterio (12:15h – 14:30h)
Por ser el Dia de la Hispanidad la entrada al Monasterio es gratuita y tendremos un par de horas para verlo con tranquilidad. Lo que nos ofrece en mucho.
De camino al Quiosco de la Fuente del Seminario (14:30h – 15:10h)
El Quiosco de la Fuente del Seminario se encuentra en el Bosque de la Herrería, muy cerca del club de golf.
Comida en el Quisco de la Fuente del Seminario (15:10h – 17:00h)
Una terraza quiosco en medio de castaños dentro del Bosque de la Herrería donde se come de muerte. Magia y gastronomía se mezclan para uno de los disfrutes máximos que se pueden tener en la sierra.
Precioso paseo por el Camino Horizontal en la ladera del Monte Abantos (17:00h-19:00h)
Son 5kms por unos parajes preciosos a la caída de la tarde y los colores del bosque en otoño
Merienda en la Plaza de la Constitución de San Lorenzo de El Escorial (19:00h a 20:30h)
Es un auténtico lujo tomarse un café con un buen pastelito de la célebre pastelería y heladería Paco Pastel de la plaza de San Lorenzo de El Escorial viendo los tejados del Monasterio.
Regreso a Madrid
Volveremos en el tren de las 21:13h.
Los que queráis volver antes podéis hacerlo en las múltiples opciones que hay.
Cine en la filmo con Rabia (David Cronenberg, 1977, Canadá, 90’)
El punto de encuentro es en la Cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3) a las 19:00h. La sesión es a las 19:30h en la Sala 1. La película dura 90’. Después de la misma iremos dando un paseo hasta la zona de Malasaña para tomar algo a tomar algo y hablar de la peli en el Sidi Bar (C. de Colón, 15)
Planning del meetup
19:00h Cafetería del Cine Doré
19:30h Veremos la sesión que dura 90’ en la Sala 1 de la filmo
21:00h Paseo desde la filmo Sidi Bar (C. de Colón, 15). Una media hora.
21:30h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli mientras tomamos algo de yantar.
El viernes en la noche en Malasaña con tapas en Sidi Bar y Jamiros en Sala Barco
Noche en Malasaña para disfrutar de la música y bailar con los temas de Jamiroquai en uno de los templos de la música en directo y bailes de Madrid: Sala Barco. Antes una cañas en uno de los baretos más clásicos junto a la Plaza de San Idelfonso.
Grupo de versiones del Jamiroquai reinterpretadas por esta banda con voz femenina. Una reinterpretación de la música de este gran artista que pretende no dejarnos sin bailar ni disfrutar ni un solo segundo. ¡Funk y disco a raudales!
La banda Jamiros la componen Alicia Cid (voz), Hermi Marrero (guitarra), Suso Pérez (bajo), Ale Fergar (teclas) y Toño Monedero (batería).
La entrada es 12€ con consumición y se cogen en la entrada al local. El concierto comienza a las 23:00h en la Sala Barco (C. del Barco, 34).
Antes quedaremos en el Sidi Bar (C. de Colón, 15) para tomarnos algo a las 22:00h
Excursión del Puerto de Navacerrada a Cercedilla por el Camino del Calvario y Embalse de Navalmedio
Preciosa excursión solo de bajada que nos llevará desde el Puerto de Navacerrada a Cercedilla por el Valle de Navalmedio. La senda, camino y pista forestal que seguiremos recorren lugares de gran belleza y cargados de historia.
Disfrutaremos del tren turístico de vía estrecha que une Cercedilla con el Puerto de Navacerrada y Cotos en una espectacular subida.
Pasaremos por la Pradera de la Vaqueriza , el Pino de la Cadena, la Pradera de las Cortes y el Embalse de Navalmedio.
Comeremos en el campo en el entorno del embalse y acabaremos tomando café relajadamente en la Plaza Mayor de Cercedilla
En este enlace toda la información acerca de esta excursión
Tapeo en Antón Martín (La Musa de Espronceda) y sesión musical (Madre Flaca)
En la calle de Santa Isabel 17 se encuentra La Musa de Espronceda. Es un lugar muy agradable con tapas muy ricas para comer. Aquí algunos ejemplos
Bambi que es picadillo de frambuesas con pan de centeno y pasas (3,80€), solomillo con cebolla confitada, solomillo con brie (3,60€), coquetón de espinacas con pasas y almendras (3,10€), carrillera ibérica estofada (5,00€), pincho de tortilla (2,50€), chistorra con brie… y muchas más cosas. Aquí os dejo su web
Este es un plan gratuito para todo, aunque hace falta reservar.
Los lugares
Taberna El Quijote – Hangar 48 – Tempo Audiophile Club – Restaurante La Casita del Príncipe – Monasterio de El Escorial – Quisco la Fuente del Seminario – Paco Pastel – Cine Doré – Sidi Bar – Sala Barco – Restaurante Casa Ochoa – La M de Espronceda – Madre Flaca
Precio de las experiencias
Todos los planes son gratuitos (salvo que se indique lo contrario) para los socios de Happening Madrid. En caso contrario se ha de pagar 5€ por cada plan salvo en el caso de las excursiones que son 7€ o planes especiales en donde se indicará su precio.
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
M11 19:00h Cañas Lavapiés (El Quijote)–Mario Mel (HipHop-Hangar 48)–The Clams (Soul-Tempo) M11 23:00h The Clams en Tempo Club X12 10:45h Exc y visita Monasterio Escorial. Comida Q. Seminario (Herrería). C.Horizontal V14 19:00h. Cine en la filmo con Rabia (David Cronenberg, 1977, Canadá, 90’) V14 22:00h Malasaña. Sidi Bar y Jamiros (Sala Barco – Jamiroquiai)
Conciertos (Nalaya Brown en el Café Berlín, Mayka Edjole en Tempo), cine en la filmo con Spider de David Cronenberg, un paseo por uno de los parques más bonitos de Madrid como es la Quinta del Berro, tapeo del domingo junto a Las Ventas en la Taberna la Tienta, desayuno junto al Wizink Center, tapas por Conde Duque desde Bodegas Rivas. Todo esto para este fin de semana.
Viernes, 7 de octubre de 2022 a las 19:00h. Café Berlín. Nalaya Brown. Tributo a las Divas del Pop en Jazz
Nalaya Brown es una de las grandes voces que tenemos en España y una diva de la música electrónica que ha cosechado grandes éxitos para las pistas de baile. Este próximo viernes se acerca al Café Berlín para presentarnos su especial Tributo a las Divas del Pop en Jazz. Vendrá con una banda de muy alto nivel y en el concierto podremos escuchar sus originales versiones de grandes del popo como Beyonce, Kylie Minogue, Rihanna o Lady Gaga
Todo un placer que no os debéis de perder.
El concierto será este próximo viernes 7 de octubre de 2022 en el Café Berlín a las 20:00h
Las entradas al concierto podéis obtenerlas en este enlace
Antes de ir al concierto quedaremos para tomar algo, charlas y conocernos. El punto de encuentro será a las 19:00h del viernes 7 de octubre en la Cafetería Oskar (C/ Silva,2 esquina con la Plaza de Santo Domingo).
Podéis ver y escuchar a Nalaya en estos enlaces:
Sábado, 8 de octubre de 2022 a las 16:30h Cine en la filmo con Spider (David Cronenberg, 2002, Estados Unidos, 98’)
El punto de encuentro es en la Cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3) a las 16:30h. La sesión es a las 17:00h en la Sala 1. La película dura 98’. Después de la misma iremos a tomar algo para hablar de la peli por la zona de Lavapiés.
Planning del meetup
16:30h Cafetería del Cine Doré
17:00h Veremos la sesión que dura 98’ en la Sala 1 de la filmo
18:40h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés a la vez que nos tomamos algo de yantar.
Sábado, 8 de octubre de 2022 a las 21:00h Cañas por Conde Duque. Cto de Mayka Edjole & The Pigfoot Band en Tempo
Tarde y noche de sábado para disfrutar de la buena música con la gran y potencia de Mayka Edkjole acompaña de una bandón como The Pigfoot Band. El concierto es una de nuestras salas favoritas, Tempo. Antes de concierto nos iremos de cañas y tapas por el Barrio de Conde Duque (Bodegas Rivas). ¡No pararemos de bailar!
Mayka es una de las grandes divas de la música negra. Con su gran voz, ritmo y estilo nos ofrece lo mejor del r&b, soul, blues o funk. Acompañada de una gran banda nos dará mucha vida para bailar este sábado en la noche.
Mayka Edjole, una de las voces por excelencia de la música negra en nuestro país, acompañada por The Pigfoot Band, nos ofrece un repertorio del mejor Blues, Soul, Funk, Rhythm and blues y la mezcla de todos los estilos afroamericanos más bailables. Un directo potente lanzado a la pista de baile.
La banda que tendremos el place de escuchar está compuesta por
Mayka Edjole – Voz y pandereta Lucas de Mulder – Guitarra Santi “Sweetfingers” Martin – Bajo Antonio “Pax” – Batería
El concierto dará comienzo a las 23:00h y las entradas se cogen en este enlace:
Si queréis escuchar la voz de Mayka Edjole aquí en estos enlaces lo podéis hacer.
Y el tapeo por Conde Duque en Bodegas Rivas
El punto de encuentro será a las 21:00 en Bodegas Rivas (C. de la Palma, 61). En esta taberna clásica de toda la vida reinventada y renovada podremos tomar muchas cosas ricas. Aquí su enlace web para que podáis cotillear su carta.
Domingo, 9 de octubre de 2022 a las 11:00h Desayuno Madariz Café + Parque de la Fuente del Berro
A las 11:00 nos vemos desayunando frente al Wizink Center en la Terraza del Madariz Café. Tras el desayuno nos dirigiremos al precioso parque de la Fuente del Berro entrando por la puerta donde está la fuente. Saldremos de él llegando a Las Ventas.
La Fuente del Berro es uno de los parques históricos de Madrid con infinidad de cosas que ver.
Domingo, 9 de octubre de 2022 a las 13:00h Domingo de tapas cañís por Las Ventas en La Tienta
En nuestras rutas de tapas y cañas dominicales todavía nos quedan por visitar sitios de los más castizos. La ciudad de Madrid es una fuente inagotable de buen saber gastronómico. La zona a la que nos acercaremos este próximo domingo es de las más cañís de la Villa y Corte: Las Ventas.
Aquí un buen montón de mesones nos hacen disfrutar de lo lindo y uno de los mejores es la Taberna La Tienta en la esquina de la calle Alejandro González con la calle de Pedro Heredia. Aquí daremos buena suerte de sus conocidas y afamadas Patatas Chulas aparte de otras grandes viandas.
Precio de las distintas experiencias
El precio de cada uno de los meetups por su gestión y organización es de 5€. En cualquier caso, siempre es gratuito para socios de Happening Madrid.
Los lugares
Cafetería Oskar – Café Berlín – Cine Doré – Bodegas Rivas – Tempo Audiophile Club – Cafetería Maderiz – Quinta del Berro – Taberna La Tienta
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Comienza esta semana en la que despedimos el verano y damos la bienvenida a esa preciosa estación que es el otoño. El otoño que llega con el correspondiente equinoccio este año entrará el viernes 23 de septiembre a las 03:04 horas y durará 89 días y 21 horas, hasta que el próximo 21 de diciembre llegue el invierno.
M20 22:30H Acid Jam en El Intruso X21 22:00 On Fire! Jam `+ Jungle Jam J22 16:00 Maratón Cine Quinqui V23 20:00 Gipsy Power Band en El Sol S24 11:00 Desayuno & Expo Egipto CaixaForum & Cañas S24 14:00 Cañas Barrio de Las Letras S24 20:30 Cine filmo Cromosoma-3 (David Cronenberg) D25 11:00 Desay. Café Comercial & Museo Historia & Cañas D25 14:00 Cañas por Malasaña
El martes y el miércoles nos vamos de jam sessions: Acid Jam, On Fire! y Jungle Jam
Comenzamos la semana, el martes y miércoles yendo a las jam sessions que tanta vida da a esta ciudad y llena de buena música en directo la semana. El martes vamos a la Acid Jam en El Intruso. La Acid Jam es una jam session semanal que podremos ver en El Intruso todos los martes a partir de las 23:00h. Es una jam de entrada libre. Son varios los estilos que se entrelazan en la Acid Jam del Intruso: soul, funk, boogaloo y como donominador común esa improvisación jazzera cargada de ritmo, energía y groove. Por esta jam pasan los mejores músicos de la escena madrileña y siempre es un placer venir a disfrutarla.
Estableceremos un punto de encuentro previo en Delisko Fuencarral Restaurante (Calle de Fuencarral, 43) a las 22:30h. Tendremos un tiempo excelente todavía y será muy agradable estar en su terraza.
El miércoles os ofrecemos una sesión doble de jams sessions. Para comenzar vamos a la inauguración de On Fire! en Cadavra Club. On Fire! ha sido una jam referente en Madrid de música negra que era residente en el malogrado El Junco todos los martes. Esta temporada pasa a ser los miércoles en la Sala Cadavra (lo que antes era el Costello Club en la calle Caballero de Gracia, 10)
On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Carlos Sosa-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.
Hay una lista con temas de la jam que podéis escuchar en Spotify en este enlace
Para rematar la noche del miércoles, a partir de las 0:00h comienza la Jungle Jam de Lycantho en la Sala Barco. La Jungle Jam es una jam de música fusión en donde se combinan todos los estilos. Es una alegría poder participar el buen rollo y sabar hacer de Lycantho en cada una de sus sesiones semanales. La banda base de la jam es muy competente y por aquí pasan músicos de todos los pelajes de la escena madrileña.
La jam acaba a las 2 de la madrugada.
El punto de encuentro para asistir a estas dos jam sessions lo establecemos en El Rincón Abulense (C. del Caballero de Gracia) a las 22:00h
Sesión de Cine Quinqui para el jueves en Artistic Metropol
El jueves tenemos una tremenda sesión de cine en la sala Artistic Metropol (C. de las Cigarreras, 6). Jueves 22 de septiembre a partir de las 16:30 horas. Será un maratón de cine quinqui Gipsy Power en donde se proyectaran cuatro películas:
16:30 – Perras callejeras (92 min) – Jose Antonio de la Loma (1985) 18:15 – Colegas (94 min) – Eloy de la Iglesia (1982) 20:00 – Deprisa deprisa (95 min) – Carlos Saura (1981) 21:45 – Navajeros (91 min) – Eloy de la Iglesia (1980)
Este maratón es con entrada libre hasta completar aforo. Establecemos el punto de encuentro a las 16:00h en la entrada de la sala.
Después de las sesiones iremos a tomar algo por la zona. Podéis llegar a la película que deseéis.
Gypsy Power Band en la Sala Sol el viernes
El viernes seguimos con este homenaje al cine quinqui español y nos vamos de concierto a la Sala Sol para escuchar a la banda Gipsy Power. El concierto comenzará a las 21:00h
La GIPSY POWER BAND es un all-star de músicos de la escena madrileña, que nos harán revivir un repertorio único con temas clásicos de las pelis de cine quinqui español de finales de los 70s y principios de los 80s. Súper producciones de Los Chichos, Las Grecas, Los Chunguitos, Los Chorbos junto a otros artistas como Laberinto, Morena y Clara, El Luis o Chango.
Esta banda se reúne para celebrar el lanzamiento del disco doble Gipsy Power que reúne los mejores temas de ese movimiento tan español y que coincide con un momento único de nuestra historia contemporánea como es la transición.
Antes de ir al concierto y fiesta en la Sala Sol quedaremos para tomar unas cañas y tapas. Quedaremos en un lugar clásico, bar de toda la vida, Los Pinchitos (C. de los Madrazo, 7) a las 20:00h.
El sábado un buen desayuno, exposición del antiguo Egipto en Caixa Forum y cañas por el Barrio de las Letras
El desayuno lo disfrutaremos en La Tapería del Prado (Pl. Platería de Martínez, 1) a ser posible en su espléndida terraza. La carta de desayuno de este local está en este enlace:
Yo dispongo de 3 entradas para los tres primeros que se apunten.
Tras ver la exposición nos dedicaremos al tapeo y cañeo por el Barrio de Las Letras. El punto donde comenzaremos será en la Cervecería El Diario (C. de las Huertas, 69) a las 14:00h.
Luego continuaremos por otros lugares emblemáticos de la zona.
Si solo deseas venir a las cañas a partir de las 14:00h te vienes directamente a la Cervecería El Diario
El cine de terror y ciencia ficción de David Cronenberg en la filmoteca con Cromosoma-3
Cromosoma-3 es una película de David Cronenberg del año 1979 realizada en Canadá y su duración es de 92’
El punto de encuentro es en la Cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3) a las 20:30h. La sesión es a las 21:00h en la Sala 1. La película dura 92’. Después de la misma iremos a tomar algo para hablar de la peli por la zona de Lavapiés y más tarde, para los que les apetezca, a tomar unas copas.
Planning del meetup
20:30h Cafetería del Cine Doré
21:00h Veremos la sesión que dura 92’ en la Sala 1 de la filmo
22:45h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés a la vez que nos tomamos algo de yantar. Luego nos vamos de copas por la zona.
Este domingo un desayuno en el Café Comercial, la colección del Museo de Historia de Madrid y el tapeo de Malasaña
A las 11:00h quedamos en el mítico e histórico Café Comercial (Glorieta de Bilbao, 7)
Y a las 14:00h estaremos tomando cañas por la zona de Malasaña. Comenzaremos en La Tapería de Malasaña (Corre. Alta de San Pablo, 8). Luego continuaremos por conocidos sitios de la zona.
Si solo quieres venir a las cañas, ya sabes, vente directamente a las 14:00h a La Tapería
Precio de las distintas experiencias
El precio de cada uno de los meetups por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Y ya estamos llegando al final del verano y lo queremos despedir con mucha alegría. Como de costumbre os hemos preparado unas propuestas muy variadas con música, gastronomía, cine y mucha naturaleza para disfrutar del verano que se nos va.
Esto es lo que os hemos preparado para esta semana desde Happening Madrid.
Jueves 15 de septiembre de 2022 a las 20:00h. Casa Filete & Steam Down en Tempo Club
Tremendo afterwork de jueves con las riquísimas propuestas gastronómica de Casa Filete y el conciertazo de los británicos Steam Down en Tempo Club
El Tempo Audiophile Club sigue de cumpleaños para celebrar su 20 aniversario y este 15 de septiembre llega el segundo de la serie de conciertos 20 conciertos para 20 años. Si en el primero, el pasado 2 de septiembre pudimos disfrutar de The Lhemmans Brothers que dieron un conciertazo en el que no paramos de bailar en este segundo disfrutaremos, y mucho de Steam Down el próximo jueves 15 de septiembre. Steam Down es un colectivo de artistas y comunidad de músicos con un evento semanal, residentes en Deptford, South-East London.
Para sacar la entrada y ver la descripción que se hace del concierto en la página de Tempo:
El concierto dará comienzo a las 21:30h. Recordad que cada cual ha de coger la entrada en el enlace que os hemos dado. Antes quedaremos para tomar unas cañas y tapas en Casa Filete (C. de San Bernardino, 15) a las 20:00h.
El tapeo de Casa Filete
Casa Filete es un lugar espléndido para tapear. Su especialidad son los filetes rusos que los hacen riquísimos. También podemos tomar aquí otras cosas, tan clásicas y castizas como riquísimas: Patatas bravas, croquetas de jamón y pollo.
Este renacer del clásico bareto de todas la vida reinventada se encuentra en el barrio de Conde Duque en la Calle de San Bernardino, 15.
Aquí estaremos a las 21:15h para darle vida a las cañas y vinos con sus suculentas tapas y raciones.
Los filetes rusos son las hamburguesas castizas. Carne picada ternera ciento por ciento y bien condimentada con ajo y otras especias (se reserva la casa su autoría). Los filetes rusos los sirven acompañados de patatas fritas y tres salsas: queso, tomate y mostaza.
¡Están espectaculares! La ración con 6 filetes cuesta 14€ y la media ración 9€. También cuentan con filetes rusos vegetarianos.
En este enlace podéis ver su web con su carta y así elegir mejor lo que queréis tomar
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Viernes 16 de septiembre de 2022 a las 19:30h. Cine en la filmoteca con Historias del Kronen (Montxo Armendáriz, 1995, España, 91’)
Ir a la filmoteca (Cine Doré) para ver una interesante película para luego comentarla tomando unas tapas es una de las mejores formas de comenzar un fin de semana. Si además luego tenemos todos los garitos de Lavapiés para elegir donde nos vamos para continuar la fiesta si así lo deseamos lo convierte en un plan perfecto de viernes.
En esta ocasión la película que hemos seleccionado está dentro del ciclo sobre Montxo Armendariz que se esta programando actualmente en la Filmoteca Nacional y es Historias del Kronen. Historias del Kronen también fue un fenómeno literario (José Ángel Mañas) y marcó un hito en la cultura madrileña de los 90s
El punto de encuentro es en la Cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3) a las 19:30h. La sesión es a las 20:00h en la Sala 2. La película dura 91’. Después de la misma iremos a tomar algo para hablar de la peli por la zona de Lavapiés y más tarde, para los que les apetezca, a tomar unas copas.
Planning del meetup
19:00h Cafetería del Cine Doré
20:00h Veremos la sesión que dura 91’ en la Sala 2 de la filmo
21:40h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés a la vez que nos tomamos algo de yantar. Nos vamos de copas por la zona
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Sábado 17 de septiembre a las 11:00h Desayuno y Senderismo verde urbano por la Dehesa de la Villa
Un buen desayuno y un agradable paseo por uno de los parques y pulmones verdes más reconfortantes de Madrid.
El punto de encuentro será a las11:00h en el Restaurante la Dehesa I (Av. de Pablo Iglesias, 94) muy cerca de la salida del <M> Francos Rodríguez. Sobre las 11:30h haremos un recorrido de unos 5kms por la Dehesa de la Villa.
Es un precioso paseo por uno de los parques más notables de Madrid. Se sitúa al noroeste de Madrid, muy cerca de la Ciudad Universitaria. La Dehesa de la Villa mantiene su esencia de bosque y es un privilegio pasear por ella. Veremos sus principales puntos de interés y disfrutaremos de las vistas desde el Mirador del Cerro de los Locos.
La idea es ir despacio, disfrutando del paisaje y sacando fotos.
A las 13:00h estaremos en Micheles Bar (Av. de Pablo Iglesias, 95) para tomar cañas y tapas
Aquí un enlace con información de la Dehesa de la Villa
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid, venir del meetup anterior el sábado 17 en la mañana o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Sábado 17 de septiembre a las 13:00h Brunch Gastromusical junto a la Dehesa de la Villa
Cañas, tapas, música y diversión con Dj, scooter
Qué: Sesión Gastromusical. Para escuchar buena música y divertirse mientras tomamos unas tapas vinos y comemos muy rico.
Dónde: Micheles Bar Av. de Pablo Iglesias, 95, 28039 Madrid
Cuándo: El sábado 17 a partir de las 13:00h y hasta las 18:00h
Djs: Cesar In The City, Uge Jive Dj
Algo más: Si tienes una scooter, vas te la traes y ya te invitarán a algo
Precio: Lo que se consuma en el bar. Entrada gratuita hasta completar aforo
Precio de la experiencia
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid, venir del meetup anterior el sábado 17 en la mañana o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Sábado 17 de septiembre de 2022 a las 17:45h. Excursión al Abantos y Cruz de Rubens en El Escorial con su espectacular atardecer.
Una de las delicias del verano en Madrid es poder disfrutar de los maravillosos parajes de la sierra madrileña al caer la noche. Enclaves históricos y primitivos que hacen volar nuestra imaginación. Este sábado continuamos con la magia de los bosques de San Lorenzo de El Escorial y la excursiones semi-nocturnas. Si hace poco nos internamos en el Bosque de la Herrería ahora lo hacemos en el Monte Abantos y su pinar, con toda su fuerza y magia, y ya arriba en el Puerto de San Juan de Malagón vamos hacia el impresionante mirador de la Cruz de Rubens.
Este próximo sábado llegaremos para disfrutar de unos de los atardeceres y puestas de sol mas bellos que podemos ver en toda la Comunidad de Madrid.
La cruz de Rubens
El Escorial enconde un montón de lugares singulares y mágicos. Si la semana pasada disfrutamos del Bosque de la Herrería hacia el sur, esta semana nos vamos al norte donde está el Monte Abantos y subiremos a un lugar impresionante que os dejará realmente aluflipados: El Mirador de la Cruz de Rubens. Las vistas que gozaremos desde este privilegiado mirador son algo que no olvidaréis fácilmente. Vamos a contaros que tiene que ver el célebre pintor flamenco con esta ruta. En un ya lejano 1638 vino por segunda vez a España Pedro Pablo Rubens en misión diplomática. Por aquel entonces reinaba Felipe IV. En los nueve meses que duró su estancia en Madrid conoció y se hizo amigo de Diego de Velázquez. Un buen día los dos grandes pintores salieron juntos para que Rubens conociese el Monasterio de El Escorial y, ambos dos, subieron al Monte Abantos para contemplar la espléndida vista que del Monasterio de tiene desde allí.
Rubens, como no podía ser de otra manera, pintó todo aquello que vio, además de la pintura describió fielmente el lugar donde vamos. Gracias a todo ellos sabemos dónde ambos genios de la pintura contemplaron El Escorial y hoy se llama Mirador de la Cruz de Rubens. No se conserva la pintura original pero si queda una foto que se hizo muchos años más tarde de ella.
Y esta es la excursión
Comenzaremos desde la mismísima Plaza de la Constitución junto al Ayuntamiento. El punto de encuentro será en la terraza del Café Central (Plaza de la Constitución haciendo esquina con la calle Alarcón). Allí, en la plaza, nos pertrecharemos de todo lo necesario para nuestra excursión (comida, bebida) y esperaremos a los que vayan llegando. Tras esperar unos minutos comenzaremos la aventura. Saldremos por la calle Alarcón y luego por la Avenida de Carlos Ruiz hasta llegar a la Carretera de la Presa que seguiremos hasta llegar a la Presa del Romeral y unos metros más adelante llegaremos al Mirador de La Presa del Romeral que será nuestra primera parada. (DO 1+300). Ahora seguimos los que se denomina Senda de los Tesoros de Abantos. Tras cruzar el Arroyo del Romeral entramos en un paisaje de ensueño y seguimos paralelos al arroyo por un camino empedrado hasta llegar al camino de la Cañada Real Leonesa (DO 1+700). Giramos a la izquierda y como a 300 metros a la derecha tomamos un camino (denominado Camino de los Vascos) que nos llevará a la Fuente de Santiago Arroyo y más tarde tras volver a entroncar con la Cañada Real Leonesa llegaremos a la pista de forestal que sube hasta la cima del Monte Abantos (DO 2+700). Seguiremos por la Caña Real Leonesa hasta llegar al Puerto de San Juan de Malagón (DO 3+800) que se encuentra a 1535 metros. A la derecha está ya muy cerca la denominada Cruz de Rubens a la que llegaremos en unos 20’ mas (D0 4+800) a unos 1650 metros de altura.
El regreso lo haremos por la pista forestal. Pasaremos por el Arboreto de Luis Ceballos (DO 9+100) , por la Fuente de la Concha (DO 9+400), por el Mirador del Monte Abantos (DO 12+000), por la Presa el Embalse del Romeral (DO 13+400) y llegaremos de nuevo al punto de partida en la Plaza de la Constitución (DO 14+700)
17:45 a 18:15 Punto de encuentro en el Café Central (Plaza de la Constitución haciendo esquina con la calle Alarcón) en San Lorenzo de El Escorial. Esperamos a todos los que vengan tanto en coche como en bus. Compra de comida y bebida para la cena los que no la hayan traído de casa.
A las 18:15 comenzamos la ruta. Haremos varias paradas para ir disfrutando del paisaje. 18:35 Mirador de la Presa de Romeral 18:50 Lugar singular junto al camino de piedra paralelo al Arroyo del Romeral. 19:10 Fuente de Santiago Arroyo 19:15 Cruce con la Pista Forestal que sube a la cima de Abantos cerca del Arboreto Luis Ceballos. 19:50 Puerto de San Juan de Malagón 20:20 Cruz de Rubens
20:20 a 21:30 Cenaremos y observaremos las estrellas. Si alguien se anima a contar historias exotéricas será bienvenidos en nuestra pequeña jam de historias fantásticas de miedo y de imaginación.
21:30 a 0:15 Regreso por el camino de la Presa y Pista Forestal. 21:50 Puerto de San Juan de Malagón. 22:30 Fuente de la Concha. 23:30 Mirador del Monte Abantos. 0:15 Llegada al punto de partida.
Temperatura y atardecer
El sol se pondrá a las 20:22h y con el crepúsculo tendremos luz de día hasta las 20:50h aproximadamente. Veremos por tanto uno de los atardeceres mas espectaculares que se pueden ver en la Comunidad de Madrid con el Monasterio de El Escorial a nuestros pues y Vallmayor y Madrid de telón de fondo.
Tendremos un día soleado con unas máximas de 25º. Las temperaturas irán bajando a lo largo de la tarde noche. El atardecer lo veremos con unos muy agradables 10-20º.
Y se puede ir y venir en transporte público
En el autobús 661 que sale del intercambiador de Moncloa. Tarda 50-60’. El autobús que cogeremos será el de las 16:45h que llega sobre las 17:40h a San Lorenzo de El Escorial. El regreso lo hacemos en el autobús N604 que sale a las 00:30h de la Estación de autobuses
Notas acerca de la excursión al Monte Abantos y Mirador de la Cruz de Rubens
Haremos un recorrido de una longitud aproximada de 15kms con un desnivel de 600 metros, por lo que en esta ocasión la consideramos de nivel básico-intermedio. Hay que tener la preparación suficiente para poder realizarlo.
En su mayoría será por pista forestal asfaltada. La parte con más pendiente es la de la Cañada Real Leonesa desde el cruce con el Arboreto de Luis Ceballos hasta el siguiente cruce con la pista forestal (600 metros).
Se recomienda llevar botas de senderimo o calzado deportivo.
Es bueno llevar palos para ayudarse a subir.
Hay que llevar ropa de abrigo ya que la temperatura bajará ostensiblemente por la noche y junto al embalse siempre hace fresquito.
Cenaremos los que nos llevemos. Hay que traer agua y algo para comer.
Es importante llevar linterna frontal.
Es posible ir y venir en transporte público
Habrá un grupo de whatsapp para organizar los coches para ir y estar comunicados ese día.
Es recomendable bajarse la aplicación Sky View Lite para ver las estrellas
Precio de la excursión al Pinar del Monte Abantos y Mirador de la Cruz de Rubens en San Lorenzo de El Escorial
El precio es de 7€. Es gratuita para los socios de Happening Madrid.
Hay que hacer la reserva por Whatsapp al 640.743.115
Domingo 18 de septiembre a las 11:00h Desayuno y Senderismo verde urbano por el Parque Tierno Galván
Un buen desayuno y un agradable paseo por uno de los parques parque más emblemáticos de la ciudad.
El punto de encuentro será a las11:00h en la terraza del Vips de C. de Méndez Álvaro, 72. Sobre las 11:30h haremos un recorrido de unos 5kms por el Parque Tierno Galván.
La idea es ir despacio, disfrutando del paisaje y sacando fotos.
A las 13:00h estaremos en el Mercado de Productores del Planetario para tomar cañas y tapas
Aquí un enlace con información del Parque Tierno Galván
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid, venir del meetup anterior el domingo 18 en la mañana o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Domingo 18 de septiembre de 2022 a las 13:00h. Vermú, tapas y concierto en el Mercado de Productores del Planetario
El Mercado de Productores nos ofrece un mediodía de domingo muy especial con tapas muy ricas, muchos puestos pàra llevarse cosas ricas a casa para comerse durante la semana y, para que disfrutemos todavía más, música en directo.
El Mercado de Productores Planetario es un evento que se produce el primer y tercer domingo de cada mes. El Mercado de Productores Planetario se sitúa junto al Parque Enrique Tierno Galván en la Avenida del Planetario esquina con la C/Meneses en las cubiertas que están ya al lado del IMAX. Se sitúa muy cerca de la salida del <M> Méndez Álvaro, de la Estación de Cercanías y de la Estación Sur de Autobuses.
Allí tenemos 36 puestos de diferentes expositores que conforman este mercado de venta directa de productos de cercanía de la Comunidad de Madrid. Podremos encontrar productos de calidad, artesanos y ecológicos. En este mercado hay espacios para albergar distintas actividades para poder probar los productos de productos, música en directo y actividades infantiles. Es un lugar perfecto para tomar el vermú y pasar un domingo muy agradable.
El punto de encuentro es a las 13:00h en la zona cubierta del mercado de productores más cercana a la esquina de la C/ Meneses con la Avenida del Planetario.
Estaremos aquí hasta las 16:00h tomando un vermú y degustando los productos del mercado. A las 16:00h iremos a tomar un café y algún postre en la cercanas terrazas y locales de la C/ Planeta Tierra junto al Parque Tierno Galván.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). No lleguéis tarde que se llena muy pronto.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
Resumen de experiencias de la semana
Esto es lo que os hemos preparado para esta semana desde Happening Madrid.
Y con el mes de agosto en Madrid llegan las fiestas más castizas y sus verbenas con San Cayetano, San Lorenzo y la Paloma; las excursiones para ver las Perseidas, los conciertos a la luz de luna, los cines de verano y las últimas jam sessions de la temporada que ya se acaba.
Martes 2, 21:00h. Cine en la filmo con Requiem por un sueño (Darren Aronofsky, 2000, 102’, Estados Unidos) Miércoles, 3 23:59h. Jungle Jam en la Sala Barco Jueves, 4 21:45h. Cinetronik: Un perro andaluz & La Edad de Oro + Jackwasfaster Live Show Viernes, 5 21:30h. Fiestas de El Rastro (San Cayetano). Concierto de Estrella Morente. Sábado, 6 19:30h. Perseidas 2022-1. Ruta Embalse La Jarosa, cena junto embalse. Estrellas fugaces Domingo, 7 13:30h. Fiestas de El Rastro. Cañas por Embajadores. Peñalaire. Taberna Barea. Domingo, 7 20:00h. Fiestas San Cayetano: Limonada calle Oso y Plaza de Cascorro Martes 9 , 20:30h. Cine en la filmo con Martín Hache (Adolfo Aristarain, 1997, 134’, Argentina) Miércoles, 10 20:30h. Perseidas 2022 en la Casa de Campo. Estanque del Repartidor. Jueves, 11 21:30h. Fiestas de Lavapiés (San Lorenzo). Concierto de la Mari de Chambao. Viernes, 12 21:00h. Fiestas de Lavapiés (San Lorenzo). Concierto de Semilla Negra Sábado, 13 20:45h.Excursión nocturna, concierto y Perseidas. Peña Sacra. Manzanares El Real Domingo, 14 22:00h. La noche grande de la Fiestas de La Paloma. De la Paja a Calatrava Lunes, 15 14:00h.De cañas en La Latina en día de La Paloma.
Cine
Martes 2, 21:00h. Filmoteca. Requiem por un sueño Jueves, 4 21:45h. Cibeles de Cine. Cinetronik: Un perro andaluz & La Edad de Oro + Jackwasfaster Live Show Martes 9 , 20:30h Filmoteca. Martín Hache
Perseidas
Sábado, 6 19:30h. Ruta Embalse La Jarosa Miércoles, 10 20:30h. Casa de Campo. Estanque del Repartidor Sábado, 13 20:45h. Peña Sacra. Manzanares El Real.
Miércoles, 3 23:59h. Jungle Jam en la Sala Barco Jueves, 4 21:45h. Cinetronik. Jackwasfaster Live Show Viernes, 5 21:30h. Estrella Morente Jueves, 11 21:30h. Mari de Chambao Viernes, 12 21:00h. Concierto de Semilla Negra Sábado, 13 20:45h.Lycanto ¬ Friends. Manzanares El Real
Rutas de cañas
Domingo, 7 13:30h. Cañas por Embajadores. Peñalaire. Taberna Barea Lunes, 15 14:00h Muñiz. La Latina. Bº de La Paloma
Planes de las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma
Viernes, 5 21:30h. Fiestas de El Rastro (San Cayetano). Bar Cruz Domingo, 7 13:30h. Fiestas de El Rastro. Cañas por Embajadores. Peñalaire. Taberna Barea Domingo, 7 20:00h. Fiestas San Cayetano: Limonada calle Oso y Plaza de Cascorro. Café Pavón Jueves, 11 21:30h. Fiestas de Lavapiés (San Lorenzo). El Jardín del Guaje Viernes, 12 21:00h. Fiestas de Lavapiés (San Lorenzo). Puerto Marín Domingo, 14 22:00h. La Paloma. De la Paja a Calatrava Lunes, 15 14:00h. La Paloma. Muñiz. La Latina. Bº de La Paloma
Martes 2 de agosto, 21:00h Cine en la filmo con Requiem por un sueño (Darren Aronofsky, 2000, 102’, Estados Unidos)
Durante estos meses de julio y agosto de 2022 en la filmo (Cine Doré) tenemos un ciclo que trata de las adicciones. Este ciclo se llama malos hábitos y dentro de él se han programado pelis como Días de Vino y Rosas (alcoholismo), Shame (adicción al sexo) o la española El Pico (drogas) que ya programamos para ir a verlas los pasados jueves 7, 20 y 27 de julio, y que trata magistralmente estas dependencias. Este próximo martes en la filmo tenemos la soberbia película Requiem por un Sueño del director Darren Aronofsky. La veremos este próximo martes 2 de agosto en la sesión de las 21:30h en la Sala 1 del Cine Doré.
Requiem por un sueño es un descenso a los infiernos de cuatro personajes adictos a sus sueños. Es una película fascinante con un ritmo impresionante y una banda sonora simplemente soberbia. Es la segunda película de Darren Aronofsky.
Es una película de brillantes interpretaciones. El jugo que saca Darren Aronofsky de Jared Leto, Jennifer Connelly, Ellen Burstyn y Marlon Wayans es muy sabroso.
La película está basada en la novela del mismo título de Hubert Selby Jr de 1978
La presentación estética y visual de la película es muy impresionante.
Una obra de culto que disfrutaréis y mucho y que tiene mucho de lo que hablar.
Sinopsis de Requiem por un sueño
Harry (Jared Leto) y su madre (Ellen Burstyn) tienen sueños muy distintos: ella está permanentemente a dieta esperando el día en que pueda participar en su concurso televisivo preferido; la ambición de Harry y su novia Marion (Jennifer Connelly) es hacerse ricos vendiendo droga y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca tienen el dinero suficiente para ello. A pesar de todo, Harry y Marion no se resignan y harán lo inimaginable para conseguir la vida que anhelan. (FILMAFFINITY)
Ficha Técnica de Requiem por un sueño
Título original Requiem for a Dream
Año 2000
Duración 102 min.
País Estados Unidos
Dirección Darren Aronofsky
Guion Darren Aronofsky, Hubert Selby Jr. (Novela: Hubert Selby Jr)
Música Clint Mansell
Fotografía Matthew Libatique
Reparto Jared Leto, Jennifer Connelly, Ellen Burstyn, Marlon Wayans, Christopher McDonald,Louise Lasser, Marcia Jean Kurtz, Janet Sarno, Suzanne Shepherd, Dylan Baker, Keith David, Peter Maloney
Trailer de Requiem por un sueño
Temas de Requiem por un Sueño
Los tres temas fundamentales que trata esta película son la adicción a las drogas, cumplir tus sueños y la obsesión.
Todos los sueños de los cuatro personajes principales colapsan y caen víctimas de sus obsesiones y adicciones. Es una película desgarradora.
Planning del meetup
21:00h Cafetería del Cine Doré
21:30h Veremos el corto Coffee and Cigarettes de Jim Jarmusch (1986) que dura 6 minutos y luego la proyección de la película Requiem por un Sueño que dura 104’ en la Sala 1 de la filmo
23:30h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Miércoles, 3 de agosto a las 23:59h. Jungle Jam en la Sala Barco
La Jungle Jam está capitaneada por Lycantho y su fusión de estilos estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Es sorprendente su capacidad para conectar con el público y su empatía. Lycantho, músico, compositor y bailarín originario de Kinshasa (Republica Democrática del Congo), representa la historia de una vocación por las artes escénicas, la música y la danza. Comenzó su andadura musical en la propia Kinshasa como bajista, pero su impulso profesional tuvo lugar en 2006, en Nueva Delhi (INDIA), formando parte del grupo TONNERRE, en el que desarrollaba diferentes estilos de música, desde lo más africano hasta los estilos más occidentales y afroamericanos. A la Jungle Jam puedes venir a participar o simplemente disfrutar.
En la Sala Barco (C/ del Barco, 34) a partir de las 0:00h y hasta las 2:00h de la madrugada.
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid
Jueves, 4 de agosto a las 21:45h Cinetronik: Un perro andaluz & La Edad de Oro + Jackwasfaster Live Show
Cine mudo con música electrónica en directo desde Cibeles de Cine. Los dos famosos títulos de Luis Buñuel: El Perro Andaluz (1929) y La edad de Oro (1930)
Quedamos directamente a las 21:45h en Cibeles de Cine (Plaza Cibeles, 1) ya dentro en la zona de restauración.
La sesión comenzará sobre las 22:00h. Después del cine acabaremos de copas por las zonas cercanas
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid.
Viernes, 5 de Agosto a las 21:30h Fiestas de El Rastro (San Cayetano). Concierto de Estrella Morente
Llegan las fiestas más castizas de Madrid en Agosto: San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma.
El viernes 5 de agosto dentro de las Fiestas de San Cayetano actuará Estrella Morente en la Plaza del General Vara del Rey a las 23:30h de la noche.
Antes quedaremos a las 21:30 en la barra exterior del Bar Cruz (C. de las Maldonadas, 1, haciendo esquina con la Plaza de Cascorro). Aquí tomaremos las primeras tapas, vinos y cañas mientras disfrutamos del ambiente de las fiestas de El Rastro de Madrid y su patrón San Cayetano.
Después iremos a la Plaza del General Vara del Rey a disfrutar de los conciertos. Los conciertos son de libre acceso pero es posible que exista aforo y control de accesos en las calles aledañas.
Acabaremos la noche en la zona del Café Pavón en la calle de Embajadores.
Precio del meetup y reservas
Este meetup es GRATUITO para todos los diferente públicos.
Sábado, 6 de agosto de 2022 a las 19:30h. Perseidas 2022-1. Ruta Embalse La Jarosa, cena junto embalse. Estrellas fugaces
Paseo por el bosque, cena en el pantano (tenemos cerca chiringuito) y perseidas. ¡Superplan para el sábado!
Llega la primera excursión de las Perseidas 2022. Os ofrecemos una noche especial de bosque, magia, estrellas y deseos en el Embalse de La Jarosa
Aparte de ver las estrellas y de disfrutar del embalse haremos una ruta de unos 9 kms. 6,5 kms a la ida y 2,5 al regreso. El recorrido aproximado es el siguiente
El punto de encuentro será en Restaurante Ribera de la Jarosa (C/ de los Altos de la Jarosa, 4) a las 19:30h pata todos, los que vengan en coche y en bus.
Para ir en autobús, el punto de encuentro en el Intercambiador de Moncloa es a las 18:15 en el nivel -1, isla 2, dársena 22 para salir en el autobús 682. El autobús sale a las 18:25. Hay que bajarse en la parada San Macario – La Serrana. Tarda aproximadamente 55’. El punto de encuentro está muy cerca a unos 500 metros.
Una vez estemos todos, saldremos de ruta sobre las 19:45h. Estaremos aproximadamente 2h 30’ haciendo el recorrido y disfrutando del bosque con tranquilidad.
Sobre las 22:30h iniciaremos la cena y luego estaremos contemplando las estrellas fugaces hasta la 1 de la madrugada.
El camino de regreso es corto y será de unos 40’ andando.
El autobús de regreso hay que cogerlo en el pueblo de Navacerrada y es el 684. Pasará sobre las 2:30h y tarda unos 50’ en llegar a Madrid. Se coge muy cerca de la Plaza Mayor en la Calle Alfonso Senra.
Notas y recomendaciones generales
Llevar calzado adecuado para caminar.
Aunque la ruta es de nivel básico recordar que hay que andar 9kms y hay que tener la preparación física mínima adecuada
Hay que llevar linterna frontal para la noche
Refrescará con lo que hay que llevar algo de abrigo Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas del Embalse de La Jarosa y su entorno. Llevaros cámara si es posible.
Cenaremos en el embalse aquello que nos llevemos nosotros. Podremos comprarlo en el pueblo de Guadarrama o en el chiringuito del Embalse.
Iremos despacio y disfrutando del camino, sin prisas.
Habrá un grupo de wasap para organizar los coches y estar comunicados durante la excursión.
Precio de le excursión
El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid)
Domingo 7 de agosto, 13:30h Fiestas de El Rastro. Cañas por Embajadores. Peñalaire. Taberna Barea.
El domingo 7 de agosto haremos un recorrido cañero por los distintos bares de la C/ Embajadores que estarán de fiesta por San Cayetano.
El punto de encuentro será en El Choco de Peñalaire (C/ Embajadores 21). El Choco de Peñalaire es la ampliación de unos de los bares más castizos y típico de esta calle, Peñalaire. Aquí todo lo que comeremos está más que bueno y además, a unos precios fuera de lo común. ¿Qué podemos tomar aquí? Muchas cosas y muy ricas. En primer lugar, habréis de saber que este local es famoso por sus callos que están exquisitos. La oreja esta de alucinar. Las bravas supremas y las croquetas muy ricas. Los pinchos de carne de ternera riquísimos.
Además, para contentar a todos, también tiene opciones veganas y vegetarianas.
Después del gastrodisfrute, continuaremos por la zona tomando algo e iremos a la Taberna Barea. Luego ya se verá.
Precio del meetup y reservas
Este meetup es GRATUITO para todos.
Domingo, 7 de agosto de 2022 a las 20:00h. Fiestas San Cayetano: Limonada calle Oso y Plaza de Cascorro
Por fin, tras la pandemia, llegan las fiestas más castizas de Madrid: San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma.
El domingo 7 de agosto es San Cayetano y haremos lo siguiente:
A las 20:00h quedaremos en el Café Pavón para tomar la primera cerveza y disfrutar del espectáculo único que supone la Procesión de San Cayertano.
Sobre las 21:00h iremos a la Calle del Oso y disfrutaremos de la limonada gratuita repartida por los vecinos
Sobre las 22:00h iremos a la Plaza de Cacorro a las fiestas
Precio del meetup y reservas
Este meetup es GRATUITO para todos.
Martes 9 de agosto, 20:30h Cine en la filmo con Martín Hache (Adolfo Aristarain, 1997, 134’, Argentina)
Durante estos meses de julio y agosto de 2022 en la filmo (Cine Doré) tenemos un ciclo que trata de las adicciones. Este ciclo se llama malos hábitos y dentro de él se han programado pelis como Días de Vino y Rosas (alcoholismo), Shame (adicción al sexo), la española El Pico (drogas) o Requien por un sueño (drogas y sueños) que ya programamos para ir a verlas los pasados jueves 7, 20, 27 de julio y 2 de agosto, y que tratan magistralmente estas dependencias. El próximo martes 9 de agosto veremos en la filmo Martín (Hache) del director Adolfo Aristarain. Será en la sesión de las 21:30h en la Sala 1 del Cine Doré.
Martín Echenique (Federico Luppi) es un director de cine argentino que lleva más de veinte años viviendo en Madrid. Detesta su país y se niega a recrearse en la nostalgia. Su hijo, al que todos llaman Hache (Juan Diego Botto), tiene 19 años y vive en Buenos Aires con su madre. Ni estudia ni trabaja; callejea y toca su guitarra eléctrica. Después de cinco años sin verse, vuelven a encontrarse en Buenos Aires cuando Hache sufre una sobredosis. La exmujer de Martín propone que el chico viva con su padre. En Madrid les esperan dos personas: Alicia (Cecilia Roth), la amante de Martín, una mujer más joven que él y harta de estar con un hombre que es incapaz de asumir ningún compromiso; y Dante (Eusebio Poncela), un actor que es el mejor y casi único amigo de Martín, y cuyo mayor placer es vivir en la cuerda floja. Martín comparte su vida con gente apasionada, pero él no se permite el lujo de sentir. El que ama está expuesto al dolor, y eso le da pánico. (FILMAFFINITY)
Planning del meetup
20:30h Cafetería del Cine Doré
21:00h Veremos la proyección que dura 123’ en la Sala 1 de la filmo
23:10h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Miércoles, 10 de agosto a las 20:30h. Perseidas 2022 en la Casa de Campo. Estanque del Repartidor.
Este próximo miércoles 10 de agosto es San Lorenzo y haremos un recorrido circular por la Casa de Campo en un paraje conocido como Estanque del Repartidor, cerca del Cerro de Garabitas y del Cerro de Murat para disfrutar de las estrellas fugaces, Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo.
¡Se acerca una noche de estrellas y deseos!
Planning de la Excursión y Noche de Perseidas en la Casa de Campo
Quedaremos a las 20:30 en la Fuente del Palacio de Vargas que se encuentra en la Casa de Campo entrando por la Puerta del Rio que se encuentra junto al Puente del Rey.
Para llegar al Estanque del Repartidor andaremos unos 4 kms. Es un paseo realmente bonito al atardecer que llevará a pasar junto al Lago, el Centro Deportivo junto al Cerro de las figuras, bordearemos la zona restringida de la Casa de Campo, llegaremos a los pies del Cerro de las Canteras, veremos el Puente Colorado, seguiremos hasta los pies del Cerro de Garabitas, el Cerro de Murat y llegaremos finalmente al Estanque del Repartidor.
El Estanque del Repartidor es un sitio mágico. Es un estanque que se realizó durante el reinado de Isabel II para dar agua a los distintos usos de la Casa de Campo. Aquí se almacenaba el agua. En este paraje hay todo lo que necesitamos para poder estar un buen rato incluso bancos para sentarse.
Aquí estaremos cenando aquello que nos hallamos llevado y viendo las estrellas fugaces.
El acceso a este lugar y el regreso es tremendamente sencillo ya que se hace siempre sobre pista asfaltada. El camino de regreso lo haremos por la Carretera del Cerro de Garabitas y el Paseo Piñonero hasta llegar a la Plaza de las Moreras. Allí cruzaremos la M-30 por la pasarela y continuaremos por Madrid Rio hasta llegar al Puente del Rey
Las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo son una lluvia de meteoros. Se llaman Lágrimas de San Lorenzo porque ocurren alrededor del 10 de Agosto, día de San Lorenzo. San Lorenzo murió martirizado en una parrilla el año 258 y durante la edad media se asociaban con las lágrimas que derramó cuando fue quemado. El primer registro histórico se retrotrae hasta el año 36 de nuestra. En 1835 se registró de manera científica por el astrónomo belga Adolphe Quetelet. Demostró que se produce una lluvia de meteoros, de forma cíclica en agosto.
Lo que vemos en realidad son los restos dejados tras de sí por el cometa 109P/Swift-Tuttle al entrar en contacto con la atmósfera terrestre. Fue descubierto por los astrónomos Lewis Swift y Horace Parnell Tuttle el 19 de julio de 1862. Posee un diámetro de 26 kilómetros y su órbita alrededor del Sol tiene un período de 135 años. Su máxima actividad se presente cada año entre el 10 de julio y el 24 de agosto cuando la tierra atraviesa esta región del espacio. Estas estrellas fugaces van a una velocidad muy alta 59 Km/s que son 212.400 Km/h.
Las Perseidas se pueden ver desde el pasado 17 de julio y podrán verse hasta el 24 de agosto. Sin embargo los días de mayor intensidad se sitúan entre el 10 y el 13 de agosto. La mejor hora para verlas es antes del amanecer sobre las 5 de la mañana.
Notas acerca de la excursión meetup Perseidas 2022 en la Casa de Campo
Llevar calzado adecuado para caminar.
Aunque la ruta es de nivel básico recordad que hay que andar 7,3kms (3,8 de ida de ida y 3,5 de vuelta) y hay que tener la preparación física mínima adecuada
Hay que llevar linterna frontal para la noche
Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas de Madrid. Llevaros cámara si es posible.
Cenaremos lo que nos llevemos. Acordaros de llevar agua y comida
Iremos despacio y disfrutando del camino, sin prisas.
Llevaros esterilla para tumbarse.
Llevaros algún cortavientos por si bajase la temperatura
Precio del meetup y reservas para la Excursión y Noche de Perseidas en la Casa de Campo
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
El pago se puede realizar de una de las siguientes maneras: Por Bizum al nº de teléfono 640.743.115, por transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro, y por Paypal happening@happeningmadrid.com También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Jueves 11 de agosto, 21:30h Fiestas de Lavapiés (San Lorenzo). Concierto de la Mari de Chambao.
Llegan las fiestas más castizas de Madrid en Agosto: San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma.
El jueves 11 de agosto dentro de las Fiestas de San Lorenzo actuará La Mari de Chambao en la Plaza de Arturo Barea a las 23:30h de la noche.
Antes quedaremos a las 21:30 en la barra exterior de El Jardín del Guaje (C/ Embajadores,42) para tomar las primeras tapas y cañas. De aquí nos moveremos a la Plaza de Arturo Barea a disfrutar de los conciertos.
Acabaremos la noche en la zona del Café Pavón en la calle de Embajadores.
Precio del meetup y reservas
Este meetup es GRATUITO para todos los diferente públicos.
Viernes 12 de agosto, 21:00h Fiestas de Lavapiés (San Lorenzo). Concierto de Semilla Negra.
Llegan las fiestas más castizas de Madrid en Agosto: San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma.
El viernes 12 de agosto dentro de las Fiestas de San Lorenzo actuará Semilla Negra en la Plaza de Arturo Barea a las 23:30h de la noche.
Antes quedaremos a las 21:00 en PortoMarín (C/ Valencia, 4) junto a la Plaza de Lavapiés para tomar las primeras tapas y cañas. De aquí nos moveremos para ver el ambiente de Lavapiés en fiestas y sobre las 23:30h nos acercaremos a la Plaza de Arturo Barea a disfrutar de los conciertos.
Precio del meetup y reservas
Este meetup es GRATUITO para todos los diferente públicos.
Sábado, 13 de agosto a las 20:45h.Excursión nocturna, concierto y Perseidas. Peña Sacra. Manzanares El Real.
Por segundo año consecutivo organizamos esta excursión nocturna para ver las estrellas fugaces mientras escuchamos un concierto en un lugar privilegiado junto a la Ermita de la Virgen de la Peña Sacra en Manzanares el Real a las puertas de La Pedriza.
El próximo 13 de agosto es sábado y haremos una excursión con concierto en Manzanares El Real. La excursión será de unos 5 kms (3 kms a la ida y 2 kms a la vuelta). El concierto tendrá lugar en un paraje impresionante junto a la Ermita de la Virgen de la Peña Sacra en Manzanares el Real en la entrada a La Pedriza.
Quedamos en la Plaza de Adolfo Suarez frente a La Charca Verde (Plaza de Adolfo Suarez, 10) a las 20:45h.
La excursión de ida nos llevará desde el centro del pueblo de Manzanares el Real hasta la Ermita pasando por el Puente Viejo, Castillo Viejo, Calle de la Peña Sacra, Puente sobre el Manzanares, Camino por la ribera, Carretera de La Pedriza, Parking de la calle el Tranco, Puente sobre el Manzanares y Ermita de la Peña Sacra. Un total de 3kms que haremos tranquilamente en una hora parando.
El regreso lo haremos por la calle de la Peña Sacra en unos 2 kms aproximadamente en media hora.
Planning de la excursión
El punto de encuentro donde quedar será en la Plaza de Adolfo Suarez frente a La Charca Verde (Plaza de Adolfo Suarez, 10) a las 20:45h.
Comenzaremos a excursión sobre las 21:15h. Ese día el sol se pondrá a esa hora y comenzaremos con la luz crepuscular y alas 21:45h ya será completamente de noche.
Realizaremos los 3 kms con paradas y tardaremos aproximadamente una hora en llegar con lo que llegaremos a la Ermita de la Peña Sacra sobre las 22:15h
Primero cenaremos allí con las viandas que nos llevemos.
El concierto dará comienzo sobre las 23:30h.
Comenzaremos el regreso sobre la 1:00h para aquellos que quieras volver pronto a Madrid y a las 2:00h estaremos en el punto de partida.
Para los que quieran quedarse a ver las estrellas el mejor momento es sobre las 3 de la madrugada.
El concierto
Correrá a cargo de Lycantho & Friends. Temas propios y otros conocidos de Funk, Bossa, Soul, Pop para disfrutar de una noche estupenda.
Para ir y volver en autobús
En el autobús 724. Tarda 45’ minutos en llegar a Manzanares El Real. Hay que bajarse en la parada con código 09107. Manzanares el Real – Iglesia.
Hay que coger el autobús en el Intercambiado de Plaza de Castilla. En el nivel -3. Dársena 26. Sale a las 19:45h.
El regreso se realiza en el mismo autobús. La parada está enfrente de donde nos ha dejado antes. Código 17328. Manzanares El Real Iglesia. El autobús sale a las 2:20h y lega a Madrid a las 3:00h
Grupo de Whatsapp
Este es el grupo de whatsapp para estar comunicados durante la excursión y organizar los coches.
La ruta es de nivel básico. Hay que andar 5kms (3kms a la ida y 2 kms a la vuelta)
Hay que llevar linterna frontal para la noche
Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas de La Pedriza. Llevaros cámara si es posible.
Cenaremos lo que nos llevemos. Podremos compra agua y comida a la salida de la excursión en el pueblo
Iremos despacio y disfrutando del camino, sin prisas.
Llevaros esterilla para tumbarse.
Llevaros algún cortavientos porque bajará la temperatura
Precio de las excursión, concierto y Perseidas
El precio es 12€ (7€ para socios Happening Madrid). El precio incluye la excursión y el concierto.
Domingo, 14 de agosto a las 22:00h. La noche grande de la Fiestas de La Paloma. De la Paja a Calatrava
Ven a vivir las fiestas de La Paloma en La Latina con un ambiente muy especial. La noche grande de las fiestas de La Paloma es el día 14. Este año 2022 cae en domingo y el 15 de agosto en lunes. Tras una espera de tres años estamos más sedientos que nunca de estas fiestas. El plan que os proponemos nos permitirá dar una vuelta por las zonas neurálgicas de la fiesta. Será un recorrido entre barras, en la calle, con música y mucha diversión. Uno de los planes meetups más divertidos del año. ¡Disfrutadlo con nosotros!
Y este es el plan
La Calle de los Mancebos está tras la plaza de la Paja, desde la Iglesia de San Andrés baja hasta la Morería. Aquí, es este lugar milenario, todavía se pueden ver restos de los que fue la muralla árabe. Aquí hay una espectacular terraza, la de la Taberna Angosta. Privilegiado lugar, en uno de los laterales de la Iglesia del Sagrado Corazón, donde todos los 14 de agosto a las 22:00h comenzamos celebrando La Paloma.
De 22:00h a 24:00h comenzamos una de las quedadas más divertidas de todos los años en Happening. Comenzaremos tomando conciencia de la fiesta que se nos viene encima.
Al caer la medianoche, nos dejamos caer por la cuesta, y tras torcer a la izquierda por la calle de la Redondilla a escasos metros está la parte peatonal de la Calle de Yeseros. En estos menos de 30 metros que nos separan ya de la calle Bailen es donde se sitúa otro de los lugares más privilegidos de La Latina en fiestas: Cirko Club (antes Graffitti)
Aquí estaremos hasta las 1:30 de la mañana! Sobre esa hora y siguiendo la senda de la Calle de San Isidro Labrador nos acercamos a vivir las postrimerias de la fiesta esa noche muy cerca de La Paloma: En la calle Calatrava esquina con la calle del Águila, en la barra del Bar Marathon, rodeados de cerca de un cuarto de millón de almas. When music stops intentaremos buscar chiringuito en donde se pueda pasar el resto de noche: Marula y Contraclub son serios candidatos. ¡No te lo pierdas!
Precio del meetup y reservas
Plan GRATUITO para todos
Lunes, 15 de agosto a las 14:00h De cañas en La Latina en día de La Paloma.
El día 15 de Agosto es el Día de La Paloma y en las cercanías de la Iglesia de La Paloma, en la Calle Calatrava, la Calle del Ángel, la Calle del Águila y la Calle Tabernillas el ambiente es excepcional, divertido y muy castizo.
Las fiestas acaban con la procesión de la Virgen de La Paloma que es a las 20:00h y el Canto de la Salve a las 24:00h junto a la Iglesia de La Paloma.
Quedaremos a las 14:00h en Muñiz (C/ Calatrava, 3) donde nos dedicaremos con gran pasión y dedicación a las tapas más castizas. Luego avanzaremos por la Calle Calatrava, Calle del Águila, Calle Tabernillas y Calle del Ángel.
Precio del meetup y reservas
Este meetup es GRATUITO para todos.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
Resumen de experiencias
Martes 2, 21:00h. Cine en la filmo con Requiem por un sueño (Darren Aronofsky, 2000, 102’, Estados Unidos) Miércoles, 3 23:59h. Jungle Jam en la Sala Barco Jueves, 4 21:45h. Cinetronik: Un perro andaluz & La Edad de Oro + Jackwasfaster Live Show Viernes, 5 21:30h. Fiestas de El Rastro (San Cayetano). Concierto de Estrella Morente. Sábado, 6 19:30h. Perseidas 2022-1. Ruta Embalse La Jarosa, cena junto embalse. Estrellas fugaces Domingo, 7 13:30h. Fiestas de El Rastro. Cañas por Embajadores. Peñalaire. Taberna Barea. Domingo, 7 20:00h. Fiestas San Cayetano: Limonada calle Oso y Plaza de Cascorro Martes 9 , 20:30h. Cine en la filmo con Martín Hache (Adolfo Aristarain, 1997, 134’, Argentina) Miércoles, 10 20:30h. Perseidas 2022 en la Casa de Campo. Estanque del Repartidor. Jueves, 11 21:30h. Fiestas de Lavapiés (San Lorenzo). Concierto de la Mari de Chambao. Viernes, 12 21:00h. Fiestas de Lavapiés (San Lorenzo). Concierto de Semilla Negra Sábado, 13 20:45h.Excursión nocturna, concierto y Perseidas. Peña Sacra. Manzanares El Real Domingo, 14 22:00h. La noche grande de la Fiestas de La Paloma. De la Paja a Calatrava Lunes, 15 14:00h.De cañas en La Latina en día de La Paloma.