Archivo de la etiqueta: conciertos happening

Las Perseidas 2022 en Happening Madrid

Este año os hemos preparado tres experiencias muy bonitas para que podáis contemplar y disfrutar de las estrellas fugaces, lágrimas de San Loenzo o Perseidas en este verano 2022: En el Embalse de La Jarosa en Guadarrama el sábado 6 de agosto, desde la Casa de Campo de Madrid para el miércoles 10 y para finalizar una impresionante excursión y concierto en el paraje de La Ermita de La Peña Sacra en Manzanares el Real a las puertas de La Pedriza para el viernes 13. Aquí os los contamos todo.

Una introducción a las Perseidas

Las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo son una lluvia de meteoros, una de las más importantes del año. Se llaman Lágrimas de San Lorenzo porque suceden alrededor del 10 de agosto, coincidiendo con el día de San Lorenzo. Durante la edad media y el renacimiento se asociaban a las lágrimas que derramó San Lorenzo cuando fue quemado. San Lorenzo murió martirizado en una parrilla el 10 de agosto del año 258 de nuestra era.

El primer registro histórico acerca de las perseidas data del año 36 de nuestra era. De manera científica, no fue hasta el año 1835 cuando se registró por el astrónomo belga Adolphe QueteletAdolphe demostró que se produce una lluvia de meteoros, de forma cíclica en agosto, con su radiante en Perseo. Esto significa que parece que se irradian desde la constelación de Perseo.

¿Qué son las Perseidas?

Las Perseidas son restos dejados tras de sí por un cometa. Este cometa es el 109P/Swift-Tuttle. Fue descubierto por los astrónomos Lewis Swift y Horace Parnell Tuttle el 19 de julio de 1862. Este cometa posee un diámetro de 26 kilómetros y su órbita alrededor del Sol tiene un período de 135 años. Su máxima actividad se presente cada año entre el 10 de julio y el 24 de agosto cuando la tierra atraviesa esta región del espacio. Lo que llamamos estrellas fugaces van a una elevadísima velocidad, 59 Km/s que son 212.400 Km/h.

La máxima densidad se estrellas fugaces por hora se alcanza entre el 11 y el 13 de agosto. Unas 80 cada hora. Cuando vemos una estrella fugaz lo que en realidad estamos viendo es un fragmento del cometa que entra en contacto con la atmósfera de la Tierra y se calienta. Los fragmentos se desprenden del cometa al acercarse al sol por el aumento de calor.

Estas noches de verano de estrellas y deseos solo ocurren en el hemisferio Norte. Es e los fenómenos astronómicos que más éxito tiene entre los aficionados.

Las lágrimas de San Lorenzo o Perseidas ¿Son peligrosas?

Es muy difícil, sino imposible, que uno de estos fragmentos llegue a colisionar con la superficie terrestre y se convierta en un meteorito. Los fragmentos son muy pequeños y se desvanecen al llegar a la atmósfera.

¿Cómo ver mejor las Perseidas?

Buscar un lugar lo más oscuro posible y con una buena visión del cielo. Cuanto más lejos de la contaminación lumínica de las grandes ciudades mejor. bueno acudir con al menos 30 minutos de antelación al momento en el que queramos comenzar a observar. Esto es para acostumbrar nuestros ojos a la oscuridad.

Las Perseidas en el año 2022

Estas estrellas fugaces las podremos contemplar aproximadamente desde mediados de julio hasta el 24 de agosto. Los mejores dias se sitúan alrededor del 10 de agosto, día de San Lorenzo, y hasta el 13 de agosto.

¿Cuál es la composición de estas estrellas fugaces?

Los meteoros son partículas que se desprenden del comete y trocitos de asteroides. Un cometa cuando gira alrededor del Sol va dejando tras de sí una estela de polvo. Cada año, la Tierra en su movimiento alrededor del sol atraviesa estos residuos cósmicos. Es esto por lo que impactan contra la atmósfera, se desintegran y los vemos en el cielo como estrellas fugaces mientras pedimos un deseo.

Las excursiones de Perseidas en Happening Madrid para 2022

Este año hemos propuesto tres salidas para contemplar y disfrutar de la estrellas fugaces.

La primera es el sábado 6 y nos vamos al mágico embalse de La Jarosa y su bosque en Guadarrama.

El miércoles 10, que será el día con más estrellas fugaces, nos subimos al Cerro Garabitas en la Casa de Campo en Madrid.

Y, por último, el sábado 13 organizamos una preciosa excursión a un lugar tan mágico y misterioso como la Ermita de la Peña Sacra en Manzanares El Real y allí, en esa paraje indómito e insólito, junto a la puerta de La Pedriza, el concierto de Lycantho & Friends y además bajo la luna llena.

Sábado 6 a las 19:30h

Perseidas 2022-2. Ruta Embalse La Jarosa, cena junto embalse. Estrellas fugaces.

Paseo por el bosque, cena en el pantano (tenemos cerca chiringuito) y perseidas. ¡Superplan para el sábado!

El sábado 6 llega la primera excursión de las Perseidas 2022 en Happening Madrid. Os ofrecemos una noche especial de bosque, magia, estrellas y deseos en el Embalse de La Jarosa.

Aparte de ver las estrellas y de disfrutar del embalse haremos una ruta de unos 9 kms. 6,5 kms a la ida y 2,5 al regreso. El recorrido aproximado es el siguiente

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/excursion-la-jarosa-ida-79891457

El punto de encuentro será en Restaurante Ribera de la Jarosa (C/ de los Altos de la Jarosa, 4) a las 19:30h pata todos, los que vengan en coche y en bus.

En la excursión iremos a puntos muy bonitos en el bosque que rodea al pantano, veremos unas grandes vistas de La Jarosa y llegaremos a La Padrera del Horcajo. Después iremos descendiendo hasta llegar al embalse y acamparemos muy cerca de la ermita y del restaurante Nuestra Señora de Fátima.

Planning de la excursión Perseidas 2022 en el Embalse de La Jarosa de Guadarrama

El punto d encuentro será a las 19:30h en el Restaurante Ribera de la Jarosa (C/ de los Altos de la Jarosa, 4) a las 19:30h pata todos, los que vengan en coche y en bus.

Para los que vengáis en  autobús, el punto de encuentro en el Intercambiador de Moncloa es a las 18:15 en el nivel -1, isla 2, dársena 22 para salir en el autobús 682. El autobús sale a las 18:25. Hay que bajarse en la parada San Macario – La Serrana. Tarda aproximadamente 55’. El punto de encuentro está muy cerca a unos 500 metros.

Una vez estemos todos, saldremos de ruta sobre las 19:45h.

Estaremos aproximadamente 2h 30’ haciendo el recorrido y disfrutando del bosque con tranquilidad.

Sobre las 22:30h iniciaremos la cena y luego estaremos contemplando las estrellas fugaces hasta la 1:00h de la madrugada.

El camino de regreso es corto y será de unos 40’ andando.

Para los que vuelvan en bus el autobús sale pasadas las 2 de la madrugada.

El autobús de regreso hay que cogerlo en el pueblo de Navacerrada y es el 684. Pasará sobre las 2:30h y tarda unos 50’ en llegar a Madrid. Se coge muy cerca de la Plaza Mayor en la Calle Alfonso Senra.

Notas y recomendaciones generales

Llevar calzado adecuado para caminar.

Aunque la ruta es de nivel básico recordar que hay que andar 9kms y hay que tener la preparación física mínima adecuada

Hay que llevar linterna frontal para la noche

Refrescará con lo que hay que llevar algo de abrigo

Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite

Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas del Embalse de La Jarosa y su entorno. Llevaros cámara si es posible.

Cenaremos en el embalse aquello que nos llevemos nosotros. Podremos comprarlo en el pueblo de Guadarrama o en el chiringuito del Embalse.

Iremos despacio y disfrutando del camino, sin prisas.

Llevaros saco de dormir porque suele apetecer quedarse allí a dormir, por si alguien desea quedarse.

Habrá un grupo de wasap para organizar los coches y estar comunicados durante la excursión.

Precio de le excursión

El precio es 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).

El embalse de La Jarosa

El embalse de La Jarosa  se encuentra en el valle que lleva su nombre en el municipio madrileño de Guadarrama. Con una capacidad de 7,2 hm³ y una superficie de 55 hectáreas es el embalse más pequeño de la sierra de Madrid. Con el nombre de La Jarosa no solo se designa al propio pantano sino también a las praderas que rodean sus orillas y que conforman una superficie total de 93 hectáreas que contienen zonas recreativas y pinares. Aquí se encuentran las ermitas de Nuestra Señora de la Jarosa y la ermita del Altar Mayor. Toda esta zona La Jarosa está integrada en el Parque Nacional de Guadarrama.

El embalse se construyó en el año 1968y su emplazamiento se encontraba situado sobre la aldea de la Herrería que se estaba despoblada desde hacía mucho tiempo antes. Aún hoy en día se pueden vislumbrar los restos de la torre de la ermita de San Macario y, cuando el nivel del agua lo permite, se puede pasear entre los restos de las antiguas casas de la aldea que quedaron bajo las aguas del embalse.

Miércoles 10 de agosto a las 20:30h

Noche de Perseidas en la Casa de Campo. Estanque del Repartidor.

Este próximo miércoles 10 de agosto es San Lorenzo y haremos un recorrido circular por la Casa de Campo en un paraje conocido como Estanque del Repartidor, cerca del Cerro de Garabitas y del Cerro de Murat para disfrutar de las estrellas fugaces, Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo

Planning de la Excursión y Noche de Perseidas en la Casa de Campo

Quedaremos a las 20:30 en la Fuente del Palacio de Vargas que se encuentra en la Casa de Campo entrando por la Puerta del Rio que se encuentra junto al Puente del Rey.
Para llegar al Estanque del Repartidor andaremos unos 4 kms. Es un paseo realmente bonito al atardecer que llevará a pasar junto al Lago, el Centro Deportivo junto al Cerro de las figuras, bordearemos la zona restringida de la Casa de Campo, llegaremos a los pies del Cerro de las Canteras, veremos el Puente Colorado, seguiremos hasta los pies del Cerro de Garabitas, el Cerro de Murat y llegaremos finalmente al Estanque del Repartidor.
El Estanque del Repartidor es un sitio mágico. Es un estanque que se realizó durante el reinado de Isabel II para dar agua a los distintos usos de la Casa de Campo. Aquí se almacenaba el agua. En este paraje hay todo lo que necesitamos para poder estar un buen rato incluso bancos para sentarse.
Aquí estaremos cenando aquello que nos hallamos llevado y viendo las estrellas fugaces.
El acceso a este lugar y el regreso es tremendamente sencillo ya que se hace siempre sobre pista asfaltada. El camino de regreso lo haremos por la Carretera del Cerro de Garabitas y el Paseo Piñonero hasta llegar a la Plaza de las Moreras. Allí cruzaremos la M-30 por la pasarela y continuaremos por Madrid Rio hasta llegar al Puente del Rey
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/desde-el-puente-del-rey-al-estanque-dle-repartidor-circular-109266278
¡Se acerca una noche de estrellas y deseos!

Precio del meetup y reservas para la Excursión y Noche de Perseidas en la Casa de Campo

El precio es 7€ (gratis para socios Happening Madrid).

Sábado 13 de agosto a las 20:45h

Excursión nocturna, concierto y Perseidas. Peña Sacra. Manzanares El Real

Por segundo año consecutivo organizamos esta excursión nocturna para ver las estrellas fugaces mientras escuchamos un concierto en un lugar privilegiado junto a la Ermita de la Virgen de la Peña Sacra en Manzanares el Real a las puertas de La Pedriza.

El próximo 13 de agosto es viernes y haremos una excursión con concierto en Manzanares El Real. La excursión será de unos 5 kms (3 kms a la ida y 2 kms a la vuelta). El concierto será en un paraje impresionante junto a la Ermita de la Virgen de la Peña Sacra en Manzanares en la entrada a La Pedriza.

Quedamos en la Plaza de Adolfo Suarez frente a La Charca Verde (Plaza de Adolfo Suarez, 10) a las 20:45h.

La excursión de ida nos llevará desde el centro del pueblo de Manzanares el Real hasta la Ermita pasando por el Puente Viejo, Castillo Viejo, Calle de la Peña Sacra, Puente sobre el Manzanares, Camino por la ribera, Carretera de La Pedriza, Parking de la calle el Tranco, Puente sobre el Manzanares y Ermita de la Peña Sacra. Un total de 3kms que haremos tranquilamente en una hora parando.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/excursion-a-la-ermita-de-la-pena-sacra-79925074

El regreso lo haremos por la calle de la Peña Sacra en unos 2 kms  aproximadamente en media hora.

Para ir y volver en autobús

En el autobús 724. Tarde 45’ minutos en llegar a Manzanares El Real. Hay que bajarse en la parada con código 09107. Manzanares el Real – Iglesia.

Hay que coger el autobús en el Intercambiado de Plaza de Castilla. En el nivel -3. Dársena 26.

El regreso se realiza en el mismo autobús. La parada está enfrente de donde nos ha dejado antes. Código 17328. Manzanares El Real Iglesia. El autobús sale a las 2:20h y lega a Madrid a las 3:00h

Precio del meetup y excursión nocturna, concierto y Perseidas. Peña Sacra. Manzanares El Real

El precio es 12€ (7€ para socios Happening Madrid). El precio incluye la excursión y el concierto.

Notas acerca de las excursiones para ver las Perseidas 2022

Llevar calzado adecuado para caminar.
Las rutas son de nivel básico, muy fáciles de hacer y aptas para todos los públicos.
Hay que llevar linterna frontal para la noche (mejor que la luz de móvil)
Es coneniente bajarse alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas en las tres excursiones: Llevaros cámara si es posible.
Cenaremos lo que nos llevemos. Acordaos de llevar agua y comida
Iremos despacio y disfrutando del camino, sin prisas.
Llevaros esterilla para tumbarse.
Es bueno llevarse algún cortavientos porque la temperatura por la noche puede bajar

Cómo hacer la reserva y pagar las excursiones para ver las Perseidas 2022

En todos los casos para asistir al meetup y excursiones con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº 640.743.115, Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro, Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año que cuentan desde el momento en que te haces hasta 365 días después. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Resumen de las excursiones y datos de interés

1.      LAS PERSEIDAS. GUADARRAMA Y EMBALSE DE LA JAROSA

Sábado, 6 de agosto de 2022
Perseidas 2022. Ruta del Embalse La Jarosa, cena junto embalse. Estrellas fugaces
19:30 Restaurante Ribera de la Jarosa. C. los Altos de la Jarosa, 4. Guadarrama
Longitud de la ruta: 9kms
Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287525198/
Paseo por el bosque, cena en el pantano (tenemos cerca chiringuito) y Perseidas. ¡Superplan para el sábado!

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/excursion-la-jarosa-ida-79891457

2.      LAS PERSEIDAS. CASA DE CAMPO

Miércoles, 10 de agosto de 2022
Perseidas 2022 en la Casa de Campo. Estanque del Repartidor
20:30 Fuente Palacio de los Vargas. P.º del Embarcadero, 2
Longitud de la ruta: 7,5 kms
Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287525161/
Este próximo miércoles 10 de agosto es San Lorenzo y haremos un recorrido circular por la Casa de Campo en un paraje conocido como Estanque del Repartidor, cerca del Cerro de Garabitas y del Cerro de Murat para disfrutar de las estrellas fugaces, Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/desde-el-puente-del-rey-al-estanque-dle-repartidor-circular-109266278

3.      LAS PERSEIDAS. MANZANARES EL REAL. LUNA LLENA Y CONCIERTO

Sábado, 13 de agosto de 2022
Excursión nocturna, concierto y Perseidas. Peña Sacra. Manzanares El Real.
20: 45 La Charca Verde. Plaza del Raso, 10 · Manzanares el Real
Longitud de la ruta: 5kms
Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287258853/
Por segundo año consecutivo organizamos esta excursión nocturna para ver las estrellas fugaces mientras escuchamos un concierto en un lugar privilegiado junto a la Ermita de la Virgen de la Peña Sacra en Manzanares el Real a las puertas de La Pedriza.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/excursion-a-la-ermita-de-la-pena-sacra-79925074

Estas excrusiones e enmarcan dentro del programa de excursiones nocturnas para el Verano 2022 de Happening Madrid

Anuncio publicitario

Concierto de Dúo Arabiando en Amor de Dios Flamenco

Aquí os presentamos el concierto en Amor de Dios Flamenco del Dúo Arabiando (flamenco fusión) para el próximo sábado 23 de abril. La Apertura de puertas será a las 21:00h y el concierto de 21:30h a 23:00h. El precio del mismo es de 10€.

El Dúo Arabiando está formado por dos músicos brasileños que residen en Madrid, Fernando de La Rúa (guitarra) y Leticia Malvares (flauta travesera). Ellos llevan más de 10 años con este proyecto en donde nos proponen un viaje por los distintos paisajes sonoros que van de la música brasileña al flamenco y de ahí de regreso. Fusión Flamenco de ida y vuelta. Temas propios y de compositores emblemáticos forman un repertorio donde el encuentro de culturas es evidente, ya que ambos llevan toda una vida musical basada en el trabajo de dichos estilos.

En estos enlaces podéis conocer su música:

El concierto. Reservas y entradas

Se pueden adquirir la entradas al concierto por venta anticipada en Entradium por 10,18€ en este enlace

https://entradium.com/events/concierto-del-duo-arabiando-en-amor-de-dios-flamenco.

Como ya os hemos indicado antes la apertura de puertas será a las 21:00h y el concierto dará comienzo a las 21:30h finalizando sobre las 23:00h,

Fernando de la Rua

Fernando de la Rua es un músico y compositor brasileño que lleva en Madrid más de 20 años. Nació en la ciudad de Itapeva en el estado de São Paulo. Comenzó sus estudios de flamenco en 1988 y su lenguaje música combina los ritmos y armonías de la samba y el flamenco de manera natural. Fernando ha actuado en los principales teatros de todo el mundo. Ganó el premio de Mejor música para danza en el Certamen de Coreografía, Danza Española y Flamenco en el año 2004 y Autor Revelación por la Academia de la Música en 2011 y 2013. Es un reconocido guitarrista curtido en los distintos escenarios del flamenco y de la fusión de Madrid. Tiene dos trabajos como solista en el mercado. En el año 2012 grabó el disco Nuances y en el año 2017 apareció su trabajo Aural

Leticia Malvares

Leticia Malvares,  Licenciada en flauta travesera por la Unirio- Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, es una instrumentista y compositora brasileña residente en Madrid y nacida en Rio de Janeiro. Leticia comenzó sus estudios de flauta travesera en 1999 de la mano de Itibere Zwarg. Leticia ha tocado en numerosos teatros de Brasil y Sudamérica como integrante del Itibere Orquestra Família. Con esta formación grabó 3 discos:  “Pedra do Espia” (2000), “Calendário do Som” (2005) y “Contrastes”(2009). Fue en 2008 cuando comenzó con el universos del flamenco trabajando con diferentes artistas de este género. En 2009 comienza sus estudios de música clásica en la Universidade Federal do Rio de Janeiro. Desde 2015 reside en Madrid simultaneado diversos proyectos como Los Choros de Madrid o el Dúo Arabiando con Fernando de La Rúa.

En 2021 edita su sencillo de flamenco fusión Cantares.

Actualmente Leticia realiza labor docente como profesora de flauta en la Escuela de Música, Danza y Otras Artes El Molino de Santa Isabel.

El centro de arte flamenco y danza española Amor de Dios

Amor de Dios es un nombre emblemático para el flamenco en Madrid. La escuela está dedicada a la formación de artística y a la divulgación del flamenco. Es un punto de encuentro y reunión de profesionales, artistas, promotores y aficionados. La historia del baile flamenco de los últimos años guarda estrecha relación con esta escuela. Amor de Dios se creó en el año 1953 como lugar de ensayo para la compañía de Antonio el Bailarín. Su nombre proviene de la primera ubicación que tuvo en la cercana calle de Amor de Dios. Su actual ubicación en la planta superior del mercado de Antón Martín data del año 2002,

Por aquí han pasado grandes nombres del baile de los últimos 70 años: Antonio el Bailarín, Carmen Amaya, Antonio Gades, Cristina Hoyos, Antonio Canales, Joaquín Cortés, Sara Baras, Belén Maya y muchos más. Nombres representativos de varias generaciones de artistas.

Entrar aquí y ver sus paredes llenas de recuerdos es un auténtico placer y es como entrar en un museo del arte flamenco. Es sin duda un lugar mágico para disfrutar de un buen espectáculo flamenco.

En la foto que veis al comienzo de este apartado, que es del archivo de Amor de Dios, podéis ver al maestro Josele Heredia impartiendo una clase.

DATOS DE INTERÉS

CONCIERTO DÚO ARABIANDO EN AMOR DE DIOS FLAMENCO

Qué: Concierto acústico de flamenco fusión – música brasileña
Cuándo: El 23 de abril de 2022 a las 21:00 (apertura de puertas). 21:30h el comienzo del concierto.
Dónde: Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios. Se encuentra en la planta superior del Mercado de Antón Martín (C/ Santa Isabel, 15)
Cuánto: El precio del concierto es de 10€ adquiriendo las entradas en Entradium en este enlace
https://entradium.com/events/concierto-del-duo-arabiando-en-amor-de-dios-flamenco
O reservando por whatsapp y pagando por bizum en este enlace
https://wa.me/+34640743115
Enlace video musical:
https://www.instagram.com/p/CcbQGnyjBON/
Meetup: Con @happeningmadrid puedes tener una experiencia completa para aparte de ir al concierto pasar una tarde muy divertida. A las 19:30h estaremos en el Mercado de Antón Martín tomando unos vinos y a las 21:00h subiremos al concierto.
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285245539/
Post:
https://musicaypitanzas.com/2022/04/12/concierto-de-duo-arabiando-en-amor-de-dios-flamenco/

Madreams Happening Jams. Jungle Jam

Desde finales de septiembre durante todos los miércoles desde Happening Madrid en Madreams Music os traemos sesiones musicales muy entretenidas y especiales. Serán las Madreams Happening Jam Session que vendrán con mucho ritmo. El 29 de septiembre dará comienzo la Jungle Jam dirigida por el músico y bailarín de Congo Lycantho. En esta jam se rendirá culto a los ritmos más afros de los derivados del funk y del afrobeat. Esta jam tendrá lugar cada 15 días los miércoles. El miércoles 20 de octubre comenzará la jam. Noches Tropicales. Jam de música Brasileña. Esta será una jam de música instrumental brasileña. En esta jam, dirigida por la flautista brasileña Leticia Malvares, podremos conocer la gran variedad de estilos y músicos de Brasil que son muy desconocidos aquí en España y que están configurando la escena contemporánea del jazz brasileño.

Hoy os presentamos la Jungle Jam

Jungle Jam. Una jam con mucho sabor a Congo

La Jungle Jam es una jam session abierta a cualquier estilo de música. Es como la jungla, nunca sabes con lo que te puedes encontrar.

La banda base que harán de anfitriones de esta jam son todos músicos nacidos en el Congo. La dirección de la jam correrá a cargo de Lycantho que también tocará el bajo y pondrá la voz. Le acompañarán, Merveille Kemilo a los teclados, Cris Louzolo en la guitarra y, a la batería y percusión, Papy Muzombo.

En el pasado esta jam se celebrabó en la Sala Juglar, y este año comenzamos la temporada en Madreams Music organizado por Jungle Jam, Happening Madrid y Madreams Music

Aquí tenéis un video para que veáis la alegría de la jam

La jam comenzará a las 21:00h. En una primera parte, a modo de concierto, la banda interpretará temas propios y otros muy conocidos pero que tendrán su peculiar lectura afro por esta banda de músicos del Congo.

En una segunda parte se abrirá la jam para los cantantes e instrumentistas que quieran acudir a esta sesión. Habrá una lista de temas conocidos de diferentes géneros para que podáis participar.

Los días previstos para esta jam son

El miércoles 29 de septiembre, en octubre los miércoles 13 y 27, los miércoles 10 y 24 para noviembre y en diciembre el 8 y el 22.

El precio de la entrada a la jam para el público es de 10€. Los músicos que vengan a participar en este evento tendrán entrada gratuita.

Los socios de Happening Madrid tendrán una entradareducida de 9€.

Reservas y entradas

La reserva de la entrada a la jam se realiza por whatsapp al número de teléfono 640.743.115 Ángel.  

Se puede adquirir la entrada en Entradium en el enlace:

https://entradium.com/events/jungle-jam-madreams-happening-jam

Si eres socio de Happening te envío el código de descuento por whatsapp

¿Cómo acudir a la jam si eres músico o instrumentista?

Si eres músico, cantante, tocas cualquier instrumentisto y quieres participar en la jam te debes de poner en contacto por whatsapp con Lycantho en el número de teléfono +34 608 60 97 05. En este caso la entrada será gratuita.

Como llegar a Madreams Music y acceder a la Jungle Jam

Madreams Music se encuentra en la Avda. de Pedro Diez 28 1ª planta, en el conocido como Nuevo Soho Madrileño. Es un lugar postindustrial totalmente adecuado para la música que va a sonar. Al llegar al número 28 tenéis que fijaros en el portero automático para llamar a Madreams Music y que os abran. Está perfectamente identificado. Al llegar a la primera planta tendréis que abrir la puerta. El pomo se gira de manera contraria a la forma habitual, pero se abre sin problemas. Tendréis que atravesar el largo pasillo con puertas de los locales de ensayo hasta llegar a la zona de restauración y el auditorio donde dará lugar la jam.

Madreams Music se encuentra cerca del <M> de Oporto donde pasan las líneas 5 y 6 de metro. Si quieres llegar pronto sin preocuparte de más desde el centro de Madrid te recomendamos que cojas un Uber (o Taxi) desde Puerta de Toledo, Embajadores, Latina o Atocha con precios entre 6 y 9 euros.

También puedes llegar en autobús. En las líneas 34, 35 y 118 que paran en la calle de General Ricardos, en el 55 en la Calle de la Oca o en el 119 en la calle del Toboso (C/ Ervigio). También paran en la calle de la Oca los autobuses 481 y 486 que van a Leganés.

Que se te ha hecho tarde. No hay problema. También hay autobuses nocturnos que pasan muy cerca. El N26 para en la Calle de General Ricardos y en el Calle de la Oca el N26 y el N16.

Madreams Music y el Nuevo Soho Madrileño

El barrio de San Isidro tiene un sabor muy cosmopolita, bohemio y postindustrial. San Isidro se encuentra en Carabanchel, entre Marqués de Vadillo, Oporto y el Parque de San Isidro. En este barrio está la Ermita del Santo y la castiza Pradera de San Isidro . Aquí se celebran todos los años las fiestas del patrón de esta villa que es Madrid. Es, por derecho propio, uno de los barrios más castizos de Madrid, con una privilegiada ubicación junto a Madrid Río y colindando con La Arganzuela.

En los años 70 y 80 esta zona tuvo un enorme apogeo como zona industrial en la zona junto a General Ricardos. Los edificios y naves industriales de entonces ahora se están transformando, gracias a la llegada de artistas y publico bohemio, en estudios, loft, lugares de coworking, o como en el caso de Madreams Music en locales de ensayo. Madreams Musics cuenta  con 25 locales de ensayo perfectamente aquipados  y una magnífica sala de conciertos, lounge bar con zona de restauración y esparcimiento.

En esta zona se ha instalado el llamado nuevo Soho Madrileño. Aquí se han instalado muchos artistas jóvenes y se encuentra Nave Oporto, junto enfrente de Madreams. La Avenida de Pedro Diez es el eje de este antiguo barrio industrial y por la zona se encuentran los estudios de más de 300 artistas. También se han ido reuniendo un buen número de nuevos locales de restauración, hay otros locales de ensayo como El Laboratorio y, como no, el pionero y clásico local de toda la vida Gruta 77.

La razón de esta huida del centro de Madrid es obvia: La gentrificación, la falta de espacios diáfanos y los precios de los clásicos barrios de Malasaña, Lavapiés o incluso la Arganzuela, la Prospe o la Guindalara, situados de la almendra de la M-30, han causado esta migración hacia esta zona que está dando un nuevo y sofisticado aire a este barrio.

Estamos viviendo lo que ya ha pasado en otras ciudades como Nueva York o Berlín. Madrid se suma a esta reconversión de estos edificios que han pasado de su uso industrial hacia un uso más creativo, artístico, de ocio y de formación.

El meetup de Happening Madrid

Happening Madrid es una página de ocio alternativo en Madrid y un grupo de Meetup. Con Happening Madrid puedes ir a los espectáculos que te gustan solo o acompañado (cine, teatro, exposiciones, rutas de cañas, gastronomía, conciertos, excursiones, charlas). Puede ir a los conciertos que te gustan (jazz, soul, rock, flamenco, world music, clásica) aunque no tengas a nadie con quien ir y muchas cosas más. Organizamos eventos para ir a conciertos, exposiciones, paseos fotográficos y todo tipo de reuniones culturales y de ocio.

Organizamos un punto de encuentro para asistir al espectáculo, tras conocernos vamos a verlo y después continuamos. Happening es una experiencia de ocio y cultura única y singular que te permitirá tejer una amplia red de contactos y disfrutar a tope de Madrid.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

https://musicaypitanzas.com/

Happening funciona como asociación en donde se paga una cuota anual de 36€ al año. Gracias a esta cuota los socios tienen la mayoría de experiencias, encuentros y meetup gratuitos en cuanto a su gestión y organización o con precios muy rebajados.

En el caso de este concierto y sesión el precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ y gratuito para los socios de Happening Madrid.

DATOS DE INTERÉS

Qué: Madreams Happening Jam. Jungle Jam

Concierto y jam session

Cuando: miércoles alternos a las 21:00h.

29/9, 13/10, 27/10, 10/11, 24/11, 8/12, 22/12

Dónde: Madreams Music. Avda. Pedro Diez 28

Organizado por: Madreams Music, Happening Madrid, Jungle Jam

Información y reservas público:

Whatsapp +34640743115

Información y participación. Músicos.

Whatsapp +34608609705

Entradas a la jam

https://entradium.com/events/jungle-jam-madreams-happening-jam

Enlaces y funpages

https://www.facebook.com/junglejammadrid

https://www.facebook.com/madreamsmusic

https://www.facebook.com/HappenMad

https://madreamsmusic.es/

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

https://musicaypitanzas.com/

https://www.happeningmadrid.com/

El último finde del verano del 21

Llegamos al último finde del verano 2021 y lo vamos a despedir requetebién. Jueves y viernes entre El Rastro y Lavapiés. El jueves afterwork por la calle de Embajadores (Bar Trébol) y más tarde un poco de jazz fusión flamenca en el Club 33. El viernes la terraza del Skinazo Bar en El Rastro y luego la contundencia de la música para bailar de El Sótano. El sábado vamos a liarla parda en el Pardo: Excursión por ambas márgenes de la Ribera del Manzanares, concierto de Lycantho cerca de la Pasarela del Mingorrubio dónde nos interpretará temas con mucha alma y alegría de los más conocidos y también suyos. Después iremos a tomar tapas y cañas a el Restaurante La Plaza de El Pardo y ya para rematar la jornada con los que queden con fuerza nos iremos a la terraza con música y marchote que es Rita la Cantaora.

El domingo toca comer y tapear en el Lago de la Casa de Campo. Comenzamos en Contramar y acabaremos la tarde en la terraza de La Parrilla del Embarcadero

Puedes ver los eventos y apuntarte en

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Veladas musicales Haciendo migas. Paco Soto Quartet

Club Madrid First Floor y Happening Madrid nos hemos juntado para ofreceros unas nuevas y distintas veladas musicales, dedicadas al flamenco fusión, jazz mediterráneo y world music. Será “Haciendo migas” y tendrá lugar en un sitio muy especial. Club Madrid First Floor se encuentra en la Casa de Don Quijote junto a la Puerta del Sol y al lado de la Plaza de Pontejos. En una primera planta de la calle de La Paz, en un lugar bastante clandestino, se encuentra uno de los auditorios más chulos de esta villa y corte con un aforo de unas 100 personas.

quijote 3

En “Haciendo Migas” cada velada contaremos con un artista o formación de especial relevancia y constará de tres partes. En la primera parte, que comenzará a las 19:00h, tendremos una entrevista coloquio con los artistas en la que podréis conocerlos de primera mano. En una segunda parte, dedicada al buen beber y al buen yantar, regaremos lo vivido con un buen vino y disfrutaremos de las delicias de Castilla La Mancha: migas, pisto, carcamusas, queso manchego, duelos y quebrantos. A las 21:00h será la apertura de puertas del auditorio y pincharemos buena música de flamenco fusión hasta que dé comienzo el concierto, sobre las 22:15h. Tras el concierto seguiremos con el fin de fiesta hasta pasada la media noche.

El primer concierto. Paco Soto Quartet

haciendo migas paco soto cartel

El primer concierto de esta serie será el 16 de Marzo de 2018 y el artista invitado será Paco Soto, que vendrá con su cuarteto.

Aquí tenéis las entradas del concierto, con un 20% de descuento para los socios de Happening Madrid. (el código de descuento os lo envío me lo pedías por e-mail a angel@happeningmadrid.com)

Compra aquí tus entradas

ticketea by Eventbrite

Paco Soto Ivars es un joven guitarrista de flamenco y jazz. Nació en Águilas en 1991 aunque se crio en Tánger. Tienen un disco en el mercado, “Vida”. Es un disco fresco que ha sido compuesto íntegramente por Paco. En este disco colaboraron desde grandes maestros como Jorge Pardo o el Guadiana, hasta jóvenes promesas del flamenco como Sandra Carrasco. Vida es un disco genuinamente de guitarra flamenca donde hay guiños a la música andalusí, el jazz y a la música clásica.

En este enlace de Spotify podéis escuchar su disco:

Ahora Paco Soto nos presenta su nuevo proyecto que se plasmará en su nuevo trabajo discográfico. Después de haberlo presentado en escenarios como la Filarmónica de Colonia y en el Café Berlín ahora lo podremos ver en esta serie de conciertos que os presentamos.

El cuarteto de músicos que componen la formación son de la máxima calidad.

En el piano, Jose María Cortina, ese gran músico, pianista y compositor que fue de Ketama desde 1995.

Sabu Porrina uno de los mejores cajones y percusionista que hay en la actualidad y perteneciente a una de las sagas flamencas más destacadas.

Antonio Ramos “Maca” en el bajo. Una de las figuras más destacadas del nuevo flamenco.

Para acabar, Paco Soto, que acaba de conseguir el premio de guitarra flamenca de nuevos talentos de Alcobendas. Nacido en Águila en 1991 ya ha recorrido medio mundo con su música. Su pasión por el flamenco y por el gran Paco de Lucia se reconoce fácilmente cuando se le ve tocar y en sus composiciones.

En este enlace podéis ver a Paco Soto en directo:

DATOS DE INTERÉS

Qué: Veladas musicales Haciendo Migas. Entrevista y coloquio con los artistas. (19:00h). Tapeo (20:00h). Concierto (21:30h). El primer artista invitado Paco Soto Quartet

Cuándo: 16 de Marzo de 2019

Dónde: Casa de Don Quijote. C/ de la Paz, 4. Sol

Cuánto: El concierto desde 12€ por venta anticipada. En taquilla el día del concierto 24€. (https://www.ticketea.com/entradas-concierto-paco-soto-quartet-haciendomigas/)

Para asistir a la tertulia con los artistas hay que comprar la entrada del concierto y reservar en happening@happeningmadrid.com con el asunto HACIENDO MIGAS – PACO SOTO

Organizado por: Club Madrid First Floor y Happening Madrid

Para apuntarse en Meetup: Si quieres apuntarte a este evento en Meetup para venir y disfrutar con nosotros de una tarde distinta, haciendo nuevos amigos, conociendo gente y disfrutando de la música y la gastronomía puedes hacerlo en:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Enlaces:

www.casadonquijote.com

https://www.happeningmadrid.com/

https://musicaypitanzas.com

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid y haceros socios.

https://www.happeningmadrid.com/comoir/

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO DE PACO SOTO EN EL CAFÉ BERLÍN (2017.02.O3)

Aquí os dejamos el reportaje fotográfico del concierto de Paco Soto en el Café Berlín al que fuimos con Happening Madrid el pasado Viernes 3 de Febrero de 2017.

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  con objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D.

Aquí están las fotos con el enlace de FB

Paco Soto en el Café Berlín

El concierto que nos ofreció Paco Soto fue de un gran nivel y estuvo acompañado por una formidable banda que estaba compuesta por:

Antonio Amador El Ciervo: cante.

Jose Maria Cortina: piano.

Miguel Rodriganez: contrabajo.

Victor Guadiana: violin.

Sabu Porrina: cajón.

Paco Soto es un joven guitarrista de flamenco y jazz que nació en Águilas en 1991 pero se crió en Tánger, y quizás por ese estar entre dos aguas, le entró con 9 años la idea de ser guitarrista flamenco; desde entonces se puso a la tarea.

Con tan solo 25 años acaba de publicar su primer disco “VIDA”. Un disco fresco compuesto íntegramente por Paco, dónde colaboran maestros como Jorge Pardo o el Guadiana, a la vez que otras jóvenes promesas como Sandra Carrasco. Un disco de guitarra flamenca donde hay guiños a la música andalusí, el jazz o la música clásica y que ponen al joven guitarrista en la catapulta de los nuevos y firmes talentos de este arte.

Tiene su propio grupo “Paco Soto Sextet”, con el que ha actuado en ciudades como New York, Barcelona, Madrid, Ámsterdam o Bruselas, en emblemáticas salas como el Instituto Cervantes de NY, Shrine, Café Berlín, Nova Jazz Cava, Jamboree…

Durante su trayectoria ha colaborado con artistas flamencos y de jazz como José Soto Sorderita, Montse Cortés, Jorge Pardo, Guadiana, Juan José Suárez “Paquete”, Los Chunguitos, Piraña, Sandra Carrasco, Ramón Porrina, Sabú Porrina, Bandolero, Yelsy

Heredia, Nino de los Reyes, Isaac de los Reyes, Paloma Fantova, Moises P. Sánchez, Julio Botti, Luis Guerra, Dan Ber Lior, José María Cortina… También ha colaborado con distintas instituciones (Instituto Cervantes, Universidad de Colombia) y realizado giras internacionales con distintas compañías aparte de trabajar en numerosos tablaos flamencos.

SU DISCO EN SPOTIFY

Podéis escuchar su excelente trabajo en este enlace:

https://play.spotify.com/album/57UzngHavXpq6hYUVWrig0

PRÓXIMO CONCIERTO EN CLAMORES

El próximo día 25 de Febrero de 2017 volverá a presentar este disco esta  vez en la Sala Clamores. El precio de venta anticipada es de 10€ y de 12€ en taquilla.

Aquí os dejamos el correspondiente enlace:

http://www.salaclamores.es/paco-soto-presenta-vida/

COMO APUNTARSE CON NOSOTROS, HAPPENING MADRID, PARA IR AL CONCIERTO

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook donde en breve pondremos el plan para asistir al concierto. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB: