Se acercan las navidades y el año 2022 está llegando a sus últimos momentos y para este próximo viernes 13 de diciembre de 2022 en Happening Madrid os hemos preparado un tremendo comienzo de fin de semana en el Barrio de La Latina. Una velada conmúsica en vivo, baile y diversión en donde veremos a la Motown Live Ensemble en Hangar 48, pasaremos por la genial Bodega del Águila y acabaremos con la música y el baile hasta el amanecer que nos ofrece Marula.
El punto de encuentro y el concierto de Motown Ensemble en Hangar 48
Punto de encuentro a las 20:30h en el Bar Pascual (C. de Bailén, 26), clásico bareto de toda la vida ideal para quedar y tomar la primera caña. Se encuentra junto al Hangar 48 (C. de Bailén, 24) en donde tendremos a partir de las 21:00h un concierto muy divertido, alegre y marchoso con Motown Live Ensemble que revisitará los temas más conocidos de Motown Record , una de las factorías más conocidas del soul de todos lo tiempos. La formación Motown Live Ensemble que veremos este próximo viernes en Hangar 48 repasará temas tan conoidos como ´What´s going on¨ (Marvin Gaye), ¨Blame it on the Boogie¨ (Jackson 5), ¨Get Ready¨ (The Temptations), ¨Superstition¨ (Stevie Wonder). Nos ofreceránun directo potente y muy divertido en el que no pararemos de bailar. Aquí os los presentamos
Y aquí podéis escucharlos interpretando Get Ready
Las entradas para el concierto se obtienen por venta anticipada en este enlace:
Pues después del concierto nos vamos a un lugar fantástico en dónde aparte de algo de comer, mucho de beber y muy buen ambiente también tenemos música en directo: La Bodega del Águila (C. del Águila, 14)
¿Dónde acabar la noche?
Pues para acabar la noche que mejor que un club más que fenomenal para bailar buen funk y house sin parar. Así es Marula (C. de Caños Viejos, 3-9)
Precio
El precio de los meetups y experiencias de Happening Madrid son gratuitos para sus socios. En caso de no ser socio de ha de pagar 5€ en concepto de gestión y organización del mismo. Te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y el pago de la cuota se realiza en las formas indicadas en el apartado siguiente.
El caso de no ser socio el pago de los 5€ te da derecho a ir a cualquiera de los meetup de este domingo 18 de diciembre
Y ya estamos llegando al final del verano y lo queremos despedir con mucha alegría. Como de costumbre os hemos preparado unas propuestas muy variadas con música, gastronomía, cine y mucha naturaleza para disfrutar del verano que se nos va.
Esto es lo que os hemos preparado para esta semana desde Happening Madrid.
Jueves 15 de septiembre de 2022 a las 20:00h. Casa Filete & Steam Down en Tempo Club
Tremendo afterwork de jueves con las riquísimas propuestas gastronómica de Casa Filete y el conciertazo de los británicos Steam Down en Tempo Club
El Tempo Audiophile Club sigue de cumpleaños para celebrar su 20 aniversario y este 15 de septiembre llega el segundo de la serie de conciertos 20 conciertos para 20 años. Si en el primero, el pasado 2 de septiembre pudimos disfrutar de The Lhemmans Brothers que dieron un conciertazo en el que no paramos de bailar en este segundo disfrutaremos, y mucho de Steam Down el próximo jueves 15 de septiembre. Steam Down es un colectivo de artistas y comunidad de músicos con un evento semanal, residentes en Deptford, South-East London.
Para sacar la entrada y ver la descripción que se hace del concierto en la página de Tempo:
El concierto dará comienzo a las 21:30h. Recordad que cada cual ha de coger la entrada en el enlace que os hemos dado. Antes quedaremos para tomar unas cañas y tapas en Casa Filete (C. de San Bernardino, 15) a las 20:00h.
El tapeo de Casa Filete
Casa Filete es un lugar espléndido para tapear. Su especialidad son los filetes rusos que los hacen riquísimos. También podemos tomar aquí otras cosas, tan clásicas y castizas como riquísimas: Patatas bravas, croquetas de jamón y pollo.
Este renacer del clásico bareto de todas la vida reinventada se encuentra en el barrio de Conde Duque en la Calle de San Bernardino, 15.
Aquí estaremos a las 21:15h para darle vida a las cañas y vinos con sus suculentas tapas y raciones.
Los filetes rusos son las hamburguesas castizas. Carne picada ternera ciento por ciento y bien condimentada con ajo y otras especias (se reserva la casa su autoría). Los filetes rusos los sirven acompañados de patatas fritas y tres salsas: queso, tomate y mostaza.
¡Están espectaculares! La ración con 6 filetes cuesta 14€ y la media ración 9€. También cuentan con filetes rusos vegetarianos.
En este enlace podéis ver su web con su carta y así elegir mejor lo que queréis tomar
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Viernes 16 de septiembre de 2022 a las 19:30h. Cine en la filmoteca con Historias del Kronen (Montxo Armendáriz, 1995, España, 91’)
Ir a la filmoteca (Cine Doré) para ver una interesante película para luego comentarla tomando unas tapas es una de las mejores formas de comenzar un fin de semana. Si además luego tenemos todos los garitos de Lavapiés para elegir donde nos vamos para continuar la fiesta si así lo deseamos lo convierte en un plan perfecto de viernes.
En esta ocasión la película que hemos seleccionado está dentro del ciclo sobre Montxo Armendariz que se esta programando actualmente en la Filmoteca Nacional y es Historias del Kronen. Historias del Kronen también fue un fenómeno literario (José Ángel Mañas) y marcó un hito en la cultura madrileña de los 90s
El punto de encuentro es en la Cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3) a las 19:30h. La sesión es a las 20:00h en la Sala 2. La película dura 91’. Después de la misma iremos a tomar algo para hablar de la peli por la zona de Lavapiés y más tarde, para los que les apetezca, a tomar unas copas.
Planning del meetup
19:00h Cafetería del Cine Doré
20:00h Veremos la sesión que dura 91’ en la Sala 2 de la filmo
21:40h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés a la vez que nos tomamos algo de yantar. Nos vamos de copas por la zona
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Sábado 17 de septiembre a las 11:00h Desayuno y Senderismo verde urbano por la Dehesa de la Villa
Un buen desayuno y un agradable paseo por uno de los parques y pulmones verdes más reconfortantes de Madrid.
El punto de encuentro será a las11:00h en el Restaurante la Dehesa I (Av. de Pablo Iglesias, 94) muy cerca de la salida del <M> Francos Rodríguez. Sobre las 11:30h haremos un recorrido de unos 5kms por la Dehesa de la Villa.
Es un precioso paseo por uno de los parques más notables de Madrid. Se sitúa al noroeste de Madrid, muy cerca de la Ciudad Universitaria. La Dehesa de la Villa mantiene su esencia de bosque y es un privilegio pasear por ella. Veremos sus principales puntos de interés y disfrutaremos de las vistas desde el Mirador del Cerro de los Locos.
La idea es ir despacio, disfrutando del paisaje y sacando fotos.
A las 13:00h estaremos en Micheles Bar (Av. de Pablo Iglesias, 95) para tomar cañas y tapas
Aquí un enlace con información de la Dehesa de la Villa
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid, venir del meetup anterior el sábado 17 en la mañana o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Sábado 17 de septiembre a las 13:00h Brunch Gastromusical junto a la Dehesa de la Villa
Cañas, tapas, música y diversión con Dj, scooter
Qué: Sesión Gastromusical. Para escuchar buena música y divertirse mientras tomamos unas tapas vinos y comemos muy rico.
Dónde: Micheles Bar Av. de Pablo Iglesias, 95, 28039 Madrid
Cuándo: El sábado 17 a partir de las 13:00h y hasta las 18:00h
Djs: Cesar In The City, Uge Jive Dj
Algo más: Si tienes una scooter, vas te la traes y ya te invitarán a algo
Precio: Lo que se consuma en el bar. Entrada gratuita hasta completar aforo
Precio de la experiencia
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid, venir del meetup anterior el sábado 17 en la mañana o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Sábado 17 de septiembre de 2022 a las 17:45h. Excursión al Abantos y Cruz de Rubens en El Escorial con su espectacular atardecer.
Una de las delicias del verano en Madrid es poder disfrutar de los maravillosos parajes de la sierra madrileña al caer la noche. Enclaves históricos y primitivos que hacen volar nuestra imaginación. Este sábado continuamos con la magia de los bosques de San Lorenzo de El Escorial y la excursiones semi-nocturnas. Si hace poco nos internamos en el Bosque de la Herrería ahora lo hacemos en el Monte Abantos y su pinar, con toda su fuerza y magia, y ya arriba en el Puerto de San Juan de Malagón vamos hacia el impresionante mirador de la Cruz de Rubens.
Este próximo sábado llegaremos para disfrutar de unos de los atardeceres y puestas de sol mas bellos que podemos ver en toda la Comunidad de Madrid.
La cruz de Rubens
El Escorial enconde un montón de lugares singulares y mágicos. Si la semana pasada disfrutamos del Bosque de la Herrería hacia el sur, esta semana nos vamos al norte donde está el Monte Abantos y subiremos a un lugar impresionante que os dejará realmente aluflipados: El Mirador de la Cruz de Rubens. Las vistas que gozaremos desde este privilegiado mirador son algo que no olvidaréis fácilmente. Vamos a contaros que tiene que ver el célebre pintor flamenco con esta ruta. En un ya lejano 1638 vino por segunda vez a España Pedro Pablo Rubens en misión diplomática. Por aquel entonces reinaba Felipe IV. En los nueve meses que duró su estancia en Madrid conoció y se hizo amigo de Diego de Velázquez. Un buen día los dos grandes pintores salieron juntos para que Rubens conociese el Monasterio de El Escorial y, ambos dos, subieron al Monte Abantos para contemplar la espléndida vista que del Monasterio de tiene desde allí.
Rubens, como no podía ser de otra manera, pintó todo aquello que vio, además de la pintura describió fielmente el lugar donde vamos. Gracias a todo ellos sabemos dónde ambos genios de la pintura contemplaron El Escorial y hoy se llama Mirador de la Cruz de Rubens. No se conserva la pintura original pero si queda una foto que se hizo muchos años más tarde de ella.
Y esta es la excursión
Comenzaremos desde la mismísima Plaza de la Constitución junto al Ayuntamiento. El punto de encuentro será en la terraza del Café Central (Plaza de la Constitución haciendo esquina con la calle Alarcón). Allí, en la plaza, nos pertrecharemos de todo lo necesario para nuestra excursión (comida, bebida) y esperaremos a los que vayan llegando. Tras esperar unos minutos comenzaremos la aventura. Saldremos por la calle Alarcón y luego por la Avenida de Carlos Ruiz hasta llegar a la Carretera de la Presa que seguiremos hasta llegar a la Presa del Romeral y unos metros más adelante llegaremos al Mirador de La Presa del Romeral que será nuestra primera parada. (DO 1+300). Ahora seguimos los que se denomina Senda de los Tesoros de Abantos. Tras cruzar el Arroyo del Romeral entramos en un paisaje de ensueño y seguimos paralelos al arroyo por un camino empedrado hasta llegar al camino de la Cañada Real Leonesa (DO 1+700). Giramos a la izquierda y como a 300 metros a la derecha tomamos un camino (denominado Camino de los Vascos) que nos llevará a la Fuente de Santiago Arroyo y más tarde tras volver a entroncar con la Cañada Real Leonesa llegaremos a la pista de forestal que sube hasta la cima del Monte Abantos (DO 2+700). Seguiremos por la Caña Real Leonesa hasta llegar al Puerto de San Juan de Malagón (DO 3+800) que se encuentra a 1535 metros. A la derecha está ya muy cerca la denominada Cruz de Rubens a la que llegaremos en unos 20’ mas (D0 4+800) a unos 1650 metros de altura.
El regreso lo haremos por la pista forestal. Pasaremos por el Arboreto de Luis Ceballos (DO 9+100) , por la Fuente de la Concha (DO 9+400), por el Mirador del Monte Abantos (DO 12+000), por la Presa el Embalse del Romeral (DO 13+400) y llegaremos de nuevo al punto de partida en la Plaza de la Constitución (DO 14+700)
17:45 a 18:15 Punto de encuentro en el Café Central (Plaza de la Constitución haciendo esquina con la calle Alarcón) en San Lorenzo de El Escorial. Esperamos a todos los que vengan tanto en coche como en bus. Compra de comida y bebida para la cena los que no la hayan traído de casa.
A las 18:15 comenzamos la ruta. Haremos varias paradas para ir disfrutando del paisaje. 18:35 Mirador de la Presa de Romeral 18:50 Lugar singular junto al camino de piedra paralelo al Arroyo del Romeral. 19:10 Fuente de Santiago Arroyo 19:15 Cruce con la Pista Forestal que sube a la cima de Abantos cerca del Arboreto Luis Ceballos. 19:50 Puerto de San Juan de Malagón 20:20 Cruz de Rubens
20:20 a 21:30 Cenaremos y observaremos las estrellas. Si alguien se anima a contar historias exotéricas será bienvenidos en nuestra pequeña jam de historias fantásticas de miedo y de imaginación.
21:30 a 0:15 Regreso por el camino de la Presa y Pista Forestal. 21:50 Puerto de San Juan de Malagón. 22:30 Fuente de la Concha. 23:30 Mirador del Monte Abantos. 0:15 Llegada al punto de partida.
Temperatura y atardecer
El sol se pondrá a las 20:22h y con el crepúsculo tendremos luz de día hasta las 20:50h aproximadamente. Veremos por tanto uno de los atardeceres mas espectaculares que se pueden ver en la Comunidad de Madrid con el Monasterio de El Escorial a nuestros pues y Vallmayor y Madrid de telón de fondo.
Tendremos un día soleado con unas máximas de 25º. Las temperaturas irán bajando a lo largo de la tarde noche. El atardecer lo veremos con unos muy agradables 10-20º.
Y se puede ir y venir en transporte público
En el autobús 661 que sale del intercambiador de Moncloa. Tarda 50-60’. El autobús que cogeremos será el de las 16:45h que llega sobre las 17:40h a San Lorenzo de El Escorial. El regreso lo hacemos en el autobús N604 que sale a las 00:30h de la Estación de autobuses
Notas acerca de la excursión al Monte Abantos y Mirador de la Cruz de Rubens
Haremos un recorrido de una longitud aproximada de 15kms con un desnivel de 600 metros, por lo que en esta ocasión la consideramos de nivel básico-intermedio. Hay que tener la preparación suficiente para poder realizarlo.
En su mayoría será por pista forestal asfaltada. La parte con más pendiente es la de la Cañada Real Leonesa desde el cruce con el Arboreto de Luis Ceballos hasta el siguiente cruce con la pista forestal (600 metros).
Se recomienda llevar botas de senderimo o calzado deportivo.
Es bueno llevar palos para ayudarse a subir.
Hay que llevar ropa de abrigo ya que la temperatura bajará ostensiblemente por la noche y junto al embalse siempre hace fresquito.
Cenaremos los que nos llevemos. Hay que traer agua y algo para comer.
Es importante llevar linterna frontal.
Es posible ir y venir en transporte público
Habrá un grupo de whatsapp para organizar los coches para ir y estar comunicados ese día.
Es recomendable bajarse la aplicación Sky View Lite para ver las estrellas
Precio de la excursión al Pinar del Monte Abantos y Mirador de la Cruz de Rubens en San Lorenzo de El Escorial
El precio es de 7€. Es gratuita para los socios de Happening Madrid.
Hay que hacer la reserva por Whatsapp al 640.743.115
Domingo 18 de septiembre a las 11:00h Desayuno y Senderismo verde urbano por el Parque Tierno Galván
Un buen desayuno y un agradable paseo por uno de los parques parque más emblemáticos de la ciudad.
El punto de encuentro será a las11:00h en la terraza del Vips de C. de Méndez Álvaro, 72. Sobre las 11:30h haremos un recorrido de unos 5kms por el Parque Tierno Galván.
La idea es ir despacio, disfrutando del paisaje y sacando fotos.
A las 13:00h estaremos en el Mercado de Productores del Planetario para tomar cañas y tapas
Aquí un enlace con información del Parque Tierno Galván
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid, venir del meetup anterior el domingo 18 en la mañana o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Domingo 18 de septiembre de 2022 a las 13:00h. Vermú, tapas y concierto en el Mercado de Productores del Planetario
El Mercado de Productores nos ofrece un mediodía de domingo muy especial con tapas muy ricas, muchos puestos pàra llevarse cosas ricas a casa para comerse durante la semana y, para que disfrutemos todavía más, música en directo.
El Mercado de Productores Planetario es un evento que se produce el primer y tercer domingo de cada mes. El Mercado de Productores Planetario se sitúa junto al Parque Enrique Tierno Galván en la Avenida del Planetario esquina con la C/Meneses en las cubiertas que están ya al lado del IMAX. Se sitúa muy cerca de la salida del <M> Méndez Álvaro, de la Estación de Cercanías y de la Estación Sur de Autobuses.
Allí tenemos 36 puestos de diferentes expositores que conforman este mercado de venta directa de productos de cercanía de la Comunidad de Madrid. Podremos encontrar productos de calidad, artesanos y ecológicos. En este mercado hay espacios para albergar distintas actividades para poder probar los productos de productos, música en directo y actividades infantiles. Es un lugar perfecto para tomar el vermú y pasar un domingo muy agradable.
El punto de encuentro es a las 13:00h en la zona cubierta del mercado de productores más cercana a la esquina de la C/ Meneses con la Avenida del Planetario.
Estaremos aquí hasta las 16:00h tomando un vermú y degustando los productos del mercado. A las 16:00h iremos a tomar un café y algún postre en la cercanas terrazas y locales de la C/ Planeta Tierra junto al Parque Tierno Galván.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). No lleguéis tarde que se llena muy pronto.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
Resumen de experiencias de la semana
Esto es lo que os hemos preparado para esta semana desde Happening Madrid.
Vaya sitios: Surya, El Sol, La Barra de Sandó, Café Berlín, Martín Bar, La Montería, La Castela. Una completa ruta gastronómica y fiestera para este finde que no llega.
Y aquí nuestros planes para este fin de semana. El viernes primero tenemos nuestro ya clásico aperitivo hindú en el Easy Bolo de Surya Callao. La mejor manera de comenzar el fin de semana tomando algo realmente rico en un sitio con mucha magia. Para la noche dejamos la imporesionante sesión de house Shade en El Sol. El sábado nos vamos a tomar los pinchos gourmet de la Barra de Sandó en el Hotel Santo Domingo. Una relación calidad precio espectacular. El fin fiesta es para la sesión más canalla de Madrid: Absenta en el Café Berlín. El domingo las esrupendas tapas de Costa Retiro: Martín Bar, La Montería y La Castela. ¡Un fin de semana profundamente gastronómico y fiestero!
El próximo sábado 30 de septiembre llegan de nuevo las cenas y fiestas mensuales que os ofrecemos desde Happening Madrid en Nubel. Tendremos el primer viaje gastrosensorial y la fiesta posterior.
En este enlace tenéis más información y podíes hacer la reserva que es gratuita para amigos y socios de Happening Madrid
Este próximo sábado tenemos una impresionante fiesta de electrónica con el dj neoyorkino Joeski. Será en la Sala Caracol en la primera fiesta de Cosmos. En Happening Madrid tendremos nuestra propia lista de puerta de entrada gratuita para amigos y socios de Happening Madrid.
Tenéis que hacer la reserva en el correo electrónico happenign@happeningmadrid.com con el asunto Joeski para estar en la lista de entrada.
Tenéis que hacer la reserva para la fiesta electróncia en la Sala Cartacol en el correo electrónico happenign@happeningmadrid.com con el asunto Joeski para estar en la lista de entrada.
Es muy importante leer la información de los enlaces en donde se explica el plan si los hubiera.
Este plan que se propone desde Happening Madrid (https://www.happeningmadrid.com/) es gratuito para socios y tendrá un precio de 3€ para los amigos de Happening Madrid.
Es necesario estar registrado en la web para poder venir con nosotros, Happening Madrid, al plan previsto. El registro, como amigo en nuestra web, es gratuito.
Se recomienda que os registréis como socios (20€ al año) para poder acceder a todas la ofertas.
Gran noche de música y baile hasta el amanecer con el homenaje a Jamiroquai a cargo de la formación madrileña Jamiro’s Way. Será en la Sala Clamores a partir de las 23:00h. Y antes nos dedicaremos a las delicias de la comida en el precioso Tapanco Madrid (C/ Trafalgar 10) espléndido y bonito sitio de tapas ideal para empezar la noche. Será un espléndido plan para cerrar el mes de marzo.
Esta banda tributo a Jamiroquai, que celebra con este su segundo concierto, está compuesta por:
Maika Edjole :voz
Hermi Marrero: guitarra
Suso Pérez: bajo
Ale Fergar: teclas
Antonio Monedero: batería
Iñaki Arakistain: saxo y flauta
Cristina morales: percusión y coros
Así nos presentan el concierto desde la Web:
Jamiro´s Way vuelve a Clamores, la misma sala donde el proyecto vio la luz en verano del año pasado. Este tributo a Jamiroquai se centra especialmente en los primeros discos de la banda y los directos de formato más reducido sin dejar de lado las últimas producciones discográficas de Jay K. Alejándose bastante del concepto de cover, el proyecto reinterpreta el sonido de Jamiroquai con voz femenina, arreglos que la banda tocaba solo en directo, versiones propias del proyecto etc.
La formación habitual incluye a 7 músicos: Suso Pérez (bajo), Cristina Morales (percusión/coros), Hermi Marrero (guitarra), Mayka Edjole (voz), Antonio Monedero (batería), Ale Fergar (teclados) e Iñaki Arakistain (saxo/flauta).
No dejes pasar esta oportunidad para celebrar y bailar la música de Jamiroquai .
Y en este enlace podéis verlos y escucharlos
PRECIO Y ENTRADAS DEL CONCIERTO
El precio es de 8 Euros por venta anticipada en este enlace:
Desde su primer disco grabado en 1992 Jamiroquai fue uno de los principales grupos de referencia en el panorama funk internacional, a la cabeza del movimiento denominado acid jazz, en el que militaban bandas como Brand New Heavies, Incognito, Galliano y Corduroy. Nacido en Londres, Jamiroquai supuso una actualización y puesta al día del funk en los años noventa del s. XX.
El nombre «Jamiroquai» surge de la unión del nombre de la tribu indígena norteamericana de los iroqueses, con la cual Kay dice identificarse mentalmente, y el término Jam, proveniente de la palabra jamming, improvisación musical.1 Hasta el momento la banda ha logrado vender más de cuarenta millones de álbumes en todo el mundo2 y ha ganado numerosos premios como el Grammy,3Brit award y MTV Video Music Award
Aquí enlaces de youtube:
y de Spotify
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo Viernes 30 de Marzo de 2017 a las 22:00 en Tapanco Madrid (C/ Trafalgar 10)
El más cercano es Bilbao. Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro) . Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.
Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas»
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB
Aquellos que no os hayáis podido apuntar a la cena degustación o simplemente no lleguéis a tiempo no os preocupéis que también tenéis fiesta para vosotros. Tendremos fiesta hasta las 2:30 de la madrugada con Djs, música de calidad y performances.
KLUV es la nueva propuesta de Club de Nubel para los Sábados por la noche de 21:00 a 2:30 de la madrugada. Nubel se ha convertido en el espacio más interesante de Madrid en los últimos tiempos. Nubel está en el Museo Reina Sofía y es un lugar con una decoración original y vistosa que no te pasará desapercibida. Su nombre es en homenaje al arquitecto Jean Nouvel que fue el autor de la ampliación del museo en el año 2005.
La propuesta para las noches del Sábado que nos ofrece KLUV en este espacio multifucional y rodeado de arte incluye gastronomía, música con sesiones Djs y performances
Noche amenizada con música electrónica elegante y de calidad apta para todos los oídos.
Es un sitio ideal para los Happening (aquí tenéis fotos de Nubel) y por eso, nosotros, Happening Madrid, nos sumamos a esta propuesta con lo que haremos quedadas tanto para la cena degustación como para las copas y la fiesta posterior. El primera día será el Sábado 18 de Febrero y quedaremos a las 21:00h para la cena degustación y el encuentro para los que vengáis después será a las 23:00h.
LAS SESIONES DJs
Ese día las sesiones estarán a cargo de los Djs residentes Narol Margo y Nebu Mitte aparte de Onelia como Dj invitada y más.
LISTA DE ENTRADA
Para poder entrar tenéis que estar en la lista y para eso es necesario que aparte de apuntaros en Meetup Happening Madrid digáis en la entrada que vais en la lista de Happening Madrid
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo Sábado 18 de Febrero de 2017 en Nubel (C/ Argumosa 43 en el Edificio Nouvel del Museo Reina Sofía) a las 23:00 (podéis llegar algo antes si queréis)
El más cercano es Atocha.
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.
Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB
Sábado 18 de Febrero de 2017 a las 21:00 (Cena) – 23:00 (Fiesta) –Plan FB–Plan MeetUp
Cena degustación, consumición adicional, fiesta hasta las 2:30 de la madrugada con Djs, música de calidad y performances es la increíble propuesta de Kluv en el emblemático espacio Nubel del Reina Sofía. ¡Verdad que es irrechazable¡
KLUV es la nueva propuesta de Club de Nubel para los Sábados por la noche de 21:00 a 2:30 de la madrugada. Nubel se ha convertido en el espacio más interesante de Madrid en los últimos tiempos. Nubel está en el Museo Reina Sofía y es un lugar con una decoración original y vistosa que no te pasará desapercibida. Su nombre es en homenaje al arquitecto Jean Nouvel que fue el autor de la ampliación del museo en el año 2005.
La propuesta para las noches del Sábado que nos ofrece KLUV en este espacio multifucional y rodeado de arte incluye gastronomía, música con sesiones Djs y performances
Podréis disfrutar de cualquiera de las siguientes opciones:
Cena a la carta (con postre y copa en barra como gratis)
Cena cocktail-degustación que además incluye copa de vino y copa en barra.
Descuento para dos copas en lista de entrada y en botellas.
Noche amenizada con música electrónica elegante y de calidad apta para todos los oídos.
Es un sitio ideal para los Happening (aquí tenéis fotos de Nubel) y por eso, nosotros, Happening Madrid, nos sumamos a esta propuesta con lo que haremos quedadas tanto para la cena degustación como para las copas y la fiesta posterior. El primera día será el Sábado 18 de Febrero y quedaremos a las 21:00h para la cena degustación y el encuentro para los que vengáis después será a las 23:00h.
CENA DEGUSTACIÓN
La cena degustación será de este estilo (habrá leves cambios semanales)
Menu degustación
PARA PICAR
– Selección de Quesos
– Ensaladilla Rusa NuBel
– Jamón Ibérico
– Patatas Bravas
– Lomo Ibérico
– Tortilla de patata semicuajada
– Tartar de Atún y Guisancamole
– Croquetas líquidas de Jamón
POSTRE
– Tarta de chocolate con frutos rojos
Incluye 1 bebida (cerveza, vino o refresco) y una consumicion.
LAS SESIONES DJs
Ese día las sesiones estarán a cargo de los Djs residentes Narol Margo y Nebu Mitte aparte de Onelia como Dj invitada y más.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo Sábado 18 de Febrero de 2017 en Nubel (C/ Argumosa 43 en el Edificio Nouvel del Museo Reina Sofía) a las 21:00 si vas a la cena y a las 23:00 horas si vienes solo a las copas y fiestas posterior.
El <M> más cercano es Atocha.
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.
Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB
Maridaje de vinos y una sesión groove en el Café de La Palma es la propuesta que os hacemos para este último Sábado de Octubre desde el corazón de Malasaña.
La Semana de los Vinos de Madrid en Malasaña se celebra del Jueves 27 al Domingo 30 de Octubre con muchas ofertas de vino + tapa y maridajes especiales.
Desde Happening Madrid os proponemos una tarde noche de vinos en donde tendremos las siguientes posibilidades: (información extraida de Somos Malasaña)
El 2D (Plaza del Dos de Mayo, 8) – bodegas Del Nero, Solera y Jeromín
Da Groove Sessions son un viaje en el tiempo a través de la música negra conducido a 4 manos por Da Groove Brothers . Partiendo del funk setententero, pasando por el disco funk, el boogie y el old school rap de los 80, los clásicos del R&B y el rap de la golden era de los 90, el funky house de los 2000 hasta aterrizar en el Modern Funk y Nu Disco más actual. Si lo que quieres es bailar, Da Groove Sessions es el sitio.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo Sábado 29 de Octubre de 2016 a las 21:00 en El 2D (C/ Velarde 24, esquina con la Plaza del Dos de Mayo).
El <M> más cercano es Bilbao / Noviciado / Tribunal / San Bernardo
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Para este Viernes 11 de Julio de 2014 esta es la reunión que tenemos prevista:
Primero nos reuniremos en la recién estrenada terraza de verano del Conde Duque y luego iremos a la divertida sesión Deep House en el Café de la Palma.
La sesiones DJ del Café de la Palma de entrada libre a partir de las 24h suelen estar bastante bien. El próximo viernes 11 de Julio hay una interesante sesión House de la mano de La Casa del House que nos presenta a Aitor + Roberto Leo + Adam. Aquí tenéis una sinopsis y enlaces